Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Dios es la nada?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Dios es la nada?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
safdeat
Nuevo


Registrado: 23 Ene 2007
Mensajes: 22

MensajePublicado: Dom Feb 11, 2007 1:07 pm    Asunto: ¿Dios es la nada?
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

es decir Dios como espiritu es "nada" es decir no ocupa cuerpo ni tampoco energia es decir es la "nada"?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Dom Feb 11, 2007 1:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

La nada es la ausencia de ser, no se puede confundir la ausencia de ser con la no materialidad.
Al contrario de eso Dios es, el ser absoluto que subsiste por si mismo. Dios es el SER, por eso es exactamente lo mas contrario a la nada.
Volver arriba
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 2:04 am    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Hermano Manuel:

¡Paz y bien!

Manuel Bonilla escribió:
Dios ES EL QUE ES, y fué de la nada de donde crea el universo, el que abrio el tema esta confundido


No creo que sea confusión, sino un pensamiento entremezclado entre budismo y new age. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pedro Cesar
Esporádico


Registrado: 30 Nov 2006
Mensajes: 65
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 6:18 am    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

El todo y la nada solo son conceptos, Dios esta mas alla de esas cosas
_________________
Sagrado corazon de Jesus en ti confio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pedro Cesar
Esporádico


Registrado: 30 Nov 2006
Mensajes: 65
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 6:18 am    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

El todo y la nada solo son conceptos, Dios esta mas alla de esas cosas
_________________
Sagrado corazon de Jesus en ti confio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 6:21 am    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Manuel:

¡Paz y bien!

Manuel Bonilla escribió:
Dios ES EL QUE ES, y fué de la nada de donde crea el universo, el que abrio el tema esta confundido


No creo que sea confusión, sino un pensamiento entremezclado entre budismo y new age. Dios te bendiga.


Estimado en Cristo Albert:

¿Y eso no es confusión? Rolling Eyes Wink

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 8:21 am    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Hola sadefat creo que seria muy interesante que te apuntaras al curso de metafisica donde seguramente podras aclarar algunos temas conceptuales sobre lo que es el ser.
Volver arriba
pequeña1
Esporádico


Registrado: 22 Ago 2006
Mensajes: 79
Ubicación: México.

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 10:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Estimado safdeat

Según lo que escribes parece que no eres NADA católico.

Dios no es la nada, lo es TODO.
_________________
Pequeña
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 11:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Hermano EduaRod:

¡Paz y bien!

EduaRod escribió:
Albert escribió:
Hermano Manuel:

¡Paz y bien!

Manuel Bonilla escribió:
Dios ES EL QUE ES, y fué de la nada de donde crea el universo, el que abrio el tema esta confundido


No creo que sea confusión, sino un pensamiento entremezclado entre budismo y new age. Dios te bendiga.


Estimado en Cristo Albert:

¿Y eso no es confusión? Rolling Eyes Wink

Que Dios te bendiga


No lo creo, he visto este tipo de manipulación en otras preguntas como éstas, y como habrás constatado, no ha vuelto este forista a verificar las respuestas. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 10:38 am    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Pequeña y albert. No emitais un juicio sobre sadefat asi a la ligera. Ha hecho una pregunta de una cosa que dudaba y el problema es sobretodo conceptual y de base metafisica. No es una pregunta capciosa y es que no sea catolico, por eso le animo al curso de metafisica. El entiendia la nada como no material no como lo opuesto al ser.
Volver arriba
Farto
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 202

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 1:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Saludos
...Si, Dios es nada...nada más y nada menos que Dios...Perdón por la broma.
Conocemos las cosas en cuanto son y sobre los seres conocidos nos podemos remontar por medio de argumentaciones,como han hecho muchos pensadores,Santo Tomás por ejemplo.y llegar a un primer Ser o principio de todo cuanto existe, llamándolo así el Ser Supremo, originario de todos los seres. Pero esto lo hacemos por analogía, es decir, según el conocimiento que poseemos del mundo y nuestra realidad, pero no podemos afirmar que sea Ser,esto sería conocer su auténtica realidad lo cual es imposible.Dios está más alla del Ser aunque no tengamos otra forma de expresar nuestro conocimiento.
De esta manera,decir Nada,nada signigica, pero Ser tampoco al referirnos a Dios.
Podemos,por la razón, conocer la existencia de un primer principio pero no lo que es.
Sólo y por medio de la revelación y encarnación,de la fe, podemos conocer sus atributos.
Cuando a Moises se le apareció en una zarza en llamas y Moises le preguntó¿...Y tú quién eres? el Señor le contestó..."Yo soy el que soy",Es decir, no es comprensible, esta fuera de todo ser y nuestro conocimiento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 2:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Hermano migueluk:

¡Paz y bien!

migueluk escribió:
Pequeña y albert. No emitais un juicio sobre sadefat asi a la ligera. Ha hecho una pregunta de una cosa que dudaba y el problema es sobretodo conceptual y de base metafisica. No es una pregunta capciosa y es que no sea catolico, por eso le animo al curso de metafisica. El entiendia la nada como no material no como lo opuesto al ser.


No emito juicios sobre él hermano, hablo sobre lo escrito. Es una pregunta que lleva una carga de desinformación. Se entremezclan conceptos y se formulan preguntas basados en ellos con clara intención de hacer valer su postura. Si en efecto este hermano estuviera confundido lo hubiera dejado claro, y a la primera respuesta hubiera entrado a argumentar o a cuestionar nuevamente, sin embargo eso no ha ocurrido. Dentro de su pregunta se esconde una afirmación de los conceptos que él arguye para formularla: "Dios no ocupa cuerpo ni tampoco energia", lo que es un concepto puramente new age. Lo que trato de decir es que su "confusión " no es conciente, o sea que él no sabe que su afirmación parte del equivoco. Espero que regrese a reformular sus dudas de modo que no se preste su aporte para la confusión de otros. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
eduadan
Esporádico


Registrado: 17 Nov 2006
Mensajes: 82

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 3:43 pm    Asunto: Re: Dios Es La Nada?
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

safdeat escribió:
es decir Dios como espiritu es "nada" es decir no ocupa cuerpo ni tampoco energia es decir es la "nada"?


Lamento no aclararte mucho pero nadie sabe como es el realidad fisicamente. Pero si quieres conocerlo lee la palabra de Dios (de la que nos olvidamos siempre a la hora de postear respuestas) para tomar el camino.

Mateo 11:27 "Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce bien al Hijo sino el Padre, ni al Padre le conoce bien nadie sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar."

Juan 14:6-7 " Le dice Jesús: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí. Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre; desde ahora lo conocéis y lo habéis visto.»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ANGEL DE AMOR1010
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 31
Ubicación: SPRING VALLEY SD

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 5:52 am    Asunto: QUERIDO ERMANO TRATARE DE AYUDARTE
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Dios es la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Para entender el misterio de la Santísima Trinidad tienes que buscar información, si en verdad eres católico cristiano.
Querido hermano.

______________
N. de Moderación
Gracias por su aporte; pero le agradecería que la próxima vez no escriba el mensaje en letras mayúsculas, porque dificulta la lectura.
4g. No se permitirán mensajes con todas las letras en mayúsculas, ya que ello dificulta su lectura y el escribir de esta forma es de mala educación, pues según las normas de "Netiqueta" y el chat, el escribir en mayúsculas significa "gritar".Los mensajes deberán tener un tipo de letra legible y "normal". Es mejor ser breve y conciso, evitando el exceso de estilos, colores y grafitos de emociones: sonrisa, enojo, etcétera.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 3:23 am    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Albert escribió:
Hermano migueluk:

¡Paz y bien!

migueluk escribió:
Pequeña y albert. No emitais un juicio sobre sadefat asi a la ligera. Ha hecho una pregunta de una cosa que dudaba y el problema es sobretodo conceptual y de base metafisica. No es una pregunta capciosa y es que no sea catolico, por eso le animo al curso de metafisica. El entiendia la nada como no material no como lo opuesto al ser.


No emito juicios sobre él hermano, hablo sobre lo escrito. Es una pregunta que lleva una carga de desinformación. Se entremezclan conceptos y se formulan preguntas basados en ellos con clara intención de hacer valer su postura. Si en efecto este hermano estuviera confundido lo hubiera dejado claro, y a la primera respuesta hubiera entrado a argumentar o a cuestionar nuevamente, sin embargo eso no ha ocurrido. Dentro de su pregunta se esconde una afirmación de los conceptos que él arguye para formularla: "Dios no ocupa cuerpo ni tampoco energia", lo que es un concepto puramente new age. Lo que trato de decir es que su "confusión " no es conciente, o sea que él no sabe que su afirmación parte del equivoco. Espero que regrese a reformular sus dudas de modo que no se preste su aporte para la confusión de otros. Dios te bendiga.

Me equivoco o se trata de la misma persona que quiere usar un radar para detectar a Dios en otro post?
Tengo la sospecha de que en cualquier momento voy a coincidir con Albert.
sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 4:26 am    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Hermano julio:

¡Paz y bien!

julio gervasoni escribió:
Me equivoco o se trata de la misma persona que quiere usar un radar para detectar a Dios en otro post?
Tengo la sospecha de que en cualquier momento voy a coincidir con Albert.
sds


¿Que post?
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 4:35 am    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Albert: es el tema donde dice que Dios podría ser absolutamente indetectable. en este preciso instante está abajo de este tema.
sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 4:41 am    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Hermano Julio:

¡Paz y bien!

No veo que hable de radares Wink , pero en definitiva es él, ya vez que tampoco allá a vuelto a responder. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 4:43 am    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Albert, lo de los radares fue cosa mia. Laughing
Laughing sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 4:57 am    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Hermano Julio:

¡Paz y bien!

julio gervasoni escribió:
Albert, lo de los radares fue cosa mia. Laughing
Laughing sds


Laughing Laughing Laughing Lo imaginé Wink
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 7:08 pm    Asunto: Re: ¿Dios es la nada?
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

safdeat escribió:
es decir Dios como espiritu es "nada" es decir no ocupa cuerpo ni tampoco energia es decir es la "nada"?


El ser humano es Nada cuando para él Dios es Todo.

Paz y bien
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Farto
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 202

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 8:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Saludos
Tengo idea de que ya se había hablado de este tema....Pues sí, Dios es la nada....la nada más y nada menos que Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
rafael.galvez.vizcaino
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 183
Ubicación: Madrid, España

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 10:02 am    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Pedro Cesar escribió:
El todo y la nada solo son conceptos, Dios esta mas alla de esas cosas


Nadie ha comentado nada acerca de esto, y creo que da con la respuesta. Siguiendo este hilo, podríamos discutir acerca de la diferencia entre el todo y la nada. Aquí en Madrid, en el metro estuvieron poniendo un anuncio que, aunque no sé qué promocionaba, me acercó a un pensamiento que me surgió al escuchar la siguente pregunta: ¿qué ocurriría si no pasara nada? A mí, intuitivamente, me salía una respuesta: TODO. Si no pasara nada, ocurriría todo. Igual es un poco abstracto, pero yo lo veo claro.
A partir de esta conclusión que saqué, se me han ido ocurriendo aplicaciones para nuestro mundo. Curiosamente, pocos días después tomé un libro de la Historia de la Filosofía y leí acerca de Hegel... y mis ideas coincidían con parte de su pensamiento (digo parte porque no conozco todo, ni mucho menos). El ser es, y Dios es la fuente el ser. Debido a esto, podemos decir que todos somos parte de Dios, que a la vez es todo y nada porque tanto el todo como la nada son.
De esta manera, podemos decir que nosotros, en tanto que somos parte de Dios, somos parte del todo, pero también de la nada. Esto conceptualmente no se come, a no ser que IDENTIFIQUEMOS el todo y la nada. Si seguimos este camino, podemos concluir que somos todo, y a la vez somos nada. Aplicaciones para esto, unas cuantas, pero teorizar sobre esta base es bastante abstracto, aunque yo creo que no imposible ni incorrecto (a no ser que las conclusiones en las que me baso sean incorrectas).
Pues bien, a partir de todo esto se puede entender perfectamente la noción de hermanos, la noción de que todos somos Hijos de Dios, y la noción de que toda la naturaleza forma con nosotros una unión inseparable.
De esto último se pueden sacar muchas aplicaciones ecológicas, y de las dos anteriores se puede llegar a entender lo que hizo Jesús por nosotros, y que aunque nosotros como cristianos lo tomamos por verdadero lo comprobemos o no (porque en ambos casos es verdad, la comprobación es cosa nuestra) hay mucha gente que no entiende cómo es posible que Dios entregue a su Único Hijo para que éste se sacrifique por nosotros.
Bueno, ya me he enrollado lo suficiente, así que no voy a seguir jejeje. Me gustaría mucho recibir críticas, y también me gustaría mucho que esto pudiese ayudar a alguien. Sin duda, esto puede ser un motor racional para empezar a vivir desde el Amor y en el Amor.
Un saludo a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 3:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

rafael.galvez.vizcaino escribió:
Pedro Cesar escribió:
El todo y la nada solo son conceptos, Dios esta mas alla de esas cosas


Nadie ha comentado nada acerca de esto, y creo que da con la respuesta. Siguiendo este hilo, podríamos discutir acerca de la diferencia entre el todo y la nada. Aquí en Madrid, en el metro estuvieron poniendo un anuncio que, aunque no sé qué promocionaba, me acercó a un pensamiento que me surgió al escuchar la siguente pregunta: ¿qué ocurriría si no pasara nada? A mí, intuitivamente, me salía una respuesta: TODO. Si no pasara nada, ocurriría todo. Igual es un poco abstracto, pero yo lo veo claro.
A partir de esta conclusión que saqué, se me han ido ocurriendo aplicaciones para nuestro mundo. Curiosamente, pocos días después tomé un libro de la Historia de la Filosofía y leí acerca de Hegel... y mis ideas coincidían con parte de su pensamiento (digo parte porque no conozco todo, ni mucho menos). El ser es, y Dios es la fuente el ser. Debido a esto, podemos decir que todos somos parte de Dios, que a la vez es todo y nada porque tanto el todo como la nada son.
De esta manera, podemos decir que nosotros, en tanto que somos parte de Dios, somos parte del todo, pero también de la nada. Esto conceptualmente no se come, a no ser que IDENTIFIQUEMOS el todo y la nada. Si seguimos este camino, podemos concluir que somos todo, y a la vez somos nada. Aplicaciones para esto, unas cuantas, pero teorizar sobre esta base es bastante abstracto, aunque yo creo que no imposible ni incorrecto (a no ser que las conclusiones en las que me baso sean incorrectas).
Pues bien, a partir de todo esto se puede entender perfectamente la noción de hermanos, la noción de que todos somos Hijos de Dios, y la noción de que toda la naturaleza forma con nosotros una unión inseparable.
De esto último se pueden sacar muchas aplicaciones ecológicas, y de las dos anteriores se puede llegar a entender lo que hizo Jesús por nosotros, y que aunque nosotros como cristianos lo tomamos por verdadero lo comprobemos o no (porque en ambos casos es verdad, la comprobación es cosa nuestra) hay mucha gente que no entiende cómo es posible que Dios entregue a su Único Hijo para que éste se sacrifique por nosotros.
Bueno, ya me he enrollado lo suficiente, así que no voy a seguir jejeje. Me gustaría mucho recibir críticas, y también me gustaría mucho que esto pudiese ayudar a alguien. Sin duda, esto puede ser un motor racional para empezar a vivir desde el Amor y en el Amor.
Un saludo a todos.


Bueno, en mi opinión el problema de una afirmación tal como "la nada es" es precisamente el artículo, que disfraza el significado de la proposición como una afirmación de carácter particular tal como "existe algo tal que es nada y existe." En realidad significa "nada es" o "no hay nada" o "nada existe", que es la universalización de una proposición lógica, simplemente "¬p", no ser en oposición a ser. Según parece, para la lógica moderna los cuantificadores universales -todo y nada- carecen de compromiso existencial, al contrario que el cuantificador particular -algo, algún- también llamado cuantificador existencial. Así, una proposición tal como "todo es nada" o lo que es lo mismo, A=¬A, tendría un carácter puramente lógico, en el sentido de que serviría a la función cognoscitiva, mas no real... Esto es divagación personal y poco académica. En cuanto a lo de que Dios es el Todo... eso es panteísmo, no teísmo. Dios no es el Todo, porque exiten más cosas a parte de Dios, que él creó. Somos Dios por participación, en la medida en que vivimos la gracia de su vida, pero nada más. Creatura es creatura, y Creador es otra cosa, pero no el Todo.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 3:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Saludos Rafael.


Lamento decrite que lo que dices puede caer dentro del monismo panteista y eso es a partir de sintonizar con Hegel que era seguidor de Spinoza..

No somos parte de Dios, ni Dios es parte de nosotros, eso es lo que asumimos los cristianos, nuestro sistema de pensamiento no es monista.

Ahora todo se hubiera aclarado a apartir de que la nada no es una realidad sino un concepto abstracto que se usa en contraste con el ser...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 5:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Completamente de acuerdo con TITO.
Rafael escribió:
Debido a esto, podemos decir que todos somos parte de Dios, que a la vez es todo y nada porque tanto el todo como la nada son.

Hasta Hegel, o mejor dicho Hegel mejor que otros, sabía que Dios no tiene partes. Dios el ser simple y unitario por excelencia.

Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rafael.galvez.vizcaino
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 183
Ubicación: Madrid, España

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 6:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

En primer lugar, me gustaría agradecer los comentarios constructivos que habéis hecho a mi opinión. Me gusta mucho poder contrastar mi visión con la de otras personas para sí poder crecer y evolucionar hacia una postura consecuente con mis creencias.
Bueno, leyéndoos me han surgido dudas acerca de los conceptos que aplicábais (en concreto, panteísmo y monismo) así que me he lanzado a buscar información. He encontrado algo que si bien no he tenido tiempo de pensarlo "hondamente", me ha gustado así de primeras:
Cita:
Panteísmo acosmista

El acosmismo concibe a Dios como la única realidad verdadera, a la cual se reduce el mundo, el cual es concebido como manifestación, desarrollo, emanación o incluso proceso (como una “teofanía”). Este panteísmo recibe el nombre de “panteísmo acosmista”.


Creo que esta definición muestra parte de lo que yo pienso (no sé si todo, pero parte seguro.

Por otro lado, me gustaría saber en qué medida lo que yo he expresado se contradice con lo que Sitibundo(2) comentaba acerca del ser simple y unitario. Creo que esa noción es algo que está incluido en mi comentario, quizás me haya equivocado creyendo que sí o también puede que no me haya expresado bien. Agradecería que me aclaráseis este punto.

También me gustaría que expusiéseis las razones por las cuales la filosofía católica no es panteísta. Si supiese estas razones quizás me ayudaría a aclarar tanto mi fe como mi pensamiento personal.

Por último, no he entendido muy bien en qué se contradice la idea de un Dios personal con la idea de un Dios que es todo. Es posible que mi idea del Dios en cuanto a persona no esté bien formada (de hecho, creo que apenas si está formada) y seguramente si desde el principio me ayudáis a formarla seguro que caminaré más rectamente que si siguiera los caminos de mi limitación.

Muchas gracias. Seguimos leyéndonos. Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 6:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Saludos Rafael.

Dentro del panteismo hay diversas variantes, pero como citas a Hegel el se nutrio del panteismo monista de Spinoza.

En el monismo solo existe una sola sustancia, en el monismo se confunde a Dios con el universo. El monismo es materialista.



La filosofia catolica no es panteistica y eso es por su ontologia sobre Dios:

En la Filosofia catolica Dios no es un ser material sino Personal y Espiritual, es infinito en su naturaleza divina.

Una persona es aquella que tiene voluntad, piensa y acciona libremente, asi en la filosofia catolica se puede dar una relacion entre Dios y el hombre al ser dos seres personales...

Pero entre Dios y la persona humana hay una distancia muy grande... al contrario del panteismo...

Seria interesante que estudiaras los atributos de Dios:

http://es.catholic.net/conocetufe/623/2170/articulo.php?id=25790
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 8:09 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Ahora veamos la refutacion del panteismo hecha por el Cardenal Zeferino Gonzales:

La identidad sustancial entre el mundo y Dios proclamada por el panteísmo, es absurda en sí misma y en sus consecuencias prácticas.

Es absurda en sí misma:

1º Porque la experiencia, tanto externa como interna, demuestran la existencia de seres distintos esencial y sustancialmente, incompatibles con la identidad universal de ser y de sustancia proclamada por el panteísmo, en virtud de la cual identifica la sustancia del mundo con la sustancia divina. La experiencia externa nos presenta cuerpos dotados de propiedades y afecciones, no solamente diferentes, sino contradictorias; el cuerpo que tiene la figura circular no puede ser idéntico al cuerpo que al mismo tiempo tiene la figura cuadrada: nos presenta los cuerpos compuestos de partes, no solamente distintas, sino también separables: nos demuestra, en fin, que el objeto de las sensaciones representativas, es un ser distinto del sujeto, y que la mesa en que escribo es una sustancia distinta y hasta separada de la luna que veo en el firmamento.

La experiencia interna demuestra de una manera invencible: a) que el sujeto o principio que piensa y siente en nosotros, es uno, simple e indivisible en sí mismo, y que por [155] consiguiente, es distinto real y sustancialmente de los cuerpos compuestos de partes y divisibles: b) que el alma se halla pasiva en muchas sensaciones, y por consiguiente que es distinta del ser que determina estas sensaciones; y distinta con distinción sustancial, porque los accidentes o cualidades que determinan inmediatamente las sensaciones, no pueden existir sino en alguna sustancia que les sirva de sujeto, y c) finalmente, que los varios afectos de amor, de odio, de esperanza, deseo, &c., suponen y exigen algún ser distinto del sujeto o del yo.

2º Porque si el mundo y Dios fueran una misma y única sustancia, les convendrían los mismos atributos y predicados, siendo así que los atributos y predicados que corresponden al mundo son, no solamente diversos, sino muchos de ellos hasta contrarios a los que a Dios corresponden, lo cual demuestra evidentemente la diversidad sustancial y esencial de los dos, toda vez que no poseyendo la intuición inmediata y directa de las sustancias y esencias de las cosas, reconocemos la diversidad de éstas por medio de la diversidad de aquéllos, fundándonos en el principio de contradicción o en la imposibilidad de que una cosa sea y no sea al mismo tiempo, principio que constituye la ley esencial de la razón humana.

Ahora bien: Dios, o no existe y es una palabra vana, o es un ser absolutamente necesario como tal, existente por sí mismo, con independencia de otro ser, infinito en sus perfecciones, inteligente, dotado de un poder sin límites, simple e inmutable; porque esto es lo que el sentido común de la humanidad entiende por Dios, y sobre todo estos son los atributos que la razón humana pone en él por medio de demostraciones palmarias y evidentes, como se verá en la Teodicea.

Por el contrario, el mundo

a) Es contingente o no incluye necesidad absoluta, puesto que ninguna contradicción o repugnancia interna presenta su no existencia, pudiendo ser reducido a la nada, o no haber salido de ella, como no salieron otros mundos posibles. [156]

b) Es mutable, como lo demuestran la multitud de mutaciones y cambios que experimentan las sustancias que le constituyen o componen. De donde se infiere que

c) Es también finito, o que no posee todas las perfecciones posibles, siendo evidente que la mutación real de una sustancia envuelve la adquisición o pérdida de alguna perfección, o por lo menos la capacidad o potencia para tener algo que no tiene.

d) Carece de inteligencia y libertad en la mayor parte de las sustancias, como son todas las inferiores al hombre, y principalmente las inanimadas, en las cuales no aparece vestigio alguno de razón ni de libertad.

e) Posee una actividad y causalidad limitada, puesto que cada uno de los eres de que se compone solo puede producir ciertos y determinados efectos, y todos juntos no pueden producir o sacar una sustancia de la nada, como puede verificarlo Dios por medio de su poder o causalidad infinita.

La identidad panteística es también absurda en sus consecuencias prácticas:

1º Porque admitida la identidad universal es preciso admitir que una misma cosa es al mismo tiempo cuerpo y espíritu, sana y enferma, sabia e ignorante, buena y mala, libre y no libre, y consiguientemente que dos contradicciones pueden ser verdaderas al mismo tiempo, lo cual equivale a negar y destruir la razón humana y hasta la posibilidad de toda ciencia: porque ello es incontestable, que destruido el principio de contradicción, solo resta el escepticismo universal, o mejor dicho, el nihilismo absoluto. Y esto es tanta verdad, que Hegel, único filósofo que tuvo el valor de revelar las últimas consecuencias lógicas del panteísmo, afirma paladinamente que el ser y la nada son una misma cosa. Esta confesión debiera bastar para que el panteísmo fuera desterrado para siempre del campo de la ciencia, cualquiera que sea la forma que revista.

2º Si el mundo y Dios son una misma sustancia, todas las acciones proceden de la sustancia divina, y ella es, por consiguiente, el principio único y el sujeto de los hurtos, [157] torpezas, blasfemias y demás abominaciones que comete el hombre. Además, en este caso, el hombre no es responsable de estas acciones, las cuales no le pertenecen a él, sino como modificación de la sustancia divina; o mejor dicho, en esta hipótesis, no hay responsabilidad moral, porque todas las acciones del hombre son evoluciones y manifestaciones de la sustancia divina, y como tales, todas son igualmente legítimas, buenas y santas.

La proclamación de la divinidad del hombre y la consiguiente rehabilitación o santificación de la materia y de los sentidos, son las últimas y lógicas consecuencias del panteísmo en el orden práctico, consecuencias que algunos de sus partidarios han tenido el valor de deducir y la franqueza de profesar (1), así como Hegel tuvo valor y franqueza suficiente para llegar a la última deducción del panteísmo en el orden especulativo. [158]

{(1) Oigamos como se expresa la izquierda hegeliana, como si dijéramos, los partidarios rígidos del panteísmo hegeliano, por boca de uno de sus adeptos: «Dios es idéntico con el mundo: se manifiesta en las plantas, que sin conciencia de sí mismas, viven con una vida cosmomagnética... En el hombre, la Divinidad llega a la conciencia de sí misma y revela esta conciencia de nuevo por medio del hombre... Cada hombre solo encierra y representa una partícula del Dios-mundo; pero todos los hombres juntos encierran y representan en la idea y en la realidad todo el Dios-mundo. Cada pueblo tiene a lo más la misión de reconocer y manifestar una parte de este Dios-mundo... La humanidad entera es una encarnación de Dios... De aquí es también que el objeto de todas nuestras instituciones modernas es la rehabilitación de la materia, su reintegración en todos sus derechos, su restauración religiosa, su santificación moral. Nosotros marchamos en pos del bienestar material, porque sabemos que la divinidad del hombre se manifiesta igualmente en su forma corporal; fundamos una democracia de dioses terrestres iguales en felicidad y santidad.»

www.filosofia.org
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 8:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Dios es la nada?
Responder citando

Saludos espero me perdonen el anterior copy and paste...

Pero me gusto por clarificador y corto....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados