Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 3:23 am    Asunto: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

http://es.catholic.net/conocetufe/633/1512/articulo.php?id=4704

Autor: Jorge Balvey | Fuente: Arvo.net

Primera vía al acceso del conocimiento
Todo lo que se mueve es movido por otro, porque nadie da lo que no tiene...


PASOS DEL ARGUMENTO:

1º.- Todo lo que se mueve es movido por otro, porque nadie da lo que no tiene.

La razón de ello, como hemos visto, es metafísica.

Moverse equivale a recibir una entidad (perfección) de que antes se carecía. Por eso, en la terminología filosófica se da el nombre de «movimiento» a todo cambio o modificación. Se comprende que en su sentido filosófico la expresión «motor inmóvil» signifique lo que, sin ser cambiado, hace que surja un cambio. Vale la pena no perder de vista la amplitud del concepto a lo largo de la argumentación, aunque el punto de partida de la demostración, tanto aristotélica como tomista, toma en especial consideración el movimiento físico.

Que algo se mueva significa que antes estaba "en potencia", es decir, con capacidad de recibir, pero sin tener "en acto". Si el agua no tuviera capacidad de recibir calor, jamás lo recibiría de hecho. Ahora bien, ella sola es incapaz de calentarse. Necesita de otro elemento que esté caliente en acto.

Mover es pasar de la potencia al acto; actuar la capacidad del móvil.

Es imposible que una cosa sea, del mismo modo y bajo el mismo respecto, motriz y movida, en acto y en potencia. El calor en acto no puede ser al mismo tiempo frío en acto.

Si el motor mueve a lo movido es que tiene la perfección por la que mueve.

Nada puede moverse propiamente a sí mismo, porque si un móvil se moviera a sí mismo, sucedería que:
-En cuanto móvil carecería actualmente de la perfección del movimiento
-En cuanto motor poseería actualmente la perfección del movimiento

Por tanto, poseería y carecería a la vez una determinada perfección. Lo cual es imposible: contraviene el principio de no contradicción.

2. - Hay en el mundo cosas que se mueven.

(Recordemos que con la palabra "movimiento" se quiere significar cualquier tipo de cambio, mutación, transformación espiritual, sensible, sustancial, accidental, lo local, de alteración, de aumento).

No hace falta que veamos que se mueve todo, basta que dentro de nuestra experiencia inmediata, externa o interna, hallemos cosas que se mueven. En nuestra experiencia interna es claro que percibimos la mutación en nuestros sentidos y facultades cognoscitivas y afectivas. En la experiencia externa vemos multitud de cosas cambiantes. Por ejemplo, el sol.

El sol se mueve. ¿Se mueve a sí mismo o es movido por otro? Si el sol se mueve es porque alguna cosa que no es el sol lo mueve. Si el motor que mueve el sol a su vez se mueve, es que es movido por otro motor.

3. Es imposible una serie de motores que mueven porque son movidos, sin un motor inmóvil que mueva «actualmente» la serie.

En efecto, es imposible que todos los motores de la serie sean movidos sin que algún ser inmóvil los mueva, por el principio ciertamente establecido: todo lo que se mueve es movido por otro.

Al cabo de la serie nos encontramos con la necesidad lógica y racional de que el primer motor de semejante serie deber ser ¡inmóvil! Un motor inmóvil, que mueva sin ser movido, incluso sin moverse a sí mismo. Es decir que sea puro acto, Acto puro, al que llamamos Dios.

¿ES INTELIGIBLE O CONTRADICTORIO EL CONCEPTO DE MOTOR INMOVIL?

Salgamos al paso ahora de la cuestión de la posibilidad de la existencia de un motor inmóvil.

¿Es contradictorio este concepto?

Hay dos cuestiones distintas:
-¿es posible o contradictorio un motor inmóvil? (ver ARIST. Física, lib. VII)
-¿existe efectivamente ese motor?

Convendrá mostrar que la existencia de un motor inmóvil no es contradictoria como a primera vista puede parecer. Hay que reconocer que un ser de tal índole es difícil de imaginar, porque casi todas las cosas de las que se nutre nuestra imaginación son móviles o mueven moviéndose. Pero no nos precipitemos en la negación de lo inimaginable por el mero hecho de serlo. Tampoco el matemático puede imaginar muchas de las magnitudes con las que opera y sin embargo, construye argumentos verdaderos con ellas. Las distancias siderales son inimaginables, pero ahí están.

De otra parte, también es cierto que tenemos alguna experiencia de lo que de algún modo mueve sin ser movido; es decir, que mueve sin que por el hecho de mover se mueva (aunque se mueva por otras razones); por ejemplo, Las Meninas de Velázquez mueven a millones de personas a acudir al Museo del Prado para verlas y sin embargo ellas no se mueven en absoluto. Lo deseado puede atraer el deseo por el mero hecho de ser, o estar ahí (mueven al modo de la causalidad final)

Aristóteles argumenta del siguiente modo:

Lo imprescindible para ser motor es estar siendo agente de algún cambio. No es imprescindible padecer (ser pasivo) cambio alguno. «mover» y «ser movido» no se identifican. «Hacer cambiar» no es lo mismo que «estar siendo cambiado».

Puede suceder que algo mueva a la vez que es movido, pero no porque mover sea lo mismo que ser movido; de manera semejante, un médico puede tocar el violín, pero ser médico no es lo mismo que ser violinista.

Un sujeto puede padecer un cambio sin ser agente de otro cambio.

Todo esto significa que no es contradictorio que un motor mueva sin necesidad de que a la vez sea movido.

¿EXISTE UN MOTOR INMÓVIL?

Es lo que hemos probado más arriba. Si no existiera un Motor inmóvil no tendríamos ninguna explicación satisfactoria de la existencia del movimiento, el cual evidentemente existe... Si el movimiento sólo puede ser efecto de un Motor inmóvil y el movimiento existe, el Motor inmóvil necesariamente existe. Y si existe y mueve sin ser movido en modo alguno ha de poseer el acto de por sí: Acto puro, sin potencia pasiva alguna. Por tanto, Ser en acto, Ser por sí mismo, subsistente, pleno.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 10:20 am    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Smile Buena exposición, concisa pero suficiente para que todos se hagan una idea. Por mi parte me adelantaré (creo) a algunos de los argumentos de los detractores:

Toda esta contra argumentación arranca del siglo XVII, con el llamado nacimiento de la "ciencia moderna", con protagonistas tales de la talla de Galileo, Descartes o Newton (personalmente creo que deben de estar horrorizados de a qué extremos y abusos intelectuales han llevado algunos el contenido de sus obras).

¿en qué se diferencia la CIENCIA CLASICA de la CIENCIA MODERNA"?. En algo muy sencillo, postula la idea de "ley de la naturaleza" (de ahí a "derechos naturales" o "religiones naturales", solo un paso). Dichas leyes de la naturaleza son entendidas como aquellas formas en que la naturaleza actúa de modo necesario.

Hume fue el primero que, haciendo un análisis del principio de causalidad, demuestra que NO TENEMOS NINGUN ARGUMENTO PARA DEMOSTRAR ESA NECESIDAD. Si no se puede demostrar la existencia de relaciones necesarias entre fenómenos entonces no tenemos ningún argumento para demostrar esa necesidad.

Fue el primero en poner algo de razón en el pozo en el que algunos se hundían (el relativismo de todo conocimiento y el deismo, y una vez vacio el cascarón humano, la adopción de simples teorías como dogmas de fe).

Hume exponía que ante la imposibilidad de demostrar la existencia de relaciones NECESARIAS entre fenómenos, entonces las mal llamadas "leyes de la naturaleza" deben quedar reducidas a meras regularidades constatadas (como de hecho ocurre y es).

Veamos un ejemplo: la "ley natural de la gravitación universal". En rigor NO PODEMOS DEMOSTRAR que esta consista en que "dadas dos masas estas necesariamente se atraerán, etc". Sino, más bien en algo del estilo: "hasta ahora, siempre que hemos observado dos masas en determinadas condiciones, ha sucedido que éstas se han comportado como si se atrajeran, etc."

Dicho de otro modo; la idea de necesidad solo pertenece al ámbito de las "relaciones de ideas" (matemática y lógica). En las ciencias empíricas solo podemos razonar mediante cuestiones de hecho. Y no existe forma de demostrar que una cuestión de hecho sea necesaria.

Hume argumenta que aquello a lo que se llama razón en realidad no es más que un conjunto de hábitos, de costumbres y de inclinaciones naturales. En ese sentido, podemos decir que Hume propone una idea de razón mucho más débil, mucho más humilde que la que tenían pensadores como Descartes o como Newton.

Por desgracia, tras el divorcio en la mente del hombre (de algunos hombres) del "conocimiento de Dios" y "conocimiento del hombre". El hombre se quedó desamparado, con su triste "razón" por montera. Hume a pesar de su moderada racionalización no fue una excepción, al final terminaba en el escepticismo del conocimiento.

Es notable resaltar el hecho, que hasta ahora (como no puede ser de otra forma, pese a la tozudez de más de uno) toda via de conocimiento puramente "racional", alejada del conocimiento divino (o intentandolo substituir por artificios de la razón: energias, panteones, voluntades, etc) lleva al fracaso, A CALLEJONES SIN SALIDA, anclados en un DOGMATISMO FERREO DE LA RAZÓN HUMANA.

Ninguno lleva a nada. Es por eso que normalmente intento hacer diferenciación entre "filosofia" (teologia o metafísica) y la "filosofía de la nada" (del hombre amputado por la razón), la cual no lleva a nada ni habla de nada. Simples laberintos de la razón humana.

Por desgracia fueron muchos los que quisieron hacer oidos sordos al santo Aquinate, y así vamos, hundidos en la superstición racionalizadora, en la Edad Oscura (esta si que es de verdad oscura) de la humanidad (si es que queda algo de esa "humanidad" por ahí).

Los cristianos tenemos el deber de invertir dicho flujo ¿como?. Difundiendo la verdad, el verdadero conocimiento, formandonos continuamente (buen sitio es este foro para comenzar). No podemos ser adultos con una formación religiosa y teologica de un niño de cinco años. Si dejamos que eso suceda, vendrá (seguro que vendrá) alguno de esos "chamanes de la razón" y no tendremos argumentos con los que replicarles, y de esta forma permitiremos que sigan hundiendo almas en un pozo de desesperación y deshumanización.

Perdón, me he salido del discurso un montón, espero que lo escrito pueda comprenderlo cualquiera, si alguno no lo "capta", estaré deseoso de explicarlo en profundidad o en superficialidad. Un fraternal saludo. Orad mucho, muchísimo, y si es el rosario mejor, que mejor.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Oct 15, 2007 1:08 pm    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Very Happy

A mi ya ni me contesta...

¿que como conoce Huno el mundo que le rodea?

Miles ¿tu no ves la tele?.....eso si que son pruebas y no esa "metafísica" que te has inventado en tu supertición (que tu llamas Fe).

Es increible, yo tambien espero que me explique cómo llega él al conocimiento del mundo que le rodea. Hasta entonces.... Laberintos.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Lun Oct 15, 2007 2:22 pm    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Hola a todos, Shalom:

Bien dice Miles que todo está en la metafísica.

El que no quiera preguntarse el Por qué de las cosas nunca llegará a Dios -racionalmente-.

Huno pretende negar a Aristóteles desde la física... cuando la física no contesta por qué hay movimiento.

Quiere Huno despreciar el pensamiento de un filosofo desde la ciencia... sin ni siquiera confrontar un pensamiento o una razón con lo cual hacerlo.

Entonces habrá que preguntarle a Huno por qué hay moviemitno en la realidad que conoce, como es posible que las cosas cambien (y no como).

Si las cosas son lo que son ¿como pueden dejar de ser o ser otra cosa?
Esta es la ppregunta que se contestó Aristóteles, nada que ver con la físcia...

Si queires llegar a Dios mi buen Huno (y el que sea) se debe contestar desde la metafísica... cristiana o no. No vale las descalificación a Aristóteles sin haber expuesto la crítica (mucho menos sin haberlo entendido).

Saludos
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Oct 15, 2007 3:35 pm    Asunto: Re: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Huno escribió:

Si Dios no es un ente físico, sobran las analogías y comparaciones con objetos de la realidad física.

Saludos


Huno ¿el electròn, el protòn, el neutròn, es "materia"?


------------------------------------------------------------------------------------

"Según algunos físicos, todo el universo está constituído sobre tres partículas: el electrón y los dos tipos de quarks, que parecen garantizar toda la prodigiosa variedad de fuerzas, de fenómenos y de formas que se encuentran en la naturaleza.

¿De qué pasta están hechas tales partículas? ¿Cuál es la "sustancia" de un fotón o de un electrón?"

Enrique Araos
http://www.alcione.cl/nuevo/index.php?object_id=146l


Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Oct 15, 2007 4:12 pm    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Very Happy

A mi ya ni me contesta...

¿que como conoce Huno el mundo que le rodea?

Miles ¿tu no ves la tele?.....eso si que son pruebas y no esa "metafísica" que te has inventado en tu supertición (que tu llamas Fe).

Es increible, yo tambien espero que me explique cómo llega él al conocimiento del mundo que le rodea. Hasta entonces.... Laberintos.


Apreciado Semper

Debe ser mutuo el respeto entre creyente y no creyente para que se produzca un diàlogo autèntico fundado en un espìritu de apertura y humildad de los interlocutores. Si Huno no responde, hay que respetar su silencio, pero sì podemos orar.


Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Oct 15, 2007 7:07 pm    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Smile

Pos supuesto Beatriz, orar siempre, y mucho. Tranquila, que le tengo mucho respeto a Huno, a veces soy un poco (un "poquillo") irónico al escribir, pero lo hago más para incitarlo a la respuesta y al dialogo. Un saludo.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Oct 15, 2007 7:14 pm    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Smile

Pos supuesto Beatriz, orar siempre, y mucho. Tranquila, que le tengo mucho respeto a Huno, a veces soy un poco (un "poquillo") irónico al escribir, pero lo hago más para incitarlo a la respuesta y al dialogo. Un saludo.


Que bueno Semper. Me alegra mucho tenerte aqui y a Miles tambièn. Y tambièn me alegra que Huno participe.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Oct 21, 2007 11:03 pm    Asunto: Re: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Hola Huno! pensè que ya no regresarias... Laughing

Huno escribió:
Hola Beatriz:

Beatriz escribió:
Huno escribió:

Si Dios no es un ente físico, sobran las analogías y comparaciones con objetos de la realidad física.

Saludos


Huno ¿el electròn, el protòn, el neutròn, es "materia"?


Sí.



No me digas! ¿Puedes explicarlo?

Gracias
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 2:34 pm    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

¡ Hola !, vuelvo, l´enfant terrible.

Vamos a ver, primero ¿que es lo que creo que entiende Huno por "materia". Creo que será cualquier tipo de entidad ("being" ¿te acuerdas Miles? la traducción del latín, estaría bien que la expusieras) física que es parte del universo observable, tiene energía y es capaz de interaccionar con los aparatos de medida, es decir, es medible.

Es necesario que se den esas tres condiciones. A lo cual podríamos decir que cualquier cosa que no puediesemos medir, no sería materia (entre ellas todo el universo, pues no desponemos de instrumentos capaces de medir la "totalidad" del cosmos, y por tanto solo extrapolamos y aventuramos conocimiento donde no lo hay). Castillos en el aire.

En la física moderna se entiende por materia cualquier campo, entidad o discontinuidad que se propaga a través del espacio-tiempo a una velocidad igual o inferior a la de la luz y a la que se pueda asociar energía. Así todas las formas de materia tienen asociadas una cierta energía pero sólo algunas formas de materia tienen masa.

Es notable remarcar que hace unos años se ha demostrado falso el límite de la velocidad de la luz en USA, al conseguir que un haz laser llegara a su destino "antes" de ser disparado ¿¿¿¿???? ¿como es eso posible?

Ahhhh, amigo mio, porque a partir de determinado punto, ya hemos llegado a la física cuántica, donde cualquier intento de medición altera lo medido y por tanto se hace imposible el "auténtico" conocimiento y por tanto hemos salido de la "materia" y del campo de la física como Ciencia.

¿Cómo han resuelto los científicos come becas ese problema?. Pues dicen que eso no ocurre, que lo que ocurre es un "agujero de gusano" y tal y cual... patatín, patatán, y los elegantes vuelan (bueno, si no es en avión o callendo por un barranco, no).

Claro que la humildad nunca ha sido una virtud demasiado extendida, y menos cuando hay tantas publicaciones, becas y puestos de doctorado en juego....

Para el que quiera informarse más (lo siento, en inglés, en español no encuentro nada util):

http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/781199.stm

http://en.wikipedia.org/wiki/Faster-than-light
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 2:40 pm    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Perdón, donde pongo "elegantes vuelan" es "elefantes vuelan". A parte de la causa de los agujeros de gusano dicen que puede ser una ¿ilusión óptica? o que la "luz" ha seguido un camino distinto. Lo cual es como no decir nada, y muchísimo menos, ciencia.

Y eso que no hemos tocado al Gato de Schrödinger ¿Verdad Miles_Dei?:

http://es.wikipedia.org/wiki/Gato_de_Schr%C3%B6dinger

http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Curiosid/Rc-31/RC-31.htm

Huno, huno....Sin problemas, podemos llevar el debate a tu terreno (más que nada para no caer en lo que se esta cayendo, en el: tu no me has contestado y el tu no me has contestado de "como conoces la realidad"). Un fraternal saludo.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 6:11 pm    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

semper_crucifero escribió:
¡ Hola !, vuelvo, l´enfant terrible.

Vamos a ver, primero ¿que es lo que creo que entiende Huno por "materia". Creo que será cualquier tipo de entidad ("being" ¿te acuerdas Miles? la traducción del latín, estaría bien que la expusieras) física que es parte del universo observable, tiene energía y es capaz de interaccionar con los aparatos de medida, es decir, es medible.

Es necesario que se den esas tres condiciones. A lo cual podríamos decir que cualquier cosa que no puediesemos medir, no sería materia (entre ellas todo el universo, pues no desponemos de instrumentos capaces de medir la "totalidad" del cosmos, y por tanto solo extrapolamos y aventuramos conocimiento donde no lo hay). Castillos en el aire.

En la física moderna se entiende por materia cualquier campo, entidad o discontinuidad que se propaga a través del espacio-tiempo a una velocidad igual o inferior a la de la luz y a la que se pueda asociar energía. Así todas las formas de materia tienen asociadas una cierta energía pero sólo algunas formas de materia tienen masa.

Es notable remarcar que hace unos años se ha demostrado falso el límite de la velocidad de la luz en USA, al conseguir que un haz laser llegara a su destino "antes" de ser disparado ¿¿¿¿???? ¿como es eso posible?

Ahhhh, amigo mio, porque a partir de determinado punto, ya hemos llegado a la física cuántica, donde cualquier intento de medición altera lo medido y por tanto se hace imposible el "auténtico" conocimiento y por tanto hemos salido de la "materia" y del campo de la física como Ciencia.

¿Cómo han resuelto los científicos come becas ese problema?. Pues dicen que eso no ocurre, que lo que ocurre es un "agujero de gusano" y tal y cual... patatín, patatán, y los elegantes vuelan (bueno, si no es en avión o callendo por un barranco, no).

Claro que la humildad nunca ha sido una virtud demasiado extendida, y menos cuando hay tantas publicaciones, becas y puestos de doctorado en juego....

Para el que quiera informarse más (lo siento, en inglés, en español no encuentro nada util):

http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/781199.stm

http://en.wikipedia.org/wiki/Faster-than-light



Gracias Semper! Què interesante! Me gustaria sabe què opina Huno sobre el lìmite de la velocidad de la luz.

Cita:
Es notable remarcar que hace unos años se ha demostrado falso el límite de la velocidad de la luz en USA, al conseguir que un haz laser llegara a su destino "antes" de ser disparado ¿¿¿¿???? ¿como es eso posible?


Si. Es increible que un haz làser llegue a su destino antes de ser disparado.

Que Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 6:22 pm    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Perdón, donde pongo "elegantes vuelan" es "elefantes vuelan". A parte de la causa de los agujeros de gusano dicen que puede ser una ¿ilusión óptica? o que la "luz" ha seguido un camino distinto. Lo cual es como no decir nada, y muchísimo menos, ciencia.

Y eso que no hemos tocado al Gato de Schrödinger ¿Verdad Miles_Dei?:

http://es.wikipedia.org/wiki/Gato_de_Schr%C3%B6dinger

http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Curiosid/Rc-31/RC-31.htm

Huno, huno....Sin problemas, podemos llevar el debate a tu terreno (más que nada para no caer en lo que se esta cayendo, en el: tu no me has contestado y el tu no me has contestado de "como conoces la realidad"). Un fraternal saludo.


A ver si entendì Semper. Sin mediciòn no se puede afirmar que el protòn, neutròn, electròn es "materia".

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 8:27 am    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Exacto Beatriz, lo cual lleva a los científicos de verdad a un problema, que es que cuanto más se internan en la física cuántica, menos pueden medir, hasta que llega un punto en que la medición es imposible.

Los que desconocen el tema se escudan en que es por una falta de "avance ciéntifico", que seguro que algún dia la ciencia avanza tanto que podrá hacerlo. Olvidan que siempre que se mide algo, se produce una perturbación en el sistema donde esta la partícula a medir, con lo cual no se obtiene "conocimiento", lo máximo ya son posibilidades de posibilidades, de posibilidades.

Es decir, la ciencia se basa en extrapolaciones de un determinado conocimiento que en base a su alta probabilidad convertimos en ley, cuando topamos con la física cuántica las probabilidades se disparan tanto que llegamos a diversas paradojas. Una de las más famosas es la del gato se Schrödinger, que no es ni más ni menos que un experimento teórico (aunque se basa en comportamientos de las partículas elementales):

Cuando Schrodinger estableció su función de onda para las entidades cuánticas, esperaba dar una explicación mas racional o con mayor sentido común a la teoría cuántica. En particular no aceptaba lo que se mencionaba como superposición de estados, donde se decía que en realidad las entidades cuánticas solo existían en una superposición de estados con una probabilidad de ocurrencia para cada uno y que solamente se materializaban en algo real cuando se realizaba –por medio de un observador inteligente- una observación de la entidad cuántica; en ese preciso momento y no antes, se afirmaba que la función de onda colapsaba en un valor determinado, el cual tenia una cierta probabilidad de ocurrencia. Esta probabilidad podía calcularse a partir de la propia función de onda. Es decir, que las entidades cuánticas solo se materializaban en algo real cuando un observador inteligente realizaba una observación.

Imaginemos dijo Schrodinger un sistema que tiene solo dos eventos posibles ambos con la misma probabilidad (50%) de ocurrencia. Por ejemplo el decaimiento de un núcleo radioactivo. ¿Qué es esto?. Cuando un núcleo radioactivo decae, se liberan partículas u ondas electromagnéticas , pasando o transmutándose a otro elemento diferente. Es decir el elemento cuyo núcleo radioactivo decae, cambia su naturaleza debido al cambio en su estructura atómica (en el núcleo). Las partículas u ondas electromagnéticas pueden fácilmente detectarse, es decir se sabe cuando se produjo el llamado decaimiento por la aparición o detección de dichas partículas u ondas. A lo cual debemos añadir que dicho decaimiento puede no producirse nunca, lo cual sería una especie de "eternidad" (vamos, que en ese momento se "saca" algo de la eternidad y viene al mundo tangible).

El razonamiento con el cual Schrodinger no concordaba, era el que decía que en realidad dicho núcleo se encuentra en los dos estados posibles la mitad que decayó y la mitad que no hasta tanto alguien mida si el núcleo decayó o no. Esta sustancia radioactiva podría encerrarse en una cámara hermética y sin ventanas (una caja) con un detector que permite monitorear si el núcleo decae o no. Este monitor a su vez se encuentra conectado a un recipiente que contiene gas venenoso y que se abrirá cuando se detecte la presencia del decaimiento del núcleo radioactivo. En dicha cámara hermética con todos esos mecanismos de detección y conexión con el recipiente que contiene el gas venenoso, vive el famoso gato de Schrodinger.

Mientras nadie mire en la cámara, Schrodinger dice que de acuerdo a la interpretación que daban acerca de los estados superpuestos, el núcleo decayó y no decayó, con una probabilidad del 50% para cada uno de los estados, y por ende el gas venenoso salió y no salió, y finalmente el gato murió y no murió, es decir esta en un cierto limbo coexistiendo el gato vivo y el gato muerto hasta que alguien abra la cámara.

Lo que a Schrodinger le resultaba absurdo es la proposición de Bohr diciendo que la función de onda no colapsa en un estado determinado hasta tanto un observador inteligente hiciera una medición u observara lo que pasa. Por eso ideo esta historia preguntándose si el gato es o no es un observador inteligente, porque entonces es necesario mantener la afirmación que el gato es mitad muerto y mitad vivo hasta que alguien abra la cámara, cosa que suena realmente descabellada.

Esto es aun mas descabellado cuando se agrega a un observador que a su vez esta solo o no es observado, entonces este mirando el experimento del gato, ¿provocara el colapso de la función de onda o debe aparecer otro observador? ¿dónde termina todo? ¿ donde ponemos el limite entre estados superpuestos y realidad concreta?.

Very Happy Very Happy Very Happy Vamos, pura ciencia, como muestra una frase del célebre Stephen Hawking "cada vez que escucho hablar de ese gato, empiezo a sacar mi pistola". Pues en la mecánica cuántica salimos del campo de la ciencia, la materia (lo medible en el universo visible) para zambullirnos en el de la metafísica, vamos, la teología de toda la vida.

Por desgracia, es costumbre del movimiento ateo empuñar a la ciencia como si fuera un arma para derribar la religión, llegando en su empeño a targiversar a la misma ciencia y terminandola por convertir en una pseudociencia.

Detras de todo esto siempre esta lo mismo, el convencimiento de la inmanencia de lo tangible, tras eso, Dios es una invención, y tras eso, yo soy Dios y mi poder es la ciencia todopoderosa.....La locura humana que hace de la teología, madre y receptáculo de todas las ciencias algo alienado, una estupidez como una casa.

Claro que todos estos argumentos se les desmontan cuando se topan con un creyente ciéntifico, en ese momento es cuando más claro es su engaño. En la última decada incluso se han lanzado a una carrera desesperada de falsos avances en ciencia (magníficamente orquestada por los mass media), pues si como pasa en la realidad, se demuestra la falsedad de la todopoderosa ciencia, se les cae todo el edificio encima. Y queda lo que són, pobres almas atormentadas.

Como decía Max Planck, padre de la moderna Teoría Cuántica y premio nobel de física en 1918:

"Nunca puede darse verdadera oposición entre la ciencia y la religión"

Entre religión y pseudociencia sí que ese puede dar. Saludos fraternales, a ver si vuelve Huno y charlamos. Ya que no quiere desde un punto de vista metafísico, quizas desde el científico.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 8:43 am    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Aqui pongo el enlace de una estupenda entrevista a Gustavo Bueno donde desmonta el mito de la oposición de la iglesia a la ciencia (y de cómo dicha oposición es una invención moderna, con autores y libros partícipes de la mentira).

http://www.fgbueno.es/hem/1998q19.htm

Y ahí están, tantos pobres engañados que corren hacia esa supuesta alternativa (la ciencia moderna) a la teología, como si pudiese encindirse la ciencia de la teología. La ciencia del pensamiento, para convertirse en un pensamiento alienado e independiente. Very Happy Very Happy

Pero claro, es la única forma que tiene el maligno para difundir su obra de amoralidad e inhumanidad, alinear al hombre.

Yo es que de verdad, que me parece que en esta época moderna, es cuando el hombre se ha vuelto más tonto y ha perdido hasta la más mínima pizca de sentido común y raciocinio, porque una mentira tran flagrante solo podría tragarsela un tonto, y ya es que no sólo se la tragan, es que la creen dogma.

Que paciencia tiene el Señor con nosotros....Infinito es su amor, en verdad que es infinito.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 8:44 am    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Aqui pongo el enlace de una estupenda entrevista a Gustavo Bueno donde desmonta el mito de la oposición de la iglesia a la ciencia (y de cómo dicha oposición es una invención moderna, con autores y libros partícipes de la mentira).

http://www.fgbueno.es/hem/1998q19.htm

Y ahí están, tantos pobres engañados que corren hacia esa supuesta alternativa (la ciencia moderna) a la teología, como si pudiese escindirse la ciencia de la teología. La ciencia del pensamiento, para convertirse en un pensamiento alienado e independiente. Very Happy Very Happy

Pero claro, es la única forma que tiene el maligno para difundir su obra de amoralidad e inhumanidad, alinear al hombre.

Yo es que de verdad, que me parece que en esta época moderna, es cuando el hombre se ha vuelto más tonto y ha perdido hasta la más mínima pizca de sentido común y raciocinio, porque una mentira tran flagrante solo podría tragarsela un tonto, y ya es que no sólo se la tragan, es que la creen dogma.

Que paciencia tiene el Señor con nosotros....Infinito es su amor, en verdad que es infinito.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Oct 29, 2007 6:27 am    Asunto: Re: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Huno escribió:
Hola Beatriz:
Beatriz escribió:
Hola Huno! pensè que ya no regresarias... Laughing


¿Por qué pensaste eso? Ya advertí que tardaría en contestar.

Cita:
No me digas! ¿Puedes explicarlo?

Huno escribió:
Hola Beatriz:

Beatriz escribió:
Huno escribió:

Si Dios no es un ente físico, sobran las analogías y comparaciones con objetos de la realidad física.

Saludos


Huno ¿el electròn, el protòn, el neutròn, es "materia"?


Sí.



No me digas! ¿Puedes explicarlo?

Gracias



Son materia, en tanto en cuanto tienen la capacidad de afectar o ser afectados físicamente, por ejemplo.
¿Cómo lo explicas tú?

Saludos


Huno, mejor pregùntale a Semper o Miles Laughing No soy ninguna experta en fìsica, a mi pregùntame por cualquier tema sobre la Biblia.

Para mi materia era todo aquello que ocupaba un lugar en el espacio y que tiene masa. No sabia que en la fìsica moderna se entiende por materia al campo que tiene una velocidad inferior a la de la luz, por lo que me interesa muchìsimo saber que tan cierta es la teoria que señalò Semper sobre que no hay lìmite para la velocidad de la luz.

Pero hay algo que me llama la atenciòn de tu respuesta a Semper:

Cita:
El cosmos es medible en el tiempo: entre doce y quince mil millones de años, luego es material (compuesto de materia y/o energía). Incluso hay estimaciones sobre la cantidad de partículas que pueblan el universo observable y del volumen de éste (mediante cálculos indirectos, aproximaciones y todo eso).


Son solo estimaciones, aproximaciones, nada seguro ¿o si? hipòtesis que podrian cambiar ¿o me equivoco? y por lo tanto no se puede decir que son 100% seguras y confiables y sin embargo veo que no te generan ninguna duda.

Pero la existencia de Dios si te genera dudas....

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Oct 30, 2007 2:57 pm    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

[quote="Huno"]
El cosmos es medible en el tiempo: entre doce y quince mil millones de años, luego es material (compuesto de materia y/o energía). Incluso hay estimaciones sobre la cantidad de partículas que pueblan el universo observable y del volumen de éste (mediante cálculos indirectos, aproximaciones y todo eso).
Cierto es que no se sabe si el universo observable es todo el universo, pero todo lo que esté más allá del llamado “horizonte de luz”, nos importa bien poco, pues nada de lo que ocurra aquí afectará allí y viceversa.
Cita:


¿Medible en el tiempo?. A sí, mediante el corrimiento del rojo ¿o como?, ¿quizas mediante la Girocronologia para medir la edad de las estrellas?. Yo es que flipo con la pseudociencia. Vamos a ver, si no sabemos ni la antiguedad de la tierra (vamos, si quieres no metemos con las incongruencias y demostraciones de falsedad de los distintos métodos), vamos, conocer aunque sea aproximadamente la del universo visible Very Happy Very Happy

Me recuerda un documental de la "National Idiotgraphic" donde salia el director del instituto Nasa de conceptos avanzados, que soltaba (eso sí, con una cara muy científica):

"Hemos medido un espacio tridimensional del cosmos cercano, y calculando la masa contenida en el mundo, hemos conseguido saber la masa total del universo" Very Happy Very Happy Very Happy ¿y eso es un científico?. Vamos, hasta un preuniversitario con dos dedos de sentido común sabe que eso es una estupidez como un piano. Eso sí, para conseguir subvenciones y publicar tonterías en determinadas "revistas serias" si sirve. ¿conocimiento?, ni de lejos.

Cierto es que no se sabe si el universo observable es todo el universo, pero todo lo que esté más allá del llamado “horizonte de luz”, nos importa bien poco, pues nada de lo que ocurra aquí afectará allí y viceversa.

Aquí si que me has matado Very Happy . Imaginate, un hombre del neolítico, sale de la cueva y dice "hum, hum, yo no ver que hay en lo alto, yo meterme en cueva, que ser lo que yo poder tocar y medir" (el conocimiento y la exploración espacial al garete Very Happy ). Very Happy Very Happy Very Happy . Lo que pasa es que se intenta estirar el concepto de CIENCIA como paradigma de la realidad (para sustituir a la teología o metafísica, como quieras llamarla) y entonces os salís de la misma ciencia para caer en una especie de pseudociencia de bolsillo New Age. ¿eso del horizonte luz qué es?, no lo conozco, es algo como el ¿horizonte de suceso?, ¿es el nuevo nombre dado a la metafísica? Very Happy (hum, hum, eso no importar a Grunt, yo matar dinosaurios) Smile . No te enfades, es para poner una nota de humor.

Es lamentable, en general, como la prensa suele tratar las noticias y temas relacionados con la ciencia, buscando el sensacionalismo, la espectacularidad y dejando de lado el rigor y la seriedad necesaria.

Resulta que todos esos experimentos tienen trampa:

http://digital.el-esceptico.org/leer.php?autor=422&id=1059&tema=38


Bueno, más que la prensa son los supuestos "científicos" que consiguen tantos "éxitos" y explican la realidad hasta el punto de poder desterrar a Dios de la misma Smile ¿no crees?.

Cita:
hhh, amigo mio, porque a partir de determinado punto, ya hemos llegado a la física cuántica, donde cualquier intento de medición altera lo medido y por tanto se hace imposible el "auténtico" conocimiento y por tanto hemos salido de la "materia" y del campo de la física como Ciencia. .


Non sequitur. Igualas “auténtico conocimiento” con conocimiento con un grado absoluto de certeza. En ciencia no existe la certeza absoluta. El conocimiento científico es provisional, revisable. Pero es la forma de conocer más objetiva y racional que tenemos en nuestras manos.

Si, por que lo dices tu Very Happy, el resto de conocimiento es irracional o no práctico Very Happy (o no es conocimiento Very Happy Very Happy Very Happy ). No soy yo el que iguala eso, lo haceis los fanáticos de la ciencia (bueno, pesudociencia Smile ).

En el caso del problema de la medida en la cuántica, se nos revela (conocimiento) un aspecto interesante de la naturaleza física de nuestro mundo, a saber, que la interacción entre sistemas físicos conlleva alteración en los mismos. Así, el principio de incertidumbre, que al comienzo parecía exclusivamente un límite a nuestra capacidad de conocer (como determinar al mismo tiempo el momento y la posición de una partícula, por ejemplo), ha devenido en desarrollo exitoso de la mecánica cuántica basándose en la consideración del principio de incertidumbre como una propiedad intrínseca de la materia.

Very Happy Very Happy La ignorancia, un éxito. Esta ciencia que ya no mide (y por tanto ya no se ocupa de la materia), me encanta. Muy científico. Smile

Siguiendo con la cuántica, se trata de la teoría física más exitosa que se haya tenido jamás en ciencia, con respecto a la exactitud entre las predicciones y el resultado de los experimentos, como ocurre principalmente con la rama de la electrodinámica cuántica.

Sigues sin decir nada, que si es muy exitosa, que si tal y que si cual. ¿habeis llegado a la unificación de campos amigo mio? ¿avanzais en dicho camino? Very Happy Very Happy Cuando lo consigais, ahí estarán los teólogos de la historia, partiendose de risa ante la "sorpresa" de tanta racional iracionalización.

Cita:
¿Cómo han resuelto los científicos come becas ese problema?. Pues dicen que eso no ocurre, que lo que ocurre es un "agujero de gusano" y tal y cual... patatín, patatán, y los elefantes vuelan (bueno, si no es en avión o callendo por un barranco, no).

Claro que la humildad nunca ha sido una virtud demasiado extendida, y menos cuando hay tantas publicaciones, becas y puestos de doctorado en juego....


¿No es un poco pronto para empezar con pajas mentales?

No, si solo expongo lo que tu mismo admites más arriba. Tu mismo admites lo del sensacionalismo del mundo científico. ¿A que eres adicto al National Idiotgraphic? Very Happy Venga, que no son pajas mentales, son verdades como puños, otra cosa es que no te gusten amigo mio.

Por cierto ¿por qué no me explicas la paradoja de Schrödinger?. Eso sí que serían pajas mentales amigo mio.

Saludos


Saludos fraternales desde el horizonte de luz.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Oct 30, 2007 3:00 pm    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Huno escribió:
Hola Semper:

Tengo que ofrecerte mis disculpas por este párrafo que escribí:

Huno escribió:


El resto es una colección de non sequiturs y afirmaciones sin base, propios de un neófito en física.


No se puede proceder como yo lo hice, sin hacer referencia concreta a ciertos comentarios tuyos con los que no estoy de acuerdo.

En fin. Lo siento. Y me retracto de esos párrafos.

Saludos.


Tranquilo "Físico Nuclear", que no ofende el que quiere, sino el que puede. Un saludo.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Oct 30, 2007 3:13 pm    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Respecto a la decoherecia, podría leer una explicación más sincera de tus compañeros foreros de 100cia (cortesía de Sphynx):

[QUOTE=Agnostic]Alguien podria explicar lo que es la decoherencia cuando hablamos de cuantica? A ver si alguien me lo puede aclarar un poco.QUOTE]

Lo intentaré amigo, para mí tampoco es demasiado fácil, pero tal vez entre los dos avancemos un poco.

Como sabemos muchas veces la Física se enfrenta a situaciónes donde no logra hallar una solución, la alternativa es detener la investigación o encontrar un solución intermedia, ficticia, hipotética, que permita salir del atascamiento hasta que llegue la solución adecuada.

El ejemplo más claro lo tenemos en la Teoría del Big Bang. Sabemos que las ecuaciones necesarias para su demostración inevitablemente desembocaban en números infinitos. ¿qué hacer abandonar la Teoría…o mejor buscar un “comodín” que permita seguir adelante? Esa fue la solución adoptada, y nos encontramos con la “singularidad”.

La física no ha dejado de profundizar en el dilema que plantean las partículas elementales y su realación con el mundo macroscópico.

El mundo cuántico describe objetos que se encuentran simultáneamente en varios lugares a la vez, en "superposición de estados"; es una manera de decir que las partículas elementales existen en varios estados superpuestos al mismo tiempo.

Con la Teoría de la decoherencia pasa exactamente igual que con la Teoría del Big Bang. Fue John Wheeler quien alertó sobre lo que implicaban las superposiciones de estados cuánticos cuando dijo: "son necesarios los observadores para dar existencia al mundo". Más o menos lo que quiso decir es que la Realidad objetiva existe siempre y cuando intervenga un observador, si fuera así, entonces olvidémosnos de una Realidad objetiva.
Semejante declaración apocalíptica implicaba la defunción automática de la Física.
Entonces a W.Zurek y otros acudieron a un nuevo “comodín”: la decoherencia.

Dijimos que un sistema cuántico se encuentra en una indefinida superposición de estados, es decir, mientras nadie lo observe, es un sistema coherente.

La duda surge a la hora de explicar el proceso que reduce esos estados superpuestos al estado concreto que nuestros sentidos perciben en el universo cotidiano. Porque es evidente que en el universo macrofísico los objetos se nos presentan en un estado concreto y no superpuesto, es decir a nuestros ojos el sistema es coherente.

Para W.H. Zurek y Dieter Zeh, entre otros autores, los modelos de decoherencia permiten explicar la ausencia de superposiciones en los estados macroscópicos de la materia, es el proceso físico conocido como "reducción del paquete de ondas", es decir, al proceso que reduce la superposición de estados de probabilidad y concreta solo uno de ellos en el universo macrofísico.

Sin embargo, nada hay definitivo todavía sobre la frontera que existe entre el mundo cuántico y el mundo clásico, la conciencia del observador siempre forma parte del proceso de conocimiento del mundo subatómico, la Conciencia produce una intromisión que las mismas ecuaciones cuánticas reflejan. Conocemos muy bien que en ausencia de observacion un sistema cuantico evoluciona de determinada manera, y al observarlo se comporta de una manera totalmente diferente.

La decoherencia es la consecuencia inevitable del entrelazamiento que tienen todos los sistemas físicos con su entorno, los estados coherentes típicos de la teoría cuántica son no locales, por lo que no pueden ser observados por un observador. A esta falta de coherencia de los estados cuánticos se llama decoherencia. Y esta viene a salvar la Realidad.

En virtud de la decoherencia, el mundo parece clásico. Es decir, ciertos objetos aparecen localizados en el espacio ("partículas"), mientras otros tienen valores repartidos por el espacio ("campos"). De la misma forma, los saltos cuánticos parecen ocurrir debido al mismo proceso de decoherencia según la ecuación de Schrödinger. De esta forma podemos reestablecer una descripción racional de la naturaleza (aunque haya una cierta relación del observador con el mundo observado).

Es lo que yo entiendo, ojala que ayude a otros a explicármelo mejor.


Me encanta eso de que la decoherencia "viene a salvar la Realidad". Smile

Y esto que he encontrado por ahí:

Problemas de la computación cuántica
Uno de los obstáculos principales para la computación cuántica es el problema de la decoherencia, que causa la pérdida del caracter unitario (y, más específicamente, la reversibilidad) de los pasos del algoritmo cuántico. Los tiempos de decoherencia para los sistemas candidatos, en particular el tiempo de relajación transversal (en la terminología usada en la tecnología de resonancia magnética nuclear e imaginería por resonancia magnética) está típicamente entre nanosegundos y segundos, a temperaturas bajas. Las tasas de error son típicamente proporcionales a la razón entre tiempo de operación frente a tiempo de decoherencia, de forma que cualquier operación debe ser completada en un tiempo mucho más corto que el tiempo de decoherencia. Si la tasa de error es lo bastante baja, es posible usar eficazmente la corrección de errores cuánticos, con lo cual sí sería posible tiempos de cálculo más largos que el tiempo de decoherencia y, en principio, arbitrariamente largos. Se cita con frecuencia una tasa de error límite de 10-4, por debajo de la cual se supone que sería posible la aplicación eficaz de la corrección de errores cuánticos.

Smile Smile Pero nada, si sigues argumentando que eso permite argumentar el ateismo científico, no pasa nada. No es mi deseo destruir vuestra "Realidad" con la decoherencia.

Saludos fraternales.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Oct 30, 2007 3:21 pm    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Como veo que te gusta, como a mí la ciencia, te paso este enlace basado en los trabajos de los abajo reflejados (creo que son científicos Very Happy ):

http://axxon.com.ar/zap/191/c-Zapping0191.htm

Marshall, William (Departamento de Física de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y departamento de Física de la Universidad de California, EEUU); Simon, Christoph (Departamento de Física de la Universidad de Oxford, Reino Unido); Penrose, Roger (Centro de Física y Geometría Gravitatoria, Santa Barbara, California, EEUU, y Departamento de Matemáticas, Universidad de Oxford, Reino Unido) y Bouwmeester, Dik (Departamento de Física de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y departamento de Física de la Universidad de California, EEUU): Towards quantum superpositions of a mirror. Physical Review Letters, 91, 130401, doi:10.1103 / PhysRevLett.91.130401 (2003).

La verdad, si nos perdemos por esos derroteros, creo que no llegamos a nada. ¿por qué os empeñais en separar conocimiento científico de la teología-metafísica? ¿por qué ese empeño en separar a esos conocimientos como si fueran distintos, sin que con ello caigamos en el deismo?. Pero claro qué es el ateismo sino la negación de algo, aunque ese algo sea el Todo Smile .

Sería como decir lo siguiente: separemos las matemáticas de la capacidad de matematizar en nuestra mente. Tachaaan. (¿te gusta esta última paja mental?). Laberintos.

Un fraternal saludo, no te crispes Smile
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Nov 02, 2007 5:29 am    Asunto: Re: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Huno escribió:


Cita:
Pero hay algo que me llama la atenciòn de tu respuesta a Semper:
Cita:
El cosmos es medible en el tiempo: entre doce y quince mil millones de años, luego es material (compuesto de materia y/o energía). Incluso hay estimaciones sobre la cantidad de partículas que pueblan el universo observable y del volumen de éste (mediante cálculos indirectos, aproximaciones y todo eso).


Son solo estimaciones, aproximaciones, nada seguro ¿o si? hipòtesis que podrian cambiar ¿o me equivoco? y por lo tanto no se puede decir que son 100% seguras y confiables y sin embargo veo que no te generan ninguna duda.

Pero la existencia de Dios si te genera dudas....


No tengo la menor duda de que esas son las *actuales* estimaciones, pues soy yo además el que emplea esas palabras (aproximaciones, cálculos indirectos, etc.). En ninguna parte he sugerido por tanto, que los datos sean 100 % seguros. Como tampoco en parte alguna he afirmado que la ciencia proporcione “verdades” definitivas; al contrario, he sostenido que son provisionales y revisables.
La existencia de Dios, en cambio, no se desprende de cálculo o estimación científica alguna. Tampoco de ningún argumento racional que haya visto hasta la fecha.
¿Puedes ver ahora la diferencia entre lo que escribo y lo que tú quieres entender que escribo?

Saludos


La hipòtesis de que Dios no existe es 100% segura? a eso me referia.

La demostraciòn de que Dios no existe es 100% segura?

Puedes demostrar que Dios no existe?

Saludos Huno
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Nov 02, 2007 12:34 pm    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Huno escribió:
Hola, quizá por última vez, Semper:

Gracias por la amenaza, una pena que quieras terminar el dialogo.

semper_crucifero escribió:
Como veo que te gusta, como a mí la ciencia, te paso este enlace basado en los trabajos de los abajo reflejados (creo que son científicos ):


Pues para gustarte la ciencia, muestras un supino desconocimiento de ella (al menos, y palpablemente. sobre física).

Gracias por el halago. Una pena que no demuestres dicha asertación sobre mi persona (pues no puedes) y tengas que recurrir al pobre recurso de la difamación. Esperaba más de ti, pero tu mismo.

Cita:
http://axxon.com.ar/zap/191/c-Zapping0191.htm

Marshall, William (Departamento de Física de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y departamento de Física de la Universidad de California, EEUU); Simon, Christoph (Departamento de Física de la Universidad de Oxford, Reino Unido); Penrose, Roger (Centro de Física y Geometría Gravitatoria, Santa Barbara, California, EEUU, y Departamento de Matemáticas, Universidad de Oxford, Reino Unido) y Bouwmeester, Dik (Departamento de Física de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y departamento de Física de la Universidad de California, EEUU): Towards quantum superpositions of a mirror. Physical Review Letters, 91, 130401, doi:10.1103 / PhysRevLett.91.130401 (2003).

La verdad, si nos perdemos por esos derroteros, creo que no llegamos a nada. ¿por qué os empeñais en separar conocimiento científico de la teología-metafísica? ¿por qué ese empeño en separar a esos conocimientos como si fueran distintos, sin que con ello caigamos en el deismo?. Pero claro qué es el ateismo sino la negación de algo, aunque ese algo sea el Todo.


¿Qué parte no has entendido Semper? ¿Con cuál no estás de acuerdo o te surgen dudas? ¿Sigues con las descalificaciones en bloque sin concretar? ¿Por qué usas tan sofista proceder?.

Lo que me gustaría es que me cometaras el artículo que aparece en el enlace de arriba, no te descalifico (como intentas hacer tu), aunque como ya te dije, no insulta el que quiere, sino el que puede. ¿podrías hacer el favor de leerte el artículo del link o comentarlo, basado en los trabajos de los científicos arriba reflejados?.

Cita:
Sería como decir lo siguiente: separemos las matemáticas de la capacidad de matematizar en nuestra mente. Tachaaan. (¿te gusta esta última paja mental?). Laberintos.


En efecto, parece que estás dentro de un terrible laberinto, dados tus patéticos comentarios. Quizá podrías salir de ese horrible lugar estudiando algo de física y matemáticas.

Vamos a ver, amigo mio. ¿podrías salir de las descalificaciones y decir algo coherente, a parte de decir que yo soy un iletrado y tu sabes tanto que te molestan mis preguntas o mi ignorancia?. Por favor, iluminame con tu saber (eso sí, a ver si es de tu propia cosecha, no de el foro 100cia de donde sacas tus respuestas).

Sería estupido intentar hacer una especie de olimpiada intelectual sobre cuestiones de física y matemáticas (que no me amilano, para nada, pero creo que no procede). En serio, leete el artículo y podríamos debatir sobre puntos en concreto. Se que eres capaz de comprenderlo y tienes suficiente capacidad intelectual para formular contra respuestas a lo que se dice en el mismo. Así que ¿cual es el problema? ¿otra vez que estas cansado de nuestra ignorancia de todo?. Pues demuestra esa ignorancia, macho.


Cita:
Un fraternal saludo, no te crispes


Lo siento, Semper: por tus irrelevantes, gratuitos (y muchas veces, completamente falsos) comentarios, pareces tú el crispado, pues no sabes que contestar dada tu ignorancia mostrada sobre el tema que estamos tratando.

Very Happy Very Happy ¿lo ves?. Te lo digo en serio, por favor, ilumina a este iletrado. Te pido que demuestres mi ignorancia, pues así aprenderé de ti (claro que tampoco tienes tiempo para enseñar) ¿tienes tiempo para algo que no seas tú?.
Saludos

PD.- Te falta algo menos que la distancia de Planck para que te filtre definitivamente. Sin la menor crispación, simple sentido práctico.
A ver si en la próxima contestación subes el listón. Te lo agradecería de verdad (y también es verdad que lo dudo, vistas tus aportaciones)

En serio, tomate una tilita, siempre os pasa igual, os quedais sin argumentos y tildais a los demas de ignorantes y fanáticos ( Smile Claro que siempre sin dar muestras de conocimiento y sin argumentación alguna). Tal y como ha sido tu anterior intervención. Una repetición de símiles de "lerdo" hacia mi. No te preocupes, es lo que suele pasaros cuando se os pone en evidencia. Un saludo en la paz de Cristo.

_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Nov 02, 2007 12:44 pm    Asunto: Re: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Beatriz escribió:
Huno escribió:


Cita:
Pero hay algo que me llama la atenciòn de tu respuesta a Semper:
Cita:
El cosmos es medible en el tiempo: entre doce y quince mil millones de años, luego es material (compuesto de materia y/o energía). Incluso hay estimaciones sobre la cantidad de partículas que pueblan el universo observable y del volumen de éste (mediante cálculos indirectos, aproximaciones y todo eso).


Son solo estimaciones, aproximaciones, nada seguro ¿o si? hipòtesis que podrian cambiar ¿o me equivoco? y por lo tanto no se puede decir que son 100% seguras y confiables y sin embargo veo que no te generan ninguna duda.

Pero la existencia de Dios si te genera dudas....


No tengo la menor duda de que esas son las *actuales* estimaciones, pues soy yo además el que emplea esas palabras (aproximaciones, cálculos indirectos, etc.). En ninguna parte he sugerido por tanto, que los datos sean 100 % seguros. Como tampoco en parte alguna he afirmado que la ciencia proporcione “verdades” definitivas; al contrario, he sostenido que son provisionales y revisables.
La existencia de Dios, en cambio, no se desprende de cálculo o estimación científica alguna. Tampoco de ningún argumento racional que haya visto hasta la fecha.
¿Puedes ver ahora la diferencia entre lo que escribo y lo que tú quieres entender que escribo?

Saludos


La hipòtesis de que Dios no existe es 100% segura? a eso me referia.

La demostraciòn de que Dios no existe es 100% segura?

Puedes demostrar que Dios no existe?

Saludos Huno


Rolling Eyes Bueno, intentaré hacer una suposición desde mi condición de analfabeto intelectual Wink (Huno, de verdad que te aprecio Shocked ).

Vamos a ver, supongo que para Huno la asertación que expones es del todo irrelevante, pues en el mundo del materialismo ontologico y de la gnosis no admitida (o camuflada de ciencia), el que exista o no exista Dios no importa, no procede.

Todo lo que haya fuera de la esfera del, como dice huno, "horizonte luz", no se sabe si existe o no existe, pero aunque existiera, no puede interaccionar de ninguna forma con la realidad, en ninguno de sus planos.

Simplemente, creo que para Huno, la pregunta no tiene sentido. ¿Me equivoco? ¿O si?. Me encantará escucharle.

PD: Bueno, si no quiere contaminarse más con mi analfabetismo y mi ignorancia absoluta, a lo mejor me permite hablar yo solo Smile en mi propio monologo paralelo. Un saludo fraternal.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Nov 03, 2007 4:19 am    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Ya lo dije antes, cuando se tilda de ignorante a la otra persona -sin demostrarlo- es porque empiezan a faltar argumentos. He pedido que no se utilize en este foro.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Dom Nov 04, 2007 10:33 am    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Very Happy La verdad es que en mi caso no importa por:

A) Si fuese cierta mi ignorancia sobre los temas. Sería una estupenda oportunidad para aprender y mejorar (cosa imposible si solo se adjetiviza y no se argumenta, por parte de los "cultos").

B) Si no fuese cierta. Sería como bien dices una demostración de falta de argumentos, que no pasa nada, pero que espero que no inmovilicen al ejecutor de la fanfarria en el camino hacia la compresión del asunto.

Por lo demas creo que el tema a lo mejor se ha ido off-topic un montón (se supone que era la Primera Via), de lo cual he tenido yo buena parte de culpa. Por eso le cedo la palabra al estimado Huno, para que explique su posturo respecto a dicha Via.

P.D.: Aunque creo que ya conozco su respuesta "argumentada": ¿Y vosotros cómo argumentais la validez de la Primera Via?..... todo un poema. Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Nov 10, 2007 12:49 am    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Huno, a eso me referia con demostrar que el otro ignora el tema. Dando argumentos en lugar de decir tan solo: eres un ignorante. Creo que es muy claro lo que digo.

Y si fui muy sincera al decir que no se nada de fìsica y por eso te pedì que preguntaras a Semper o Miles que parece que si saben. A mi me puedes preguntar sobre Biblia. No engañè a nadie. Zapatero a su zapato.


Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Nov 10, 2007 6:09 am    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Cita:
Y hasta la semana que viene


Huno, no entiendo por què participas en un foro catòlico si ya estas convencido que Dios no existe y dices conocer todos los argumentos teistas y ninguno te ha convencido? Me gustaria saberlo....

Si lo tuyo es sincero deseo de buscar la verdad, te aseguro de mi parte sincero y desinteresado deseo de ayudarte en todo lo que estuviera a mi alcance. Pero si lo tuyo es sincero deseo de negarlo todo, no puedo ayudarte.

Al ateo se le puede *mostrar* la coherencia de la doctrina catòlica, pero no se le puede *demostrar* la existencia de Dios, eso solo es potestad divina: el revelarse a la persona. No hay argumento humano que te convenza si Dios no te da esa luz que necesitas para poder *ver* pero para recibir esa luz tù tienes que abrir tu corazòn.

¿Recuerdas el mito de la caverna? bueno, tù estas dentro de la caverna y te niegas a que te saquen de ahi, si tan solo dejaras esa actitud de negaciòn por una actitud de apertura a algo nuevo, todo seria distinto. Jesùs decia: Yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré en él...es decir, que Dios toca la puerta de tu corazòn, pero si tù no le abres El nunca va entrar a la fuerza, nunca va a violentar tu puerta, Dios no obra asi, El respeta la libertad del hombre. ¿Còmo abrimos la puerta de nuestro corazòn? muy simple: le dices "Jesùs, entra en mi corazòn" o tambièn: "Jesùs, si es verdad que existes, entra en mi corazòn" y punto. No necesitas nada màs. Es muy sencillo, tan sencillo que parece increible.

Pero si lo tuyo es sincero deseo de negarlo todo, mis palabras las puedes arrugar y botar al tacho de la basura.

Sinceramente, que Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Nov 10, 2007 6:58 am    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Cita:
parecen impedirte un juicio objetivo a la hora de evaluar nuestras aportaciones.


Si, tienes razòn, no fui objetiva, me dejè llevar por la simpatia teista que tenia por Semper. No volverà a ocurrir. Y no lo digo para provocar la conversiòn de Huno, con o sin conversiòn me disculpo.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Nov 13, 2007 1:10 am    Asunto:
Tema: Primera Via de Santo Tomàs de Aquino
Responder citando

Bueno, de ignorante a cínico y troll, vamos mejorando amigo Huno (así se ve la calidad moral de determinados sujetos).


Huno escribió:


1) Ignoraba lo que era la "decoherencia", pues no la señalaba al hablar de la paradoja de Schrödinger

Si, te voy a soltar un tocho interminable con todas las posibles implicaciones que la paradoja de Schrödinger o la decoherencia pueden tener en la física cuantica....


, la cual es vital para la evaluación de la misma. Prueba de ello es el hecho de presentar luego (a resultas de mi objeción) dos textos acerca de la "decoherencia" que se contradicen.

¿Que se contradicen?

Y no contesta a la correspondiente observación mía sobre ello.

Ya estamos con el "no he contestado porque no contesta"

2) Declaraba la mecánica cuántica como una pseudociencia,

Mentira cochina, te declaro a ti como un pseudocientífico amigo mio. Nunca a la mecánica cuántica.

cuando he mostrado que es la base de innumerables aplicaciones que, tanto tú como Semper, utilizáis a diario.

Vamos a ver Supercerebro atómico, cómo demonios no va a ser la base de innumerables aplicaciones si la mecánica cuántica es la base de todo lo que llamas Universo Visible.


Si alguien tacha de pseudociencia lo que utiliza confiadamente a diario, o bien es un cínico (y/o es un troll), o bien un ignorante.

Mejor dicho, eso lo será el que intente engañar al respetable con falsas argumentaciones, ¿verdad pseudocientífico?



3) La descalificación en bloque de un artículo, por él aportado (http://axxon.com.ar/zap/191/c-Zapping0191.htm). Y cuando le pido que exponga cuestiones concretas sobre tal descalificación, responde ¡¡que es el interlocutor (o sea, yo, Huno) el que debe comentar el artículo que él mismo proporciona!! O no comprende el contenido del artículo (ignorancia) y espera que Huno se lo explique –en cuyo caso estaría de más su comentario descalificador-, o bien lo comprende pero “marea la perdiz”, lo que le haría ser un cínico (troll)

Mira que es dificil hacerme perder la paciencia, pero tanta soberbia y estupidez es que altera a cualquiera. O sea, dices que descalificaste el artículo ¿como lo hiciste cerebro?. Y pides que espongas "cuestiones concretas" sobre una simple descalificación. Ahora, que eso de descalificar se te da muy bien (aunque te repites demasiado, como el ajo), ahora eso de argumentar, analizar y contra argumentar, ni idea.


4) Utiliza la paradoja de Schrödinger como si fuera un problema fundamental para la física actual, sin saber que depende de un muy determinado criterio que no es compartido por todo el mundo, ni mucho menos. Si lo sabía es un cínico (un troll), si no lo sabía, un ignorante.

¿¿¿??? ¿estas diciendo algo? (bueno, seguir insultando si que si, decir algo, ya es otra cosa)


5) Tampoco sabía lo que era un “horizonte de luz”, pero eso puedo comprenderlo: Semper no está muy versado en cuestiones cosmológicas y astrofísicas y en cuanto le ponen por delante un término que se sale un poco de lo que normalmente, para los neófitos, se oye por ahí, se pierde (ignorancia).

Anda, ahora eres tambien astrofísico y cosmologo (jajajajajajajjaja). Mira, si no se lo que es un "horizonte luz", me lo explicas ¿no? Venga, te dejo que copies la definición del librillo de divulgación científica que te compraste en la sección del Fnac (o del centro comercial más cercano). Venga, explicame porque me equivoco, te espero, espero aburrido entre insulto e insulto.


6) Creía que en algunos experimentos se había violado la relatividad einteiniana con respecto a la luz. O bien sabía que eso no era cierto (cínico = troll) o bien no lo sabía (ignorancia).

No, no se violan, por eso tienen que salir varios expertos a cada momento en defensa de la teoría de la relatividad. Independientemente del caso, que queda en los cuartillos de debate academico entre cambio y cambio de paradigma de la física moderna, ¿podrías decir algo más que unos pueriles insultos?


7) Dice que el universo observable no es medible. Mostrada tan obvia falsedad, responde con lo de que no se sabe la antigüedad de la Tierra. Es decir, parece ignorar la antigüedad estimada de La Tierra (ignorancia). Dice que no se sabe cuál es y tacha de falsos a los métodos de datación de que disponemos. Mostrado un link donde se habla de la edad estimada de La Tierra y de los métodos para datar la misma y preguntado para que exponga en qué se basa para tildar de falsos tales métodos, responde callando. ¿Ignorancia o cinismo?

Mira IGNORANTE (por una vez te lo voy a decir yo, despues de 200 veces que tu me lo has dicho). Vamos a ver me estas diciendo que se ha conseguido medir el universo observable (ahora, que si por universo observable entiendes el universo que somos capaces de medir, entonces se admite). Entonces te queda por explicar tu definición de Universo observable, pues se supone que la ciencia solo puede ocuparse del universo observable, pero no más allá, pues lo que hay más allá (si es que hay algo más allá) no interacciona con con el universo observable. Eso si que es una rotunda falsedad.

No tildo los metodos de falsos, solo los tildo de TEORIAS ¿comprendes lo que es una teoría, cerebro?. Eso sí, sigues insultando sin dar muestras de tu "vasto conocimiento intergalactico".

Pasas a lo de la edad de la tierra ¿estimación? ¿cual? ¿la de mañana? ¿la de dentro de veinte años? ¿la de hace veinte años? ¿según qué teoría o conjunto de teorías?. Dime.


¿Me empiezan a faltar argumentos? No, Beatriz. Me sobran para mostrar que estoy discutiendo con un ignorante.

Te estoy esperando, y todo el mundo (pues en más evidencia es dificil que consigas ponerte, aunque no era mi intención, eres tu mismo). Eso si, argumentos pocos, descalificaciones todas las del mundo.


Que estoy perdiendo el tiempo con el que no responde más que con bobadas (pajas mentales) o vergonzosas falacias, las cuales una vez señaladas, o no acierta a responder o no lo hace con coherencia, sino en todo caso con más falacias.

Lo dicho, una impresionante capacidad mental, eso si, de las "pajas mentales", "bobadas", "falacias", "ignorante", etc no consigues salir ¿quieres que te regale un diccionario de sinonimos?. Sin animo de ofenderte, no das el pego como intelectual (bueno, uno de esos pseudointelectuales de la Caja Tonta, si, pero de uno de verdad, para nada). Otra vez diciendo que no quieres perder el tiempo, claro que si perder el tiempo es cualquier cosa que no sea darte la razón.....


No me faltan argumentos, he respondido todos y cada uno de los disparates y falacias de Semper.
¿De veras eres incapaz de darte cuenta?

Como tú misma has reconocido que no sabes mucho de física, no sé en que te basas para decretar que no se ha mostrado la ignorancia (o cinismo) de Semper en esa materia. Es obvio que no has comprendido lo que hemos estado debatiendo, porque si no, no hubieras escrito lo de “tildar a otra persona de ignorante, sin demostrarlo”.
Espero que mi exposición, de justo más arriba, te ayude.

Veo con preocupación que no haces mención alguna a la acusación que Semper hace, sin presentar la menor prueba, de que respondo en base a lo que se dice en los foros de 100cia (vamos, que copio de allí las respuestas).

No, solo lo hiciste en una ocasión, no conocía ese foro hasta que tu lo pusiste como una de tus fuentes (lo que hace la esquizofrenia o el decir tantas falsedades que uno mismo se enreda ¿verdad amigo?). Deja ya de lloriquear a Beatriz y enfrentate conmigo, eso si, con caridad.


Una gratuita mentira que muestra el nivel moral e intelectual de ese tal Semper,

¿¿¿??? El que miente no soy yo, pillín.

al que parecías creer entendido en cuestiones científicas.

No soy un entendido, pero por lo menos explico mis puntos de vista con argumentos, no con insultos. Eso dice algo a mi favor y en contra de otras actitudes ¿lo entiendes?


Lo cual es señal clara de que tus anteojeras teístas en este caso,

Ahora pasas a "medio insultar" a Beatriz, muy bueno, te estas cubriendo de gloria.


aparte de tu confesada ignorancia en física, parecen impedirte un juicio objetivo a la hora de evaluar nuestras aportaciones.

¿Que aportaciones?

Muy tristes saludos

jajajajajjajajaja

Y hasta la semana que viene

Aqui te estaré esperando, a ver si por lo menos aprendes insultos nuevos, parece que de tus "grandes conocimientos del universo visible" no podremos "ver" nada. Un saludo en la paz de Cristo.

_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados