Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Solteros católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pionera
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2007
Mensajes: 53
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 1:13 am    Asunto: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Hola a todos:

Qué piensan uds de que sea la mujer la que tome la iniciativa al iniciar una relación de noviazgo? porque bueno no sé si es impresión mía pero o los hombres se han vuelto tímidos pero en fín uno nota que ya no es como antes que eran ellos los que tomaban la iniciativa y daba el primer paso sino que ahora somos las mujeres.

En mi opinión bueno pienso que dar señales, o expresar honestamente los sentimientos no tiene nada de malo pero sin exagerarse si el otro no muestra interés.

Hasta qué punto debe ser la mujer quien exprese y tome la iniciativa para comenzar una relación? porque debemos tener en cuenta que aún se ve mucho machismo x ejm en Latinoamérica y aún existen hombres que cuando es la mujer quien se lanza a dar el primer paso pierden el interés porque ellos aún tienen su característica de "conquistadores" y si se les quita la oportunidad de hacer el cortejo y la conquista pues pierden la motivación.

Un abrazo,

Pionera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 1:43 am    Asunto: Re: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Pionera escribió:
Hola a todos:

Qué piensan uds de que sea la mujer la que tome la iniciativa al iniciar una relación de noviazgo? porque bueno no sé si es impresión mía pero o los hombres se han vuelto tímidos pero en fín uno nota que ya no es como antes que eran ellos los que tomaban la iniciativa y daba el primer paso sino que ahora somos las mujeres.

En mi opinión bueno pienso que dar señales, o expresar honestamente los sentimientos no tiene nada de malo pero sin exagerarse si el otro no muestra interés.

Hasta qué punto debe ser la mujer quien exprese y tome la iniciativa para comenzar una relación? porque debemos tener en cuenta que aún se ve mucho machismo x ejm en Latinoamérica y aún existen hombres que cuando es la mujer quien se lanza a dar el primer paso pierden el interés porque ellos aún tienen su característica de "conquistadores" y si se les quita la oportunidad de hacer el cortejo y la conquista pues pierden la motivación.

Un abrazo,

Pionera


buena pregunta yo eh dejado que los hombres tomen la iniciativa y mirame soltera. Pero si claro en la universidad si tuve invitaciones a el cine o algo por el estilo pero hace mucho no salgo a una cita por dejar que un chico tome la iniciativa. Me parece si te interesa alguien debes decirselo puesto que no hay mucha voluntad de parte de los chicos y si te ven muy de la iglesia el % es mucho menor. A menos que sea parecido a ti en la fe .

Monika
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 1:57 am    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

IIa. El Noviazgo



Lecciones

IIa. El noviazgo


Entérate de cómo lograr un matrimonio feliz con buenas bases durante el noviazgo.

Por Pbro. Pablo Arce Gargollo y James P. Socías

7. ¿Cómo lograr un buen noviazgo?
Prepararse para un matrimonio feliz es:

Buscar la compañía de personas sanas que compartan la fe y la moral católicas. En esta atmósfera de amistad sana, probablemente se encuentra el futuro cónyuge. Conviene buscar a una persona que sea católica en hechos y en verdad; que sea seria en cuanto a formar una buena familia y un hogar cristiano; responsable y que valore el trabajo; sincera y honesta; casta y que se preocupe por vivir la pureza.

Empezar a la edad adecuada. Es peligroso formalizar relaciones serias o compromisos demasiado pronto. Las relaciones que conducen al matrimonio requieren madurez: un grado de desarrollo mental y emocional. Los jóvenes que formalizan relaciones muy pronto pueden no comprender la dignidad, belleza, seriedad y desinterés del matrimonio. Cuando el noviazgo ha empezado a la edad adecuada, también existe el peligro de prolongarlo demasiado. Nuestra experiencia cultural nos ha enseñado que iniciar un noviazgo a temprana edad o "estar comprometidos" por mucho tiempo son invitaciones a la tentación y pueden prestarse a relaciones sexuales prematrimoniales, que destruyen el amor.

Buscar el consejo de los padres y del confesor o director espiritual. Ellos tienen la experiencia, así como la gracia de estado para ver la voluntad de Dios en tu vida. La decisión es, siempre, personal, pero es absurdo no pedir consejo en asunto de tanta importancia.

Estudiar y comprender el concepto adecuado del matrimonio. Preocuparse por adquirir una conciencia bien formada. Al igual que en el caso de otras vocaciones y profesiones, el matrimonio requiere de conocimientos especiales. Conviene pedir al sacerdote instrucción sobre el matrimonio. Pedirle que nos recomiende libros adecuados y documentos de la Iglesia sobre la naturaleza y los propósitos del matrimonio.

Casarse no sólo por la propia felicidad sino por la felicidad del cónyuge y de los hijos. La felicidad verdadera les llega a los que son generosos. Ellos quieren dar sin esperar nada a cambio. Se sacrifican ellos mismos en cualquier aspecto por las personas que aman y de quienes son responsables. Amar significa dar y sacrificarse, sin pensar en uno mismo o en su propio bienestar.

Tener la intención correcta. El objetivo del matrimonio también es crear un hogar cristiano, es decir, tener hijos, educarlos en la fe cristiana y conducirlos al cielo.

Tener seria intención de contraer matrimonio válido.Es necesario recordar que sólo existirá una unión total cuando la persona está casada de acuerdo con las leyes de la Iglesia. Las relaciones sexuales deben reservarse para el matrimonio. Las condiciones y gracias adecuadas para empezar una familia sólo se encuentran en el matrimonio. Ceder a la tentación antes del matrimonio indica egoísmo, el cual es un detrimento serio para un futuro matrimonio. Además, ceder a la tentación oscurece el enlace de unidad que debe provenir del acto marital. Cuando se tienen relaciones sexuales prematrimoniales se corre el peligro de tener solo un "amorío" y elegir el compañero equivocado para el matrimonio.

Ser comprensivo, Hay que ponerse en los zapatos de la pareja. Conviene ser positivos y ponerse de acuerdo en las opiniones.

Vivir una buena vida católica. Se necesita la gracia de Dios como base para el futuro matrimonio. Conviene participar en la Santa Misa y recibir la Sagrada Comunión todos los domingos y lo más frecuentemente posible. También confesarse con regularidad.

Rezar juntos por un matrimonio santo y feliz. Al final de la vida Dios mismo pondrá en la balanza la forma en que se ha vivido la vida matrimonial. Hay que considerar el matrimonio a la luz de la eternidad del juicio de Dios y buscar su ayuda cuando se responde a esta vocación. Encomendarse particularmente a la Santísima Virgen María y a San José, quienes formaron la Sagrada Familia con Jesús, nuestro Salvador.

8. ¿Cuáles son las manifestaciones naturales del amor durante el noviazgo?
El noviazgo es el tiempo en el que se aprende si un hombre y una mujer están preparados para el matrimonio. Las manifestaciones de amor y afecto durante el noviazgo son puras, sinceras y alegres cuando hay respeto mutuo, comprensión y renunciación. Esto no quiere decir que no habrá tensiones y desacuerdos. De hecho, la forma en que éstos se resuelven pueden indicar si hay capacidad para hacer sacrificios.

El amor se demuestra básicamente en el esfuerzo por negarse a uno mismo para buscar el bien de la persona amada. Pedir pruebas de afecto específico para "demostrar" si hay amor, es egoísmo que demuestra que el amor no es sincero y alegre. En tal caso, nunca se comprenderá la dignidad del matrimonio.

Los novios están llamados a vivir la castidad en la continencia (...). Reservarán para el tiempo del matrimonio las manifestraciones de ternura específicas del amor conyugal. Deben ayudarse mutuamente a crecer en castidad.[13]

Si se tienen dudas específicas sobre las manifestaciones de afecto entre los novios (besos, abrazos, etc.) será conveniente consultarlo con el confesor y lograr así una formación de la conciencia.

9. ¿Qué es lo que hace el amor humano puro, sincero y alegre?
Vivir la santa pureza durante el noviazgo tiene como efecto una profunda alegría y es la prueba de carácter, necesaria para un matrimonio feliz. El matrimonio es sagrado; por tanto, la preparación que lo precede debe ser pura.

Nada que se oponga a la ley de Dios puede ser natural. Quien no practique la pureza no puede desarrollar adecuadamente el amor y el respeto, pues las cualidades del amor verdadero se fincan en un corazón puro.

Mientras transcurre esa etapa, un hombre y una mujer deben tener presente el designio de Dios para demnostrarse el afecto que se profesan entre sí. El noviazgo no puede ser simplemente una aventura de amor romántico en la cual se deja a un lado la pureza sexual. La castidad es una preparación para el matrimonio porque un hombre y una mujer, que tratan de vivir en la pureza, adquieren un amor puro, sincero y alegre. Se garantiza que realmente se está buscando el bienestar de la otra persona.

Cuando el amor es degradado, se convierte en una pasión sensual impura. Deja de ser amor y se convierte en placer egoísta por medio del cual una persona usa a otra. Este amor impuro obviamente no puede ser sincero y verdadero.

10. ¿Por qué la práctica de la virtud de la castidad es una afirmación alegre de nuestro verdadero amor por Dios?
La práctica de la virtud de la castidad es una afirmación alegre de nuestro verdadero amor por Dios porque:

- Es la forma más importante de glorificarlo al compartir su poder creativo divino de acuerdo a Su Voluntad.

- Cuando practicamos la castidad, somos más imagen y semejanza de Dios.[14]

- Nos permite sentir la mano paternal de Dios en nuestra vida.

- Es un signo de que somos hijos de Dios.

- Cuidamos el curpo como Templo que es del Espíritu Santo.

- Nos da la libertad para servir a otros.

Castidad significa la integración lograda de la sexualidad en la persona, y por ello en la unidad interior del hombre en su ser corporal y espiritual. La sexualidad, en la que se expresa la pertenencia del hombre al mundo corporal y biológico, se hace personal y verdaderamente humana cuando está integrada en la relación de persona a persona, en el don mutuo total y temporalmente ilimitado del hombre y la mujer.

La virtud de la castidad, por tanto, entraña la integridad de la persona y la integridad del don.[15]

11. Si el amor verdadero es darse uno mismo, ¿Podemos decir que el amor verdadero está principalmente en la voluntad? ¿No está determinado por los sentimientos? ¿Es ciego el amor?
Algunas personas afirman que estar enamorado es todo lo que importa y que justifica cualquier cosa. Sin embargo, construir el amor en afectos que hacen que uno viole la ley de Dios pone en peligro la esencia de cualquier relación.

Lo que parece amor, con frecuencia no alcanza al verdadero significado del amor. El amor no es simplemente una atracción mutua y emocional, ni sólo un producto de nuestros sentimientos. El amor es más. Es darse uno mismo personalmente y ser espiritualmente uno con la persona amada. Por esto, se necesita la voluntad para amar.

El amor verdadero se demuestra en los hechos y no sólo en el afecto, promesas o palabras dulces. El verdadero amor humano se basa en el amor de Dios que implica el deseo de cumplir sus Mandamientos.[16]

¿Cómo puede este amor generoso crecer y ser la base para un futuro matrimonio? Por supuesto que no puede ser sólo producto de las emociones o sentimientos de la persona —llamado amor ciego—, el cual es un impulso ciego de pasiones. Tiene que ser un amor espiritual probado y demostrado, en el cual se unen las mentes.

Las pasiones no controladas pueden conducir fácilmente a la lujuria y a la impureza. La impureza nunca trae la verdadera felicidad. Crea un amor sensual que buscará otros compañeros sensuales en el futuro. Mina a la unión espiritual necesaria en el matrimonio y lo convierte simplemente en coincidencia accidental de deseos.

Por otro lado, cuando el amor se basa en la razón, se aprende a aceptar y hasta a amar los defectos del futuro cónyuge, ayudando a la persona amada a corregirlos. El amor generoso da motivos para la unidad, que siempre pesa más que cualquier motivo para la división.

12. ¿Necesita el amor de las relaciones sexuales antes del matrimonio?
Hay un tiempo y un lugar para cada cosa. Para el sexo, el tiempo y el lugar es dentro del matrimonio, el cual da la gracia a los esposos para amarse en caridad cristiana.

Durante "el compromiso", se da una revelación gradual de la verdadera persona para con el otro. Sólo dentro del matrimonio alcanza la sexualidad humana su sentido completo y la perfección que sirve como vehículo para un amor mutuo, exclusivo, permanente y de entrega entre un hombre y una mujer. El sexo no puede ser una manifestación de amor si viola el plan de Dios. Las parejas que se acercan a la Iglesia para solicitar el sacramento del Matrimonio están rechazando muchas de las nociones limitadas de la sociedad sobre la sexualidad.

Cuando una sociedad permite que el comportamiento sexual rompa sus ataduras en el amor humano y en el matrimonio; cuando trata al sexo como un mecanismo de placer personal, ésta fomenta una mentalidad destructiva y disminuye el valor del compromiso personal y de la propia vida humana.[17]

13. ¿Cuál es el plan de Dios para el sexo? ¿Cuáles son las diferencias básicas entre sexo y amor?
El propósito del sexo es la procreación y la unión conyugal entre esposo y esposa. Entre la importancia unificadora y la procreadora del acto matrimonial hay una conexión inseparable, establecida por Dios, que el hombre no puede romper por su propia iniciativa.

El acto marital al mismo tiempo une al esposo y a la esposa en la más estrecha intimidad y, juntos, los hace capaces de generar nueva vida. Esta unión fomenta la entrega mutua de los esposos. Por medio de esta entrega recíproca que es propia y exclusiva de ellos, el esposo y la esposa tienden hacia esa comunión de sus seres, donde se ayudan uno al otro para llegar a la perfección y así colaborar con Dios al engendrar y crear nuevos seres.[18]

La Iglesia enseña que esos dos aspectos de las relaciones maritales —el fortalecimiento de la unidad interpersonal entre los esposos y la procreación de la nueva vida— son dos bienes inseparables. Son inseparables, no en el sentido de que deben lograrse ambos en cada acto de la intimidad conyugal, sino en el sentido de que uno no puede deliberadamente actuar contra cualesquiera de estos bienes en un acto marital.[19]

Por estos motivos, el sexo sin matrimonio va contra el plan que Dios puso desde el principio, Sólo en el matrimonio el esposo y la esposa tienen las condiciones y la gracia necesarias para empezar una familia.

La sexualidad, mediante la cual el hombre y la mujer se dan el uno al otro con los actos propios y exclusivos de los esposos, no es algo puramente biológico sino que afecta al núcleo íntimo de la persona humana en cuanto tal. Ella se realiza de modo verdaderamente humano solamente cuando es parte integral del amor con el que el hombre y la mujer se comprometen totalmente entre sí hasta la muerte.[20]

La entrega física total sería una mentira si no fuera un signo y el fruto de una entrega personal total en la cual está presente toda la persona, incluyendo la dimensión temporal: si la persona retuviera algo, o se reservara la posibilidad de decidir otra cosa en el futuro, por este solo hecho, él o ella no se darían totalmente.

Las relaciones sexuales fuera del matrimonio demuestran el egoísmo contrario al plan de Dios. El sexo se ve, no como la entrega de una persona, exclusivamente y para siempre al otro, sino como la satisfacción de una urgencia o necesidad momentáneas, no más significativo ni más importante que la misma urgencia o la necesidad. Esto es, obviamente, incorrecto. Sin embargo, el acto sexual entre esposo y esposa, cuando se hace de acuerdo con el plan de Dios, es sagrado. Usado correctamente, el sexo se convierte en una afirmación jubilosa del verdadero amor entre esposo y esposa.

14. ¿Por qué el placer del sexo antes del matrimonio conduce a una frustración egoísta que destruye al verdadero amor? ¿Cuándo son las expresiones del afecto una manifestación de amor?
Cuando es impuro, el amor es sofocante, ciego y dudoso: ¿Realmente me amas? o ¿Me estás usando? ¿En realidad ves mi verdadero yo o sólo el placer que obtienes de mi? Estas preguntas revelan un amor que ya ha empezado con el pie izquierdo. La respuesta es obvia. La falta contra la pureza se centra en uno mismo y en una búsqueda de placer sin compromiso ni responsabilidad. El amor que existió al principio puede convertirse en amargura y sentimiento de culpa. La unión de amor y compromiso, que debió haberse contruído, ahora está roto.

Durante el noviazgo, un cristiano se comporta con moderación y dignidad, poniendo un alto precio por sí mismo: el precio que Cristo pagó por cada persona con su propia sangre redentora.

¿Queremos una prueba de amor verdadero y serio? La mejor prueba es la pureza heróica durante el noviazgo, mientras se está conociendo y evaluando al posible compañero. Las muestras de afecto entre las personas no casadas son correctas y buenas cuando están de acuerdo con las demandas de modestia y son signos verdaderos de amor puro. No deben ser acciones que despierten pasiones.

Un hombre y una mujer que se aman y que dicen no a sus pasiones, reservándose para el matrimonio, se están diciendo uno al otro: Ves cómo te quiero realmente. Deseo honrarte y respetarse. Quiero demostrarte que te pertenezco. Un compromiso valiente entre la pareja es un compromiso que Dios ayuda y bendice con su propio amor. Si lo pueden tomar en serio, pueden pensar: Nos respetaremos y honraremos uno al otro. Ella será mi esposa, la madre de mis hijos; él será mi esposo, el padre de mis hijos.

Un director espiritual personal y el sacramento de la Confesión pueden ayudar a los que tienen dudas sobre su comportamiento concreto en el noviazgo. Dios conoce las debilidades humanas y las presiones de la cultura moderna. Además, un signo de madurez y de preocupación por el futuro cónyuge es admitir las debilidades y buscar el perdón y el consejo para poder superarlas.

15. ¿Cuáles son los valores y las virtudes cristianos que deben adoptarse durante el noviazgo? ¿Cómo puede desarrollarse la vida espiritual y qué medios sobrenaturales deben aplicarse?
Aparte de las virtudes teologales —fe, esperanza y caridad— y de las virtudes morales infusas (prudencia, justicia, fortaleza y templanza) hay virtudes humanas. Estas desarrollan la personalidad de cada individuo. Junto con la pureza, éstas ayudan a poner los cimientos sobre los cuales se construyen las virtudes sobrenaturales. El matrimonio perfeccionará la vida de los esposos, si ellos saben cómo desarrollar las virtudes cristianas desde el principio de cualquier relación afectiva. Cada una de estas virtudes está potencialmente dentro de todas las personas llamadas al matrimonio.

Algunas de las virtudes humanas son:

Generosidad. Olvidarse de uno mismo. Buscar el bienestar, la felicidad y la vida espiritual del otro. Evitar el egoísmo y hacer cosas sólo en beneficio de uno mismo.

Modestia y decoro. Cuidar los sentidos. Comportarse correctamente para evitar las tentaciones o ser ocasión de pecado para otros. No hay que dejar que el ambiente ejerza una influencia equivocada.

Sinceridad. Ser sincero con uno mismo y con el otro. No tratar de justificar lo que es incorrecto. Llamar al pan pan y al vino vino.

Lealtad a los compromisos. Tener fe en la otra persona. Ser modelo de una relación cristiana. Evitar lo que nos avergonzaría ante Dios, los padres o la familia.

Hacer buen uso del tiempo. El ocio es la primera fuente de tentación y puede evitarse planeando y usando el tiempo que se pasa juntos sabiamente.

El principal desarrollo de la vida espiritual de los futuros esposos se basa en estar concientes que Dios está presidiendo sus corazones. El crecimiento y el progreso espiritual, para que sea eficaz, puede alcanzarse por medio de los siguientes medios sobrenaturales:

. Recibir los sacramentos: Confesión y Comunión.

. Orar: pedir las gracias necesarias para comportarse como un hijo de Dios.

. Renunciación especialmente a los sentidos y a la imaginación.

. Devoción a la Santísima Virgen María: Permíteme un consejo, para que lo pongas en práctica a diario. Cuando el corazón te haga notar sus bajas tendencias, reza despacio a la Virgen Inmaculada: "mírame con compasión, no me dejes Madre mía": y aconséjalo a otros.[21]






--------------------------------------------------------------------------------

[13] Cf. C.C.C. 2350
[14] Cf. Juan Paulo II. M. D. (Boston, MA. St. Paul Book and Media, 1988), 14
[15] Cf. C.C.C. 2337
[16] Cf. Juan 15, 14-20
[17] Committee for Pro-life Activities, N.C.C.B., Julio 15, 1993
[18] Cf. C.C.C. 2360-2363 y Paulo VI. H. V. 15
[19] Cf. C.A.F. 12 y Committee for Pro-life Activities, N.C.C.B., julio 15, 1993
[20] Cf. C.C.C. 2361 y F.C. 11
[21] Josemaría Escrivá. Surco, (Editora de Revistas, México, 1987), n 849.

Abreviaciones:

C.A.F
Carta a las familias, Ediciones Paulinas, México 1994
C.C.C
Catecismo de la Iglesia Católica, Ronma, Librería Editrice Vaticana, 1992. .
C.I.C
Codex Iuris Canonici (Código de Derecho Canónico) Ediciones Paulinas, México, 1983
D.E.
Directorio para el Ecumenismo, National Conference of Catholic Bishops (N.C.C.B)
(Conferencia Episcopal de los Estados Unidos), Origins vol 23, no. 9, julio 29, 1993
F.C.
Familiaris Consortio: El papel de la Familia en el Mundo Moderno. Juan Pablo II, Roma, Librería Editrice Vaticana, 1981
S.C.A.
Siga el Camino del Amor: Mensaje Pastoral para las Familias, N.C.C.B., Origins vol no. 25, 1993
G.S.
Gaudium et Spes, Concilio Vaticano II, 1985
G.E.
Gravissimum educationis, Concilio Vasticano II, 1965
H.V.
Humanae Vitae. Paulo VI. Librería Editrice Vaticana, 1968
L.G.
Lumen Gentium, Concilio Vaticano II, 1964
M.D.
Mulieris Dignitalis. Juan Pablo II. Roma, Librería Editrice Vaticana, 1988
N.C.C.B.
National Conference of Catholic Bishops of the United States (Conferencia Episcopal de los Obispos Católicos de Estados Unidos.
O.C.J.
One in Christ Jesus (Uno en Cristo Jesús): Toward a Pastoral Response to the Concerns of Women for Church and Society, por la N.C.C.B., Ad Hoc Committee for a Pastoral Response to Women"s Concerns, Origins vol 22; no. 29, 1993.
S.C.
Sacrosantum Concilium, Concilio Vaticano II, 1963


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 10:40 am    Asunto: Re: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Pionera escribió:
Hola a todos:

Qué piensan uds de que sea la mujer la que tome la iniciativa al iniciar una relación de noviazgo?


Y porqué no?

Yo creo que el problema no es saber si es oconveniente o no, tomar la iniciativa.
El problema es saber si lo hacemos con la persona correcta, porque si nos atrevemos con la persona indicada todo saldrá bien, pero si no somos correspondidos, de seguro que nuestra posible conquista sale corriendo hasta perderse.

Con el tiempo he llegado a la convencimiento que cada cual tiene sus propios tiempos para enamorarse y es importante respetar es libertad para que cada uno descubra, por si solo, si está "enamorado" o no.
Entonces hay que darse un tiempo como para ver si la relación nace de manera natural. De otra manera, de seguro que la posible relación se verá truncada por falta de "conocimiento del otro".

En todo caso... cada uno tiene sus propios gustos. Gran dilema es este.
El saber cómo y cuando actuar.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rukawa
Asiduo


Registrado: 01 Sep 2007
Mensajes: 291
Ubicación: Mi Cuerpo en C.I. y mi pensamiento y corazón a 151.12 kilometros hasta Morelos...

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 3:45 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Buen Tema …

Mira a mi en lo personal no me agradaría que una mujer llegara y me dijera… oye Rukawa, quieres ser mi novio?? Rolling Eyes

A mi me gusta conquistar a la mujer o por le menos sentir que eso hago jejeje Wink

creo q las mujeres tiene tecnicas muy sutiles para hacerle saber al hombre que quieren algo con el. Una mirada, una llamada, un mensaje por celular, o algo que nunca falla es el contacto físico, como tomarlo del brazo etc, quizá pedirle que vayan al cine, a comer a bailar etc ...

aunque aveces también somos muuuuuy despistados y no nos damos cuenta de nada... jejejej Embarassed






saludos
_________________
Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios
G'8

Que nadie me pregunte el porqué la quiero, antes tendría que explicar porqué vivo!!
te amo Anita bonita!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
car–mela
Constante


Registrado: 03 Jul 2007
Mensajes: 690

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 6:38 pm    Asunto: Re:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Rukawa escribió:
Buen Tema …

creo q las mujeres tiene tecnicas muy sutiles para hacerle saber al hombre que quieren algo con el. Una mirada, una llamada, un mensaje por celular, o algo que nunca falla es el contacto físico, como tomarlo del brazo etc, quizá pedirle que vayan al cine, a comer a bailar etc ...

aunque aveces también somos muuuuuy despistados y no nos damos cuenta de nada... jejejej Embarassed

saludos


Me parece increíble decirlo, pero estoy plenamente de acuerdo contigo Rukawa jajajaja

Yo creo que las mujeres sí tomamos la iniciativa, pero tal como tú dices, de un modo mucho más sutil, dando señales..., de hecho, cuando no damos las señales correctas, los varones entienden un interés que a veces no es tal... y si somos muy sutiles, pues los varones no se dan cuenta...

Yo no sé si sería capaz de tomar la iniciativa de una manera directa... la verdad no estoy acostumbrada... soy de la vieja guardia jajajaja No creo que haya nada de malo en hacerlo pero me da temor que pueda entenderse como una conducta medio agresiva tal vez...

Un abrazo a todos
Carmen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catholicangel
Asiduo


Registrado: 17 Feb 2008
Mensajes: 391
Ubicación: PERÙ

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 7:37 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Yo pienso que no esta para nada mal que la mujer tome la iniciativa, es más les contaré que para volverme amiga de mi actual novio el forista pelícano pues tuve que seguir esta regla jaja, ya que fue por un correo mio que el se intereso en que iniciaramos una amistad, pero estoy segura que sino lo hubiera hecho, no se le hubiera ocurrido en la vida escribirme y menos agregarme al msn para conversar.

Creo que ante la existencia de muchos hombres tímidos, pues estamos las mujeres con mucha personalidad y valentía para realizar lo que nos proponemos, y así como en el pasado lo varones se emprendian a la conquista de una dama que los traia sonsos pues nosotras también podemos hacer lo mismo, pero eso siempre empezando primero por una linda amistad, y luego la otra persona se dará cuenta por donde vamos Cool Wink jeje.

Que la Virgen del Rocio me los bendiga killos jiji

_________________
VISITA MI BLOG: http://www.exmormoncatolica.blogspot.com/

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rukawa
Asiduo


Registrado: 01 Sep 2007
Mensajes: 291
Ubicación: Mi Cuerpo en C.I. y mi pensamiento y corazón a 151.12 kilometros hasta Morelos...

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 8:06 pm    Asunto: Re:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

car-mela escribió:


Me parece increíble decirlo, pero estoy plenamente de acuerdo contigo Rukawa jajajaja



jajjajaja es verdad... te mando un abrazo y se te aprecia Wink



car-mela escribió:

Yo creo que las mujeres sí tomamos la iniciativa, pero tal como tú dices, de un modo mucho más sutil, dando señales..., de hecho, cuando no damos las señales correctas, los varones entienden un interés que a veces no es tal... y si somos muy sutiles, pues los varones no se dan cuenta...

[/color][/b]



ese tambien es buen punto... hay que dar señales correctas, cuantas veces el hombre entiende una cosa o cree ver algo donde no hay tal,,… posiblemente sea una mujer: muy coqueta, quizá muy buena onda, quizá aprecia Pero solo por AMISTAD y nosotros bien volados… Confused
_________________
Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios
G'8

Que nadie me pregunte el porqué la quiero, antes tendría que explicar porqué vivo!!
te amo Anita bonita!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 8:13 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Yo me pregunto, acaso las miradas coquetas, una sonrisa cómplice, un gesto provocador, una caricia en el pelo, un gesto sensual al cual recurren a menudo las mujeres… no son una forma de tomar la iniciativa?

Esos “mensajes sutiles” pero provocadores… no son una forma de tomar la iniciativa?

Yo sinceramente creo, que las mujeres tienen muchas más armas que los hombres para llamar la atención. De ahí que, si nosotros los varones no hacemos algo directo, jamás nos prestarían atención. O me equivoco?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 8:43 pm    Asunto: Re:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

car-mela escribió:
Rukawa escribió:
Buen Tema …

creo q las mujeres tiene tecnicas muy sutiles para hacerle saber al hombre que quieren algo con el. Una mirada, una llamada, un mensaje por celular, o algo que nunca falla es el contacto físico, como tomarlo del brazo etc, quizá pedirle que vayan al cine, a comer a bailar etc ...

aunque aveces también somos muuuuuy despistados y no nos damos cuenta de nada... jejejej Embarassed

saludos


Me parece increíble decirlo, pero estoy plenamente de acuerdo contigo Rukawa jajajaja

Yo creo que las mujeres sí tomamos la iniciativa, pero tal como tú dices, de un modo mucho más sutil, dando señales..., de hecho, cuando no damos las señales correctas, los varones entienden un interés que a veces no es tal... y si somos muy sutiles, pues los varones no se dan cuenta...

Yo no sé si sería capaz de tomar la iniciativa de una manera directa... la verdad no estoy acostumbrada... soy de la vieja guardia jajajaja No creo que haya nada de malo en hacerlo pero me da temor que pueda entenderse como una conducta medio agresiva tal vez...

Un abrazo a todos
Carmen

yo tampoco estoy acostumbrada lo que si hago ahora es dejar que se desarrolle la amistad con llamadas etc. Es entonces que puede surgir el amor de ese proceso de llamadas y textos. Estoy de acuerdo que si tiene que haber iniciativa departe de la mujer si el hombre no lo expresa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
amayram
Veterano


Registrado: 22 Oct 2006
Mensajes: 1261
Ubicación: En la Mitad del Mundo

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 1:04 am    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Holas

Por mi parte, creo que una señales de interes, una mirada, una sonrisa, hasta un regalito serìa chevere, pero si asì ya el susodicho ni me regresa a ver; entonces mejor mejor dejamos la fiesta en paz. Wink
_________________
"Cuando te vaya bien aprovecha y cuando te vaya mal reflexiona, solo Dios sabe lo que sucederá despues...."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HomoViator
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 254

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 11:30 am    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Cita:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?


SI, simplemente por tendencia natural, Dios nos hizo así, al hombre más orgulloso y la mujer más comprensiva. No digo que no pueda suceder lo contrario.
_________________


JESUS IS MY LIFE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 12:40 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

catholicangel escribió:
Yo pienso que no esta para nada mal que la mujer tome la iniciativa, es más les contaré que para volverme amiga de mi actual novio el forista pelícano pues tuve que seguir esta regla jaja, ya que fue por un correo mio que el se intereso en que iniciaramos una amistad, pero estoy segura que sino lo hubiera hecho, no se le hubiera ocurrido en la vida escribirme y menos agregarme al msn para conversar.

Creo que ante la existencia de muchos hombres tímidos, pues estamos las mujeres con mucha personalidad y valentía para realizar lo que nos proponemos, y así como en el pasado lo varones se emprendian a la conquista de una dama que los traia sonsos pues nosotras también podemos hacer lo mismo, pero eso siempre empezando primero por una linda amistad, y luego la otra persona se dará cuenta por donde vamos Cool Wink jeje.

Que la Virgen del Rocio me los bendiga killos jiji

A esta película le ponemos: "La caída del Pelícano Católico".

Laughing Laughing

Broma, broma (;

Bueno, a mí personalmente me parece bien que cualquiera tome la iniciativa. Uno nunca sabe, a lo mejor esa era la persona, y por esperar te quedaste sin nada (;

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pionera
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2007
Mensajes: 53
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 12:58 am    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Hola,

Gracias a todos por sus opiniones.

Aún para mí sigue siendo complicado porque se me forma una disyuntiva a la hora del té x así decirlo.

Disyuntiva porque a ver soy muy de la vieja guardia también como decía una de las foristas en el sentido de que preferiría mil veces que fuera el hombre el que tomara la iniciativa pero como uno ve que no dicen ni hacen nada y luego sucede que no paso nada me quedo pensando y digo mmmm ....qué habría pasado sí...le hubiera expresado mis sentimientos así que me digo bueno de ahora en adelante no pienso quedarme sin expresar lo que siento y dar el primer paso, si te dicen que no pues al menos te quedas con la tranquilidad de haberlo intentando y si te dicen que si pues todos tan contentos, como dice la canción de Diego Torres "es mejor perderse que nunca embarcar.,", eso si todo con el mayor respeto y sin entrar en el descaro de algunas mujeres que se les meten x los ojos.


Gracias, un abrazo

Pionera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 1:12 am    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Pionera escribió:
Hola,

Gracias a todos por sus opiniones.

Aún para mí sigue siendo complicado porque se me forma una disyuntiva a la hora del té x así decirlo.

Disyuntiva porque a ver soy muy de la vieja guardia también como decía una de las foristas en el sentido de que preferiría mil veces que fuera el hombre el que tomara la iniciativa pero como uno ve que no dicen ni hacen nada y luego sucede que no paso nada me quedo pensando y digo mmmm ....qué habría pasado sí...le hubiera expresado mis sentimientos así que me digo bueno de ahora en adelante no pienso quedarme sin expresar lo que siento y dar el primer paso, si te dicen que no pues al menos te quedas con la tranquilidad de haberlo intentando y si te dicen que si pues todos tan contentos, como dice la canción de Diego Torres "es mejor perderse que nunca embarcar.,", eso si todo con el mayor respeto y sin entrar en el descaro de algunas mujeres que se les meten x los ojos.


Gracias, un abrazo

Pionera


es mejor olvidar el pasado. Hay ciertas cosas que hay que enterrar del pasado pero es mejor expresar si sientes algo a que sea tarde. Hay que recordar que si Dios tiene algo especial para ti sucederá.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pionera
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2007
Mensajes: 53
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 1:15 am    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Muy cierto eso Mónika, Gracias

Un abrazo

Pionera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Claudia0709
Asiduo


Registrado: 09 Ene 2008
Mensajes: 285
Ubicación: Viena

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 2:26 am    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Hugo Rodrigo escribió:
Yo me pregunto, acaso las miradas coquetas, una sonrisa cómplice, un gesto provocador, una caricia en el pelo, un gesto sensual al cual recurren a menudo las mujeres… no son una forma de tomar la iniciativa?

Esos “mensajes sutiles” pero provocadores… no son una forma de tomar la iniciativa?

Yo sinceramente creo, que las mujeres tienen muchas más armas que los hombres para llamar la atención. De ahí que, si nosotros los varones no hacemos algo directo, jamás nos prestarían atención. O me equivoco?


Tienes toda la razón y opino igual!, nosotras usamos nuestras poderosas armas de atracción jaja, hay chicos que nos descubre rápido, pero otros! ejem! un tris despistados.

Creo que si hay atracción de cualquier parte, se deben dar las señales pertinentes si llegar al irrespeto. Es lindo que los chicos tomen la iniciativa y nos conquisten (y nosotras nos hagamos las difíciles aunque en el fondo es lo que siempre queremos), pero de vez en cuando un empujoncito no cae nada mal... ahora que hay tanto chico tímido!

Un abrazo y muchas bendiciones,

Clau.
_________________
Dios: Llega hoy al corazón de quien te necesita y te llama sin decir tu nombre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 6:58 am    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Eagleheart escribió:
catholicangel escribió:
Yo pienso que no esta para nada mal que la mujer tome la iniciativa, es más les contaré que para volverme amiga de mi actual novio el forista pelícano pues tuve que seguir esta regla jaja, ya que fue por un correo mio que el se intereso en que iniciaramos una amistad, pero estoy segura que sino lo hubiera hecho, no se le hubiera ocurrido en la vida escribirme y menos agregarme al msn para conversar.

Creo que ante la existencia de muchos hombres tímidos, pues estamos las mujeres con mucha personalidad y valentía para realizar lo que nos proponemos, y así como en el pasado lo varones se emprendian a la conquista de una dama que los traia sonsos pues nosotras también podemos hacer lo mismo, pero eso siempre empezando primero por una linda amistad, y luego la otra persona se dará cuenta por donde vamos Cool Wink jeje.

Que la Virgen del Rocio me los bendiga killos jiji

A esta película le ponemos: "La caída del Pelícano Católico".

Laughing Laughing

JUAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJUA

Es que hermanito los designios de Dios son tan sumamente hermosos y bellos para el ser humano que hasta te hacen perder las plumas Wink

Feliz de haber caido en las manos de mi amada Very Happy Very Happy

Broma, broma (;

Bueno, a mí personalmente me parece bien que cualquiera tome la iniciativa. Uno nunca sabe, a lo mejor esa era la persona, y por esperar te quedaste sin nada (;

Esperar es de sabios...asi que yo espere y jejejeje lo logre Cool

Salu2. Paz y Bien.


¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 12:18 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Claudia0709 escribió:


(y nosotras nos hagamos las difíciles aunque en el fondo es lo que siempre queremos)


Hola Claudia!!!!

Te puedo preguntar cual es la razón que tienen las mujeres para "hacerse las difíciles"?
Porque una cosa es no tomar la iniciativa y otra no mostrar interés por alguien.

Puede que la timidez de un hombre sea sólo falta de experiencia, no miedo.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 12:52 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Hugo Rodrigo escribió:
Yo me pregunto, acaso las miradas coquetas, una sonrisa cómplice, un gesto provocador, una caricia en el pelo, un gesto sensual al cual recurren a menudo las mujeres… no son una forma de tomar la iniciativa?

Esos “mensajes sutiles” pero provocadores… no son una forma de tomar la iniciativa?

Yo sinceramente creo, que las mujeres tienen muchas más armas que los hombres para llamar la atención. De ahí que, si nosotros los varones no hacemos algo directo, jamás nos prestarían atención. O me equivoco?


Ahora que lo mencionas podriamos decir que esas son formas de seducción y coquetería, pero eso es tomar la iniciativa?
yo no me veo frente a ti o a otro chico preguntando: quieres ser mi novio?
creo que el momento en que el noviazgo surge es cuando ambos sienten correspondencia en los afectos y luego no queda otra mas que ser novios
aunque claro a mi me gustaría que aún se sepa que ya esta todo dicho para ser novios, mi novio me pregunte si quiero serlo, pero sólo por puro formalizmo o para salir de las dudas Laughing

Pero los hombres tambien tienen armas de seducción, si son atentos con una, si nos dedican una canción, si oran por una, si son galanes y caballeros, si nos toman de las manos, si nos miran a los ojos, si nos envían flores, si nos llaman al celular y cantan, hay tantas formas!

_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 12:58 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Hugo Rodrigo escribió:
Claudia0709 escribió:


(y nosotras nos hagamos las difíciles aunque en el fondo es lo que siempre queremos)


Hola Claudia!!!!

Te puedo preguntar cual es la razón que tienen las mujeres para "hacerse las difíciles"?
Porque una cosa es no tomar la iniciativa y otra no mostrar interés por alguien.

Puede que la timidez de un hombre sea sólo falta de experiencia, no miedo.

Saludos.


A mi no me gusta hacerme la dificil, soy dificil Laughing (una frase que usamos algunas, es broma)

Pero bueno dejando de bromas, no creo a una nos guste hacernos o parecernos personas dificiles, sólo que muchas veces no aspiramos a lo mismo que el hombre. Esto depende de con quien salgas claro.

Muchos hombres piensan que por que saliste con ellos mas de dos o tres veces ya tienen "derecho" a besarte

Una vez me paso eso, hace ufffffffffffffff y llegó el nene a casa tocó el timbre y le dijo a mama: señora está Cecilia, mamá le dijo de parte de quien? de XXXX, su enamorado

Mi madre con cara de espanto me fue a buscar, me dijo: ya tienes enamorado? no, por que ? le dije yo y me dijo abajo hay un chico que dice que lo es! jajaja me ha pasado eso mas de una vez,claro cuando era pequeña menor a 23 años

Pero bueno, regresando al tema, creo que ambos debemos saber que señales enviamos, eso uno lo aprende en el tiempo. Por ambos lados estas señales pueden ser mal interpretadas

Un beso

_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 1:07 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Hugo Rodrigo escribió:
Claudia0709 escribió:


(y nosotras nos hagamos las difíciles aunque en el fondo es lo que siempre queremos)


Hola Claudia!!!!

Te puedo preguntar cual es la razón que tienen las mujeres para "hacerse las difíciles"?
Porque una cosa es no tomar la iniciativa y otra no mostrar interés por alguien.

Puede que la timidez de un hombre sea sólo falta de experiencia, no miedo.

Saludos.


Las razones creo yo para hacernos la difíciles esto es mi opinión cada quien tiene la suya:

- valemos mucho
- queremos algo serio
- buscamos alguien que puede darle un buen ejemplo a los hijos .
- queremos ver si es un hombre que practica la fe o cree en Dios.
- De alguna manera darle entender que Dios es el primero en nuestras vidas y llevarlo a un encuentro personal con Dios.
- no queremos sufrir por un amor



"Sólo quien tiene fe y amor puede hacer cosas grandes e importantes" (Juan)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 1:10 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Ceci* escribió:
Hugo Rodrigo escribió:
Claudia0709 escribió:


(y nosotras nos hagamos las difíciles aunque en el fondo es lo que siempre queremos)


Hola Claudia!!!!

Te puedo preguntar cual es la razón que tienen las mujeres para "hacerse las difíciles"?
Porque una cosa es no tomar la iniciativa y otra no mostrar interés por alguien.

Puede que la timidez de un hombre sea sólo falta de experiencia, no miedo.

Saludos.


A mi no me gusta hacerme la dificil, soy dificil Laughing (una frase que usamos algunas, es broma)

Pero bueno dejando de bromas, no creo a una nos guste hacernos o parecernos personas dificiles, sólo que muchas veces no aspiramos a lo mismo que el hombre. Esto depende de con quien salgas claro.

Muchos hombres piensan que por que saliste con ellos mas de dos o tres veces ya tienen "derecho" a besarte

Una vez me paso eso, hace ufffffffffffffff y llegó el nene a casa tocó el timbre y le dijo a mama: señora está Cecilia, mamá le dijo de parte de quien? de XXXX, su enamorado

Mi madre con cara de espanto me fue a buscar, me dijo: ya tienes enamorado? no, por que ? le dije yo y me dijo abajo hay un chico que dice que lo es! jajaja me ha pasado eso mas de una vez,claro cuando era pequeña menor a 23 años

Pero bueno, regresando al tema, creo que ambos debemos saber que señales enviamos, eso uno lo aprende en el tiempo. Por ambos lados estas señales pueden ser mal interpretadas

Un beso


buen relato amiga Ceci Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 1:31 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Ceci* escribió:


Ahora que lo mencionas podriamos decir que esas son formas de seducción y coquetería, pero eso es tomar la iniciativa?
yo no me veo frente a ti o a otro chico preguntando: quieres ser mi novio?
creo que el momento en que el noviazgo surge es cuando ambos sienten correspondencia en los afectos y luego no queda otra mas que ser novios
aunque claro a mi me gustaría que aún se sepa que ya esta todo dicho para ser novios, mi novio me pregunte si quiero serlo, pero sólo por puro formalizmo o para salir de las dudas Laughing

Pero los hombres tambien tienen armas de seducción, si son atentos con una, si nos dedican una canción, si oran por una, si son galanes y caballeros, si nos toman de las manos, si nos miran a los ojos, si nos envían flores, si nos llaman al celular y cantan, hay tantas formas!


Hola Ceci*!

Yo no creo que ningún hombre en su sano juicio esté esperando que una mujer le pida ser su novio.
No digo que no pueda pasar, pero... claramente no es lo que uno espera.

Yo no creo que las mujeres deban hacer lo mismo que los hombres. Somos de naturalezas distintas. Cada cual aporta a una relación lo más significativo que tiene. Partiendo de esta base no creo que una mujer deba seducir de la misma manera que lo hace un hombre.
Puede tomar la iniciativa?... Claro que si.
Pero no tiene porque hacerlo igual como lo hacemos los hombres!!!!!!!!!!!

Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 1:40 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Ceci* escribió:

A mi no me gusta hacerme la dificil, soy dificil Laughing (una frase que usamos algunas, es broma)

Pero bueno dejando de bromas, no creo a una nos guste hacernos o parecernos personas dificiles, sólo que muchas veces no aspiramos a lo mismo que el hombre. Esto depende de con quien salgas claro.

Muchos hombres piensan que por que saliste con ellos mas de dos o tres veces ya tienen "derecho" a besarte

Una vez me paso eso, hace ufffffffffffffff y llegó el nene a casa tocó el timbre y le dijo a mama: señora está Cecilia, mamá le dijo de parte de quien? de XXXX, su enamorado

Mi madre con cara de espanto me fue a buscar, me dijo: ya tienes enamorado? no, por que ? le dije yo y me dijo abajo hay un chico que dice que lo es! jajaja me ha pasado eso mas de una vez,claro cuando era pequeña menor a 23 años

Pero bueno, regresando al tema, creo que ambos debemos saber que señales enviamos, eso uno lo aprende en el tiempo. Por ambos lados estas señales pueden ser mal interpretadas

Un beso


Una aclaración. No me refiero a ser selectiva y buscar a alguien que valga la pena.
No creo que una mujer tenga la obligación de involucrarse sentimentalmente con un hombre, sólo porque éste la pretenda.

Yo me pregunto la razón ideológica de algunas mujeres para hacerse la difícil presisamente con el hombre que le gusta. Lo que no entiendo, es que lleva a tener a una mujer un comportamiento así.
Cuál es la lógica?

Saludos.
Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 1:54 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

monika escribió:

Las razones creo yo para hacernos la difíciles esto es mi opinión cada quien tiene la suya:

- valemos mucho
- queremos algo serio
- buscamos alguien que puede darle un buen ejemplo a los hijos .
- queremos ver si es un hombre que practica la fe o cree en Dios.
- De alguna manera darle entender que Dios es el primero en nuestras vidas y llevarlo a un encuentro personal con Dios.
- no queremos sufrir por un amor



"Sólo quien tiene fe y amor puede hacer cosas grandes e importantes" (Juan)


Hola Monika

Gracias por tu respuesta.
Yo entiendo que cada cual tenga sus ideales y que busque pareja en función de ellos.
Me parece sano y un signo de madurez.
Lo que no me parece sano y definitivamente no entiendo, es que una mujer se haga la difícil cuando encuentra precisamente al hombre que llena sus expectativas, con el pretexto de “si insiste, es porque me quiere realmente”.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pionera
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2007
Mensajes: 53
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 4:23 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Las razones creo yo para hacernos la difíciles esto es mi opinión cada quien tiene la suya:

- valemos mucho
- queremos algo serio
- buscamos alguien que puede darle un buen ejemplo a los hijos .
- queremos ver si es un hombre que practica la fe o cree en Dios.
- De alguna manera darle entender que Dios es el primero en nuestras vidas y llevarlo a un encuentro personal con Dios.
- no queremos sufrir por un amor



Hola Mónika:

Creo que las razones que expones para hacernos las difíciles todas se las puedes expresar a él con un buen diálogo pero no lo veo precisamente las razones para hacerse la difícil, si él realmente está interesado en una relación seria y sana creo que las entendería perfectamente. Ya luego sus actitudes, su comportamiento va diciendo por sí solo si realmente te toma en serio o no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pionera
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2007
Mensajes: 53
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 4:55 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Hola

Se me ocurre aclarar con respecto al tema que no necesariamente tomar la iniciativa es decirle al chico ...quieres ser mi novio?..... sino simplemente expresar lo que se siente si te gusta, si lo admiras, en fin sea lo que sea que hace que él sea diferente a los demás ante tus ojos, pero decir eso no es necesariamente hacerle una propuesta sino sólo expresar lo que sentís. Ya él verá si hay similitud de sentimientos o no y si él decide dar un siguiente paso porque sino lo hace para mí claramente no tendría interés.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angelita22
Veterano


Registrado: 14 Feb 2008
Mensajes: 3504

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 5:56 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Hola Chicos, que tal?

con respecto a eso de que las chicas den la inicitiva.. Pues no me parece mal.. creo que lo que podemos tomar a mal, es la forma como se diga, pues no es lo mismo "dar señales de que quieres que un chico te hable" a que "Vayas directo y le digas, quieres ser mi novio?" uy, creo que asi se espantarian!!! jjaja

Creo que las chicas estan en su derecho de elegir a un chico, eso si, hy que hacerse notar, pero con mucha intelingencia, para no caer en lo de "Ella es una niña facil", miren que hay chicos que lo pueden pensar...
Así que yo apuesto por la sutileza, por la inteligencia, para haserce notar al chico que nos gusta.

saludos.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 6:36 pm    Asunto:
Tema: Deben las mujeres tomar la iniciativa?
Responder citando

Angelita22 escribió:


Así que yo apuesto por la sutileza, por la inteligencia, para haserce notar al chico que nos gusta.

saludos.


Hola Angelita!!

Este comentario me parece muy acertado. 100% de acuerdo.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Solteros católicos Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados