Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ldlaise Nuevo
Registrado: 26 Nov 2008 Mensajes: 14
|
Publicado:
Dom Mar 08, 2009 4:32 pm Asunto:
Modulo 6. Publicacion de Respuesta
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad |
|
|
Ponga un ejemplo de economía de comunión conceptualizada por Chaira Lubich.
Un ejemplo de la economía de comunión conceptualizada por Chaira Lubich es Solidar Capital, una sociedad financiera dedicada al desarrollo de empresas de Economía de Comunión en los países del Este de Europa y de otras partes del mundo que requieren un desarrollo económico.
A su juicio ¿sería posible llevarla a cabo? ¿Que ventajas tendría sobre el liberalismo economicista y el materialismo marxista?
Yo creo que es posible llevar a cabo emprendimientos de acuerdo a la metodologia que aplicaba Chaira Lubich. Basta con entrar al sitio de los focolares para ver como se va encarnando en este mundo todo el pensamiento de Chiara ( http://www.focolare.org/ )
Respecto al liberalismo economicista la principal ventaja y diferencia reside en que “A diferencia de la economía consumista, basada en la cultura del tener, la Economía de Comunión es la economía del dar” (Chiara Lubich – 1991)
La principal ventaja es que se trata de emprendimientos en donde el trabajo humano no es negociado como una mercancia. El trabajo no se desenvuelve en un contexto en que el proletario enajena su dignidad por un salario que no cubre las necesidades de un desarrollo integral de su persona y la de su nucleo familiar. En efecto, en economías de comunión, el trabajo es un factor necesario de produccion pero no se lo subordina al poder del capital.
Por otra parte, el liberalismo economico reproduce relaciones de dominacion del capital sobre el trabajo, muchas veces, limitando sustantivamente las posibilidades de un desarrollo del trabajador.
La "dictadura del proletariado", pretende invertir esas relaciones de dominacion pero en la praxis politica de los Estados que estuvieron bajo la orbita de la U.R.S.S, lo unico que hubo fue un ficto y falaz traspaso de los medios de producción a la clase trabajadora. Pero en los hechos los altos mando del partido comunista encarnaron la nueva clase empresaria, imponiendo nulos margenes de disenso, negando libertades políticas y civiles y reproduciendo relaciones económicas que no permitían un desarrollo integral de la persona humana. |
|
Volver arriba |
|
 |
ldlaise Nuevo
Registrado: 26 Nov 2008 Mensajes: 14
|
Publicado:
Dom Mar 08, 2009 4:32 pm Asunto:
Modulo 6. Publicacion de Respuesta
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad |
|
|
Ponga un ejemplo de economía de comunión conceptualizada por Chaira Lubich.
Un ejemplo de la economía de comunión conceptualizada por Chaira Lubich es Solidar Capital, una sociedad financiera dedicada al desarrollo de empresas de Economía de Comunión en los países del Este de Europa y de otras partes del mundo que requieren un desarrollo económico.
A su juicio ¿sería posible llevarla a cabo? ¿Que ventajas tendría sobre el liberalismo economicista y el materialismo marxista?
Yo creo que es posible llevar a cabo emprendimientos de acuerdo a la metodologia que aplicaba Chaira Lubich. Basta con entrar al sitio de los focolares para ver como se va encarnando en este mundo todo el pensamiento de Chiara ( http://www.focolare.org/ )
Respecto al liberalismo economicista la principal ventaja y diferencia reside en que “A diferencia de la economía consumista, basada en la cultura del tener, la Economía de Comunión es la economía del dar” (Chiara Lubich – 1991)
La principal ventaja es que se trata de emprendimientos en donde el trabajo humano no es negociado como una mercancia. El trabajo no se desenvuelve en un contexto en que el proletario enajena su dignidad por un salario que no cubre las necesidades de un desarrollo integral de su persona y la de su nucleo familiar. En efecto, en economías de comunión, el trabajo es un factor necesario de produccion pero no se lo subordina al poder del capital.
Por otra parte, el liberalismo economico reproduce relaciones de dominacion del capital sobre el trabajo, muchas veces, limitando sustantivamente las posibilidades de un desarrollo del trabajador.
La "dictadura del proletariado", pretende invertir esas relaciones de dominacion pero en la praxis politica de los Estados que estuvieron bajo la orbita de la U.R.S.S, lo unico que hubo fue un ficto y falaz traspaso de los medios de producción a la clase trabajadora. Pero en los hechos los altos mando del partido comunista encarnaron la nueva clase empresaria, imponiendo nulos margenes de disenso, negando libertades políticas y civiles y reproduciendo relaciones económicas que no permitían un desarrollo integral de la persona humana. |
|
Volver arriba |
|
 |
Alan Josué Saldaña García Asiduo
Registrado: 27 Feb 2007 Mensajes: 330 Ubicación: En todo el mundo
|
Publicado:
Jue Mar 19, 2009 4:28 am Asunto:
Tema: Módulo 3: Persona y Sociedad |
|
|
¿El socialismo real respetó los cuerpos intermedios de que habla la DSI?.
¿Como fue la actitud del entonces gobierno polaco con el Sindicato Solidaridad en la década del 70? En los países gobernados por el marxismo, el sindicato es un órgano del Estado. También el fascismo, en la Carta del Lavoro, niega la personalidad jurídica de los gremios. Es que toda concepción totalitaria identifica sociedad con Estado. No porque el estado i9mpone en los cuerpos intermedios, son ellos mismos los grupos sociales, los sindicatos y demás le pertenecen al gobierno quien los controla y dirige por lo que ya no hay un intermedio sino un completo lado. La actitud del gobierno polaco ante el surgimiento del sindicado autónomo solidaridad fue desastroso, estos de origen y bases cristianas propon9an justica y libertad ante un régimen socialista que gobernaba al país, declarando el presidente del país declaró la ley marcial y encarceló a la mayoría de los dirigentes de Solidaridad. El sindicato Solidarność se caracterizó por la gran militancia obrera católica y por su tenaz lucha contra el autoritarismo comunista. La Iglesia Católica, encabezada por el cardenal polaco Wojtyła, comprendió a su vez las posibilidades que se abrían para contrarrestar al gobierno comunista. Ni hubo aquí libertad ni deseo de abrir al país a la democracia o por lo menos a la justicia que buscaba la ceración de un sindicato justo y del pueblo no dirigido por el gobierno que de nada servía. _________________ DIOS es AMOR y ha creado al Hombre por AMOR y para AMAR. He aquí la formula de la PAZ que el MUNDO busca AMAR A DIOS Y AL PROJIMO
www.EducarEsAmar.tk www.Videos-Katholikos.tk |
|
Volver arriba |
|
 |
|