Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Lun Oct 16, 2006 3:32 am Asunto:
Lectura de la Biblia.
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
Carlos Alberto Gómez C escribió: | En las pequeñas comunidades de Nueva Evangelización hacemos una interpretación y una meditación de la Palabra de Dios...¿Se pueden considerar válidas si según lo enseñado solo es prioridad del Magisterio de la Iglesia? ...¿También es válida la interpretación que se hace a nivel personal?
Gracias. |
Por supuesto que es válido y lícito.
El Magisterio de la Iglesia solo interviene cuando hay dudas de interpretación o interpretaciones equivocadas.
Por eso siempre conviene formarse y actualizarse en la interpretación de los textos bíblicos, desde la lectura de las introducciones y notas, hasta comentarios a las lecturas de los domingos o de los días de la semana (feriales). _________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Lun Oct 16, 2006 3:34 am Asunto:
Lectura de la Biblia.
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
Carlos Alberto Gómez C escribió: | Sesión 4:
1. Solo la iglesia puede establecer solamente el canon de los libros inspirados, ya que tiene autoridad para ello. Efectivamente en la Palabra de Dios se nos explica que solo ella puede interpretarla y porque es una labor exclusiva del Magisterio de la Iglesia: “El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado únicamente al Magisterio de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo. Pero el Magisterio no está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio, para enseñar puramente lo transmitido, pues por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo, lo escucha devotamente, lo custodia celosamente, lo explica fielmente; y de este depósito de la fe saca todo lo que propone como revelado por Dios para ser creído” (Dei Verbum, 10) y complementa su argumentación al decirnos: “La Iglesia, guiada por el Espíritu Santo y por el magisterio de sus Pastores, es la depositaria y guardiana del tesoro de la revelación y la única intérprete de la Biblia. El Papa y los demás obispos son maestros auténticos del Evangelio” (LG 25).
2.La Iglesia no acepta los libros apócrifos como inspirados ya que la mayoría de las iglesias en sus inicios no los acogieron debido a sus exagerados e imaginarios relatos acerca de lo que decía o hacía nuestro Señor Jesucristo y ademoas porque muchas cosas que ellos contenían no concordanan con las normas o enseñanzas de la fe. |
Estimado:
Eso no quita tu lectura cotidiana y frecuente de la Sagrada Escritura, iluminada si es posible por sabios comentarios y notas exegéticas.
El Magisterio interviene en los casos dudosos o controvertidos.
Allí hay que consultarlo. _________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesús S. Esporádico
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 96 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 16, 2006 3:12 pm Asunto:
Duda
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
¡Qué tal Gustavo!
No me queda clara la diferencia entre exégesis y hermenéutica, he leído varias veces esta parte de la entrega número 6 del curso y sigo en las mismas.
¿Podrías aclararme esta duda?
P. Fernando escribió: | Un saludo en el Señor.
Quizá esto puede ayudar a comprender la diferencia entre ambas cosas.
La hermenéutica es la ideología que está detrás de cualquier interpretación (de la Biblia o de cualquier texto).
En cambio, la exégesis es la aplicación de una hermenéutica al texto sagrado. Hay varios pasos de la exégesis, que dependen de la hermenéutica que se adopte.
Querer explicar más sería complejo. Lo importante es descubrir cuáles son los criterios de la hermenéutica católica que son los expuestos por el P. Rivero en el tema. |
_________________ +
In hoc signo vinces |
|
Volver arriba |
|
 |
E.M. Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 113 Ubicación: Gto, Mexico
|
Publicado:
Mar Oct 17, 2006 5:55 pm Asunto:
Re: Leer la Biblia.
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
Gustavo Daniel D´Apice escribió: | E.M. escribió: | La Paz del Señor este con ustedes...
Hola, deseo de corazón que se encuentre muy bien en campañia de Jesús y María Santisima, le agradezco el tiempo y su dedicación para responder a nuestras dudas.
Tengo una duda, mucho nos han dicho en estas sesiones del curso que solo el Magisterio de la Iglesia puede interpretar las escrituras que no cualquiera. Bueno si es así, ami me han dicho que cuando necesite tenga dudas, poblemas, triztezas, o cualquier cosa que necesite que habra la biblia y Dios me dara las palabras que necesite. y así ha sido lo hecho muchas veces eso es darlo interpretació o no?? yo a la hora de leer le estoy dando una interpretación y son las palabras que necesito en este momento. Es esto posible???...... esta bien o mal???
Elsy |
Estimado en Jesús:
Podés leer la Biblia con toda libertad, porque en ella sale el Padre Celestial a conversar amorosamente con nosotros, que somos sus hijos (Cat. 104)
El Magisterio de la Iglesia interviene e interpreta cuando hay temas controvertidos, pero no en la lectura asidua y cotidiana que cada cristiano hace de la Biblia.
Sino no se podría leer...
Dios te bendiga y quedate en paz. |
La Paz del Señor este contigo.....
Gracias por la respuesta, y ya en la 6º sesion ahi viene tambien la respuesta, muchas gracias Dios lo Bendiga....
Su amiga Elsy _________________ "Vengandose, uno se iguala a su enemigo, perdonándolo se muestra superior a él....ELSY |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Rivera Nuevo
Registrado: 04 Mar 2006 Mensajes: 20
|
Publicado:
Dom Oct 22, 2006 2:14 am Asunto:
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
Hola Gustavo
Gracias por darte el tiempo de contestar mis preguntas y las preguntas de muchos, que el Espiritu Santo te revista de los dones necesarios para esta tarea.
Ahora paso a mi pregunta, es la siguiente.
Tanto los hermanos evangélicos , como algunas sectas leen constantemente la biblia y de echo se les nota porque constantemente andan con ella debajo del brazo y se saben ubicar rapidamente una nota bíblica y nosotros los Católicos que ?, primero somos flojos para leer las Sagradas Escrituras, nos cuentas una enormidad ubicar un texto biblico, y esta debilidad es la que permite llegar a algunas sectas a los católicos a cambiarlo de Iglesia, porque como este no lee la bibía, ni siquiera conserva la hoja del Evangelio del Domingo, y lo convensen de lo equivocada que estan nuestros Obispos, sacerdotes, el Papa, es decir la iglesia que fundó Cristo y termina cambiándose de iglesia. Entonces la pregunta ¿ Cómo incentivar más la lectura bíblica entre nosotros los Católicos, para que sepamos defender nuestra Fe.
Saludos,
Enrique Rivera |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Rivera Nuevo
Registrado: 04 Mar 2006 Mensajes: 20
|
Publicado:
Dom Oct 22, 2006 3:09 am Asunto:
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
Que Tal Gustavo
En relación a la 7º clase, tengo una pregunta y hace tiempo la tengo y es la siguiente,
En la plenitud de los tiempos en que vino el Mesias, que condiciones se presentaron para llamar a este tiempo histórico "la plenitud de los tiempos" y la otra pregunta que va de la mano, Cristo prometió volver, tambien se tendrá que dar otra plenitud de los tiempos.
Saludos en Cristo,
Enrique Rivera |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos_dlg Asiduo
Registrado: 01 Ago 2006 Mensajes: 363 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 3:06 pm Asunto:
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
Gustavo, como lo hice con el P. Rivero, aprovecho para agradecerte por este curso, que esta siendo de mucha bendición para todos nosotros.
En el tema de la sesion 7 escribí una duda sobre la geografía de Palestina, pero aunque Josselyn me dio una respuesta, aún tengo duda al respecto y quisiera pedirte tu apoyo para clarificarla.
para no escribirla de nuevo te pongo el link a la pregunta. Es la intervención en la que aparecen 2 mapas.
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=16571&postdays=0&postorder=asc&start=0
Muchas gracias. _________________ CARLOS DE LEON
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Rivera Nuevo
Registrado: 04 Mar 2006 Mensajes: 20
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 2:16 am Asunto:
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
Saludos Gustavo.
Dios te ilumine para que puedas contestar tantas preguntas de nosotros los alumnos, yo he preguntado varias de ellas algunas han sido contestadas y otras estan a la espera.
Ahora quisiera preguntar referente al Pentateuco o la Torá, Jesucristo dice que no vino a abolir ninguna ley sino que a perfeccionarla, ahora quiere decir que la torá sigue vigente que Jesús le dío cabal cumplimiento, y si es así nosotros los Cristianos cumplimos la Torá? o que entendemos por ella.
Saludos en Cristo,
Enrique Rivera |
|
Volver arriba |
|
 |
Netochka Esporádico
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 33
|
Publicado:
Vie Nov 03, 2006 6:17 pm Asunto:
Inquietud sobre Pilatos
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
Sr. Gustavo:
Aunque todavia no vamos por esa parte en el estudio quisiera que, por favor, en la medida de sus posibilidades, me respondiera porque Pilatos condenó a Jesus si el mismo expresó que no encontraba culpa para condenarlo? Se que esto ocurrió para que se cumpliera la Palabra de que Jesus debia ser condenado, muerto y secultado, pero en cuales circunstancias se encontraba Pilatos en esos momentos para llevarlo a condenar a un inocente? _________________ Que el Señor le bendiga! |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Sab Nov 11, 2006 12:48 am Asunto:
Re: Inquietud sobre Pilatos
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
Netochka escribió: | Sr. Gustavo:
Aunque todavia no vamos por esa parte en el estudio quisiera que, por favor, en la medida de sus posibilidades, me respondiera porque Pilatos condenó a Jesus si el mismo expresó que no encontraba culpa para condenarlo? Se que esto ocurrió para que se cumpliera la Palabra de que Jesus debia ser condenado, muerto y secultado, pero en cuales circunstancias se encontraba Pilatos en esos momentos para llevarlo a condenar a un inocente? |
Corría peligro su puesto como procurador romano. _________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Sab Nov 11, 2006 12:54 am Asunto:
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
Enrique Rivera escribió: | Saludos Gustavo.
Dios te ilumine para que puedas contestar tantas preguntas de nosotros los alumnos, yo he preguntado varias de ellas algunas han sido contestadas y otras estan a la espera.
Ahora quisiera preguntar referente al Pentateuco o la Torá, Jesucristo dice que no vino a abolir ninguna ley sino que a perfeccionarla, ahora quiere decir que la torá sigue vigente que Jesús le dío cabal cumplimiento, y si es así nosotros los Cristianos cumplimos la Torá? o que entendemos por ella.
Con el Sermón de la Montaña de Mateo 5 al 7 cumpliríamos la Torá y mucho más. Es su plenitud. Y más que eso, siguiendo a Jesús Resucitado se cumple la Ley y más aún. Es Plenitud. No olvides que el cristianismo no es una religión "del libro", sino de una Persona Viva, el Verbo Encarnado para nuestra liberación.
Saludos en Cristo,
Enrique Rivera |
_________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Sab Nov 11, 2006 12:57 am Asunto:
Mapa.
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
carlos_dlg escribió: | Gustavo, como lo hice con el P. Rivero, aprovecho para agradecerte por este curso, que esta siendo de mucha bendición para todos nosotros.
En el tema de la sesion 7 escribí una duda sobre la geografía de Palestina, pero aunque Josselyn me dio una respuesta, aún tengo duda al respecto y quisiera pedirte tu apoyo para clarificarla.
para no escribirla de nuevo te pongo el link a la pregunta. Es la intervención en la que aparecen 2 mapas.
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=16571&postdays=0&postorder=asc&start=0
Muchas gracias. |
Estimado en Jesús:
Te ruego me rehagas tu pregunta.
Muchas gracias. _________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Sab Nov 11, 2006 1:00 am Asunto:
La plenitud de los tiempos.
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
Enrique Rivera escribió: | Que Tal Gustavo
En relación a la 7º clase, tengo una pregunta y hace tiempo la tengo y es la siguiente,
En la plenitud de los tiempos en que vino el Mesias, que condiciones se presentaron para llamar a este tiempo histórico "la plenitud de los tiempos" y la otra pregunta que va de la mano, Cristo prometió volver, tambien se tendrá que dar otra plenitud de los tiempos.
Saludos en Cristo,
Estimado hermano en Jesús, Enrique:
La plenitud de los tiempos estaba dada por las condiciones históricas, culturales, religiosas y políticas para llegar a reconocer al Mesías de Dios, habiéndose cumplido las etapas previas de preparación.
Evidentemente, se dará otra plenitud de los tiempos ("pléroma", en griego), en la Segunda Venida Gloriosa de Jesús, en la que habrá un cambio sustancial del universo con la resurrección de los muertos y la trasnfiguración del universo.
Dios te bendiga.
Enrique Rivera |
_________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Sab Nov 11, 2006 1:06 am Asunto:
Lectura bíblia.
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
Enrique Rivera escribió: | Hola Gustavo
Gracias por darte el tiempo de contestar mis preguntas y las preguntas de muchos, que el Espiritu Santo te revista de los dones necesarios para esta tarea.
Ahora paso a mi pregunta, es la siguiente.
Tanto los hermanos evangélicos , como algunas sectas leen constantemente la biblia y de echo se les nota porque constantemente andan con ella debajo del brazo y se saben ubicar rapidamente una nota bíblica y nosotros los Católicos que ?, primero somos flojos para leer las Sagradas Escrituras, nos cuentas una enormidad ubicar un texto biblico, y esta debilidad es la que permite llegar a algunas sectas a los católicos a cambiarlo de Iglesia, porque como este no lee la bibía, ni siquiera conserva la hoja del Evangelio del Domingo, y lo convensen de lo equivocada que estan nuestros Obispos, sacerdotes, el Papa, es decir la iglesia que fundó Cristo y termina cambiándose de iglesia. Entonces la pregunta ¿ Cómo incentivar más la lectura bíblica entre nosotros los Católicos, para que sepamos defender nuestra Fe.
Saludos,
Enrique Rivera |
Estimado Enrique:
Sin duda que debemos leer con asiduidad la Biblia.
El Catecismo dice que debe haber un acceso fácil y una lectura asidua de la Sagrada Escritura, pues el que la desconoce desconoce a Cristo.
En cambio, el que frecuenta su lectura, adquiere la mente de Jesús.
Sin duda que los católicos debemos tener siempre a mano la Sagrada Escritura y leerla cotidianamente.
Así como nos alimentamos de la eucaristía, nos tenemos que alimentad de la Palabra de Dios.
El Catecismo lo dice en el número 103, citando a Dei Verbum 21, y en los números 131 al 133.
Bendiciones en Jesús. _________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Sab Nov 11, 2006 1:10 am Asunto:
Re: Duda
Tema: Gustavo Daniel D'Apice Consultas acerca del curso |
|
|
Jesús S. escribió: | ¡Qué tal Gustavo!
No me queda clara la diferencia entre exégesis y hermenéutica, he leído varias veces esta parte de la entrega número 6 del curso y sigo en las mismas.
¿Podrías aclararme esta duda?
P. Fernando escribió: | Un saludo en el Señor.
Quizá esto puede ayudar a comprender la diferencia entre ambas cosas.
La hermenéutica es la ideología que está detrás de cualquier interpretación (de la Biblia o de cualquier texto).
En cambio, la exégesis es la aplicación de una hermenéutica al texto sagrado. Hay varios pasos de la exégesis, que dependen de la hermenéutica que se adopte.
Querer explicar más sería complejo. Lo importante es descubrir cuáles son los criterios de la hermenéutica católica que son los expuestos por el P. Rivero en el tema. |
|
Espero que la explicación del p. Fernando te haya dejado satisfecho. _________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
|