Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Libro de los hechos de los apostoles
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Libro de los hechos de los apostoles
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 3:20 am    Asunto:
Tema: Libro de los hechos de los apostoles
Responder citando

Mau777 escribió:
Luk 16:22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.

si tu quieres tomar textual toda la parabola entonces deberias tomar que el ceno de abraham es gigantesco si lo tomas textual abraham mide kilometros ya que su ceno es la parte del pectoral cerca del esternon.

y que todos al morir somos llevados por los angeles lo cual no sale en la biblia, si tu tomas textual la parabola debes tomarla toda o si no rompes la regla de interpretacion.


ammm... creo que aquí tienes un problema de interpretación, y espero que el siguiente comentario de la Nueva Biblia de Jerusalén te ayude:

Cita:
"Murió el pobre y los ángeles le llevaron al seno de Abrahán

Expresión judaica que responde a la antugua locución bíblica <<reunirse con sus padres>>, es decir, con los patriarcas, Jueces 2: 10: ver Gánesis 15: 15; 47:30; Deuteronomio 31:16. La imagen expresa intimidad, Juan 1: 18, y la proximidad con Abrahán en el banquete mesiánico, ver Juan 13: 23, Mateo 8: 11+" (Comentario a San Lucas 16: 22 (a), de la Nueva Biblia de Jerusalén, Ed. Descleé, 1998, p. 1522)


Mau777 escribió:
hermano seamos sobrios e cautos para entender, usted reconose a su tataratarata abuelo, y decirle su nombre ciertamente no yo no me puedo acordar como es un persona que no la conosco usted sabe como era abraham para decirle padre o reconocerle.


Pues ésto lo dijo Jesús, y El sí sabe de lo que habla. ahora, si Jesús dijo que el rico reconoció a Abrahán... ¿Dudas de la Palabra de Jesús? Ciértamente yo no puedo responder a tu pregunta, pero creo qyue si Jesús así lo dice, es porque así debe de ser ¿o no?

Mau777 escribió:
y otra cosa para sentir calor o frio necesistas de un cuerpo lo cual dice la parabola que fue sepultado entonces puede u hombre al no tener estomago o sistema sanguineo puede tener sed o sin tener piel tener calor si no tiene neuronas motoras o recptores de calor, o no sera una parabalo y como tal dejar una enseñansa.


Pues Jesús dijo que el rico después de muerto estaba siendo atormentado y que quería que Lázaro mojara con su dedo la punta de su lengua... a mí no me "eches la bronca" de lo que Jesús dijo, si no le crees a Jesús... allá tú.

Mau777 escribió:
Luk 16:27 Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre,
Luk 16:28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento.
Luk 16:29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos.

vamos ya aclarando el tema si tienes la biblia escuchala hacer lo que sale y ese deberia ser el actuar y veo que aqui no dice tradicion



???

Mi hermano, ahorita no está en discusión el tema de la Tradición Apostólica.


Mau777 escribió:
hermano no puede habalar tal argumento con su argumentos ciertamente david que fue un hombre de Dios debio subir al cielo, pero veamos que dice la palabra de Dios.

Act 2:34 Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice:


mmm... otra vez un error de interpretación.

En primer lugar, hay que leer lo que dice la Escritura versículos antes de Hechos 2: 34:

Cita:
29 Hermanos, permítanme decirles con toda franqueza que el patriarca David murió y fue sepultado, y su tumba se conserva entre nosotros hasta el día de hoy.


El cuerpo de David y de todos los que han muerto (con sus excepciones claro) se encuentran dormidos, ésto es claro.

Yo puedo hablar con el cuerpo de un muerto, pero que me responda... pues sería porque no estaba muerto.

Mau777 escribió:
bueno hay muchos versiculos que llama a que los que estan en Cristo duermen. y sobre el versiculo de pablo que es ganancia la muerte claro deja de existir la lucha con la carne todos los dias el lloro y el sufrimiento deja de ser, ya no hay porque luchar para mi eso es ganancia y cuando pablo despierte de su sueño que para el sera un instante se vera con Cristo porque el dormir pasa el tiempo sin que tu lo sepas por eso que despues de morir viene el juicio.

Ecc 9:5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.
Ecc 9:6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.

oh 5:28 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora, cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz;
Joh 5:29 Y los que hicieron bien, saldrán a resurrección de vida; y los que hicieron mal, a resurrección de condenación.

dime hermano donde dice que estan los muertos en el cielo o en el sepulcro, y esto no es una parabola.


Este es, otra vez, como el caso de David que citaste antes, los CUERPOS de los muertos están en la tumba, y resucitarán en el Día final.

Sin embargo:

Cita:
Por eso dice la Escritura:
Cuando subió a lo alto, llevó consigo a los cautivos
y repartió dones a los hombres.

9 Pero si decimos que subió, significa que primero descendió a las regiones inferiores de la tierra.

10 El que descendió es el mismo que subió más allá de los cielos, para colmar todo el universo.


La tradición judaica afirma que los que mueren descendían por igual al Seol, fueran buenos o malos (cf. 1 Samuel 28:13; 28: 19; Números 16: 33 y nota de la Biblia de Jerusalán a esta última cita Nm. 16: 33), y es por ésto que Jesús afirma que Dios "No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque para él TODOS viven"

Y es Jesús quien avanza en la revelación Divina, y ya no es al Seol el lugar a donde "descienden" todos los que han muerto según la carne, sino por el contrario, ahora, los que mueren reciben inmediatamente la retribución por sus obras; que puede ser el descanso por sus buenas obras, es decir, si murieron en Cristo (cf. Apocalipsis 14: 13, 6: 11) pero descansar no es estar dormido; y pueden también recibir, si murieron en pecado mortal, la condenación eterna.

El Catecismo explica más claramente el ¿Por qué? de el Juicio Personal:

Cita:
El juicio particular

1021 La muerte pone fin a la vida del hombre como tiempo abierto a la aceptación o rechazo de la gracia divina manifestada en Cristo (cf. 2 Tm 1, 9-10). El Nuevo Testamento habla del juicio principalmente en la perspectiv a del encuentro final con Cristo en su segunda venida; pero también asegura reiteradamente la existencia de la retribución inmediata después de la muerte de cada uno con consecuencia de sus obras y de su fe. La parábola del pobre Lázaro (cf. Lc 16, 22) y la palabra de Cristo en la Cruz al buen ladrón (cf. Lc 23, 43), así como otros textos del Nuevo Testamento (cf. 2 Co 5,8; Flp 1, 23; Hb 9, 27; 12, 23) hablan de un último destino del alma (cf. Mt 16, 26) que puede ser diferente para unos y para otros.

1022 Cada hombre, después de morir, recibe en su alma inmortal su retribución eterna en un juicio particular que refiere su vida a Cristo, bien a través de una purificación (cf. Cc de Lyon: DS 857-858; Cc de Florencia: DS 1304-1306; Cc de Trento: DS 1820), bien para entrar inmediatamente en la bienaventuranza del cielo (cf. Benedicto XII: DS 1000-1001; Juan XXII: DS 990), bien para condenarse inmediatamente para siempre (cf. Benedicto XII: DS 1002).

A la tarde te examinarán en el amor (San Juan de la Cruz, dichos 64).


Así:

1.- Los que mueren en Cristo están con Cristo.

2.- Los que mueren sí pueden interceder por los que aún viven.

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 4:59 pm    Asunto: respuesta
Tema: Libro de los hechos de los apostoles
Responder citando

querido que el amor de Dios te ilumine el corazon.

hrmano respondame una pregunta la biblia se contradice o no?


segundo la parabola del rico y de lazaro que es una doctrina o una parabola, puede ser una histria para representa o dar un mensaje, hermano el señor ocupo muchas parabolas pregunto usted es literalmente un obeja, una moneda,higera, e.t.c.

ciertamente las parabolaas encierran mesajes pero no son para abalar una doctrina que se contradice con la biblia porque se contradice con esto mire:

Ecc 9:4 Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto.
Ecc 9:5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.Ecc 9:6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.

tambien sale en salmos 146:4 sus pensamiento perecen ya, entonces sabes tu lo que es perecer o dejar de ser?


Pues ésto lo dijo Jesús, y El sí sabe de lo que habla. ahora, si Jesús dijo que el rico reconoció a Abrahán... ¿Dudas de la Palabra de Jesús? Ciértamente yo no puedo responder a tu pregunta, pero creo qyue si Jesús así lo dice, es porque así debe de ser ¿o no?

hermano es una parabola es una historia para enseñar algo y fijese que siempres las parabolas en el final esta el desenlace.

Pues Jesús dijo que el rico después de muerto estaba siendo atormentado y que quería que Lázaro mojara con su dedo la punta de su lengua... a mí no me "eches la bronca" de lo que Jesús dijo, si no le crees a Jesús... allá tú.

hermano sin ofender que edad tienes, porque calor se siente con la piel, Jesus no se equiboco el que se equiboca es la mala interpretacion que tu le das al pensar que una persona despues de morir sufre, siendo que la biblia es clara que hay un dia para el juicio y para el castigo


Mal 4:2 Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada.
Mal 4:3 Hollaréis a los malos, los cuales serán ceniza bajo las plantas de vuestros pies, en el día en que yo actúe, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Mal 4:4 Acordaos de la ley de Moisés mi siervo, al cual encargué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel.
Mal 4:5 He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible.

Mat 12:36 Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio

2Pe 3:7 pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos.

1Jo 4:17 En esto se ha perfeccionado el amor en nosotros, para que tengamos confianza en el día del juicio; pues como él es, así somos nosotros en este mundo.

2Pe 2:9 sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio;

bueno si usted lee llama toda la biblia a un dia en especial donde se jusgara a toda la tierra o mejor dicho a todos los habitantes de la tierra, como es de esplicar que usted dice que estan ciendo castigados haora siendo que para que alla un castigo debe haber un juicio, en la biblia no sale nada de un juicio de castigo o mejor dicho de castigo antes de Dia de CRisto.

En primer lugar, hay que leer lo que dice la Escritura versículos antes de Hechos 2: 34:

Cita:
29 Hermanos, permítanme decirles con toda franqueza que el patriarca David murió y fue sepultado, y su tumba se conserva entre nosotros hasta el día de hoy.


bueno dice que esta en el cielo????

El cuerpo de David y de todos los que han muerto (con sus excepciones claro) se encuentran dormidos, ésto es claro

creo que si esta saliendo la tradicion o se refiere a elias enoc o moises esos son los unicos mortales que estan con vida nadie mas.

sobre el dormir bueno responda a lo que es para Jesu morir:

Joh 11:11 Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle.
Joh 11:12 Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará.
Joh 11:13 Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño.
Joh 11:14 Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto;

donde dice que estan los muertos no me respondio segun Cristo palabras de el

Joh 5:28 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz;
Joh 5:29 y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.

Dan 12:2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.


Por eso dice la Escritura:
Cuando subió a lo alto, llevó consigo a los cautivos
y repartió dones a los hombres.

9 Pero si decimos que subió, significa que primero descendió a las regiones inferiores de la tierra.

10 El que descendió es el mismo que subió más allá de los cielos, para colmar todo el universo.


Eph 4:8 Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, y dio dones a los hombres.
Eph 4:9 (Y que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero en las partes más bajas de la tierra?
Eph 4:10 El que descendió, él mismo es el que también subió sobre todos los cielos para cumplir todas las cosas.)

El término griego aijmalÇsía puede significar la idea abstracta de "cautividad" y también el sustantivo concreto "cautivos"; ambos significados se complementan.

Cristo, mediante su victoria en la cruz y su ascensión, llevó "cautiva la cautividad" del pecado; esa podria ser una interpretacion ya que es con la biblia que se interpreta.


y el segundo caso el salmo se estaría refiriendo a enemigos cautivos del rey de Israel. "Llevó cautiva la cautividad" probablemente se refiere a los muertos (cautivos) que fueron resucitados cuando Cristo resucitó (Mat. 27: 51-53; ). La cadena de la muerte fue quebrada. Los cautivos de Satanás fueron liberados por el poder de Cristo que implica vida eterna libertad de la ley del pecado.

efecios 4:9 sobre las partes mas bajas de la tierra, bueno dice que bajo a la gennea o solo dice que bajo a las partes mas bajas de la tierra agragarle algo mas bueno es usted quien le agrega.

?pregunta usted me podria decir cuantas veces sale la palabra infierno en el original¿

La tradición judaica afirma que los que mueren descendían por igual al Seol, fueran buenos o malos (cf. 1 Samuel 28:13; 28: 19; Números 16: 33 y nota de la Biblia de Jerusalán a esta última cita Nm. 16: 33), y es por ésto que Jesús afirma que Dios "No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque para él TODOS viven"

vamos con la tradicion prefiero la palabra de Dios: salmos 146:4 perecen sus pensamiento sabes lo que es perecer o mejor dicho que es que perescan los pensamientos.

ciertamente Dios es un Dios de vivos no de muertos

catequesis veamos:

1021 La muerte pone fin a la vida del hombre como tiempo abierto a la aceptación o rechazo de la gracia divina manifestada en Cristo (cf. 2 Tm 1, 9-10).

2Ti 1:9 que nos ha librado, y nos llamó a la santa vocación; no por nuestras obras, sino según el intento suyo y por la gracia, la cual nos es dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos;
2Ti 1:10 mas ahora es manifestada por la venida de nuestro salvador Jesús, el Cristo, el cual asimismo anuló la muerte, y sacó a luz la vida y la incorrupción por el Evangelio.

bien hay que aceptar la gracia de Cristo.

El Nuevo Testamento habla del juicio principalmente en la perspectiv a del encuentro final con Cristo en su segunda venida; pero también asegura reiteradamente la existencia de la retribución inmediata después de la muerte de cada uno con consecuencia de sus obras y de su fe. y la paLa parábola del pobre Lázaro (cf. Lc 16, 22) labra de Cristo en la Cruz al buen ladrón (cf. Lc 23, 43), así como otros textos del Nuevo Testamento (cf. 2 Co 5,8; Flp 1, 23; Hb 9, 27; 12, 23) hablan de un último destino del alma (cf. Mt 16, 26) que puede ser diferente para unos y para otros.

bueno ese es un buen texto de cual muchos se vasan en la inmortalidad del alma lo cual nunca a sid biblico.

primero pergunta tu alma es inmortal si tu respuesta es si mira:

1Ti 1:17 Por tanto, al Rey para siempre, inmortal, invisible, al único sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

1Ti 6:16 el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver; al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén

enpesemos deribando mitos hay un solo ser inmortal El Dios divino los demas podemos morir.

segundo sobre el rico y el lazaro bueno creo que ese punto esta claro.

sobre el ladron de la Cruz:

Te digo que hoy estarás.
Según el texto griego, Jesús literalmente dijo: am'n soi légÇ s'meron met' emóu és' en tÇ paradéisÇ; esto es: "De cierto te digo hoy conmigo estarás en el paraíso". El texto griego se escribió -según se acostumbraba entonces- sin signos de puntuación, y la conjunción "que" es una añadidura que se ha hecho en no pocas versiones, especialmente en castellano.
Según el texto griego, el adverbio "hoy" podría modificar tanto al verbo "digo" como al verbo "estarás". Por lo tanto, lo que necesitamos saber es si Jesús quiso decir "te digo hoy" u "hoy estarás". Y para poder saber cuál es la enseñanza correcta es necesario que descubramos las respuestas de la Biblia a las siguientes preguntas:

(1) ¿Qué es el paraíso?



(2) ¿Fue Jesús al paraíso el mismo día en que murió?

Joh 20:17 Le dice Jesús: No me toques; porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.

bien tu dijiste que Jesus bajo primero a las partes mas bajas, si bien lees el contexto esta hablando despues de su resureccion eso es tres dias despues de su muerte bueno como de entender que subio si aqui dice que todabia no ha subido entonces cuando subio ( lee hechos 1)


"conmigo" que inportante palabra ya que els eñor esta diciendo que con el entonces la biblia se contradice por cierto que no, como de suponer que subio con el osea el ladron y Cristo al cielo si esta dicien que no me toques que no e subido.

así como otros textos del Nuevo Testamento (cf. 2 Co 5,8; Flp 1, 23; Hb 9, 27; 12, 23) hablan de un último destino del alma (cf. Mt 16, 26) que puede ser diferente para unos y para otros.

primero 2 co 2:8

2Co 5:7 (porque por fe andamos, no por vista);
2Co 5:8 mas confiamos, y querremos más peregrinar del cuerpo, y ser presentes al Señor.
2Co 5:9 Por tanto procuramos también, ausentes, o presentes, agradarle;
2Co 5:10 porque es necesario que todos nosotros comparezcamos delante del tribunal del Cristo, para que cada uno reciba según lo que hubiere hecho por medio del cuerpo, bueno o malo.


bueno dice algo de imortalidad del alma ciertamente no estar presentes al señor otra cosa es toda la doctrina de la inmortalidad del alma hermano quien es el unico inmortal.

Heb 9:27 Y de la manera que está establecido a los hombres, que mueran una vez; y después, el juicio,

claro estan dormidos en el sepulcros unos despertaran para vida y otros para condena ya sabes danial 12:2 claro despues de un juicio, no dice que tu eres inmortal o solo Dios es imortal

Heb 12:23 y a la Congregación de la Iglesia de los Primogénitos que están tomados por lista en los cielos, y a Dios el Juez de todos, y a los espíritus de los justos ya perfectos

bueno dice que las almas estan en el cielo o esta diciendo que la lista esta tomada en el cielo, no encuentro tampoco nada que me diga o me haga entender que el alma es imortal es el alma inmortal hermano o solo Dios es inmortal.

Mat 16:26 Porque ¿de qué aprovecha al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? O ¿qué recompensa dará el hombre por su alma?
Mat 16:27 Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras. Mat 16:28 De cierto os digo: hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del hombre viniendo en su Reino.

hermano que inportante es leer bien la biblia dice vendra, hace referencia al futuro y la palabra y la cual es super inportante no es cierto, despues dice entonces no antes no despues sino en el dia de Cristo, y claro algunos que hallamos resistido no veremos muerte.

ciertamente hermano la biblia se aclara con la biblia si usted quiere aclarar algo le invito a clararlo con la biblia.

espero de corazon que este le sea de aguda reclame a Dios su promesa de llevarlo a toda la verdad yo se lo e pedido en bueno termino nunca tentando pero si que por amor me lo conceda y para la gloria de Dios me aguda bastante, hermano en el amor de Dios me despido y por favor responder.

bendicones.
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
héctor alfonso
Asiduo


Registrado: 13 Sep 2006
Mensajes: 167
Ubicación: lima - perú

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 7:32 pm    Asunto:
Tema: Libro de los hechos de los apostoles
Responder citando

Mau, tus interpretaciones acerca de dormir son aceptables. Pero date cuenta de algo: Jesús aún no había derrotado a la muerte, por lo tanto los que morían no podían acceder a la visión beatífica.
Uno no puede basarse en lo que expresa literalmente una parábola.
Lamento que estés fuera de la Iglesia y sujeta al dogma protestante de libre interpretación en contra de las recomendaciones de Pedro.
_________________
"Sean uno... para que el mundo crea" (Jesucristo)

El Señor está presente en la Eucaristía, date tiempo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Vie Nov 03, 2006 6:54 am    Asunto:
Tema: Libro de los hechos de los apostoles
Responder citando

Mau777 escribió:
hrmano respondame una pregunta la biblia se contradice o no?


Híjole May777, de ésto mejor ni hablamos, si tienes tiempo, busca en este mismo foro de Apologética un tema publicado por nuestro hermano ESTERO (por ahí de Mayo o Julio, el tema creo que se llama "Contradicciones bíblicas" o "¿Se contradice la Biblia?" o algo así.

En este sub foro, ESTERO hizo un montón de comparaciones de citas bíblicas donde había contradicciones

ejemplo: En una cita del A.T. dice que una "señora" (no recuerdo ni el nombre) murió a los 42 años, mientras en otra cita de otro libro del A.T. decía que había muerto a los 62 (creo)

Sin embargo, deberías entender que la revelación de Dios es progresiva y llega a su plenitud con Cristo y su Iglesia (el Nuevo Pueblo de Dios)

Y precismente, era necesario que Jesús muriera para que todos los justos (hayan o no conocido a Cristo) sean merecedores de estar con Cristo después de la muerte.

Mau777 escribió:
elmiguelito escribió:
Pues ésto lo dijo Jesús, y El sí sabe de lo que habla. ahora, si Jesús dijo que el rico reconoció a Abrahán... ¿Dudas de la Palabra de Jesús? Ciértamente yo no puedo responder a tu pregunta, pero creo qyue si Jesús así lo dice, es porque así debe de ser ¿o no?


hermano es una parabola es una historia para enseñar algo y fijese que siempres las parabolas en el final esta el desenlace.


jeje! ¿y en el inicio está el comienzo? Razz Wink

Sin embargo, la parábola hace dos invitaciónes y una revelación:

Al rico, se le invita a poner los ojos en la necesidad de su hermano y poner en práctica la generosidad, el rico no fue al infierno porque viviera banqueteando todos los días con sus amigos o familiares de su misma condición, el error del rico fue nunca solidarizarse con la necesidad de el pobre que a diario veía.

El ejemplo de Lázaro, por el contrario, invita a los pobres a no perder la fe. Dice la parábola que el rico banqueteaba todos los días, y por ende, Lázaro nunca dejó de ir a esa casa, y por más que le decían "mira mejor ven acá; ahí no te van a dar frijoles", no dejaba de ir a verle la cara al rico, mientras éste comía, porque tenía la esperanza de que algún día se le movería el corazón al rico y le compartiría una langosta a la mantequilla o un filete miñon. Lázaro, aunque pobre, no perdía la fe ni se menospreciaba, por lo que siempre aspiró a sentarse a la mesa con un hombre rico y que fueran amigos.

La revelación que Jesús hace, es que con su acción salvífica (muerte y resurrección) abre las puertas del reino de los cielos para entrar El, y los que estaban cautivos (hemos de recordar que en el A.T. el que se moría descendía al Seol) y los que después de resucitado Jesús fueran dignos de entrar en su Presencia. La misma Escritura avala que Jesús en vida hizo a un ladrónla promesa de entrar, el mismo día de su muerte, al Reino de los Cielos. Y de cierto, ese ladrón, desde ese mismo día, está gozando de la presencia de Dios. Pero está gozando, no físicamente, sino que, está gozando de la presencia de Dios en espíritu, al igual que Jesús predicó, en el Espíritu) a los espíritus que estaban cautivos (cf. 1 P 3:18-19) antes de resucitar. y les predicó, seguramente, toda la Historia de Salvación de Dios, y como por la muerte de El (Jesús, que es Dios), iban a tener entrada a poder estar y vivir con Cristo. Esto, ciértamente no lo dice la Escritura, lo del discurso que se me ocurrió, pero, si Jesús "les predicó a los Espíritus de los muertos que estaban cautivos" ¿Los Espiritus lo escucharon? ¿Tenían cuerpo Jesús y esa muchedumbre de espíritus que le escucharon y estaban cautivos? ¿Los espíritus de los que mueren pueden estar con Cristo?


Mau777 escribió:
hermano sin ofender que edad tienes, porque calor se siente con la piel, Jesus no se equiboco el que se equiboca es la mala interpretacion que tu le das al pensar que una persona despues de morir sufre, siendo que la biblia es clara que hay un dia para el juicio y para el castigo


28 añitos recién cumplidos el 25 de Octubre... ¿Y vos?

Por cierto, si es que tienes hijos pequeños, ¿Sufrirías si sabes que se te perdió un hijo en un supermercado? ¿Haz tenido lamentaciones por tus errores? (yo muchas veces sí) Lo pregunto, porque cuando vivimos el dolor y el sufrimiento muchas de las veces no son causados por padecimientos físicos, una pena moral causa sufrimiento aunque nuestra integridad física no sea agredida externamente.

Mira Mau777, si no te has dado cuenta, la diferencia que tenemos de concepto, no es que los muertos estén vivos después de muertos, pues tu dices que estan inconscientes en la tumba en espera de la resurrección, tu afirmas que están dormidos, pero, ¿a alguien que duerme, puede Dios permitirle soñar?

Jesús dijo: "Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos, para él todos viven" (Lucas 20: 36), y ésto lo dijo al final de su respuesta a una pregunta que le hicieron unos saduceos (Judíos que creían que el que moría ya no salía del Seol o que simplemente dejaba de existir) sobre los derechos maritales, después de muerta y resucitada (que esto era lo que pensaban los fariseos), de una mujer casada en vida con siete hombres:

Cita:
34 Jesús les respondió: "En este mundo los hombres y las mujeres se casan, 35 pero los que son juzgados dignos de participar del mundo futuro y de la resurrección, no se casan.

36 Ya no pueden morir, porque son semejantes a los ángeles y, al ser hijos de la resurrección, son hijos de Dios.


Jesús claramente dice que los que mueren son juzgados, y según el juicio, son dignos de participar o no en el mundo futuro. Luego la resurrección de vivos y muertos para la vida eterna.

El mundo futuro del que Jesús habla, es del que Jesús dijo al buen ladrón, es decir, el Paraíso. San Pablo dice a los corintios que en vida (y sin saber con certeza si fue en cuerpo o espíritu) fue arrebatado al tercer cielo y vió y oyó cosas maravillosas, y cuando escribe a los filipenses sobre su esperanza al finalizar su vida, dice:

Cita:
Porque para mí la vida es Cristo, y la muerte, una ganancia.


Estas palabras de Pablo, van en consonancia con las que dice el libro de la Sabiduría (Deuterocanónico y válido para mí, y apócrifo para vos):

Cita:
1 Las almas de los justos están en las manos de Dios, y no los afectará ningún tormento.

2 A los ojos de los insensatos parecían muertos;
su partida de este mundo fue considerada una desgracia
3 y su alejamiento de nosotros, una completa destrucción;
pero ellos están en paz. (Sabiduría 3)


Más aún, Sabiduría en el capítulo 4 dice:


Cita:
7 El justo, aunque tenga un fin prematuro, gozará del reposo.

10 Porque se hizo agradable a Dios, el justo fue amado por él,
y como vivía entre los pecadores, fue trasladado de este mundo.

11 Fue arrebatado para que la maldad no pervirtiera su inteligencia
ni el engaño sedujera su alma.

14 Su alma era agradable al Señor,
por eso, él se apresuró a sacarlo de en medio de la maldad.


Pablo está de acuerdo con esta revelación que plasma el libro de la Sabiduría, y por eso dice que la muerte es una ganancia, porque Dios ha decidido sacarlo de entre el pecado del mundo.

Y nuevamente hace alusión de la muerte cuando dice:

Cita:
deseo irme para estar con Cristo, porque es mucho mejor (Filipenses 1: 23)


San Pablo nunca dice que desearía irse para entrar en un sueño y esperar la resurrección.

Y como Jesús dijo que Dios no es un Dios de Muerto sino de vivos, porque para Dios TODOS VIVEN, es que San Pablo escribe:

Cita:
8 Estamos, pues, llenos de buen ánimo y preferimos salir de este cuerpo para vivir con el Señor.(2 Corintios 5: Cool


Mi hermano, la vida espiritual inmediata a la muerte, era algo en que aún los fariseos creían, y se daban de topes con los saduceos, basta con recordar por qué San Pablo dijo:

Cita:
"Hermanos, yo soy fariseo, hijo de fariseos, y ahora me están juzgando a causa de nuestra esperanza en la resurrección de los muertos". (Hechos 23)


Los fariseos además de la resurrección, dice la Escritura que, creían en:

Cita:
los saduceos niegan la resurrección y la existencia de los ángeles y de los espíritus; los fariseos, por el contrario, admiten una y otra cosa.(Hechos 23)


Al decir los ángeles y espíritus, se afirma que existen los ángeles, criaturas inteligentes y espirituales, y se afirma que exiten también los espíritus, es decir, lo que trasciende del hombre, después de la muerte.

Como lo dije anteriormente, Jesús con su muerte y resurrección, inaugura para la humanidad el estado eterno, en presencia y comunión con Dios, después de la muerte. Este estado con y en Dios, es el mismo que se vislumbraba ya como esperanza después de la muerte, desde el A.T.:

Cita:
9 Por eso mi corazón se alegra,
se regocijan mis entrañas
y todo mi ser descansa seguro:
10 porque no me entregarás a la Muerte
ni dejarás que tu amigo vea el sepulcro.

11 Me harás conocer el camino de la vida,
saciándome de gozo en tu presencia,
de felicidad eterna a tu derecha.
(Salmo 16)


Cita:
13 Ningún hombre permanece en la opulencia,
sino que muere lo mismo que los animales:
14 este es el destino de los que tienen riquezas,
y el final de la gente insaciable.
Pausa
15 Serán puestos como ovejas en el Abismo,
la Muerte será su pastor;
bajarán derecho a la tumba,
su figura se desvanecerá
y el Abismo será su mansión.

16 Pero Dios rescatará mi vida,
me sacará de las garras del Abismo.(Salmo 49)


Cita:
23 Pero yo estoy siempre contigo,
tú me has tomado de la mano derecha;
24 me guiarás con tu consejo
y después, me recibirás con gloria.(Salmo 74)


Estos textos del A.T., revelan que después de la muerte las personas descendían al seol, donde, incluso, eran pastoreados por la muerte. Sin embargo, también revela la esperanza de una vida con Dios, después de la muerte.

Jesús mismo avala la existencia de los espíritus, es decir, avala la vida espiritual del hombre después de la muerte, ésto, aunque el cuerpo esté en la tumba:

Cita:
36 Todavía estaban hablando de esto, cuando Jesús se apareció en medio de ellos y les dijo: "La paz esté con ustedes".

37 Atónitos y llenos de temor, creían ver un espíritu, 38 pero Jesús les preguntó: "¿Por qué están turbados y se les presentan esas dudas?

39 Miren mis manos y mis pies, soy yo mismo. Tóquenme y vean. Un espíritu no tiene carne ni huesos, como ven que yo tengo".

40 Y diciendo esto, les mostró sus manos y sus pies.


Así, la existencia de la vida en Cristo, inmediatamente después de la muerte, es bíblica.

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 6:54 pm    Asunto:
Tema: Libro de los hechos de los apostoles
Responder citando

bueno despues de todo he aprendido algo de mau.................
ahora mismo ire a romper esa hermosa y amada foto , que me recuerda al ser humano que me salvo la vida y mas me amo ...........mi abuelo ABEL .

no vaya a ser que lo estoy idolatrando , y no me di cuenta Rolling Eyes


SE SERIO , DE UNA VEZ POR TODAS , POR FAVOR !!!!!!!!!!!!!!!
Volver arriba
francisj
Asiduo


Registrado: 13 Sep 2006
Mensajes: 171
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 9:56 pm    Asunto: Re: Libro de los hechos de los apostoles
Tema: Libro de los hechos de los apostoles
Responder citando

mau777 escribió:
que el amor de Dios le bendiga.

es cierto que le tema de la idolatria es sumamente tocado en muchos foros, sobre todo por el asunto de que la biblia llama en todo su contexto a no hacerse imagenes de nada( Dios o dioses) puesto que a Dios no se puede imaginar, y Si Jesus es Dios tambien se aplica esta regla de imagenes.

para dialogar :

Act 17:23 porque pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio.
Act 17:24 El Dios que hizo el mundo y todas las cosas( Cristo) que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas,
Act 17:25 ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas.( Cristo)




Act 17:29 Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad( P, H, E) sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres.
Act 17:30 Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan;

bueno es otra parte de la biblia que se llama que a Dios no se le debe hacer imagenes o de imaginacion de hombres.

que la bondad de Dios sea exaltada por siempre en todos los corazones de los que le aman.

" la idea es debatir que significa estos versiculos en relacion con las imagenes"

bendiciones


Los que construyeron el templo de Salomon, ¿Habian visto un querubin antes, o los hicieron a imaginacion?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados