Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Mar Nov 28, 2006 12:22 am Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme... |
|
|
Karla Huerta escribió: | Quisiera también poder unirme a esto. Es tan necesario para nuestras almas cantantes tener un cantoral correctamente hecho, con los cantos verdaderamente apropiados, así que me parece una genial idea... gracias miguel por la iniciativa!! |
Creo que lo correcto sería colocarlo en Cecilia.
Que piensan?
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
raquel08 Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2485 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Mar Nov 28, 2006 12:46 am Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme... |
|
|
PabloPira escribió: | Karla Huerta escribió: | Quisiera también poder unirme a esto. Es tan necesario para nuestras almas cantantes tener un cantoral correctamente hecho, con los cantos verdaderamente apropiados, así que me parece una genial idea... gracias miguel por la iniciativa!! |
Creo que lo correcto sería colocarlo en Cecilia.
Que piensan?
JP |
o por lo menos abrir un tema especifico para esto y que despues que catholic vea si es bueno el ponerlo de forma permanete como un recurso para los musicos catolicos _________________
Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est |
|
Volver arriba |
|
 |
Reynaldo Figueroa Asiduo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 110 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Nov 28, 2006 3:44 pm Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme... |
|
|
toto_Gabi escribió: | es cuestión de defender lo que nos gusta, y buscarle argumentaciones y justificaiciones
. |
Pues eso veo  |
|
Volver arriba |
|
 |
cmiguelh Asiduo
Registrado: 02 Nov 2006 Mensajes: 120 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Nov 28, 2006 6:36 pm Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme... |
|
|
Pues ustedes me dicen a Cecilia subi un primer documento en cuanto al Adviento, solo avisen en donde hay que poner los cantos con acordes y pues manos a la obra, porque dicen por alli cum facta non verba, jejejje disculpen mi inglés, jajajajajaja latín jajajjaja _________________ "Por favor considera tu responsabilidad hacia el medio ambiente antes de imprimir este correo " |
|
Volver arriba |
|
 |
ejvargasf Asiduo
Registrado: 10 Abr 2006 Mensajes: 442
|
Publicado:
Mie Nov 29, 2006 2:29 am Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme... |
|
|
Pues... como explicar esto...
Aunque me entusiasma mucho la idea, quiero recordar que Cecilia es una enciclopedia. Está bien poner canciones (de hecho, al fin y al cabo Cecilia es sobre música), pero no porque Cecilia sea un cancionero, sino porque la cancion tiene una riqueza, ya sea su valor litúrgico, historia del cántico, impacto que causó, etc.
Es decir, está muy bien que pongan canciones, pero para mantener el carácter enciclopédico de Cecilia les pido por favor que se aseguren de incluir lo mas que sepan de su ficha informativa (autor, etc.) e información adicional que le permita al lector entender el transfondo de la canción.
Hay muy buenos ejemplos en Cecilia. Visiten la categoría de canciones:
http://www.editthis.info/cecilia/Category:Canciones
Eso si, les pido con fervor que sigan con este entusiasmo y colaboren en Cecilia. Espero que no vean esto como un impedimento. _________________ La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música
Sonidos y Tiempo
JYE Studio |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Durán Nuevo
Registrado: 02 Feb 2007 Mensajes: 6
|
Publicado:
Vie Feb 09, 2007 7:29 pm Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme... |
|
|
Buenas tardes antes que tdo me parece que el e-mail original va a dos puntos. Pues bien vamos al primero:
En cuanto a técnicas de vocalización, como ya mencione en otro foro, es abrir totalmente la boca en el cantar. Posición recta (respecto a la columna) y no bajar la mirada o inclinar la cabeza para leer la partitura u hoja de canto. La voz no sale tan fluida. Muchos cantores, en especial las mujeres tiendn a "cantar con la nariz" para llegar al tono requerido. (Particularmente para mí se oye pésimo). Un buen ejercicio, el cual sirve para calentar es el siguiente: Introducir los tres dedos a la boca de manera vertical ( el dedo indice toca los dientes superiores y el anular los inferiores) y exclamar con fuerza las vocales; aahhh!!, ee...!!, etc. Con esa fuerza y con los labios dibujando las vocales se debe cantar. Las mujeres no deben cruzar las piernas pues no trabaja el diafragma. Si se posee un instrumento solfear o tocar las notas e imitar el sonido fuertemente con la voz hasta igualarlo, se puede ir subiento los tonos o las escalas. Si uno canta con frecuencia debe cuidar la voz: no ingerir cosas heladas, menos aún despues de cantar o ensayar. No hablar demasiado a hasta altas horas de la noche en medio de clima frio. No fumar. Nada de bebidas alcoholicas. Existen otros consejos pero los anteriores son básicos.
Para no polemizar en cuanto al uso de una melodía mundana dentro de la liturgía, esto no está permitido. Uno recuerda más la melodía original que el mensaje real de la canción. Cada uno posee un opinión. Ok, esto me recuerda a quel que dice. "Yo escucho mi misa, pero no me confieso porque el cura es más pecador de yo". Jesús dice bien claro: El que no recoje conmigo desparrama y en el apocalipsis o eres frio o caliente si eres tibio de vomitaré de mi boca. La liturgia es una sóla y debe respetarse lo establecido por nuestra madre la Iglesia. Pensamientos como el que he mencionado, aunque no parezca, tienden a crear sectas dentro de la Iglesia y cuidado pero muchas veces por la ignorancia se pueden cometer pecados. |
|
Volver arriba |
|
 |
|