Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Clemente de Roma y Pablo...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Clemente de Roma y Pablo...
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun Abr 02, 2007 9:18 pm    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
goyervid escribió:
, porque dices como un hecho hablas de que yo "insinué" que Clemente predicaba la sola fide?



Pus por que acá asi lo diste a entender

goyervid escribió:
Es interesante ver como Clemente dice "no por obras, para que nadie se gloría"... :8


Paz y bien Wink


Eso lo dice la Biblia Wink, que es lo que, yo creo, dice Clemente: capizca?

XXXII. Si alguno los considera uno por uno con sinceridad, comprenderá la magnificencia de los dones que Él nos concede. Porque de Jacob son todos los sacerdotes y levitas que ministran en el altar de Dios; de él es el Señor Jesús con respecto a la carne; de él son reyes y gobernantes y soberanos de la línea de Judá; sí, y el resto de las tribus son tenidas en un honor no pequeño, siendo así que Dios prometió diciendo: Tu simiente será como las estrellas del cielo. Todos ellos fueron, pues, glorificados y engrandecidos, no por causa de ellos mismos o de sus obras, o sus actos de justicia que hicieron, sino por medio de su voluntad. Y así nosotros, habiendo sido llamados por su voluntad en Cristo Jesús, no nos justificamos a nosotros mismos,o por medio de nuestra propia sabiduría o entendimiento o piedad u obras que hayamos hecho en santidad de corazón, sino por medio de la fe, por la cual el Dios Todopoderoso justifica a todos los hombres que han sido desde el principio; al cual sea la gloria para siempre jamás. Amén.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun Abr 02, 2007 9:20 pm    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

Por cierto, si ponemos mas atención, hasta pensaría que Clemente "enseñaba" la predestinanción calvinista:

Y así nosotros, habiendo sido llamados por su voluntad en Cristo Jesús, no nos justificamos a nosotros mismos,o por medio de nuestra propia sabiduría o entendimiento o piedad u obras que hayamos hecho en santidad de corazón, sino por medio de la fe, por la cual el Dios Todopoderoso justifica a todos los hombres que han sido desde el principio; al cual sea la gloria para siempre jamás. Amén.

Wow... Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun Abr 02, 2007 9:24 pm    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

Esther Filomena escribió:
goyervid escribió:
Esa es la ventaja de no tener que defender la doctrina de una denominación, como tú... comprenderas... Wink


Me impresionas hermano, si no defiendes una doctrina, debes aceptarlas todas, o quizas rechazarlas todas o haces tu propia síntesis.


Lo que me lleva a la conclusion de preguntarte:


Eres tibio hermano?

Paz y bien


Dije la doctrina de una denominación... Wink

No soy tibio, hay 8-10 doctrina bíblicas que defiendo con todo mi ser(usted ya lo habrá visto Smile )... pero soy falible...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 1:12 am    Asunto: Re: Clemente de Roma y Pablo...
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

goyervid escribió:
TITO escribió:
goyervid escribió:


Saludos Titux...
. Anti-Nice Fathers (Tomo I, Hendrickson Publishers)
. Grandes Autores de la Fé - lo mejor de los padres apostólicos (CLIE)
. Web site, de donde copie el texto para no tener que escribirlo (http://escrituras.tripod.com/)

Bendiciones..



Bueno, aparte de que coicidentemente escogiste lo mismo que publico Sapia , te doy el beneficio de la duda....


Ahi te habla Jose Miguel....


La verdad no he leido lo que publicó sapia respecto a esto, me interesaba mas compartir lo que publicó Clemente en cuanto a como somos justificados ante Dios...


Hasta el momento está claro que:

1) Tanto Clemente como la doctrina católica enseña que somos justificados por la fe

2) Tanto Clemente como la doctrina católica enseñan que para encontrarnos entre el número de salvados es condición cumplir de modo acabado la voluntad de Dios.

Carta a los Corintios XXXV escribió:
…Ahora, pues, por nuestra parte, luchémonos por hallarnos en el número de los que esperan, a fin de ser también partícipes de los dones prometidos. Mas ¿Cómo lograr esto carísimos? Lograrémoslo a condición de que nuestra mente esté fielmente afianzada en Dios, a condición de que le busquemos doquiera lo agradable y acepto a Él; a condición, finalmente de que cumplamos de modo acabado cuanto dice con sus designios irreprochables y sigamos el camino de la verdad, arrojando lejos de nosotros toda injusticia y maldad, avaricia, contiendas, malicia y engaños, chismes y calumnias, odio a Dios, soberbia y jactancia, vanagloria y inhospitalidad

Ese era el punto...

Es importante también notar, que al igua que los católicos, Clemente no utiliza la expresión "Sola Fe" para referirse a la salvación y no excluye la colaboración del libre albedrío con la gracia, mucho menos decir que conciente torcidas doctrinas como la predestinación.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 1:17 am    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

goyervid escribió:
Cita:
Pero lo que hice notar y no veo ningún alegato al respecto,


Que no te has dado cuento que "alegar" contigo no lleva a nungún lado... yo solo puse las citas que tu mencionaste para ver como el obispo de Roma lidiaba con un problema tan grave como el que le estuvieran cortando a la cabeza a "sus" presbíteros... y la actitud con lo que lo hacía... que la gente lea y juzgue si esto tiene una resemblanza con el tiempo presente...

Para ver la sucesión apostólica no necesitamos a Clemente, tenemos la Palabra de Dios respecto al tema... y muy clara...

Lo que muchos no estamos de acuerdo es en la sucesión apostólica romana, ya sabes... Wink


Se hacen evidentes 3 cosas:

1) La división doctrinal protestante: Conozco muchas denominaciones que colocarían una buena cantidad de anatemas sobre tu cabeza por decir que la sucesión apostólica es una doctrina bíblica.

2) La sucesión apostólica de la Iglesia de Roma la reconocen absolutamente todos los historiadores primitivos: San Ireneo, Tertuliano, Eusebio y San Agustín. Negarla es dar patadas de ahogados. (Las citas las hemos estudiado muchas veces, no creo necesario volverlas a colocar).

Y por su puesto que no encontrarás testimonios de los anteriores sobre los presbiterianos o calvinistas Laughing

Así que pideis estar de acuerdo o no, al igual que podeis pensar que la tierra es plana, es cosa tuya cerrar los ojos a la historia, pero luego no vengas a dar cátedras de patrología.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 1:20 am    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

goyervid escribió:
José Miguel Arráiz escribió:
Y espero que luego de las presentes aclaraciones, no tengas la poca honestidad de Sapia y sigas insinuando que Clemente Romano predicaba la doctrina de la Sola Fides.

Ya sabes...


Cuáles aclaraciones? Smile Nada necesitaba ser "aclarado"... ya que hablas de honestidad, porque dices como un hecho hablas de que yo "insinué" que Clemente predicaba la sola fide?

Ya había leido la carta varias veces, pero nunca habia hecho la relacion con Efe 2:8-10 (incluso en el orden) con lo que Clemente escribió a los Corintios en cuanto a la justificación y las obras en la vida del creyente... wow... me impactó y por eso lo compartí...

Esa es la ventaja de no tener que defender la doctrina de una denominación, como tú... comprenderas... Wink


¿Entonces no insinuas que Clemente enseñaba la doctrina de la Sola Fides?

Interpreto entonces que:

1) Ya no estás de acuerdo con el concepto que diste en ingles sobre la Sola Fides

o

2) Que nunca haz intentado decir que Clemente enseñó la doctrina de la Sola Fides

Si es la primera, defínete, si es la segunda, salida digna haz escogido, nunca es tarde para rectificar, te felicito.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 1:24 am    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

goyervid escribió:
A. Ma. Betania escribió:
goyervid escribió:
, porque dices como un hecho hablas de que yo "insinué" que Clemente predicaba la sola fide?



Pus por que acá asi lo diste a entender

goyervid escribió:
Es interesante ver como Clemente dice "no por obras, para que nadie se gloría"... :8


Paz y bien Wink


Eso lo dice la Biblia Wink, que es lo que, yo creo, dice Clemente: capizca?

XXXII. Si alguno los considera uno por uno con sinceridad, comprenderá la magnificencia de los dones que Él nos concede. Porque de Jacob son todos los sacerdotes y levitas que ministran en el altar de Dios; de él es el Señor Jesús con respecto a la carne; de él son reyes y gobernantes y soberanos de la línea de Judá; sí, y el resto de las tribus son tenidas en un honor no pequeño, siendo así que Dios prometió diciendo: Tu simiente será como las estrellas del cielo. Todos ellos fueron, pues, glorificados y engrandecidos, no por causa de ellos mismos o de sus obras, o sus actos de justicia que hicieron, sino por medio de su voluntad. Y así nosotros, habiendo sido llamados por su voluntad en Cristo Jesús, no nos justificamos a nosotros mismos,o por medio de nuestra propia sabiduría o entendimiento o piedad u obras que hayamos hecho en santidad de corazón, sino por medio de la fe, por la cual el Dios Todopoderoso justifica a todos los hombres que han sido desde el principio; al cual sea la gloria para siempre jamás. Amén.


La gran diferencia es que nosotros SI estamos de acuerdo con ese texto, pero TAMBIEN con el resto de textos de Clemente en la misma Carta.

Así profesamos que antes de ser justificados, no había nada, inclusive ninguna obra que pudiera agregar nada a la salvación gratuita que Dios nos otorgaba en Cristo Jesús. Eso es 100% doctrina católica, cosa que negó JJ con su cátedra que se da tortas con los sacramentos.

Pero también profesamos que para salvarnos es requisito indispensable OBRAR la voluntad de Dios, y que este obrar no es producto de la gracia de Dios que nos mueve, y del libre albedrío que se deja mover.

El protestantismo "evangélico" ignora lo segundo ¿Vez la diferencia?

Así, no tenemos ningún conflicto en el texto de Clemente, es más, lo recomendamos ampliamente, PERO COMPLETO Y EN SU CONTEXTO.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 1:27 am    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

goyervid escribió:
Por cierto, si ponemos mas atención, hasta pensaría que Clemente "enseñaba" la predestinanción calvinista:

Y así nosotros, habiendo sido llamados por su voluntad en Cristo Jesús, no nos justificamos a nosotros mismos,o por medio de nuestra propia sabiduría o entendimiento o piedad u obras que hayamos hecho en santidad de corazón, sino por medio de la fe, por la cual el Dios Todopoderoso justifica a todos los hombres que han sido desde el principio; al cual sea la gloria para siempre jamás. Amén.

Wow... Wink


Como te explique una vez, ninguno de esos versículos enseña la predestinación calvinista. El tema es bastante profundo y por eso te di para que leyeras el siguiente artículo que refuta punto a punto las objeciones calvinistas y jansenistas.

La predestinación , por Cardenal Charles Journet.
http://www.apologeticacatolica.org/Salvacion/Salvacion14.htm

Por cierto dijiste que lo ibas a leer. Imagino no lo leiste, o te cerraste a la verdad para seguir creyendo en un Dios que crea a capricho personas para condenarlas con antelación al infierno, sin que ellas hayan hecho nada al respecto.

En un Dios ¡Que no quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad! (Todo lo contrario a lo que revela la Escritura).
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 4:19 pm    Asunto: Re: Clemente de Roma y Pablo...
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
goyervid escribió:
TITO escribió:
goyervid escribió:


Saludos Titux...
. Anti-Nice Fathers (Tomo I, Hendrickson Publishers)
. Grandes Autores de la Fé - lo mejor de los padres apostólicos (CLIE)
. Web site, de donde copie el texto para no tener que escribirlo (http://escrituras.tripod.com/)

Bendiciones..



Bueno, aparte de que coicidentemente escogiste lo mismo que publico Sapia , te doy el beneficio de la duda....


Ahi te habla Jose Miguel....


La verdad no he leido lo que publicó sapia respecto a esto, me interesaba mas compartir lo que publicó Clemente en cuanto a como somos justificados ante Dios...


Hasta el momento está claro que:

1) Tanto Clemente como la doctrina católica enseña que somos justificados por la fe

2) Tanto Clemente como la doctrina católica enseñan que para encontrarnos entre el número de salvados es condición cumplir de modo acabado la voluntad de Dios.

Carta a los Corintios XXXV escribió:
…Ahora, pues, por nuestra parte, luchémonos por hallarnos en el número de los que esperan, a fin de ser también partícipes de los dones prometidos. Mas ¿Cómo lograr esto carísimos? Lograrémoslo a condición de que nuestra mente esté fielmente afianzada en Dios, a condición de que le busquemos doquiera lo agradable y acepto a Él; a condición, finalmente de que cumplamos de modo acabado cuanto dice con sus designios irreprochables y sigamos el camino de la verdad, arrojando lejos de nosotros toda injusticia y maldad, avaricia, contiendas, malicia y engaños, chismes y calumnias, odio a Dios, soberbia y jactancia, vanagloria y inhospitalidad

Ese era el punto...

Es importante también notar, que al igua que los católicos, Clemente no utiliza la expresión "Sola Fe" para referirse a la salvación y no excluye la colaboración del libre albedrío con la gracia, mucho menos decir que conciente torcidas doctrinas como la predestinación.


Parece que ya podemos comunicarnos un poco mejor Wink

1) jeje, aqui es donde diferimos... creo que si pudiésemos realmente cumplir "de modo acabado" la voluntad de Dios, realmente no necesitariamos a Cristo...

2) Dame el texto donde Clemente dice que tenemos que cumplir cabalmente (o de modo acabado, como tu dices) la voluntad de Dios para ser contados entre el número de los salvados? El exhorta a luchar, a tratar, a esforzarse, para ser considerados dignos de Su llamamiento, y dejar que El haga Su obra en nosotros, lo mismo dice la Palabra, e incluso, si te quitaras los prejuicios de la cabeza, la doctrina de la sola fides (ya te di las citas en inlgés)...
2 Tes 1
11Por lo cual asimismo oramos siempre por vosotros, para que nuestro Dios os tenga por dignos de su llamamiento, y cumpla todo propósito de bondad y toda obra de fe con su poder, 12para que el nombre de nuestro Señor Jesucristo sea glorificado en vosotros, y vosotros en él, por la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.

Creo que lo que Clemente esta diciendo (lo mismo que la Bibilia), es que somos justificados (hechos justos y aceptos ante Dios) por Su sola misericordia, por lo cual debemos de luchar para vivir vidas santas que le agraden a El...

3) Si esto te hace feliz, esta bien, acepto que Clemente NO utiliza la palabra Sola Fide... me imaginó que tampocos crees en la doctrina de la Trinidad porque no esta la palabra en la Biblia verdad? Wink Hay que ver un poquito mas allá de nuestras narices... ya sabes... Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 4:30 pm    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
goyervid escribió:
Cita:
Pero lo que hice notar y no veo ningún alegato al respecto,


Que no te has dado cuento que "alegar" contigo no lleva a nungún lado... yo solo puse las citas que tu mencionaste para ver como el obispo de Roma lidiaba con un problema tan grave como el que le estuvieran cortando a la cabeza a "sus" presbíteros... y la actitud con lo que lo hacía... que la gente lea y juzgue si esto tiene una resemblanza con el tiempo presente...

Para ver la sucesión apostólica no necesitamos a Clemente, tenemos la Palabra de Dios respecto al tema... y muy clara...

Lo que muchos no estamos de acuerdo es en la sucesión apostólica romana, ya sabes... Wink


Se hacen evidentes 3 cosas:

1) La división doctrinal protestante: Conozco muchas denominaciones que colocarían una buena cantidad de anatemas sobre tu cabeza por decir que la sucesión apostólica es una doctrina bíblica.

2) La sucesión apostólica de la Iglesia de Roma la reconocen absolutamente todos los historiadores primitivos: San Ireneo, Tertuliano, Eusebio y San Agustín. Negarla es dar patadas de ahogados. (Las citas las hemos estudiado muchas veces, no creo necesario volverlas a colocar).

Y por su puesto que no encontrarás testimonios de los anteriores sobre los presbiterianos o calvinistas Laughing

Así que pideis estar de acuerdo o no, al igual que podeis pensar que la tierra es plana, es cosa tuya cerrar los ojos a la historia, pero luego no vengas a dar cátedras de patrología.


1) Tu denominación, tu sacerdote, tu papa, tus santos, mi pastor, mi denominación, mis padres, mis hermanos, Gepeto (sorry Don Gepe, hasta usted salio involucrado Wink)= me pueden poner mil anatemas en mi cabeza... al final, cuando todos y cada uno estemos ante Sus pies, el único jucio que va a contar es el de Cristo... el cual es el único, por cierto, 100% justo y perfecto...

2) Esto si me gustaría profundizar, ahora que ya tengo el material patrístico para aprender, no para dar cátedras, no me apellido Arráiz Smile... la historicidad de la suceción apostólica de la Iglesia de Roma... claro si tienes tiempo... pero antes de empezar, me podrías definir, con tus palabras, cuál es la posición católica en cuanto a la sucesión apostólica? Nada mas para estar seguros desde el principio de que estamos hablando... proque te encuentras cada sorpresa al final con ustedes...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 5:24 pm    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
goyervid escribió:
Por cierto, si ponemos mas atención, hasta pensaría que Clemente "enseñaba" la predestinanción calvinista:

Y así nosotros, habiendo sido llamados por su voluntad en Cristo Jesús, no nos justificamos a nosotros mismos,o por medio de nuestra propia sabiduría o entendimiento o piedad u obras que hayamos hecho en santidad de corazón, sino por medio de la fe, por la cual el Dios Todopoderoso justifica a todos los hombres que han sido desde el principio; al cual sea la gloria para siempre jamás. Amén.

Wow... Wink


Como te explique una vez, ninguno de esos versículos enseña la predestinación calvinista. El tema es bastante profundo y por eso te di para que leyeras el siguiente artículo que refuta punto a punto las objeciones calvinistas y jansenistas.

La predestinación , por Cardenal Charles Journet.
http://www.apologeticacatolica.org/Salvacion/Salvacion14.htm

Por cierto dijiste que lo ibas a leer. Imagino no lo leiste, o te cerraste a la verdad para seguir creyendo en un Dios que crea a capricho personas para condenarlas con antelación al infierno, sin que ellas hayan hecho nada al respecto.

En un Dios ¡Que no quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad! (Todo lo contrario a lo que revela la Escritura).


La verdad no me acordaba que habia promertido leer este tema... lo voy a hacer... Smile

Si tu eres de los que no se cierran a la verdad, como pregonas para otros, , te recomiendo el libro "escogidos por Dios", de R.C Sproul... ese libro me quitó las últimas barreras de mi orgullo que tenía para aceptar lo que dice la Biblia claramente: Que es Dios el que nos conoce, nos predestina, nos llama, nos justifica, nos santifica, y nos glorifica... Wink

Cita:
un Dios que crea a capricho personas para condenarlas con antelación al infierno, sin que ellas hayan hecho nada al respecto.

En un Dios ¡Que no quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad! (Todo lo contrario a lo que revela la Escritura).


Esta errado en esto, como en algunas otras cosas. Lee el libro, te quitará muchas telarañas e la cabeza Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 5:45 pm    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

Cita:
Así profesamos que antes de ser justificados, no había nada, inclusive ninguna obra que pudiera agregar nada a la salvación gratuita que Dios nos otorgaba en Cristo Jesús.

Amén

Cita:
Pero también profesamos que para salvarnos es requisito indispensable OBRAR la voluntad de Dios, y que este obrar no es producto de la gracia de Dios que nos mueve, y del libre albedrío que se deja mover.


A no? Mira, sería tonto decir que no ejercemos nuestro libre albedrío todos los dias, es decir, hacemos lo que mas deseamos en ése momento... lo que yo creo es que sin Dios obrando en nosotros a través de su Espíritu, no deseamos hacer (ejercer nuestro libre albedrío) cosas que son aceptas ante El... por lo tanto, podemos decir que toda buena dádiva (u obra) proviene de lo alto (san 1:17). Por eso la palabra nos pide andar o vivir en el Espíritu, no en la carne (en nosotros mismos)...

Ahora, que procentage pone Dios y que pocentage ponemos nosotros, ya s ele preguntaremos cuando estems ante El, si somos dignos de estar a Su lado Wink

romanos 8
1Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. 2Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. 3Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; 4para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. 5Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. 6Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. 7Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; 8y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.
9Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. 10Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia. 11Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.
12Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne; 13porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. 14Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. 15Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! 16El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. 17Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.
18Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse. 19Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. 20Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza; 21porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. 22Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora; 23y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo. 24Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? 25Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.
26Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. 27Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.

Cita:
El protestantismo "evangélico" ignora lo segundo ¿Vez la diferencia?

No, esta equivocado, el protestantismo ve a las obras como una evidencia necesaria de un cambio interno, fruto de la obra que Dios, por su sola misericordia, inicia en sus elegidos... "y yo te mostrare mi fé a través de mis obras"...

Ves la diferencia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 5:48 pm    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

Cita:
un Dios que crea a capricho personas para condenarlas con antelación al infierno, sin que ellas hayan hecho nada al respecto.


Por cierto, Dios no manda a nadie al infierno, nosotros nos vamos vivitos y coleando

Juan 3:17ss
17Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. 19Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. 20Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. 21Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 5:51 pm    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

Dios tiene misericordia de algunos, y los elige para salvación... y si crees que esto es injusto por parte de Dios...

Rom 9
1Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da testimonio en el Espíritu Santo, 2que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón. 3Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne; 4que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas; 5de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.
6No que la palabra de Dios haya fallado; porque no todos los que descienden de Israel son israelitas, 7ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos; sino: En Isaac te será llamada descendencia. 8Esto es: No los que son hijos según la carne son los hijos de Dios, sino que los que son hijos según la promesa son contados como descendientes. 9Porque la palabra de la promesa es esta: Por este tiempo vendré, y Sara tendrá un hijo. 10Y no sólo esto, sino también cuando Rebeca concibió de uno, de Isaac nuestro padre 11(pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama), 12se le dijo: El mayor servirá al menor. 13Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.
14¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera. 15Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. 16Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. 17Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra. 18De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece.
19Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? 20Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así? 21¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? 22¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, 23y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria, 24a los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos, sino también de los gentiles? 25Como también en Oseas dice:
Llamaré pueblo mío al que no era mi pueblo,
Y a la no amada, amada.
26 Y en el lugar donde se les dijo: Vosotros no sois pueblo mío,
Allí serán llamados hijos del Dios viviente.
27También Isaías clama tocante a Israel: Si fuere el número de los hijos de Israel como la arena del mar, tan sólo el remanente será salvo; 28porque el Señor ejecutará su sentencia sobre la tierra en justicia y con prontitud. 29Y como antes dijo Isaías:
Si el Señor de los ejércitos no nos hubiera dejado descendencia,
Como Sodoma habríamos venido a ser, y a Gomorra seríamos semejantes.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Abr 03, 2007 11:51 pm    Asunto: Re: Clemente de Roma y Pablo...
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

goyervid escribió:

Parece que ya podemos comunicarnos un poco mejor Wink

1) jeje, aqui es donde diferimos... creo que si pudiésemos realmente cumplir "de modo acabado" la voluntad de Dios, realmente no necesitariamos a Cristo...


Es precisamente gracias a Cristo que podemos cumplir la voluntad de Dios.

goyervid escribió:

2) Dame el texto donde Clemente dice que tenemos que cumplir cabalmente (o de modo acabado, como tu dices) la voluntad de Dios para ser contados entre el número de los salvados?


…Ahora, pues, por nuestra parte, luchémonos por hallarnos en el número de los que esperan, a fin de ser también partícipes de los dones prometidos. Mas ¿Cómo lograr esto carísimos? Lograrémoslo a condición de que nuestra mente esté fielmente afianzada en Dios, a condición de que le busquemos doquiera lo agradable y acepto a Él; a condición, finalmente de que cumplamos de modo acabado cuanto dice con sus designios irreprochables y sigamos el camino de la verdad, arrojando lejos de nosotros toda injusticia y maldad, avaricia, contiendas, malicia y engaños, chismes y calumnias, odio a Dios, soberbia y jactancia, vanagloria y inhospitalidad
(Carta a los Corintios XXXV)

Hombre, puedes cerrar los ojos ante la claridad del texto, ese no es mi asunto, cada quien es libre de hacer los papelones que guste.

goyervid escribió:

El exhorta a luchar, a tratar, a esforzarse, para ser considerados dignos de Su llamamiento


MIENTE GORYEVID. No dice para ser considerados dignos de su llamamiento, sino "luchémonos por hallarnos en el número de los que esperan, a fin de ser también partícipes de los dones prometidos", lo cual es MUY diferente.

goyervid escribió:

, y dejar que El haga Su obra en nosotros


Dios hace su obra en nosotros pero eso NO ES LO QUE ESTA DICIENDO allí Clemente, así que nuevamente MIENTE GORYEVID. Release el texto y se verá que es así.

goyervid escribió:

, lo mismo dice la Palabra, e incluso, si te quitaras los prejuicios de la cabeza, la doctrina de la sola fides (ya te di las citas en inlgés)...
2 Tes 1
11Por lo cual asimismo oramos siempre por vosotros, para que nuestro Dios os tenga por dignos de su llamamiento, y cumpla todo propósito de bondad y toda obra de fe con su poder, 12para que el nombre de nuestro Señor Jesucristo sea glorificado en vosotros, y vosotros en él, por la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.


Seremos dignos de su llamamiento, si nuestro libre albedrío colabora con la gracia, si la rechaza no. No veo como 2 Tesalonicenses 1 apoye de algún modo la doctrina de la Sola Fides.

Es por eso que Clemente no utiliza frases como "dejemos que Dios..", sino "luchémonos por...", "a condición de que...". Todas con un propósito muy diferente: Enfocar en relieve la acción humana en respuesta a la gracia de Dios.

Nevemente Goryevid trata de tapar el son CON UN SEMI-MUTILADO DEDO.

goyervid escribió:

Creo que lo que Clemente esta diciendo (lo mismo que la Bibilia), es que somos justificados (hechos justos y aceptos ante Dios) por Su sola misericordia, por lo cual debemos de luchar para vivir vidas santas que le agraden a El...


Y si no producimos frutos, no pensemos como Goryevid que ha confesado que puede morir pecando y no perderá la gracia ¡Madre herejía!

¿O es que se te ha olvidado tu razonamiento contradictorio?

goyervid escribió:

3) Si esto te hace feliz, esta bien, acepto que Clemente NO utiliza la palabra Sola Fide... me imaginó que tampocos crees en la doctrina de la Trinidad porque no esta la palabra en la Biblia verdad? Wink Hay que ver un poquito mas allá de nuestras narices... ya sabes... Smile


¡GORYEVID se destapa!

Primero había reclamado que yo había dicho que él decía que Clemente enseñaba la Sola Fide, ahora se descubre sin pudor alguno.

Goryevid, no te confundas, nosotros creemos en verdades implícitas y explícitas en la Biblia, no somos algunos fundamentalistas. Sin embargo, el texto de Clemente no enseña la Sola Fides, enseña la doctrina católica que tu haz tratado de deformar con la insistente falacia de muñeco de paja.

Esta es:

- Somos justificado por pura gracia de Dios (Lo dice Clemente)
- Luego de ser justificados debemos seguir respondiendo al llamado de Dios obrando. Esto es un requisito para salvarse (Lo dice Clemente)

El problema es que tu viste que Clemente decía lo primero e ignoraste que añadía lo segundo. Allí el inicio de toda herejía, observa solo un punto de la revelación ignorando el resto, lo deforma y lo vuelve abominable.

Saludos
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 12:09 am    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

goyervid escribió:

1) Tu denominación, tu sacerdote, tu papa, tus santos, mi pastor, mi denominación, mis padres, mis hermanos, Gepeto (sorry Don Gepe, hasta usted salio involucrado )= me pueden poner mil anatemas en mi cabeza... al final, cuando todos y cada uno estemos ante Sus pies, el único jucio que va a contar es el de Cristo... el cual es el único, por cierto, 100% justo y perfecto...


Mi comentario no era para que te sientieras mal por la cantidad de anatemas que cada una de las denominaciones evangélicas colocan sobre tu cabeza, sino para que notaras la GRAN DIVISION DOCTRINAL que existe entre protestantes que dicen regirse solo por la Biblia. Poca diferencia tienen tus razonamientos nacidos de la mente de calvino, que los de un metodista nacidos de la mente de Arminio. En todos los casos, son doctrinas de hombres nacidas del juicio privado.

Y si no fueran doctrinas de hombres, no hubieran tantos "MUTUOS" anatemas. Ese era el punto...

goyervid escribió:

2) Esto si me gustaría profundizar, ahora que ya tengo el material patrístico para aprender, no para dar cátedras, no me apellido Arráiz ... la historicidad de la suceción apostólica de la Iglesia de Roma... claro si tienes tiempo... pero antes de empezar, me podrías definir, con tus palabras, cuál es la posición católica en cuanto a la sucesión apostólica? Nada mas para estar seguros desde el principio de que estamos hablando... proque te encuentras cada sorpresa al final con ustedes...


Si quieres conocer como define la Iglesia la doctrina d ela sucesión apostólica, puedes consultar en el catecismo los siguientes numerales:

77 "Para que este Evangelio se conservara siempre vivo y entero en la Iglesia, los apóstoles nombraron como sucesores a los obispos, 'dejándoles su cargo en el magisterio'" (DV 7). En efecto, "la predicación apostólica, expresada de un modo especial en los libros sagrados, se ha de conservar por transmisión continua hasta el fin de los tiempos" (DV Cool.

1086 "Por esta razón, como Cristo fue enviado por el Padre, él mismo envió también a los Apóstoles, llenos del Espíritu Santo, no sólo para que, al predicar el Evangelio a toda criatura, anunciaran que el Hijo de Dios, con su muerte y resurrección, nos ha liberado del poder de Satanás y de la muerte y nos ha conducido al reino del Padre, sino también para que realizaran la obra de salvación que anunciaban mediante el sacrificio y los sacramentos en torno a los cuales gira toda la vida litúrgica" (SC 6)

1087 Así, Cristo resucitado, dando el Espíritu Santo a los Apóstoles, les confía su poder de santificación (cf Jn 20,21-23); se convierten en signos sacramentales de Cristo. Por el poder del mismo Espíritu Santo confían este poder a sus sucesores. Esta "sucesión apostólica" estructura toda la vida litúrgica de la Iglesia. Ella misma es sacramental, transmitida por el sacramento del Orden.

1555 "Entre los diversos ministerios que existen en la Iglesia, ocupa el primer lugar el ministerio de los obispos que, que a través de una sucesión que se remonta hasta el principio, son los transmisores de la semilla apostólica" (LG 20).

En resumen, es literalmente lo que dice Clemente:

- Cristo instituye a los apóstoles y les confiere autoridad y un ministerio
- Los apóstoles instituyen a los obispos
- Estos en sucesión ininterrumpida tienen sucesores para garantizar la transmisión del mensaje del evangelio sin deformaciones ni herejías.
- Cualquiera no auto-atribuirse sucesión apostólica
- No se puede acondicionar el garaje de una casa y decir que esa Iglesia tiene sucesión apostólica, no más porque un "buen" samaritano le dio por leer la Biblia y decir que es pastor.

¿Vez a que me refiero? Que tu Iglesia y el resto de los protestantes no tienen sucesión apostólica, es por eso que la gran mayoría de protestantes la desconocen. Otros se la inventan.

Te comparto un texto de Tertuliano para entiendas aplicaciones de la doctrina de la sucesión apostólica:

"Tertuliano. Prescripciones contra todas las herejías. Capítulo XXXII.

“1. Por lo demás, si algunas [herejías] se atreven a insertarse en la edad apostólica para parecer transmitidas por los Apóstoles por cuanto existieron en tiempo de los Apóstoles, nosotros podemos decir: publiquen, entonces, los orígenes sus iglesias, desplieguen la lista de sus obispos, de modo que, a través de la sucesión que discurre desde el principio, aquel primer obispo haya tenido como garante y antecesor a alguno de los Apóstoles o a alguno de los varones apostólicos, pero que haya perseverado con los Apóstoles.

2. En efecto, de esa manera dan a conocer sus orígenes las iglesias apostólicas: como la iglesia de los esmiornitas cuenta que Policarpo fue puesto por Juan, como la de los romanos que Clemente fue ordenado por Pedro. 3. De igual modo, ciertamente, también las otras iglesias muestran que vástagos de semilla apostólica poseen destinados al episcopado por los apóstoles. 4. Inventen algo semejante los herejes. Pues, luego de tanta blasfemia ¿qué es ilícito para ellos?”


¿Entiendes? Si tu "iglesia" tiene sucesión apostólica, haz lo que dice Tertuliano: ¡Despliega la lista de tus obispos!

Otro texto de San Agustín que lo ilustra:

San Agustín. Ep. 53,2

Si la sucesión de obispos es tomada en cuenta, cuanto más cierta y beneficiosa la Iglesia que nosotros reconocemos llega hasta Pedro mismo, aquel quien portó la figura de la Iglesia entera, el Señor le dijo: “Sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella!”. El sucesor de Pedro fue Linus, y sus sucesores en orden de sucesión ininterrumpida fueron estos: Clemente, Anacleto, Evaristo, Alejandro, Sixto, Telesforo, Higinio, Aniceto, Pío, Sotero, Eleuterio, Victor, Ceferino, Calixto, Urbano, Ponciano, Antero, Fabián, Cornelio, Licio, Esteban, Sixto, Dionisio, Felix, Eutiquiano, Cayo, Marcelino, Marcelo, Eusebio, Miltiades, Silvestre, Marcos, Julio, Liberio, Damaso, y Siricius, cuyo sucesor es el presente obispo Anastasio. En esta orden de sucesión, ningún obispo donatista es encontrado”.


¡Una pelusa!

Saludos
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 12:17 am    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

goyervid escribió:
José Miguel Arráiz escribió:
goyervid escribió:
Por cierto, si ponemos mas atención, hasta pensaría que Clemente "enseñaba" la predestinanción calvinista:

Y así nosotros, habiendo sido llamados por su voluntad en Cristo Jesús, no nos justificamos a nosotros mismos,o por medio de nuestra propia sabiduría o entendimiento o piedad u obras que hayamos hecho en santidad de corazón, sino por medio de la fe, por la cual el Dios Todopoderoso justifica a todos los hombres que han sido desde el principio; al cual sea la gloria para siempre jamás. Amén.

Wow... Wink


Como te explique una vez, ninguno de esos versículos enseña la predestinación calvinista. El tema es bastante profundo y por eso te di para que leyeras el siguiente artículo que refuta punto a punto las objeciones calvinistas y jansenistas.

La predestinación , por Cardenal Charles Journet.
http://www.apologeticacatolica.org/Salvacion/Salvacion14.htm

Por cierto dijiste que lo ibas a leer. Imagino no lo leiste, o te cerraste a la verdad para seguir creyendo en un Dios que crea a capricho personas para condenarlas con antelación al infierno, sin que ellas hayan hecho nada al respecto.

En un Dios ¡Que no quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad! (Todo lo contrario a lo que revela la Escritura).


La verdad no me acordaba que habia promertido leer este tema... lo voy a hacer... Smile

Si tu eres de los que no se cierran a la verdad, como pregonas para otros, , te recomiendo el libro "escogidos por Dios", de R.C Sproul... ese libro me quitó las últimas barreras de mi orgullo que tenía para aceptar lo que dice la Biblia claramente: Que es Dios el que nos conoce, nos predestina, nos llama, nos justifica, nos santifica, y nos glorifica... Wink

Cita:
un Dios que crea a capricho personas para condenarlas con antelación al infierno, sin que ellas hayan hecho nada al respecto.

En un Dios ¡Que no quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad! (Todo lo contrario a lo que revela la Escritura).


Esta errado en esto, como en algunas otras cosas. Lee el libro, te quitará muchas telarañas e la cabeza Smile


Goryevid, telerañas en la cabeza tienes tu, recuerda que yo aprendí la doctrina protestante de la predestinación de los mismos canones de Dort, cuando tu nisiquiera sabías que existían.

Precisamente por eso te di el artículo, porque conociendo los argumentos protestantes al respecto, quería que vieras las razones por las que son tan falaces.

El problema es que tu no entiendes nisiquiera las implicaciones de la doctrina que dices profesar y dejas de entender lo obvio que es que:

- Dios quiere que todos los hombres se salven
- Dios a todos concede las gracias necesarias para salvarse

Esto es contradictorio con la aberrante doctrina calvinista que establece que:

- Dios se compadece de los elegidos y los salva
- A los otros los deja endurecerse y esta decisión es incomprensible pero inobjetable
- Esta elección ocurre antes de la fundación del mundo.

La diferencia es que tu no entiendes la razón por la cual Dios escoje desde desde la fundación del mundo a los elegidos, y es porque desde la fundación del mundo él sabe quienes responderán SI a su llamado.

Lee el artículo, quiza abras un poco los ojos, aunque seas caso perdido.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 12:28 am    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

goyervid escribió:

A no? Mira, sería tonto decir que no ejercemos nuestro libre albedrío todos los dias, es decir, hacemos lo que mas deseamos en ése momento...


Pues eso dicelo a Lutero, tu que tomas las definiciones al pie de la letra de la pluma de los reformadores.

Leete la obra de Lutero "De Servo Arbitrio", está publicada en la Web y no es dificil encontrarla.

goyervid escribió:

Ahora, que procentage pone Dios y que pocentage ponemos nosotros, ya s ele preguntaremos cuando estems ante El, si somos dignos de estar a Su lado Wink


Sin embargo, aunque sea 0.1% que ponga el hombre, es su SI a Dios, un Si que sale de él, un Si que es meritorio, un si que es una respuesta a la iniciativa primera de Dios de la que no era digno. Por tanto, la colaboración del hombre con la gracia ES NECESARIA, y sin ella el hombre no se salva. Ese es el punto.

goyervid escribió:

lo que yo creo es que sin Dios obrando en nosotros a través de su Espíritu, no deseamos hacer (ejercer nuestro libre albedrío) cosas que son aceptas ante El... por lo tanto, podemos decir que toda buena dádiva (u obra) proviene de lo alto (san 1:17). Por eso la palabra nos pide andar o vivir en el Espíritu, no en la carne (en nosotros mismos)...


Toda dávida buena viene de lo alto, toda buena obra primeramente se debe al impulso divino, pero el hombre tiene el derecho de rechazar o colaborar con ese impulso. He allí la razón por la que unos se pierden y otros se condenan.

Es una aberración pensar que Dios priva a algunos de la gracia por un designio divino inexcrutable, es más bien correcto entender que queriendo que todos se salven, a todos da las gracias necesarias, y son ellos ejerciendo su libre albedrío quienes la aceptan o la rechazan.

No hacía falta que tipearas toda la carta a los romanos para hacer bulto, porque todos tenemos la Biblia, sobre todo porque basta con hacerte notar que si bien nadie separa a los elegidos del amor de Dios, ellos si pueden hacerlo porque son libres.

goyervid escribió:

No, esta equivocado, el protestantismo ve a las obras como una evidencia necesaria de un cambio interno, fruto de la obra que Dios, por su sola misericordia, inicia en sus elegidos... "y yo te mostrare mi fé a través de mis obras"...
Ves la diferencia?


Pero nosotros no solamente vemos las obras como una evidencia, sino también como una RESPUESTA del hombre a la gracia de Dios ¿Vez la diferencia? No negamos lo primero, y no mutilamos lo segundo.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Abr 04, 2007 12:30 am    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

Y respecto a los argumentos de la predestinación, de poco sirve que sigas pegando versículos que vistos de la manera correcta, no apoyan la doctrina calvinista deformada. Lee primero el artículo que te di, para que puedas hablar con conocimiento de causa y no tenga que siempre empezar desde cero contigo.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 4:29 pm    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

'toy regresando de unas buenas vacaciones Wink ahhh, las montañas son tan lindas... pero más el creador de ellas Smile

Cita:
goyervid: Dame el texto donde Clemente dice que tenemos que cumplir cabalmente (o de modo acabado, como tu dices) la voluntad de Dios para ser contados entre el número de los salvados?


arráiz:
…Ahora, pues, por nuestra parte, luchémonos por hallarnos en el número de los que esperan, a fin de ser también partícipes de los dones prometidos. Mas ¿Cómo lograr esto carísimos? Lograrémoslo a condición de que nuestra mente esté fielmente afianzada en Dios, a condición de que le busquemos doquiera lo agradable y acepto a Él; a condición, finalmente de que cumplamos de modo acabado cuanto dice con sus designios irreprochables y sigamos el camino de la verdad, arrojando lejos de nosotros toda injusticia y maldad, avaricia, contiendas, malicia y engaños, chismes y calumnias, odio a Dios, soberbia y jactancia, vanagloria y inhospitalidad
(Carta a los Corintios XXXV)

Hombre, puedes cerrar los ojos ante la claridad del texto, ese no es mi asunto, cada quien es libre de hacer los papelones que guste.


Wow, nice traducción Wink

Ok, si este texto dice tan claramente que tenemos que cumplir cabalmente (o de modo acabado, como tu dices) la voluntad de Dios para ser contados entre el número de los salvados... déjemoslo al juicio de los demás, pero antes déjame darte otras "traducciones":

Cle Cor 35
Esforcémonos, pues, para que podamos ser hallados en el número de los que esperan pacientemente en Él, para que podamos ser partícipes de los dones prometidos. Pero, ¿cómo será esto, amados? Si nuestra mente está fija en Dios por medio de la fe; si buscamos las cosas que le son agradables y aceptables; si realizamos aquí las cosas que parecen bien a su voluntad infalible y seguimos el camino de la verdad, desprendiéndonos de toda injusticia, iniquidad, avaricia, contiendas, malignidades y engaños, maledicencias y murmuraciones, aborrecimiento a Dios, orgullo y arrogancia, vanagloria e inhospitalidad.

Let us therefore earnestly strive to be found in the number of those who wait for Him, in order that we may share in His promised gifts. But how, beloved, shall this be done? If our understanding be fixed by faith towards God; if we earnestly seek the things which are pleasing and acceptable to Him; if we do the things which are in harmony with His blameless will; and if we follow the way of truth, casting away from us all unrighteousness and iniquity, along with all covetousness, strife, evil practices, deceit, whispering, and evil-speaking, all hatred of God, pride and haughtiness, vainglory and ambition.

Para mi Clemente dice lo mismo que en 32-32, y lo mismo que Pablo en Efe 2:8-9... somos salvos por la pura gracia de Dios, para buenas obras...

Pero me llamó la atención un comentario tuyo...

Cita:
Esta es:
1 - Somos justificado por pura gracia de Dios (Lo dice Clemente)
2 - Luego de ser justificados debemos seguir respondiendo al llamado de Dios obrando. Esto es un requisito para salvarse (Lo dice Clemente)


Tu crees, en base al texto de Clemente, que Clemente decia que el punto #1 era requisito para el punto #2? Espero atentamente tu respuesta...

Cita:
Y si no producimos frutos, no pensemos como Goryevid que ha confesado que puede morir pecando y no perderá la gracia ¡Madre herejía!
¿O es que se te ha olvidado tu razonamiento contradictorio?

Yo nunca he dicho que uno puede vivir y morir pecando, y ser salvo. Si lo dije, goyervid esta INCORRECTO.
La palabra es clara de aque que "vive" en pecado, no es hijo de Dios
1 Juan 1
6Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. 8Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 10Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

Lo que yo si creo es que un verdadero hijo de Dios puede pecar y morir sin poder arrepentirse, pero eso no le haría perder la salvación... de hecho yo creo que no se puede perder la salvación, de la misma manera que no nos la podemos ganar...

Cita:
El problema es que tu viste que Clemente decía lo primero e ignoraste que añadía lo segundo.

El problema son todos tus prejuicios. Yo inlcuí en mi post otiginal Cle 33 y Efe 2:10.. que hablan de las obras, en su correcta apreciación...

Cita:
La diferencia es que tu no entiendes la razón por la cual Dios escoje desde desde la fundación del mundo a los elegidos, y es porque desde la fundación del mundo él sabe quienes responderán SI a su llamado.

je-je, no resuelves el dilema... el que Dios hubiera sabido quienes responerían con un SI (pre-ciencia), es tan certero y destinado (final)como como si El hubiera decidido Wink ...
Ahora El nos llama "elegidos", no "respondedores" queremas más? Wink
En fin, no me interesa hablar de la predestinanción, yo creo que es así, pero no anatematizaría a nadie que no pensara que es así...

Cita:
No hacía falta que tipearas toda la carta a los romanos para hacer bulto, porque todos tenemos la Biblia, sobre todo porque basta con hacerte notar que si bien nadie separa a los elegidos del amor de Dios, ellos si pueden hacerlo porque son libres

Nadie es nadie, no? Rolling Eyes

Cita:
Y respecto a los argumentos de la predestinación, de poco sirve que sigas pegando versículos que vistos de la manera correcta, no apoyan la doctrina calvinista deformada. Lee primero el artículo que te di, para que puedas hablar con conocimiento de causa y no tenga que siempre empezar desde cero contigo.


jeje.. ya había leido el artículo, pero se me olvidó... lo voy a volver a leer... por cierto, tu vas a leer el libro de Sproul? A lo mejor te puede enseñar una cosito o dos, que es díficil yo sé, pero uno nunca sabe Wink

Cita:
Lee el artículo, quiza abras un poco los ojos, aunque seas caso perdido.


No importa, Cristo se especializa en casos "perdidos", Very Happy

Cita:
Sin embargo, aunque sea 0.1% que ponga el hombre, es su SI a Dios, un Si que sale de él, un Si que es meritorio, un si que es una respuesta a la iniciativa primera de Dios de la que no era digno. Por tanto, la colaboración del hombre con la gracia ES NECESARIA, y sin ella el hombre no se salva. Ese es el punto.

vamos avanzando, ya te bajé hasta al 0.1%, del 99% con que empezaste Wink es broma... a este punto me gustaría regresar cuando contestes la segunda pregunta por la que espero atentamente tu respuesta...

Saludos...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 7:29 pm    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

Subiendo el tema... Twisted Evil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mar Abr 10, 2007 9:21 pm    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

Un texto que encontré en http://www.cristianismo-primitivo.org/... no estoy de acuerdo en algunas cosas que se dicen (i.e. la II Clemente, que es en realidad anónima)... pero es interesante notar algunas semejanzas con este post...

Ahora entiendo un poco la respuesta inicial un poco acalorada de que yo estaba diciendo que Clemente proclamaba la Sola fide Wink

Todo tiene su explicación...

a) O los protestantes estamos todos guiados por el mismo "demonio" en algunas doctrinas básicas...
o
b) a lo mejor tenemos razón Wink

Y usted, que opina? Me sonó a Nino Canón... Smile

UNA DOCTRINA BÍBLICA EN EL SIGLO I Y EN EL XXI

CLEMENTE DE ROMA Y LA SALVACIÓN POR GRACIA POR MEDIO DE LA FE

Para la religión católico-romana el judío Clemente fue el tercer papa. Vivió a finales del siglo I y es muy posiblemente el Clemente que cita Pablo en su carta a los Filipenses capítulo IV versículo 3º (ya que es un padre apostólico, que conoció a los apóstoles).

En su carta a los díscolos Corintios les dice entre otras muchas cosas lo siguiente acerca de la Salvación:

"De igual modo nosotros, por Su voluntad llamados en Cristo Jesús, nos justificamos no por nuestros méritos, sabiduría, inteligencia, piedad o cualquier otra obra que hacemos en santidad de corazón, sino por la fe, por la cual Dios Todopoderoso ha justificado a todos desde el principio" (Clemente a los Corintios 32:4)

¿Como pudo así un "papa" sostener esta doctrina de la sola e inmerecida Gracia para la salvación que según la religión católico-romana es protestante y aparecida con el "hereje" Lutero en el siglo XVI?

Y me llama la atención que la traducción católico-romana de este texto en la colección Ichthys no traduzca "justificar", sino "santificar", como si les diese miedo decir lo que Clemente dijo (usando en el original la expresión griega dikaion que la "protestante" traducción de CLIE si cita).

Así, como sostiene el cristianismo evangélico serio y bíblico las obras para estos escritores paleocristianos son del mismo valor que para la doctrina evangélica (Bíblica, no romanista). Son un adorno, una consecuencia de la fe que salva. Solo la Gracia por medio de la Fe en Cristo salva. Miremos como se insiste en el hecho en Clemente:

"No os cansabais de obrar bien, sino que estabais dispuestos para toda buena obra. Estando adornados con una vida honrosa y virtuosa en extremo" (Clemente a los Corintios II)

"Hemos visto que todos los justos estaban adornados de buenas obras. Sí, y el mismo Señor, habiéndose adornado Él mismo con obras, se gozó. Viendo, pues, que tenemos este ejemplo, apliquémonos con toda diligencia a su voluntad; hagamos obras de justicia con toda nuestra fuerza" (XXXIII)

La obra es consecuencia de la salvación inmerecida (¡pobre de aquel que le quita ese solo mérito a Cristo!), y no precede a la salvación, sino que la sigue. Esforcémonos pues, hermanos, como el Señor nos exhorta y manda, a hacer buenas obras y adornarnos con ellas: que muestren a los 4 vientos que Cristo nos ha salvado inmerecidamente por su Gracia misericordiosa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 5:41 am    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

Hola JJ! La Paz de Cristo Redentor sea siempre contigo!
perdón por descuidar este tema!

JJ escribió:
-Lancelot- escribió:
Bueno, entonces pido que me den una cita de cualquier enseñanza oficial de la Iglesia Católica donde se enseñe:

1. Que el hombre se gana su salvación comprándola con buenas obras.
2. Que el hombre no necesita de la gracia de Dios para salvarse.
3. Que la gracia y la fe no es necesaria, sólo las obras para llegar a Dios.
4. Que el Sacrificio de Cristo fue vano.

Con eso tengo para rechazar una vez para siempre la Iglesia Católica.

Bendiciones!!
-Lancelot-



Que onda lance?


Smile

Cita:
1.- n/a
2.- n/a
3.- n/a


Wink

Cita:
4.- Es mi sentir que la iglesia catolica romana no ensena que el sacrificio de Cristo, nuestro Senor, fue en vano,


De hecho es el centro de nuestra vida, La Pasion Muerte y Resurección de Cristo.

Cita:
pero si que no fue sufuciente para la justificacion, santificacion y del pecador arrepentido.


Esto es incorrecto. Solo la gracia de Dios nos Justifica, y sin Cristo no podemos santificarnos, cómo podemos crecer en amor y amistad con Cristo (santificacion) si no creemos que él sea suficiente?.

Cita:
Muestra de ello son las doctrinas como el del purgatorio


Purificación final? pero esa purificación es el Amor de Dios manifestado en la Cruz... cómo pues es insuficiente la Cruz aquí?

Cita:
, en el que la persona que ya fue "justificada" tiene que ser "purificada" antes de poder estar con el Senor.


La Sangre de Cristo nos purifica, por medio del evangelio, por medio del arrepentimiento, por medio de la confesión de Cristo, por medio del Amor al prójimo... y por medio del fuego del Amor de Dios.

Cuando hablamos de la purificación final, no decimos que el Sacrificio fue insuficiente, decimos que Jesucristo nos ha Salvado en la Cruz, pero nosotros no dimos frutos que pasaran la prueba de fuego (Cf. 1 Corintios 3:15). Si tenemos pecado mortal por voluntad propia, no queda ya sacrificio por los pecados (Cf. Hebreos 6:10).

Cita:
Otra son los sacramentos, sin los cuales el creyente esta perdido, frito, camino al infierno.


Los Sacramentos son gracia de Dios!!! son la expresión VISIBLE de la GRACIA INVISIBLE!

Los Sacramentos son LA PRESENCIA DE CRISTO! El Bautismo... Es el Nacer de Nuevo en Cristo! por su sacrificio!. La Confirmación.. es aceptar la fe en Jesucristo, en su Sacrificio y redención! y recibir el don del Espíritu Santo del Bautismo, ahora en plenitud!. El Sacramento del Orden, es participar del Sacerdocio de Cristo: Sumo y Eterno Sacerdote!! La Uncion de los Enfermos: Es Cristo quien por su sacrificio y resurección perdona los pecados y sana al enfermo!, en la Reconciliación, es Cristo quien por su sacrificio nos dá el perdón de los pecados ante el Padre!!!

Los SACRAMENTOS SON LA PRUEBA DE QUE EL SACRIFICIO DE CRISTO ES SUFICIENTE PARA JUSTIFICARNOS Y SANTIFICARNOS!!

Cita:
Que por cierto son obras, sin las cuales no hay salvacion. Hay ta', salvacion por obras:


LOS SACRAMENTOS TRANSMITEN LA GRACIA!!! no son obras!! Confused

Cita:
1129 La Iglesia afirma que para los creyentes los sacramentos de la Nueva Alianza son necesarios para la salvación (cf Cc. de Trento: DS 1604). La "gracia sacramental" es la gracia del Espíritu Santo dada por Cristo y propia de cada sacramento. El Espíritu cura y transforma a los que lo reciben conformándolos con el Hijo de Dios. El fruto de la vida sacramental consiste en que el Espíritu de adopción deifica (cf 2 P 1,4) a los fieles uniéndolos vitalmente al Hijo único, el Salvador.


Son Necesarios porque transmiten LA GRACIA SIN LA CUAL NADIE SE SALVA. Solo por la gracia de Dios!!

Cita:
Los siguientes tambien dejan mucho que decir:


Cita:
847 Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:

Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872).


Esto demuestra que los que tienen en insuficiente el Sacrificio de Cristo, son otros. Pues creemos que la Sangre de Cristo es tan poderosa que puede lavar incluso a aquellos que ni se enteraron de que había un Cristo.

Si creemos que ellos se pueden salvar por vías que solo Dios conoce, es única y esclusivamente porque la Sangre de Cristo, el Sacrificio de Jesús, se ofrece como víctima perfecta y Agradable al Padre.

No sabemos como, pero confíamos en que la sangre de Cristo puede lavar a quienes nunca recibieron la buena nueva (culpa nuestra, por cierto).

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 2:29 pm    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

Cita:
Pues creemos que la Sangre de Cristo es tan poderosa que puede lavar incluso a aquellos que ni se enteraron de que había un Cristo.


Yo no creo que una persona puede ser salva sin, deja a un lado el enterarse, sin la conviccion de que Jesus ES Cristo, porque la salvación viene por gracia de Dios, por medio de la fé EN Cristo.

Ahora, nada mas para estar seguros... Wink

1) Creo que estamos de acuerdo de que SOLO en Cristo y Su sangre en la cruz hay salvación:
Hechos 4
12Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

2) Creo que lo que quisiste decir es:
"Pues creemos que la Sangre de Cristo es tan poderosa que puede lavar incluso a aquellos "a los que ninguna persona les habló" de que había un Cristo."
Malinterpreté?

Saludos lance...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 8:07 pm    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

-Lancelot- escribió:
Hola JJ! La Paz de Cristo Redentor sea siempre contigo!
perdón por descuidar este tema!

JJ escribió:
-Lancelot- escribió:
Bueno, entonces pido que me den una cita de cualquier enseñanza oficial de la Iglesia Católica donde se enseñe:

1. Que el hombre se gana su salvación comprándola con buenas obras.
2. Que el hombre no necesita de la gracia de Dios para salvarse.
3. Que la gracia y la fe no es necesaria, sólo las obras para llegar a Dios.
4. Que el Sacrificio de Cristo fue vano.

Con eso tengo para rechazar una vez para siempre la Iglesia Católica.

Bendiciones!!
-Lancelot-



Que onda lance?


:)

Cita:
1.- n/a
2.- n/a
3.- n/a


:wink:

Cita:
4.- Es mi sentir que la iglesia catolica romana no ensena que el sacrificio de Cristo, nuestro Senor, fue en vano,


De hecho es el centro de nuestra vida, La Pasion Muerte y Resurección de Cristo.

Cita:
pero si que no fue sufuciente para la justificacion, santificacion y del pecador arrepentido.


Esto es incorrecto. Solo la gracia de Dios nos Justifica, y sin Cristo no podemos santificarnos, cómo podemos crecer en amor y amistad con Cristo (santificacion) si no creemos que él sea suficiente?.

Cita:
Muestra de ello son las doctrinas como el del purgatorio


Purificación final? pero esa purificación es el Amor de Dios manifestado en la Cruz... cómo pues es insuficiente la Cruz aquí?

Cita:
, en el que la persona que ya fue "justificada" tiene que ser "purificada" antes de poder estar con el Senor.


La Sangre de Cristo nos purifica, por medio del evangelio, por medio del arrepentimiento, por medio de la confesión de Cristo, por medio del Amor al prójimo... y por medio del fuego del Amor de Dios.

Cuando hablamos de la purificación final, no decimos que el Sacrificio fue insuficiente, decimos que Jesucristo nos ha Salvado en la Cruz, pero nosotros no dimos frutos que pasaran la prueba de fuego (Cf. 1 Corintios 3:15). Si tenemos pecado mortal por voluntad propia, no queda ya sacrificio por los pecados (Cf. Hebreos 6:10).

Cita:
Otra son los sacramentos, sin los cuales el creyente esta perdido, frito, camino al infierno.


Los Sacramentos son gracia de Dios!!! son la expresión VISIBLE de la GRACIA INVISIBLE!

Los Sacramentos son LA PRESENCIA DE CRISTO! El Bautismo... Es el Nacer de Nuevo en Cristo! por su sacrificio!. La Confirmación.. es aceptar la fe en Jesucristo, en su Sacrificio y redención! y recibir el don del Espíritu Santo del Bautismo, ahora en plenitud!. El Sacramento del Orden, es participar del Sacerdocio de Cristo: Sumo y Eterno Sacerdote!! La Uncion de los Enfermos: Es Cristo quien por su sacrificio y resurección perdona los pecados y sana al enfermo!, en la Reconciliación, es Cristo quien por su sacrificio nos dá el perdón de los pecados ante el Padre!!!

Los SACRAMENTOS SON LA PRUEBA DE QUE EL SACRIFICIO DE CRISTO ES SUFICIENTE PARA JUSTIFICARNOS Y SANTIFICARNOS!!

Cita:
Que por cierto son obras, sin las cuales no hay salvacion. Hay ta', salvacion por obras:


LOS SACRAMENTOS TRANSMITEN LA GRACIA!!! no son obras!! :?

Cita:
1129 La Iglesia afirma que para los creyentes los sacramentos de la Nueva Alianza son necesarios para la salvación (cf Cc. de Trento: DS 1604). La "gracia sacramental" es la gracia del Espíritu Santo dada por Cristo y propia de cada sacramento. El Espíritu cura y transforma a los que lo reciben conformándolos con el Hijo de Dios. El fruto de la vida sacramental consiste en que el Espíritu de adopción deifica (cf 2 P 1,4) a los fieles uniéndolos vitalmente al Hijo único, el Salvador.


Son Necesarios porque transmiten LA GRACIA SIN LA CUAL NADIE SE SALVA. Solo por la gracia de Dios!!

Cita:
Los siguientes tambien dejan mucho que decir:


Cita:
847 Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:

Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872).


Esto demuestra que los que tienen en insuficiente el Sacrificio de Cristo, son otros. Pues creemos que la Sangre de Cristo es tan poderosa que puede lavar incluso a aquellos que ni se enteraron de que había un Cristo.

Si creemos que ellos se pueden salvar por vías que solo Dios conoce, es única y esclusivamente porque la Sangre de Cristo, el Sacrificio de Jesús, se ofrece como víctima perfecta y Agradable al Padre.

No sabemos como, pero confíamos en que la sangre de Cristo puede lavar a quienes nunca recibieron la buena nueva (culpa nuestra, por cierto).

Bendiciones!!
-Lancelot-


Lance, DIos te bendiga, explicame esto, se necesita de Cristo para santificarnos, (tu lo escribiste) aquellos que no han oido de Cristo Como se santifican? Explicame el proceso.
COmo que te contradices no?.

La santificacion es un proceso por es cual pasamos o estamos pasando todo creyente, como pueden aquellos que no han haceptado a Cristo ser santificados? Mas aun, los musulmanes o judios que sabiendo de Jesus lo han rechazado, te recuerdo que Jesus aparece en el coran. Ya los judios pos ni que excusa dan. El libro del catolicon dice:



Cita:
841 Las relaciones de la Iglesia con los musulmanes . "El designio de salvación comprende también a los que reconocen al Creador. Entre ellos están, ante todo, los musulmanes, que profesan tener la fe de Abraham y adoran con nosotros al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres al fin del mundo" (LG 16; cf NA 3).


El cual no comentaste. Dime, como son ellos santificados? Creeme que espero respuesta a mis preguntas.

En cuanto a los sacramentos, mira, la representacion fisica de lo que paso en el ambito espiritual en cuanto al bautizo, te la paso, pero en cuanto a la confirmacion, penitencia, comunion, uncion de los enfermos, orden sacerdotal, y septimo matrimonio (hijole, todavia me los se recitados, valla lavada de cerebro) no son mas que obras que no pasan del techo del edificio que llaman iglesia. SOn cosas, obras que el catolico tiene que hacer para recivir gracia. Ese es otro evangelio.

Me retiro, el deber me llama, Dios te bendiga mi hermano.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 9:39 pm    Asunto:
Tema: Clemente de Roma y Pablo...
Responder citando

JJ escribió:

Lance, DIos te bendiga, explicame esto, se necesita de Cristo para santificarnos, (tu lo escribiste) aquellos que no han oido de Cristo Como se santifican? Explicame el proceso.


Aclaremos primero: Primero hablábamos de los que han recibido el evangelio, y después, de los que no lo han recibido (porque aquellos cristianos que tienen esa misión estamos hoy en internet visitando foros ... o_O)

Cita:
COmo que te contradices no?.


Por eso hablamos de personas diferentes. Un Cristiano sin Cristo no se puede santificar a sí mismo.

Alguién que no ha recibido el evangelio, confiamos en que si muere, Cristo lo puede lavar y santificar.

Cita:
La santificacion es un proceso por es cual pasamos o estamos pasando todo creyente, como pueden aquellos que no han haceptado a Cristo ser santificados? Mas aun, los musulmanes o judios que sabiendo de Jesus lo han rechazado, te recuerdo que Jesus aparece en el coran. Ya los judios pos ni que excusa dan.


Espera! ellos no rechazan a Jesús! rechazan - una errónea idea- de lo que les han enseñado que es Jesús; y nosotros nos referimos a los que SIN CULPA NO HAN RECIBIDO EL EVANGELIO. No a quienes lo recibieron y lo rechazaron.

Cita:
El libro del catolicon dice:



Cita:
841 Las relaciones de la Iglesia con los musulmanes . "El designio de salvación comprende también a los que reconocen al Creador. Entre ellos están, ante todo, los musulmanes, que profesan tener la fe de Abraham y adoran con nosotros al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres al fin del mundo" (LG 16; cf NA 3).


El cual no comentaste. Dime, como son ellos santificados? Creeme que espero respuesta a mis preguntas.


Pueden ser Santificados por el fuego del Amor de Dios gracias a los méritos de Cristo en la Cruz.

Si tenemos un infante... ¿tiene conciencia de Pecado? si muere, según la creencia protestante, no tiene ningún pecado por lo tanto es salvo.

Un indígena que vive far far away, ¿tiene conciencia de Pecado? ¿Cual ley le dió el conocimiento del pecado? ¿no dice San Pablo que los que no tienen ley, para sí mismos son ley, como quien tiene la ley en su corazón?

En la Iglesia Católica el pecado es cualquier ofensa a Dios. Pero para considerárse así, se tienen que cumplir 3 cosas: 1. Conocimiento de que es pecado. 2. Consentimiento del pecado. 3. Hacer el pecado.

Un Indigena de una tribu far far away, tiene pecado con esas condiciones? supongamos que la cultura de la tribu es que el varón tiene varias mujeres.

1. El sabe que eso ofende a Dios?
(cuál Dios? te dirá)

No. Entonces, no hay pecado.

Cita:
en cuanto a la confirmacion, penitencia, comunion, uncion de los enfermos, orden sacerdotal, y septimo matrimonio (hijole, todavia me los se recitados, valla lavada de cerebro) no son mas que obras


La Confirmación es una obra????

Hechos 8:
17 Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo.

vaya obra.. imponer las manos! es La Gracia del Espíritu Santo que viene a morar en nosotros.

La Penitencia es una Obra??

Santiago 5:
16 Confesaos, pues, mutuamente vuestros pecados y orad los unos por los otros, para que seáis curados. La oración ferviente del justo tiene mucho poder.

Juan 20:
23 A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.»

vaya obra! confesar los pecados... es la Gracia del Perdón por la Sangre de Cristo

La Comunión es una obra o es gracia?

Juan 6:
54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día.
55 Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida.
56 El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él.

1 Corintios 11:
27 Por tanto, quien coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será reo del Cuerpo y de la Sangre del Señor.
28 Examínese, pues, cada cual, y coma así el pan y beba de la copa.
29 Pues quien come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propio castigo.

es la gracia del Cuerpo y Sangre de Cristo entregados por nuestra salvación.

la unción de enfermos es obra? o gracia de Dios...

Santiago 5:
14 ¿Está enfermo alguno entre vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor.

vaya obra! llamar a un presbítero para que nos ponga aceite...

Cita:
que no pasan del techo del edificio que llaman iglesia.


Se llama Parroquia o Templo, y le decimos popularmente Iglesia porque es donde se reunen los cristianos. Además bien sabes que muchos evangélicos dicen lo mismo "voy a la iglesia" refiriéndose al templo.

Cita:
SOn cosas, obras que el catolico tiene que hacer para recivir gracia. Ese es otro evangelio.


Es lo que dice la Biblia, y son obras en cuanto a acciones, no en cuanto a obras de caridad y de amor. Son medios de transmisión de la GRACIA.

No son Ni Obras de la Ley (preceptos que debemos guardar) ni Obras de Caridad (amor al prójimo) Sino OBRAS DE DIOS QUE NOS DA POR SU GRACIA.

No es lo mismo recibir el perdón de los pecados GRATUITAMENTE gracias al Sacrificio de Cristo, en el sacramento de la Reconciliación... que ganarme ó comprar el perdón de los pecados con OBRAS. Ahí está el detalle...

Cita:
Me retiro, el deber me llama, Dios te bendiga mi hermano.


Dios te bendiga en tu llamado al deber!

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados