Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Papa relanza el diàlogo con musulmanes
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Papa relanza el diàlogo con musulmanes
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mar Ene 01, 2008 11:06 pm    Asunto:
Tema: El Papa relanza el diàlogo con musulmanes
Responder citando

Usuario0 ¿no estarás mezclando los evangelistas o qizás, no sé, el protestantismo, u otra denominación cristiana, con los católicos?.

Y admitiendo que existan, no deben caer en ese error porque tener dos esposas legales en España, creo que es delito. Y tener varias mujeres de concubinas en España, aunque las tuvieran, la Iglesia ya se ha expresado en ese término y creo que si quieren ser católicos y españoles, deben respetar la opinión del conferencia episcopal española.

También estaría el asunto, que sabiendo que lo que piensa la ICAR, ellos mismos al admitir el concubinato se alejarían del catolicismo, y aunque se denominaran católicos, sintiéndolo mucho, no lo serían porque ellos mismos se alejan de esa doctrina.

Un saludo Usuario0.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mar Ene 01, 2008 11:10 pm    Asunto:
Tema: El Papa relanza el diàlogo con musulmanes
Responder citando

Soy español y resido en España. Creo que por el bien del diálogo interreligioso, nos podrías explicar a todos que no conocemos la cultura africana el por qué Roma admite el concubinato y la poligamia, dentro del catolicismo.

Te doy las gracias por adelantado.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 1:38 am    Asunto:
Tema: El Papa relanza el diàlogo con musulmanes
Responder citando

Soy español y resido en España. Creo que por el bien del diálogo interreligioso, nos podrías explicar a todos que no conocemos la cultura africana el por qué Roma admite el concubinato y la poligamia, dentro del catolicismo.

No es que Roma admita estas situaciones hermano, mas bien es el hecho de que la Fe no es una imposicion y el crecimiento en ella debe de ser paulatino, sin violentar al espiritu mismo del converso. El amor en la conversion es escencial y muchas de las veces es dificil en una conversion renunciar de golpe a toda una vision Cultural que cubre la vida misma del converso.
De hecho al converso se le va guiando en un proceso de crecimiento en la Fe antes y despues del Bautismo que culminara en una transformacion total a la Fe CATOLICA sin "acomodos" incomodos, jeje, no te asustes hermanito la Iglesia no cambia ni se acomoda a los usos y costumbres, pero es comprensiva y verdadera Madre para con sus Hijos. Bendiciones.

Por cierto Usuario ¿con quienes trabajaste en Kenia? me interesa por que conozco a Misioneros de Guadalupe en Nairobi y regiones cercanas y temo por ellos en este conflicto que se esta desatando... Bendiciones..
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Usuario0
Constante


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 922

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 1:54 pm    Asunto:
Tema: El Papa relanza el diàlogo con musulmanes
Responder citando

Por cierto Usuario ¿con quienes trabajaste en Kenia? me interesa por que conozco a Misioneros de Guadalupe en Nairobi y regiones cercanas y temo por ellos en este conflicto que se esta desatando... Bendiciones..

Estoy con los Misioneros de la Consolata, pero mas q trabajar son la familia ya q son con ellos con los q vivo y comparto todo alli, tengo muchos amigos y familias desde hace años y trabajar es algo poco cercano, lo q hago es vivir con ellos y hacer lo q se hace. Estos misioneros estan por toda Kenya y ahora en kisumu q es una de las zonas en q tengo los amigos pues es donde esta peor las cosas y estan huyendo hacia Uganda lo cual es una paradoja pq Uganda es un pais en guerra y siempre los refugiados han pasado de Uganda a Kenya y resulta q ahora lo tienen q hacer al contrario, han cortado la TV, radio, moviles etc por lo q ahora estamos intentando contactar de alguna manera con ellos y saber como estan, por lo pronto ya sabemos q el cuñado de un amigo nuestro de Elche acaba de morir a tiros y el padrino de mi hija esta intentando coger un avion de vuelta a España pero no sabemos por donde anda pq desde ayer no contactamos con el, pero asi son las cosas y esperemos q mañana la cosa no sea peor pq hay una gran manifestacion y ambos bandos se estan preparando para lo peor y puede ser ya cosas mayores.


Usuario0 ¿no estarás mezclando los evangelistas o qizás, no sé, el protestantismo, u otra denominación cristiana, con los católicos?.

Y admitiendo que existan, no deben caer en ese error porque tener dos esposas legales en España, creo que es delito. Y tener varias mujeres de concubinas en España, aunque las tuvieran, la Iglesia ya se ha expresado en ese término y creo que si quieren ser católicos y españoles, deben respetar la opinión del conferencia episcopal española.

También estaría el asunto, que sabiendo que lo que piensa la ICAR, ellos mismos al admitir el concubinato se alejarían del catolicismo, y aunque se denominaran católicos, sintiéndolo mucho, no lo serían porque ellos mismos se alejan de esa doctrina.


Soy español y resido en España. Creo que por el bien del diálogo interreligioso, nos podrías explicar a todos que no conocemos la cultura africana el por qué Roma admite el concubinato y la poligamia, dentro del catolicismo.


Eso no lo se Baruk ya q la parte teorica y burocratica de la religion no es mi fuerte, talvez gatosentado al ser dominico sepa bien las razones, q seguro q iran por lo q ha expuesto, pero las cosas son asi tanto para evangelicos o para catolicos de cualquier lugar de Africa y Oriente, y estamos hablando de cientos de millones d personas q practican el cristianismo con mas ahinco q nosotros, esto te lo puedo asegurar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 3:35 pm    Asunto:
Tema: El Papa relanza el diàlogo con musulmanes
Responder citando

Bravo gato por tu respuesta e igual modo que usuario0. Más o menos es lo que estamos comentando todos nosotros. Esto no impide que respete la religión islámica o cultura islámica o cualquier otra cultura como es; pero no puedo estar de acuerdo en muchos principios morales que admitan dichas culturas.

Esto no debe ser obstáculo para la interculturalidad de dichos pueblos, pero si debe de servir como acicate para solucionar dichos problemas (poligamia y concubinato) y conseguir que el hombre y la mujer tengan la misma dignidad.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuario0
Constante


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 922

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 5:31 pm    Asunto:
Tema: El Papa relanza el diàlogo con musulmanes
Responder citando

Me alegra el dialogo contigo Baruk.

En cambio yo te puedo asegurar q si estoy en deacuerdo con muchos principios morales q tu los ves negativos como el caso de la poligamia por ejemplo. Despues de conocer tantos los veo normal y te aseguro q nada de malo hay en ello sino todo lo contrario, lo unico seria seguir la ley d nuestra religion q parece q no esta deacuerdo, pero no hay otra razon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2008 9:13 pm    Asunto:
Tema: El Papa relanza el diàlogo con musulmanes
Responder citando

Siento mucho lo que está ocurriendo en Kenia, y siento el peligro por lo que están pasando tus amigos y familias.

Esperemos que la cosa no vaya a mayores. Pero es horrrible la matanza que han hecho hasta ahora, quemando casas y a sus habitantes dentro de la Iglesia.

Un saludo Usuario0.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuario0
Constante


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 922

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2008 9:48 am    Asunto:
Tema: El Papa relanza el diàlogo con musulmanes
Responder citando

Pues hoy ira a peor eso es lo q se espera ya q hay una manifestacion, asi q imaginate. Lo de la quema se esta extendiendo ya q ayer llame a un amigo y me dijo q estaba muy preocupado por su familia ya q habian quemado las casas vecinas y no sabia q pasaria con la suya, asi q hoy ya veremos.

Imaginate ya q estamos en un dialogo hablando de musulmanes si la quema de la iglesia hubiera sido por culpa de musulmanes y no de cristianos quemando cristianos, seguro q el foro estaria lleno de q si son unos barbaros, q si son todos asi, q si su religion es esto u lo otro. Pero asi es este mundo, se sataniza a cualquiera y no se ve q todos somos iguales seamos lo q seamos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Vie Ene 04, 2008 3:12 pm    Asunto:
Tema: El Papa relanza el diàlogo con musulmanes
Responder citando

Hola Usuario0, me alegra comprobar que deseas la igualdad y el bien para todos los grupos religiosos. Especialmente tras ver lo que pasa en Kenia y que tú lo relacionas con la religión.

El enfrentamiento entre religiones es muy frecuente, podemos pensar claramente lo que sucede en tierra santa, que cualquier persona o grupo lucha, incluso con las armas, por poseer una baldosa de ese suelo.

Pero volviendo a Kenia, las matanzas no las podemos, creo relacionar con el pueblo cristiano, y te inscribo un texto de lo que sucede con la religión allí.:


POBLACIÓN Y CULTURA: LAS RELIGIONES


En Kenya conviven algunas de las grandes religiones del mundo con las creencias nativas. Esta convivencia no sólo se manifiesta dentro de las comunidades o las aldeas, sino incluso dentro de la misma persona. La espiritualidad individual a veces es un pastiche de elementos procedentes de distintos cultos, de manera que cualquiera de las religiones adopta en Kenya un carácter propio. Otra consecuencia de esto es que resulta difícil establecer el porcentaje de implantación de cada una de las religiones, motivo por el cual las distintas fuentes no suelen ser unánimes. Para terror de los estadísticos, es frecuente que el cálculo de los porcentajes de cada creencia sume más del 100%.
El cristianismo fue implantado por los misioneros europeos que comenzaron a establecerse en el país a lo largo del siglo XIX. La labor evangelizadora de las misiones llevaba aparejada la oferta sanitaria y educativa, por lo que la implantación de la religión cristiana se extendió paralelamente a como lo hicieron la escolarización y la atención médica. Debido a la influencia inglesa, la confesión más extendida es la Protestante, que incluye entre un 30 y un 40% de la población, mientras que la Iglesia Católica congrega entre un 20 y un 30% de los kenyatas. Existen además otros grupos minoritarios, como los adventistas, cuáqueros y testigos de Jehová. Las creencias cristianas a veces se complementan con los ritos tradicionales, dando lugar a liturgias quizá un poco heterodoxas desde el punto de vista occidental.

En la actualidad, la Iglesia sigue manteniendo una fuerte presencia en la vida pública de Kenya. El propio presidente Moi es cristiano practicante. Sin embargo, la relación Iglesia-Estado tiene una doble cara: el gobierno siempre ha evitado la confrontación directa con el clero, pero la actitud contestataria y reivindicativa de la Iglesia conduce con cierta frecuencia a una tensión latente, que se manifiesta en la prohibición de ciertas publicaciones religiosas. Por otra parte, las misiones siguen fuertemente arraigadas en la vida de las comunidades rurales de Kenya. Es bastante significativo que, en muchas aldeas, la construcción más sólida y digna sea una iglesia de alguna de las distintas confesiones presentes.

Las creencias nativas, basadas en el animismo y la magia, persisten en el seno de las tribus, pero su expresión se ha reducido al nivel individual o familiar. Sin embargo, sus creencias tradicionales siguen marcando las estructuras sociales de las tribus, sus costumbres, rituales y danzas. El rito de la circuncisión de los niños o jóvenes aún es práctica habitual. Por fortuna, la brutal y vejatoria circuncisión femenina es ilegal y se ha reducido bastante, pero sigue fuertemente arraigada en las creencias de algunas tribus. Por útlimo, las ceremonias mágicas, ritos de iniciación y juramentos que acompañan a la formación de sociedades secretas, cuya expresión más famosa en el siglo XX fue la guerrilla del Mau-Mau, continúan brotando esporádicamente a la sombra de la violencia étnica.

El Islam es la más antigua de las grandes religiones en Kenya, ya que su implantación comenzó con la llegada de los primeros árabes a partir del año 500 D.C. Hoy, la comunidad islámica de Kenya abarca entre un 5 y un 30% de la población, sobre todo en la costa swahili del Índico, pero también en las regiones del norte y nordeste ocupadas por somalíes, donde las mezquitas conviven con las iglesias. La mayoría de los musulmanes kenyatas son sunnitas. La minoría chiíta está compuesta sobre todo por kenyatas de origen pakistaní cuyos abuelos llegaron a la costa durante el cambio de siglo para trabajar en la construcción del ferrocarril Nairobi-Mombasa, la gran arteria de comunicación alrededor de la cual se constituyó la Kenya actual. La rama moderada ismailita, liderada por el Aga Khan, tiene también un cierto arraigo. El fundamentalismo se organiza en torno al Islamic Party of Kenya, originado en la costa y aún minoritario.

El hinduísmo, en sus diversas variantes, continúa predominando en la comunidad de origen indio. Al igual que los pakistaníes, los indios llegaron a Kenya como peones al servicio del Imperio Británico para trabajar en las obras del ferrocarril. Los que sobrevivieron a la ardua tarea se establecieron sobre todo en las grandes ciudades, especialmente en Nairobi y en la costa, prosperando hasta convertirse en una de las comunidades económicamente más poderosas".


Me interesaría que conservaras una imagen de lo que es el catolicismo para un cristano; no se relciona, al cristiano con el cristianos, una serie de normas o valores o creencias, sino con Jesús mismo. Toda la base católica es Jesús; es decir Dios.

Es decir, yo soy católico por Jesús, por creer en Él y no por lo que hacen los cristianos o católicos. Naturalmente lo ideal es una perfecta comunidad o pueblo unido a lo que deseó Dios para nosotros.

En una frase de San Fco. Javier "Si en estas islas tan pequeñas, (islas de Borneo, dónde predicó durante un tiempo) hubiera oro, en vez de una población carente de muchas cosas, los católicos ya hubieran conquistado o colonizado a estas gentes y se hubieran preocupado por ellos".

Así, pues, el obrar de un católico hay que tenerlo siempre bajo la perspectiva del obrar según Dios y no según sus deseos; por lo que muchas veces no son ejemplo de obrar de Dios y no por ello hay que abandonar a Jesús creyéndole responsable de lo que hacen sus seguidores.

De la misma manera la Iglesia, creada tras la vida de Jesús, por el Espíritu Santo, tampoco puede constituirse en blanco de las iras de lo mal que hacen las obras sus feligreses.

Si nos fijamos bien en Kenia actualmente hay un problema político, a través de él se quiere beneficiar la oposición del actual presidente y del cual, muchos grupos tribales, por ejemplo el de mayor número, le sirve como excusa para las matanzas contra otros grupos tribales más pequeños, por el odio que se profesan entre ellos, pero que en ningún momento es la religión, sino la lucha por la territorialidad del suelo keniano y sus recursos.

Parece que hay noticias tranquilizadoras provinientes del presidente de Kenia, hoy. Deseando lo mujor para tus amigos y familias de Kenia.

Un saludo Usuario0.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuario0
Constante


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 922

MensajePublicado: Mie Ene 09, 2008 11:48 am    Asunto:
Tema: El Papa relanza el diàlogo con musulmanes
Responder citando

Hola Baruk.
Lo q has puesto esta bastante informado el q lo escribio, aunque hay pqños fallos como la llegada del Islam en el 500 DC cuando el Islam no aparecio hasta el 622 con Mahoma asi q tardo algo mas, tambien otras cosas menores pero q no tienen ninguna importancia solo como anotacion los catolicos son la malloria mas o menos con los evangelicos y los musulmanes como dice el texto estan en la costa por el tema de la inmigracion q viene por mar y evidentemente al este con Somalia ya q Somalia talvez sea el pais mas peligroso del mundo por culpa de la guerra y emigran a Kenya.

Queria poner el tema del problema religioso solo para ver como seria si las iglesias y la matanzas hubieran sido por lo religioso y no por la etnia, supongo q el resultado hubiera sido en el foro de decir lo malos q son los musulmanes q queman iglesias y como han sido los propios cristianos con ellos mismos pues no se juzgan igual. El problema es etnico de luos contra kikuyos y ambos son de malloria cristianos, evidentemente los musulmanes aqui no pintan nada pq son de otras etnias mayormente o inmgrantes, pero me sigo preguntando cual seria el dialogo si esto lo hubieran hecho musulmanes en vez de cristianos.

Bueno sobre las buenas noticias solo lo es q se matan menos, ahora esta el problema de la hambruna q sera para largo y esto solo es punto y aparte pq esta aplazado todo para ver q hacen.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuario0
Constante


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 922

MensajePublicado: Mie Ene 09, 2008 11:56 am    Asunto:
Tema: El Papa relanza el diàlogo con musulmanes
Responder citando

Para q sepas un poco mas de todo esto, en la vecina Uganda donde estan huyendo ahora estan en guerra y sabes como es la guerra alli, pues la guerran la hacen los niños de 7 a 12 años y se entrenan violando niñas y matando a otros niños y no matandalos de un tiro y ya esta, sino q los descuartizan y se comen sus corazones, estan obligado a ello y el q no es capaz de hacerlo es a el el q se lo hacen, asi es el entrenamiento de un niño, y por si no lo sabias una de las excusas es q tu eres cristiano y te tienes q entrenar a matar musulmanes, al reves es totalmente igual.

Si quieres saber q humanos son mejores cristianos o musulmanes te puedo decir q no hay diferencia en ninguno a no ser q solo guste d comparar a un cristiano q vive en un pais q lo mas malo q le pasa es q no tiene el coche y la casa de sus sueños o q no se puede comprar el ultimo TV de plasma para las navidades y lo comparas con un musulman q para comer tiene q comer un saltamontes crudo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Constantino
Nuevo


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mie Ene 09, 2008 10:18 pm    Asunto:
Tema: El Papa relanza el diàlogo con musulmanes
Responder citando

no se que pensar
_________________
Non nobis, Domine, non nobis, Domine, non nobis, sed nomine tuo da gloriam
nada para nosotros, Señor, nada para nosotros, sino para la gloria de tu nombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados