Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Dic 23, 2008 1:52 pm Asunto:
Tema: Misoginia en la Biblia |
|
|
Feliz Navidad! Esteban
 _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Dic 23, 2008 4:09 pm Asunto:
Tema: Misoginia en la Biblia |
|
|
No olvides, Esteban, que nuestras imperfecciones se deben a que todos vivimos bajo este drama:
"El bien que quiero hacer, no lo hago; y el mal que no quiero hacer, es precisamente lo que hago" (Romanos 7).
Son palabras inspiradas de San Pablo. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Dic 24, 2008 2:59 am Asunto:
Tema: Misoginia en la Biblia |
|
|
Señor, Santa Rita entendió que el amor al prójimo era inseparable del amor A Ti. Amó a sus padres, amó a su esposo, a sus hijos, a sus enemigos, a sus Hermanas de la Comunidad, amó con generosidad inusitada a todas las personas que a ella acudían; y en su demostración de amor ponía espíritu de fe, aprendiendo -como aprendió de Jesús- el amor a Dios y el amor personal a cada uno. Y por cada uno sacrificó hasta sus propios sentimientos por hacerles el bien.
Haz, Señor, que, a ejemplo de Santa Rita y por su singular intercesión, amemos a todos los que nos rodean, a tantas personas como se relacionan con nosotros, amigos o enemigos; y haz que a cada uno les sepamos dar lo que sea más semejante a tu mismo amor: disculpa, perdón, comprensión, generosidad, gestos de bondad ... amor al estilo de tu Hijo hecho Hombre. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mie Dic 24, 2008 2:55 pm Asunto:
Tema: Misoginia en la Biblia |
|
|
Maria Fernanda Colmeiro escribió: | EnLaDivinaBusqueda escribió: | Bueno ya que estamos con esto, he notado en este fragmento del NT, que se pone primero al hombre sobre la mujer; ya que se cuentan a los hombres, pero no a las mujeres, ¿por qué?
Paz en Dios, hermanos.
(Mateo 15,3
Y los que habían comido eran 4.000 hombres, sin contar mujeres y niños. |
Y no podría ser tan sencillo como que los hombres comen bastante más que mujeres y niños y por eso los mencionan primero a ellos? Vamos que si hubieran contado mujeres y niños en la misma cantidad probablemente hubieran comido la mitad o menos que esos 4.000 hombres.
Por tanto, no me parece que ese "sin contar mujeres y niños" sea excluyente. Y te puedo asegurar que no me he partido la cabeza para darte una respuesta estupenda, simplemente es que es lo más lógico. |
Gracias por tus razonadas explicaciones, y por la paciencia que has dedicado al explicarlo.
Qué pases una Feliz Navidad, hermana! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ocelotl_Ik Asiduo
Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 107 Ubicación: Anahuak (Mundo Intermedio)
|
Publicado:
Mie Dic 24, 2008 7:52 pm Asunto:
Tema: Misoginia en la Biblia |
|
|
Una espiritualidad se debe apreciar, estudiar, entender, en toda su historia y sus diferentes aspectos.
No solo en una o 20 frases tomadas al azar.
Es como estudiar el Budismo por haber visto una pelìcula de Bruce Lee o Jacki Chan o creer que ya se entendiò el Islam por leer la biografìa de Saladino.
El Cristianismo NO es judaìsmo. Jesùs vino a dar el correcto cumplimiento a la vida del Espìritu.
Por eso, derogò muchas reglas ociosas del AT.
Un abrazo y reitero mi deseo de Feliz Navidad. _________________ Cristo vino a vencer el pecado, no a que dejes de usar la cabeza |
|
Volver arriba |
|
 |
|