Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 9:39 am Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Luz_Adriana escribió: | ¿cómo fué que "empezaste" a creer en Dios?
|
Fui bautizada |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 9:41 am Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Ahora se lo preguntan al revés:
¿Se puede creer en Dios de no mediar la razón?
Antes de contestar piensen en qué consiste el fideismo, que en la Pascendi era enunciado en estos términos como un error claramente modernista:
Cita: |
en la subconciencia, la indigencia de lo divino excita un peculiar sentimiento en el alma inclinada a la religión, sin que preceda juicio alguno de la mente según los principios del fideísmo |
Y que en el fondo es la condena establecida por el Vaticano I:
Cita: | D-1812 3. [Deben guardarse en la fe misma los derechos de la razón.] Si alguno dijere que la revelación divina no puede hacerse creíble por signos externos y que, por lo tanto, deben los hombres moverse a la fe por sola la experiencia interna de cada uno y por la inspiración privada, sea anatema. |
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 9:45 am Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Gaby Mocino escribió: | Luz_Adriana escribió: | ¿cómo fué que "empezaste" a creer en Dios?
|
Fui bautizada |
Yo también, gracias a Dios que me crié en el seno de una familia Católica...
Pero no fué hasta unos mmmm.... 16 años después que al hacerme tantas preguntar y contamplar a Dios a mi alrededor por medio de los sentidos lo fuí conociendo más y más, por eso no puedo decir que por sóla fe conozco a Dios.
Saludos _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 9:52 am Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Luz_Adriana escribió: |
me crié en el seno de una familia Católica...
|
Si no hubiéramos sido bautizadas y hubiéramos sido criadas en el seno de familias ateas (carentes de fe) ¿habríamos conocido a Dios? |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 10:08 am Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Gaby Mocino escribió: | Luz_Adriana escribió: |
me crié en el seno de una familia Católica...
|
Si no hubiéramos sido bautizadas y hubiéramos sido criadas en el seno de familias ateas (carentes de fe) ¿habríamos conocido a Dios? |
No lo sé... pues no pienso en los hubieras... lo que sí se y sí conozco son casos de personas que lo han vivido de ese modo...
En el caso de una chica que vivió un retiro espiritual conmigo... al escuchar y estar sumergida en ese ambiente "religioso" empezó a cuestionarse ella, por medio de la razón, OJO, no de la fe, pues ella se declaraba no creyente, si Dios realmente es.
Al tener información a la mano y la oportunidad de ejercer la contemplación pudo, por medio de du razón, aceptar la fe.
No siempre pasan cosas como esta, pero sí que las hay, incluso famosas, trataré de buscarte un pensamiento de un poeta que leí alguna vez en una gaceta en que según él, por lógica, hay un Dios, el mismo Dios del que tú y yo estamos hablando, y por esa lógica estaba convencido de ello, nuevamente no fué por fé como tal, sino por darle vueltas en la cabeza al concepto por medio dela razón con las cosas que tenía a la mano por medio de sus sentidos.
Bendita seas si el regalo de la Fe lo aceptaste sin cuestionarlo nunca, pero para quienes le buscamos tres pies al gato la razón resulta primordial en nuestra "conversión", esa conversión diaria.
Además, incluso para entender la Revelación del Plan de Dios en las Escrituras hay que pensarle un poco... como dije antes, y no es invento mío: para la revelación del Plan de Dios, tanto fé como razón, van de la mano, ni una sin la otra ni a medias. _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 10:42 am Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Gaby Mocino escribió: | Luz_Adriana escribió: |
me crié en el seno de una familia Católica...
|
Si no hubiéramos sido bautizadas y hubiéramos sido criadas en el seno de familias ateas (carentes de fe) ¿habríamos conocido a Dios? |
Sí, porque tendrías razón. Cosa que es dada a todos sin distinción. Es más a partir de una edad determinada tienes uso de la misma y por tanto responsabilidad moral.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 11:31 am Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
EduaRod Escribió:
Estimado en Cristo Sitibundo:
No hermano, la Fé NO ES ningún atributo natural del espíritu humano; y parece particularmente desafortunado hacer esa afirmación precisamente como respuesta a la pregunta del hermano Christifer que buscaba subrayar que la Fé es una virtud teologal.
Porque precisamente las virtudes teologales NO las tiene el hombre por naturaleza, ni puede ganarlas o merecerlas, sino son SIEMPRE un Don gratuito de Dios. Lo único que puede hacer el hombre para tener las virtudes teologales es pedirlas y disponer su alma por medio de la humildad para recibir el Don de Dios. Pero por supuesto que estas acciones por sí mismas no obligan a Dios a conceder dicho Don, sino que conceder las virtudes teologales a los hombres es SIEMPRE un Acto completamente libre y gratuito por parte de Dios.
Debo recordarte que todo acto de Dios es libre y gratuito, empezando por nuestra propia existencia, nada hicimos y no tenemos mérito alguno para haber nacido y para vivir.
Entonces dejando a un lado las perogrulladas hablemos que la fe es una virtud teologal y por lo tanto un don de Dios.
Sin embargo este don de Dios se puede razonar y entender, se puede valorar y de cierta manera medir. También se puede cuidar y aumentar o conservar, básicamente, con la oración, incluso perder de manera culpable.
La fe, que no tiene Dios, la infunde en el hombre, lo que realmente infunde es el poder, la fuerza, la virtud necesaria para que lo reconozcamos y este don es exclusivo para los seres humanos.
Toda relación de Dios con sus criaturas racionales, es una relación libre, verdadera y amorosa. Está en las criaturas apreciarla, responderla y acrecentarla.
Apreciarla con la razón.
Responderla con la oración.
Aumentarla con el fervor.
La humildad como tú lo propones es la base de la fe.
Es el estado intelectual del alma por el cual se acepta la posibilidad de una realidad que no se puede ver ni entender.
Completamente de acuerdo contigo, si se quiere tener fe hay que comenzar por ser humildes.
Christyfer escribió:
EduaRod, has dado en donde yo quería.
El acto de creer en Dios es un acto de fe, que es una virtud teologal, es decir, es una virtud que infunde Dios gratuitamente en el alma de la persona cuando es bautizada y que permite creer en Él y en todo lo que nos ha revelado por medio de la Iglesia.
Se pueden dar miles de razones para creer en Dios, pero si la persona no tiene fe nunca jamás creerá.
Permíteme, discrepar en lo tocante a “… cuando es bautizada”
Pues hay mucha gente que tiene fe antes de ser bautizada y es precisamente esa su fe comprendida la que los lleva al bautismo.
_________________ _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 6:12 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Sitibundo (2) escribió: | Permíteme, discrepar en lo tocante a “… cuando es bautizada” |
Creo que se refería a mi respuesta. Era una respuesta personal a una pregunta personal. Sin duda la fe llega de diferentes maneras. Por ejemplo, San Pablo tuvo que caerse del caballo... A mí la fe me empezó a llegar con el Bautismo, aunque no haya sido un acto racional de mi parte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 6:19 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Te equivocas, el bautismo fue un acto racional de tu parte. Precisamente porque tenías razón, se te pudo dar el bautismo. Otra cosa es que no tuvieras uso de razón y supliera el deseo de tus padres en pleno uso de la misma.
En la parte racional de tu ser, esto es tu alma inmortal, quedó constancia suma del efecto del bautismo como parte del caracter sacramental.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 6:32 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Te equivocas, el bautismo fue un acto racional de tu parte. |
Perdón, pero eso no lo entiendo. ¿Acto racional de una bebé? Necesito una explicación más detallada. Porque... ¿qué habría pasado si por cualquier circunstancia yo hubiera carecido de razón? ¿El bautismo habría sido inválido? |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 6:42 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Para la Iglesia el bebé no carece de razón, sino del uso de la razón que tiene desde su concepción por ser humano. Ese ser racional se asienta en lo que llamamos alma.
Confundir razón con pensamiento lógico o raciocinio, que es lo que se da principalmente en el cortex cerebral es algo propio de no católicos, Gaby, no te vayas por ahí.
Un saludo en la Paz de cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 6:46 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Pido disculpas, pero en el idioma que yo hablo, no existe esa definición.
Cita: | razón.
(Del lat. ratĭo, -ōnis).
1. f. Facultad de discurrir.
2. f. Acto de discurrir el entendimiento.
3. f. Palabras o frases con que se expresa el discurso.
4. f. Argumento o demostración que se aduce en apoyo de algo.
5. f. motivo (‖ causa).
6. f. Orden y método en algo.
7. f. Justicia, rectitud en las operaciones, o derecho para ejecutarlas.
8. f. Equidad en las compras y ventas. Ponerse en la razón
9. f. Cuenta, relación, cómputo. Cuenta y razón A razón de tanto
10. f. coloq. Recado, mensaje, aviso.
11. f. Mat. Cociente de dos números o, en general, de dos cantidades comparables entre sí. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 6:52 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Cita: | 1. f. Facultad de discurrir. |
¿Y esa facultad de donde viene, Gaby?
Ten en cuenta que no es lo mismo la facultad que el acto, cosa que viene expresada en la segunda acepción.
Pregúntate también porqué al alma se la llama en el catecismo y el magisterio: "alma racional" aún desde el momento de la concepción, como consta por la definición de la maternidad divina de María.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 6:56 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Espero no tener que copiar aquí todo el diccionario pero...
Cita: | facultad.
(Del lat. facultas, -ātis).
1. f. Aptitud, potencia física o moral. U. m. en pl.
2. f. Poder, derecho para hacer algo. |
...me parece poco razonable suponer que una bebé tiene la aptitud para razonar. Claro, tiene el derecho, aunque todavía le faltan, en mi país, 18 años para que se le reconozca legalmente. Y cuando menos 6 para entrar a la "edad de la razón". |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 8:16 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Exacto la razón es una potencia moral ¿Y qué es una potencia moral?
Pues una potencia que no pertenece al campo de los sentidos, por ser de la apreciación del entendimiento o de la conciencia. (2ª acepcíon de moral)
Y qué es potencia:
Aquello que está en calidad de posible y no en acto. (9ª acepción de potencia)
Por tanto tenemos que la facultad racional es aquello que está en calidad de posible y no en acto que no pertenece al campo de los sentidos, por ser de la apreciación del entendimiento o de la conciencia.
Y eso, querida Gaby, es ni más ni menos que lo que entendemos por alma. Otra cosa es que tenga acto de dominio de sí, que es lo que se conoce por uso de razón.
Es curioso esto de pensar que los niños son seres irracionales. No me extraña que luego se apruebe el aborto.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
paulcr Asiduo
Registrado: 17 Abr 2009 Mensajes: 121 Ubicación: San Jose , Costa Rica
|
|
Volver arriba |
|
 |
matmas Constante
Registrado: 16 May 2009 Mensajes: 578 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 8:27 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Exacto la razón es una potencia moral ¿Y qué es una potencia moral?
Pues una potencia que no pertenece al campo de los sentidos, por ser de la apreciación del entendimiento o de la conciencia. (2ª acepcíon de moral)
Y qué es potencia:
Aquello que está en calidad de posible y no en acto. (9ª acepción de potencia)
Por tanto tenemos que la facultad racional es aquello que está en calidad de posible y no en acto que no pertenece al campo de los sentidos, por ser de la apreciación del entendimiento o de la conciencia.
Y eso, querida Gaby, es ni más ni menos que lo que entendemos por alma. Otra cosa es que tenga acto de dominio de sí, que es lo que se conoce por uso de razón.
Es curioso esto de pensar que los niños son seres irracionales. No me extraña que luego se apruebe el aborto.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Muchacho, no sea tan severo con un simple error... si pocos posteos más arriba usted sostuvo que el raciocinio se da en el córtex cerebral (lo cual es absoluta y totalmente incorrecto; en el cerebro -en la materia- habrá concurrencia de los sentidos, pero jamás raciocinio que es inmaterial).
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 8:37 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Raciocinio como discurso lógico, sí. Se da en el cortex, porque ahí radican los patrones neuronales superiores que no sólo incluyen el sentido común, sino la cogitativa, que es un órgano material. Otra vez estamos en lo mismo.
Y no es un error pequeño el decir que los bebés no tiene razón y equipararlos a seres irracionales. Mayor error es no entender como la gracia se asienta sobre la natura humana, que es cuerpo y alma racional.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
matmas Constante
Registrado: 16 May 2009 Mensajes: 578 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 8:41 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Estimado, el error de doña Gaby fue casi una falta ortográfica. Por supuesto que hay que corregirla; lo que te critico son tus formas.
Nunca ha dicho que los bebes no son persona; se entendía que quiso decir que ellos no razonan -lo cual es cierto. El hecho que no razonen, por cierto, no implica que no sean racionales. Pero bastaba decirlo con suavidad en lugar de largarse con que eso es un argumento abortista o hiervas similares -cercano a un discurso fetotiernero.
Por otra parte, desconocía ese sentido que das a "raciocinio" como discurso lógico (sólo conocía el uso de la palabra "raciocinio" para referirse al uso de la función intelectual)... te lo compro por mientras lo confirmo.
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 8:44 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Se le ha razonado varias veces, pero como aquí se estila llevar la contraria a Miles por sistema, luego pasa lo que pasa. Aparte que no me convence. Aquí hay mucho fideista y el fideismo es la base de los grandes totalitarismos, sistemas democráticos incluidos.
Así que relee el tema y el origen de la discusión en lugar de apuntarte al sistema.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 8:53 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
No sabía que preguntar fuera llevar la contraria. Yo quería entender eso de que los bebés razonan. Todavía no lo entiendo, pero como no se puede preguntar, no se preocupe, ya lo aprenderé en la calle. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
matmas Constante
Registrado: 16 May 2009 Mensajes: 578 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 9:13 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Gaby Mocino escribió: | No sabía que preguntar fuera llevar la contraria. Yo quería entender eso de que los bebés razonan. Todavía no lo entiendo, pero como no se puede preguntar, no se preocupe, ya lo aprenderé en la calle. |
Señora Gaby, ¿me permite a mí?
Un bebé no razona; en eso usted tiene toda la razón.
Lo que Miles intentaba explicar es que los bebés son racionales.
¿Cuál es la diferencia? Sencillo:
1. Ser racional es aquel que tiene la capacidad de razonar. Puede ser que no pueda ejercer esa facultad (por ejemplo, por ser muy pequeño o por no poder conectarse con el mundo como los sordo-mudo-ciegos). Pero son racionales por tener la facultad.
2. Razonar es el acto por el cual se USA la inteligencia.
En palabras muy sencillas: TODOS LOS SERES HUMANOS TENEMOS INTELIGENCIA; NO TODOS LA USAN. Por ejemplo, los bebés no la usan.
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 9:34 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Bien y añada: eso es a causa del alma inmortal y donde se asienta el caracter indeleble del bautismo, conformando esa inteligecia para Cristo.
Pero no olvidemos que en la mente también hay voluntad. Por eso no siempre tenemos claro lo que debemos tener.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 9:37 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Y la pregunta era ¿De qué manera esa natura no puede prepararse para la llegada de la fe y disponerse a ella? La respuesta la dio el Concilio Vaticano I, afirmando algo que dio substancia a lo que se viene a llamar preambula fidei.
De ahí que un ser por el mero hecho de ser racional pueda conocer a Dios y la ley natural y de hecho los conozca en algún momento de su vida con responsabilidad moral por tener uso de razón y seguramente ayudas de la gracia.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 9:46 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Miles:
¿tienes alguna opinión acerca de la obra "Proslogion"
de San Anselmo?
es decir: está CORRECTAMENTE Planteada por éste,
la existencia de Dios?
(no pienso debatir es por aprender)
PAZ. _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 10:05 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Cita: | Que la criatura racional ha sido hecha para amar la esencia suprema
Parece seguirse necesariamente de lo que precede que la criatura racional no debe tener otro deseo más ardiente que el de expresar por una imitación voluntaria esa imagen que el poder de la naturaleza ha impreso en ella. Porque, independientemente de que debe al Creador lo que ella es, se ve fácilmente también que su destino principal es el de recordar, comprender y amar al soberano bien; se puede aún probar que no debe desear nada con más ardor. ¿Quién pode negar, en efecto, que debíamos sobre todo querer cumplir lo que podemos hacer de mejor? Por lo demás, ser racional no es otra cosa más que poder discernir lo justo de lo injusto, lo verdadero de lo falso, el bien del mal, lo mejor de lo menos bueno. Ahora bien, esta facultad sería enteramente inútil si el alma no pudiese amar o rechazar lo que ella distingue en virtud de un verdadero juicio y de una justa elección. Es, por .tanto, evidente que ningún ser racional existe más que para amar más o menos o rechazar completamente lo que, en virtud de la facultad de distinguir por la razón, le parece más o menos bueno, o completamente malo. Nada, por tanto, más evidente que la condición con la cual está hecha la criatura racional: amar por encima de todo a la esencia suprema, que es el bien soberano; más aún, no amar más que a ella o a causa de ella, porque es buena por sí misma y nada es bueno más que por ella. Pero no puede amarla sin acordarse de ella y sin aplicarse a comprenderla. La criatura racional debe, por tanto, poner todo su empeño y voluntad en recordar, comprender y amar el bien supremo, único objeto para el cual sabe que ha recibido la existencia.
|
Link de San Anselmo:
monologion
http://ar.geocities.com/magisterioiglesia/san_anselmo/monologium02.html#CRIATURA
Proslogion
http://ar.geocities.com/magisterioiglesia/san_anselmo/prosologion.html
PAZ. _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 10:35 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
matmas escribió: |
Señora Gaby, ¿me permite a mí? |
Yo sigo este razonamiento.
a) La pregunta inicial era ¿Se puede llegar al conocimiento de Dios por la razón?
b) Yo opino que no. Acepto que la Iglesia manda que sí, pero no deja de parecerme un contrasentido que se me pida por fe creer que la razón es suficiente para conocer a Dios.
c) Se me preguntó cuándo empecé a conocer a Dios y dije que cuando me bautizaron. Eso tiene muchas implicaciones. Una de ellas, es que mi conocimiento de Dios me ha sido transmitido de mis padres y padrinos hacia mí, por medio de la sucesión apostólica. Casi nada. Apenas 2000 años de historia. En esos 2000 años ha habido mucho razonamiento, pero también mucha fe, por lo tanto, yo no puedo legítimamente decir que llegué al conocimiento de Dios sólo por la razón.
d) Mi conocimiento de Dios no viene de la razón. Como mínimo, no viene de MI razón. No es válido creer que siendo bebé, de algún modo mágico "razoné" que quería ser bautizada para alcanzar el conocimiento de Dios. Mi conocimiento de Dios viene de la Fe. Primero, la fe en mis padres y padrinos que querían lo mejor para mí. Luego, la fe transmitida por sucesión apostólica hasta mis catequistas que me la enseñaron. Más tarde, la consolidación de esa fe con razonamiento hasta que llegué voluntariamente a aceptar (por fe, en mi caso, aunque no dudo que otra lo haga por razón) ser católica en mi confirmación. Mi conocimiento de Dios se reafirma cada día, pero no por razón, que para mí es insuficiente, sino por fe.
e) Para poder llegar YO a creer en Dios por razón, tendría primero que abandonar la fe, negar todo y volver a buscar piedra por piedra todas las explicaciones lógicas de la Naturaleza y, una vez agotadas todas las otras posibilidades, llegar a la conclusión que la única explicación posible es Dios. AÚN ASÍ, tendría que pasar varios milenios descartando todo posible error en mi razonamiento, y, orillada a aceptar lo inevitable, concluir en que "hay un Dios".
f) Aunque todo eso ocurriera (y que no estoy dispuesta a tal sacrificio por quedar bien con los demás), ¿cómo podría explicar que "al principio era el Verbo y el Verbo era Dios, se hizo carne y habitó entre nosotros"? Necesariamente, en algún momento de todo el proceso, se llegará a la Fe. Personalmente, dudo mucho que un individuo pueda, por razón pura, llegar a la conclusión de que "...el Ángel del Señor anunció a María y ella concibió por obra y gracia del Espíritu Santo..."
(solo por molestar... señorita me va mejor... gracias!) |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 10:46 pm Asunto:
Tema: Se puede creer en DIOS por medio de la razon ? |
|
|
Cita: | Yo opino que no. Acepto que la Iglesia manda que sí, pero no deja de parecerme un contrasentido que se me pida por fe creer que la razón es suficiente para conocer a Dios. |
Estupendo, acepto que la Iglesia dice que sí... yo opino que no.
¿Y eso como hay que entenderlo, Gaby?
Por otro lado a Dios se le conoce por la razón en cuanto racionalmente puede ser conocido. Es algo que está ya muy trillado.
Sobre lo de San Anselmo es algo que hay que tomar con cautela. Porque lo que expresa es puro platonismo leído a través de San Agustín o como decía un amigo mío muy jocoso: puro existencialismo (esta ironía es difícil de entender). La criatura racional no ha nacido para amar esencias, sino para conocer personas y ser feliz amándolas y recibiendo amor de manera libre.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
|