Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La psicología como religión
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La psicología como religión
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Psicólogos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 9:39 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Catholic.net escribió:

Freud diseñó sus instrumentos para ayudar a un ser viviente muy diferente (extremadamente diferente) a lo que nosotros sabemos que es el hombre (un espíritu encarnado). Es muy raro que un instrumento pueda servir para dos seres tan radicalmente distintos. Por eso es importante analizar la antropología en la que se fundamentan los instrumentos psicológicos, antes de aplicarlos.


Enrique L.
Cita:
NOTA: No confundamos el uso que Freud le da a "libidinal" con la idea que se tiene de diccionario de que la libido necesariamente nos remonta a sexualidad y deseo sexual



Enrique, cualquier diccionario de psicologia online (disculpa pero yo tengo que traducir)al menos el que encontré arrojó lo siguiente:

Libido= Según Freud, forma de la energía vital que dirige y origina las manifestaciones del instinto sexual.

y la wikipedia:

Libido=Se refiere al conjunto de energía vital de la persona. La mente es un sistema que se autorregula gracias a la lucha entre tendencias opuestas: pulsiones (energía psíquica profunda que orienta el comportamiento hacia un fin y se descarga al conseguirlo).
A esta dialéctica interna de la psique se la llama libido.
Desde la palabra freudiana, libido es la energía de las pulsiones sexuales, el afecto que se encuentra ligado a determinada pulsión.
En medicina se aplica este término para definir específicamente al deseo sexual.


-----------------------------------------------------------------



ultravioleta escribió
Cita:
impulso= deseo, motivo o pensamiento que mueve a hacer algo (Pequeño Larousse)


Enrique, yo estaba hablando de antropologia en general, asi que los impulsos de amor sin antropologia REAL , no van mas allá de algunos intereses que incluso pudieran ser egoístas (solo Dios lo sabe),



Por lo demás tanto kunkel como Catholic.net han hecho unas valiosas reflexiones para todos, no solo para Psicologos, sino también para Educadores ó cualquier persona que tenga la responsabilidad de trabajar con seres humanos


Catholic.net escribió
Cita:
Si las técnicas que aplican al paciente, por el contrario, lo conducen a un camino de egoismo, de pensar sólo en sí mismo, que tal vez lo haga sobrevivir en el mundo y tener éxito social y material, pero a costa de su vida eterna, entonces... esas técnicas no están bien.


Buenas Tardes!
Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 9:51 pm    Asunto: DEFINICIONES
Tema: La psicología como religión
Responder citando

ultravioleta escribió:
Catholic.net escribió:

Freud diseñó sus instrumentos para ayudar a un ser viviente muy diferente (extremadamente diferente) a lo que nosotros sabemos que es el hombre (un espíritu encarnado). Es muy raro que un instrumento pueda servir para dos seres tan radicalmente distintos. Por eso es importante analizar la antropología en la que se fundamentan los instrumentos psicológicos, antes de aplicarlos.


Enrique L.
Cita:
NOTA: No confundamos el uso que Freud le da a "libidinal" con la idea que se tiene de diccionario de que la libido necesariamente nos remonta a sexualidad y deseo sexual



Enrique, cualquier diccionario de psicologia online (disculpa pero yo tengo que traducir)al menos el que encontré arrojó lo siguiente:

Libido= Según Freud, forma de la energía vital que dirige y origina las manifestaciones del instinto sexual.

y la wikipedia:

Libido=Se refiere al conjunto de energía vital de la persona. La mente es un sistema que se autorregula gracias a la lucha entre tendencias opuestas: pulsiones (energía psíquica profunda que orienta el comportamiento hacia un fin y se descarga al conseguirlo).
A esta dialéctica interna de la psique se la llama libido.
Desde la palabra freudiana, libido es la energía de las pulsiones sexuales, el afecto que se encuentra ligado a determinada pulsión.
En medicina se aplica este término para definir específicamente al deseo sexual.


Enrique, tengo que hacer ésto porque con la nueva era pasa lo mismo tiene sus propias definiciones es decir, la bioenergía, la cuántica, la metafísica de la new age no es la misma bioenergía o cuantica verdadera, ni es la metafísica de aristóteles, y por lo que tu mismo nos dices Freud también define sus propios conceptos, diferentes a los que todos comúnmente conocemos y esto ha sido tanto libido como conSCiencia (el Dr Allers nos ayudó con ésto)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 10:17 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Enrique, no es mi competencia comentar temas de sexualidad, no soy psicoterapeuta, asi que no esperes que comente lo que no puedo.


#2332
La sexualidad abraza todos los aspectos de la persona humana, en la unidad del cuerpo y de su alma. Conscierne particularmente a la afectividad, a la capacidad de amar y procrear y, de manera mas general, a la aptitud para establecer vínculos de comunión con otro.
Catecismo de la Iglesia Católica



ahora si buenas tardes!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 2:14 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Enrique, hermano....no te desgastes mas... Arrow el tema no es para convencer, es para Reflexionar Cualquiera que quiera leer sobre si lo que dices es cierto, puede usar el buscador de Catholic.net , escribir "sexualidad" ó "Freud" y que lea toda la información que hay. Incluso encontrar La visión del Magisterio Pontificio reciente de cara a las modernas teorías psicológicas




Buen Día!
Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 2:25 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Enrique L. escribió:
ULTRA:

Cita:
#2332
La sexualidad abraza todos los aspectos de la persona humana, en la unidad del cuerpo y de su alma. Conscierne particularmente a la afectividad, a la capacidad de amar y procrear y, de manera mas general, a la aptitud para establecer vínculos de comunión con otro.
Catecismo de la Iglesia Católica


¡PRECIOSO!



Así es Very Happy , y sobre sexualidad en el Catecismo pueden leer también los números: 2362,369-73,2370, 355,383,2337,2395,2335,2334,2393,2336,2522,2351-57,2380,2388-90,2360-63
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 3:15 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Cita:
hay muchos teologos Católicos de carne y hueso y verdaderos soldados del magisterio que se encantan con Freud y sus postulados.... uno de ellos conocido bien de algunos moderadores del foro llamado Abel Della Costa por ejemplo... creador de eltestigofiel.org y amigo de varios de aqui.... y ni se asusta ni nada... claramente ESTUDIA A FONDO lo que FREUD DIJO y lo ve con imparcialidad a ver si hay algo de verdad alli.


¿soldado del magisterio? el que insinua o enseña veladamente que Jesùs resucitò "espiritualmente" o que en la Biblia hay error, NO es un soldado del magisterio. A otro con ese cuento. En internet podemos encontrar foristas, pàginas web, y foros, que dicen ser "fieles al magisterio" y en verdad no lo son. A mi en ese foro por decir que "no hay nada imposible para Dios" me trataron de "fe infantil", bueno, habrìa que preguntarle al Arcàngel Gabriel por què dijo lo que dijo...(leer Lucas 1, 37) o seguramente no era un àngel sino un "sìmbolo" o un pajarraco que volaba por ahi...

La autèntica teologìa es con fe y la fe es la certeza de lo que no se ve. Jesùs resucitò con su cuerpo transformado en cuerpo glorioso, por eso El les dice a sus apòstoles:tòquenme, un espìritu no tiene carne y hueso como yo, pero, claro, vino un escèptico (Bultmann)para decirnos que los evangelios fueron escritos por las comunidades cristianas tardìamente, luego, nadie puede estar seguro de su autenticidad, y ademàs que el nacimiento virginal, la resurrecciòn, son solo sìmbolos inventados por las comunidades para impresionar y convencer y lo ùnico que se salva es la cruz. Lean el libro del Papa...les va a hacer mucho bien si es que abren su corazòn a la autèntica fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 4:42 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Enrique, si, esperaba que trajeras dicho artículo [...] dado que por ti mismo encontraste que FREUD no es lo que tu dices aqui, continuarías siendo "portavoz" de las quejas hacia los artículos de Catholic.net por lo pronto, Psicoherejía a mero abajo contiene las fuentes de su contenido, y en el artículo no encuentro la palabra "malo" ni con mayusculas ni con minúsculas, Pero si dice "malo" y yo no lo leo háznos el favor de poner un quote.

¿Que postulados están mal de inicio?, , te pido por favor que seas lo mas objetivo y conciso. Si es con quotes mejor.

Gracias de Antemano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 6:25 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Ah Enrique, pensé que te referías a que los postulados de Jung estaban mal de inicio


La incomodidad es por Freud, éstos artículos Enrique, no están vistos desde una reducida cosmovisión, sino que partiendo de los Fundamentos FIELES a nuestra Fe, estan abordados en conjunto, están desarrollados desde un panorama mas allá de lo que un solo elemento contiene (Freud, Jung wicca , etc..) Se abordan desde antecedentes históricos sobre la Increencia, el agnosticismo, el secularismo, el ateismo, marxismo, etc etc etc... y lo que algunos filosofos y libre pensadores han influenciado la sociedad en todo el mundo...y aqui OBVIAMENTE contiene el aspecto de la Psicología, puesto que un tema de Psicólogos Católicos. Son especialistas en ésto Enrique no son foristas ni aficionados.

Para criticar dichos artículos tendrían que leer sobre todos los temas que les he mencionado. Pero si no se han tomado la molestia de leer los Documentos del Magisterio sobre psicología, mucho menos harán ésto, solo abogan por Freud , porque hay un interés de por medio. Este tema es para quienes tienen la responsabilidad de tratar con SERES HUMANOS, hagan un análisis y con rectitud de conciencia analicen lo que es para bien o mal de las almas. El Psicoterapeuta que tenga interés buscará los temas y el que no le interese seguirá abogando por Freud, a ciegas.

Exclamation Aclaro que mi comentario es hacia Freud y no hacia la Psicologia.

Por éso claramente German Sanchez Griese ha dicho lo siguiente:

Cita:
Por tanto, es muy difícil que un instrumento psicológico pueda separarse de la ideología que tiene a sus espaldas para que sea aplicado “sin daño alguno contra la fe” a un medio o instrumento católico o cristiano, como puede ser la dirección espiritual.


Enrique, nosotros nos debemos a CRISTO, no nos debemos a personas de barro como nosotros ni a doctrinas humanas.

Buenas Tardes!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 7:13 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

ultravioleta escribió:
Ah Enrique, pensé que te referías a que los postulados de Jung estaban mal de inicio


La incomodidad es por Freud, éstos artículos Enrique, no están vistos desde una reducida cosmovisión, sino que partiendo de los Fundamentos FIELES a nuestra Fe, estan abordados en conjunto, están desarrollados desde un panorama mas allá de lo que un solo elemento contiene (Freud, Jung wicca , etc..) Se abordan desde antecedentes históricos sobre la Increencia, el agnosticismo, el secularismo, el ateismo, marxismo, etc etc etc... y lo que algunos filosofos y libre pensadores han influenciado la sociedad en todo el mundo...y aqui OBVIAMENTE contiene el aspecto de la Psicología, puesto que un tema de Psicólogos Católicos. Son especialistas en ésto Enrique no son foristas ni aficionados.

Para criticar dichos artículos tendrían que leer sobre todos los temas que les he mencionado. Pero si no se han tomado la molestia de leer los Documentos del Magisterio sobre psicología, mucho menos harán ésto, solo abogan por Freud , porque hay un interés de por medio. Este tema es para quienes tienen la responsabilidad de tratar con SERES HUMANOS, hagan un análisis y con rectitud de conciencia analicen lo que es para bien o mal de las almas. El Psicoterapeuta que tenga interés buscará los temas y el que no le interese seguirá abogando por Freud, a ciegas.

Exclamation Aclaro que mi comentario es hacia Freud y no hacia la Psicologia.

Por éso claramente German Sanchez Griese ha dicho lo siguiente:

Cita:
Por tanto, es muy difícil que un instrumento psicológico pueda separarse de la ideología que tiene a sus espaldas para que sea aplicado “sin daño alguno contra la fe” a un medio o instrumento católico o cristiano, como puede ser la dirección espiritual.


Enrique, nosotros nos debemos a CRISTO, no nos debemos a personas de barro como nosotros ni a doctrinas humanas.

Buenas Tardes!


Exclamation Momento Enrique

1)Primero esta es solo mi opinión, yo no soy Catholic.net Pero respondo dada la pasada convocatoria que hubo en interreligioso haciendo referencia al tema de los Simpsons donde yo estaba participando , invitando a wiccanos y budistas para criticar los temas de Catholic.net


2)Segundo, si tienes interés, cada artículo de Catholic.net tiene opciones a mero abajo para escribir al AUTOR del Artículo, yo lo he hecho en repetidas ocasiones y siempre recibo respuesta El mismo reglamento del FORO dice que cualquier cosa escriban a

contacto@catholic.net

Cualquier lector y forista puede pensar también que tu actitud ó la Mia son manipuladoras. Y que también quede claro que TU puedes hacer y decir lo que gustes hermano. Esto es un foro libre y estás en todo tu derecho.


Cita:
No creo tener que leer todo para darme cuenta de esa manipulación de adjetivos a favor de que el lector vea a Freud como un anticristiano y no como un hombre que se equivocó en su antropología.


Pues porque no quieres darte cuenta que hay doctrinas filosoficas que influenciaron a Freud, y éstas atentan contra la FAMILIA, asi de sencillo. Por éso abri el paréntesis de la Antropologia.

Pero bueno ya no quiero repetir lo mismo. Escribe directamente a Catholic.net

Dios te Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 8:23 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Cita:
viendo la inutilidad de este diálogo (en el que he estado abierto a aprender y a resolver dudas sobre Freud y en el que tú has estado cerrada a lo mismo),


yo te habia recomendado Reflexión y te dije que dejaras de convencer -(me)-, entonces somos varios cerrados....hay que ser honestos y éticos...

Tu estás asegurando que la opinión del autor de Psicoherejía no es psicoanalista , es la opinión de ustedes.

Cita:
Enrique, hermano....no te desgastes mas... el tema no es para convencer, es para Reflexionar Cualquiera que quiera leer sobre si lo que dices es cierto, puede usar el buscador de Catholic.net , escribir "sexualidad" ó "Freud" y que lea toda la información que hay. Incluso encontrar La visión del Magisterio Pontificio reciente de cara a las modernas teorías psicológicas


Bueno Sí, el dialogo terminó cuando empezaste a ser "portavoz" de gente que está expulsada del Foro y cuando sin leer sobre los temas que te dije, en vez de leer y regresar , decidiste seguir insistiendo sobre lo mismo, éste tema es para Reflexión, si realmente tienes interés en APRENDER, ya tienes las Secciones de Catholic.net sobre temas de Sexualidad y Psicologia.

Dios nos bendiga y nos guarde!!!!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 9:52 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Enrique L. escribió:
NO defiendo a Freud a ciegas. He leído todas sus obras. ¿Has leído tú todas sus obras? Porque basados en la argumentación con la que defiendes el artículo "Psicoherejía" deberías de leer TODAS las obras de Freud para entender su teoría de la personalidad y no andarlo criticando, a ciegas.

Aclaro que mi comentario es hacia los articulistas y no hacia el catolicismo, al que adoro y sigo con todo mi ser.

El hecho de que sigas exponiendo con necedad que "es muy difícil que un instrumento psicológico pueda separarse de la ideología que tiene a sus espaldas" y que aun lo pongas en rojo, me demuestra que mis argumentos no te importan mucho, que quizá ni los atiendes ni aprehendes.

Que sea yo un PSICOANALISTA Y CATÓLICO y que sigas insistiendo con este asunto me da a entender que tienes tu equivocada idea bien clavada y que tu opinión, basada en lo que dice un señor que no es psicoanalista es de mucho más valor que mi ejemplo como psicoanalista católico, con asesor espiritual y pacientes católicos.


Gracias, Enrique. Una pregunta: Así como has leído todas las obras de Freud... ¿también has leído todas las obras de la Iglesia que tratan de lo que es el hombre?
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 1:24 am    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

ultravioleta escribió:
pensé que te referías a que los postulados de Jung estaban mal de inicio


Exclamation No quise decir que los postulados de Jung sean compatibles con la Fé, Arrow -en éste quote- me refiero a que pensé ése era el problema que sucita la incomodidad del artículo Psicoherejía, y que trata sobre Carl Gustav Jung


Jung puso de relieve el carácter trascendente de la conciencia e introdujo la idea del inconsciente colectivo, una especie de depósito de símbolos y recuerdos compartidos con personas de diversas épocas y culturas diferentes. Según Wouter Hanegraaff, ambos personajes contribuyeron a la « sacralización de la psicología », que se ha convertido en un elemento fundamental del pensamiento y de la práctica de la Nueva Era. En efecto, Jung « no sólo psicologizó el esoterismo, sino que también sacralizó la psicología, llenándola de los contenidos de la especulación esotérica. El resultado fue un corpus de teorías que permite hablar de Dios cuando en realidad se quiere decir la propia psique, y hablar de la propia psique cuando en realidad se quiere decir lo divino. Si la psique es “mente”, y Dios también es “mente”, entonces hablar de una cosa significa hablar de la otra ».33 A la acusación de haber « psicologizado » el cristianismo responde que « la psicología es el mito moderno y sólo podemos entender la fe en estos términos ».34 Ciertamente, la psicología de Jung arroja luz sobre muchos aspectos de la fe cristiana, especialmente sobre la necesidad de enfrentarse a la realidad del mal. Pero sus convicciones religiosas son tan diferentes a lo largo de las diversas etapas de su vida, que la imagen de Dios que se desprende es sumamente confusa. Un elemento central de su pensamiento es el culto al sol, donde Dios es la energía vital (libido) del interior de la persona.35 Según afirmó él mismo « esta comparación no es un mero juego de palabras ».36 Este es « el dios interior » al que se refiere Jung, la divinidad esencial que creía existía en todo ser humano. El camino hasta el universo interior pasa a través del inconsciente y la correspondencia del mundo interior con el exterior reside en el inconsciente colectivo.

La tendencia a intercambiar la psicología y la espiritualidad fue retomada por el Movimiento del Potencial Humano cuando éste se desarrolló a finales de los años sesenta en el Instituto Esalen de California. La psicología transpersonal, fuertemente influida por las religiones orientales y por Jung, ofrece un camino contemplativo donde la ciencia se encuentra con la mística. El énfasis que se pone en la corporeidad, la búsqueda de métodos para expandir la conciencia y el cultivo de los mitos del inconsciente colectivo eran todos acicates para buscar al « Dios interior » dentro de uno mismo. Para realizar el propio potencial había que ir más allá del ego individual a fin de convertirse en el dios que uno es en lo más hondo de sí mismo. Esto se podía llevar a cabo escogiendo la terapia adecuada: la meditación, las experiencias parapsicológicas, el uso de drogas alucinógenas. Todos estos eran los caminos para lograr « experiencias cumbre », experiencias « místicas » de fusión con Dios y con el cosmos.


Documento Jesucristo Portador del Agua de la Vida


Dios nos ayude
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 4:24 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Un saludo en el Señor, y una pregunta a Enrique (si fuese fácil la respuesta).

En una conferencia recuerdo que se dijo algo así como que para Freud su terapia funcionaría para cualquier tiempo de persona, menos para los que tienen fe (pues no la necesitarían). O que sólo tiene miedo a un tipo de persona, al que tiene fe. O algo parecido...

No sé si recuerde algún texto que diga algo parecido, sobre lo que piensa Freud sobre el hombre que tiene fe, o si lo que escuché no tiene fundamento en los escritos de Freud.

Por si sirve para el tema (no he podido leerlo todo, pero es muy importante reflexionar sobre la antropología que hay detrás de cada propuesta psicológica), recuerdo que conocí hace años a un psicoterapeuta católico, fallecido prematuramente, que usaba herramientas tomadas del psicoanálisis para tratar personas con tendencias homosexuales, y que había conseguido que un buen número de esas personas modificasen en buena parte su tendencia. Desde luego, este psicoterapeuta superaba en mucho a Freud porque creía en la espiritualidad del alma y en los principios fundamentales de la antropología cristiana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Dom Sep 16, 2007 7:52 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

P.Fernando saludos Smile

-----------

Arrow En cuanto a lo referente a las quejas que hubo hacia nuestros hermanos foristas que participaron en los temas de homosexualidad de Controvertidos y que fueron criticados por usar páginas católicas, el catecismo, autores católicos, etc...(en el tema de convocatoria a budistas y wiccanos en Interreligioso)..... Y sobre todo leyendo como se abordan éstos temas......................., solo quiero comentar, que no está en manos de un terapeuta ni de ningun ser humano el que un hermano homosexual viva en castidad, La Castidad es una virtud, por la fe el hombre se abre a la gracia que perfecciona las virtudes....."La vida moral de los cristianos está sostenida por los dones del Espíritu Santo" (Catecismo #1830)...... hermanos psicoterapeutas católicos no hay porqué enojarse porque se les mencionen las cosas como son......, , la lucha contra la carne y el dominio de Sí mismo, no será tarea fácil si solo se apoya en recursos propios y orientacion profesional,, la psicologia es una herramienta valiosa, , pero como dice el P.Fernando, es indispensable que esté basado en una antropología Cristiana.



Aclaro que es solamente mi opinión y también,,,, espero que quede claro que no soy "antipsicologista".

Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sister L.
Asiduo


Registrado: 20 Mar 2007
Mensajes: 141
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2007 3:25 pm    Asunto: Re: La psicología como religión
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Creo importante resaltar que Germán Sánchez Griese en su artículo, y en los otros escritos por él a los que Catholic.net nos ha referido, se centra en el uso “desmedido” de la psicología o técnicas psicológicas por parte de algunas personas consagradas. El hace referencia a la época postconciliar cuando las congregaciones religiosas, en respuesta al llamado del concilio, entraron en toda una dinámica de renovación. El error primordial en ese tiempo, de acuerdo a lo que el autor escribe y a lo que a este tema se refiere, fue la sustitución de elementos espirituales esenciales de la vida consagrada por elementos psicológicos. El autor hace énfasis en el abandono de la dirección espiritual.

La vida consagrada como tal no sustituyo la espiritualidad por la psicología, asi como la psicología no “dañó” a la vida consagrada como tal. ¿Se desubicaron algunos/as consagrados/as e hicieron uso “desmedido” de la psicología, anteponiéndola a elementos esenciales de su consagración? Sí, en cuanto al abandono de la dirección espiritual primordialmente, pero en todo caso no fue culpa de la psicología, sino de los mismos consagrados que descuidaron la vivencia de aquello a lo que se habían comprometido.

La psicología, o la psicoterapia, no tiene porque verse como amenaza a la vida consagrada. Y aquí hablo de “vida consagrada” porque haciendo referencia a ella es que comenzó este tema. Pero de igual manera se puede decir que tampoco tiene porque hacerle daño al cristianismo. Aunque por supuesto, sabemos que su antropología, de menor a mayor grado dependiendo de la corriente que se siga, difiere de la concepción cristiana de la persona. Pero creo que una cosa es la concepción de la persona que por ejemplo tuvo Freud, y otra la manera en que se practica el psicoanálisis por tantos y tantos psicoanalistas católicos (esto ya lo ha dicho Enrique).

En esto, como en muchas otras cosas, nos conviene tener presente la máxima de “examinarlo todo y quedarnos con lo bueno”. Creo que esto es lo que hemos estado haciendo no sólo las personas consagradas, sino la Iglesia en general: quedarnos con lo bueno que puede aportar, y que de hecho está aportando, la psicología. Nos podemos quedar con aquellos elementos de la psicología que han sido de beneficio para muchísimas personas, tanto cristianas como no cristianas. Lo demás, que si el ateísmo de Freud, que si su concepción de la persona, etc. no lo compartimos y nunca lo vamos a compartir.

Por si a alguien le interesa la siguiente lectura sobre Freud (a quien más “le llueve” y sobre mojado), Paul Vitz, a quien Germán Sánchez Griese cita en su artículo, escribió un libro sobre el inconsciente cristiano de Freud (Sigmund Freud’s Christian Unconscious). Quien diría…alguien que plantea que Freud muy en su inconsciente albergaba creencias cristianas. La lectura de este libro le puede cambiar a uno la manera de ver a Freud en cuanto a comprender de dónde surgió su rechazo por la religión y su “aparente” aunque ciertamente declarado ateísmo.


Saludos,
Hna. Lorena
_________________
¡ Se me alegra el corazón, oh Dios, causa de mi gozo; tu amor vale más que la vida!
Salmo 62

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2007 4:57 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Sister L , de éso se trata de analizar las cosas , totalmente de acuerdo y entonces usted no tendrá reparo en leer lo que dice el Magisterio de la Iglesia, además de los Documentos que existen sobre Psicologia:

..."Aun cuando no lo mencionen explícitamente, los Padres del Concilio tenían en mente los regímenes marxistas-leninistas ateos y su intento de construir una sociedad sin Dios. Hoy día tales regímenes han caído en Europa, pero el modelo antropológico subyacente no ha desaparecido. Más bien observamos que se ha fortalecido con la filosofía heredada de la Ilustración. Observando cuanto acontece en Europa, —que puede perfectamente extenderse a todo el mundo occidental— el Papa constata «... el intento de hacer prevalecer una antropología sin Dios y sin Cristo. Esta forma de pensar ha llevado a considerar al hombre como el centro absoluto de la realidad, haciéndolo ocupar así falsamente el lugar de Dios y olvidando que no es el hombre el que hace a Dios, sino que es Dios quien hace al hombre. El olvido de Dios condujo al abandono del hombre, por lo que, no es extraño que en este contexto se haya abierto un amplísimo campo para el libre desarrollo del nihilismo, en la filosofía; del relativismo en la gnoseología y en la moral; y del pragmatismo y hasta del hedonismo cínico en la configuración de la existencia diaria» (Ecclesia in Europa, n. 9).

El elemento más característico de la cultura dominante del Occidente secularizado, es, sin duda, la difusión del subjetivismo, una especie de «profesión de fe» en la subjetividad absoluta del individuo que, presentándose como un humanismo, hace del «yo» la única referencia, egoísta y narcisista, y hace del individuo único centro de todo.


Esta exaltación del individuo tomado como única referencia, y la crisis concomitante de autoridad, hacen que la Iglesia no sea aceptada como autoridad doctrinal y moral. En especial, se rechaza su pretensión de orientar la vida de las personas en función de una doctrina moral, pues se la percibe como negación de la libertad personal. Se trata, por lo demás, de un debilitamiento general que no afecta sólo a la Iglesia, sino también a la Magistratura, el Gobierno, el Legislativo, el Ejército y, en general, las organizaciones jerárquicamente estructuradas.

La exaltación del «yo» conduce a un relativismo que se extiende por doquier: la praxis política del voto en las democracias, por ejemplo, conlleva a menudo la concepción según la cual una opinión individual vale lo mismo que otra, de modo que ya no habría una verdad objetiva, ni valores mejores o peores que otros, ni, mucho menos, valores y verdades universalmente válidos para todo hombre, en razón de su naturaleza, sea cual fuere su cultura.


Documento Final de la Asamblea Plenaria
Donde está tu Dios?
La Fé Cristiana ante la increencia religiosa

2.2 La exhaltación del Hombre como centro del Universo


Dios le Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2007 5:58 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

NOTA DE MODERACION


Les pido afanosamente que no se desvíe la plática del tema principal. Las controversias personales debrán hacerse a través de MP.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2007 6:30 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Perdón Jaime, siguiendo con el tema, y el aporte de la Hermana Sister L. tenemos éstas palabras también para reflexionar:



..."El mismo pensamiento puede ser expresado de otro modo: yo permanezco en la iglesia porque solamente la fe de la iglesia salva al hombre. Puede parecer una frase muy tradicional, dogmática e irreal, pero en cambio es totalmente objetiva y realista. En nuestro mundo lleno de inhibiciones y de frustraciones el deseo de salvación ha reaparecido en toda su primordial vehemencia. Los esfuerzos de Freud y de C. G. Jung no son otra cosa que intentos de salvar a quienes se sienten irredentos.

Marx, Freud, Marcuse, tienen todos en común la búsqueda de la salvación, la aspiración hacia un mundo sin dolor, enfermedad y miseria. El gran ideal de nuestra generación es uno sociedad libre de la tiranía, del dolor y de la injusticia; a esto apuntan las turbulentas explosiones de los jóvenes y el resentimiento de los viejos al ver que la tiranía, la injusticia y el dolor continúan como siempre. La lucha contra el dolor y la injusticia brota de un impulso fundamentalmente cristiano, pero el pensar que a través de las reformas sociales y la eliminación del dominio y del ordenamiento jurídico se puede conseguir aquí y ahora un mundo libre de dolor, es una doctrina errónea, profundamente desconocedora de la naturaleza humana

Un hombre que sea privado de toda fatiga y trasportado a la tierra prometida de sus sueños, pierde su autenticidad y su mismidad. En realidad el hombre no es salvado sino a través de la cruz y la aceptación de los propios sufrimientos y de los sufrimientos del mundo, que encuentran su sentido liberador en la pasión de Dios. Solamente así el hombre llegará a ser libre. Todas las demás ofertas a mejor precio están destinadas al fracaso..."


¿POR QUÉ PERMANEZCO EN LA IGLESIA?
Joseph Ratzinger

http://www.corazones.org/iglesia/iglesia_permanezco_ratzinger.htm


Nota: Alicante, no le responderé mas Mp´s, Gracias !
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2007 8:07 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Alicante, La finalidad del tema, (si es tan amable de leer el incio) es que los psicoterapeutas reflexionen , nosotros debemos atender la enseñanza del Magisterio (es usted católico/a?) nunca lo habia visto por aqui, solo en Interreligioso preguntando por Parrilla.....

la Psic. Rizzuto? ¿ gente que ataca a la Iglesia? No Gracias y no responderé mas preguntas sobre esto porque nuevamente estás desviando el tema.


Dios le bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2007 11:20 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

ultravioleta escribió:
Alicante (es usted católico/a?) nunca lo habia visto por aqui, solo en Interreligioso preguntando por Parrilla.....



Alicante escribió
Cita:
que opina usted?


Opino que es maravillosa la iniciativa de Catholic.net traer un tema como éste tan controvertido, ¿porque? porque de alguna u otra forma ésta reflexión toca sutil o fuertemente la conciencia, ésto es muy bueno no solo para los psicoterapeutas sino para todos los que leemos el tema.

"la conciencia moral es un juicio de la razón por el que la persona humana reconoce la calidad moral de un acto concreto que piensa hacer, está haciendo o ha hecho. En todo lo que dice y hace, el hombre está obligado a seguir fielmente lo que sabe que es justo y recto" Catecismo de la Iglesia Católica #1778


"La formación de la conciencia propia es un deber fundamental. La razón es muy simple: Nuestra conciencia puede errar. Y cuando el error prevalece sobre ella se convierte en la causa del daño mas grande para la persona humana..."
Agosto. 1983, audiencia general, L'Obsservatore Romano, Agosto 22-29,1983

----

Pues han quedado preguntas sin responder, la del P.Fernando por ejemplo, pero pues si quiere que se le dé carpetazo, envíe su petición a Catholic.net, agradezco mucho su insistencia, pero yo no puedo ayudarle , no tengo facultades de moderador.

Dios le Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sister L.
Asiduo


Registrado: 20 Mar 2007
Mensajes: 141
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 10:27 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

ultravioleta escribió:
Sister L , de éso se trata de analizar las cosas , totalmente de acuerdo y entonces usted no tendrá reparo en leer lo que dice el Magisterio de la Iglesia, además de los Documentos que existen sobre Psicologia:


Exactamente, no hay ningun reparo en leer al Magisterio y sus documentos sobre psicología, sólo que las citas de los documentos que proporcionas: Ecclesia in Europa, La fe Cristiana ante la increencia religiosa y Por qué permanezco en la Iglesia, no tratan expresamente sobre psicología.

Si tú Ultra o Catholic.net tienen a la mano los documentos magisteriales sobre psicología, además del que citan en Italiano al principio del post, yo y muchos otros lectores con deseo de aprender les agradeceriamos que los compartieran aquí.

Saludos,

Hna. Lorena
_________________
¡ Se me alegra el corazón, oh Dios, causa de mi gozo; tu amor vale más que la vida!
Salmo 62

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 11:13 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Sister L

La visión del Magisterio Pontificio reciente de cara a las modernas teorías psicológicas
Este artículo pretende, de un modo sobre todo expositivo, presentar la doctrina del Magisterio pontificio reciente de cara a la psicología contemporánea

Idea http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/341/63/articulo.php?id=27700

---------------

Dicho artículo cita : Catequesis, Documentos, Congresos, etc.. y a mero abajo puede consultar directamente al autor

Dios le Bendiga
Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kunkel
Constante


Registrado: 08 Ene 2006
Mensajes: 582
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 1:22 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

He leido el enlace y el pronlema que veo, es que no se refiere para nada a las "modernas teorias psicológicas", pues casi todo el texto está referenciado hacia los excesos del psicoanalisis, el hedomismo y la negación del valor del sacrificio. De hecho cuando se redactaron aún mo estaban vigentes las modernas teorias psicológicas, o sea la cognitivo-conductual, la sistemica y las psicoterapias dinamicas breves, pues casi todas estas corrientes en psicologia son postconciliares. Es decir, hay que hacer un ejercicio de extrapolación a lo que tienen de común las modernas corrientes con las que allí se critican; y para ello hay que comocer muy bien la epistemologia de esos enfoques, algo que no está al alcance de los no especialistas por regla general.

A mi parecer las psicoterapias modernas (las aludidas) se han preocupado bastante poco por desarrollar una visión antropológica del ser humano tan extensa como el psicoanalisis, y se han centrado mas en la efectividad y en la teoria del cambio. Ello no quita que sean analizadas y criticadas cuando se opongan a las creencias católicas; pero como digo su preferencia no ha sido desarrollar una visión global de la persona, salvo en mi opinión algunas corrientes postmodernas (constructivismo) que si son bastantes criticables por su relativismo moral. Esta corriente relativista, que tiene sus seguidores en otras perspectivas (sistemica, cognitiva y psicodinamica) si que es bastante criticable y rechazable en sus implicaciones morales; y de hecho ha sido duramente cuestionada incluso desde otras corrientes psicologicas y por autores incluso ateos o agnósticos (p.e Minuchin, Chomsky, etc).
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
kunkel
Constante


Registrado: 08 Ene 2006
Mensajes: 582
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 1:39 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

En resumen, actualmente a grandes rasgos, y con excepciones, los psicologos actuales o son constructivistas (relativistas) o no constructivistas (creen en la verdad absoluta, o su posibilidad). Dentro de los constructivistas estan los radicales, es decir los relativistas absolutos, y los constructivistas sociales o moderados, que defienden que aunque exista una realidad objetiva es imposible acceder actualmente a ella; es decir son, religiosamente hablando, agnósticos. Y ese constructivismo/no constructivismo está presente en todas las teorias actuales de la psicología,desde el psicoanalisis, al cognitivismo, la sistemica, etc.........Ese constructivismo postmoderno conlleva una moral laxa, relativista y excesivamente perspectivista, donde la verdad absoluta esta demonizada. Y claro esradicalmente opuesto a cualquier creencia religiosa, politica, filosofica, etc... que defiende una verdad absoluta
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 3:17 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Cita:
Dividimos el artículo en dos partes: en este número, el magisterio pontificio desde Pío XII a Pablo VI. En el siguiente, el magisterio de Juan Pablo II.


a mero abajo pueden escribirle al autor del tema, el filosofo y teologo Rafael Pascual L.C.

---------

al menos Yo, no estoy defendiendo ninguna escuela de Psicologia, lo que yo he observado tampoco es una estadística, y con mucho gusto he mencionado el trabajo de Amaya & Prado que Gracias a Dios conocí en un ciclo de conferencia para Padres de Familia.

Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kunkel
Constante


Registrado: 08 Ene 2006
Mensajes: 582
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 3:28 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Cita:
En Pablo VI no hemos encontrado algún discurso de tipo pro-gramático o general sobre este tema, como en cambio hallamos en Pío XII. Sin embargo, podemos citar algunos textos en los que se hace referencia más o menos explícita a la cuestión de la psicología, y sobre todo a los retos del psicoanálisis y sus interpretaciones pesimistas y reductivas del hombre.


Precisamente eso es lo que dije...todo el discurso de los papas ha girado en torno al psicoanalisis.........mas que a la psicologia moderna, o mejor dicho respecto a la corrientes actuales. A ello me refiero, y no es la new age si quiera la linea predominante a contrastar, pues esa lineas penetran mas en la parapsicologia y el esoterismo que en la formación del psicologo/a profesional actual . La linea a contrastar con el catolicismo en la actualidad, a mi criterio, y que tiene mayor influencia en la psicologia actual-academica-profesional no es el psicoanalisis sino el constructivismo postmoderno
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
kunkel
Constante


Registrado: 08 Ene 2006
Mensajes: 582
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 3:38 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Creo que de fondo existe una cuestión contextual, me explico.

A) Dentro del clero y sus centros de formacion: En ella parece que "las desviaciones" en la formación han derivado mas de las corrientes humanistas y psicoanalistas; y por ello las controversias se han generado contra los excesos de esas corrientes. de hecho, no se si ocurre tambien en otros paises, las universidades catolicas poseen mas teoricos de estas corrientes que de otras. Por ello la polemica interna ha girado en torno a ellas.

B) Fuera del clero y en los centros laicos: Mayoritariamante dominado por las corrientes academicas predominantes actuales, con fuerte caracter experimental, estadistico y cientifico...predomimando las corrientes cognitivas conductuales y psicobiologicas (salvo excepciones sistemicas)...En ella la controversia ha girado en torno al constructivismo versus objetivismo, etc....

A veces confundimos ambos niveles...ya que psicologos catolicos...provenimos tanto de centros de formacion religiosa, como de centros laicos no religiosos (como en mi caso)...Creo que esta cuestión no es vanal....
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 4:10 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

kunkel escribió:
Cita:
En Pablo VI no hemos encontrado algún discurso de tipo pro-gramático o general sobre este tema, como en cambio hallamos en Pío XII. Sin embargo, podemos citar algunos textos en los que se hace referencia más o menos explícita a la cuestión de la psicología, y sobre todo a los retos del psicoanálisis y sus interpretaciones pesimistas y reductivas del hombre.


Precisamente eso es lo que dije...todo el discurso de los papas ha girado en torno al psicoanalisis.........mas que a la psicologia moderna, o mejor dicho respecto a la corrientes actuales. A ello me refiero, y no es la new age si quiera la linea predominante a contrastar, pues esa lineas penetran mas en la parapsicologia y el esoterismo que en la formación del psicologo/a profesional actual . La linea a contrastar con el catolicismo en la actualidad, a mi criterio, y que tiene mayor influencia en la psicologia actual-academica-profesional no es el psicoanalisis sino el constructivismo postmoderno


Gracias kunkel Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 4:57 pm    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Sister L

En la página de la Santa Sede, en el buscador pueden encontrar artículos relacionados con psicología por ejemplo:

http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/laity/Colonia2005/rc_pc_laity_doc_20030805_p-anatrella-gmg_sp.html

http://www.vatican.va/news_services/liturgy/saints/ns_lit_doc_19981011_edith_stein_sp.html

Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Jue Sep 20, 2007 3:43 am    Asunto:
Tema: La psicología como religión
Responder citando

Discorso di Paolo VI
Ai partecipanti al convegno
«Psichiatria e Problemi dello Spirito»

Lunedì, 2 dicembre 1963



Idea http://www.vatican.va/holy_father/paul_vi/speeches/1963/documents/hf_p-vi_spe_19631202_psichiatria_it.html



Orientaciones Educativas sobre el Amor Humano
Pautas de Educación Sexual
1 Noviembre 1983


Idea http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_ccatheduc_doc_19831101_sexual-education_sp.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Psicólogos católicos Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados