Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Jun 17, 2009 7:50 pm    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Argento escribió:
¿San Martín, Belgrano y Quiroga, monárquicos? Shocked

No para nada. Es más, los tres estaban en contra de las monarquías y el centralismo del poder.


Lo siento, Argento, peroSÌ tenían ideasmonàrqicas, y asì lo expresaron.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Jun 17, 2009 8:54 pm    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Perdonad por no haber leido todos los aportes de este tema, es que la quimio me agota un poco para leer mucho, pero es un tema que me apasiona ya que mi padre era monárquico, de los de Dios, Patria y Rey (era catalán de la parte de Tarragona. Era de Reus) y todos los años iba a Montejurra, una localidad en Navarra, cerca del Castillo de Javierre y del monasterio de Irache. Era un médico devoto, hasta el punto que le llegaron a apodar el Dr. Rosarios, ya que lo rezaba diariamente.
Con todo esto os daréis cuenta del embiente en que viví, y sobre este tema quiero decir que se habla de monarquía como si sólo existiera una clase de monarquía, la que hoy en día predomina, que es la monarquía liberal. Pues digo que antes prefiero una República que una monarquía liberal, en donde el Rey reina pero no gobierna, es un adorno, según la Constitución no tiene responsabilidad.....¿Y yo tengo que pagar impuestos para que un rey así, sea inglés, holandés o de donde sea para que viva tan ricamente sin ser responsable de nada?. Si hay una monarquía que sea tradicional, en donde el rey reina y gobierna, y si sale rana exite el contrafuero, y se le hace abdicar, y si en su familia no hay un representante idóneo, se nombra un regente hasta que alguno de la familia real esté en condiciones de reinar y gobernar. Y el poder y la autoridad vienen de Dios, y por eso Dios está por encima del rey, y pobre de él que se quiera poner por encima de Dios. Y se gobierna de forma natural. Primero la familia, luego el Municipio (pueblo o ciudad donde vive uno), luego la región hasta llegar a la nación, y todo dentro de la unidad en la diversidad, que Dios creó el universo totalmente distinto, desigual, con gran variedad de plantas, animales y razas, pero los creó con una cosa que las unía a todas, y que tanta falta hace hoy en día, y es que las creó uniéndolas por la armonía, y por la armonía que nace y se basa en el Amor de Dios. Sé que es una utopía ya que existe el pecado original, pero lo encuentro hermoso.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Jun 17, 2009 9:00 pm    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Cita:
Pues digo que antes prefiero una República que una monarquía liberal, en donde el Rey reina pero no gobierna, es un adorno, según la Constitución no tiene responsabilidad...


Efectivamente, una república concebida con un auténtico príncipe (como decían los antiguos) o presidente de la república es algo similar a una monarquía. De hecho la monarquá visigoda funcionó más así apoyada en el garidinganato (que sería como el Senado de la república) que otra cosa.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Jun 17, 2009 9:04 pm    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Y del mismo modo la regencia de Franco en la monarquía española a partir de 1947 apoyada en los procuradores a cortes.

Son tipos de monarquías no hereditarias (lo cual es una aberración) y muy efectivas si hay justos gobernantes.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Jun 17, 2009 9:34 pm    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Miles_Dei escribió:


Son tipos de monarquías no hereditarias (lo cual es una aberración) y muy efectivas si hay justos gobernantes.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Estamos en la típica discordancia entre joseantonianos y vazquezmellistas.
Creo, si estoy equivocado me corriges, que cuando José Antonio criticaba la monarquía se refería a la liberal.
En mis tiempos de estudiante en Salamanca, existía una revista anterior a Fuerza Nueva, que se llamaba "¿Qué Pasa?", cuyo Director, no recuerdo el nombre, le apodaban "el jabalí". A mí me publicaron unas cuantas cartas al Director encabezándolas "el estudiante de Salamanca opina". Pues en esta revista había un lema que rezaba: "El nacionalsindicalismo en Vázquez de Mella y el tradicionalismo en José Antonio". Yo creo que entre José Antonio, Vázquez de Mella, Donoso Cortés y Aparisi y Guijarro no habían grandes diferencias. Lo que pasó que la lucha del poder estropeó todo, a parte de que Franco era de línea monárquica libera. De ahí de cómo trató a Hedilla y a Fanjul y como acabada la guerra destituyó a los altos mandos de las dos ideologías, amén de ques u padrino de boda fue Alfonso XIII y el que lo sacó de Canarias fue Luca de Tena, Director de ABC, periódico monárqico liberal. Y el padre de Franco era masón, y él fue el que nombró a nuestro rey, guste o no.
En fin, para no caer offtopic, recemos para que venga una república o una monarquía que ante todo tenga presente y respete la Ley Natural y el Bien Común. Vaya, que se lean ya de una pajolera vez la Doctrina Social de la Iglesia. Ya vale de Capitalismo y de Marxismo. Ya vale de derechas y de izquierdas, que todo esto es del siglo XIX. Que ya estamos en el siglo XXI, y lo que hay es norte y sur, paises ricos y paises pobres. Hay que aplicar la Doctrina Social de la Iglesia, que se demostró que funcionó bien. La puso en práctica Erhard y consiguió el resurgimiento, el milagro alemán. Ni se nombra. Es que no tenemos remedio.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Jun 17, 2009 9:40 pm    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Perdón, donde nombro a Fanjul, debía nombrar a Fal Conde.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Mie Jun 17, 2009 10:01 pm    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
AQUITANO escribió:
Gaby Mocino escribió:
matmas escribió:

Doña Gaby, no comparto su afirmación. Han existido hombres probos dirigiendo países a través de la democracia. ¿Escasos? Sin duda (aunque debe ser una cantidad comparable con la de Reyes probos).


Nombren uno y me retracto. Uno.


Arturo Illia en Argentina. Y me tengo que sacar el sombrero ante este hombre probo. Vivió en su casita de siempre antes y luego de ser derrocado.
Cita:
Lo llamaban el Apóstol de los Pobres, por su dedicación a los enfermos sin recursos, viajando a caballo, en sulky, o a pie, para llevar medicamentos que él mismo compraba.
http://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_Umberto_Illia


Si coincides conmigo ........ publícalo. Wink

En Cristo


Tan probo que llegó al poder en eleccioes no libres y luego levantó la prohibición sobre el partido comunista.

Todo un gobernante del bien común, sí señor.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Me parece un análisi muy simplista. El Dr, Illia no solamente levantó las restricciones al peronimos, sino tambien al PC y resolvió una política de no discriminación partidaria como está garantizada por nuestras leyes.
Asume en elecciones con partidos proscriptos como el peronista, cuyos líderes optaron por el voto en blanco. (16%). Las elecciones fueron las que pudo hacer Guido con los condicionamientos de los militares...... no la que quiso Illia. De todas maneras fueron así .... y ganó con el 25%.
Lo importante es que no fue un gobierno que subió al poder entre gallos y medianoche, y su primer acto de gobierno fue eliminar las restricciones .... para todos.
Su gobierno y su vida personal fue intachable ...... peleó contra todos los intereses que hoy cnocemos ..... medios, laboratorios, petroleo, militares, etc etc. Y lo derrocaron. Pese a ello cuando se fue solo tenía su casita. Había perdido sus ahorros y no había usado para si los fondos reservados del estado .... (sobre los que no hay que rendir cuentas).
Recuerdo una época en que se hacían colectas entre sus allegados para que comiera, pues su pensión era de 15 dólares.
Pero que te cuento si ya sabes todo de todo ....... hasta lo juzgaste.

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Jun 17, 2009 10:24 pm    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

AQUITANO escribió:
Recuerdo una época en que se hacían colectas entre sus allegados para que comiera, pues su pensión era de 15 dólares.

Como Marx ¿no?. Albricias, la cosa esta tan mal que al político que no robe y termine con un patrimonio en las Islas Caimanes se le va a tener que elevar a los altares.... Porca Miseria.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Mie Jun 17, 2009 10:39 pm    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Es evidente que lo importante es que el régimen político sea católico, por encima de que haya una monarquía o una república. Por ejemplo, la Falange se ha considerado siempre republicana, aunque católica, mientras que la actual monarquía española es liberal y con una legislación cada vez más anticatólica. Ahora bien, entiendo que la república es más fácil que degenere hacia posiciones más demagógicas, lo que puede conllevar un alejamiento de la doctrina católica. Naturalmente, esto también puede pasar con una monarquía. De hecho, no hay más que ver cómo hoy, salvo en el Vaticano, no queda ni una monarquía católica. Creo que la monarquía, por definición, ha de ser tradicional, lo que significa, en el caso de los países de estirpe católica, que el rey ha de ser católico de verdad, es decir, ha de reinar en un país con una legislación realmente católica. Cuando la monarquía deja de ser tradicional, como pasa hoy en toda Europa, el rey acaba por convertirse en una figura decorativa a la que hay que proteger, convirtiéndola en muchos casos (en España, sin ir más lejos) en constitucionalmente irresponsable, para que no se derrumbe el montaje de pretender imitar la república con la farsa de una república coronada, a la vez que esa figura decorativa queda en manos de los políticos de turno, una vez que la relativización liberal ha borrado toda referencia a la Ley de Dios y el parlamento ha caído en manos de los partidos políticos, que no son más que secuestradores de los cuerpos sociales que sí representan al pueblo, como, por ejemplo, sindicatos, colegios profesionales, universidades etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gaby Mocino
Constante


Registrado: 24 Oct 2008
Mensajes: 639

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 12:25 am    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Estando básicamente de acuerdo en lo que señala don Tomás, me pregunto...

Tomás Bertrán Mercader escribió:
¿Y yo tengo que pagar impuestos para que un rey así, (...) para que viva tan ricamente sin ser responsable de nada?.


¿En qué se diferencia esto de la "democracia" excepto cambiando la palabra "rey" por "presidente"?

Mis impuestos van exclusivamente a mantener la vida lujosísima e impía de los gobernantes "democráticamente electos", con la grave desventaja que cada cuatro años tengo que pagarle la vida entera a una nueva familia gobernante y todos sus allegados. En su vida natural un ciudadano "democrático" paga suficientes impuestos como para mantener unas veinte cortes reales a todo lujo, sin faltar un sólo bufón ni un sólo castillo. A cambio, el ciudadano de un país monárquico sólo tendrá que pagar una... a lo sumo dos cortes, y los castillos quedan para uso de futuras generaciones. Por mala, corrupta e ineficiente que sea la familia real, el ciudadano recibiría automáticamente un 90 ó 95% de rebaja de impuestos, sólo con cambiar de régimen, sin contar con el ahorro en sueldos de diputados, secretarias, guardaespaldas, sobornos, amantes, viajes...

¿Alguno de los fervientes defensores de la "democracia" aceptaría un reembolso del 90% de sus impuestos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gaby Mocino
Constante


Registrado: 24 Oct 2008
Mensajes: 639

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 12:36 am    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

¿Quieren pruebas? Visiten el sitio www.doingbusiness.org y vean la diferencia en impuestos entre una "democracia" (por ejemplo, Argentina) y una monarquía (por ejemplo, Jordania).

Haciendo corta la historia, en Argentina se paga 108.1% sobre las utilidades, y se invierten 453 horas en preparar papelería. En Jordania se paga 31.1% y se invierten 101 horas en preparar papelería. Por favor, no me pregunten qué reciben los argentinos a cambio de sus impuestos y qué reciben los jordanos, porque nos ponemos a llorar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 1:13 am    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:

Estamos en la típica discordancia entre joseantonianos y vazquezmellistas.
Creo, si estoy equivocado me corriges, que cuando José Antonio criticaba la monarquía se refería a la liberal.
En mis tiempos de estudiante en Salamanca, existía una revista anterior a Fuerza Nueva, que se llamaba "¿Qué Pasa?", cuyo Director, no recuerdo el nombre, le apodaban "el jabalí". A mí me publicaron unas cuantas cartas al Director encabezándolas "el estudiante de Salamanca opina". Pues en esta revista había un lema que rezaba: "El nacionalsindicalismo en Vázquez de Mella y el tradicionalismo en José Antonio". Yo creo que entre José Antonio, Vázquez de Mella, Donoso Cortés y Aparisi y Guijarro no habían grandes diferencias. Lo que pasó que la lucha del poder estropeó todo, a parte de que Franco era de línea monárquica libera. De ahí de cómo trató a Hedilla y a Fanjul y como acabada la guerra destituyó a los altos mandos de las dos ideologías, amén de ques u padrino de boda fue Alfonso XIII y el que lo sacó de Canarias fue Luca de Tena, Director de ABC, periódico monárqico liberal. Y el padre de Franco era masón, y él fue el que nombró a nuestro rey, guste o no.
En fin, para no caer offtopic, recemos para que venga una república o una monarquía que ante todo tenga presente y respete la Ley Natural y el Bien Común. Vaya, que se lean ya de una pajolera vez la Doctrina Social de la Iglesia. Ya vale de Capitalismo y de Marxismo. Ya vale de derechas y de izquierdas, que todo esto es del siglo XIX. Que ya estamos en el siglo XXI, y lo que hay es norte y sur, paises ricos y paises pobres. Hay que aplicar la Doctrina Social de la Iglesia, que se demostró que funcionó bien. La puso en práctica Erhard y consiguió el resurgimiento, el milagro alemán. Ni se nombra. Es que no tenemos remedio.

Qué bien me hace leer estas cosas, entre tanta supina ignorancia...
(Disculpas)
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 2:08 am    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Gaby Mocino escribió:
Estando básicamente de acuerdo en lo que señala don Tomás, me pregunto...

Tomás Bertrán Mercader escribió:
¿Y yo tengo que pagar impuestos para que un rey así, (...) para que viva tan ricamente sin ser responsable de nada?.


[color=brown] ¿En qué se diferencia esto de la "democracia" excepto cambiando la palabra "rey" por "presidente"?


Estimada gby, en un oresidente de República existe, creo existe, un grado de responsabilidad. Si este presidente mata a una persona, es responsable y se le puede aplicar la ley. Claro está que si una república es corrupta jamás saldrá el personaje X. Lo pagarán los sulalternos, pero el matadore saldrá por la puerta grande. Como nunca, es mi pensar, se sabrá a ciencia cierta quién mató A Kenedy, y muy a pesar mío no se sabrá quienes fueron los que "idearon" el 11 M, caso que tendría que levantarnos a los españoles ya que se está dejando de investigar 200 muertos y unos miles dde heridos, todos víctimas, que no furon sólo víctimas los muertos, lo fueron los heridos, muchos de gran gravedad, y los familiares y amigos de éstos. Como tampoc se sabe quién mató a Carrero Blanco. Se sabe que el brazo ejecutor fue ETA, ¿pero quién o quiwenes proporcionaron a ETA material militar como una mina anticarro?. ¿Porf qué no se dejó hablar a la viuda de Carrero Blanco?. ¿Po quéd al día siguiente hubo un cambio total y drástico del cuerpo de Ministros?. Todo apunta a un golpe de Estado. En estos casos, si hay voluntad de verdaera Justicis, se pueden buscar responsables, reabriendo los casos´Pero en el caso en que se declara a una persona irresponsable, el Juez dictaminará que esta persona, en el caso dde que ha matado a una persona, no es culpable ya que es un irresponsable. Y mientras los españolitos de a pie pagndo las fiestecitas de todos, como sabes en Inglaterra son notorias, con pecados incluidos, y a pagar obligándote a ser reo y partícipe de las novietas del infante, del prícipe y del primo que no sabemos.
Si el rey quiere vivir como tal que se responsabilice como tal. Y si es un mujeriego, Ley de Contrafuero. Como Dn Javier, que en su exilio en Francia viajaba en tre y en tercera clase, y cuando se le preguntó porqué siendo de una casa real viajaba en la clase más pobre, contestó: "Si los españoles viven pobremente, el Rey y sus ministros deben vivir pobremente". A algunos les gustará esta respuesta y otros se reirá, pero ahora que hay crisis no veo a ningún político que se baje el sueldo, y cuando se reúnen para hablar del aumento de sus emolumentos, ¡qué casualidad!, entonces es la única vez en que todos está de acuerdo. Y sus subidaqs no son las que hacen a los obreros, que son más. Y una subida grande de un sueldo que puede ser un 10%, de 100 euros en España representa una miseria de 100 euros, mientras de sueldos de 6000 euros, representan 600 euros, que no está mal, suponiendo, que es mucho suponer, que los políticos se suban sólo el 10%.
En fin, el daño lo puede hacer cualquiera, pero a uno se le puede responsabilizar, a la vez que está obligado a trabajar, y el otro es completamente inmune, como en Inglaterra, y con derecho a viajes, hoteles, restaurantes y novias de quita y poon con viajecitos a lugares paradisíacos y afrodisíacos. Y a pagar todos.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yorch
Asiduo


Registrado: 04 Sep 2006
Mensajes: 138

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 2:17 am    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Como van las cosas, creo que se dará una evolución natural de vuelta a las monarquías, incluso por ejemplo, regímenes comunistas se han convertido en verdaderas monarquías dinásticas: Corea del Norte y Cuba, sin que se asuma el título propiamente de Rey, sino que lo enmascaran llamándose presidentes o líderes.

De hecho, Aristóteles consideraba como forma natural de gobierno a la monárquica, y señaló que siempre hay una tendencia hacia ella. Mientras más culto a la personalidad a presidentes como Obama se de, poco a poco habrá una evolución hacia esa forma de gobierno, sin ir más lejos, la democrática República Romana se convirtió en Imperio, y hasta Constantino XI el último emperador, se insistía que aquello no era monárquico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 2:24 am    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Gaby Mocino escribió:
¿Quieren pruebas? Visiten el sitio www.doingbusiness.org y vean la diferencia en impuestos entre una "democracia" (por ejemplo, Argentina) y una monarquía (por ejemplo, Jordania).

Haciendo corta la historia, en Argentina se paga 108.1% sobre las utilidades, y se invierten 453 horas en preparar papelería. En Jordania se paga 31.1% y se invierten 101 horas en preparar papelería. Por favor, no me pregunten qué reciben los argentinos a cambio de sus impuestos y qué reciben los jordanos, porque nos ponemos a llorar.

Doña Gaby, sin querer desmerecer a su nación, creo sinceramente que no es un buen parámetro de comparación. Podríamos intentar con Nueva Zelanda, EEUU, Dinamarca, Canadá (que son los primeros en la lista; a propósito, omití Singapur porque los demócratas saltarán diciendo que no es verdadera democracia -lo cual es debatible... pero dejémoslo).

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ivajeff
Nuevo


Registrado: 10 May 2009
Mensajes: 3
Ubicación: Republica Dominicana

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 2:33 am    Asunto: Monarquia o Democracia
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Hola hermanos en Cristo, soy nuevo en el foro. Pienso que la monarquia es buena en el Reino, pero en el mundo actual los excesos y abusos como los cometidos por la mayoria de los reyes y emperadores en toda Europa. Fijense solo en la historia de Rusia, es penosa. Ademas, hoy en dia los reyes viven bien y...muy bien. Ellos no se arriesgan a tomar las decisiones y realmente no gobiernan mas, solo viven bien, sin grandes problemas. Los politicos, sin embargo, estan sujetos al escrutinio continuo y pueden ser cambiados con mayor facilidad. Quizas, la forma en que ejercemos la democracia esta lejos de ser correcta y el dinero influye demasiado, pero podemos influir en ella. Tal vez necesitemos mayor continuidad del Estado.
Por cierto, Republica Dominicana es un pais mayormente catolico y en su escudo y su bandera estan la Cruz y la Biblia y nuestro lema es "Dios, Patria y Liberta", siendo "Dios" la primera palabra. No hay que ser fundamentalista y declararse una "republica catolica" para serlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ivajeff
Nuevo


Registrado: 10 May 2009
Mensajes: 3
Ubicación: Republica Dominicana

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 2:39 am    Asunto: Monarquia o Democracia
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Hola otra vez,
Por cierto, aunque Inglaterra, España y otros sean "Monarquias", quien gobierna es el primer ministro -en la practica-, dejando poco poder a la Reina o el Rey. Tampoco la Reina gobierna en Canada. Por el contrario, creo que la Democracia en estos paises esta muy bien avanzada y es solo un simbolo lo que les evita llamarse republicas.

Por suerte, El Reino no es de este mundo y no lo vamos a construir nosotros, sino El. De lo contrario, "que nos agarren confesados" Cool
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gaby Mocino
Constante


Registrado: 24 Oct 2008
Mensajes: 639

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 3:39 am    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
en un oresidente de República existe, creo existe, un grado de responsabilidad. Si este presidente mata a una persona, es responsable y se le puede aplicar la ley.


Lamento decirle que no. Con pruebas. Simplemente ponga en Google "Rosenberg" y "Guatemala" y se encontrará con un espeluznante video donde una persona declara cómo el Sr. Presidente y su distinguida esposa son los responsables de su violento asesinato (con pruebas y todo) y no existe Ley capaz de juzgarlos. De hecho, sí hay una Ley que especifica que aunque el Presidente se declarara públicamente culpable de este (y otros muchos) asesinatos, no se puede actuar en su contra y la peor sanción que el "pueblo soberano" puede imponerle es no votar por él en la próxima elección. Rolling Eyes

Pero es sólo un ejemplo. Cada gobierno "democrático" tiene los suyos propios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gaby Mocino
Constante


Registrado: 24 Oct 2008
Mensajes: 639

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 3:46 am    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

matmas escribió:

Doña Gaby, sin querer desmerecer a su nación, creo sinceramente que no es un buen parámetro de comparación. Podríamos intentar con Nueva Zelanda, EEUU, Dinamarca, Canadá (que son los primeros en la lista; a propósito, omití Singapur porque los demócratas saltarán diciendo que no es verdadera democracia -lo cual es debatible... pero dejémoslo).

Saludos!


1. Es sólo un ejemplo. Pueden probar con cualquier combinación de países que les parezca conveniente.
2. La "democracia" no existe. Por eso sigo poniéndola siempre entre comillas. Esto es fácilmente demostrable examinando ciertos detalles como: "¿Cuántas personas votan?", "¿Cuáles son sus opciones?", "Si el 99% de habitantes de un país quisieran hacer un cambio SUSTANCIAL en el sistema, ¿podrían lograrlo legalmente?" Examine esos pequeños detalles y verá que en realidad, no existe (y nunca ha existido) un gobierno "del pueblo, por el pueblo y para el pueblo" como resultado de la "democracia". Sí ha existido como resultado de la monarquía, nunca de la "democracia".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 4:05 am    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Doña Gaby, el problema para decir si un país es o no democrático es que hay dos opciones:
1. O casi todos son democráticos.
2. Ninguno es democrático porque la democracia es inalcanzable.

No pocos van por la segunda opción. Pero me parece errada (A MI): la democracia no es un "horizonte" hacia el cual deba tender un pueblo o una regulación. Si es así, la democracia se transforma en una especie de infinito inalcanzable hacia el cual hay que tender siempre y que nunca se alcanzará porque es un principio que se va concretizando pero al que siempre hay que tender.

La primera me parece la más lógica: democracia es un sistema de gobierno por el cual se deja en manos de algunas personas llamadas ciudadanos la elección de los gobernantes. En este sentido, muy pocos países no clasifican como democráticos (alguno que otro que quita la posibilidad de elegir al gobernante como Cuba, lugar en que un gobernante corre solo en las elecciones).

Entre quienes van por la primera opción, hay un grupito (no recuerdo el nombre del autor) que acuñó el término "Politeia" que sería la democracia "perfecta". Sería perfecto el sistema con suficiente participación opositora y en las elecciones. En fin, teorías hay muchas y yo no las comparto pues creo que la democracia se agota en ser un sistema por el cual el pueblo -parte de él, en realidad- tiene la elección del gobernante; nada más. Tampoco soy partidario de esos que hablan de "perfeccionar" la democracia; usualmente sus fines son siniestros.

Si tomamos democracia en el sentido amplio, podrá ver que admite múltiples formas (países tan distintos como Singapur y Holanda serían democráticos... y mientras que en Singapur usted sería multada con US$500 por mascar chicle en la calle, en Holanda los libertinos se pasean por la calle haciendo sus cochinadas).

Y, si la democracia es un mero sistema de elección del gobernante entre todos los posibles, quedamos en que es de por sí neutra: ni buena ni mala; dependerá de cómo se la use.

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 5:00 am    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Gaby Mocino escribió:
Tomás Bertrán Mercader escribió:
en un oresidente de República existe, creo existe, un grado de responsabilidad. Si este presidente mata a una persona, es responsable y se le puede aplicar la ley.


Lamento decirle que no. Con pruebas. Simplemente ponga en Google "Rosenberg" y "Guatemala" y se encontrará con un espeluznante video donde una persona declara cómo el Sr. Presidente y su distinguida esposa son los responsables de su violento asesinato (con pruebas y todo) y no existe Ley capaz de juzgarlos. De hecho, sí hay una Ley que especifica que aunque el Presidente se declarara públicamente culpable de este (y otros muchos) asesinatos, no se puede actuar en su contra y la peor sanción que el "pueblo soberano" puede imponerle es no votar por él en la próxima elección. :roll:

Pero es sólo un ejemplo. Cada gobierno "democrático" tiene los suyos propios.


Gaby, si me hubieras leido con mayor pausa, digo y reconozco que un republicano puede salir impune de un crimen, por la corrupción del sistema, pero como no está declarado irresponsable, a la corta o a la larga purede reabrirse el caso y entonces ser penado. En cambio, si un rey que está declarado irresponsablo, jamás se le podrá penar. Un irresposable no sabe lo que hace, y por tanto no hay delito ya que no conoce la maldad del hecho.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 10:39 am    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Cuando digo aberración me refiero a que es aberración que el poder político se herede de padres a hijos.

Y, Tomás, tu sabes bien que lo que siempre ha preconizado la falange joseantoniana es que da igual la forma de gobierno que haya siempre que el gobernante sea justo y atienda al bien de España y de sus gentes. Aunque el dicho teórico tenía más que ver con el problema histórico español que con la teoría de gobierno, en eso pesaba mucho Santo Tomás en el pensamiento de José Antonio y los tres principios: Monarquía, aristocracia y democracia estan presentes en todo el ideario falangista, de hecho se nota cierta simpatía por la aristocracia: el poder de los cualificados que han de mediar entre el dirigente y los súbditos (cosa fácil de lograr ya sea en república que en sistema monárquico tradicional español, que es descentralizado). De hecho los republicanos falangistas aceptaron al final un principio de acuerdo con los monárquicos carlistas en que reconocían la monarquía tradicional, cosa frustrada por Franco, que ya lo tenía todo bien planeado y atado desde el cuartel general.

Mi duda es si Franco realmente estuvo convencido de que podría reconvertir a la familia borbónica o la usó como excusa para mantenerse en el poder hasta su muerte, porque liberal no era. De eso convencido por la concepción histórica que muestra en Raza, libro, por cierto muy olvidado por todos los que estudian el franquismo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 10:44 am    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Gaby Mocino escribió:
Tomás Bertrán Mercader escribió:
en un oresidente de República existe, creo existe, un grado de responsabilidad. Si este presidente mata a una persona, es responsable y se le puede aplicar la ley.


Lamento decirle que no. Con pruebas. Simplemente ponga en Google "Rosenberg" y "Guatemala" y se encontrará con un espeluznante video donde una persona declara cómo el Sr. Presidente y su distinguida esposa son los responsables de su violento asesinato (con pruebas y todo) y no existe Ley capaz de juzgarlos. De hecho, sí hay una Ley que especifica que aunque el Presidente se declarara públicamente culpable de este (y otros muchos) asesinatos, no se puede actuar en su contra y la peor sanción que el "pueblo soberano" puede imponerle es no votar por él en la próxima elección. Rolling Eyes

Pero es sólo un ejemplo. Cada gobierno "democrático" tiene los suyos propios.


Para aclarar lo que te dice Tomás, aquí en España si el rey trafica con petróleo y divisas y el que va a la cárcel es el Jefe de la Casa real.

Es famosa una frase de alguein que tampoco pisará la cárcel a pesar de que variso ministr5os suyos la pisaron:

“¡Y dile a Manolo que se conforme con el 2%, porque cobrar el 20% es una barbaridad."

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 11:02 am    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Pero al heredar de padres a hijos puedes evitar las posibles luchas entre facciones para ver quién sale elegido.
Miles, la experiencia es el miontepío de las bofetadas. Y la Historia está llena de luchas fratricidas, asesinatos, magnic<idos por el poder. Y esto es el pecado original. Y este pecado está en la monarquía, en la república, en la democracia......hasta en la Iglesia, que siendo santa por Jesucristo nosotros hacemos mucho por destruirla. Y la sdemostración de que la Iglesia está asistida por el Espíritu Santo es que a pesar de nosotros sigue en pie. Mi padre, medio año antes de morirse, contestó a mi hermano que le preguntó a qué partido, de los muchos que surgieron en la transición, debía votar. Mi padre le contestó que lo dejase en paz, que él ya pasó por esato antes e la guerra, y lo único qude pedía es que el que gobernase tuviese buena voluntad.

PD.- Mi padre no era cursillista. Era de la Liga de Perseverancia (jesuitas), aunque al final me decía que tuviera cuidado con los jesuitas ya que se habían puesto un "poco" tontos.
Sobre el crucifijo de cursillista, del cual he tenido varios, ya que lo ponía encima de la mesa del despacho, o lo dejaba en la mesita de noche de un moribundo, tengo anécdotas del Esp. Santo muy bonitas. Pero no quiero alargarme. Como buen cursillista soy muy pesado ya que soy un rollista que siempre me tenían que avisar en el tiempo de intervención. Ahora ya me estoy haciendo. Ya estoy a punto de caer del árbos para sere comido por Dios y la Virgen. Cada vez falta menos. Pero mientras, ¡caña!.
Si tu padre vive o está en el Cielo, mándale un ¡¡DE COLORES!! de mi parte.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 11:08 am    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Vive, todavía, aunque el demonio le hace sufrir. Si hay ocasión se lo diré.

Por otro lado, digo lo que siempre: A Dios rogando y con el mazo dando. Una generación fría o caliente vale mil veces más que una tibia.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 3:49 pm    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Cita:
Una generación fría o caliente vale mil veces más que una tibia.

¡Ya lo creo!
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 4:29 pm    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

En la medida que los fieles laicos participan "según el modo que les es propio, en el triple oficio -sacerdotal, profético y real- de Jesucristo", es posible que un presidente democrático sea Rey. Es por eso que la condición para un buen gobierno no pasa por el sistema que se elija, sino por que el gobernante pueda ser ungido en virtud de sus méritos.
Si un gobernante así existiera o lograra superar las mezquindades de su condición, abrazando a Cristo para ser "gobernado totalmente por El", sería Rey. Todos hemos nacido para serlo en la medida que participemos en conciencia del triple oficio. Es un problema de identidad bautismal. Cristo Rey eleva a los que le siguen fielmente y les impone la autoridad necesaria en su semejanza, para hacer vivo su mensaje y el servicio en el mundo. Así, la transformación de la realidad de un país, depende del testimonio de la fe entregada por Cristo y la autoridad con que se trasmite por parte del gobernante ...... que se hace Rey por Cristo.
El referente no es el sistema sino Cristo. El mejor gobernante sería el que proclamara la verdad de Cristo asumiendo las opciones preferenciales correctas en la autoridad de Cristo.
En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 4:38 pm    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Cita:
El mejor gobernante sería el que proclamara la verdad de Cristo asumiendo las opciones preferenciales correctas en la autoridad de Cristo.


O sea el que cumpla con la ley natural en pleno. Quiero ver eso en un sistema donde la ley la crea el pueblo y no hay nada por encima de la ley positiva.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 5:39 pm    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Cita:
El mejor gobernante sería el que proclamara la verdad de Cristo asumiendo las opciones preferenciales correctas en la autoridad de Cristo.


O sea el que cumpla con la ley natural en pleno. Quiero ver eso en un sistema donde la ley la crea el pueblo y no hay nada por encima de la ley positiva.

Un saludo en la Paz de Cristo.


No lo podrás encontrar en un sistema de gobierno, en ninguno, pues los sistemas no responden a la ley natural. Son invenciones humanas fundadas en la ley positiva. Y por supuesto esta es necesaria. Los hombres podemos reconocer la ley natural .... los sistemas no. Solo son sistemas. Sin embargo, si un gobernante cumpliera con la ley natural ...... tal vez la ley de Dios imperaría ..... con cualquier sistema.

Recuerda:

"Cuando falta la ley de Dios,
está la ley de los hombres.
Cuando falta esta,
impera la de la jungla"

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 6:39 pm    Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Responder citando

AQUITANO escribió:

Recuerda:

"Cuando falta la ley de Dios,
está la ley de los hombres.
Cuando falta esta,
impera la de la jungla"

En Cristo


¡Qué curioso!. Esta frase me recuerda a lo que me enseñaron en Cursillos:

De lo selvático
a lo humano,
y de lo humano
a lo divino
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados