Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Dialogo con las religiones y filosofías orientales
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mar Nov 21, 2006 9:46 pm    Asunto:
Tema: Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Responder citando

Inukai escribió:
Señor Leandro, usted no es una persona adecuada para ir a evangelizar a nadie, es mejor que se quede en casa viendo la TV. Perdone si le soy franco, pero decir esto:

Cita:
Los pecados de impureza son los pecados por los que se condena la mayoría de los que se van al infierno


es algo que supone tal prepotencia e ignorancia que le hace a uno dudar de que usted y otros como usted sean realmente algo serio dentro de la Iglesia catolica. ¿Quiere decirnos que usted sabe porque va la mayoria al infierno? Da pavor leer una cosa así. Disculpeme que le sea franco, pero da pavor.


Hola Inukai, te respondo rápido sobre lo más importante, en otra ocasión sobre el resto del mensaje: Es esencial que haya honestidad intelectual para dialogar, y si no es eso, que se lea detenidamente, que se lea dos veces antes de responder. Claramente digo que la mayoría de los que se condenan es por pecados de impureza, no que la mayoría se condena. Es un despropósito decir que la mayoría se condena, es falso. Lo que yo dije sin lugar a dudas es que de los que se condenan, la mayoría es por pecados de impureza. No que la mayoría se condena. Espero que entiendas la diferencia. Luego respondo el resto del mensaje, me tengo que ir. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mar Nov 21, 2006 9:49 pm    Asunto:
Tema: Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Responder citando

Inukai
Cita:
Esas ideas suyas cada vez las comparte menos gente dentro de su misma Iglesia, creo yo. En España al menos, aparte de los miembros de algun movimiento como el Opus Dei, esas decaraciones que ha hecho producirían un shock en la mayoría de los catolicos. Casi nadie ve las cosas de esa manera ya, usted parece trasnochado comletamente.


Lo que pasa que a nuestro amigo Leandro es partidario del Opus Dei
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 2:09 am    Asunto:
Tema: Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Responder citando

Darktobe escribió:
Inukai
Cita:
Esas ideas suyas cada vez las comparte menos gente dentro de su misma Iglesia, creo yo. En España al menos, aparte de los miembros de algun movimiento como el Opus Dei, esas decaraciones que ha hecho producirían un shock en la mayoría de los catolicos. Casi nadie ve las cosas de esa manera ya, usted parece trasnochado comletamente.


Lo que pasa que a nuestro amigo Leandro es partidario del Opus Dei


Darktobe:

- No soy del Opus Dei. Tengo una gran simpatía por el santo fundador y por la prelatura. Pero no soy del Opus Dei.

- Que la masturbación es pecado, no es ocurrencia del Opus Dei, es doctrina moral de la Iglesia, irrevocable, inmutable, e infalible. Lo mismo con los pecados sexuales de pensamientos, y los demás pecados de impureza.

- El Opus Dei es odiado por el mundo porque es fidelísimo al Papa y al magisterio. A los hermanos budistas les aconsejo que no se dejen llevar por la propaganda de los medios que odian la verdad que buscan difamar al Opus Dei. Es una prelatura en la que los laicos se santifican a través del trabajo, llevan vida de intensa oración y sacramentos, hacen penitencia y mortificaciones, y son fieles al Papa y a las enseñanzas de la Iglesia. Creo que con esta exposición se entiende por qué el mundo odia al Opus Dei. Bueno, ya sabemos quién es el príncipe de este mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 5:03 pm    Asunto:
Tema: Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Responder citando

Amado Leandro deseo responderle sobre el tema de la sexualidad y la masturbación, desde el punto de vista del Budismo.

El Buddha trascendido todo deseo, todo apego, quedando total y completamente libre, el nos insta a lograr lo mismo, el dice en las escrituras que lo mas difícil de vencer fue el apego a la sensualidad y al placer sexual, sin embargo nos explica que es totalmente necesario trascender desapegarse de lo sensual para lograr una vía libre al nirvana, así pues propone dos caminos, uno para monjes que es el del celibato como voto para la practica espiritual, y el otro el de una vida sexual basada en el amor de pareja y en el respeto mutuo de los conyuges, en la comprension de que el sexo tiene como fin primero la procreación y segundo la complementacion y comunicacion afectiva de la pareja.

la masturbación es un acto de onanismo, osea egoísta, centrado en el ego, en el yo, y por ende totalmente opuesto a la idea del desapego y de la renuncia, por ende es un forma equivocada de actividad sexual, no hablemos de pecado, no es un pecado para nosotros, pero si una forma poco inteligente que amarra, ata al practicante de budismo al apego de lo sensual y lo aleja de nirvana. así mismo el adulterio que causa el sufrimiento del otro, es un actitud negativa.

si usted no puede tener una vida realmente desapegada de lo sexual, mejor no se reprima, desapegarse no es reprimir los instintos eso es otro error que lleva a abusos deshonestos y mentiras. si no puede desapegarse, mejor tenga una vida sexual adecuada en el respeto de si mismo y de su pareja.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 5:57 pm    Asunto:
Tema: Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Responder citando

amado stephanos, se bienaventurado, la verdad no se en que parte de mi mensaje estoy siendo ambiguo. pero si tu me ayudas puedo aclarar lo que no he comunicado correctamente

un abrazo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 6:20 pm    Asunto:
Tema: Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Responder citando

No amado Stephanos, yo no me estoy refiriendo a Leandro, primero no tengo por que creer que el tenga una vida sexual inadecuada, ni siquiera se si es casado o tiene voto de castidad.

veamos voy a aclararme. lo que pretendía decir es que cuando una persona siente que no tiene el llamado del celibato, en vez de intentar reprimirse, debe vivir una vida sexual sana con su pareja, en una relación de amor y respeto mutuo. mi conejo no era para nadie en particular si no la visión de como debe ser tratado el tema de la sexualidad.

como ve son dos posibilidades, 1) celibato basado en el desapego real de lo sensual centrado en una vida de meditacion y entrega a los semejantes, buscando la santidad y la liberación de sus aferramientos a si mismo. osea renuncia de si mismo. 2) una vida sexual sana, basada en el amor, en la comunicacion y el respeto de la pareja. la opción 1 no la recomiendo a quien no alla desarrollado la capacidad de abstinencia, por que la represión no es la respuesta, si no la renuncia que acaba con el apego al deseo de raíz.

si se entendió mal, ruego disculpas.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 7:06 pm    Asunto:
Tema: Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Responder citando

Stephanos escribió:
Bueno ya aclarado el punto, ya no hay problema


Que responderìa a las corrientes modernas que dicen que el celibato es Antinatural?


No tengo nada que decirles a las corrientes modernas que sostienen algo que no han practidado por si mismos y por ende no conocen sus valores espirituales inherentes, tal vez lo único que podría decirles es, venga no crea lo que le digo, venga y practique por si mismo y vea los resultados en usted, pero hagalo con una mente sincera. sin embargo creo que muy pocos lo harían de verdad, asi como predican una vida sexual desenfrenada sin objetivos, totalmente divorciada del amor de pareja. sin embargo podemos ser ejemplo, algunos comprenderan.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 8:18 pm    Asunto:
Tema: Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Responder citando

Muchas gracias Debakan e Inukai por sus respuestas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 11:25 pm    Asunto:
Tema: Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Responder citando

Gracias a ti amado Leandro por su respeto y tu comprension. un abrazo

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
javier lopez torres
Nuevo


Registrado: 06 Dic 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Dic 06, 2006 10:27 pm    Asunto:
Tema: Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Responder citando

Hola,

Creo que sería intersante para todos este artículo de este sacerdote católico indio: el P. James Manjackal

Por qué el Yoga, en la filosofía y en la práctica, es incompatible con el Cristianismo

Un sacerdote de la India explica cómo la teología panteísta y la insistencia en el yo hacen del yoga algo muy lejano a Cristo y a lo santo.

http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=6591&id_seccion=10

Como cristiano católico nacido en el seno de una familia católica tradicional en Kerala, en la India, pero habiendo vivido entre hindúes; y ahora como religioso, sacerdote católico y predicador carismático en 60 países de los cinco continentes, creo que tengo algo que decir sobre los efectos perniciosos que tiene el yoga en la vida y en la espiritualidad cristiana.

Sé que hay un interés creciente por el yoga en todo el mundo, incluso entre los cristianos y que también ese interés se extiende a otras prácticas esotéricas y de la Nueva Era como el Reiki, la reencarnación, la acupresión, la acupuntura, la sanación pránica o pranoterapia, la reflexiología, etc. métodos sobre los que el Vaticano ha prevenido y avisado en su documento “Jesucristo, portador del agua de la vida”.

Para algunos el Yoga es un medio de relajación y de alivio de la tensión, para otros es un ejercicio que promueve la salud y el estar en forma y, para una minoría, es un medio para la curación de enfermedades. En la mente del católico medio, ya sea laico o del clero, hay mucha confusión pues el Yoga según se promueve entre los católicos no es exclusivamente ni una disciplina relacionada con la salud ni una disciplina espiritual sino que unas veces es una cosa, otras veces la otra, y frecuentemente una mezcla de las dos.

Pero el hecho es que el Yoga es principalmente una disciplina espiritual y sé que incluso hay sacerdotes y hermanas en seminarios y noviciados que aconsejan el Yoga como una ayuda para la meditación y para la oración. Es triste que hoy en día, muchos católicos estén perdiendo la confianza en las grandes prácticas espirituales y místicas para la oración y la disciplina que recibieron de grandes santos como Ignacio de Loyola, Francisco de Asís, Francisco de Sales, Santa Teresa de Avila, etc. y ahora sigan a espiritualidades y místicas orientales que provienen del Hinduismo y del Budismo.

A este respecto, un cristiano sincero debería informarse sobre la compatibilidad del Yoga con la espiritualidad cristiana y sobre la conveniencia de incorporar sus técnicas en la oración y en la meditación cristianas.

Yoga: unión con una divinidad impersonal

¿Qué es el Yoga? La palabra Yoga significa "unión", el objetivo del Yoga es unir el yo transitorio (temporal), "JIVA" con el (yo eterno) infinito "BRAHMAN", el concepto hindú de Dios. Este Dios no es un Dios personal, sino que es una sustancia impersonal espiritual que es uno con la naturaleza y el comos.

Brahman es una sustancia impersonal y divina que “impregna, envuelve y subyacente en todo”. El Yoga tiene sus raíces en los Upanishads hindúes que son anteriores al año 1000 a.C., y dice sobre el Yoga que “une la luz dentro de ti con la luz de Brahman”.



“Lo absoluto está en uno mismo” dicen los Upanishads Chandogya, “TAT TUAM ASI” o “ESO ERES TÚ”. Lo Divino habita dentro de cada uno a través de Su representante microcósmico - el yo individual- llamado Jiva.

En el Bhagavad Gita, el señor Krishna describe el Jiva como “mi propia parte eterna”, y afirma que “la alegría del yoga le llega al yogi que es uno con Brahman”.

En el año 150 a.C, el yogi Patanjali explicó las ocho vías que guían las prácticas del Yoga desde la ignorancia a la iluminación. Las ocho vías son como una escalera. Son:

- autocontrol (yama)
- práctica religiosa (niyama)
- posturas (asana)
- ejercicios de respiración (pranayama)
- control de los sentidos (pratyahara)
- concentración (dharana)
- contemplación profunda (dhyana)
- iluminación (samadhi).

Aquí es interesante observar que las posturas y los ejercicios de respiración, que frecuentemente son considerados en occidente como todo el Yoga, son los pasos 3 y 4 hacia la unión con Brahman.

El Yoga no es sólo un sistema elaborado de posturas y de ejercicios físicos, es una disciplina espiritual que pregona llevar el alma al samadhi, a la unión total con el ser divino. El samadhi es el estado en el que lo natural y lo divino se convierten en uno, el hombre y Dios llegan a ser uno sin ninguna diferencia. (Brad Scott: ¿Ejercicio o práctica religiosa? Yoga: Lo que el profesor nunca le enseñó en una clase de Hatha Yoga” en el Watchman Expositor Vol. 18, No. 2, 2001).

Cuando te citan la Biblia en clave panteísta

Este enfoque del yoga es radicalmente contrario al Cristianismo, en donde claramente hay una distinción entre Creador y criatura, entre Dios y hombre. En el Cristianismo, Dios es el “Otro” y nunca “el mismo”.

Es triste que algunos promotores del Yoga, Reiki o de otras disciplinas o meditaciones distorsionen algunas citas de la Biblia al citarlas aisladas para corroborar sus argumentos tales como: “sois templo de Dios” “el agua viva fluye en ti”, “estaréis en Mi y Yo estaré en vosotros” “ya no soy yo quien vive, es Cristo quien vive en mi” etc. sin entender el contexto ni el significado de estas palabras de la Biblia.

Hay gente que retrata a Jesús incluso como a un yogui como actualmente podemos ver en imágenes de Jesús en conventos, capillas y presbiterios – ¡Jesús está representado en posturas de meditación de yogui!”



Decir que Jesús es “un yogui” es denegar Su divinidad, santidad y perfección intrínseca e insinúa que Él tenía una naturaleza imperfecta sujeta a la ignorancia y a la ilusión (Maya), y que necesitó ser liberado de su condición humana mediante la práctica y la disciplina del yoga.

El yoga es incompatible con la espiritualidad cristiana porque es panteísta (al decir "Dios es todo y todo es Dios"), y sostiene que existe una realidad única y todo lo demás es ilusión o Maya. Si sólo existe una realidad y todo lo demás es ilusorio, no puede haber ninguna relación ni amor.

El Centro de la fe Cristiana es la fe en la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas en un solo Dios, el modelo perfecto de relación amorosa.

El Cristianismo es todo sobre relaciones con Dios y entre los hombres. “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón con toda tu alma y toda tu mente. Este es el principal y el primer mandamiento. El segundo es semejante a éste: Amarás al prójimo como a ti mismo” (Mt 22: 37-39).

En el Hinduísmo, el bien y el mal, lo mismo que el dolor y el placer son ilusorios (Maya) y por lo tanto irreales. Vivekananda, el icono más respetado del Hinduismo moderno, decía: “el bien y el mal son uno y lo mismo” (Vivekananda. “The yogas and other Works”, publicado por Ramakrishna Vivekananda Centre NY, 1953).

En el Cristianismo, la cuestión controvertida del pecado como una ofensa contra la Santidad de Dios es inseparable para nuestra fe, porque el pecado es la razón por la que necesitamos un Salvador. La Encarnación, la Vida, la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesús son para nosotros medios de salvación, es decir, para liberarnos del pecado y de sus consecuencias. No podemos ignorar esta diferencia fundamental a la hora de absorber en la Espiritualidad Cristiana al Yoga y a otras técnicas de meditación orientales.

En el mejor de los casos el Yoga es una práctica pagana y en el peor es una práctica oculta.

Esta es la religión del anticristo (el hombre que se hace Dios) y por primera vez en la historia está siendo practicada frenéticamente en el mundo occidental y en América.

Es ridículo que maestros de Yoga lleven incluso una cruz o algún símbolo cristiano, engañan a la gente diciendo que el Yoga no tiene nada que ver con el Hinduismo y dicen que es sólo cuestión de aceptar a otras culturas. Otros han intentado enmascarar al Yoga con apelativos cristianos denominándole “Yoga Cristiano”.

Esta no es una cuestión de aceptar la cultura de otro pueblo, es una cuestión de aceptar otra religión que es irrelevante para nuestra religión y de conceptos religiosos.

Extendido en Occidente

Es una pena que el Yoga se haya expandido tan frenéticamente desde los jardines de infancia hasta todo tipo de instituciones de medicina, psicología etc. llamándose a si mismo ciencia cuando no lo es en absoluto; y se está vendiendo bajo la etiqueta de “terapia de relajación”, “auto-hipnosis”, “visualización creativa”,”centering”, etc.

El Hatha Yoga, está ampliamente difundido en Europa y en América como método de relajación y como ejercicio no agotador, es uno de los seis sistemas reconocidos del Hinduismo ortodoxo, en su es origen religioso y místico, y es la forma más peligrosa de Yoga (Dave Hunt, “the seduction of Christianity” página 110).

Recordad las palabras de San Pablo: “No os maravilléis, pues también Satanás se disfraza de ángel de luz” (II Cor 11: 14). Es cierto que mucha gente se ha sanado por medio del Yoga y de otras formas orientales de meditación y oración. Aquí es donde los cristianos deberían preguntarse a sí mismos si necesitan una sanación y beneficios materiales o a su Dios, Jesucristo en el que creen, y Quién es la fuente de todas las sanaciones y de la buena salud.

El deseo de llegar a ser Dios es el primer y el segundo pecado en la historia de la creación según está registrado cronológicamente en las Biblia: “Te decías en tu corazón: El cielo escalaré, encima de las estrellas de Dios levantaré mi trono; en el monte de la asamblea me sentaré, en lo último del norte. Subiré a las alturas de las nubes, seré igual que el altísimo” (Is 14: 13-14). La serpiente le dijo a la mujer: "¡No, no moriréis! Antes bien, Dios sabe que en el momento en que comáis se abrirán vuestros ojos y seréis como dioses conocedores del bien y del mal" (Gen 3: 4-5).

La filosofía y la práctica del Yoga están basados en la creencia de que el hombre y Dios son uno. Se enseña a poner el énfasis en uno mismo en lugar de en el Único y Verdadero Dios. Se anima a los que participan a buscar las respuestas a los problemas y cuestiones de la vida en su mente y en su conciencia en vez de buscar soluciones en la Palabra de Dios a través del Espíritu Santo, como sucede en el cristianismo. Se deja a uno, sin lugar a duda, expuesto al engaño del enemigo de Dios que busca víctimas a las que pueda arrancar de Dios y de la Iglesia (IPed 5: Cool.

De la mística oriental a la Europa avergonzada de sí misma

En los últimos ocho años, he predicado la palabra de Dios principalmente en los países europeos que en tiempos fueron la cuna del cristianismo, y de donde salieron evangelizadores y misioneros, mártires y santos.

¿Podemos llamar a Europa cristiana ahora? ¿No es cierto que Europa ha borrado de su vida todos sus valores y conceptos cristianos? ¿Por qué se avergüenza Europa de reconocer sus raíces cristianas? ¿Dónde están los valores morales y la ética que desde hace siglos se practicaban en Europa y que fueron llevados a otras civilizaciones y culturas a través de la proclamación valiente del Evangelio de Cristo? ¡Por sus frutos conoceréis el árbol!

Yo creo que estas dudas y confusiones, la apostasía e infidelidad, la frialdad religiosa y la indiferencia han llegado a Europa a partir de que fueron introducidos en Occidente la mística y las meditaciones orientales, las prácticas esotéricas y las de la Nueva Era.

Del yoga a lo demoníaco

En mis retiros carismáticos, la mayoría de los participantes vienen con diferentes problemas morales, espirituales, físicos o psíquicos para ser liberados y sanados y para recibir una nueva vida mediante la fuerza del Espíritu Santo.

Con toda la sinceridad de mi corazón, puedo decir que entre el 80% y el 90% de los participantes han estado en el Yoga, el Reiki, la reencarnación, etc. que son prácticas religiosas orientales. Allí han perdido la fe en Jesucristo y en la Iglesia. En Croacia, Bosnia, Alemania, Austria e Italia he tenido casos claros en los que individuos poseídos por el poder de la oscuridad gritaban “Yo soy Reiki”, “Yo soy el Sr. Yoga”. Ellos mismos se identificaban a estos conceptos como si fueran personas mientras yo dirigía una oración de sanación por ellos. Posteriormente tuve que hacer una oración de liberación sobre ellos para liberarles de la posesión del maligno.

Hay personas que dicen: “no hay nada de malo en la práctica de estos ejercicios, basta con no creer en la filosofía que hay detrás”. Sin embargo los promotores del Yoga, Reiki, etc, afirman claramente que la filosofía y la práctica son inseparables.

Por eso un cristiano no puede en ningún caso aceptar la filosofía y la práctica del yoga, ya que el Cristianismo y el Yoga son dos puntos de vista que se excluyen mutuamente. El Cristianismo ve al pecado como el principal problema del hombre, lo considera como un fracaso a la hora de ajustarse tanto a los estándares como al carácter de un Dios moralmente perfecto. El hombre está distanciado de Dios y necesita la reconciliación.

La solución es Jesucristo “el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo” . Por la muerte de Jesús en la cruz, Dios ha reconciliado consigo al mundo. Ahora llama a los hombres a recibir en libertad todos los frutos de su salvación sólo a través de la fe en Cristo.

A diferencia del Yoga, el Cristianismo ve la redención como un regalo gratuito que sólo puede ser recibido y nunca ganado o alcanzado a través del propio esfuerzo o con obras.

Lo que se necesita hoy en Europa y en muchos sitios es la proclamación enérgica del mensaje de Cristo que viene de la Biblia y que es interpretado por la Iglesia para evitar dudas y confusiones que se difunden en Occidente entre muchos cristianos, y llevarles al Camino, la Verdad y la Vida: Jesucristo. Sólo la verdad puede hacernos libres.


James Manjackal, nacido en Kerala, India, es Misionero de San Francisco de Sales; su web en español es http://www.jmanjackal.net/esp/esp.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javier lopez torres
Nuevo


Registrado: 06 Dic 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Dic 06, 2006 10:44 pm    Asunto: Documentos Vaticanos
Tema: Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Responder citando

Hola de nuevo.

Sigo con más referencias.

"Aspectos de la Meditación Cristiana"
Congregación para la doctrina de la Fe 1989 - Cardenal Ratzinger
http://encuentra.com/documento.php?f_doc=2335&f_tipo_doc=9

No hay que olvidar el documento vaticano
"Jesucristo portado del agua de la vida"

http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/documents/rc_pc_interelg_doc_20030203_new-age_sp.html

La siguiente es una página web de un católico indio que tiene un apostolado de denuncia sobre la infiltración de la New Age, y elementos del Budismo, Zen etc en la Iglesia Católica:

[url]http://www.ephesians-511.net/ [/url]

En español está traducido este informe mostrando la contaminación budista que se está produciendo en la India propiciada en la mayoría de los casos por sacerdotes católicos
[url]http://www.ephesians-511.net/articles_doc/CATHOLIC%20ASHRAMS%20REPORT_SUMMARY%20IN%20SPANISH.doc [/url]

Este es una del Papa Juan Pablo II en su libro "Cruzando el Umbral de la Esperanza"

... These words indicate how between Christianity and the religions of the Far East, in particular Buddhism, there is an essentially different way of perceiving the world. For Christians, the world is God's creation, redeemed by Christ. It is in the world that man meets God. Therefore he does not need to attain such an absolute detachment in order to find himself in the mystery of his deepest self. For Christianity, it does not make sense to speak of the world as a "radical" evil, since at the beginning of the world we find God the Creator who loves His creation, a God who "gave his only Son, so that everyone who believes in him might not perish but might have eternal life" (Jn 3:16).

For this reason it is not inappropriate to caution those Christians who enthusiastically welcome certain ideas originating in the religious traditions of the Far East-for example, techniques and methods of meditation and ascetical practice. In some quarters these have become fashionable, and are accepted rather uncritically. First one should know one's own spiritual heritage well and consider whether it is right to set it aside lightly. Here we need to recall, if only in passing, the brief but important document of the Congregation for the Doctrine of the Faith "on certain aspects of Christian meditation" (10/15/1989). Here we find a clear answer to the question "whether and how [Christian prayer] can be enriched by methods of meditation originating in different religions and cultures" (n. 3).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nonato
Nuevo


Registrado: 23 Nov 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 12:53 am    Asunto:
Tema: Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Responder citando

Buenas noches herman@s... Smile


Cita:
Javier dice: Es triste que algunos promotores del Yoga, Reiki o de otras disciplinas o meditaciones distorsionen algunas citas de la Biblia al citarlas aisladas para corroborar sus argumentos tales como: “sois templo de Dios” “el agua viva fluye en ti”, “estaréis en Mi y Yo estaré en vosotros” “ya no soy yo quien vive, es Cristo quien vive en mi” etc. sin entender el contexto ni el significado de estas palabras de la Biblia.



Javier, se te olvidó mencionar una cita:


Cita:
Y dijo Dios:

«Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine los peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, los reptiles de la tierra.»

Y creó Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; hombre y mujer los creó.

Y los bendijo Dios y les dijo:

-«Creced, multiplicaos, llenad la tierra y sometedla; dominad los peces del mar, las aves del cielo, los vivientes que se mueven sobre la tierra.»

Génesis 1, 26-28



...Esta cita bíblica siempre me ha llamado la atención, ¿que querrá decir que nos hizo a su imagen y semejanza?... siempre me lo he preguntado Very Happy

Cómo no sabía que responderme hize lo de siempre, abrir el google Laughing y buscar "dios imagen semejanza"... Casualmente las dos primeras entradas de la búsqueda pertenecen a Catholic. net... Pues las leí y extraje frases como éstas:


Cita:
A imagen de Dios se refiere al hecho de que el hombre tiene un alma espiritual.

No es correcto, por lo tanto, preguntar cuál es la imagen de Dios, pues no existe nada anterior a él. Sin embargo, podemos descubrir algo de su "rostro" al ver a cada hombre

La imagen divina está presente en todo hombre. Resplandece en la comunión de las personas a semejanza de la unión de las personas divinas entre sí.

El que cree en Cristo es hecho hijo de Dios. Esta adopción filial lo transforma dándole la posibilidad de seguir el ejemplo de Cristo. Le hace capaz de obrar rectamente y de practicar el bien. En la unión con su Salvador, el discípulo alcanza la perfección de la caridad, la santidad. La vida moral, madurada en la gracia, culmina en vida eterna, en la gloria del cielo.


Realmente hermoso en mi opinión... Smile


Cita:
Javier dice:“Lo absoluto está en uno mismo” dicen los Upanishads Chandogya, “TAT TUAM ASI” o “ESO ERES TÚ”. Lo Divino habita dentro de cada uno a través de Su representante microcósmico - el yo individual- llamado Jiva.



No me parece que sea una afirmación tan descabellada...


Cita:
Javier dice:Este enfoque del yoga es radicalmente contrario al Cristianismo, en donde claramente hay una distinción entre Creador y criatura, entre Dios y hombre. En el Cristianismo, Dios es el “Otro” y nunca “el mismo”.



Lo siento pero no me convence cuando dices que Dios es el "Otro" y nunca "el mismo"... parece como si quisieras cortar tajantemente el vínculo paterno-filial entre Dios y el hombre... En mi opinión Dios y hombre no son dos "cosas" separadas... Dios está en mí, dentro de mí, desde esta perspectiva todos somos Templos de Dios...

Esta reflexión supone algo muy importante y es que, si queremos conocer a Dios de una manera más íntima y profunda, debemos empezar a conocernos a nosotros mismos...

...Y lo mejor de todo es que "el que busca Encuentra" porque Dios siempre ha estado ahí desde siempre... Very Happy


Cita:
Javier dice:La filosofía y la práctica del Yoga están basados en la creencia de que el hombre y Dios son uno


...Sinceramente creo que la filosofía y la práctica del yoga están basados en la creencia de que el hombre y Dios no son dos, ...el matiz es diferente Smile


Cita:
Javier dice:Yo creo que estas dudas y confusiones, la apostasía e infidelidad, la frialdad religiosa y la indiferencia han llegado a Europa a partir de que fueron introducidos en Occidente la mística y las meditaciones orientales, las prácticas esotéricas y las de la Nueva Era.


No se si eso que dices es cierto.

Yo, después de interminables clases de catecismo desde pequeñín hasta que hice la Confirmación, después de innumerables clases de religión en un colegio Salesiano, todavía estoy esperando que me enseñen a ser místico Laughing ...

... y aunque me ría lo digo totalmente en serio, aquí en España nos dan mucha teoría pero poca práctica... Creo que la gente normalmente prefiere creerse las cosas a pies juntillas y nada más, pero las personas con sed de Dios nos vemos un poco olvidadas, en el sentido que no se pone énfasis en enseñarnos a profundizar en Él...

...Muchas veces se ha hablado en este foro de la mística cristiana, pero a mí nadie me la ha enseñado, supongo que tendría que haber sido yo el que fuera a un monasterio a aprender Smile ... Pero hoy en día, en los tiempos en los que estamos, lo veo un poco inviable... Creo que es por eso que muchos eligen otras disciplinas espirituales, porque la mística cristiana no saben venderla, hace falta más marketing Laughing y hacerla accesible a todo el mundo...

Bueno chic@s, que ustedes descansen bien... hasta otro ratito Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 6:53 pm    Asunto:
Tema: Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Responder citando

Saludos Nonato...

Saludos a todos...


La Mística Cristiana sigue vigente y bastante.... El problema del "marketing" Wink como le llamas, es que los sectores conservadores hacen mucho ruido y desde siempre, en todas las culturas, religiones y pueblos, las castas sacerdotales mirarán con cierta desconfianza al místico ( iluminado, profeta, etc....) porque el Sacerdote tiende a crear normas de conducta, rituales, formas para expresar la religiosidad. Y el místico termina por cuestionarlas, por darles un giro o por profundizar más en ellas.

Esto que no asuste a nadie.

Es simplemente la "division religiosa del trabajo".

En Latinoamérica, la Vida Contemplativa ( espiritualidad, mística) se vió fortalecida después de Medellin y Puebla, aún cuando la militancia política de muchos cristianos contra las dictaduras era el fuerte.

Lo que pasó, fué que se perfiló una espiritualidad del Silencio, con la Militancia social. Es decir: dimensión de espiritualidad con dimensión social de la Fé.

A ratos, una dimension pesaba más que la otra y se provocaron crisis.

Pasan los años, y se empieza a vivir un equilibrio.

Sugiero conocer El Evangelio de Solentiname" para entender ésta etapa, que incluye monjes, artesanos, defensores de derechos humanos, etc...

Atte

Tenamaxtli








Nonato escribió:
Buenas noches herman@s... Smile


Cita:
Javier dice: Es triste que algunos promotores del Yoga, Reiki o de otras disciplinas o meditaciones distorsionen algunas citas de la Biblia al citarlas aisladas para corroborar sus argumentos tales como: “sois templo de Dios” “el agua viva fluye en ti”, “estaréis en Mi y Yo estaré en vosotros” “ya no soy yo quien vive, es Cristo quien vive en mi” etc. sin entender el contexto ni el significado de estas palabras de la Biblia.



Javier, se te olvidó mencionar una cita:


Cita:
Y dijo Dios:

«Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine los peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, los reptiles de la tierra.»

Y creó Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; hombre y mujer los creó.

Y los bendijo Dios y les dijo:

-«Creced, multiplicaos, llenad la tierra y sometedla; dominad los peces del mar, las aves del cielo, los vivientes que se mueven sobre la tierra.»

Génesis 1, 26-28



...Esta cita bíblica siempre me ha llamado la atención, ¿que querrá decir que nos hizo a su imagen y semejanza?... siempre me lo he preguntado Very Happy

Cómo no sabía que responderme hize lo de siempre, abrir el google Laughing y buscar "dios imagen semejanza"... Casualmente las dos primeras entradas de la búsqueda pertenecen a Catholic. net... Pues las leí y extraje frases como éstas:


Cita:
A imagen de Dios se refiere al hecho de que el hombre tiene un alma espiritual.

No es correcto, por lo tanto, preguntar cuál es la imagen de Dios, pues no existe nada anterior a él. Sin embargo, podemos descubrir algo de su "rostro" al ver a cada hombre

La imagen divina está presente en todo hombre. Resplandece en la comunión de las personas a semejanza de la unión de las personas divinas entre sí.

El que cree en Cristo es hecho hijo de Dios. Esta adopción filial lo transforma dándole la posibilidad de seguir el ejemplo de Cristo. Le hace capaz de obrar rectamente y de practicar el bien. En la unión con su Salvador, el discípulo alcanza la perfección de la caridad, la santidad. La vida moral, madurada en la gracia, culmina en vida eterna, en la gloria del cielo.


Realmente hermoso en mi opinión... Smile


Cita:
Javier dice:“Lo absoluto está en uno mismo” dicen los Upanishads Chandogya, “TAT TUAM ASI” o “ESO ERES TÚ”. Lo Divino habita dentro de cada uno a través de Su representante microcósmico - el yo individual- llamado Jiva.



No me parece que sea una afirmación tan descabellada...


Cita:
Javier dice:Este enfoque del yoga es radicalmente contrario al Cristianismo, en donde claramente hay una distinción entre Creador y criatura, entre Dios y hombre. En el Cristianismo, Dios es el “Otro” y nunca “el mismo”.



Lo siento pero no me convence cuando dices que Dios es el "Otro" y nunca "el mismo"... parece como si quisieras cortar tajantemente el vínculo paterno-filial entre Dios y el hombre... En mi opinión Dios y hombre no son dos "cosas" separadas... Dios está en mí, dentro de mí, desde esta perspectiva todos somos Templos de Dios...

Esta reflexión supone algo muy importante y es que, si queremos conocer a Dios de una manera más íntima y profunda, debemos empezar a conocernos a nosotros mismos...

...Y lo mejor de todo es que "el que busca Encuentra" porque Dios siempre ha estado ahí desde siempre... Very Happy


Cita:
Javier dice:La filosofía y la práctica del Yoga están basados en la creencia de que el hombre y Dios son uno


...Sinceramente creo que la filosofía y la práctica del yoga están basados en la creencia de que el hombre y Dios no son dos, ...el matiz es diferente Smile


Cita:
Javier dice:Yo creo que estas dudas y confusiones, la apostasía e infidelidad, la frialdad religiosa y la indiferencia han llegado a Europa a partir de que fueron introducidos en Occidente la mística y las meditaciones orientales, las prácticas esotéricas y las de la Nueva Era.


No se si eso que dices es cierto.

Yo, después de interminables clases de catecismo desde pequeñín hasta que hice la Confirmación, después de innumerables clases de religión en un colegio Salesiano, todavía estoy esperando que me enseñen a ser místico Laughing ...

... y aunque me ría lo digo totalmente en serio, aquí en España nos dan mucha teoría pero poca práctica... Creo que la gente normalmente prefiere creerse las cosas a pies juntillas y nada más, pero las personas con sed de Dios nos vemos un poco olvidadas, en el sentido que no se pone énfasis en enseñarnos a profundizar en Él...

...Muchas veces se ha hablado en este foro de la mística cristiana, pero a mí nadie me la ha enseñado, supongo que tendría que haber sido yo el que fuera a un monasterio a aprender Smile ... Pero hoy en día, en los tiempos en los que estamos, lo veo un poco inviable... Creo que es por eso que muchos eligen otras disciplinas espirituales, porque la mística cristiana no saben venderla, hace falta más marketing Laughing y hacerla accesible a todo el mundo...

Bueno chic@s, que ustedes descansen bien... hasta otro ratito Very Happy

_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Dom Dic 10, 2006 6:24 pm    Asunto:
Tema: Hola, soy Gishin Tanaka, budista
Responder citando

Yo creo que es muy importante saber como piensan los demas, como viven sus creencias, y tambien creo que para los CATOLICOS cabria decir que no se trata de dar de patadas a quien no piense como nosotros, al menos a mi en lo personal me es muy ilustrativo saber que en ocaciones las personas de otras religiones tienen una vision distorcionada de nuestra fe, por escritos y libros ajenos a la Iglesia que utilizan la informacion como medio para trasmitir mentiras y falsedades, enseñar con caridad lo que creemos los CATOLICOS y sacar del error a nuestros amigos Budistas, enseñando que en ocaciones leer sobre la Iglesia cualquier material de dudosa procedencia puede ser peligroso pues nos hace tomar falsedades por verdad cuando no es asi, en lo personal me gusta estudiar sobre las Religiones y filosofias, trato siempre de preguntar a quienes las parctican para sabr de primera mano y si se puede buscar textos fidedignos que me muestren sus tradiciones, ritos, etc. Textos que proceden de ellos mismos, yo creo que para poder dialogar hay que conocer, lo mismo invito a mis amigos Budistas y MUsulmanes de estos lares a estudiar el Catolisismo en textos que reflejen el amor por la Iglesia, en textos como las Enciclicas que son de primera mano, leer por fuera de las instituciones es muy peligroso pues nos lleva a cometer errores de apreciacion y tal vez sin querer de ofender al projimo en su Fe. Bendiones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Dialogo con las religiones y filosofías orientales Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados