Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie May 24, 2006 10:31 pm Asunto:
¿sabemos debatir con ateos?
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Saludos a todos...
Verán.... despues de cierto retiro espiritual estuve en meditacion. Volví al Foro, pero también empecé otras responsabilidades y entré a nuevios foros. Algunos bastante complicados.
También he tenido debates con periodistas en otros medios.
Me enfada terriblemente que cuando hago referencia a lo espiritual, me digan que si entonces soy "cristero".
Y lo dicen quienes dicen haber pasado por preparatoria.
Así, me he puesto a pensar si los catolicos sabemos dialogar con ateos o con gente no creyente.
Si tomamos éste foro como ejemplo, podemos ver las respuestas...
Seguido entran ateos, algunos muy fanáticos, otros no...
Las respuestas son muy variadas.
Hay quienes solo dicen algo como "SI, SOY CATOLICO Y QUE???...
Hay otros que son más pacientes y escriben buenos aportes.
Pero me preocupa que en lo general, las respuestas son como la primera.
Incluso, y lo digo con estimacion, hasta se usa lo de "fanáticos de Jesús" como si fuera algo positivo.
Sugiero que abramos un dialogo entre nosotros:
¿Sabemos dialogar con ateos?
Creo que muchos sabíamos debatir con ateos marxistas. Pero ya casi no hay. La mayoria de ateos actualmente son capitalistas, liberales...
O simplemente ateos como rechazo a una supuesta cultura "religiosa" ( que dudo que haya existido).
Les parece importante el tema?
¿Sabemos dialogar? ¿Cómo se dialoga? ¿Qué objetivos hay que buscar? _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomasmk Asiduo
Registrado: 15 Abr 2006 Mensajes: 105
|
Publicado:
Jue May 25, 2006 1:02 am Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Yo creo que si sabemos dialogar con ellos, pero como ellos no buscan la verdad nos terminamos hartando.
Bendiciones,
Tomás _________________ Miembro del Regnum Christi en Argentina.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos martinez vazquez Esporádico
Registrado: 21 May 2006 Mensajes: 29 Ubicación: nezahualcoyotl mexico
|
Publicado:
Jue May 25, 2006 1:58 am Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
permiteme dar una opinion: que dificil es encontrar el punto medio, y aclaro, si debatir lleva el fin de demostrar TU verdad (y cuando digo esto hablo en general de cualquier tema) perdemos el FIN que seria un intercambio de ideas que nos hagan mejores como seres humanos, cuando hablamos de religion la cosa se pone peor aqui entra la fe, si como dices debates con ateos ¿tiene caso debatir con alguien que no quiere creer? ahora si son personas bien intencionadas que persiguen entender aprender, comprender y en su momento creer, quiza valga la pena pues estaras evangelisando, ahora la pregunta para ti seria (sin que esto sea peyotativo) que quieres hacer, demostrar que sabes mas o quieres ser guia para el que sabe menos como es mi caso, y te digo esto poruque la palabra debate hoy dia tiene muchas inerpretaciones. gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Jue May 25, 2006 3:40 am Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
yo no estoy preparado. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue May 25, 2006 4:10 am Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Pues ahí mas o menos, yo he estado en foros ateos, liberales, masones y de todo tipo, los foros ateos liberales son los mas difíciles, pero preparándonos en la fe, tenemos una respuesta para todo, y podemos lograr un diálogo constructivo.
Tena ¿Recuerdas el foro todosobrebaeza? Decidí retirarme, cuando pensé que ya había dejado la semilla, tuve grandes encuentros con "Bob", pero finalmente, decidí regresar, y a todos les dio mucho gusto, y ahora me plantean sus dudas, cuando no conocen algo de la religión, de la fe, o de lo espiritual, creo que he aprendido a debatir con ateos, de hecho, es mi especialidad, lo hago mejor que con cristianos no católicos. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
hugorei Asiduo
Registrado: 17 Oct 2005 Mensajes: 212
|
Publicado:
Jue May 25, 2006 4:16 am Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Yo si estoy preparado , siempre y cuando no ofendan mis creencias y traten las cosas con respeto , cosa que muchas veces no sucede |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue May 25, 2006 7:45 am Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Estimados hermanos en Cristo:
En mi humilde opinión, los ateos son, por definición, gente cerrada a la realidad. No lo digo en un sentido ofensivo o peyorativo, sino estricto y riguroso ¿o acaso alguien abierto a la realidad podría fallar en ver esa verdad fundamental que todos nuestros ancestros vieron con tanta facilidad y claridad con respecto a la insuficiencia del hombre y del Universo para sostenerse a sí mismos, requiriendo entonces de un ser (o seres, dependiendo de la cultura) superior(es)?
Por eso, salvo casos excepcionales en los que Dios ya haya sembrado la semilla de una inquietud en busca de la Fé, la gran mayoría no se impresionarán mayormente por los argumentos. A lo mucho nos respetarán como "adversarios dignos", pero de ahí a que se convenzan y conviertan...¡hay una distancia enorme!
Lo que, en cambio, es un arma que deja cortos a los misiles nucleares para convertir al prójimo, es vivir la caridad con él. Predicarle a Cristo crucificado, no necesariamente con las palabras, sino más bien con el ejemplo del propio amor hacia todos en el cumplimiento de ese mandamiento nuevo que nos obliga a amar a todos como nosotros mismos hemos sido amados: hasta la entrega de la Cruz. Así, hermanos, mi mejor recomendación es ser serios, pacientes y, sobre todo, muy respetuosos con esos hermanos a los que, en el fondo, sí queremos convencer; pero no para nuestra vanagloria, sino para el bien de ellos a través de la salud de sus almas y para la mayor Gloria de Dios.
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Jue May 25, 2006 5:32 pm Asunto:
en mi opinion
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Saludos a todos...
Saben, en mi opinion, creo que no.
Por supuesto, estoy hablando en general. Quizàs me equivoque. (Ojalà).
Les digo porquè:
He visto que hay ateos o gente que tiene dudas sobre la Fè. Por supuesto que suelen traer prejuicios tomados de quien sabe donde. Quizàs alguna mala experiencia con algun catolico.
Y de ahì, llegan con la espada afilada dispuestos a deshollar al cristiano que pase enfrente.
El consejo de Jesùs se olvida facilmente. "Quien te pegue, ofrècele la otra mejilla".
No se refiere Jesùs a la pasividad o a la cobardìa.
Se refiere a la actitud valiente y desafiante pero que busca desactivar el mecanismo de agresion:
"Te agredo esperando tu agresion, y agrediendome tu, entonces me siento màs firme en mis prejuicios" serìa mas o menos la lògica de ese tipo de ateos fanàticos.
He visto por ejemplo, el caso de Sergio, muy acertado siempre. Me parece buen ejemplo, ya que el debate buscando provocar la reflexion en el otro.
Algun otro, al revès. Ante la agresion, responde igual.
Otro error en el debate con un ateo es presionarlo con argumentos del tipo:
a) "Si estas aqui es por que Dios te trajo"
b) "Rèzale a Dios y veràs que sì te contesta"
Estos no son argumentos vàlidos. Es pèrdida de tiempo.
incluso, es incòmodo para el ateo, que dirà que si està aquì es porque se cansò de otros foros y punto.
Cual es el objetivo de un debate con un ateo?
SEgun yo, hay que tener èstos puntos en mente:
a) Respetarle en su persona, aùn cuando llegue lleno de prejuicios.
b)"Pintar raya" es decir: reclamarle el mismo respeto para los foristas.
c) El debate debe centrarse en hechos reales, en aclarar mitos o mentiras, en precisar sucesos y textos.
d) Aceptar que muchos ateos lo son por el mal ejemplo de algunos catolicos.
e) No justificar lo mal hecho. Pero sì darle su justo contexto.
f) Dar testimonio de lo mucho que sì se ha hecho bien. NO quedarse en el ejemplo de la Madre Teresa. Aun cuando es digno. Para ello, hay que estudiar mas el trabajo de la Iglesia en el mundo. Tampoco es un argumento poner de ejemplo a Juan Pablo II porque para muchos ateos no le dice nada.
g) Estudiar mucho y bien, los documentos de la Iglesia en relaciòn a las realidades sociales. El CELAM en el caso de Latinoamerica.
( Esto por aquellos que hablan de la Iglesia como una manipuladora de pobres).
Estudiar la historia reciente ( y pasada) y conocer quienes fueron por ejemplo: La Vicarìa de la Solidaridad, los padres palotinos de Argentina, la labor de las religiosas en Venezuela, la pastoral obrera, indìgena, social y universitaria.
h) el objetivo final es provocar la reflexion y la sensibilizaciòn a la vida del espìritu. En un foro nadie se va a bautizar. Pero si puede empezar a entender otras perspectivas.
Todo esto en mi opinion, da un contexto màs amplio.
La siguiente vez que haya necesidad de debatir con un ateo, sabremos que no debemos decirle que Dios lo trajo al Foro ( si es lo que les enoja, sentirse "manipulados" por Dios). Sabremos que a sus prejuicios tampoco es correcto agredirle porque le haremos sentir un hèroe.
Esto me ha ayudado a mì en debates no solo en Foros de Internet, sino tambien en las discuciones polìticas, en el partido, en el Movimiento, en encuentros con otras personas, organizaciones, etc...
Ojalà les ayude mi reflexion
atte
Tenamaxtli _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 2:47 am Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Tenamaxtli, como muchas veces no puedo menos que compartir tus propuestas y criterios. En este tema en particular se hace referencia específica a los no creyentes. Pero mucho me temo que hay un estadio anterior que nos une a todos, creyentes y no creyentes, en tanto que somos hechos del mismo barro y la misma imagen por el autor de la Vida.
En concreto, veo que Dios nos formó como seres en relación y nos invitó al amor, a su imagen y semejanza, a plenificarnos. Y para ayudarnos nos dio ciertas capacidades: podernos COMUNICAR. Pero como somos seres imperfectos parece conveniente, vistos tantos fracasos en esa comunicación,
- revisar un poco el mecanismo básico,
- ver algunos errores,
- ver algunas propuestas para mejorarla y, finalmente,
- aplicarlas con los otros humanos con quienes nos toca cruzamos en la vida, cualquiera sea el lugar y tiempo.
Obviamente son sólo algunos apuntes que se me ocurren pero sería buena cosa que entre más ampliemos estos puntos para poder... COMUNICARNOS MEJOR.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA COMUNICACIÓN
• Información ----------------------------------------------- “qué se transmite”
Para que enriquezca conviene que sea precisa, clara, objetiva, veraz … y que contenga todos los valores que entendamos como positivos. Conviene recordar que frente a otro “siempre” estamos comunicando: por acción o por omisión. Y, también, que nadie transmite lo que no tiene…
• Sujeto que la emite -------------------------------------- “quién lo transmite”
hay un “yo” (con sus características personales, su historia, sus vivencias previas, sus límites…)
• Contenido de emisión ----------------------------------- “cómo lo transmite”
Da importancia y significación a lo verbal y a lo no verbal (lo no verbal suele ser el componente mayor en la comunicación).
• Entorno de emisión ----------- “a través de y en qué entorno se transmite”
medios físicos y sicológicos (el “clima” en que se desarrolla una comunicación condiciona mucho el resultado).
• Sujeto receptor ----------------------------------------------- “quién lo recibe”
hay un “tú” (con sus características personales, su historia, sus vivencias previas, sus límites…)
• Retroalimentación --------------------- “mecanismo clave del intercambio”
Ayuda a enriquecer el contenido inicial – es el vínculo que permite verificar si se está hablando de lo mismo, si se entiende, si se acepta o no, si se bloquea, si hay interés…
ALGUNAS BARRERAS PARA UNA COMUNICACION EFICAZ
• Los individuos pueden interpretar la misma información de manera diferente según sus experiencias previas. (Visión personal)
• El individuo tiende a rechazar información nueva, especialmente si está en conflicto con sus creencias existentes y se percata únicamente de las cosas que la reafirman. (Prejuicio)
• Asignar un valor global a un mensaje antes de recibir la comunicación completa. (Juicios de valor)
• La confianza y la fe que el receptor deposita en las palabras y acciones del comunicador. (Cuestionamiento de la credibilidad de la fuente)
• Intentar comunicar lo que no se es, no se posee o no se practica. (Coherencia)
ALGUNOS CRITERIOS PARA MEJORAR LAS COMUNICACIONES
• Dejar de lado los prejuicios y tener la actitud abierta de conocer a la otra persona.
• Desarrollar tolerancia frente a las diferencias de valores, creencias y hábitos.
• Fomentar la empatía (ponernos en el lugar del otro): nos hacemos más capaces de comprender los mensajes del otro, sin perder nuestro propio marco de referencia.
• Buscar claridad y precisión en lo que se pretende transmitir.
• Elegir los medios y la forma más efectiva de transmitir un mensaje teniendo en cuenta las circunstancias sicológicas y las condiciones ambientales existentes.
• Escuchar activamente y con atención.
• Desarrollar conductas afirmativas utilizando de una manera más efectiva la retroalimentación, es decir, aceptando y haciendo críticas constructivas.
• Crear el hábito de comunicar lo bueno, enfatizando en lo positivo del otro.
• Recrear siempre relaciones horizontales, humildes, complementarias y afectivas |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Arturo Huerta Asiduo
Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 183 Ubicación: Jalisco, México
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 4:10 am Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Robert Bentancur escribió: |
ALGUNOS CRITERIOS PARA MEJORAR LAS COMUNICACIONES
• Dejar de lado los prejuicios y tener la actitud abierta de conocer a la otra persona.
• Desarrollar tolerancia frente a las diferencias de valores, creencias y hábitos.
• Fomentar la empatía (ponernos en el lugar del otro): nos hacemos más capaces de comprender los mensajes del otro, sin perder nuestro propio marco de referencia.
• Buscar claridad y precisión en lo que se pretende transmitir.
• Elegir los medios y la forma más efectiva de transmitir un mensaje teniendo en cuenta las circunstancias sicológicas y las condiciones ambientales existentes.
• Escuchar activamente y con atención.
• Desarrollar conductas afirmativas utilizando de una manera más efectiva la retroalimentación, es decir, aceptando y haciendo críticas constructivas.
• Crear el hábito de comunicar lo bueno, enfatizando en lo positivo del otro.
• Recrear siempre relaciones horizontales, humildes, complementarias y afectivas |
Robert Betancur:
Estoy muy de acuerdo contigo.
Pero revisando las demás aportaciones te darás cuenta que hay gente que ya nos tiene juzgados como ateos fanáticos (no contándote a tí, sino a los ignorantes, a los que Diós nos trajo al foro). Y con toda la ignorancia que nos acompaña; ojálá nos comprendan que no nos aprendemos de memoria citas, ni capítulos ni el lugar de la biblioteca donde se quedó aquel libro, del que leímos aquella cosa y que nos hizo pensar no sé qué.
Si quieren sentir algo de empatía, creo que lo que principalmente nos caracteriza a los que venemos a molestarlos, es al falta de fé.
Y no estoy presumiendo, simplemente que hay muchas cosas que no puedo creer sólo porque se "deben creer".
De cualquier modo muchos de ustedes hacen una buena obra, y aunque aveces también ya los tengo juzgados, trato de entenderlos.
¡Saludos! _________________ -Siempre dispuesto a compartir con ustedes mi bastísima ignorancia-
"No importa tanto donde estás, sino hacia donde te diriges" |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 2:06 pm Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Luis Arturo: después de leer tu aporte lo primero que veo es una transparencia y, en cierta medida, una dolorida constatación de que muchas veces somos intolerantes con quienes no creen lo mismo. Signo inequívoco de una limitación humana.
Convendría precisar que este tipo de actitudes, cualquiera sea el campo en que se expresa, responde a una inseguridad generada por la ignorancia o no comprensión de los valores profundos de una propuesta vital y positiva. El vivir en el temor, en el prejuicio, en la descalificación es un camino muy común por el que transitamos. Pero no nos lleva por los mejores senderos del crecimiento personal y comunitario.
Por el contrario el vivir en libertad (con todas las limitaciones que nuestra condición humana pone) es un cielo despejado en donde es posible vernos y conocernos con más alegría. Y ahí no cuentan tanto las diferencias sino las coincidencias en valores que nos permitan lazos de verdadera fraternidad.
La única condición que yo pondría es que nuestras relaciones se encaminen a rescatar siempre un humanismo común que nos hermana. La coherencia en vivir lo que creo como bueno hará que el otro vea si vale la pena unirse en la misma propuesta.
Sé que esto puede sonar a perorata (es una limitación mía), pero más allá de eso quisiera recordar un criterio fundamental que nos plantea nuestra fe: "mirad cómo se aman". Si no somos capaces de generar este testimonio te doy toda la razón a tus observaciones. Pero también conviene ampliar la mirada y ver tanta cosa buena como se ha ido generando y se sigue multiplicando en una Iglesia santa y pecadora como en la que algunos creemos. Eso sí, sin fanatismos ni fundamentalismos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 3:59 pm Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Creo q los q quieren conversar con ateos o con catolicos "no tan convencidos de su fe", deberian ser concientes q lo primero q se necesita es valorar mucho el apostolado, la caridad con el projimo, tanto como si fuera lo mas importante. Si en cambio valoran la "ley" mas q las personas, pues pueden terminar molestandose o juzgando al otro y esto mas bien es contraproducente.
Deberian saber q van a lidiar con juicios negativos acerca de lo q comunmente llaman "Iglesia" palabra empleada comunmente en vez de jerarquia.
La verdad debe tambien estar como un pilar, y esto implica reconocer los errores q hallamos podido tener como Iglesia, en vez de decir q ha habido equivocaciones en los juicios, negar o minimizar hechos; ya q esto se ve desde la otra perspectiva como q "tapan y no reconcen nada". En ese sentido lo q fue, fue y lo q es es.
La exigencia acerca del cumplimiento como catolicos q quieran transmitir, debe estar orientado al nivel de fe de la otra persona ya q el crecimiento espiritual es de a pocos, paso por paso. En ese sentido no hay q pedir mucho sino lo necesario al comienzo.
Deberian tener la suficiente humildad para tener una idea real de si mismos, de manera q si se reconocen explosivos opten por no intentar algo q esta mas alla de la actual gracia q poseen.
El marco q envuelve a todo esto creo q debe de ser el ejemplo a imitar de la misericordia q Dios emplea para con sus hijos, es decir imitar la accion de Dios q va en busca, adecuandose al hijo perdido en vez de exigir requisitos q satisfacer primero, y esto porq cada uno de nosotros vale infinito debido al sacrificio de Jesus, el cual no esta subordinado a otros valores, importantes si, pero menores.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 4:24 pm Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Luis Arturo Huerta escribió: | Robert Bentancur escribió: |
ALGUNOS CRITERIOS PARA MEJORAR LAS COMUNICACIONES
• Dejar de lado los prejuicios y tener la actitud abierta de conocer a la otra persona.
• Desarrollar tolerancia frente a las diferencias de valores, creencias y hábitos.
• Fomentar la empatía (ponernos en el lugar del otro): nos hacemos más capaces de comprender los mensajes del otro, sin perder nuestro propio marco de referencia.
• Buscar claridad y precisión en lo que se pretende transmitir.
• Elegir los medios y la forma más efectiva de transmitir un mensaje teniendo en cuenta las circunstancias sicológicas y las condiciones ambientales existentes.
• Escuchar activamente y con atención.
• Desarrollar conductas afirmativas utilizando de una manera más efectiva la retroalimentación, es decir, aceptando y haciendo críticas constructivas.
• Crear el hábito de comunicar lo bueno, enfatizando en lo positivo del otro.
• Recrear siempre relaciones horizontales, humildes, complementarias y afectivas |
Robert Betancur:
Estoy muy de acuerdo contigo.
Pero revisando las demás aportaciones te darás cuenta que hay gente que ya nos tiene juzgados como ateos fanáticos (no contándote a tí, sino a los ignorantes, a los que Diós nos trajo al foro). Y con toda la ignorancia que nos acompaña; ojálá nos comprendan que no nos aprendemos de memoria citas, ni capítulos ni el lugar de la biblioteca donde se quedó aquel libro, del que leímos aquella cosa y que nos hizo pensar no sé qué.
Si quieren sentir algo de empatía, creo que lo que principalmente nos caracteriza a los que venemos a molestarlos, es al falta de fé.
Y no estoy presumiendo, simplemente que hay muchas cosas que no puedo creer sólo porque se "deben creer".
De cualquier modo muchos de ustedes hacen una buena obra, y aunque aveces también ya los tengo juzgados, trato de entenderlos.
¡Saludos! |
Hola Luis Arturo! Paz en tu corazón.
Primero que nada, permíteme felicitarte por el respeto que muestras, y por la sinceridad con la que hablas.
El diálogo entre ateos y creyentes, es principalmente para buscar puentes de unión, sobre todo, por el bienestar social, que tanto nos preocupa a todos, pero sin embargo, hay personas (Ateos) que vienen con la equívoca idea, de que el creyente es una persona ignorante, que se venda los ojos y cree, porque debe creer. Curiosamente, muchos de los apologistas católicos, que ahora defendemos a la Iglesia, a la fe y sobre todo a Dios, antes fuímos o bien ateos, o bien agnósticos (En sus diferentes tipos) o bien protestantes, o cualquier cosa, que puede estar en contra, sobre todo , cabe decirlo, de la Santa Iglesia, pero en nuestro "odio" buscamos, investigamos, leímos y nos preparamos, para discutir siempre en contra de la Iglesia, irónicamente esa búsqueda de argumentos para "descurtizar" a la Iglesia, es la que nos iluminó y por fin pudo convertirnos a la fe.
En mi caso, fuí ateo, siendo muy común en los que como en mi caso, estudiaron una carrera científica, biología molecular personalmente, pero bien decía Pasteur "Un poco de ciencia te aleja de Dios, mas ciencia te acerca a Él de nuevo" o Einstein "Detrás de cada puerta que abre la ciencia, está Dios". Yo comulgo con esta idea, ya que no creo en Dios porque mis padres, mis amigos o personas cercanas, ni la Iglesia, me hayan dicho - Cree en Él - sino porque la misma ciencia, me llevó a hacerlo.
Nosotros no nos aprendemos citas, libros, máximas, etc. ¡No! Nosotros en la búsqueda de la Verdad, lo leímos, lo comprendimos y lo utilizamos.
Son tantos los puntos con los que uno puede dialogar con un ateo, sin necesidad de descalificaciones, que el hecho de que se hagan, no quiere decir que no pueda haber diálogo o debate respetuoso.
Espero sigas participando en los foros, ya que, el diálogo siempre edifica y nos ayuda a comprender el pensamiento de las demás personas.
Recibe un cordial saludo, y un fuerte abrazo.
Con amor en Cristo y María Santísima
Sergio Ceceña _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Arturo Huerta Asiduo
Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 183 Ubicación: Jalisco, México
|
Publicado:
Sab May 27, 2006 10:29 pm Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Robert Betancur y Sergio Ceceña:
Gracias por sus puntos de vista y por su actitud al responder.
Nos seguiremos leyendo. _________________ -Siempre dispuesto a compartir con ustedes mi bastísima ignorancia-
"No importa tanto donde estás, sino hacia donde te diriges" |
|
Volver arriba |
|
 |
Montse* Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1020
|
Publicado:
Dom May 28, 2006 3:13 pm Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Yo he hablado con muchos ateos del tema de la religión y me sé defender bastante bien. Lo que se tiene que hacer es estar bien formado en el tema de la religión en y con la Bíblia y el catecismo, que son la base y las fuentes de nuestra fe.
Una cosa que ha dicho Tomás y en la que estoy de acuerdo, es que depende del plan en que estén los ateos. Si están en plan de atacar y no darte nunca la razón, si están en plan de ataque pero con sus dudillas y pueden creer o si van directamente en plan de querer creer, otros querrán ponerte a prueba y así ver si de seguro uno es tan católico y tiene tanta fe como dice ser y sólo tienen curiosidad. Otros no querrán saber nada de la religión en un principio, pero como te tienen respeto por tu tener las ideas claras, te felicitan por eso y puede que les puedas hacer un lavado de mente y aclararles las ideas, si se dejan.
Una cosa muy buena es rezar para que su ángel de la guarde les ayude a ver y a ti a saber aclararle las cosas, con claridad y a la vez caridad, diciéndoles que Dios les ama con locura como nunca nadie les amará, que van por mal camino y sólo serán felices de verdad con Dios cumpliendo los diez mandamientos y usando de los sacramentos, que esta vida es corta y que la que dura para siempre es la del cielo y la del infierno. Todo el mundo quiere ser amado y feliz, sólo algunos saben elegir el camino adecuado para conseguirlo y es con y en Dios.
Si los católicos practicamos de verdad, creemos, amamos a Dios sobre todas las cosas y tenemos respuestas claras para las dudas y las ideas equivocadas de los ateos (a través de la Bíblia y el catecismo), entonces Dios mediante nosotros, puede llegar a tocar el corazón a quien no está con Él.
Dios os bendiga a todos y nos haga luz, amor y alegría para todo el mundo.
Viva Dios!!! _________________ Montse*
http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Rohan Asiduo
Registrado: 21 Mar 2006 Mensajes: 157
|
Publicado:
Dom May 28, 2006 6:08 pm Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Yo creo que deberíamos pensar más en compartir, fraternizar, hacer la paz con la gente que andar viendo como debatir!! |
|
Volver arriba |
|
 |
ale311090 Esporádico
Registrado: 18 May 2006 Mensajes: 26 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom May 28, 2006 10:35 pm Asunto:
Tema: ¿sabemos debatir con ateos? |
|
|
Bueno, pues yo en particular tengo muchos amigos que son ateos, y la verdad es que a veces es un poco difícil hablar con ellos acerca de algunos temas, de hecho hay veces que me desespero con ellos porque trato hacerles ver mi forma de pensar (digo, no imponerselas claro, pero que entiendan a lo que me refiero) pero les parece difícil porque nosotros como católicos pensamos muy diferente a ellos.
Así mismo para nosotros a veces es difícil entender lo que ellos piensan, me refiero a que hay cosas que para nosotros [b]parecen obvias[/b] que para ellos no y viceversa.
Ante todo creo que lo importante es el respeto a las ideas diferentes , aunque debo admitir que a veces es muy díficil e incluso desesperante.  _________________ Ale  |
|
Volver arriba |
|
 |
|