Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Pena De Muerte...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Pena De Muerte...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ale311090
Esporádico


Registrado: 18 May 2006
Mensajes: 26
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 29, 2006 9:47 pm    Asunto: Pena De Muerte...
Tema: Pena De Muerte...
Responder citando

Resulta que tengo que hablar acerca de la pena de muerte en una clase, y más que nada me gustaría tener muchas opiniones acerca de este tema, me gustaría saber que es lo que los católicos piensan acerca de ello. así que ¿es correcta la pena de muerte? ¿Por qué?

Espero que puedan ayudarme.


Gracias
_________________
Ale Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Manuel Camargo
Esporádico


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 34
Ubicación: Huixquilucan, México

MensajePublicado: Lun May 29, 2006 10:33 pm    Asunto:
Tema: Pena De Muerte...
Responder citando

Ale, a continuación cito el Catecismo de la Iglesia Católica.
Espero te sea de utilidad.

La legítima defensa

2263. La legítima defensa de las personas y las sociedades no es una excepción a la prohibición de la muerte del inocente que constituye el homicidio voluntario. ‘La acción de defenderse puede entrañar un doble efecto: el uno es la conservación de la propia vida; el otro, la muerte del agresor... solamente es querido el uno; el otro, no’ (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 64, 7).

2264. El amor a sí mismo constituye un principio fundamental de la moralidad. Es, por tanto, legítimo hacer respetar el propio derecho a la vida. El que defiende su vida no es culpable de homicidio, incluso cuando se ve obligado a asestar a su agresor un golpe mortal:
Si para defenderse se ejerce una violencia mayor que la necesaria, se trataría de una acción ilícita. Pero si se rechaza la violencia en forma mesurada, la acción sería lícita... y no es necesario para la salvación que se omita este acto de protección mesurada a fin de evitar matar al otro, pues es mayor la obligación que se tiene de velar por la propia vida que por la de otro (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 64, 7).

2265. La legítima defensa puede ser no solamente un derecho, sino un deber grave, para el que es responsable de la vida de otro, del bien común de la familia o de la sociedad.”

2266. La preservación del bien común de la sociedad exige colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio. Por este motivo la enseñanza tradicional de la Iglesia ha reconocido el justo fundamento del derecho y deber de la legítima autoridad pública para aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito, sin excluir, en casos de extrema gravedad, el recurso a la pena de muerte. Por motivos análogos quienes poseen la autoridad tienen el derecho de rechazar por medio de las armas a los agresores de la sociedad que tienen a su cargo.
Las penas tienen como primer efecto el de compensar el desorden introducido por la falta. Cuando la pena es aceptada voluntariamente por el culpable, tiene un valor de expiación. La pena tiene como efecto, además, preservar el orden público y la seguridad de las personas. Finalmente, tiene también un valor medicinal, puesto que debe, en la medida de lo posible, contribuir a la enmienda del culpable (cf Lc 23, 40-43).

2267. Si los medios incruentos bastan para defender las vidas humanas contra el agresor y para proteger de él el orden público y la seguridad de las personas, en tal caso la autoridad se limitará a emplear sólo esos medios, porque ellos corresponden mejor a las condiciones concretas del bien común y son más conformes con la dignidad de la persona humana.

___________________________________________________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ale311090
Esporádico


Registrado: 18 May 2006
Mensajes: 26
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 29, 2006 10:38 pm    Asunto:
Tema: Pena De Muerte...
Responder citando

osea, lo que quieres decir es que si es válido en ciertos casos???
_________________
Ale Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun May 29, 2006 10:39 pm    Asunto:
Tema: Pena De Muerte...
Responder citando

Esto es lo que dice el Catecismo de la Iglesia respecto a este tema:


Cita:
La legítima defensa

2263 La legítima defensa de las personas y las sociedades no es una excepción a la prohibición de la muerte del inocente que constituye el homicidio voluntario. ‘La acción de defenderse puede entrañar un doble efecto: el uno es la conservación de la propia vida; el otro, la muerte del agresor... solamente es querido el uno; el otro, no’ (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 64, 7).

2264 El amor a sí mismo constituye un principio fundamental de la moralidad. Es, por tanto, legítimo hacer respetar el propio derecho a la vida. El que defiende su vida no es culpable de homicidio, incluso cuando se ve obligado a asestar a su agresor un golpe mortal:

Si para defenderse se ejerce una violencia mayor que la necesaria, se trataría de una acción ilícita. Pero si se rechaza la violencia en forma mesurada, la acción sería lícita... y no es necesario para la salvación que se omita este acto de protección mesurada a fin de evitar matar al otro, pues es mayor la obligación que se tiene de velar por la propia vida que por la de otro (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 64, 7).

2265 La legítima defensa puede ser no solamente un derecho, sino un deber grave, para el que es responsable de la vida de otro, del bien común de la familia o de la sociedad.”

2266 La preservación del bien común de la sociedad exige colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio. Por este motivo la enseñanza tradicional de la Iglesia ha reconocido el justo fundamento del derecho y deber de la legítima autoridad pública para aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito, sin excluir, en casos de extrema gravedad, el recurso a la pena de muerte. Por motivos análogos quienes poseen la autoridad tienen el derecho de rechazar por medio de las armas a los agresores de la sociedad que tienen a su cargo.

Las penas tienen como primer efecto el de compensar el desorden introducido por la falta. Cuando la pena es aceptada voluntariamente por el culpable, tiene un valor de expiación. La pena tiene como efecto, además, preservar el orden público y la seguridad de las personas. Finalmente, tiene también un valor medicinal, puesto que debe, en la medida de lo posible, contribuir a la enmienda del culpable (cf Lc 23, 40-43).

2267 Si los medios incruentos bastan para defender las vidas humanas contra el agresor y para proteger de él el orden público y la seguridad de las personas, en tal caso la autoridad se limitará a emplear sólo esos medios, porque ellos corresponden mejor a las condiciones concretas del bien común y son más conformes con la dignidad de la persona humana.




En casos de extrema gravedad, la aplicación de la pena de muerte puede ser legítima ante la Iglesia.

Estos textos son del Magisterio de la Iglesia, no simplemente la opinión de algún católico en particular

http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s2c2a5_sp.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Lun May 29, 2006 10:39 pm    Asunto:
Tema: Pena De Muerte...
Responder citando

Cardenal Rouco, "Pena de muerte e Iglesia, hoy", Zenit, 15.III.03


>> Intervención del cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, pronunciada el 29 de enero en la videoconferencia internacional de teología organizada por la Congregación vaticana para el Clero sobre la paz.

“....En definitiva, únicamente en el contexto de la legítima y necesaria defensa del derecho a la vida de cada persona --y, por supuesto, todavía con mayor razón, cuando está en juego la vida de varias personas--, y, después de haber agotado todos los demás medios coercitivos y penales incruentos con los que cuenta el Estado, sería aceptable éticamente el uso de la pena de muerte.

El Catecismo de la Iglesia católica, sin embargo --en continuidad con la doctrina expuesta por Juan Pablo II en la «Evangelium vitae»--, añade que hoy en día, dada la capacidad de las sociedades y Estados modernos desde el punto de vista técnico, policial y jurídico para contener, prevenir y punir los delitos con disuasoria eficacia y suficientes posibilidades de reparar el orden jurídico quebrantado, incluso los más graves, como son los que atentan contra el derecho a la vida, sin recurrir a medios cruentos, apenas son hoy previsibles situaciones donde pueda darse seriamente la hipótesis anteriormente explicada de la mencionada necesidad de la defensa del derecho a la vida apelando a la pena de muerte, de forma que de hecho hoy la pena de muerte no es éticamente aplicable ni moralmente justificable en los Estados, tal como se han configurado y desarrollado en nuestros días.
Tomado de Zenit, ZSI03031507
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Lun May 29, 2006 10:43 pm    Asunto:
Tema: Pena De Muerte...
Responder citando

NOTICIAS MUNDIALES
________________________________________
Human Life International felicita a los obispos de Estados Unidos


"En este año jubilar, es vital que renovemos nuestra dedicación a la santidad de la vida humana," declaró el Padre Matthew Habiger, OSB, PhD, presidente de Human Life International (HLI), el apostolado a favor de la fe, la vida y la familia más grande del mundo.

El Padre Habiger también felicitó a la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos "por hacer de la defensa de la vida una parte clave de su congreso del 2000". Y continuó diciendo: "Al enfocarse en temas como la pena de muerte y los fallos del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre el aborto, los obispos estadounidenses han identificado dos de los crímenes más grandes contra la vida y la dignidad humanas.

Esperamos que el mensaje que los obispos han preparado en este congreso sea escuchado y puesto en práctica en cada parroquia de la nación. Si los creyentes se dieran cuenta del papel crítico que desempeña el respeto a la vida en el seguimiento de Cristo, cuánto más fácil sería difundir el Evangelio de la Vida".

La reunión otoñal de los obispos de Estados Unidos está por terminar. Los prelados han emitido una declaración a favor de la vida y contra la pena de muerte y el aborto.

Han criticado severamente los fallos a favor de la legalización del aborto que el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha emitido durante las últimas tres décadas y han pedido que dichos fallos sean anulados. El título mismo de la declaración es muy elocuente: "El aborto y el Tribunal Supremo: La promoción de la cultura de la muerte".

Vida Humana Internacional se une a HLI para felicitar a los obispos católicos de Estados Unidos y coloca a su disposición todos sus recursos y materiales educativos en español.

Fuente: "HLI Commends Bishops' Pro-Life Focus for the United States," Human Life International News Release, 15 de noviembre del 2000.

HLI realiza su labor en total fidelidad al Magisterio de la Iglesia Católica, por medio de la oración, el servicio al prójimo y la educación
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados