Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 9:07 am Asunto:
Fray Tormenta: Sacerdote y luchador profesional
Tema: Fray Tormenta: Sacerdote y luchador profesional |
|
|
TEOTIHUACÁN, estado de México – En el panteón de los campeones de la lucha libre Mexicana pocos luchadores pueden decir que han sido héroes fuera del ring también. Fray Tormenta se ganó el cariño de miles de personas en una carrera que duró 23 años y más de 4000 luchas.
Como la mayoría de los luchadores mexicanos, Fray Tormenta luchaba de incógnito, ocultando su verdadera identidad detrás de una capa dorada, un leotardo amarillo con las letras “FT” en rojo sobre su pecho y una máscara roja y amarilla.
El disfraz permitió a Fray Tormenta mantener uno de los secretos mejor guardados del mundo de la lucha libre mexicana. En la vida real, Fray Tormenta es Sacerdote y se puso a luchar para ganar dinero para su casa hogar para niños abandonados.
Su nombre es Padre Sergio Gutiérrez Benítez y vive en Teotihuacan, un pueblo en las afueras de la ciudad de México.
El Padre Sergio estaba organizando las actividades vespertinas en el orfanato. Es un hombre pequeño, energético, al mismo tiempo severo y cariñoso con los 80 niños que tiene a su cuidado. Con alzacuellos y camisa inmaculadamente blanca no se puede reconocer como el luchador que derribaba a sus oponentes con patadas voladoras y los inmovilizaba con llaves. Sólo su ancho torso, todavía poderoso a la edad de 53 años, delata toda una vida de entrenamiento atlético.
¿Que llevó al Padre Sergio a llevar una doble vida: Sacerdote de día y luchador enmascarado en la noche y como se las arregló para mantener esto secreto por tanto tiempo?.
"Es simple", empezó. "Nadie me hubiera tomado en serio como luchador si hubieran sabido que era Sacerdote. Los fanáticos y los empresarios pensaron que mi nombre de batalla era una broma, como todos los demás personajes que caracterizamos en el ring. Nadie creía que había un sacerdote real detrás de la máscara de Fray Tormenta".
La lucha libre, dijo, ha sido una pasión de toda la vida. El Sacerdocio vino después.
El Padre Sergio creció en un vecindario peligroso en la ciudad de México, en donde la lucha libre era más popular que el fútbol y un método de auto defensa.
El era uno de los 18 hijos de sus padres, los cuales tenían poco dinero para su educación. Vagando llegó al Puerto de Veracruz, rodeado de proxenetas y prostitutas y se volvió drogadicto.
"El día que toque fondo fui a ver a un Sacerdote para buscar ayuda. El me sacó de la Iglesia. Yo estaba tan enojado, tan indignado, que pensé que debería haber mejores sacerdotes en este mundo para ayudar a las personas como yo".
Pero fue aceptado por una orden española dedicada a la enseñanza. Tenía 22 años. Su entrenamiento teológico lo llevó a Roma, después a España y por un tiempo enseñó filosofía e historia en universidades Romano Católicas en México. Pero todavía no había encontrado su verdadera vocación.
Un encuentro casual con un niño sin hogar durmiendo debajo de un puente en Veracruz movió al Padre Sergio a pedir permiso a sus superiores para fundar un orfanatorio pero se lo negaron. Así que dejó la Orden Escolástica y se unió a la diócesis de Texcoco, donde el Obispo y los habitantes reunieron los fondos para la Casa Hogar Cachorros de Fray Tormenta, a.c..
Pero el dinero siempre se acababa. Jamás se rechazaba a ningún niño, aunque el Padre Sergio no supiera de dónde iba a sacar dinero para la siguiente comida.
"Me volví luchador profesional por que tenía una causa. Si no fuera por mis niños, no tendría una razón para luchar" explica.
Como la mayoría de las personas que sueñan con volverse luchadores profesionales, el Padre Sergio pensó que podía ganar millones siendo luchador. Soportó brazos dislocados, rupturas de la nariz, tres costillas rotas y dedos destrozados pero nunca hizo una fortuna, pese a que su carrera lo llevó a Japón 14 veces y 70 veces a USA.
"Cuando mejor me pagaron, fueron 5000 dólares por una lucha en Japón" dijo, "pero ya no estoy decepcionado. Mis niños están bien comidos y vestidos".
"Todos han ido a la escuela. Uno ahora es doctor, tres son licenciados, 12 son analistas y 16 son profesores". Sus niños, dice, son el logro del cual está más orgulloso.
 _________________
 |
|
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 8:42 pm Asunto:
Tema: Fray Tormenta: Sacerdote y luchador profesional |
|
|
Muy interesante, Bedoyita.
Yo conocí la historia de fray Tormenta desde hace varios años, aunque siempre me quedó una duda: ¿Es correcto que un sacerdote oficie misa y participe en procesiones con una máscara sobre su rostro?
Saludos,
Roberto _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 9:56 pm Asunto:
Tema: Fray Tormenta: Sacerdote y luchador profesional |
|
|
A mí no me parece correcto que un sacerdote oficie misa con una máscara de luchador, no sé que diga el Derecho Canónico de esto.
Es muy meritorio lo que ha hecho este sacerdote por sus niños, pero ¿porqué en esa forma? Si se ha dado cuenta de que realmente no se gana mucho dinero en la lucha libre, que parece ser el motivo por el que se dedicó a esto (para ayudar a su orfanatorio), ¿porqué seguir en ese "deporte" tan violento y parecido a los gladiadores del circo romano?
¿Qué dirá su obispo de todo esto?
Indudablemente es un personaje muy popular y querido, pero ojo esos son valores del mundo y no de Cristo.
Por cierto leí por ahí que el actor cómico Jack Black (el de Amor Ciego y King Kong) está filmando una película de lucha libre sobre Fray Tormenta. |
|
econtg Esporádico
Registrado: 04 Nov 2005 Mensajes: 96 Ubicación: México D.F.
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 10:24 pm Asunto:
Yo no lo veo mal
Tema: Fray Tormenta: Sacerdote y luchador profesional |
|
|
Yo creo que Dios ve con muy buenos ojos a este sacerdote que se parte la espalda luchando por sus hijitos mas pequeños.
Lo de la máscara seguramente atraerá a más de un curioso a misa, pero en una de esas, los curiosos que asisten a misa con Fray Tormenta pueden darse cuenta de que Dios los ama y zas!!! un pecador arrepentido... y fiesta en el cielo.
Esa es mi opinión, aunque comprendo a los compañeros que dudan de las bondades de la máscara.
Dios los bendiga. |
|