Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La humanidad NO ES producto de la evolución
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La humanidad NO ES producto de la evolución
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
endefensadelcatolicismo
Nuevo


Registrado: 12 May 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 4:32 pm    Asunto: La humanidad NO ES producto de la evolución
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

El Padre de La Microbiología, el Químico-Biólogo Louis Pasteur en 1863 expresó “Toda fermentación exige gérmenes y éstos jamás se crean por sí mismos, así como la vida del nuevo ser no es sino la sucesión de la vida de los seres que le precedieron, así también su protoplasma no es sino la extensión del protoplasma de sus antepasados, el cual siempre es el mismo, no cambia; la vida sólo se transmite por la vida, así como la materia inerte no puede adquirir vida por sí misma: No hay vida sin vida anterior” El que fuera Presidente de la Academia de Ciencias de París, el Fisiólogo Claudio Bernard “No hay tal generación espontánea, la fuerza vital que la dirige no la produce. Hay una fuerza legislativa inaccesible al fisiólogo, porque sabemos que la vida tiene por base el protoplasma cuyos ingredientes conocemos, sin embargo su creación no podemos explicarla; la famosa Bathybius de Tomás Enrique Huxley no es materia viviente, sino sulfato de cal gelatinoso” El Biólogo Stanley L. Miller: “La necesidad que tienen los seres vivos de oxígeno y agua para vivir, no debe confundirse erróneamente con la deducción de que sean la vida misma; es como pretender afirmar que la electricidad que da la energía para que funcionen las computadoras, es la que origina los programas que usamos en ellas” El Investigador Colin Wilson: “Cuando nos dicen que el nacimiento de las células fue por azar, es como si se nos pidiera creer que docenas de trozos de autos depositados en un corralón se combinaron fortuitamente por azar en un Rolls Royce… Igual de absurdo es pretender que si se suman átomos hasta que se fusionan en una molécula compleja, la molécula será capaz de transformarse en un ser humano; es como afirmar que un rascacielos tiene más posibilidades de reproducirse que una casa de campo”... En Defensa del catolicismo: Lo que todo católico debe saber”

http://www.endefensadelcatolicismo.com
_________________
www.endefensadelcatolicismo.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 5:01 pm    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

En el medioevo inventamos las universidades,

Es por eso que hoy no tenemos problemas en tener muchísimos colegios católicos,

en esos colegios católicos, que se crearon para poner en dialogo FE Y RAZON, se enseña el evolucionismo,

Que crees que se enseña a los muchachos acerca del origen del hombre?

No enseñamos que el hombre está en la tierra hace 6.000 años,

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 5:02 pm    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Jajajajajajajajajajajajaja
Oye gente como tu anima el foro y hace reir.
1 la generacion de vida no tiene nada que ver con la evolucion.
2 la iglesia no entra en estos temas, cuando ha entrado es para decir que lo mas probable es la evolucion.
3 lo de la generacion de vida es muy bonito pero tampoco es un tema por el que vaya a discutir, si se crea vida artificialmente no entrara en conflicto con la doctrina catolica.
En vez de en defensa del catolicismo pon en defensa de tus teorias no confuuuuuuuuuuundas a la gente.
Ademas teorias un pokito pasadas.
Desde luis pasteur en el siglo xviii ha pasado algo de tiempo sabes?
Bueno por lo menos haces reir un poco

Nota de modracion:
seria bueno tener un poquito de amor cristiano con todos ¿no te parece?
Volver arriba
endefensadelcatolicismo
Nuevo


Registrado: 12 May 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 5:47 pm    Asunto: La humanidad NO ES producto de la evolución
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

El hecho de que el hombre este en la Tierra desde hace 6000 años, no implica que se haya generado por el azar y luego evolucionado; tan sólo una célula que mide de uno a tres centésimos de milímetro, la cual identifica, admite o rechaza los diversos organismos vivos que penetran y cohabitan en nuestro cuerpo ¿Azar? Recordemos que las células nuevas nacen tan competentes como sus antecesoras. Las células de la vejiga no permiten la permeabilidad libre para el agua, mientras por el contrario manejan una sola dirección para otras sustancias para evitar su reabsorción; las células de los vasos capilares en el pulmón, no permiten se escape la sangre mientras permiten el paso del aire; existe un perfecto orden a prueba de errores en el organismo, porque cuando se da el azar en la célula, lo único que sí genera es destrucción y muerte: Cáncer.

Al fomentar la Teoría de la Evoulción, se niega sutilmente la acción directa de Dios quien reveló a la humanidad que él nos creó; por eso Jean Macé profetizó “Quien tiene la escuela, lo tiene todo” tan sólo recordemos las palabras del Dr. Paul Joseph Goebbels “Una mentira repetida mil veces, se vuelve una verdad” Lamento la falta de información de algunos, pues hay muchos científicos modernos como el Dr. Dominique Tassot, Presidente del Centro de Estudios y Perspectivas sobre la Ciencias en Francia, quien afirmó “El darwinismo no ha aportado pruebas ni hechos para demostrar el surgimiento de las especies: Si el camello no hubiera comenzado su existencia con la capacidad de almacenar agua, de proteger sus ojos de la arena, sus pezuñas del calor del desierto, etc.; habría muerto rápidamente, sin haber tenido la posibilidad de pretender crearlos para sobrevivir” sugiero que adquieran el libro, para que puedan dejar de reirse, a causa de su ignorancia.
_________________
www.endefensadelcatolicismo.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 5:58 pm    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

En caso de tener hijos,

los sacarías de un colegio ,católico o no, donde enseñen el evolucionismo???

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
endefensadelcatolicismo
Nuevo


Registrado: 12 May 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 6:13 pm    Asunto: Respuesta a coment sobre La humanidad NO ES producto de la E
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Lo importante como católicos, no es evadir los sofismas que se han impuesto como dogma de fe en las escuelas, universidades, medios de comunicación, etc.; sino cuestionarlos y profundizar en ellos, para saber discernir entre lo que es verdad y lo que es mentira (sofismas) para así poder refutar los ataques cada vez mayores que se hacen contra Dios, La Inmaculada Concepción y nuestra fe (ahora Codigo Da Vinci, "Evangelio" de Judas, etc.) y que lamentablemente por la falta de información de muchos, se terminan creyendo.
_________________
www.endefensadelcatolicismo.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 6:19 pm    Asunto: Re: La humanidad NO ES producto de la evolución
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

endefensadelcatolicismo escribió:

Al fomentar la Teoría de la Evoulción, se niega sutilmente la acción directa de Dios quien reveló a la humanidad que él nos creó;

Hola al negar la Teoria de la evolucion niegas que la fe y la razon sean compatibles "sutilmente" ya que la evolucion es una teoria probada, el como funciona todavia no se sabe del todo. La creacion es obra de Dios el como nos creo no esta revelado. La sutilidad de negar la accion de Dios es simplemente una interpretacion tuya y por cierto erronea.
Te adjunto un discurso de Juan Pablo II a la Academia Vaticana de las Ciencias, en el no esta negando sutilmente la accion directa creadora de Dios.
Mensaje de S.S. Juan Pablo II a los miembros a la Academia Pontificia de Ciencias reunidos en asamblea plenaria

22 de octubre de 1996

Con gran placer le dirijo un cordial saludo a usted, señor presidente, y a todos vosotros que constituís la Academia pontificia de ciencias, con ocasión de vuestra asamblea plenaria. Felicito, en particular, a los nuevos académicos, que han venido para participar por primera vez en vuestros trabajos. Quiero recordar también a los académicos fallecidos durante el año pasado, a quienes encomiendo al Señor de la vida.

1. Al celebrarse el sexagésimo aniversario de la refundación de la Academia, me complace recordar los propósitos de mi predecesor Pío XI, que quiso rodearse de un grupo elegido de sabios, esperando que informaran con toda libertad a la Santa Sede sobre el desarrollo de la investigación científica, y que así le ayudaran en sus reflexiones.

A quienes solía llamar el Senatus scientificus de la Iglesia, les pedía que sirvieran a la verdad. Es la misma invitación que os renuevo hoy, con la certeza de que podremos aprovechar la "fecundidad de un diálogo confiado entre la Iglesia y la ciencia" (cf. Discurso a la Academia de ciencias, 28 de octubre de 1986: L'Osservatore Romano, edición en lengua española, 16 de noviembre de 1986, p. 15).

2. Me alegra el primer tema que habéis elegido, el del origen de la vida y de la evolución, tema esencial que interesa mucho a la Iglesia, puesto que la Revelación, por su parte, contiene enseñanzas relativas a la naturaleza y a los orígenes del hombre. ¿Coinciden las conclusiones a las que llegan las diversas disciplinas científicas con las que contiene el mensaje de la Revelación? Si, a primera vista, puede parecer que se encuentran oposiciones, ¿en qué dirección hay que buscar su solución? Sabemos que la verdad no puede contradecir a la verdad (cf. León XIII, encíclica Providentissimus Deus). Por otra parte, para aclarar mejor la verdad histórica, vuestras investigaciones sobre las relaciones de la Iglesia con la ciencia entre el siglo XVI y el XVIII son de gran importancia.

Durante esta sesión plenaria, hacéis una "reflexión sobre la ciencia en el umbral del tercer milenio", comenzando por determinar los principales problemas creados por las ciencias, que influyen en el futuro de la humanidad. Mediante vuestros trabajos, vais proponiendo soluciones que serán beneficiosas para la toda la comunidad humana.Tanto en el campo de la natguraleza inanimada como en el de la animada, la evolución de la ciencia y de sus aplicaciones, plantea interrogantes nuevos. La Iglesia podrá comprender mejor su alcance en la medida en que conozca sus aspectos esenciales. Así, según su misión específica, podrá brindar criterios para discernir los comportamientos morales a los que todo hombre está llamado, con vistas a su salvación integral.

3. Antes de proponeros algunas reflexiones más específicas sobre el tema del origen de la vida y de la evolución, quisiera recordaros que el Magisterio de la Iglesia ya ha sido llamado a pronunciarse sobre estas materias, en el ámbito de su propia competencia. Deseo citar aquí dos intervenciones.

En su encíclica Humani generis (1950), mi predecesor Pío XII ya había afirmado que no habia oposición entre la evolución y la doctrina de la fe sobre el hombre y su vocación, con tal de no perder de vista algunos puntos firmes (cf. AAS 42 [1950], pp. 575-576).

Por mi parte, cuando recibí, el 31 de octubre de 1992, a los participantes en la asamblea plenaria de vuestra Academia, tuve la ocasión, a propósito de Galileo, de atraer la atención hacia la necesidad de una hermenéutica rigurosa para la interpretación correcta de la Palabra inspirada. Conviene delimitar bien el sentido propio de la Escritura, descartando interpretaciones indebidas que le hacen decir lo que no tiene intención de decir. Para delimitar bien el campo de su objeto propio, el exegeta y el teó1ogo deben mantenerse informados acerca de los resultados a los que llegan las ciencias de la naturaleza (cf. AAS 85 [1993] pp. 764-772; Discurso a la Pontificia Comisión Bíblica, 23 de abril de 1993, anunciando el documento sobre La interpretación de la Biblia en la Iglesia: AAS 86 [1994], pp. 232-243).

4. Teniendo en cuenta el estado de las investigaciones científicas de esa época y también las exigencias propias de la teología, la encíclica Humani generis consideraba la doctrina del "evolucionismo" como una hipótesis seria, digna de una investigación y de una reflexión profundas, al igual que la hipótesis opuesta. Pío XII añadía dos condiciones de orden metodológico: que no se adoptara esta opinión como si se tratara de una doctrina cierta y demostrada, y como si se pudiera hacer totalmente abstracción de la Revelación a propósito de las cuestiones que esa doctrina plantea. Enunciaba igualmente la condición necesaria para que esa opinión fuera compatible con la fe cristiana. Sobre este aspecto volveré más adelante.

Hoy, casi medio siglo después de la publicación de la encíclica, nuevos conocimientos llevan a pensar que la teoría de la evolución es más que una hipótesis. En efecto, es notable que esta teoría se haya impuesto paulatinamente al espíritu de los investigadores, a causa de una serie de descubrimientos hechos en diversas disciplinas del saber. La convergencia, de ningún modo buscada o provocada, de los resultados de trabajos realizados independientemente unos de otros, constituye de suyo un argumento significativo en favor de esta teoría.

¿Cuál es el alcance de dicha teoría? Abordar esta cuestión significa entrar en el campo de la epistemología. Una teoría es una elaboración metacientífica, diferente de los resultados de la observación, pero que es homogénea con ellos. Gracias a ella, una serie de datos y de hechos independientes entre sí pueden relacionarse e interpretarse en una explicación unitaria. La teoría prueba su validez en la medida en que puede verificarse; se rnide constantemente por el nivel de los hechos; cuando carece de ellos, manifiesta sus límites y su inadaptación. Entonces es necesario reformularla.

Además, la elaboración de una teoría como la de la evolución, que obedece a la exigencia de homogeneidad con los datos de la observación, toma ciertas nociones de la filosofía de la naturaleza.

Y, a decir verdad, más que de la teoría de la evolución, conviene hablar de las teorías de la evolución. Esta pluralidad afecta, por una parte, a la diversidad de las explicaciones que se han propuesto con respecto al mecanismo de la evolución, y, por otra, a las diversas filosofías a las que se refiere. Existen también lecturas materialistas y reduccionistas, al igual que lecturas espiritualistas. Aquí el juicio compete propiamente a la filosofía y, luego, a la teología.

5. El Magisterio de la Iglesia está interesado directamente en la cuestión de la evolución, porque influye en la concepción del hombre, acerca del cual la Revelación nos enseñaa que fue creado a imagen y semejanza de Dios (cf. Gn 1, 28-29). La constitución conciliar Gaudium et spes ha expuesto magníficamente esta doctrina, que es uno de los ejes del pensamiento cristiano. Ha recordado que el hombre es "la única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma" (n. 24). En otras palabras, el hombre no debería subordinarse, como simple medio o mero instrumento, ni a la especie ni a la sociedad; tiene valor por sí mismo. Es una persona. Por su inteligencia y su voluntad, es capaz de entrar en relación de comunión, de solidaridad y de entrega de sí con sus semejantes. Santo Tomás observa que la semejanza del hombre con Dios reside especialmente en su inteligencia especulativa, porque su relación con el objeto de su conocimiento se asemeja a la relación que Dios tiene con su obra (cf. Summa Theol., I-II, q. 3, a. 5, ad 1). q. 3, a. 5, ad 1). Pero, más aún, el hombre está llamado a entrar en una relación de conocimiento y de amor con Dios mismo, relación que encontrará su plena realización más allá del tiempo, en la eternidad. En el misterio de Cristo resucitado se nos ha revelado toda la profundidad y toda la grandeza de esta vocaci6n (cf. Gaudium et spes, 22). En virtud de su alma espiritual, toda la persona, incluyendo su cuerpo, posee esa dignidad. Pío XII había destacado este punto esencial: el cuerpo humano tiene su origen en la materia viva que existe antes que él, pero el alma espiritual es creada inmediatamente por Dios ("animas enim a Deo immediate creari catholica fides nos retinere iubet": encíclica Humani generis: AAS 42 [1950], p. 575).

En consecuencia, las teorías de la evolución que, en función de las filosofías en las que se inspiran, consideran que el espíritu surge de las fuerzas de la materia viva o que se trata de un simple epifenómeno de esta materia, son incompatibles con la verdad sobre el hombre. Por otra parte, esas teorías son incapaces de fundar la dignidad de la persona.

6. Así pues, refiriéndonos al hombre, podríamos decir que nos encontramos ante una diferencia de orden ontológico, ante un salto ontológico. Pero, plantear esta discontinuidad ontológica, ¿no significa afrontar la continuidad física, que parece ser el hilo conductor de las investigaciones sobre la evolución, y esto en el plano de la física y la química? La consideración del método utilizado en los diversos campos del saber permite poner de acuerdo dos puntos de vista, que parecerían irreconciliables. Las ciencias de la observación describen y miden cada vez con mayor precisión las múltiples manifestaciones de la vida y las inscriben en la línea del tiempo. El momento del paso a lo espiritual no es objeto de una observación de este tipo que, sin embargo, a nivel experimental, puede descubrir una serie de signos muy valiosos del carácter específico del ser humano. Pero la experiencia del saber metafísico, la de la conciencia de sí y de su índole reflexiva, la de la conciencia moral, la de la libertad, o incluso la experiencia estética y religiosa, competen al análisis y a la reflexión filosóficas, mientras que la teología deduce el sentido último según los designios del Creador.

7. Para concluir, quisiera recordar una verdad evangélica capaz de irradiar una luz superior sobre el horizonte de vuestras investigaciones acerca de los orígenes y el desarrollo de la materia viva. En efecto, la Biblia es portadora de un extraordinario mensaje de vida. Dado que caracteriza las formas más elevadas de la existencia, nos da una visión sabia de la vida. Esta visión me ha guiado en la encíclica que he dedicado al respeto de la vida humana y que, precisamente, he titulado Evangelium vitae.

Es significativo que, en el evangelio de san Juan, la vida designa la luz divina que Cristo nos comunica. Estamos llamados a entrar en la vida eterna, es decir, en la eternidad de la felicidad divina.

Para ponernos en guardia contra las tentaciones más grandes que nos acechan, nuestro Señor cita las importantes palabras del Deuteronomio: "No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios". (Dt 8, 3; cf Mt 4, 4).

Por otra parte, la vida es uno de los hermosos títulos que la Biblia ha reconocido a Dios. El es el Dios vivo.

De todo corazón invoco la abundancia de las bendiciones divinas sobre todos vosotros y vuestros seres queridos.

Vaticano, 22 de octubre de 1996

Joannes Paulus II
Volver arriba
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 9:01 pm    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

La teoría de la Evolución y el Magisterio de la Iglesia

LO QUE HA DICHO EL PAPA SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA Y LA EVOLUCION

Por Álvaro Rocha


(Alvaro Rocha es presbítero, doctor en Medicina, en Cirugía y en Filosofía)

Revisé en el periódico semanal de La Ciudad del Vaticano (L’Osservatore Romano, N. 43, 25 de octubre de 1996), el discurso del Santo Padre. El mensaje estaba escrito con ocasión de la última sesión plenaria de la Académica Pontificia de las Ciencias. La reunión se celebró del 22 al 26 de octubre y estuvo dedicada a estudiar el tema «Los orígenes y la primera evolución de la vida». Un tema, escribe el Papa, que interesa vivamente a la Iglesia en cuanto que la Revelación contiene enseñanzas que se refieren a la naturaleza y origen del hombre creado a imagen y semejanza de Dios.

Juan Pablo II recordaba en esa oportunidad que no era la primera vez que el magisterio de la Iglesia abordaba este tema. Y citaba a este propósito la encíclica Humani generis (1950), en la que decía que la Iglesia no se oponía a la evolución «en cuanto busca el origen del cuerpo humano en una materia viva preexistente». Y señaló que ahora, casi cincuenta años después de aquella encíclica, «nuevos conocimientos conducen a no considerar ya la teoría de la evolución como una mera hipótesis».

El análisis que hace el Papa en esta ocasión tiene un presupuesto que conviene conocer, y que es el siguiente: el conocimiento que da la ciencia y aquel que da la fe no se contraponen. Evidentemente sus fuentes son distintas, pero, siendo Dios el origen de ambos conocimientos, no tiene sentido enfrentarlos entre sí, puesto que en El no hay contradicción: la verdad no puede contradecir a la verdad. Y si estos conocimientos en algo parecen contraponerse es sólo en apariencia. El tiempo y el desarrollo de las ciencias (esas que buscan con sinceridad la verdad) han puesto de manifiesto este hecho una y otra vez a lo largo de la historia.

-¿Entonces, qué puede sacar en claro el católico sobre la creación del hombre?

-Con respecto a la doctrina sobre la creación del hombre no hay ni habrá ningún cambio: La Iglesia ha dicho siempre que todas las cosas fueron creadas por Dios. Y que cada viviente que comienza a existir por generación a partir de otros de la misma especie, es criatura de Dios, porque Dios es la causa de su ser y la conserva en la existencia. Esto último no excluye necesariamente que unas criaturas hayan surgido por evolución de otras especies biológicas, si así lo decidió la Sabiduría divina: Todas serían igualmente creadas por Dios, que da el ser a cada criatura singular y las conserva con su Providencia.

La fe dice que siempre que viene a la existencia un ser espiritual, como es, por ejemplo, cada alma humana, es por una acción creadora de Dios, para cada caso. Pero respecto del cuerpo humano, la fe no niega, ni tampoco afirma, que pueda haberse dado una evolución y transformación a partir de animales inferiores al hombre, puesto que tiene su origen en una materia viva que existe antes que él. Ésta es una cuestión que ha de dilucidar la ciencia.

-¿Quiere decir eso que Dios pudo ir formando el cuerpo del hombre a partir de alguna especie de primate en evolución?

-Así es, pero según un proyecto diseñado por Él, y cuando alcanzó el grado de desarrollo requerido, pudo dotarlo de alma humana. La Iglesia no tiene inconveniente alguno en que un católico acepte esa teoría si le parece digna de crédito, o que la rechace si no le parece.

-¿Entonces, «acepta» el Papa la evolución en lo que refiere al cuerpo?

-El no ha dicho que «acepta», sino que es «compatible», que es algo muy distinto.

-Luego, ¿hay una legítima compatibilidad entre las enseñanzas de la Iglesia católica y la teoría de la evolución?

-Así es, hay compatibilidad en lo que se refiere a la materia, y nada más que a la materia. En cambio, la enseñanza de la Iglesia es incompatible con aquella doctrina sobre la evolución que propone un «evolucionismo materialista». Este evolucionismo intenta explicar la formación del mundo, de los fenómenos físicos y mentales e incluso espirituales, como surgidos de un proceso de desarrollo natural debido a causas puramente mecánicas y a leyes intrínsecas de la Naturaleza. En términos simples, el evolucionismo materialista considera al espíritu como un producto de la materia viva. Esto es contrario a la fe católica.

-¿Entonces un católico no tiene que creer al pie de la letra el relato de la creación que aparece en el Génesis?

-El relato que sobre este punto nos ofrece el Génesis es una lección religiosa, no una explicación científica sobre el origen del ser humano. No se puede hacer decir a la Biblia lo que no tiene intención de decir. El autor del Génesis no pretendía dar ni una clase de Astrofísica ni de Biología molecular.

En ese texto de la Sagrada Escritura se ha de entender que todo el hombre, en cuerpo y alma, viene de Dios, depende de Dios y ha sido hecho por Dios «a su imagen y semejanza», para dominar la tierra y así servir a su Creador. Sin olvidar, claro está, que la Biblia ofrece una luz superior que ilumina los estudios sobre el hombre.

Vuelve a aplicarse en este tema aquello que los antiguos maestros solían repetir a sus alumnos: «Distinguir para entender», esta es la regla de la sabiduría.

-¿Y qué nos puede decir del hallazgo científico?

-Pues que la evolución no es ya una hipótesis, es una teoría, y los análisis del DNA nos dicen que el origen del «homo sapiens sapiens» se remonta a una cepa africana, de hace 150-200 mil años, que luego se difundió por Europa.

El análisis del DNA permite relacionar nuestros orígenes no sólo con los chimpancés sino con un ancestro bien diverso. Los objetos hechos por el "homo sapiens sapiens" nos dicen que tenía una cualidad sin duda desconocida entre los animales: el principio esencial del hombre, pensamiento y voluntad, espíritu.

Por desgracia nunca se dice que Darwin, en las últimas páginas de su obra El origen de las especies, escribió: «Mantengo que en la evolución del hombre se verifique lo que observo en la naturaleza: Dios se sirve de las causas segundas para que sucedan determinados fenómenos». Y una causa segunda es la evolución.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
endefensadelcatolicismo
Nuevo


Registrado: 12 May 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Jun 08, 2006 1:21 am    Asunto: Respuestas a La humanidad NO ES producto de la evolución
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Al contrario, al negar la Teoría de la Evolución, defiendo la Creación e intervención directa de Dios en ella, así como defiendo a la Ciencia porque demuestro que el azar y la evolución no son más que armas políticas de descristianización y ateísmo, porque si efectivamente hubiese sido demostrada tal teoría, sería llamada Ley; además no habría científicos que han puesto en duda y demostrado que tal teoría es un sofisma. El hecho de que no reciban la publicidad, ni los fondos que en oposición sí reciben todos aquellos “científicos” que atacan todo lo cristiano, no implica que no hayan demostrado la verdad (el hecho de que se difunda por todo el mundo el “Evangelio” de Judas, no implica ni significa que sea cierto) tan solo baste citar al Dr. TN Tahmisian de la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos quien afirmó “La evolución que enseñan actualmente, es quizá la más grande burla que jamás se ha perpetrado”. Con relación al mensaje de nuestro Santo Padre Juan Pablo II, citaré literalmente del mismo escrito anexado, las palabras del Santo Padre: En el punto N°4 casi al final del segundo párrafo afirma “La convergencia, de ningún modo buscada o provocada de los resultados de trabajos realizados independientemente unos de otros, constituye de suyo un argumento significativo a favor de esta teoría” y refuerza su postura nuevamente en el punto N°5 segundo párrafo “En consecuencia las teorías de la evolución que en función de las filosofías en las que se inspiran, consideran que el espíritu surge de las fuerzas de la materia viva, o que se trata de un simple epifenómeno de esta materia; son incompatibles con la verdad sobre el hombreComo se habrá notado, el Santo Padre negó la teoría evolucionista; sin embargo para reafirmar lo antes afirmado, citaré la revelación que le hizo Nuestro Señor Jesucristo a la Beata María Valtorta Hincháis vuestras inteligencias con vuestra Ciencia y habláis de evolución como formación espontánea, así decís; quieren explicar la Creación según sus conceptos llenos de orgullo humano, pero en mi campo no pasaron de cuadrumanos a humanos; Dios Eterno el Altísimo por una orden de Su Pensamiento creó el firmamento, los astros, los planetas, la tierra, el agua, los mares, las plantas y animales, para al final, al más perfecto de lo creado: Al ser humano; si la Ciencia no se apoya en Dios, se convierte en error que no eleva sino envileceRevelación sobre la cual afirmó Nuestro Señor Jesucristo a Monseñor Ottavio Michelini (el 19 de Septiembre de 1975) “Han rechazado mi Evangelio, han distorsionado mi verdad, no han creído a las almas víctimas a las que he hablado; han resistido a todo lo que le he dictado a María Valtorta: ¡Yo soy el autor de esa obra!

http://www.endefensadelcatolicismo.com
_________________
www.endefensadelcatolicismo.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JACL
Esporádico


Registrado: 01 Abr 2006
Mensajes: 74

MensajePublicado: Jue Jun 08, 2006 2:37 am    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Cita:
“En consecuencia las teorías de la evolución que en función de las filosofías en las que se inspiran, consideran que el espíritu surge de las fuerzas de la materia viva, o que se trata de un simple epifenómeno de esta materia; son incompatibles con la verdad sobre el hombre”


Lee bien, "endefensadelcatolicismo", aquí el Santo Padre no ha negado la teoría de la evolución, sino que ha dicho que las teorías evolucionistas que, inspiradas en filosofías ateas, enseñan como agregado que el espíritu humano es un epifenomeno de la evolución, no tienen coherencia con la Verdad revelada.

Es decir, el Papa cede terreno a la teoría de la evolución pero sin aceptar que el Alma Humana sea producto de tal evolución o consecuencia del desarrollo cerebral y la inteligencia. En otras palabras, lo que llamamos Espíritu fue creado directamente por Dios; la materia que lo reviste, nuestro cuerpo, puede que no.

Por cierto, el libro que tú mismo has escrito se basa en teorías completamente caducas, actualizate.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Jue Jun 08, 2006 7:59 am    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Un saludo en el Señor.
Siguiendo con la intervención de JACL, es bueno distinguir entre teorías de la evolución y evolucionismo. Parece que en alguna aportación se han juntado las dos cosas, cuando se trata de cosas distintas.
Una teoría científica tiene sus métodos y sus límites, mayores cuando se trata de estudiar hechos del pasado. En cierto sentido, el discurso del Papa de 1996 arriba citado ofrece bastante luz.
Los problemas empiezan, en cambio, cuando a una teoría científica se le juntan ideas filosóficas. Por ejemplo, ideas materialistas o deterministas. Si el evolucionismo (que no es lo mismo que teoría de la evolución) implica aceptar este tipo de ideas, como bien indica JACL al citar el texto de Juan Pablo II, entonces es incompatible con el catolicismo (e, incluso, con lo que algunos filósofos de la ciencia han dicho durante el siglo XX).
Por eso, es legítimo ver si en las escuelas se enseñan teorías de la evolución o doctrinas evolucionistas. Lo primero (enseñar teorías de la evolución), en el respeto del método científico, suele ser correcto (hay que corregir, desde luego, muchos puntos de Darwin que ya están muy superados); lo segundo (enseñar doctrinas evolucionistas), en cambio, es hacer pasar por “ciencia” algo que es más bien ideología o pseudofilosofía.
Ayudaría en la discusión, por lo tanto, distinguir bien entre evolucionismo y teorías de la evolución, para no mezclar ni tratar como iguales cosas distintas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Jun 08, 2006 12:00 pm    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Hay que decirlo,

Muy lamentablemente!!!

Cada vez que disienten la "fe" y la ciencia,

LA CIENCIA TIENE RAZÓN........

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Jun 08, 2006 5:07 pm    Asunto: Re: Respuestas a La humanidad NO ES producto de la evolución
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

[quote="endefensadelcatolicismo"]Al contrario, al negar la Teoría de la Evolución, defiendo la Creación e intervención directa de Dios en ella, así como defiendo a la Ciencia porque demuestro que el azar y la evolución no son más que armas políticas de descristianización y ateísmo, porque si efectivamente hubiese sido demostrada tal teoría, sería llamada Ley; además no habría científicos que han puesto en duda y demostrado que tal teoría es un sofisma. El hecho de que no reciban la publicidad, ni los fondos que en oposición sí reciben todos aquellos “científicos” que atacan todo lo cristiano, no implica que no hayan demostrado la verdad (el hecho de que se difunda por todo el mundo el “Evangelio” de Judas, no implica ni significa que sea cierto) tan solo baste citar al Dr. TN Tahmisian de la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos quien afirmó “La evolución que enseñan actualmente, es quizá la más grande burla que jamás se ha perpetrado”. Con relación al mensaje de nuestro Santo Padre Juan Pablo II, citaré literalmente del mismo escrito anexado, las palabras del Santo Padre: En el punto N°4 casi al final del segundo párrafo afirma “La convergencia, de ningún modo buscada o provocada de los resultados de trabajos realizados independientemente unos de otros, constituye de suyo un argumento significativo a favor de esta teoría” y refuerza su postura nuevamente en el punto N°5 segundo párrafo “En consecuencia las teorías de la evolución que en función de las filosofías en las que se inspiran, consideran que el espíritu surge de las fuerzas de la materia viva, o que se trata de un simple epifenómeno de esta materia; son incompatibles con la verdad sobre el hombreComo se habrá notado, el Santo Padre negó la teoría evolucionista; sin embargo para reafirmar lo antes afirmado, citaré la revelación que le hizo Nuestro Señor Jesucristo a la Beata María Valtorta Hincháis vuestras inteligencias con vuestra Ciencia y habláis de evolución como formación espontánea, así decís; quieren explicar la Creación según sus conceptos llenos de orgullo humano, pero en mi campo no pasaron de cuadrumanos a humanos; Dios Eterno el Altísimo por una orden de Su Pensamiento creó el firmamento, los astros, los planetas, la tierra, el agua, los mares, las plantas y animales, para al final, al más perfecto de lo creado: Al ser humano; si la Ciencia no se apoya en Dios, se convierte en error que no eleva sino envileceRevelación sobre la cual afirmó Nuestro Señor Jesucristo a Monseñor Ottavio Michelini (el 19 de Septiembre de 1975) “Han rechazado mi Evangelio, han distorsionado mi verdad, no han creído a las almas víctimas a las que he hablado; han resistido a todo lo que le he dictado a María Valtorta: ¡Yo soy el autor de esa obra!

Hola por favor cree en lo que quieras pero no deformes las palabras del papa que cite antes completa y literalmente

Hoy, casi medio siglo después de la publicación de la encíclica, nuevos conocimientos llevan a pensar que la teoría de la evolución es más que una hipótesis

Mensaje de S.S. Juan Pablo II a los miembros a la Academia Pontificia de Ciencias reunidos en asamblea plenaria
22 de octubre de 1996


No mezcles la teoria de la evolucion con evolucionismos ateos. y por favor no deformes los mensajes del Papa eso ya si que es alucinante cortar pegar y hacer decir al Papa lo contrario.
Volver arriba
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Jue Jun 08, 2006 9:14 pm    Asunto: La Humanidad no es fruto de la evolución
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Perdona migueluk, es sólo en pro de la exactitud

Cita:
-Pues que la evolución no es ya una hipótesis, es una teoría,


Es decir que recién llegó a la categoría de teoría, que no es lo mismo que un hecho científico

Eduardo
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Jun 08, 2006 9:33 pm    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Bueno es un hecho cientifico puntualizo. lo que no es todavia cientifico es comprender del todo el mecanismo
Volver arriba
Tomasmk
Asiduo


Registrado: 15 Abr 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Jue Jun 08, 2006 11:04 pm    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

No es tan asi como dice el que hizo el post, hace poco se comprovó que si se puede originar vida por azar, esto es mediante la caida de rayos en el mar. El experimento usó agua de mar y componentes que naturalmente habia en ella y le dio varias descargas electricas. Como producto se obtuvieron varias cadenas de moléculas que se encuentran en la célula. Esto significa que aunque es muyyyyyyyyyy dificil que desde la aparicion de la tierra haya ocurrido esto, es posible.
Sin embargo, esto solo apoya a la Biblia, ya que dice que Dios los creo de la tierra, es decir de material que ya habia.

Saludos,
Tomas
_________________
Miembro del Regnum Christi en Argentina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Jun 08, 2006 11:08 pm    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Vamos Tomasmk.

Yo puedo revolver en mi sopa de letras y obtener una palabra, pero de ahi decir que por azar va asurgir el Quijote ,mmm.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Jun 08, 2006 11:31 pm    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Pues te dire que los cientificos no hablan de creacion, hablan de origen y formacion.

No has escuchado algo sobre el principio antropico?

Lee a Stephen W. Hawking, en "Historia del tiempo"
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Jun 08, 2006 11:37 pm    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Y ojo no confundir con" el diseño inteligente".
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 1:32 am    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Teorias, y mas teorias

levan a pensar que la teoría de la evolución es más que una hipótesis

firmamelo como ley con las escrituras de tu casa como aval y te creo Wink

Todas son conjeturas, desgraciadamente hoy tenemos varios prejuicios

1. Fe y ciencia son incompatibles, esto demuestra que no se sabe que es FE ni Ciencia

2. Que todo lo que tenga como etiqueta de "cientifico" es la VERDAD.


Hay varios niveles de ciencia, una ciencia exacta y otra hipotetica y especulativa, no por que una investigación se lleve a cabo por cientificos "calificados" (que pocas veces son calificados ya que si juegan con hipotesis significa que no tienen conocimiento experto en un tema inexplorado y que no es una LEY) se le puede creer o inmediatamente ponerlo por sobre otras cuestiones.

Ha habido millones de Teorias Cientificas RIDICULAS que en su tiempo se tomaron como verdades, para que al paso de un lustro o decenio queden en el armario de la risa y los recuerdos.

Sin contar que la ciencia SOLO puede explicar y mover una teoria a una ley cuando puede ver un comportamiento observable o mejor aun cuando descubre en la naturaleza un proceso que se repite dadas condiciones similares, ergo, se descubre una LEY, esta es la unica CIENCIA que puede decirnos algo acerca de la realidad (mas no de la Verdad que entra en otro nivel)... pero aquella que junta 3 deformes huesos dispersos de un supuesto antepasado y a base de pocos he insuficientes estudios saca 2 o 3 datos y con eso te da las mas maravillosas y grandes conjeturas y teorias dignas del proximo libro de harry potter, donde casi casi te dicen que estaba pensando ese hombre-mono en el mismo instante en que murio, es simplemente ridiculo es simplemente la manera en como los cientificos VENDEN su trabajo... ¿o como creen que se mantiene un cientifico? ¿no comen, no tienen necesidad de un ingreso? Si, y ellos viven de las INVERSIONES que se hacen en sus proyectos y mientras mas escandalosos, asombrosos y polemicos (clonacion ej.) mas ingreso para el cientifico que se muere de hambre, por eso desde el arqueologo que encuentra un sello en jerusalem que dice DVD (David) publica que encontro la PRUEBA de la existencia del Rey David, hasta el antropologo-arqueologo que encuentra solamente 2 huesos tirados en una cueva de paris, y con esto dice haber encontrado el eslabon-perdido y te da un detallado analisis de la vida, complexion, costumbres y demas parametros como si los estubiera dando del vecino, no sirven a la ciencia, sirven a su INSTINTO DE SUPERVIVENCIA (ironias de Darwin para quien la entendio)



La evolucion? Probable, no probada, incompleta, contradictoria, no la unica explicación, La Iglesia? Neutral, confia el origen del hombre como ser a DIOS, no le interesa mucho mas.

Un Abrazo.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 1:44 am    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Tomasmk escribió:
No es tan asi como dice el que hizo el post, hace poco se comprovó que si se puede originar vida por azar, esto es mediante la caida de rayos en el mar. El experimento usó agua de mar y componentes que naturalmente habia en ella y le dio varias descargas electricas. Como producto se obtuvieron varias cadenas de moléculas que se encuentran en la célula. Esto significa que aunque es muyyyyyyyyyy dificil que desde la aparicion de la tierra haya ocurrido esto, es posible.
Sin embargo, esto solo apoya a la Biblia, ya que dice que Dios los creo de la tierra, es decir de material que ya habia.

Saludos,
Tomas


¿Tienes el dato de este estudio? Me gustaría conocerlo.
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 4:19 am    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

cataeco escribió:
Hay que decirlo,

Muy lamentablemente!!!

Cada vez que disienten la "fe" y la ciencia,

LA CIENCIA TIENE RAZÓN........

Saludos en Cristo.

... Desde luego que también pasa que:

Cada vez que disienten la Fé y la "ciencia",

LA FÉ TIENE RAZÓN......

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 4:40 am    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

migueluk escribió:

Oye gente como tu anima el foro y hace reir.


Estimado en Cristo migueluk:

No hay que ser tan prontos a la risa, esto lo he aprendido a fuerza de ver cómo al ridiculizar a personas y posturas puede uno fácilmente caer en afirmaciones también equivocadas. En tales circunstancias, si uno rebatió con caridad, con caridad será orientado por otros para ver sus propios errores; pero si uno se burló, ¿qué hará con su risa cuando sus propios errores sean demostrados?

Dices (y en esto dices bien):
Cita:

1 la generacion de vida no tiene nada que ver con la evolucion.


¿Entonces porqué luego sostienes esto aplicandolo al contexto de Pasteur?
Cita:

Ademas teorias un pokito pasadas.
Desde luis pasteur en el siglo xviii ha pasado algo de tiempo sabes?

Es decir ¿qué te hace pensar que las ideas de Pasteur "están pasadas" o son menos vigentes ahora que entonces?
Una cosa es que básicamente no tengan nada que ver con la evolución, de modo que no la descartan, como bien dices al principio; y otra cosa es que hoy en día alguien sostenga que está "pasado" el principio fundamental de la microbiología de que no existe la generación espontanea. Es más, si los principios de la evolución son correctos, no hacen sino reforzar las ideas de Pasteur.
Hoy las vacunación, método de profilaxis descubierto por Pasteur, nos defiende de numerosas enfermedades, principalmente virales... y aún así, estamos tan lejos de dominar estos principios tan básicos y vigentes, que no logramos fabricar una vacuna para una de las enfermedades virales más graves y serias de nuestro tiempo. ¿Pasado de moda? Personalmente no me parece.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 6:15 am    Asunto: Re: La humanidad NO ES producto de la evolución
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

endefensadelcatolicismo escribió:
Lamento la falta de información de algunos, pues hay muchos científicos modernos como el Dr. Dominique Tassot, Presidente del Centro de Estudios y Perspectivas sobre la Ciencias en Francia, quien afirmó “El darwinismo no ha aportado pruebas ni hechos para demostrar el surgimiento de las especies: Si el camello no hubiera comenzado su existencia con la capacidad de almacenar agua, de proteger sus ojos de la arena, sus pezuñas del calor del desierto, etc.; habría muerto rápidamente, sin haber tenido la posibilidad de pretender crearlos para sobrevivir” sugiero que adquieran el libro, para que puedan dejar de reirse, a causa de su ignorancia.


Estimado en Cristo endefensadelcatolicismo:

La fuerza probatoria del argumento del Dr. Tassot es sumamente débil. Aunque considero, junto con el texto del Siervo de Dios Juan Pablo II que la fé y una evolución bien entendida no son incompatibles, tampoco seré yo el que te tilde de ignorante por buscar y estudiar otras posibilidades: tal actitud dogmática y burlona dista mucho de ser realmente científica. Lo único que si te podré exigir desde la perspectiva de una sana ciencia, es que tales estudios los hagas con la más absoluta seriedad. Y bajo un analisis realizado con tal seriedad, el argumento del Dr. Tassot es sumamente débil en cuanto a que puede ser descartado con fácilidad por cualquier defensor de la teoría de la evolución: es obvio que en el contexto de esta teoría los camellos NO habrían comenzado su existencia de pronto en el desierto por una mutación global casi mágica al estilo de los mutantes de X Men. La teoría de la evolución postularía que ciertos animales predecesores de los camellos habitaban en un lugar más hospitalario, pero que, conforme esto cambió: por que se sobrepobló el lugar, cambió gradualmente el clima y/o escaseó el alimento, poco a poco solamente los que presentaban minúsculos cambios que les permitían sobrevivir mejor lograban persistir sobre los demás. Este tipo de cambios muy ligeros y graduales al cabo de muchísimo tiempo los habría hecho capaces de soportar las condiciones que son capaces de soportar ahora.

De este modo queda refutado el argumento del Dr. Tassot. No quiere decir eso necesariamente que la evolución sea verdad, simplemente que es capaz de resistir y refutar sin el menor problema el argumento del Dr. Tassot. Por tanto, si pretendes refutar la evolución con teorías alternas, busca argumentos sólidos y firmes, fundamentados en la realidad y no en la especulación.
Por último, no puedo sino recomendarte que, al hacerlo, no lo hagas cayendo en el juego de los enemigos de la Iglesia; es decir, pretendiendo comprometer la Fé donde no está en modo alguno comprometida. Pues es esto, y no lo teoría científica como tal lo que está profundamente mal en la mente del evolucionismo como ideología (el que sabiamente el P. Fernando nos invita a distinguir con respecto a la teoría de la evolución) Y me parece a mí que es esto también lo principal que los textos del Siervo de Dios Juan Pablo II que se han citado y subrayado nos quieren dar a entender: lo que está mal es pensar que Dios no es necesario para originar la vida, y NO que pueda haberlo hecho mediante un mecanismo complejo en lugar de uno simple y directo.
De este modo, independientemente de los resultados que las sinceras y honestas investigaciones científicas puedan arrojar, lo importante es saber que la vida en el Universo se debe únicamente a Dios y a nada ni nadie más. En otras palabras: así como todo ser que existe, existe tan sólo porque participa de la Existencia de Dios; así también todo ser que vive, vive tan sólo porque participa de la Vida de Dios.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 6:43 am    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Tomasmk escribió:
No es tan asi como dice el que hizo el post, hace poco se comprovó que si se puede originar vida por azar, esto es mediante la caida de rayos en el mar. El experimento usó agua de mar y componentes que naturalmente habia en ella y le dio varias descargas electricas. Como producto se obtuvieron varias cadenas de moléculas que se encuentran en la célula. Esto significa que aunque es muyyyyyyyyyy dificil que desde la aparicion de la tierra haya ocurrido esto, es posible.
Sin embargo, esto solo apoya a la Biblia, ya que dice que Dios los creo de la tierra, es decir de material que ya habia.

Saludos,
Tomas


Estimado en Cristo Tomas:

De generar unos cuantos nucleótidos en las condiciones fisico-químicas apropiadas y cuidadosamente controladas en laboratorio, a "originar vida por azar" existe una distancia enorme. Distancia equivalente a pretender que, dado que por azar unos cuantos granitos de arena pueden formar un montoncito, eso ha demostrado incontrovertiblemente que pueden también espontáneamente generar la Basílica de San Pedro.

Hermanos, el que no debamos casarnos con interpretaciones literalistas de ciertos pasajes no quiere decir que tengamos que caer en el soberbio y tonto juego de los detractores de nuestra Fé.

La vida es un gran misterio al que debemos acercarnos con sumo respeto y en completa humildad y del que sabemos aún extremadamente poco.
Cuando algunas personas pretenden decir que estamos cerca de descifrarlo tan sólo porque hemos logrado mapear nuestro genoma, eso es tan soberbio y pueril como pretender que hemos comprendido a Dios tan sólo porque hemos identificado todas las letras que hay en la Biblia. ¡Si entendiendo las palabras, las frases, los párrafos, el sentido de los textos no estamos ni siquiera cerca de comprender estos misterios! ¿Nos ufanaremos entonces por las letras y una que otra palabra?
Así pues, en un rompecabezas de millones de piezas no nos ufanemos porque por fin logramos encontrar dos o tres que van juntas. ¡Mucho menos pensemos que en esas piezas hemos visto todo el cuadro! No nos dejemos deslumbrar por estas pocas piezas. Con humildad reconozcamos nuestra propia insuficiencia y lo pobre de nuestro conocimiento, el cual bien puede cambiar cuando encontremos unas pocas piezas más y nos demos cuenta de que estamos armando una parte del cielo y no del lago, como las dos primeras piezas nos habían hecho suponer tan sólo por ser azules. Lo que quiero decir con ello es que lo que hoy a la ciencia le parece casi absolutamente evidente e incuestionable; mañana, con un conocimiento mucho más amplio y profundo, puede parecer completamente falso y hasta ridículo... en cualquier caso... ciertamente no sería la primera vez en la historia de la ciencia en la que esto sucedería.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 7:04 am    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

vonkleist escribió:


¿Tienes el dato de este estudio? Me gustaría conocerlo.


Estimado en Cristo vonkleist:

Te recomiendo está página al respecto, analiza el asunto con objetividad, pues la mayor parte de las que puedes encontrar por ahí romperían las reglas del foro al mostrar posturas ideológicas contrarias a la Fé, por eso te la pongo aunque está en inglés:

http://www.chem.duke.edu/~jds/cruise_chem/Exobiology/miller.html

Igualmente te recomiendo leer mi aporte anterior (si no me lanzo flores yo, ¿entonces quién? Wink )

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 7:07 am    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

CarlosR26† escribió:
pero aquella que junta 3 deformes huesos dispersos de un supuesto antepasado y a base de pocos he insuficientes estudios saca 2 o 3 datos y con eso te da las mas maravillosas y grandes conjeturas y teorias dignas del proximo libro de harry potter, donde casi casi te dicen que estaba pensando ese hombre-mono en el mismo instante en que murio, es simplemente ridiculo es simplemente la manera en como los cientificos VENDEN su trabajo...


Estimado en Cristo CarlosR26:

¡Pero que traigan a los de la "Procu" y vamos a ver si no "cantan" esos huesitos! Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 7:20 am    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

EduaRod escribió:
¡Pero que traigan a los de la "Procu" y vamos a ver si no "cantan" esos huesitos! Smile


Jejejejejeje

¿Usando "Tehuacanazos" si hace falta?.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 3:52 pm    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Dijo carlosr26:

Ha habido millones de Teorias Cientificas RIDICULAS que en su tiempo se tomaron como verdades, para que al paso de un lustro o decenio queden en el armario de la risa y los recuerdos.

En el mundo antiguo estaba cientificamente comprobado que la mujer era inferior....

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 5:01 pm    Asunto:
Tema: La humanidad NO ES producto de la evolución
Responder citando

Estimado Cataeco:
Quizá es bueno no generalizar con "mundo antiguo" y "mundo medieval". Platón es del mundo antiguo y creía en la igualdad entre hombre y mujer en lo específico humano, que es la racionalidad.
En cuanto al mundo medieval, había muchas teorías. Decir, como se hizo antes, que los medievales creían que la tierra era plana no corresponde a la riqueza de teorías de la época.
Tampoco sería correcto decir que algo estaba "científicamente comprobado" porque era una opinión común (mayoritaria o de grupos de pensadores importantes) cuando la idea de ciencia de algunos autores del mundo antiguo era muy compleja y diversificada, en algunos casos bastante superior a los reductivismos propios, por ejemplo, del positivismo del siglo XIX y del neopositivismo del siglo XX.
Un saludo en el Señor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados