Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 12:17 pm Asunto:
¿EXISTIERON REALMENTE ADAN Y EVA?
Tema: ¿EXISTIERON REALMENTE ADAN Y EVA? |
|
|
Darwin y el Génesis
Según la Biblia, Dios formó a Adán, el primer hombre, con barro del suelo. De una costilla hizo a Eva, su mujer. Y luego los colocó en medio de un paraíso fantástico. Ambos vivían desnudos sin avergonzarse, y Dios por las tardes solía bajar a visitarlos y charlar con ellos (Génesis 2). .
Esta historia, que nos entusiasmaba cuando éramos niños, nos pone en serias dificultades ahora que somos grandes. La ciencia moderna ha demostrado que el hombre ha ido evolucionando a partir de seres inferiores, desde el Australopitecus, hace unos 3 millones de años, pasando por el Homo habilis, el Homo erectus y el Homo sapiens, hasta llegar al hombre actual.
Hoy sabemos, pues, que el hombre no fue formado ni de barro ni de una costilla; que al principio no hubo una sola pareja sino varias; y que los primeros hombres eran primitivos, no dotados de sabiduría y perfección.
¿Por qué, entonces, la Biblia relata así la creación del hombre y de la mujer? Sencillamente porque se trata de una parábola, un relato imaginario, que pretende dejar una enseñanza a la gente.
Lo compuso un anónimo catequista hebreo, a quien los estudiosos llaman el "yahvista", alrededor del siglo X a.C. En aquel tiempo no Se tenía ni idea de la teoría de la evolución. Pero como su propósito no era el de dar una explicación científica, sino religiosa, sobre el origen del hombre, eligió este cuento en el que cada uno de los deta¬lles tiene un mensaje religioso, según la mentalidad de aquélla época. Trataremos ahora de averiguar qué quiso enseñamos el autor, con esta narración.
La creencia popular
El primer detalle que llama la atención es que el hombre haya sido creado de barro. Dice el Génesis que en el principio, cuando la tierra era aún un inmenso desierto, "Yahvé Dios amasó al hombre con polvo del suelo, y sopló sobre sus narices aliento de vida; y resultó el hombre un ser vivo" (v.7).
Para entender esto, hay que tener en cuenta que a los antiguos siempre les había llamado la atención ver cómo, cuando moría una persona, poco tiempo después se convertía en polvo. Y habían llega¬do a la conclusión de que el cuerpo humano estaba fundamentalmen¬te hecho de polvo.¬
La idea se extendió por todo el mundo oriental, a tal punto que la encontramos inserta "en la mayoría de los pueblos. Los babilonios. por ejemplo, contaban cómo sus dioses habían amasado con barro a los hombres; y los egipcios representaban en las paredes de sus templos a la divinidad amasando con arcilla al faraón. Griegos y romanos compartían igualmente esta opinión.
Cuando el escritor sagrado quiso contar el origen del hombre, ¬basó en aquella misma creencia popular. Pero agregó una novedad a su relato: que el ser humano no es únicamente polvo sino que posee en su interior una chispa especial de vida que le viene de Dios, que distingue de todos los demás seres vivos, y que lo convierte en sagrado. Y no sólo el rey o el Faraón, sino también el hombre de la calle. Eso quiso decir cuando contó que Dios "le sopló en la nariz". Empezaba, así a revolucionarse la concepción antropológica de la época.
Una imagen con carrera
La imagen de un Dios alfarero, de rodillas en el suelo amasando barro con sus manos y soplando en las narices de un muñeco, resultamos algo extraña. Sin embargo en la mentalidad de época era todo un homenaje para Dios.
En efecto, de todas las profesiones conocidas en la sociedad aquel entonces, la más digna, la más grandiosa y perfecta, era la del alfarero. Cómo impresionaba ver a ese hombre que, con un poco de arcilla, despreciable y sin valor, que podía hallar tirada en cualquier parte, era capaz de moldear y crear preciosos objetos: vajillas, vasos refinados y exquisitos utensilios con gran maestría.
El yahvista, sin pretender enseñar científicamente cómo fue el origen del hombre, puesto que no lo sabía, quiso indicar algo más profundo que todo hombre, quien quiera que sea, es una obra directa especialísima de Dios. No es un animal más de la creación, sino un ser superior, misterioso, sagrado e inmensamente grande, porque Dios persona en persona se tomó el trabajo de hacerlo.
La imagen del Dios alfarero quedó consagrada en la Biblia como una de las mejor logradas. Y a lo largo de los siglos reaparecerá muchas veces para indicar la extrema fragilidad del hombre y su
total dependencia de Dios, como en la célebre frase de Jeremías:
“como el barro en las manos del alfarero, así son ustedes en mis manos, dice el Señor” (18,6),
La soledad del hombre
A continuación aparece en el relato una serie de pormenores curiosos y muy interesantes. Dice que Dios colocó al hombre que había creado en un maravilloso jardín, lleno de árboles que le darían sombra y lo proveerían de sabrosas frutas (v.9). El agua sobreabundaba en ese jardín, ya que estaba regado por un inmenso río, con cuatro grandes brazos.
Para los lectores de aquella época, cuya vida transcurría en terrenos desérticos y donde el agua resultaba dificil de conseguir, semejante descripción despertaba sus apetencias y daba una perfecta imagen de la felicidad que ellos hubieran deseado gozar.
Pero de repente el relato se detiene. Algo parece haber salido mal Dios mismo presiente que no es muy bueno lo que ha hecho: “No es bueno que el hombre esté solo” (v.1 . Aun con todo el derroche de creación que desplegó, su criatura esta solitaria y sin poder colmar sus expectativas.
Lo ha rodeado de lujos y bienestar, pero no tiene a nadie con quien relacionarse.
Compañías inadecuadas
Frente a esto, dice el Génesis, Dios busca corregir la falla mediante una nueva intervención. Con gran generosidad crea todo tipo de animales, los del campo y las aves del cielo, y se los presenta al hombre para que les pusiera a cada uno un nombre y le sirvieran de compañía (v. 19). Sin embargo para el hombre no encontró un compañero adecuado. Tampoco los animales resultan una compañia para él (v.20). ¿Dios se ha equivocado de nuevo?
Luego de reflexionar, intentará subsanar su segunda equivocación mediante una obra definitiva: "Entonces Yahvé Dios hizo caer un profundo sueño sobre el hombre, el cual se durmió le quitó una de las costillas, y rellenó el vacío con carne. De la costilla que Yahve Dios había tomado del hombre formó una mujer y la llevó ante el hombre. Entonces este exclamó: esta vez sí que es hueso de mi huesos y carne de mi carne. Será llamada varona porque del varón ha sido tomada" (v.2l-23).
Finalmente Dios tiene éxito. Puede sonreír satisfecho porque ahora sí ha conseguido un buen resultado. El hombre encontró su felicidad completa con la presencia de la mujer.
Los tres mensajes
Estas ingenuas y pueriles escenas, que presentan a Dios aparentemente equivocándose y sin terminar de complacer los gustos del hombre, en verdad encierran tres profundas enseñanzas.
La primera: que la soledad del hombre no es buena. Que no ha sido creado como un ser autónomo y auto suficiente, sino necesitado de los demás, de otras personas que lo complementen en su vida, sin lo cual del mismo hombre "no es bueno". Con aquel hipotético y solitario Adán, el autor quiso denunciar que la primera y principal amargura del ser humano es su falta de compañía, su vida aislada y sin ser compartida con nadie.
La segunda enseñanza está en la frase que dice que en los animales Adán "no encontró una ayuda adecuada". Quiso con ella advertir que los animales no están al mismo nivel que el hombre; que no tienen su misma naturaleza; y por lo tanto no estaba bien que este se relacionara con aquellos como lo hacía con las personas. De este modo, con mucha finura y delicadeza, el autor condena el pecado de bestialismo", es decir, las posibles prácticas sexuales con animales, que en aquel entonces se hallaban difundidas en ciertos ambientes del Antiguo Oriente.
La tercera enseñanza pretende explicar que está bien para el hombre dejar a su padre y a su madre, afectos tan sólidos y estables en aquella época, para unirse a una mujer. Porque esa misteriosa tendencia que todo hombre siente hacia ella la puso Dios, y sólo con ella el hombre encuentra su plenitud. Es el primer canto de la Biblia al amor conyugal.
Por qué nombrar a los animales
También la escena en la que desfilan todas las especies de anima¬les frente a Adán mientras este pasa lista, los individualiza, les hace su ficha y les da nombres propios, tenía un sentido profundo para los lectores de aquella época.
"Poner nombre" en la Biblia quiere decir "ser dueño de". En efecto, en el Antiguo Oriente el nombre no es un mero título, sino que representa al ser mismo de la cosa. Y conocer el nombre de alguien para poder nombrarlo equivalía a tener poder sobre él.
Por eso dice la Biblia que al crear Dios el mundo en seis días fue poniendo un nombre a cada cosa: "día", "noche", "cielos", "tierra". Asimismo en la familia eran los padres quienes debían poner el nom¬bre a sus hijos, como señal de propiedad. Y entre los 10 mandamien¬tos había uno que mandaba precisamente "no tomar el nombre de Dios en vano", para evitar emplearlo como señal de dominación. Aun hoy los judíos no se atreven a mencionarlo para no mostrar supremacía y poder sobre Dios.
Pintar, pues, a Adán poniendo nombres a todos los animales es lo mismo que decir que él es dueño de ellos, que está por encima de todos, que le pertenecen y que están a su servicio. Un modo de confesar que el hombre es rey y por lo tanto responsable de la creación.¬
Por qué hace dormir al hombre
Otro detalle fascinante, es el profundo sueño que Dios hizo caer sobre Adán antes de crear a la mujer. Muchos lo interpretan como una especie de anestesia preparatoria, ya que Dios está por intervenir quirúrgicamente a Adán para extraerle una costilla, y quiere pri¬mero volverlo insensible.
Pero nuestro autor entendía muy poco de medicina, y seria un desatino imaginario aquí anticipándose en tantos siglos a esta practica de la cirugía moderna. Más bien el sueño de Adán tiene que, con la concepción que el autor tenía de la acción creadora. Crear el secreto de Dios. Sólo Dios lo conoce y sólo él sabe hacerlo. El hombre no puede presenciarlo. Por eso duerme cuando Dios crea. Al despertar, no sabe nada de lo que ha pasado. La mujer creada tampoco, porque cuando se da cuenta de que existe ya ha sido formada.
Con esta escena advierte que la actuación de Dios en el mundo es invisible a los ojos humanos. Sólo quien tiene fe puede descubrirla.
Nadie logra contemplar a Dios que pasa por su vida, si es que esta dormido y no despierta a la fe.
Eva y la costilla
Pero el momento culminante de la narración, y de alguna manera el centro de todo el relato, lo constituye el detalle de la mujer formada de la costilla de Adán.
Nuestro autor emplea aquí una bellísima imagen para dejar a los lectores una lección grandiosa. Para crear a la mujer, Dios no tomo un hueso de la cabeza del hombre, pues ella no está destinada a mandar en el hogar; pero tampoco la hizo de un hueso del pie, no está llamada a ser la servidora del hombre. Al decir que la crea de su costilla, es decir, de su costado, la coloca a la misma altura que varón, en su mismo nivel y con idéntica dignidad.
En aquella sociedad marcadamente machista, donde la mujer carecía de derechos y tenía casi el rango de un animal, al servicio exclusivo de su marido y un instrumento para su placer, el autor expresar la igualdad absoluta de los dos sexos. Al señalar que ambos tienen el mismo origen (las manos de Dios), y que ella era su ayuda “adecuada”, deja sentado el más grande y auténtico principio femi¬nista de la historia.
Tal atrevimiento de declarar a la mujer semejante al varón, debió de haber irritado enormemente a sus contemporáneos, y sin duda constituyó una idea revolucionaria en su época.
[size=18]Por qué andaban desnudos[/size]
El relato termina con un último detalle sugestivo: "Los dos estaban desnudos, el hombre y su mujer, pero no se avergonzaban el uno del otro" (v.25). Más adelante, cuando se desate el drama del pecado original sobre Adán y Eva, dirá: “Entonces se les abrieron a ambos los ojos y se dieron cuenta de que estaban desnudos” (3,7).
Esta alusión alimentó la imaginación de millones de lectores a lo largo de los siglos, y llevó a pensar que el pecado original tenía que ver con el sexo. Pero en realidad el autor con esta observación sólo buscaba “transmitir un último mensaje” a sus lectores, basado en la experiencia cotidiana. En ella veía cómo los niños pequeños andaban desnudos, sin avergonzarse. En cambio al entrar en la pubertad, lo percibían y se cubrían. Ahora. bien, esa época coincidía con la edad en la que todos toman conciencia del bien y del mal, y son responsa¬bles de sus actos.
El yahvista quiso decir que toda persona, al entrar en la edad de la adultez, es pecadora, y por lo tanto responsable de las desgracias que existen en la sociedad. Nadie puede considerarse inocente frente al mal que lo rodea, ni puede decir: "yo no tengo nada que ver". Por eso todos sienten vergüenza de su desnudez.
El autor buscó, así, establecer un vínculo entre la condición de pecador de todo hombre y el fenómeno universalmente percibido de desnudez (frecuente, además, en aquella época por el tipo de túni¬cas cortas que usaban los hombres). Esta vergüenza les debía servir como recordatorio de sus pecados. ¬
Un hombre y una mujer
La Biblia no enseña cómo fue el origen real del hombre y de la mujer. Porque el escritor sagrado no lo sabía.
Pero, como vimos, tampoco le interesaba contar "cómo" apareció el hombre sobre la tierra, sino "de dónde" apareció. Y su respuesta es: de las manos de Dios.
El "cómo" deben explicarlo los científicos. El "de dónde" lo responderá la Biblia. Y a medida que pase el tiempo, los científicos podrán ir cambiando sus respuestas sobre "cómo" fue la aparición del hombre (si existió desde siempre como es hoy, si evolucionó de seres primitivos, si sus primeras partículas provienen de otras galaxias, etc).
La Biblia en cambio nunca cambiará su "de dónde": de manos de Dios, que estuvo dirigiendo todo ese proceso. Por eso debemos temer que aparezcan nuevas visiones científicas. Porque la Biblia mantendrá siempre invariable su mensaje: el hombre, frágil criatura de barro, es la obra maestra de Dios. Todo hombre es sagrado e irrepetible porque tiene un "soplo" de Dios. El es el rey y El es responsable de la creación. Y la mujer participa de la misma grandeza, jerarquía y dignidad que él.
Un tratado de alta teología no lo habría expresado mejor que este cuento infantil.
Saludos en Jesús y María |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 5:46 pm Asunto:
Tema: ¿EXISTIERON REALMENTE ADAN Y EVA? |
|
|
Acuerdo viene de "cordis" corazón......
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 6:02 pm Asunto:
Tema: ¿EXISTIERON REALMENTE ADAN Y EVA? |
|
|
La biblia adecua el lenguaje a los hombres de su tiempo, entre otras cosas la escriben hombres inspirados por Dios. agiografos o que ponen por escrito la palabra de Dios. Hay libros historicos y no historicos y hay cosas que son verdades y otra la forma de narrarlas.
Es verdad que el hombre fue creado por Dios (con evolucion si uno lee algo de ciencia), pero por ejemplo Dios crea el alma de cada hobre y no por evolucion.
La humanidad viene de una sola pareja. Si se niega esto se niegan un monton de cosas como el pecado original para poner un ejemplo.
No cualquier teoria cientifica que pueda ser probable es valida. Cualquier verdad de fe es siempre razonable o sea cientificamente posible. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 6:22 pm Asunto:
Tema: ¿EXISTIERON REALMENTE ADAN Y EVA? |
|
|
No cualquier teoria cientifica que pueda ser probable es valida. Cualquier verdad de fe es siempre razonable o sea cientificamente posible.
Por eso existen las universidades de teologia, por ejemplo,
Por eso estas cosas se estudian.... |
|
Volver arriba |
|
 |
Eduardo Vener Asiduo
Registrado: 15 Mar 2006 Mensajes: 169
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 9:39 pm Asunto:
¿Existieron realmente Adán y Eva?
Tema: ¿EXISTIERON REALMENTE ADAN Y EVA? |
|
|
No capto cuál es el problema de llamar al primer hombre y a la primera mujer Adán y Eva.
Así le llamaron el escritor de las Crónicas, Lucas, Pablo y Pedro.
¿Qué a los evolucionistas les molestan esos nombres bíblicos?
¿Y qué?
Además el Génesis no dice que Dios "amasó" al hombre de barro, sino
Cita: | Génesis 2,7 Entonces Yahveh Dios formó al hombre con polvo del suelo, e insufló en sus narices aliento de vida, y resultó el hombre un ser viviente. |
Harto lógico el nombre que Dios da al hombre formado de la tierra,
Adam (en hebreo es con m al final y no con n) ya que tierra es adamá
Pregunto de nuevo, ¿qué problema crea el aceptar el relato bíblico y decir que sí, que Adán y Eva realmente existieron? _________________ "siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 10:44 pm Asunto:
Tema: ¿EXISTIERON REALMENTE ADAN Y EVA? |
|
|
No capto cuál es el problema de llamar al primer hombre y a la primera mujer Adán y Eva.
Comparto la inquietutd tuya,
Aquí en occidente, los cristianos hacemos mas que bien en llamar a la primera pareja, ADAN Y EVA,
Fíjate que no es lo mismo que hablar del primer hombre,
Sino de la la primera pareja,
Ya es una postura antropológica,
La riqueza que posee este relato, (inspirado por el ES) es digna de analizar concienzudamente,
Sería una buena actividad a realizar en este foro.
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
hiler Nuevo
Registrado: 27 May 2006 Mensajes: 2 Ubicación: CALI - COLOMB
|
Publicado:
Sab Jun 10, 2006 3:58 am Asunto:
SI EXISTIO ADAN Y EVA
Tema: ¿EXISTIERON REALMENTE ADAN Y EVA? |
|
|
Primero que todo para DIOS NO HAY NADA IMPOSIBLE.
El puede cojer barro y darle vida "El demonio le dice a Jesucristo, haz que esas piedras se conviertan en pan..."
Segundo el enemigo siempre querrá explicar lo que no entiende para cambiar una verdad.
Tercero "si el hombre viene de una evolucion, en que momento recibe ALMA?"
Por que no creer las cosas como nos lo enseña la Santa Madre Iglesia, por medio del Catesismo?
Ahora, han existido muchas videntes que confirman muchas cosas de la Biblia y de lo que Mi Iglesia CATOLICA tambien me enseña y cuando tengo una duda investigo primero en el CATESISMO y en los escritos de los SANTOS
Dichoso los que creen si haber VISTO. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Dom Jun 11, 2006 3:26 am Asunto:
Tema: ¿EXISTIERON REALMENTE ADAN Y EVA? |
|
|
Dijo hiler:
Primero que todo para DIOS NO HAY NADA IMPOSIBLE.
A ver,
Para Dios, SI HAY COSAS IMPOSIBLES,
existen MUCHÍSIMAS cosas que Nuestro Dios NO PUEDE HACER,
y no me refiero, como me dijo un alumno adolescente el otro dia, a que si puede calentar tanto una empanada que después no se la pueda comer,
Me refiero a las "facetas del carácter de nuestro Dios",
Dios no puede MENTIR,
Dios no puede ASESINAR,
Dios no puede ROBAR,
Dios no puede TRANSGUEDIR LAS LEYES.....
Creemos en un Dios ÉTICO
Que está imposibilitado de hacer un sinnúmero de cosas,
los que estan en condiciones de hacer CUALQUIER COSA, son los hombres que adquieren poder omnimodo.........
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tirteo Constante
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 585
|
Publicado:
Dom Jun 11, 2006 5:45 am Asunto:
Tema: ¿EXISTIERON REALMENTE ADAN Y EVA? |
|
|
¿Cómo comprender la omnipotencia divina, Cataeco?
¿Dios puede hacer que el ser no sea? ¿Dios puede ir contra el principio de no contradicción? ¿A qué se debe?  |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Dom Jun 11, 2006 12:04 pm Asunto:
Tema: ¿EXISTIERON REALMENTE ADAN Y EVA? |
|
|
Una cosa es que nos planteemos esas cuestiones,
lo que ocurre con laa ENCARNACIÓN,
¿Cómo que Dios en Jesus de Nazareth pasó a ocupar un lugar en el espacio y en el tiempo??????????
Ahora con la ETICA de Dios no se juega,
y allí si tiene que quedar claro que la OMNI-POTENCIA de Nuestro Dios NO IMPLICA ARBITRARIEDAD
Sino termino creyendo en un Dios que es capaz de matar,(asesinar) porque, "el sabe lo que hace"....
Un dios del que estaria bien hacerse ateo........
Para creer en el Dios de la vida.
SAludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
anitalcual Esporádico
Registrado: 15 May 2006 Mensajes: 71 Ubicación: españa
|
Publicado:
Dom Jun 11, 2006 6:56 pm Asunto:
ADÁN Y EVA
Tema: ¿EXISTIERON REALMENTE ADAN Y EVA? |
|
|
Esto lo escribí hace unos años. Me encanta el Génesis porque me habla de lo que SOy desde que Dios me creó.
¡Que Dios os bendiga!
A VUELTAS CON EL GÉNESIS
Cuando digo: Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, sé muy bien lo que digo.
Digo que creo con todas mis fuerzas en mi Creador, que también lo es de cuanto me rodea.
Me sacó de una costilla de Adán, pero eso no es lo esencial, sí lo es que fui cincelada por Él y me dejó en mi país, la Tierra, creada a su imagen y semejanza. Yo, mujer y complementaria, gozaba de su amistad y vivía en armonía inocente con Él y todo lo creado. No me molestaba en absoluto que mi Señor llamara primero a Adán y le dirigiera más palabras que a mí. YO ERA INOCENTE Y SABÍA QUE ME AMABA. Nunca había sospechas.
El jardín era perfecto, precioso. Los animales fieros pero amigos. Las aguas rápidas y cristalinas. El cielo de un azul tan intenso que ya casi ni recuerdo. La luna plena. El sol radiante. Y los árboles verdes y frondosos.
Pero la felicidad se resquebrajó y Dios no me la pudo donar. Había un envidioso suelto por el jardín. Envidioso y mentiroso. Nos destrozó a todos. Si él no podía tener la amistad y el amor de Yavé Dios, nosotros tampoco. Se disfrazó de serpiente y con ardides se infiltró en mi vida; me dejé seducir por sus mentiras. Dijo esto y lo otro y lo de más allá. Hablaba como yo, y en el jardín, hasta ese momento, sólo utilizábamos la palabra Dios, Adán y yo. Y ella hablaba y hablaba sin parar. Y al final dijo: “Come, come de todo, no hagas tanto caso de lo que os ha dicho. De ese árbol come Dios ¿por qué no habéis de comer vosotros?, ¿acaso tiene miedo de que descubráis su misterio?. Si comes serás como Él, todo lo podrás.”
No sé bien cómo acabé haciendo lo que me decía. Creo que me olvidé de Dios, mientras pensaba que tampoco sería tan grave. Es más ni siquiera pensé en nada. Sólo me dejé llevar. Y comí.
Al primer bocado desapareció la charlatana y vi a Adán. Yo quería a Adán, era como yo aunque un poco más fuerte. Y al verle me empecé a sentir muy sola y triste en vez de alegre y acompañada como de costumbre. Y, entonces, le pedí que comiese y comió; no quiso sentirse sin mí.
Cuando Adán comió de aquel fruto la tierra tembló y se oscureció el jardín, el aire se enfrió y los animales se escondieron, huyendo de nuestro lado.
Yo empecé a sentir miedo y mucho frío y sólo quería esconderme y no ver a nadie, ni siquiera a Adán.
Entonces oímos a Yavé Dios que nos llamaba para que paseáramos con Él, como cada mañana, pero no podíamos: ¡Estábamos desnudos!. Como un relámpago sentimos lo que era la desobediencia, la deslealtad, la ingratitud y la soberbia y corrimos a cubrir nuestra alma con una hoja.
Yavé Dios no era el mismo, estaba lejos de nosotros, y muy triste lloraba lágrimas de sangre.
Se abrió el Cielo y miles de ángeles acudieron a consolarle, pues estaba muy solo a nuestro lado.
Los querubines le bajaron su dorado trono alado. Y Yavé Dios se sentó allí, en aquel trono coronado por una hermosísima Paloma. Cuando Yavé Dios se sentó, a sus pies sonreía, con gran bondad, un Joven coronado de espinas.
Supe al instante que Yavé Dios iba a hacer justicia. Y aún estoy cumpliendo la sentencia. Es duro parir los hijos y amarlos contra viento y marea, y para Adán también es duro sobrevivir para el amor. El de ahora es un amor intranquilo e inseguro tan distinto del del jardín... |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Dom Jun 11, 2006 9:31 pm Asunto:
Re: ADÁN Y EVA
Tema: ¿EXISTIERON REALMENTE ADAN Y EVA? |
|
|
anitalcual escribió: | Esto lo escribí hace unos años. Me encanta el Génesis porque me habla de lo que SOy desde que Dios me creó.
¡Que Dios os bendiga!
A VUELTAS CON EL GÉNESIS
Cuando digo: Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, sé muy bien lo que digo.
Digo que creo con todas mis fuerzas en mi Creador, que también lo es de cuanto me rodea.
Me sacó de una costilla de Adán, pero eso no es lo esencial, sí lo es que fui cincelada por Él y me dejó en mi país, la Tierra, creada a su imagen y semejanza. Yo, mujer y complementaria, gozaba de su amistad y vivía en armonía inocente con Él y todo lo creado. No me molestaba en absoluto que mi Señor llamara primero a Adán y le dirigiera más palabras que a mí. YO ERA INOCENTE Y SABÍA QUE ME AMABA. Nunca había sospechas.
El jardín era perfecto, precioso. Los animales fieros pero amigos. Las aguas rápidas y cristalinas. El cielo de un azul tan intenso que ya casi ni recuerdo. La luna plena. El sol radiante. Y los árboles verdes y frondosos.
Pero la felicidad se resquebrajó y Dios no me la pudo donar. Había un envidioso suelto por el jardín. Envidioso y mentiroso. Nos destrozó a todos. Si él no podía tener la amistad y el amor de Yavé Dios, nosotros tampoco. Se disfrazó de serpiente y con ardides se infiltró en mi vida; me dejé seducir por sus mentiras. Dijo esto y lo otro y lo de más allá. Hablaba como yo, y en el jardín, hasta ese momento, sólo utilizábamos la palabra Dios, Adán y yo. Y ella hablaba y hablaba sin parar. Y al final dijo: “Come, come de todo, no hagas tanto caso de lo que os ha dicho. De ese árbol come Dios ¿por qué no habéis de comer vosotros?, ¿acaso tiene miedo de que descubráis su misterio?. Si comes serás como Él, todo lo podrás.”
No sé bien cómo acabé haciendo lo que me decía. Creo que me olvidé de Dios, mientras pensaba que tampoco sería tan grave. Es más ni siquiera pensé en nada. Sólo me dejé llevar. Y comí.
Al primer bocado desapareció la charlatana y vi a Adán. Yo quería a Adán, era como yo aunque un poco más fuerte. Y al verle me empecé a sentir muy sola y triste en vez de alegre y acompañada como de costumbre. Y, entonces, le pedí que comiese y comió; no quiso sentirse sin mí.
Cuando Adán comió de aquel fruto la tierra tembló y se oscureció el jardín, el aire se enfrió y los animales se escondieron, huyendo de nuestro lado.
Yo empecé a sentir miedo y mucho frío y sólo quería esconderme y no ver a nadie, ni siquiera a Adán.
Entonces oímos a Yavé Dios que nos llamaba para que paseáramos con Él, como cada mañana, pero no podíamos: ¡Estábamos desnudos!. Como un relámpago sentimos lo que era la desobediencia, la deslealtad, la ingratitud y la soberbia y corrimos a cubrir nuestra alma con una hoja.
Yavé Dios no era el mismo, estaba lejos de nosotros, y muy triste lloraba lágrimas de sangre.
Se abrió el Cielo y miles de ángeles acudieron a consolarle, pues estaba muy solo a nuestro lado.
Los querubines le bajaron su dorado trono alado. Y Yavé Dios se sentó allí, en aquel trono coronado por una hermosísima Paloma. Cuando Yavé Dios se sentó, a sus pies sonreía, con gran bondad, un Joven coronado de espinas.
Supe al instante que Yavé Dios iba a hacer justicia. Y aún estoy cumpliendo la sentencia. Es duro parir los hijos y amarlos contra viento y marea, y para Adán también es duro sobrevivir para el amor. El de ahora es un amor intranquilo e inseguro tan distinto del del jardín... |
Muy bello _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|