FLECHAS AZULES Asiduo
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 132
|
Publicado:
Vie Jun 09, 2006 6:02 pm Asunto:
Leyes sobre la sodomía en la Edad Moderna
Tema: Leyes sobre la sodomía en la Edad Moderna |
|
|
Leyes sobre la sodomía en la Edad Moderna
Partidas
La obra jurídica compuesta por iniciativa y bajo la dirección de Alfonso X, conocida como "Las Partidas" es el más importante intento de sistematización legislativa hecho en la Europa medieval. Hasta bien entrado el siglo XVI la obra circuló manuscrita. Aquí se muestra un ejemplar ya impreso en 1576 de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
En la España de principios de la edad moderna, la persecución de los sodomitas y la codificación de la sodomía como un crimen nefando y un pecado contra la naturaleza tomó un giro importante en 1497, en una marcada ruptura con la tolerancia observada con tales prácticas en los períodos anteriores en la península.
El 22 de julio de 1497, en Medina del Campo, Isabel y Fernando, proclamaron la primera Pragmática contra la sodomía del período inicial de la edad moderna. La Pragmática de 1497 agravaba significativamente los discursos y las sentencias y penas decretadas contra los sospechosos de sodomía. Las descripciones que hace de la práctica sodomita la conciben como un crimen y también como un pecado, más que como un peligro para el estado español. Proponían que tanto "la ley secular como la eclesiástica unieran sus fuerzas para castigar el crimen nefando, ese que no merece tener nombre, destructor orden natural y por tanto punible por la justicia divina".
En teoría, las leyes sobre la sodomía habían existido antes de 1497. En concreto en el Fuero de Sepúlveda y los Fueros Reales: "De los sodomitas [...] Mandamos que cualesquiera que sean que tal pecado fagan que luego [...] ambos dos sean castigados ante todo el pueblo e despues a tercer día sean colgados por las piernas fasta que mueran" (Fuero Real, Libro IV, Titulo IX. Citado en F. Tomás y Valiente: "El crimen y pecado contra natura", pág. 39). Sin embargo, en la práctica, las autoridades rara vez las ponían en práctica como hicieron Fernando e Isabel ya en el siglo XVI.
En particular, los Reyes Católicos se inspiraron en el capítulo XXI de la "Setena Partida" del siglo XIII titulada, "De los que facen pecado de luxuria contra natura", que definía sodomítico como el "pecado contra la naturaleza y la costumbre natural cometido por hombres entre sí". La Partida consideraba que el origen de este mal provenía de Sodoma y Gomorra, dos antiguas ciudades habitadas por "gente malvada". La Partida precavía a "todos los hombres para que se guardaran contra esta maldad, puesto que el pecado daba origen a muchas y desatrosas calamidades sobre la tierra, tales como el hambre, la pestilencia y el tormento". En palabras de Nietzsche, las calamidades hicieron resurgir la noción de que se habían cometido pecados contra las costumbres.
_________________ _________________
 |
|
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Dom Jun 11, 2006 9:37 pm Asunto:
Tema: Leyes sobre la sodomía en la Edad Moderna |
|
|
Se me hace increíble que una tierra tan fuerte y con hombres de tanto valor y tan admirables como los tuvo España, sufra ahora de tantas sodomías, tan vergonzosas y humillantes.
¿Dónde han ido esos hombres? |
|