tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Dom Jun 11, 2006 10:15 pm Asunto:
Conflicto arabe israeli
Tema: Conflicto arabe israeli |
|
|
Muchas personas creen que este conflicto surgió con la invasion de Palestina por parte de los judios por medio de las armas. Pero la situacion era otra:
... Durante 400 años Palestina formó parte del imperio turco otomano, del siglo XIV a 1917. En diciembre de 1917, fuerzas británicas entraron a Jerusalén y la convirtieron en capital del Mandato Británico sobre Palestina y Transjordania.
Los escasos judíos que habían quedado dispersos por los viejos barrios de Jerusalén lograron organizarse por medio del movimiento sionista nacido en 1896 a partir del libro El estado judío, del periodista vienés Theodor Herzl, que proponía la creación del estado judío de Palestina.
Asimismo, después de la caída del Imperio Otomano, los pueblos árabes tendieron a fundar estados independientes. En Palestina, tales tendencias entraron en conflicto con los activistas sionistas. La situación se agudizó debido a la ambigua actitud de la política británica frente a judíos y árabes. Para ganarse el apoyo de ambos grupos en la Primera Guerra Mundial, el gobierno británico prometió a los dos prestarles su apoyo en sus deseos independentistas.
En la Declaración de Balfour de 1917, Gran Bretaña manifestó estar de acuerdo en la creación de un estado para el pueblo judío en Palestina.
En junio de 1922, la Liga o Sociedad de Naciones reconoció "la conexión histórica del pueblo judío con Palestina" y exhortó a Gran Bretaña a "facilitar la inmigración y el asentamiento de judíos en ese país". Ese año. Gran Bretaña estableció el emirato árabe de la Transjordania (hoy Jordania) dentro de tres cuartas partes del territorio del Mandato y prohibió que los judíos se asentaran allí. En 1932, Gran Bretaña cedió la Meseta del Golán a Siria.
La inmigración judía fue aumentando constantemente. Los crecientes enfrentamientos entre judíos y árabes desembocaron en el levantamiento árabe de 1936, sofocado conjuntamente por tropas británicas y grupos de autodefensa judíos. Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, en la que el pueblo judío fue diezmado por los nazis, la oleada de inmigrantes aumentó y con ello la presión de que se creara en Palestina un estado judío.
El renacimiento nacional judío tropezó desde un principio con la oposición de los nacionalistas árabes. La imposibilidad de Gran Bretaña de reconciliar las exigencias de la comunidad judía y de la árabe llevaron al gobierno británico a pedir que la "cuestión palestina" fuera incluida en la agenda de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea votó la partición de Palestina en dos estados: uno judío y otro árabe. La comunidad judía aceptó la partición, los árabes la rechazaron....
(Claves para entender el conflicto palestino.- Iztez Rodriguez) _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|