Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Pablo de los martires Nuevo
Registrado: 19 Jun 2006 Mensajes: 2 Ubicación: Delaware, E.U.
|
Publicado:
Lun Jun 19, 2006 4:23 pm Asunto:
Una pregunta sobre los Días de los muertos en México
Tema: Una pregunta sobre los Días de los muertos en México |
|
|
Yo no soy un mexicano, soy un negro de los Estados Unidos. He aprendido español a la escuela. Y tengo una madrastra de Panamá. Por favor alguien digame porqué mexicanos celebran esta fiesta. Pienso que ellos se adoran sus antepasados por celebrando los Días de los muertos. Ellos construen altares para ellos y hacen otras cosas que pienso, son malas.
Ayudeme Por Favor!
¡Viva Christo Rey! ¡Viva México y El Papa!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Pescador Asiduo
Registrado: 03 Dic 2005 Mensajes: 194 Ubicación: San Agustín, Jalisco, México
|
Publicado:
Lun Jun 19, 2006 4:50 pm Asunto:
Tema: Una pregunta sobre los Días de los muertos en México |
|
|
Hola hermano,
Voy a tratar de explicarte un poco de nuestra costumbre. El día de Muertos en Mexico tiene su raiz en las culturas Prehispanicas (Mexicas, Mayas, Olmecas, Tarascos, etc.) Todos ellos creían en la vida después de la muerte y como tal honraban a sus atepasadas (¿Qué cultura no lo hace?)
Dentro de su creencia resaltaba ésta del día de muertos, en el que, según la costumbre, los muertos regresaban del Mictlán (Lugar de los muertos) para darse gusto aquí en la tierra o, como decían mis antepasados Mexicas, "Aquí en el Único Mundo".
Después de la invasión española y luego de la conquista Cristiana en nuestras tierras, se dió una inculturación sorprendente; una muestra de ello es el Día de Muertos.
Actualmente, nosotros los mexicanos sabemos que nuestros muertos no vuelven de Mictlan, pero los honramos de manera especial el día 02 de Noviembre, honramos a nuestros antepasados conservando sus costumbres y al mismo tiempo los veneramos, asistiendo a misa para ofrecer a Dios El Sacrificío Sacrosanto, para que nuestros muertos descansen en paz; les rezamos un padrenuestro o un rosario y; los recordamos, llevando lo que les gustaba tomar o comer y escuchando la música que tanto les gustaba.
Hay algunos que arman un escandalo al ver estas muestras de devoción popular y se razgan las vestiduras acusandonos de Herejía. ¡Vaya ofensa se llevan los fariseos actuales! No entran en el corazón de la gente, como lo hace nuestro Señor, para ver que dentro de ésta nuestra costumbre, le pedimos por nuestros difuntos.
No creo que Dios en su grandísima magnificencia vea algo malo o se ofenda porque honramos a nuestros antepasados, ¿No dice Él, "Honraras a tu padre y madre"? Lamento mucho si la actitud de algunos hermanos no sea la que describo, pero en lugar de atacarles, debemos enseñarles ¿No crees?
Saludos. _________________ Ef 6, 13-17 |
|
Volver arriba |
|
 |
FRANCISCO GARCIA Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 421
|
Publicado:
Lun Jun 19, 2006 4:55 pm Asunto:
Tema: Una pregunta sobre los Días de los muertos en México |
|
|
Hola pablo!
La celebracion del dia de muertos en mexico es muy antigua, es una forma de recordar a nuestros muertos, es una muestra de cariño y de amor hacia ellos, esta celebracion se manifiesta de varios modos, existe gente que les lleva comida (lo que mas les gustaba comer cuando estaban vivos), otros les llevan flores en señal de amor y de respeto, otros llevan musica y hacen un convivio con sus familiares vivos, etc.
Pero no se hace nada malo, es solamente para recordarlos y demostrarles el cariño que les teniamos cuando estaban con nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo Asiduo
Registrado: 25 Dic 2005 Mensajes: 345
|
Publicado:
Lun Jun 19, 2006 5:16 pm Asunto:
Tema: Una pregunta sobre los Días de los muertos en México |
|
|
Querido Pablo de los Mártires
El día 2 de noviembre es la fecha en que la Iglesia Católica celebra el día de los fieles difuntos en todo el mundo.
El recuerdo de nuestros muertos es algo que toda la humanidad ha tenido por bueno y sagrado desde tiempos inmemoriales.
Los mexicanos agregan a la tradición española, su propia tradición indígena y lo que nos da es más que un día de recuerdo, un día de estrecha convivencia con ellos.
Yo tengo a mis deudos y otros tienen como deudos a los mismos que yo y ellos a su vez tienen otros deudos que no son míos, y así se logra una enorme comunión de todos cuando año tras año ese día nos reunimos a comer y a beber, a conversar de nuestro muertos y a conversar con los difuntos también.Es una pena que muchos por prejuicios o por falta de fe o costumbre se priven de esta experiencia donde a través de la muerte o de los muertos aprendemos y entendemos la vida.
Saludos y bendiciones. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo de los martires Nuevo
Registrado: 19 Jun 2006 Mensajes: 2 Ubicación: Delaware, E.U.
|
Publicado:
Mar Jun 20, 2006 2:17 am Asunto:
Gracias
Tema: Una pregunta sobre los Días de los muertos en México |
|
|
Aunque soy un negro de los Estados Unidos, yo amo la cultura mexicana. Para mí Los Días de Los Muertos estaban una tropieza en aceptando la cultura católica de México. Yo amo México. Mi amigo favorito estaba un mexicano. Dios los bendiga. ¡Gracias! Con el amor de Jesucristo y su Madre.
Su Mexicano Negro,
Troy A.K.A. Pablo de los Martires |
|
Volver arriba |
|
 |
vampirevisigoth05 Asiduo
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 430
|
Publicado:
Mar Jun 20, 2006 2:45 am Asunto:
Tema: Una pregunta sobre los Días de los muertos en México |
|
|
Pescador escribió: | El día de Muertos en Mexico tiene su raiz en las culturas Prehispanicas (Mexicas, Mayas, Olmecas, Tarascos, etc.) Todos ellos creían en la vida después de la muerte y como tal honraban a sus atepasadas (¿Qué cultura no lo hace?)
Dentro de su creencia resaltaba ésta del día de muertos, en el que, según la costumbre, los muertos regresaban del Mictlán (Lugar de los muertos) para darse gusto aquí en la tierra o, como decían mis antepasados Mexicas, "Aquí en el Único Mundo".
Después de la invasión española y luego de la conquista Cristiana en nuestras tierras, se dió una inculturación sorprendente; una muestra de ello es el Día de Muertos.
Actualmente, nosotros los mexicanos sabemos que nuestros muertos no vuelven de Mictlan, pero los honramos de manera especial el día 02 de Noviembre, honramos a nuestros antepasados conservando sus costumbres y al mismo tiempo los veneramos, asistiendo a misa para ofrecer a Dios El Sacrificío Sacrosanto, para que nuestros muertos descansen en paz; les rezamos un padrenuestro o un rosario y; los recordamos, llevando lo que les gustaba tomar o comer y escuchando la música que tanto les gustaba. |
Magnífica explicación de nuestra hermosa costumbre mexicana del día de los muertos.
Aunque no soy cristiano sino wiccano, celebro el Samhain el 31 de octubre, pero también celebro el Día de los Muertos el 2 de nov, pues aunque no soy cristiano, sí soy tradicionalista, y además es una tradición que incluye elementos paganos de las costumbres prehispánicas de México. |
|
Volver arriba |
|
 |
|