Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
haninbal Esporádico
Registrado: 03 Jul 2006 Mensajes: 30
|
Publicado:
Lun Jul 03, 2006 10:03 pm Asunto:
solo Dios puede perdonar los pecados
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Los discípulos deben predicar tanto sobre el camino de salvación como sobre el camino de perdición. Deben explicar cómo los pecadores pueden alcanzar el perdón y presentar los peligros de rechazar el evangelio. Que los pecados de los que escuchan sean o no perdonados, depende de su aceptación o rechazo de Cristo.
Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.
un cura puede perdonar pecados siendo el un pecador?
Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo
note como el apostol tambien se introduce en el texto
nuestros pecados tiene que ser confesado ente solo Dios puede perdonar pecados
en la biblia no hay ni in solo versicula donde diga que los apostoles hacian la cofesion
Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
¿Qué debo hacer para ser salvo? Las Escrituras dan esta respuesta: "Crees en el Señor Jesúcristo, y seras salvo…" (Hechos 16:30-31
no venos en la biblia que ningun apostol hacia la confecion de pecados
Todos los que en El creyeren, recibirán perdón de pecados
por Su nombre (Hechos 10:43)
Puesto que el pecado es la transgresión de la ley de Dios, sólo Dios puede perdonar el pecado. Cuando David cometió un serio pecado él encontró paz después de confesarlo ante Dios. "Confesaré mis transgresiones a Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado." (Salmo 32:5).
La tradición humana a distorsionado la enseñanza de la Biblia. Los sacerdotes Católicos dicen tener el poder de juzgar a los pecadores y dar o restringir absolución (la sentencia judicial del perdón). La mayoría de los Católicos han sido enseñados que Jesucristo mismo instituyó el sacramento de la penitencia cuando les dijo a los apóstoles: "A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos." (Juan 20:23).
Es claro que El les dio poder de perdonar. Pero debemos preguntarnos: ¿qué clase de poder les dio Jesús? ¿les constituyo jueces? O ¿les comisionó a perdonar pecados por otro método? La respuesta es clara si leemos los Hechos de los Apóstoles y el resto del Nuevo Testamento. No hay evidencia en la Biblia que los apóstoles escucharan confesiones o dieran absolución. En lugar de eso ellos predicaron el Evangelio e urgieron a las personas a arrepentirse y creer en Jesús para recibir el perdón. El apóstol Pedro predicó "De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en El creyeren, recibirán perdón de pecados por Su nombre." (Hechos 10:43); y el apóstol Pablo predicó "Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de El se os anuncia perdón de pecados, y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en El es justificado todo aquel que cree." (Hechos 13:38, 39).
Si usted desea el perdón de Dios por sus pecados, crea en el Señor Jesucristo, y será salvo.
Los Cristianos deben confesar sus pecados. Sin embargo, no se los deben confesar a un sacerdote Católico. La confesión a un sacerdote es una invención humana que era desconocida por cientos de años después de Cristo. Jesús nos enseñó claramente que debemos orar al Padre: "Padre nuestro que estás en los cielos… perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. (Mateo 6:9, 12).Hay otro error crítico en la religión Católica con respecto al perdón. La iglesia Católica enseña que el perdón de Dios no es perfecto. Que después que una persona ha sido perdonada esta todavía debe realizar actos de penitencia para satisfacción de sus pecados. Aún después de la muerte, la mayoría de los Católicos esperan pasar por la purificación en el fuego del Purgatorio.
La Biblia asegura a los creyentes que "Vuestros pecados os han sido perdonados por Su nombre" y "la sangre de Jesucristo Su Hijo nos limpia de todo pecado" (1 Juan 2:12; 1:7). Ellos no necesitan satisfacer por los pecados que Cristo tomó sobre sí mismo, y no necesitan ir al purgatorio cuando sus pecados han sido limpiados por la sangre de Cristo.
Los Cristianos confían en el Señor Jesucristo por el perdón. Conociendo que ellos han sido perdonados, viven en gratitud para la gloria de Aquel que les mostró tal misericordia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 1:14 pm Asunto:
Re: solo Dios puede perdonar los pecados
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
haninbal escribió: |
un cura puede perdonar pecados siendo el un pecador?
|
Si, el mismo Jesus les dio este poder, a sabiendas que son pecadores.
Por que si no hubieran sido pecadores que Gloria para Dios habria.?
En su sabiduria Dios quiere que nos hagamos humildes y confesemos nuestras culpas en un perfecto acto de contriccion.(Propósito de enmienda)
Pero tu al igual que los fariseos te rasgas las vestiduras y te dices a ti mismo...
Mc 2:6 ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?
Mas Cristo nos enseña:
Jn 20,22-23 Reciban el Espíritu Santo: a quienes ustedes perdonen sus pecados, queden perdonados, y a quienes se los retengan, queden retenidos
Mt 18,18 Todo lo que aten en la tierra, será atado en el cielo y todo lo que desaten en la tierra, será desatado en el cielo
Mt 9,6
6Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dice entonces al paralítico): Levántate, toma tu cama, y vete a tu casa. 7Entonces él se levantó y se fue a su casa. 8Y la gente, al verlo, se maravilló y glorificó a Dios, que había dado tal potestad a los hombres.
Evidentemente el Evangelista hizo enfasis no en que Jesus tuviera poder para perdonar pecados, eso sobra decirlo por que el es dios, si no que la gente se maravillo Y GLORIFICO a Dios, que habia dado tal potestad a los hombres.
Si tomamos en cuenta que el evangelio de Mateo se escribio varios años despues de que sucedieron estos eventos e incluso fue escrito por los dicipulos del mismo Mateo, nos daremos cuenta que esa era y sigue siendo la posicion de la iglesia primitiva con respecto al perdon de los pecados.
Cita: | Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
|
Nadie, Absolutamente NADIE ha dicho nunca que los sacerdotes no sean pecadores.
Cita: | Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo
note como el apostol tambien se introduce en el texto
|
El apostol tambien es pecador, el tambien debe confesarse.
Cita: | nuestros pecados tiene que ser confesado ente solo Dios puede perdonar pecados
|
Suenas igualito que los fariseos
Mc 2:6 ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?
Cita: | en la biblia no hay ni in solo versicula donde diga que los apostoles hacian la cofesion |
La gente era obediente por que de verdad creyeron en los apostoles y ellos solitos ivan a confesarse.
Recuerdan que Juan el Bautista vino a preparar el camino para Jesus?
Mateo 3:4
Y Juan estaba vestido de pelo de camello, y tenía un cinto de cuero alrededor de sus lomos; y su comida era langostas y miel silvestre. 5Y salía a él Jerusalén, y toda Judea, y toda la provincia de alrededor del Jordán, 6y eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus pecados.
Desde alli tenemos evidencias de confesion de los pecados.
Hech 19,18
"Muchos de los que habían creído venían a confesar todo lo que habían hecho"
Stgo 5,14-16 "Confiésense unos a otros sus pecados".
A ver aterrizemos en algo...
Yo entiendo que no quieras reconocer a un sacerdote para que en nombre de Cristo te perdone los pecados, pero tan siquiera le haces caso a Santiago?
O como puedes interpretar ese versiculo?
Por que de cierto te digo que si simplemente ignoras a Santiago y te dices bajo cualquier excusa que eso no es para ti, no estas siendo humilde y estas siendo desobediente.
Los hermanos no catolicos al menos deberian confesar sus pecados con su hermano mas cercano.
Cita: | Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
|
Hombre, estamos de acuerdo,
te invito a que vallas a confesar pues tus pecados.
(hago parentesis para contar con suma alegria que el 1 de Julio recien pasado, realice mi primera confesion en mas de once años!...
Quiero aclarar por supuesto que estaba y estoy sumamente arrepentido por todos los pecados que cometi a lo largo de mis 18 - 29 años, pero ahora siento una gran paz conmigo mismo, y no solo por que me perdonaron mis Pecados en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo, si no ademas por que fui obediente a Dios, y este es el primer paso para cambiar.
Debemos ser humildes hermanos, no desprecien los sacramentos que Dios nos ha dejado para ayudarnos a alcanzar el camino de la santidad.
)
Cita: | ¿Qué debo hacer para ser salvo? Las Escrituras dan esta respuesta: "Crees en el Señor Jesúcristo, y seras salvo…" (Hechos 16:30-31
|
Creer en Jesus es obedecer a Jesus...
Cita: | no venos en la biblia que ningun apostol hacia la confecion de pecados
|
Basicamente estas diciendo que este pasaje debe ser eliminado de la Biblia o que Jesus les dio esta autoridad pero ellos nunca la ejercieron...
Jn 20,22-23 Reciban el Espíritu Santo: a quienes ustedes perdonen sus pecados, queden perdonados, y a quienes se los retengan, queden retenidos
Hech 19,18
"Muchos de los que habían creído venían a confesar todo lo que habían hecho"
Segun tu postura en este versiculo los apostoles los mandaron de regreso sin siquiera escuchar a los que fueron a confesar lo que habien hecho por que ningun apostol hacia confesion de pecados...
Menudo dilema en el que te metiste.
Cita: | Todos los que en El creyeren, recibirán perdón de pecados
por Su nombre (Hechos 10:43)
|
Sabes una cosa, el sacerdote no te perdona los Pecados diciendo
"Te he perdonado los pecados, vete en Paz"
Mas bien el te perdona los pecados en nombre de Padre, del Hijo y del Espiritu santo, lo cual concuerda perfectamente con ese pasaje de la Biblia.
Cita: | Puesto que el pecado es la transgresión de la ley de Dios, sólo Dios puede perdonar el pecado. Cuando David cometió un serio pecado él encontró paz después de confesarlo ante Dios. "Confesaré mis transgresiones a Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado." (Salmo 32:5).
|
En ese momento no estaban los apostoles ni Jesus les habia dado autoridad para Perdonar pecados, de lo contrario David hubiese sido obediente, mas sin embargo el actuar de el es correcto ya que la iglesia catolica enseña que si tu haces un perfecto acto de Contriccion (arrepentimiento) y estas imposibilitado para confesarte (estas en la carcel, en un avion, atrapado, o cualquier otra razon) tus pecados son perdonados.
Cita: | La tradición humana a distorsionado la enseñanza de la Biblia. Los sacerdotes Católicos dicen tener el poder de juzgar a los pecadores y dar o restringir absolución (la sentencia judicial del perdón). La mayoría de los Católicos han sido enseñados que Jesucristo mismo instituyó el sacramento de la penitencia cuando les dijo a los apóstoles: "A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos." (Juan 20:23). |
MOMENTO....
Cuando has escuchado o donde leiste que un Sacerdote te puede restringir la absolucion, si tu llegas arrepentido a confesar un pecado????
La IGLESIA CATOLICA NO ENSEÑA ESO QUE TU PONES POR VERDAD, y a menos que lo puedas comprobar estas mintiendo y siendo ministro de la mentira.
Cita: | Es claro que El les dio poder de perdonar. Pero debemos preguntarnos: ¿qué clase de poder les dio Jesús? ¿les constituyo jueces? O ¿les comisionó a perdonar pecados por otro método? La respuesta es clara si leemos los Hechos de los Apóstoles y el resto del Nuevo Testamento. No hay evidencia en la Biblia que los apóstoles escucharan confesiones o dieran absolución. En lugar de eso ellos predicaron el Evangelio e urgieron a las personas a arrepentirse y creer en Jesús para recibir el perdón. El apóstol Pedro predicó "De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en El creyeren, recibirán perdón de pecados por Su nombre." (Hechos 10:43); y el apóstol Pablo predicó "Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de El se os anuncia perdón de pecados, y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en El es justificado todo aquel que cree." (Hechos 13:38, 39).
Si usted desea el perdón de Dios por sus pecados, crea en el Señor Jesucristo, y será salvo. |
Lee mas la Biblia, si hay evidencias como te acabo de demostrar.
Cita: | Los Cristianos deben confesar sus pecados. Sin embargo, no se los deben confesar a un sacerdote Católico.
|
Es evidente que no tienes problemas con la confesion si no con los catolicos.
Cita: |
La confesión a un sacerdote es una invención humana que era desconocida por cientos de años después de Cristo. |
La Iglesia primitiva administraba el sacramento de la Confesión comunitariamente ante toda la asamblea, pero posteriormente y por razones pastorales, a partir de un mandato del patriarca de Constantinopla, Nectario, la práctica comunitaria de la confesión fue disminuida en dicha ciudad, y gradualmente en los demás patriarcados. De esta manera, se definió que la confesión de los pecados al sacerdote se realizara individualmente, debido a que el presbítero, aparte de atender la Confesión, guía y educa. En este contexto el sacerdote representa la comunidad, eleva su oración y confirma la reconciliación.
Cita: |
Jesús nos enseñó claramente que debemos orar al Padre: "Padre nuestro que estás en los cielos… perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. (Mateo 6:9, 12).Hay otro error crítico en la religión Católica con respecto al perdón. La iglesia Católica enseña que el perdón de Dios no es perfecto. Que después que una persona ha sido perdonada esta todavía debe realizar actos de penitencia para satisfacción de sus pecados.
|
Wow... como se ve que no te has confesado en muuuuuchos años... por no decir nunca.
El sacerdote a veces ni te pide ninguna penitencia, mas bien te aconseja espiritualmente.
Y mira si eres orgulloso, tu te confiesas con Dios y no haces ninguna penitencia.? :\
No se hermano, parece que la frase "niegate a ti mismo no tiene ningun sentido en tu vida"
y por otra parte el Sacerdote, de imponer penitencia, que por lo general es en rezos, no lo hace para "Terminarte de Perdonar" como tu lo quisiste hacer ver, lo haces para que medites en tu comportamiento.
Cita: | Aún después de la muerte, la mayoría de los Católicos esperan pasar por la purificación en el fuego del Purgatorio.
|
Este es otro tema, solo te puedo decir que el Fuego de Dios purifica nuestras almas porque esta escrito que nada impuro entrara en el Cielo.
Cita: | La Biblia asegura a los creyentes que "Vuestros pecados os han sido perdonados por Su nombre" |
1 Juan2:12
Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre.
Ya lo explique, los pecados se perdonan en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo.
Cita: | "la sangre de Jesucristo Su Hijo nos limpia de todo pecado" (1 Juan 2:12; 1:7). Ellos no necesitan satisfacer por los pecados que Cristo tomó sobre sí mismo, y no necesitan ir al purgatorio cuando sus pecados han sido limpiados por la sangre de Cristo.
|
La doctrina de la Justificacion.
Ese tema es de por si bastante largo y sabemos que no lo vamos a resolver en un foro.
Pero te invito a que abras un nuevo tema para hablar sobre eso.
Cita: | Los Cristianos confían en el Señor Jesucristo por el perdón. Conociendo que ellos han sido perdonados, viven en gratitud para la gloria de Aquel que les mostró tal misericordia.
|
Si, estamos de acuerdo.
Me siento Sumamanete agradecido y Glorifico a Dios por haber dado a simples pecadores la autoridad de Perdonar mis pecados en nombre de Jesucristo mi señor.
Y si creo esto es por que Confio en Cirso por el sacramento de la reconciliacion que el mismo instituyo.
Es mas, el nisiquiera condenaba el presentarse ante un sacerdote Judio, por que iva a condenar que te presentes ante un ministro de su Iglesia?
Diez leprosos son limpiados
Lucas 17:11
Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. 12Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos 13y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros! 14Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados. 15Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz, 16y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano. 17Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 18¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero? 19Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado.
Hermanos.
Las cosas se dan en orden segun lo establece Jesus mismo.
Primero debemos Obedecer la voluntad de Dios.
Si no somos obediente no estamos en el camino.
Los leprosos sanaron mientras iban a cumplir su penitencia.
Pero solo uno regreso a Glorificar a Dios!!!
Y su fe, fue la que lo salvo...
no solo el perdon de sus pecados,
lo cual sucede en el momento que todos los leprosos son limpiados...
Ahora, Jesus puede ver en nuestros corazones, y el sabe que el leproso que regreso, abrio POR COMPLETO su corazon a Jesus.
Si ya abriste tu corazon POR COMPLETO a Jesus y si eres como el apostol Pablo y puedes decir "no soy yo el que vive, es Cristo el que vive en mi"...
entonces te felicito hermano, y te ruego que ores por mi, por que la oracion del Justo tiene mucho poder.
Dios puede perdonar tus pecados asi no tengas fe, y puede porque es DIOS.
Pero la fe es lo primero que necesitas para salvar tu alma.
Pero aunque tengas Fe para mover montes, si no tienes amor, de nada te sirve.
Acaso crees que tu Fe puede Salvarte?
Muestrame Tu fe sin obras y yo por mis obras te mostrare mi fe...
Se los dejo de tarea... Saben que distancia hay desde alguna ubicacion entre Samaria y Galilea y el Templo de los sacerdotes?
Si eso no es penitencia, entonces no se que es...
El Libro de los Proverbios dice: “Al que encubre sus faltas, no le
saldrá bien, el que las confiesa y abandona, obtendrá piedad.” (28, 13)
Que la Paz del Señor llene nuestros corazones |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo Asiduo
Registrado: 25 Dic 2005 Mensajes: 345
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 2:31 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Te felicito Luis E. Melgar por tu respuesta, certera y puntual.
Un poco para agregar, tal como se ha demostrado científicamente, (Freud) el primer paso para liberarse de las secuelas morales del pecado cometido es confesarlo, sin confesión no hay perdón personal. Nadie puede perdonarse una falta si no la confiesa, el rito de la confesión, reconciliación y penitencia católico está perfectamente dirigido al perdón.
El examen de conciencia, el arrepentimiento, el acto de contrición, el relato de la falta, verdadero y escueto, no son en beneficio del confesor sino únicamente en beneficio del penitente.
Saludos. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo Asiduo
Registrado: 25 Dic 2005 Mensajes: 345
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 2:36 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Disculpas se me pasó poner lo principal ... el relato de la falta veraz y escueto y la penitencia no son en beneficio del confesor etc.
Gracias _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
haninbal Esporádico
Registrado: 03 Jul 2006 Mensajes: 30
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:02 am Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Luis E Melgar dime un bersiculo en la biblia donde los apostoles perdonaban pecados, mas bien haban del arrepetimiento
si lees la biblia veras como no hay lo que dices |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:07 am Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Pues no soy Luis Melgar, pero igual te puedo decir la respuesta a lo que preguntas...
Jn 20,22-23 Reciban el Espíritu Santo: a quienes ustedes perdonen sus pecados, queden perdonados, y a quienes se los retengan, queden retenidos
Mt 18,18 Todo lo que aten en la tierra, será atado en el cielo y todo lo que desaten en la tierra, será desatado en el cielo
Mt 9,6
6Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dice entonces al paralítico): Levántate, toma tu cama, y vete a tu casa. 7Entonces él se levantó y se fue a su casa. 8Y la gente, al verlo, se maravilló y glorificó a Dios, que había dado tal potestad a los hombres.
Hech 19,18
"Muchos de los que habían creído venían a confesar todo lo que habían hecho"
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
haninbal Esporádico
Registrado: 03 Jul 2006 Mensajes: 30
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:25 am Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
¿Dónde surgió el concepto del confesionario? ¿En el Vaticano? ¡No! Surgió en la antigua Babilonia donde adoraban al dios "Baal". Era parte de un sistema religioso ocultista. Después del diluvio, los descendientes de Noé edificaron la ciudad de Babilonia. Llegó a ser el centro religioso del mundo. El confesionario se usó allí primero para estar al tanto de lo que sucedía, dominar y chantajear. El confesionario no se halla en la Palabra de Dios (la Biblia). Es invención humana |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:26 am Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
¡Huy!
¡Jack T. Chick anda de visita en el foro y yo con estos pelos!
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
haninbal Esporádico
Registrado: 03 Jul 2006 Mensajes: 30
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:28 am Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Bedoyita dime que apostol perdono algun pecado en confesion. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:39 am Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Primero dime tú por que la Biblia dice "Muchos de los que habían creído venían a confesar todo lo que habían hecho" Hech 19,18.
Si la confesión es "directamente con Dios" según ustedes, ¿por que la Biblia dice "venían", es decir, ir de un lugar a otro, desplazarse?.
Dios es omnipresente, ¿no?.
Dime tú entonces por qué crees que se desplazaban... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 2:25 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
haninbal escribió: | ¿Dónde surgió el concepto del confesionario? ¿En el Vaticano? ¡No!
|
Cita: | La Iglesia primitiva administraba el sacramento de la Confesión comunitariamente ante toda la asamblea, pero posteriormente y por razones pastorales, a partir de un mandato del patriarca de Constantinopla, Nectario, la práctica comunitaria de la confesión fue disminuida en dicha ciudad, y gradualmente en los demás patriarcados. De esta manera, se definió que la confesión de los pecados al sacerdote se realizara individualmente, debido a que el presbítero, aparte de atender la Confesión, guía y educa. En este contexto el sacerdote representa la comunidad, eleva su oración y confirma la reconciliación. |
Sabes... si ni siquiera tienes la humildad para confesarte en secreto,
seguramente te harias de otra religion si como los primeros cristianos nos confesaramos en comunidad.
Cita: | Surgió en la antigua Babilonia donde adoraban al dios "Baal". Era parte de un sistema religioso ocultista. Después del diluvio, los descendientes de Noé edificaron la ciudad de Babilonia. Llegó a ser el centro religioso del mundo. El confesionario se usó allí primero para estar al tanto de lo que sucedía, dominar y chantajear. El confesionario no se halla en la Palabra de Dios (la Biblia). Es invención humana
|
HEHE, sabes , ahora que me confese recientemente, ya no fue en el confesionario, fue una platica directa con el sacerdote, como dos amigos y uno contandole sus debilidades.
Ahora con lo de que inicia en Babilonia etc.
Entonces dime por que los cristianos nos bautisamos si es un rito de purificacion que inicia en EGIPTO?... Evidentemente PAGANO... Dios condene a los que se bautizaron en su NOMBRE.....
Ahora, el metodo que se utilize es lo importante?
Lo importante es el mandato de Jesus, y de nuevo, tu sugieres que Jesus dio esta autoridad y que los apostoles nunca la ejercieron.
Pero igual te repito...
Cita: | Stgo 5,14-16 "Confiésense unos a otros sus pecados". |
Cita: |
A ver aterrizemos en algo...
Yo entiendo que no quieras reconocer a un sacerdote para que en nombre de Cristo te perdone los pecados, pero tan siquiera le haces caso a Santiago?
O como puedes interpretar ese versiculo? |
Sistematicamente has ignorado mis respuestas, podrias elaborar sobre cada una de ellas en vez de iniciar de nuevo tus argumentos como si no hubiesen sido respondidos...
Si alguien te aclara su posicion lo mas etico es que elabores en base a su respuesta y no que empieces desde tu posicion original como si lo que se dijo no existiese...
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 4:54 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
haninbal escribió: | Bedoyita dime que apostol perdono algun pecado en confesion. |
Se te ha mostrado cómo la Biblia enseña que Cristo dio autoridad a los apóstoles para perdonar pecados. Ahora te mostraré que dicha autoridad la tenían también los presíteros (ancianos):
Stg 5,14-15
¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.
Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.
Una vez que tienes la evidencia bíblica delante de tus narices, si quieres puedes seguir pecando gravemente contra el Señor de la Biblia diciendo que el sacramento bíblico de la confesión es pagano, pero te aviso de que a Dios no le gusta que aquello que Él ha dispuesto para su Iglesia sea acusado de tener su origen en las tinieblas.
Así que tú mismo, majete _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 6:25 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Luis Fernando escribió: | haninbal escribió: | Bedoyita dime que apostol perdono algun pecado en confesion. |
|
Perdonando la intromicion. Ni "en confesion" ni en ninguna manera hay algun registro de algun apostol perdonando pecados.
Cita: | Se te ha mostrado cómo la Biblia enseña que Cristo dio autoridad a los apóstoles para perdonar pecados. |
Cierto es que Cristo dijo a sus apostoles:
A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Mas, no hay un solo ejemplo en La Escritura que diga que ellos lo hicieron, sera porque ellos entendieron lo que Cristo queria decir por medio de esa parabola...?
Cita: | Ahora te mostraré que dicha autoridad la tenían también los presíteros (ancianos):
Stg 5,14-15
¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.
Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados. |
y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.
Es el Señor quien perdonara el pecado habiendo oido la oracion (de fe...) de los ancianos.
Cita: | Una vez que tienes la evidencia bíblica delante de tus narices |
Eso no es ninguna "evidencia", mas bien es un desentendido...
Cita: | , si quieres puedes seguir pecando gravemente contra el Señor de la Biblia diciendo que el sacramento bíblico de la confesión es pagano, pero te aviso de que a Dios no le gusta que aquello que Él ha dispuesto para su Iglesia sea acusado de tener su origen en las tinieblas.
Así que tú mismo, majete |
Temblemos y no pequemos...(Sal. 4:4) _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 6:53 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Gepeto escribió: |
Perdonando la intromicion. Ni "en confesion" ni en ninguna manera hay algun registro de algun apostol perdonando pecados.
|
Eso es que usted no se ha leído bien 1ª Cor 5 y luego 2ª Cor 2, 4 y ss
Cita: |
Mas, no hay un solo ejemplo en La Escritura que diga que ellos lo hicieron, sera porque ellos entendieron lo que Cristo queria decir por medio de esa parabola...?
|
Creo que la Escritura tampoco dice que los apóstoles se afeitaban y sin duda lo hacían. La Escritura no lo dice todo. Sin embargo, en lo referente al perdón de los pecados es clara: Cristo le dio esa autoridad a sus apóstoles.
Así que aun suponiendo que la Biblia no mostrara a ninguno perdonando pecados, cosa que en mi opinión sí hace, eso no cambia en nada el hecho de que Cristo les dio la autoridad para hacerlo. Y esa autoridad pasó a los presbíteros tal y como vemos en Santiago.
Cita: |
y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.
Es el Señor quien perdonara el pecado habiendo oido la oracion (de fe...) de los ancianos.
|
Claro, y es el Señor quien nos perdona el pecado cuando el sacerdote nos da la absolución, ¿dónde está el problema?
Cita: |
Eso no es ninguna "evidencia", mas bien es un desentendido...
|
No, no, más bien es que usted no lo entiende o no lo quiere entender. Pero el texto es muy claro. La oración de los presbíteros sana el cuerpo y perdona los pecados (o sea, el sacramento de la unción de enfermos descrito literalmente en la Biblia)
Cita: |
Temblemos y no pequemos...(Sal. 4:4) |
Eso, pues no pequen diciendo que es falsa una enseñanza que está claramente en la Biblia y que mantiene la Iglesia _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Schmidt Asiduo
Registrado: 09 Nov 2005 Mensajes: 248
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 7:12 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
¿Dios habrá perdonado los crímenes cometidos por los católicos durante las cruzadas; durante la inquisición; contra los Cataros, etc., después que Juan Pablo II pidió perdón en nombre de los católicos? |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 7:39 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Schmidt escribió: | ¿Dios habrá perdonado los crímenes cometidos por los católicos durante las cruzadas; durante la inquisición; contra los Cataros, etc., después que Juan Pablo II pidió perdón en nombre de los católicos? |
¿Perdona Dios cuando se le pide perdón? _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 7:42 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Schmidt escribió: | ¿Dios habrá perdonado los crímenes cometidos por los católicos durante las cruzadas; durante la inquisición; contra los Cataros, etc., después que Juan Pablo II pidió perdón en nombre de los católicos? |
Si.
Asi como perdono los pecados de la inquisicion de los protestantes,
y estos incluso, sin haber siquiera pedido perdon.
Cita: | Tribunal de los Tumultos
El Tribunal de los Tumultos, conocido por los holandeses como Tribunal de la sangre fue instaurado por Fernando Álvarez de Toledo, tercer duque de Alba, en Bruselas el día 5 de septiembre de 1567, para juzgar a los culpables de los desordenes acaecidos el año anterior en los que los calvinistas asaltaron las iglesias para quemar las imágenes de los santos que ellos encontraban heréticas.
(Enciclopedia Wikipedia)
Miguel Servet y Juan Calvino
Servet, quien negaba la Trinidad, fue criticado por Católicos y Protestantes. Juan Calvino le recomienda leer su obra de Institucion Religiosa y Servet se la regresa con comentarios al margen. La obra "corregida" en manos de Calvino hizo que este respondiese "Si Servet pisa esta tierra, no saldrá vivo de ella".
"Por su particular concepción del Misterio de la Trinidad, Miguel Serveto es considerado por algunas corrientes del Movimiento Unitario Universalista como una referencia ineludible para entender los orígenes de la religión unitaria, gozando paulatinamente de un mayor reconocimiento entre los seguidores de este movimiento."
"Calvino llega a Ginebra en 1536, dos meses después de que la ciudad proclamase su adhesión a la Reforma tras expulsar al Duque de Savoya. El líder de la reforma, Farel, pensó en el joven Calvino para consolidar el avance de la Reforma en Ginebra. Será en Ginebra donde Calvino pondrá en práctica su dictadura religiosa."
Serveto versus Calvino
"Años antes de que fuera impreso, Serveto envió un ejemplar manuscrito de su Christianismi Restitutio a Calvino. A través de un testaferro, Calvino lo denuncia ante las autoridades de Viena del Delfinado. Procesado y encarcelado, Serveto logra huir de la prisión el 7 de abril de 1553."
"Durante más de cuatro meses Serveto desaparece sin dejar rastro, hasta que, a mediados de agosto, lo encontramos en la ciudad de Ginebra, feudo de la teocracia instaurada por Juan Calvino. Por instigación de Calvino, Serveto es detenido en Ginebra y, una vez más, es encarcelado en la prisión de Ginebra. Sin asistencia letrada de ninguna clase, Serveto es acusado de herejía y procesado por los síndicos ginebrinos"
"El 26 de octubre de 1553, el Consejo de Ginebra dicta, a instancias de Calvino, una sentencia condenatoria. Según consta en la sentencia se condena a Serveto, por negar el dogma de la Trinidad, cuestionando el carácter eterno de Jesucristo, y rechazar el bautismo de los párvulos. Miguel Serveto es condenado a morir en la hoguera al día siguiente. Una vez condenado, los teólogos del entorno de Calvino intentarán convencer a Serveto para que se retracte de sus doctrinas, pero Serveto no reblará y se mantendrá firme hasta el final. Son precisamente sus últimos días los que elevan a este gran intelectual a la categoría de héroe y mártir por defender sus ideas."
(Texto de Sergio Baches Opi, miguelservet.org)
Para terminar con el tema de Servet, veamos un escrito de Jesus Lopez en el sitio de miguelservet.org:
"Es la época de Erasmo, Lutero, Melachton, y sobre todo de Calvino, a quien escucha en sus homilías en la Iglesia de San Pedro de Ginebra. Le escribe “31 cartas”. Se hace impopular ante el pueblo de esta ciudad suiza, en el momento de mayor poder de Calvino, al haber éste trasmutado lo que en el sentido cristiano es “comunidad de fieles” por “comunidad de ciudadanos”, desmontando el sentido jerárquico de la sociedad. Esta aversión por los calvinistas le llevó a ser apresado y sometido a juicio por la Inquisición calvinista, tras huir de la francesa por delitos de imprenta y desobediencia civil. En Ginebra, en un largo proceso, en que mantuvo, frente a Calvino, sus tesis, y con expresiones de fidelidad a la Iglesia, y en especial a Jesucristo, murió en la hoguera, a fuego lento, sirviendo de leña todos los ejemplares de sus obras."
(Miguel Servet, 450 Años de su Muerte en la Hoguera, Jesus Lopez, p2)
Llamada a reflexión de nuestros hermanos protestantes:
Antes de Acusarnos por nuestro pasado sobre la Inquisición, regresen en el tiempo a su época de la reforma y examinense a sí mismos (a la reforma), y al ver la sangre de personas y de católicos más que nada, tirada en el suelo, mediten sobre lo que hicieron.
Algunos dirán "eso lo hicieron los Reoformadores que seguieron las enseñanzas de Calvino, nosotros seguimos las e Lutero".
PD: Aqui no cabe eso de "soy Cristiano, no Protestante"
Si sigues alguna de estas doctrinas, fueron fundadas por Lutero o Calvino:
** Salvacion solo por medio de la fe
** Predestinación (salvacion o condenacion eterna)
** Prohibicion de Imagenes de Santos.
Por lo tanto, eres un Protestante y heredaste tambien no solo sus doctrinas, sino tambien la sangre derramada de los católicos, herejes y reformadores como Servet, asi como nosotros nos hacemos responsables por cualquier consecuencia de la Inquisicion Católica y/o las Cruzadas.
A veces vienen y nos reclaman sobre una Inquisicion Catolica, pero han visto su Inquisicion? algunos autores que no practican religion, han denominado a la Inquisicion Calvinista como "la más horrorífica, aun mas que la Católica". No los estoy acusando, les estoy invitando, exhortando a medir sus palabras y a cusaciones sobre nuestro pasado y ANALISEN Y ESTUDIEN el suyo propio. Antes de reclamarnos, reflexionen lo que ustedes hicieron.
Mateo 7:
1 «No juzguéis, para que no seáis juzgados.
2 Porque con el juicio con que juzguéis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá.
3 ¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu ojo?
4 ¿O cómo vas a decir a tu hermano: “Deja que te saque la brizna del ojo”, teniendo la viga en el tuyo?
5 Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna del ojo de tu hermano.
Bendiciones! la paz de Cristo reine en los corazones de todos los hombres.
- Jóvenes, no tengan miedo de ser Santos (Juan Pablo II) -
Dios los bendiga.
-Lancelot- |
Citar la inquisicion en este foro es darse en la cara con la moral de los Lideres de la Reforma...
Los Protestantes pueden hacer uso de la historia cuando les conviene, pero no vallamos a hablar de sucesion apostolica basandonos en la historia por que se rasgan las vestiduras...
Dejemos la inquisicion para otro tema y sigamos confesandonos les parece?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 8:09 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Luis Fernando escribió: | Gepeto escribió: |
Perdonando la intromicion. Ni "en confesion" ni en ninguna manera hay algun registro de algun apostol perdonando pecados.
|
|
Cita: | Eso es que usted no se ha leído bien 1ª Cor 5 y luego 2ª Cor 2, 4 y ss |
Cita: |
1 Co.
5
1De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre. 2Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción?
3Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho. 4En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, 5el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.
6No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? 7Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. 8Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad.
9Os he escrito por carta, que no os juntéis con los fornicarios; 10no absolutamente con los fornicarios de este mundo, o con los avaros, o con los ladrones, o con los idólatras; pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. 11Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón; con el tal ni aun comáis. 12Porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? 13Porque a los que están fuera, Dios juzgará. Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
2 Co.
2
1Esto, pues, determiné para conmigo, no ir otra vez a vosotros con tristeza. 2Porque si yo os contristo, ¿quién será luego el que me alegre, sino aquel a quien yo contristé? 3Y esto mismo os escribí, para que cuando llegue no tenga tristeza de parte de aquellos de quienes me debiera gozar; confiando en vosotros todos que mi gozo es el de todos vosotros. 4Porque por la mucha tribulación y angustia del corazón os escribí con muchas lágrimas, no para que fueseis contristados, sino para que supieseis cuán grande es el amor que os tengo.
Pablo perdona al ofensor
5Pero si alguno me ha causado tristeza, no me la ha causado a mí solo, sino en cierto modo (por no exagerar) a todos vosotros. 6Le basta a tal persona esta reprensión hecha por muchos; 7así que, al contrario, vosotros más bien debéis perdonarle y consolarle, para que no sea consumido de demasiada tristeza. 8Por lo cual os ruego que confirméis el amor para con él. 9Porque también para este fin os escribí, para tener la prueba de si vosotros sois obedientes en todo. 10Y al que vosotros perdonáis, yo también; porque también yo lo que he perdonado, si algo he perdonado, por vosotros lo he hecho en presencia de Cristo, 11para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones.
Ansiedad de Pablo en Troas
12Cuando llegué a Troas para predicar el evangelio de Cristo, aunque se me abrió puerta en el Señor, 13no tuve reposo en mi espíritu, por no haber hallado a mi hermano Tito; así, despidiéndome de ellos, partí para Macedonia.
Triunfantes en Cristo
14Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento. 15Porque para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden; 16a éstos ciertamente olor de muerte para muerte, y a aquéllos olor de vida para vida. Y para estas cosas, ¿quién es suficiente? 17Pues no somos como muchos, que medran falsificando la palabra de Dios, sino que con sinceridad, como de parte de Dios, y delante de Dios, hablamos en Cristo.
Ministros del nuevo pacto
3
1¿Comenzamos otra vez a recomendarnos a nosotros mismos? ¿O tenemos necesidad, como algunos, de cartas de recomendación para vosotros, o de recomendación de vosotros? 2Nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y leídas por todos los hombres; 3siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón.
4Y tal confianza tenemos mediante Cristo para con Dios; 5no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios, 6el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.
7Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer, 8¿cómo no será más bien con gloria el ministerio del espíritu? 9Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación. 10Porque aun lo que fue glorioso, no es glorioso en este respecto, en comparación con la gloria más eminente. 11Porque si lo que perece tuvo gloria, mucho más glorioso será lo que permanece.
12Así que, teniendo tal esperanza, usamos de mucha franqueza; 13y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser abolido. 14Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado. 15Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos. 16Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará. 17Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. 18Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.
4
1Por lo cual, teniendo nosotros este ministerio según la misericordia que hemos recibido, no desmayamos. 2Antes bien renunciamos a lo oculto y vergonzoso, no andando con astucia, ni adulterando la palabra de Dios, sino por la manifestación de la verdad recomendándonos a toda conciencia humana delante de Dios. 3Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; 4en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. 5Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús. 6Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.
Viviendo por la fe
7Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros, 8que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; 9perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos; 10llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos. 11Porque nosotros que vivimos, siempre estamos entregados a muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal. 12De manera que la muerte actúa en nosotros, y en vosotros la vida.
13Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos, 14sabiendo que el que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros. 15Porque todas estas cosas padecemos por amor a vosotros, para que abundando la gracia por medio de muchos, la acción de gracias sobreabunde para gloria de Dios.
16Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. 17Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; 18no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Esto es lo que esta escrito, no dice que Pablo perdono los pecados de aquel hombre, sino al pecador...
"14Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; 15mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas."
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Cita: | Mas, no hay un solo ejemplo en La Escritura que diga que ellos lo hicieron, sera porque ellos entendieron lo que Cristo queria decir por medio de esa parabola...?
|
|
Cita: | Creo que la Escritura tampoco dice que los apóstoles se afeitaban y sin duda lo hacían. La Escritura no lo dice todo. Sin embargo, en lo referente al perdón de los pecados es clara: Cristo le dio esa autoridad a sus apóstoles.
Así que aun suponiendo que la Biblia no mostrara a ninguno perdonando pecados, cosa que en mi opinión sí hace, eso no cambia en nada el hecho de que Cristo les dio la autoridad para hacerlo. Y esa autoridad pasó a los presbíteros tal y como vemos en Santiago. |
Tal como "ves"
Cita: |
y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.
Es el Señor quien perdonara el pecado habiendo oido la oracion (de fe...) de los ancianos.
|
Cita: | Claro, y es el Señor quien nos perdona el pecado cuando el sacerdote nos da la absolución, ¿dónde está el problema? |
El sacerdote "te" da la absolucion a ti, a mi me la da Cristo...
Cita: |
Eso no es ninguna "evidencia", mas bien es un desentendido...
|
Cita: | No, no, más bien es que usted no lo entiende o no lo quiere entender. Pero el texto es muy claro. La oración de los presbíteros sana el cuerpo y perdona los pecados (o sea, el sacramento de la unción de enfermos descrito literalmente en la Biblia) |
Lea bien amigo, no es bueno torcer lo que esta escrito:
13¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas. 14¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. 15Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Cita: |
Temblemos y no pequemos...(Sal. 4:4) |
Cita: | Eso, pues no pequen diciendo que es falsa una enseñanza que está claramente en la Biblia y que mantiene la Iglesia |
"La enseñanza que está claramente en la Biblia" es la que está en la Biblia, "la que mantiene la Iglesia" es la que mantiene tu Iglesia...
Saludos. _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 8:39 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Gepeto, el caso del adúltero de Corinto no entra en el de una ofensa personal contra alguien en concreto. Y San Pablo lo juzga para condenarlo primero y luego acepta que la iglesia en Corinto (que viendo lo de Santiago es de suponer que actuó por medio de lo presbíteros) haya decidido perdonarle. Es decir, es un caso donde la Iglesia interviene para condenar primero y perdonar después. Y lo que perdona es un caso de pecado GRAVE.
De la misma manera que cuando un siervo de Dios sana a un enfermo milagrosamente no lo hace en su nombre sino en nombre de Cristo, a mí el sacerdote no me absuelve en su nombre sino en nombre de Cristo. Pero no sólo me absuelve. Me ayuda a discernir si tal o cual actitud o acto son pecaminosos. También me llama a hacer obras dignas de arrepentimiento (penitencia) y me da consejos pastorales.
Dios ha querido que su perdón sea ministrado por su Iglesia, que para algo ha hecho de ella la plenitud de Cristo, su Cuerpo. Y si Dios así lo ha dispuesto, nadie se oponga a ello. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
haninbal Esporádico
Registrado: 03 Jul 2006 Mensajes: 30
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 9:55 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
primero la oracion de fe no dice nada de confesar pecados y poner peniencias
Juan el Bautista continúa la demanda de arrepentimiento (Mt 3.8, 10) y asimismo Jesús (Mc 1.15; Lc 13.1ss), pero con mayor énfasis en la limpieza interior y la totalidad de la demanda divina (Lc 14.33; Mt 18.3; Lc 5.32). En un sentido nuevo Jesús hace posible el arrepentimiento, porque este se completa con la fe, con el discipulado cristiano.
En la predicación de la iglesia apostólica el arrepentimiento es básico (Hch 3.19; 2 Co 7.9; Heb 6.1; Ap 2.21; etc.; cf. Concordancia); se relaciona con el bautismo (Hch 2.3 , la fe (Hch 20.21) y el perdón (Lc 24.47). Este regreso a Dios (1 P 2.25) se basa en la obra de Cristo (Hch 17.30); es a la vez una responsabilidad humana (Hch 8.22) y un don de Dios (Ro 2.4; 2 Ti 2.25) mediante el Espíritu (Hch 10.45).
En el Nuevo Testamento arrepentimiento, por lo general, es traducción de la voz griega metaŒnoia, que significa «cambio de actitud o de propósito en la vida» y no solo «penitencia» como solía traducirse en las versiones catolicorromanas antiguas (TA, Sc.).
vamos amiga como dices en los hechos no dice nada de peniencias mas bien veo que fue como dice la biblia Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón ... los muertos, serás salvo |
|
Volver arriba |
|
 |
ARNOLDO Asiduo
Registrado: 13 Dic 2005 Mensajes: 216 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 9:59 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Haninbal, te defendés mejor callado.
Ya te demostraron varias veces, con la biblia el perdón de los pecados por medio de un sacerdote.
Sola fide, es falsa. _________________ Dios es amor |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:01 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Así que en la Biblia no se habla nada de penitencias, ¿verdad?
Pues lea, lea lo que predicaba San Pablo:
Hechos 26,20
sino que anuncié primeramente a los que están en Damasco, y Jerusalén, y por toda la tierra de Judea, y a los gentiles, que se arrepintiesen y se convirtiesen a Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento.
Ya ve: obras dignas de arrepentimiento. O sea, penitencia, caballero
Aunque empiezo a sospechar que usted no sabe lo que significa penitencia.... _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:06 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
haninbal escribió: | primero la oracion de fe no dice nada de confesar pecados y poner peniencias
vamos amiga como dices en los hechos no dice nada de peniencias mas bien veo que fue como dice la biblia Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón ... los muertos, serás salvo |
No en los hechos... en el mismo Evangelio
Lucas 17:11
Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. 12Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos 13y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros! 14Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados. 15Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz, 16y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano. 17Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 18¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero? 19Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado.
Hermanos.
Las cosas se dan en orden segun lo establece Jesus mismo.
Primero debemos Obedecer la voluntad de Dios.
Si no somos obediente ni siquiera empezaremos a caminar
Los leprosos sanaron mientras iban hacia el templo (Esto es Obediencia despues de Creer...)
Cita: | Entre Samalia y Galilea y el templo de Jerusalem hay al menos
80 kilometros!!!
No es eso penitencia? anda respondeme eso... Es o no es una penitencia?
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:07 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Luis Fernando escribió: |
Aunque empiezo a sospechar que usted no sabe lo que significa penitencia.... |
Probablemente no...
y no lo digo con desden, si no que, me he dado cuenta que los hermanos no catolicos confunden Penitencia con Perdon...
 |
|
Volver arriba |
|
 |
haninbal Esporádico
Registrado: 03 Jul 2006 Mensajes: 30
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:12 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. 17Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo. 18Cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero, 19diciendo: Dadme también a mí este poder, para que cualquiera a quien yo impusiere las manos reciba el Espíritu Santo. 20Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero. 21No tienes tú parte ni suerte en este asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios. 22Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizá te sea perdonado el pensamiento de tu corazón; 23porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás. 24Respondiendo entonces Simón, dijo: Rogad vosotros por mí al Señor, para que nada de esto que habéis dicho venga sobre mí.
25Y ellos, habiendo testificado y hablado la palabra de Dios, se volvieron a Jerusalén, y en muchas poblaciones de los samaritanos anunciaron el evangelio.
miren como dijo el apostol arrepiente y simon le dijo rogad vosotros por mi pase, ven como no tenian poder para perdonarle si no solo Dios |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:32 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
haninbal escribió: | Si.
Asi como perdono los pecados de la inquisicion de los protestantes,
y estos incluso, sin haber siquiera pedido perdon.
y la iglesia catolica si perdonaba percados miren la forma que penitencia
|
Ay haninbal, ¿tu fuente es "Mr H Productions" que tiene una página "tetrica" en angelfire?
Investiga en fuentes más serias... |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:36 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
haninbal escribió: | porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. 17Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo. 18Cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero, 19diciendo: Dadme también a mí este poder, para que cualquiera a quien yo impusiere las manos reciba el Espíritu Santo. 20Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero. 21No tienes tú parte ni suerte en este asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios. 22Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizá te sea perdonado el pensamiento de tu corazón; 23porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás. 24Respondiendo entonces Simón, dijo: Rogad vosotros por mí al Señor, para que nada de esto que habéis dicho venga sobre mí.
25Y ellos, habiendo testificado y hablado la palabra de Dios, se volvieron a Jerusalén, y en muchas poblaciones de los samaritanos anunciaron el evangelio.
miren como dijo el apostol arrepiente y simon le dijo rogad vosotros por mi pase, ven como no tenian poder para perdonarle si no solo Dios |
Es grave lo suyo. Pedro le pide que se arrepienta a Simón el mago como condición previa al perdón de Dios y entonces ¿qué es lo que hace el otro?
Pues precisamente pedir a Pedro que ruegue por él al Señor. O sea, reconoce que la oración del apóstol le puede librar del mal que se merecía por su pecado.
Y va usted y dice que Pedro no tenía poder para perdonarle.
Pues vale.
A todo esto, ¿a cuento de qué nos copia aquí ese mamotreto sobre la Inquisición? ¿es que necesita desviar la atención ante su evidente falta de argumentos bíblicos para desmontar la doctrina católica sobre el sacramento de la confesión? _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:39 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
haninbal escribió: | porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. 17Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo. 18Cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero, 19diciendo: Dadme también a mí este poder, para que cualquiera a quien yo impusiere las manos reciba el Espíritu Santo. 20Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero. 21No tienes tú parte ni suerte en este asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios. 22Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizá te sea perdonado el pensamiento de tu corazón; 23porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás. 24Respondiendo entonces Simón, dijo: Rogad vosotros por mí al Señor, para que nada de esto que habéis dicho venga sobre mí.
25Y ellos, habiendo testificado y hablado la palabra de Dios, se volvieron a Jerusalén, y en muchas poblaciones de los samaritanos anunciaron el evangelio.
miren como dijo el apostol arrepiente y simon le dijo rogad vosotros por mi pase, ven como no tenian poder para perdonarle si no solo Dios |
OO Que forma de leer mal...
Lo siento... te saliste de la tangente...
Cita: | Rogad vosotros por mí al Señor, para que nada de esto que habéis dicho venga sobre mí.
|
Nunca les pide que el Señor lo perdone...
les pide que ruegen para que eviten el castigo que justo antes anunciaron...
Ni siquiera pide perdon a Dios en ese momento... menos va a estar arrepentido!!!
Cita: | Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero.
|
Pero tu quieres apoyarte debilmente en ..
Cita: | 22Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizá te sea perdonado el pensamiento de tu corazón; 23porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás. |
Hombre... ningun Presbitero te dara la absolucion si llegas por ejemplo Riendote a confesarle que violaste a una niña de 12 años...
Tengamos cordura por favor...
El arrepentimiento es lo fundamental... y es lo que le manda Pedro a Simon.. ARREPIENTETE.
Ya que simon no esta arrepentido...
Pedro ve claramente que Simon esta en hiel de amargura y en prision de maldad....
Luego todos estamos de acuerdo que es Dios el que perdona...
El Presbitero no te perdona en su nombre...
Te perdona en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo...!!!
(Sabes, acabas de redescubrir el sacramento de la confirmacion)
Saludos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:43 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Hacia falta hablar de la inquisicion?
Se acabaron los argumentos Biblicos?
Por que les encanta la inquisicion cuando ya no pueden sostenerse con la "Sola Scriptura"?
Pero tal como acostumbro...
Cita: | Tribunal de los Tumultos
El Tribunal de los Tumultos, conocido por los holandeses como Tribunal de la sangre fue instaurado por Fernando Álvarez de Toledo, tercer duque de Alba, en Bruselas el día 5 de septiembre de 1567, para juzgar a los culpables de los desordenes acaecidos el año anterior en los que los calvinistas asaltaron las iglesias para quemar las imágenes de los santos que ellos encontraban heréticas.
(Enciclopedia Wikipedia)
Miguel Servet y Juan Calvino
Servet, quien negaba la Trinidad, fue criticado por Católicos y Protestantes. Juan Calvino le recomienda leer su obra de Institucion Religiosa y Servet se la regresa con comentarios al margen. La obra "corregida" en manos de Calvino hizo que este respondiese "Si Servet pisa esta tierra, no saldrá vivo de ella".
"Por su particular concepción del Misterio de la Trinidad, Miguel Serveto es considerado por algunas corrientes del Movimiento Unitario Universalista como una referencia ineludible para entender los orígenes de la religión unitaria, gozando paulatinamente de un mayor reconocimiento entre los seguidores de este movimiento."
"Calvino llega a Ginebra en 1536, dos meses después de que la ciudad proclamase su adhesión a la Reforma tras expulsar al Duque de Savoya. El líder de la reforma, Farel, pensó en el joven Calvino para consolidar el avance de la Reforma en Ginebra. Será en Ginebra donde Calvino pondrá en práctica su dictadura religiosa."
Serveto versus Calvino
"Años antes de que fuera impreso, Serveto envió un ejemplar manuscrito de su Christianismi Restitutio a Calvino. A través de un testaferro, Calvino lo denuncia ante las autoridades de Viena del Delfinado. Procesado y encarcelado, Serveto logra huir de la prisión el 7 de abril de 1553."
"Durante más de cuatro meses Serveto desaparece sin dejar rastro, hasta que, a mediados de agosto, lo encontramos en la ciudad de Ginebra, feudo de la teocracia instaurada por Juan Calvino. Por instigación de Calvino, Serveto es detenido en Ginebra y, una vez más, es encarcelado en la prisión de Ginebra. Sin asistencia letrada de ninguna clase, Serveto es acusado de herejía y procesado por los síndicos ginebrinos"
"El 26 de octubre de 1553, el Consejo de Ginebra dicta, a instancias de Calvino, una sentencia condenatoria. Según consta en la sentencia se condena a Serveto, por negar el dogma de la Trinidad, cuestionando el carácter eterno de Jesucristo, y rechazar el bautismo de los párvulos. Miguel Serveto es condenado a morir en la hoguera al día siguiente. Una vez condenado, los teólogos del entorno de Calvino intentarán convencer a Serveto para que se retracte de sus doctrinas, pero Serveto no reblará y se mantendrá firme hasta el final. Son precisamente sus últimos días los que elevan a este gran intelectual a la categoría de héroe y mártir por defender sus ideas."
(Texto de Sergio Baches Opi, miguelservet.org)
Para terminar con el tema de Servet, veamos un escrito de Jesus Lopez en el sitio de miguelservet.org:
"Es la época de Erasmo, Lutero, Melachton, y sobre todo de Calvino, a quien escucha en sus homilías en la Iglesia de San Pedro de Ginebra. Le escribe “31 cartas”. Se hace impopular ante el pueblo de esta ciudad suiza, en el momento de mayor poder de Calvino, al haber éste trasmutado lo que en el sentido cristiano es “comunidad de fieles” por “comunidad de ciudadanos”, desmontando el sentido jerárquico de la sociedad. Esta aversión por los calvinistas le llevó a ser apresado y sometido a juicio por la Inquisición calvinista, tras huir de la francesa por delitos de imprenta y desobediencia civil. En Ginebra, en un largo proceso, en que mantuvo, frente a Calvino, sus tesis, y con expresiones de fidelidad a la Iglesia, y en especial a Jesucristo, murió en la hoguera, a fuego lento, sirviendo de leña todos los ejemplares de sus obras."
(Miguel Servet, 450 Años de su Muerte en la Hoguera, Jesus Lopez, p2)
|
Llamada a reflexión de nuestros hermanos protestantes:
Antes de Acusarnos por nuestro pasado sobre la Inquisición, regresen en el tiempo a su época de la reforma y examinense a sí mismos (a la reforma), y al ver la sangre de personas y de católicos más que nada, tirada en el suelo, mediten sobre lo que hicieron.
Algunos dirán "eso lo hicieron los Reoformadores que seguieron las enseñanzas de Calvino, nosotros seguimos las e Lutero".
PD: Aqui no cabe eso de "soy Cristiano, no Protestante"
Si sigues alguna de estas doctrinas, fueron fundadas por Lutero o Calvino:
** Salvacion solo por medio de la fe
** Predestinación (salvacion o condenacion eterna)
** Prohibicion de Imagenes de Santos.
Por lo tanto, eres un Protestante y heredaste tambien no solo sus doctrinas, sino tambien la sangre derramada de los católicos, herejes y reformadores como Servet, asi como nosotros nos hacemos responsables por cualquier consecuencia de la Inquisicion Católica y/o las Cruzadas.
A veces vienen y nos reclaman sobre una Inquisicion Catolica, pero han visto su Inquisicion? algunos autores que no practican religion, han denominado a la Inquisicion Calvinista como "la más horrorífica, aun mas que la Católica". No los estoy acusando, les estoy invitando, exhortando a medir sus palabras y a cusaciones sobre nuestro pasado y ANALISEN Y ESTUDIEN el suyo propio. Antes de reclamarnos, reflexionen lo que ustedes hicieron.
Mateo 7:
1 «No juzguéis, para que no seáis juzgados.
2 Porque con el juicio con que juzguéis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá.
3 ¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu ojo?
4 ¿O cómo vas a decir a tu hermano: “Deja que te saque la brizna del ojo”, teniendo la viga en el tuyo?
5 Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna del ojo de tu hermano.
Bendiciones! la paz de Cristo reine en los corazones de todos los hombres.
- Jóvenes, no tengan miedo de ser Santos (Juan Pablo II) -
Dios los bendiga.
-Lancelot-
Podemos Seguir ahora con el tema del perdon de los pecados por favor?
Para hablar de la inquisicion podemos abrir otro tema..
Gracias.. |
|
Volver arriba |
|
 |
haninbal Esporádico
Registrado: 03 Jul 2006 Mensajes: 30
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:54 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
mira cualquier libro de historia y veras las barbaridades de la santa inquisición
La inquisición fue un tribunal eclesiástico establecido en la Edad Media para castigar los delitos contra la fe. Sus víctimas eran las "brujas", los judíos, herejes, alquimistas, disidentes, homosexuales y cualquier persona no grata al clero. Los acusados eran brutalmente torturados y ejecutados, y sus bienes requisados. Se relatan aquí los instrumentos de tortura más comúnmente utilizados, su uso y sus víctimas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|