Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
rorrov
Nuevo


Registrado: 18 May 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 4:06 pm    Asunto: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Tema: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Responder citando

Hola,

Mi nombre es Rodrigo y soy Evangélico Bautista, tengo varias dudas con respecto a la doctrina que ustedes plantean, pero lamentablemente en las discusiones no he encontrado respuestas satisfactorias a éstas, ¿Podrian por favor considerar mis argumentos y responder a ellos de manera respetuosa y objetiva?.

La idea es sacar conclusiones de los anteriores temas.

Antes un par de aclaraciones:

1.- Empleemos como fuente sólo los libros que son reconocidos como inspirados y no los apócrifos.

2.- Citaré la biblia de memoria por que lo podria cambiar alguna palabra, pero jamás deberia cambiar el contexto, de ser así por favor corríganme.

Ahora, los argumentos:

Con respecto al culto a María
1.- En ángel visitó a José y le dijo que María tendria UN hijo: esto en ningún caso significa que María tendria SOLAMENTE un hijo durante su vida, sino que más bien le doy el sentido de que "en este parto tendrá un hijo", es como cuando el doctor te dice que tu esposa está en cinta, normalemente te dice: "Va a tener un hijo" y no te está diciendo que en toda tu vida sólo tendrás un hijo.

2.- Cuando van a Jesús y le dicen: "Tu madre y tus hermanos están afuera" esto denota claramente que le hablaban de parentezco, además la Biblia jamás afirma que José no mantuvo relaciones sexuales con María, si fuese así, pienso que Dios se habria preocupado de aclararlo.


Con respecto a los santos y las imágenes:

3.- El libro de éxodo nos deja bien claro que Dios es celoso y que no permite que el hombre haga imagen alguna para adorar, ¿Por que entonces las estatuas de santos y vírgenes?, a la luz de la Biblia y considerando la adoración de la que son objetos bien podria considerarseles como ídolos.

4.- No entiendo por qué se les pide a santos o a vírgenes su intervención frente a Dios, cuando la Biblia es enfática en señalar que "...existe sólo un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre". Si necesitamos de otros mediadores estamos diciendo que el sacrificio de Jesucristo no es suficiente y por lo tanto hacemos mentirosa a la Biblia, lo cual es un grave error.

La Biblia es clara en señalar que "Por cuanto TODOS pecaron", esto es absoluto y quiere decir TODOS, o sea yo, tu, todos los santos de la iglesia, el pastor de mi iglesia, María madre de Jesús, Benedicto VI, etc, etc, etc. El único sin pecado es Jesús de Nazaret hijo del Dios vivo.

Conclusiones:

Estas son mis apreciaciones personales de los temas en cuestión, por supuesto, basadas en la Biblia:

1.- Ningún hombre en el planeta, de ninguna época es infalible por que todos somos pecadores, sólo un hombre fué capaz de cumplir con todo lo que Dios demanda de nosotros y ese hombre es Dios encarnado, es Jesús (y digo ES, por que Él vive por siempre)

2.- No necesitamos ningún mediador para llegar al trono de gracia de nuestro Dios sino solamente a Jesús. Él fué el sacrificio final y es el único mediador entre yo y Dios.

3.- No adoraré de ninguna manera a ninguna figura hecha por hombres, sea de yeso, piedra, madera, oro o cualquier otro material, si importar a quién representen por que Dios claramente ha escrito que no las acepta.

4.- No adoraré de forma alguna a María, ni le pediré intercesión ante Dios pues Jesús es mi único y suficiente intercesor. María fué (y digo FUÉ por que ya no vive), una mujer admirable, tan admirable que Dios la escogió en su misericordia para portar en su vientre al fruto más sublime del amor celestial, mi Señor y Salvador Jesús. Bíblicamente no tengo ninguna base para entregar adoración a la persona de María madre de Jesucristo hombre.

He intentado ser tan respetuoso como he podido, les suplico emplear argumentos bien fundamentados y a modo de conclusiones, creo que en muchas discusiones se han tocado estos temas, lo interesante seria -les reitero- sacar conclusiones de lo anteriormente discutido.

Un abrazo en el amor de Cristo,

Rodrigo Valdenegro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rorrov
Nuevo


Registrado: 18 May 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 4:10 pm    Asunto:
Tema: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Responder citando

El algún lugar del mensaje cité a Benedicto XVI, y equivocádamente escribí Benedicto VI, ruego por favor disculpar la equivocación y pasarla por alto.

Lamento el error, Dios les bendiga,

Rodrigo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 5:19 pm    Asunto: Re: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos
Tema: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Responder citando

rorrov escribió:
Hola,


Hola!

Cita:
Mi nombre es Rodrigo y soy Evangélico Bautista,

La Paz de Cristo sea contigo Redrigo, soy Cristiano Católico Smile

Cita:
tengo varias dudas con respecto a la doctrina que ustedes plantean, pero lamentablemente en las discusiones no he encontrado respuestas satisfactorias a éstas, ¿Podrian por favor considerar mis argumentos y responder a ellos de manera respetuosa y objetiva?.


Intentaré

Cita:
Con respecto al culto a María
1.- En ángel visitó a José y le dijo que María tendria UN hijo: esto en ningún caso significa que María tendria SOLAMENTE un hijo durante su vida, sino que más bien le doy el sentido de que "en este parto tendrá un hijo", es como cuando el doctor te dice que tu esposa está en cinta, normalemente te dice: "Va a tener un hijo" y no te está diciendo que en toda tu vida sólo tendrás un hijo.


Muy respetable tu opinión, así mismo, de ninguna manera se asegura que Sí Tendría más hijos.
No tenemos ninguna evidencia Histórica de que María haya tenido más hijos además de Jesús; solo las menciones de "hermanos" de Jesús, palabra que se utilizaba para referirse a los parientes ya sea primos, etc.

Ahora, inicistimos en que Jesús es Dios y Dios ha pasado por el Vientre de María, y a Dios no le gusta que alguien pasepor donde El:

Ezequiel 44
1 Me volvió después hacia el pórtico exterior del santuario, que miraba a oriente. Estaba cerrado.
2 Y Yahveh me dijo: Este pórtico permanecerá cerrado. No se le abrirá, y nadie pasará por él, porque por él ha pasado Yahveh, el Dios de Israel. Quedará, pues, cerrado.

Sabemos que Dios es un Dios Celoso:

Éxodo 20:
4 No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra.
5 No te postrarás ante ellas ni les darás culto, porque yo Yahveh, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me odian,

Por lo tanto, si Dios no permite que por donde El pase, algquien más lo haga, y es CELOSO, como pudo permitir que se manchara el Vientre por donde El Se Hizo Hombre?

Además del testimonio de la Iglesia Primitiva, que creía en la Virginidad Perpetua de María.

Cita:
2.- Cuando van a Jesús y le dicen: "Tu madre y tus hermanos están afuera" esto denota claramente que le hablaban de parentezco, además la Biblia jamás afirma que José no mantuvo relaciones sexuales con María, si fuese así, pienso que Dios se habria preocupado de aclararlo.


Si claro, la Biblia se encarga de aclarar toda la revelación de Dios punto por punto no? pues no, si la Biblia no aclara algo tan importante como la TRINIDAD.

Aún así, la Biblia cuando habla de hermanos, no son precisamente Carnales:

Hechos 1:
14 Todos ellos perseveraban en la oración, con un mismo espíritu en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de sus hermanos.
15 Uno de aquellos días Pedro se puso en pie en medio de los hermanos - el número de los reunidos era de unos ciento veinte - y les dijo:
16 «Hermanos, era preciso que se cumpliera la Escritura en la que el Espíritu Santo, por boca de David, había hablado ya acerca de Judas, el que fue guía de los que prendieron a Jesús.

Shocked 120 Hermanos?
Pedro se puso de pie en medio de los hermanos (se supone que Hermanos Carnales de Jesús) y los reunidos eran como 120 (se supone que estos no eran hermanos de Jesus sino reunidos), pero luego Pedro se dirige a ellos como HERMANOS. (Entonces no hablaba de hermanos carnales de Jesús).

La Palabra Hermanos denota Parientes, Primos, Etc, no precisamente Hermanos Carnales.

Cita:
Con respecto a los santos y las imágenes:

3.- El libro de éxodo nos deja bien claro que Dios es celoso y que no permite que el hombre haga imagen alguna para adorar,


Exacto!

Cita:
¿Por que entonces las estatuas de santos y vírgenes?,

Porque Dios se ha revelado a los hombres en Jesucristo dando plenitud a la ley y NO SON PARA ADORARLAS sino para recordar la vida de esos santos y de María.

Cita:
a la luz de la Biblia y considerando la adoración de la que son objetos bien podria considerarseles como ídolos.


Claro, suponiendo que se les de adoración.
La Iglesia Católica Prohíbe la Adoración a cualquiera que no sea Dios.

Cita:
4.- No entiendo por qué se les pide a santos o a vírgenes su intervención frente a Dios, cuando la Biblia es enfática en señalar que "...existe sólo un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre".


Porque usted no sabe diferenciar entre Mediación de Redención e Interseción.
Pues Claro que Jesucristo es el único mediador entre Dios y lo Hombres! pues es Dios hecho hombre quien nos ha redimido del pecado a precio de Sangre en la Cruz del Calvario!!!.

Cita:
Si necesitamos de otros mediadores estamos diciendo que el sacrificio de Jesucristo no es suficiente y por lo tanto hacemos mentirosa a la Biblia, lo cual es un grave error.


Claro, si necesitásemos de otros MEDIADORES de Redención.
Pero no de Interseción, pues en ese caso usted no podría Orar por un Hermano ni ellos Por Usted, porque haría inválido el Sacrificio de Cristo.

Pues eso mismo que sucede cuando usted le pide a un hermano "ora por mí" es lo que nosotros hacemos, con quienes ya gozan de la presencia de Dios.

Cita:
La Biblia es clara en señalar que "Por cuanto TODOS pecaron", esto es absoluto y quiere decir TODOS, o sea yo, tu, todos los santos de la iglesia, el pastor de mi iglesia, María madre de Jesús, Benedicto VI, etc, etc, etc. El único sin pecado es Jesús de Nazaret hijo del Dios vivo.


Pues te contradices. Primero dices que TODOS ES TODOS y luego le cambias "que dice mi mami que siempre no, que Jesus no pecó".

Es porque ese todos tiene excepciones, como Jesús que es Perfecto. De ahí se deduce que Dios tuvo que llenar de gracia a una mujer (que no tuviese mancha de pecado) para encarnarse en ella y hacerse hombre, llamado JESUS.

Lucas 1:28 Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»


Cita:
1.- Ningún hombre en el planeta, de ninguna época es infalible por que todos somos pecadores, sólo un hombre fué capaz de cumplir con todo lo que Dios demanda de nosotros y ese hombre es Dios encarnado, es Jesús (y digo ES, por que Él vive por siempre)


Y a usted quien le dijo que Infalible significa que no es pecador?

y si ningún hombre ha sido , es , ni será infalible, porqué cree que a quienes escribieron los libros y cartas de la Biblia? quién le asegura a usted que es palabra Inspirada? y no simples letras de hombres?.

A verdad! ahí si hubo hombres infalibles!!!
Entonces lo que usted acaba de decir es una Mentira.
(excepto por lo que dice sobre Jesús, amén).

Cita:
2.- No necesitamos ningún mediador para llegar al trono de gracia de nuestro Dios sino solamente a Jesús. Él fué el sacrificio final y es el único mediador entre yo y Dios.


Amén!

Cita:
3.- No adoraré de ninguna manera a ninguna figura hecha por hombres, sea de yeso, piedra, madera, oro o cualquier otro material, si importar a quién representen por que Dios claramente ha escrito que no las acepta.


Tampoco los católicos lo hacemos, amén!!

Cita:
4.- No adoraré de forma alguna a María,


Ni nosotrs. Amén!

Cita:
ni le pediré intercesión ante Dios pues Jesús es mi único y suficiente intercesor.


Único? otra vez usted ha dicho una mentira.
Entonces NADIE PUEDE ORAR POR NADIE.


Cita:
María fué (y digo FUÉ por que ya no vive),


Una vez más usted ha dicho mentira.

Mateo 22:
32 = Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? = No es un Dios de muertos, sino de vivos

Cita:
una mujer admirable, tan admirable que Dios la escogió en su misericordia para portar en su vientre al fruto más sublime del amor celestial, mi Señor y Salvador Jesús.


Amén!

Cita:
Bíblicamente no tengo ninguna base para entregar adoración a la persona de María madre de Jesucristo hombre.


Nosotros tampoco, amén!.

Cita:
Un abrazo en el amor de Cristo,

Rodrigo Valdenegro


Recibe un fuerte abrazo de mi parte en el amor de Cristo Jesús.

Creo que estás confundido respecto a al adoración, y sinceramente te digo que aclares esas dudas porque tienes un concepto completamente erroneo de adoración y posiblemente así estes "adorando" a Dios, y no lo estés haciendo en realidad.

La Adoración viene del Corazón, con toda tu mente, y con toda tu alma.
La Adoración es el Máximo Amor a Dios sobre todas las cosas.
La Adoración es la Obediencia a los mandamientos de Dios.
Así es como Adoramos nosotros a Dios.
Lo Glorificamos además, honrando la vida de los Mártires de Cristo, sus vidas ejemplares. Exaltamos a Dios venerando a María por las maravillas que hizo y hace con ella.

Si para tí adoración es Pedir Intersecion, Inclinarte, o Arrodillarte simplemente (que no es más que simbolos de respeto) o simplemente cantar alabanzas con buen ritmo porque satisface tus sentidos y te cuasa placer y no por alabar a Dios.... estamos en un serio problema.

Dios te bendiga Rodrigo.
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Angel Vargas
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2006
Mensajes: 63

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 5:34 pm    Asunto:
Tema: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Responder citando

La Santísima Virgen es Corredentora

El título de corredentora, que viene aplicándose a la Virgen desde antiguo, aparece con más claridad y mayor frecuencia en el Magisterio reciente, desde el Papa Pío IX hasta Juan Pablo II en su Encícicla Redemptoris Mater.

La Virgen María puede llamarse con propiedad Corredentora en virtud del designio divino de asociarla plenamente a la Persona y a la Obra redentora de su Hijo.

María cooperó a nuestra redención:
1) creyendo en la palabras del Arcángel Gabriel
2) consintiendo libremente el misterio de la Encarnación
3) Aceptndo todos los sufrimientos que entrañaban, para su Hijo y para Ella, los dolores de la Cruz
4) porque abdicó de sus derechos de Madre
5) porque inmoló a su Hijo ofreciéndolo voluntariamnete por la salvación de los hombres

De este modo -por la asociación tan íntima como misteriosa a la obra salvífica de su Hijo - puede afirmarse que Ella verdaderamente ha redimido a todos los hombres y se le puede llamar Corredentora del género humano.

La unión de la Madre con el Hijo en la obra de lasalvación se manifiesta desde el momento de la concepción virginal de Cristo hasta su muerte.
El Concilio Vaticano II señala los siguientes momentos característicos:
1o) En la Visitación
2o) en la Natividad (también junto a los pastores y los magos)
3o) en el templo (ante el anciano simeón)
4o) otra véz en el templo (Jesús perdido y hallado)
5o) en Caná de galilea (las bodas)
6o) en el decurso de la predicación del Señor
7o) al pié de la Cruz
8o) desde la Asunción a los cielos (Const. dogm. Lumen gentium, nn 57-5Cool

Sentido de la Corredención de María

Para poder afirmr correctamente la corredención mariana debe entenderse ésta como una función subordinada, especial y extraordinaria de la Virgen en la obra salvadora de su Hijo. Bien entendido esto se puede decir que aún siendo Cristo el único Mediador, no obsta el que haya otros mediadores con mediación secundaria subordinada a la de Cristo. (S. Th III q.26, a.1)

"La Iglesia sabe y enseña con San Pablo que uno solo es nuestro Mediador (Tim 2,5-6)... Ahora bien, lamisión maternal de María para con los hombres no oscurece ni disminuye en modo alguno esta mediación única de Cristo, antes bien sirve para demostrar su poder, es mediación de Cristo... El influjo salvífico de la Santísima Virgen sobre los hombres dimana del divino beneplácito y de la superabundanciua de los méritos de cristo; se apoya en la mediación de éste, depende totralmenet de ella y de la misma saca todo su poder. Y lejos de impedir la unión inmediata de los creyentes con Cristo, la fomenta...Por tanto, se trata de una participación de la única fuente que es lña mediación de Cristo mismo (JP II Enc. Redemptoris Mater, n.3Cool.

La Mediación de Santa María

La Vígen María es Mediadora entre Dios y los hombres, en cuanto que Ella presenta a su hijo los bienes y súplicas de nosotros a Dios y, a la vez, transmite la vida divina que se nos ofrece en Cristo.

Hay que saber, sin mebargo, que la mediación de Cristo es única en cuanto que es por virtud propia y exclusiva. Como dice San Pablo. "Porque uno es Dios y uno también el mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre" (1 Tim 2,5). En cambio la mediación de María es, por voluntad de Jesús, participada y subordinada a la de Cristo, pero es verdadera mediación: en virtud de su Maternidad divina que establece una especial unión con la Trinidad, y en virtud de su Maternidad espiritual que establece una relación especial con todos los hombres. Así, es mediadora en cuanto que se encuentra sirviendo de lazo de unión entre dos extremos: Dios y los hombres (JP II Enc. Redemptoris Mater, n. 38-42)

María es mediadiora secundaria y sólo por los méritos de Cristo

Intersección de María en la tierra

A través de Ella santifica Jesús al Precursos, el Bautista
por Ella se confirma la fe de los discípulos en Caná de Galilea
por Ella se confirma la fe de San Juan en el calvario
Ella sostiene la fe vacilante de lops discípulos hasta Pentecostés
a Ella desciende el Espíritu santo junto con los apóstoles

Su intersecesión en el cielo

La virgen desde el cielo en su calidad de madre espiritual de todos los hombres, más que la mejor de las madres, conoce todas las necesidades materiales y espirituales de sus hijops y, en especial, de todo lo que relaciona con su salvación eterna.
Por su imensa caridad ruega por todos nosotros y, como es todopoderosa ante el corazón de su Hijo por el mutuo amor que les une, nos obtiene todas la gracias que recibimos, todas la gracias que llegan a quienes no quieren obstinarse en el mal (Pablo VI, Exh. Ap. Signum magnum, 13-V-1976)

La interseción universal de María se desprende tanto de su cooperación a la encarnación como a la Redención, y por su íntima relación con la Iglesia.

1) Si María por la Encarnación nos ha dado a la Fuente de todas la gracias (Cristo), es lógico que también coopere en la distribución de ellas
2) Si María por ser Corredentora es Madre espiritual de todos los hombres, es conveniente que por su interseción cuide de la vida sobrenatural de todos sus hijos
3) Si María es Madre de la Iglesia, y toda gracia se cominica por la Iglesia, es lógico que toda gracia pase por sus manos.

Frecuentemente el Magisterio de la Iglesia y la Tradición designan a María con el título de omnipotencia suplicante, porque desde el cielo sigue intercediendo por nosotrros, como lo hizo en la bodas de Caná (Jn2,5), y con una interseción eficacísima para obtenernos las gracias ante Dios, de manera que nuestra Madre no pide nunca una gracias que no se obtenga. Si éstas, a pesar de su interseción no se logran, será por las pocas o inadecuadas disposiciones del sujeto humano para quien estaban destinadas.

El problema para que entiendas todo esto es que ustedes niegan magisterio y tradición y sólo toman en cuenta la sagrada escritura. La sagrada escritura es fruto de la tradición.
¿En que parte de la Biblia dice Jesús que escriban lo que dice, su palabras fueron "vayan y anuncien" que es igual a la tradición oral y fruto de ella nació como iluminación del Espíritu la sagrada escritura en colaboración con los hombres que a través de los años han ido enseñando e interpretando la voluntad de Dios.
Debes saber que haber incluído algunos pasajes de María en la Biblia en el contexto cultural de esa época era una gran hazaña, porque a la mujer se le menospreciaba. Conciente de esto los discípulos de Cristo y de su testimonio en el valor que jesús le da a la mujer lo incluyeron y poco a poco el hombre ha ido decubriendo el papel fundamental de maría en la salvación de los hombres.
Si amas a tu Madre y te pide algo bueno, se lo negarías?
Que crees que haría Jesús que es bueno y misericordioso?

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
rorrov
Nuevo


Registrado: 18 May 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 6:20 pm    Asunto:
Tema: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Responder citando

Hola, que Dios les bendiga grandemente.

Excelentes respuestas, habia obtenido respuestas así de parte de otros hermanos católicos, y ya que tenemos respuestas tan buenas, seguiré con mis preguntas: Razz

Aclaremos algunos puntos:

1.- Lo de la virginidad de María lo dejaremos de lado, por que en realidad no hay pruebas concretas para negar ni afirmar los hechos, así que finalmente estaremos discutiendo puntos de vista personales y eso nos llevará a una discusión sin mucho sentido y por lo demás muy larga.

2.- Dios es Dios de vivos y no de muertos: amén. Sin embargo si tomásemos esto para orar a personas que ya se encuentren en la presencia de Dios, yo podria orar a mi hermano que murió hace varios años y que era un gran servidor de nuestro Señor. Mi problema para aceptar esto es que Jesús no lo enseña, los apóstoles tampoco, los profetas tampoco, y más aún los apostoles dicen que si alguien cambia el evangelio que se está enseñando, ha de ser maldecido.

3.- Definitivamente no creo que existan hombres infalibles, Pedro era apostol de Jesús y mintió 3 veces negándolo. Lo que sí creo es que Dios usó a hombres para escribir las escrituras y se preocupó de que en ella no hubiera errores, por eso hablamos de la inspiración divina de la Biblia, por eso creo que la Biblia es la palabra de Dios escrita para los hombres y por hombres, pero hombres bajo la dirección del espíritu santo. ¿Por qué motivo deberia creer y aceptar como válidas enseñanzas que no aparecen en la Biblia?

4.- ¿Por qué muchos hermanos católicos actualmente hacen uso de "mandas"?, o sea piden un favor a un santo a cambio de un sacrificio; si el santo es sólo un intercesor ¿Por qué atribuirle a él una acción que fué ejecutada realmente por Dios?, en ese caso es a Dios a quien se debe tributar el agradecimiento y no al santo, por otro lado Dios mismo dijo "misericordia quiero y no sacrificios", ¿Por qué yo debo hacer un sacrificio para conseguir algo de parte de Dios?, Dios nos ama y su misericordia es un regalo, pero esto que les comento ¿No parece más un trueque que un regalo de parte de Dios?

5.- Lancelot, muchas gracias por tu preocupación por mi adoración a Dios, pero gracias precisamente a mi Señor he aprendido a "escudriñar todo y retener lo bueno", en mi caso particular soy músico, y muchas de las canciones que interpreto han sido escritas por autores como Jesús Adrián Romero, Marcos Witt, Marcos Barrientos, Marcos Vidal y son canciones con mucho ritmo y alegría o bien baladas preciosas, todas de gran armonía. El punto es que estas canciones no son para cualquier persona, son para Dios y por lo tanto bajo ningúna circunstancia interpreto canciones que no entiendo, o que no representan mi sentir hacia Dios. No hay nada de malo en tocar hermosas composiciones con letras maravillosas, pero ojo con algo, no todas las canciones te hacen sentir bien, de hecho muchas de ellas están hechas para mostrarnos verdades de nuestra relación con Dios para ayudarnos a buscar una verdadera comunión con Él. Te dejo una canción de Marcos Vidal para que la analises y me digas si te hace sentir bien, o si te hace meditar en lo que realmente pasa en tu vida.


Marcos Vidal - Cristianos

Antes les llamaban nazarenos, despues cristianos
hoy no saben ya como llamar a cada grupo,
hay tantos...
Antes al mirarles se decian: "¡Ved como se aman!",
hoy al contemplarlos se repiten;
¡"Ved como se separan"!.
¿Quién sabrá quien de ellos tienen la verdad?

Como ha conseguido el enemigo robarnos el terreno,
hemos comenzado a hacer murallas
olvidando lo primero.
Que no hay cristianismo verdadero
detrás de una careta,
si no reflejamos a Jesús perdemos nuestra meta.
Que el que sirve a los demás es el mayor,
que el sermón del monte aún esta en vigor,
que aún existe el buen ejemplo y la humildad de corazón
y que no hay vida ni hay iglesia si no hay perdón.

Ojalá el maestro pueda decir como dijera hace años:
"No lloréis sólo duerme no esta muerta".
¿Qué te pasa iglesia amada, que no reaccionas,
sólo a veces te emocionas, y no acabas de cambiar?.

Antes tenian todo en común y oraban en la noche.
Hoy compiten por saber quién tiene
mejor casa y mejor coche.
Antes morian abrazados en la arena del circo romano,
hoy discuten si al orar hay que alzar o no las manos.

Unos creen en profecias y otros no,
unos predican la fé y otros el amor,
unos hablan lenguas y otros presumen de virtud
y el mundo muere, muere, muere, sin ver la luz.

Ojalá el maestro pueda decir como dijera hace años:
"No lloréis sólo duerme no esta muerta".
¿Qué te pasa iglesia amada, que no reaccionas,
sólo a veces te emocionas, y no acabas de cambiar?

Jesús se levantó de la muerte,
¿Y acaso a ti no habrá quién te despierte?


O como diria otra hermana en Cristo que seguramente han escuchado:

"Entonces por que nos juzgamos si no sabemos nada" o
"Tu mi alfarero, toma mi barro y vuelve a empezar de nuevo"

Mil gracias por su paciencia y ayuda, ruego a Dios que les guarde y prospere.

Un abrazo fraternal,

Rodrigo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RENE GONZALEZ ALTAMIRANO
Esporádico


Registrado: 26 Abr 2006
Mensajes: 59
Ubicación: uno

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 6:57 pm    Asunto: a mi hermano rorrov con mucho respeto.
Tema: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Responder citando

mi querido hermanoro: mis hermanos lancelot y angel ya te explicaron la doctrina de maria. bueno pero eso no es el problema el problema es que tu tienes como doctrina diferente a la doctrina de cristo, osea tu tienes una enseñanza que te dieron tus padres o tus pastores, te explico brevemente porque tu no aceptas ota doctrina:


uno.- la doctrina que tu tienes la tienes como la verdadera doctrina de jesus, eso te priva para aceptar otras enseñanzas.

dos.- mientras no tengas disponibilidad de refleccionar un mensaje diferente nunca pero nunca cambiaras tu doctrina que tienes.

tres.- para aceptar un mensaje(doctrina), se necesita un testigo y tu tienes un testigo que enseña un mensaje humano por lo tanto sus mensajes son humanas.


tedigo si tu no tienes plena disposicion de escuchar, meditar, nunca podras aceptar un mensaje diferente.

si tu entras a este foro es para que reflexiones tu mensaje con un testigo(foristas) y el sea un testigo con fe divina y por ende mensaje divina.


POR otra parte cuando tu cres en el predicador aceptas sus palabras,y creer es dar mi asentimiento a las palabras del predicador y tengo la seguridad que el predicador me dice la veradad; el predicador forma mi vida, forma mi manera de pensar, POR ESO TU PIENSAS A SI DE LA VERDADERA DOCTRINA DE CRISTO.

en el acto de fe, cuando yo acepto lo que me dice EL PREDICADOR pongo mi vida en la mano de la otra persona, por lotanto creer es dar mi vida a otra persona(predicador), Es aceptar que el predicador me forme segun sus creencias y por ende acepto las crencias del predicador como mis creencias.


por lo tanto NO SOY YO, sino el predicador que vive en mi:

Creer es poner toda mi confianza en el predicador.
Creer es hacer un acto de total obediencia al predicador.
El acto de fe es mas grave en mi vida.


POR LO TANTO MI QUERIDO HERMANO. CON TODO RESPETO , MIENTRAS TU NO TENGAS COMPLETA DISPOSICION DE ESCUCHAR NUNCA PERO NUNCA PODRAS SACAR UNA REFLEXION DE TUS CREENCIAS, con la fe divina de la iglesia.



LA FE HUMANA ME LLEVA A LA PERDICION. A UN DESASTRE TOTAL , ME SEPARA DE DIOS..........................¿ QUIERES DE VERDAD ESCUCHAR LA DOCTRINA DE JESUS? LA UNICA FUENTE DE LA FE DIVINA LA TIENE SUS APOSTOLES AQUIENES SE LE TRASNMITIO HOY LOS OBISPOS.


CON CARIÑO Y RESPETO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
rorrov
Nuevo


Registrado: 18 May 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 7:25 pm    Asunto:
Tema: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Responder citando

Mi querido hermano,

Te equivocas completamente al decir que mi doctrina ha sido enseñada por personas.

Son muchas las personas que estan a mi alrededor y muchas las que se dicen dueñas de la verdad, por lo tanto, lo único veraz en lo que confío es en la palabra de Dios entregada mediante sus evangelios, y en ella cuestiono no sólo tu doctrina, sino la mia y cualquier otra que exista sobre la tierra.

Mi única vara para medir la verdad se llama Biblia y si me encuentro en una denominación religiosa determinada es por que precisamente me han dado la libertad para seguir las enseñanzas bíblicas sin inponerme ni enseñarme nada que no esté al amparo de las Santas Escrituras (con esto no estoy diciendo que el catolicismo lo haga, por favor entiéndase bien)

Finalmente, lo que hago mediante esta discusión no es intentar convencerte de que mi denominación tiene la razón y la tuya no, sino entender aquello que no entiendo de lo que tu denominación cree y hace.

Por esto les he pedido su ayuda y ha sido realmente valiosa, pero creo que deberias reflexionar un poco, eres tu quien está cerrando la puerta a una discusión franca, respetuosa y que puede ser muy valiosa. Esto es un claro ejemplo de que tu también necesitas abrir tu mente a un dialogo sincero.

Al final de todo esto, espero tomar toda la información que hemos creado, contrastarla con las Escrituras y sacar una conclusión final que me permita cimentar con mayor fuerza mi fé en Jesús y así entender a otras personas que no piensan igual que yo.

Hasta el momento mi propósito con esta discusión se está cumpliendo, y además de eso he conocido a hermanos en Cristo con los cuales sé que puedo discutir sin llegar a arrancarnos el cabello, y eso es muy valorable.

Una vez más, muchas gracias por su ayuda. Dios les bendiga.

Una abrazo,

Rodrigo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 10:56 pm    Asunto:
Tema: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Responder citando

La Paz de Cristo sea en tu corazón Rodrigo!

rorrov escribió:
1.- Lo de la virginidad de María lo dejaremos de lado, por que en realidad no hay pruebas concretas para negar ni afirmar los hechos, así que finalmente estaremos discutiendo puntos de vista personales y eso nos llevará a una discusión sin mucho sentido y por lo demás muy larga.


Yo no te respondería con opiniones personales sino con la Iglesia Primitiva, desde el siglo I hasta el siglo III la virginidad perpetua nunca fué negada por los Cristianos, lo que se negaba era la Concepción Virginal de Jesús, por los Judíos. San Jerónimo refutó a Elvidio, el primero en cuestionar la virginidad perpetua de María después de más de 300 años de Cristiandad.

Cita:
2.- Dios es Dios de vivos y no de muertos: amén. Sin embargo si tomásemos esto para orar a personas que ya se encuentren en la presencia de Dios, yo podria orar a mi hermano que murió hace varios años y que era un gran servidor de nuestro Señor. Mi problema para aceptar esto es que Jesús no lo enseña, los apóstoles tampoco, los profetas tampoco, y más aún los apostoles dicen que si alguien cambia el evangelio que se está enseñando, ha de ser maldecido.


Cómo que no lo enseñan? bueno, Enseñan a Orar por los demás, y a pedir que oren por nosotros: 1 Tesalonicenses 5:25 Hermanos, orad también por nosotros. Y en ninguna parte dice que los que ya están en Presencia de Dios están muertos y no pueden escuchar. Pero sí dice: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, Dios No es un Dios de muertos, sino de vivos.»(cf Mateo 22:32) .

Ahora que si quieres una cita bíblica que diga "y entonces el leproso oró a Santiago que había muerto tres años atrás, para que intersediece por él en nombre de Jesucristo, y el leproso sanó", pues estarías siendo fundamentalistamente ridículo; La Biblia es Revelación de Dios, pero no es TODA la revelación de Dios, peor aún cuando la interpretamos al gusto.

Siendo así, no deberíamos usar el Internet porque la Biblia no lo menciona Shocked

Cita:
3.- Definitivamente no creo que existan hombres infalibles, Pedro era apostol de Jesús y mintió 3 veces negándolo.


Ergo la Carta de Pedro podría tener errores y la Biblia no es Infalible.

Cita:
Lo que sí creo es que Dios usó a hombres para escribir las escrituras y se preocupó de que en ella no hubiera errores,


El Nuevo Testamento son Cartas reales y experiencias reales de los Apóstoles. No fueron "poseídos" por el Espíritu Santo, sino inspirados.

No pienses en estados de trance ni nada por el estilo, los Apostóles fueron personas REALES, como tú y yo, Pecadores y que cometían errores. Pero al transmitir las enseñanzas de Jesús, no transmitieron mentiras, no enseñaron errores, por que el Espíritu Santo los estaba guíando, y por eso cuando decidieron poner por escrito las enseñanzas, fueron INFALIBLES.

Cita:
por eso hablamos de la inspiración divina de la Biblia, por eso creo que la Biblia es la palabra de Dios escrita para los hombres y por hombres, pero hombres bajo la dirección del espíritu santo. ¿Por qué motivo deberia creer y aceptar como válidas enseñanzas que no aparecen en la Biblia?


Y a tí quién te asegura que los documentos escritos que nos llegaron hasta hoy son los que fueron "inspirados por Dios" ?

Quién te asegura que el Evangelio según Mateo, realmente lo escribió Mateo?

Quién te asegura que el Evangelio de los Hebreos no es inspirado?
Quién te asegura que el Evangelio de Tomás no es inspirado?
Quién te asegura que el Apocalipsis (deuterocanónico) es inspirado? si duró tiempo en periodo de dudas por los primeros cristianos para poder acpetarlo.

Dices "por eso creo que la biblia es Palabra de Dios"... pero.. porqué?
porque alguien te dijo que Dios "usó" unos hombres para "dictarles" lo que quería decirles??? pues eso es una mentira tremenda, y el "por eso" de tu creer, está basado en Arena y no en ROCA, la ROCA DE JESUCRISTO.

Yo creo que la Biblia es Palabra de Dios porque baso mi fé en JESUCRISTO, vivo y REAL, y creo en Jesucristo porque LO CONOZCO, ES MI SEÑOR Y SALVADOR, Y LO AMO, y lo conozco no por leer un libro, sino por ESCUCHAR sus palabras en el corazón, y LE CREO A JESUS , que fundó UNA IGLESIA, que es la que me dá testimonio de EL, una Iglesia que me dá testimonio del AMOR DE CRISTO, una iglesia que me dá testimonio de que ESTÁ VIVO, una IGLESIA que me dá testimonio de que la Biblia es PALABRA DE DIOS, una Iglesia que me dá testimonio de que JESUS ES EL MESÍAS, EL HIJO DE DIOS VIVO. Una Iglesia que dá abundantes frutos, como Teresa de Calcuta, Francisco de Asis, Teresita de Ávila, etc. "Por sus frutos los conocereís". Los frutos de la Iglesia son los mártires de Cristo, los Hombres y Mujeres que han entregado su vida a Jesus y han VIVIDO el Evangelio, han TESTIMONIADO el Cristianismo.
Y esa Iglesia, es UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA, columna y fundamento de la verdad (cf 1timot3:15)

Cita:
4.- ¿Por qué muchos hermanos católicos actualmente hacen uso de "mandas"?,


Las Mandas son "pagos", es decir, yo te pido que Ores a Dios para que no me accidente en mi viaje a Argentina. Tú oras por mí y voy y vengo de Argentina Sano y Salvo. Yo te agradezco por haber orado a Dios, y te doy un "presente" en agradecimiento por tu oración, pero la GLORIA Y HONRA, ES PARA DIOS.

Por otro lado lo único que yo veo con gente pagando mandas, es que efectivamente alguién hayá en el cielo intersedió por ellos, de lo contrario no estarían allí.

Además, eso se llama religiosidad Popular.

Cita:
o sea piden un favor a un santo a cambio de un sacrificio; si el santo es sólo un intercesor ¿Por qué atribuirle a él una acción que fué ejecutada realmente por Dios?, en ese caso es a Dios a quien se debe tributar el agradecimiento y no al santo,


Por Igonrancia tal vez. Todo Honor y toda Gloria a Dios, nuestro Señor.

Cita:
por otro lado Dios mismo dijo "misericordia quiero y no sacrificios", ¿Por qué yo debo hacer un sacrificio para conseguir algo de parte de Dios?,


Nadie te ha dicho que hagas sacrificios. Por otro lado, LA CARIDAD es el Mejor Sacrificio. AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y AL PROJIMO COMO A TI MISMO.

Hebreos 13:
15 = Ofrezcamos sin cesar, = por medio de él, = a Dios un sacrificio de alabanza, = es decir, = el fruto de los labios = que celebran su nombre.
16 No os olvidéis de hacer el bien y de ayudaros mutuamente; ésos son los sacrificios que agradan a Dios.


Cita:
Dios nos ama y su misericordia es un regalo, pero esto que les comento ¿No parece más un trueque que un regalo de parte de Dios?


Así es, parece un trueque, y es religiosidad popular, La Iglesia no me enseña ni me obliga a hacer mandas (o por lo menos aún no llego a esa parte del Catecismo jaja).

----------
Gracias por compartir la letra de Marcos Vidal y por todos tus comentarios.

Pero al igual que hay católicos ignorantes que creen que Los Santos Hacen Milagros y que La Trinidad es una Advocaciónd e María, también tenemos hermanos evangélicos que creen que la Iglesia se Paganizó con Constantino (vaya burrada) y que cantar reaggeton es Adorar a Dios.

Tenemos mucho trabajo de Educación y Evangelización en ambas partes, pues mientras unos creen que la Santería es de la Iglesia, otrós creen que cantarle Reageton y BlackMetal a Dios es Adorarlo.

Dios te bendiga y que el Espíritu Santo te ilumine y sigua obrando maravillas en tí a través de la música, para que lleves el Evangelio a todas las naciones.
Pero por favor, asegurate de que sea LA VERDAD y no TU VERDAD.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 12:29 am    Asunto: Re: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos
Tema: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Responder citando

rorrov escribió:
Hola,

Mi nombre es Rodrigo y soy Evangélico Bautista, tengo varias dudas con respecto a la doctrina que ustedes plantean, pero lamentablemente en las discusiones no he encontrado respuestas satisfactorias a éstas, ¿Podrian por favor considerar mis argumentos y responder a ellos de manera respetuosa y objetiva?.


Hola Rodrigo.

Nada mas una petición: ¿vamos a hablar de doctrina? Hablemos de doctrina, pues. Parece que muchas inquietudes que tienes no se relacionan mucho que digamos con la doctrina católica.

rorrov escribió:

La idea es sacar conclusiones de los anteriores temas.

Antes un par de aclaraciones:

1.- Empleemos como fuente sólo los libros que son reconocidos como inspirados y no los apócrifos.


Perfecto. Para nosotros los libros reconocidos como inspirados son73. Supongo que respetarás eso.

rorrov escribió:
2.- Citaré la biblia de memoria por que lo podria cambiar alguna palabra, pero jamás deberia cambiar el contexto, de ser así por favor corríganme.

Ahora, los argumentos:

Con respecto al culto a María
1.- En ángel visitó a José y le dijo que María tendria UN hijo: esto en ningún caso significa que María tendria SOLAMENTE un hijo durante su vida, sino que más bien le doy el sentido de que "en este parto tendrá un hijo", es como cuando el doctor te dice que tu esposa está en cinta, normalemente te dice: "Va a tener un hijo" y no te está diciendo que en toda tu vida sólo tendrás un hijo.


¿Y bien?

rorrov escribió:

2.- Cuando van a Jesús y le dicen: "Tu madre y tus hermanos están afuera" esto denota claramente que le hablaban de parentezco, además la Biblia jamás afirma que José no mantuvo relaciones sexuales con María, si fuese así, pienso que Dios se habria preocupado de aclararlo.


Una pregunta: si los que hubieran ido son su madre hubieran sido primos hermanos, ¿cómo hubiese quedado escrito en el idioma original? ¿y la traducción en griego?

Por otro lado, la Biblia no aclara si Pedro se dió alguna vez un baño. ¿Habrá que asumir que nunca se bañó?

rorrov escribió:

Con respecto a los santos y las imágenes:

3.- El libro de éxodo nos deja bien claro que Dios es celoso y que no permite que el hombre haga imagen alguna para adorar, ¿Por que entonces las estatuas de santos y vírgenes?, a la luz de la Biblia y considerando la adoración de la que son objetos bien podria considerarseles como ídolos.


Quedamos en que hablaríamos de doctrina, ¿no?

Que quede bien claro: ADORAR IMÁGENES (Y EN GENERAL, CUALQUIER COSA QUE NO SEA DIOS MISMO) NO ES DOCTRINA CATÓLICA.

rorrov escribió:
4.- No entiendo por qué se les pide a santos o a vírgenes su intervención frente a Dios, cuando la Biblia es enfática en señalar que "...existe sólo un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre". Si necesitamos de otros mediadores estamos diciendo que el sacrificio de Jesucristo no es suficiente y por lo tanto hacemos mentirosa a la Biblia, lo cual es un grave error.


En efecto, eso dice la Biblia en 1 Timoteo 2:5:
Cita:
Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,


Pero leyendo el contexto de esa cita, ese texto se convierte en no mas que un pretexto. Fíjate bien lo que dice 4 versículos atrás:
Cita:
1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;
2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.
3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador,
4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.


¿Que no está pidiendo Pablo que se hagan oraciones? ¿Y eso no es intercesión? ¿Y después resulta que se contradice en el versículo 5? No lo creo.


rorrov escribió:
La Biblia es clara en señalar que "Por cuanto TODOS pecaron", esto es absoluto y quiere decir TODOS, o sea yo, tu, todos los santos de la iglesia, el pastor de mi iglesia, María madre de Jesús, Benedicto VI, etc, etc, etc. El único sin pecado es Jesús de Nazaret hijo del Dios vivo.


Dice que TODOS, querido amigo. Si eres tan absolutista para tomar esto de esa manera, no habría que excluir a Jesucristo tampoco, y por otro lado, Pablo habla en tercera persona. Es decir, dice que todos "pecaron", lo cual no lo incluye a el. En todo caso, diría "TODOS PECAMOS". Sin embargo, todos sabemos que Pablo también fué pecador. ¿Entonces? ¿Verdad que no se puede tomar ese versículo del modo que pretendes?

Dicho sea de paso, en efecto, el papa también es pecador.

rorrov escribió:

Conclusiones:

Estas son mis apreciaciones personales de los temas en cuestión, por supuesto, basadas en la Biblia:

1.- Ningún hombre en el planeta, de ninguna época es infalible por que todos somos pecadores, sólo un hombre fué capaz de cumplir con todo lo que Dios demanda de nosotros y ese hombre es Dios encarnado, es Jesús (y digo ES, por que Él vive por siempre)


Otra vez. ¿Qué no hablaríamos solo de doctrina? No es doctrina católica el decir que la infalibilidad es igual a impecabilidad.

rorrov escribió:
2.- No necesitamos ningún mediador para llegar al trono de gracia de nuestro Dios sino solamente a Jesús. Él fué el sacrificio final y es el único mediador entre yo y Dios.


Por supuesto que no lo necesitamos. Es doctrina católica.

rorrov escribió:
3.- No adoraré de ninguna manera a ninguna figura hecha por hombres, sea de yeso, piedra, madera, oro o cualquier otro material, si importar a quién representen por que Dios claramente ha escrito que no las acepta.


Muy bien. Ya te he dicho que no es doctrina católica adorar otra cosa que no sea a Dios Todopoderoso.

rorrov escribió:
4.- No adoraré de forma alguna a María


Muy bien. Ya te he dicho que no es doctrina católica adorar otra cosa que no sea a Dios Todopoderoso.

rorrov escribió:
ni le pediré intercesión ante Dios pues Jesús es mi único y suficiente intercesor.


¿Pues no que solo utilizarías la Escritura? ¿Dónde dice que solamente Jesús puede pedirle a Dios por nosotros?

Por lo contrario, Pablo pide muchas, muchas veces que los hermanos oren unos por otros. ESO es intercesión, y ESO es lo que hacemos al pedirle a María.

rorrov escribió:
María fué (y digo FUÉ por que ya no vive), una mujer admirable, tan admirable que Dios la escogió en su misericordia para portar en su vientre al fruto más sublime del amor celestial, mi Señor y Salvador Jesús. Bíblicamente no tengo ninguna base para entregar adoración a la persona de María madre de Jesucristo hombre.



rorrov escribió:
He intentado ser tan respetuoso como he podido, les suplico emplear argumentos bien fundamentados y a modo de conclusiones, creo que en muchas discusiones se han tocado estos temas, lo interesante seria -les reitero- sacar conclusiones de lo anteriormente discutido.


Saludos.
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Angel Vargas
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2006
Mensajes: 63

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 1:46 am    Asunto:
Tema: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Responder citando

Estimado rorrov, mañana vamos a hablar de la virginidad de María, ¿Por qué reuirle a la verdad? Sólo te pido paciencia porque lo que estás preguntando es teología pura y sólo en Dios te lo voy a poder contestar. Eres un hijo de Dios y tengo la responsabilidad de enseñarte lo que a mí Dios me ha enseñado. Te pido compresión por que hay que escribir mucho y no tengo el tiempo suficiente. Que Dios te bendiga! Ánimo Dios te ama y el Espíritu Santo está sucitando en tí la inquietud de saber, porque no todos lo hacen. Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
rorrov
Nuevo


Registrado: 18 May 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 5:03 am    Asunto:
Tema: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Responder citando

Hola de nuevo:

Una vez muchísimas gracias por sus respuestas, espero que Dios siga obrando en sus vidas y bendiciéndoles día a día.

Estimado Claudio 2005, no niega las maravillas que Dios hizo con María, por el contrario y tal como expresé antes creo que es una mujer santa, y un maravilloso ejemplo de sumisión a nuestro Dios, el tema es que sencillamente no encuentro -por mucho que busco-, una razón para pedir intercesión a una persona que ha muerto. Está claro que Pablo dice orad los unos por los otros, pero es que nosotros estamos vivos.

De hecho tenemos la siguiente afirmación:

"Tampoco queremos hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcais como los otros que no tienen esperanza"
1 Tesalonicenses 4:13

Si Pablo dice que los fallecidos "duermen", ¿Por qué habrian de escucharnos?

Por otro lado, insisto en que todos los hombres somos falibles, siempre lo hemos sido y siempre lo seguiremos siendo. Un punto que quisiera aclarar: Me dicen que María no pecó, pero entonces ¿Necesita María la redención proveniente de Jesús?, espero que todos nosotros estemos de acuerdo en que quien necesita la redención entregada por la gracia de nuestro Señor es por que ha pecado y requiere limpiar su pecado a través del sacrificio perfecto de Cristo Jesús mi Señor y Salvador.

Ahora bien, Pablo es bien claro en decir que él fallaba y que se consideraba un pecador, nos lo dice claramente cuando expresa:

"No hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo sino el pecado que habita en mi"
Romanos 7:19-20.

Esto nos demuestra que también se referia a si mismo cuando escribió:
"Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios"
Romanos 3:23.

Por lo tanto Pablo es falible, así como todos los demás escritores del antiguo y Nuevo Testamento, la diferencia la hace el hecho que Dios inspiró a estas personas para que no hubieran errores en las Escrituras. En ningún caso estoy pensando en una especia de trance o algo parecido, esta claro que el poder del Espíritu Santo no anula a quien usa como instrumento para gloria de Dios, de otra forma Pablo no mandaria a callar a alguien que habla en lenguas cuando no hay un intérprete, seria ridículo mandar a callar a alguien que está en trance.

Ahora bien, no es posible que Jesús haya pecado y tampoco es posible que exista otra persona que no tuviera pecado, básicamente por dos motivos:
1.- Si Jesús pecó, entonces no fué el sacrificio perfecto que se requeria para el perdón de los pecados de la humanidad y por lo tanto no existe el perdón y somos todos mentirosos y dignos de compasión.

2.- Si existe otra persona sin pecado aparte de Jesús eso nos demostraria que en realidad sí se puede cumplir con todo lo que Dios pide de nosotros para llegar a su presencia y obtener la vida eterna en su Santo Reino, y eso invalidaría el sacrificio de Cristo como único y suficiente.

Razones hay de sobra para creer en la autenticidad del nuevo testamento, si pensamos que se comenzó a escribir aproximadamente 50 años después de la muerte y resurrección de Jesús, tenemos que es un tiempo muy corto como para que las experiencias se hayan convertido en mitos populares y se haya viciado su realidad. Por otro lado tenemos que el Nuevo Testamento es por lejos el libro más documentado que existe en el mundo, y que aún los escritos más antiguos -encontrados en las cavernas del Mar Muerto- no hacen más que confirmar que el mensaje original contenido en los escritos del evangelio nos ha llegado sin cambios que alteren su mensaje. Además existen relatos de historiadores no cristianos que documentan la existencia de Jesús de Nazaret y del poder que en Él habia. Finalmente, la razón más importante para creer en la palabra de Dios es mi fé en Jesús, quien es Señor de mi vida y consumador de mi salvación.

Una vez más agradezco profundamente sus respuestas y el tiempo que han dedicado para construir juntos esta discusión que ha sido de gran bendición para mi vida.

Dios les prospere y proteja.

Reciban un abrazo afectuoso de mi parte,

Rodrigo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 7:46 am    Asunto: una observacion simple.
Tema: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Responder citando

Si se interpretara ab literam como uds. lo traducen de que esta prohibido por el hacer imagen y semejanza de lo de tierra y el cielo, mas bien quizo decir que fuera ridiculizado su imagen de lo que hay en la tierra y en el cielo.
Porque lo digo muy simple ve en exodo como mando construir la arca de la alianza con unos grandes angeles custodiandola y en varias ocaciones esas imagenes se repiten, segun tu concepto esa es una equivocacion?? Dudas de la palabra de Dios, o de plano no la supiste entender?? despues el baston de Abraham otra imagen, al hacerse presente y tener un cuerpo humano, ya no fue un invento humano hicimos de su venida una imagen que nos recuerda que existio, asi como tu creo que tienes fotografias de algun pastor de tu iglesia o foto de tu iglesia y no creo que creas que esta mal.
De lo de la Virgen Maria, cuando dice el angel llena de gracia quiere decir que no tiene nada vacio de gracia, tambien en la biblia es la unica bienaventurada, segundo sus ultimas palabras de Jesucristo fue el darnos a su madre como nuestra madre, que eso no tiene significado?
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 6:33 pm    Asunto:
Tema: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Responder citando

rorrov escribió:
Ahora bien, no es posible que Jesús haya pecado y tampoco es posible que exista otra persona que no tuviera pecado, básicamente por dos motivos:
1.- Si Jesús pecó, entonces no fué el sacrificio perfecto que se requeria para el perdón de los pecados de la humanidad y por lo tanto no existe el perdón y somos todos mentirosos y dignos de compasión.


Claro. Eso es doctrina católica. Nadie lo niega. Si aquí se ha dicho que la frase de Pablo "todos pecaron" debería incluír -según el argumento evangélico- a Jesús, es porque justamente toman esa frase en un sentido totalmente literal, lo cual es evidentemente incorrecto.

rorrov escribió:
2.- Si existe otra persona sin pecado aparte de Jesús eso nos demostraria que en realidad sí se puede cumplir con todo lo que Dios pide de nosotros para llegar a su presencia y obtener la vida eterna en su Santo Reino, y eso invalidaría el sacrificio de Cristo como único y suficiente.


¿En qué quedamos pues? ¿Hablaríamos de doctrina católica o de qué?

La doctrina catolica no enseña ni lo ha hecho nunca que María fué limpia de pecado por sus propios méritos. Ella fué limpia de pecado por Dios mismo porque en ella habitaría y habitó precisamente Dios mismo hecho hombre. La "llena de gracia" no podría ser de alguien mas que de Dios.

Por cierto, el hecho de que María no haya tenido pecado es precisamente debido a SU Salvador. Solamente en virtud a Él ella podría ser inmaculada.

Saludos!
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 5:51 pm    Asunto:
Tema: Algunas consideraciones, ¿Podrian aclararme estos puntos?
Responder citando

vonkleist escribió:
rorrov escribió:
Ahora bien, no es posible que Jesús haya pecado y tampoco es posible que exista otra persona que no tuviera pecado, básicamente por dos motivos:
1.- Si Jesús pecó, entonces no fué el sacrificio perfecto que se requeria para el perdón de los pecados de la humanidad y por lo tanto no existe el perdón y somos todos mentirosos y dignos de compasión.


Claro. Eso es doctrina católica. Nadie lo niega. Si aquí se ha dicho que la frase de Pablo "todos pecaron" debería incluír -según el argumento evangélico- a Jesús, es porque justamente toman esa frase en un sentido totalmente literal, lo cual es evidentemente incorrecto.

rorrov escribió:
2.- Si existe otra persona sin pecado aparte de Jesús eso nos demostraria que en realidad sí se puede cumplir con todo lo que Dios pide de nosotros para llegar a su presencia y obtener la vida eterna en su Santo Reino, y eso invalidaría el sacrificio de Cristo como único y suficiente.


¿En qué quedamos pues? ¿Hablaríamos de doctrina católica o de qué?


Saludos!


Cita:
La doctrina catolica no enseña ni lo ha hecho nunca que María fué limpia de pecado por sus propios méritos. Ella fué limpia de pecado por Dios mismo porque en ella habitaría y habitó precisamente Dios mismo hecho hombre. La "llena de gracia" no podría ser de alguien mas que de Dios.

Por cierto, el hecho de que María no haya tenido pecado es precisamente debido a SU Salvador. Solamente en virtud a Él ella podría ser inmaculada.


En verdad esto me suena un poco confuso. Vosotros aseverais que Maria fue concebida sin pecado, cierto? Entonces, mi pregunta es: Como puede ser consebida sin pecado cuando la misma Palabra de Dios dice "no hay hombre que no peque" (1 R. 8:46)
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados