Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Tommy Asiduo
Registrado: 27 Dic 2005 Mensajes: 333 Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
|
Publicado:
Mie Jun 21, 2006 3:35 pm Asunto:
-Los Abogados van al Cielo?
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
esta es una duda k tengo desde hace mucho tiempo.
me recuerdo yo k cuando yo era pequeño, mi madre me pregunto "que quieres ser cuando seas grande?" y yo Dije "yo kiero ser abogado!!" (claro sin saber k era eso), y ella me dijo k yo no podia ser abogado por que los abogados no van al cielo, por que ellos muchas veces defienden al culpable y/o en el caso de los Jueces (k tambien son abogados) mandan a matar a una presona dependiendo de los errores k hallan cometido.
pero esto contradice lo k dice en la palabra de Dios: "con la misma vara k juzges seras juzgado" y en otro lugar de la Biblia dice "no mataras" y los jueces tienen la "potestad" de mandar a matar a alguien dependiendo de lo k hallan hecho.
y yo me pregunto una persona k hace eso.. como puede decir k es cristiana??? asi k me gustarian sus opiniones hacerca de este tema
PD: con esto no quiero ofender a ninguna persona k este ejerciendo esta profecion.. solo es una duda mia!! _________________ Todo Lo Puedo En Cristo k Me Fortalece
Nuestra Señora de la Altagracia, Patrona de la Republica Dominicana.
Cariñosamente "Doña Tatica, la de Higüey" |
|
Volver arriba |
|
 |
JACL Esporádico
Registrado: 01 Abr 2006 Mensajes: 74
|
Publicado:
Mie Jun 21, 2006 3:58 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Nadie se va al infierno por ser abogado. Es cierto que la abogacía, actualmente, es una profesión difícil de llevar desde su aspecto moral... pero eso hace más respetable y sublime la profesión y da una mayor oportunidad de santidad a quienes la practican.
Los abogados católicos tienen una tarea de más responsabilidad que, por ejemplo, un técnico en computación. Y es precisamente por el tamaño de la responsabilidad que, o fallamos miserablemente, o lo hacemos de forma sublime.
Pero repito, todo es en función de la responsabilidad que nos hemos echado a las espaldas. Si estudio Derecho soy conciente de la responsabilidad, quizás un poco extra, que llevo y debo comportarme en consecuencia.
Por cierto, Mahatma Ghandi fue abogado y dudo mucho que esté en el infierno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mie Jun 21, 2006 4:04 pm Asunto:
Que te lleva al infierno
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
El Hecho de ser abogado no te lleva al infierno, sino como ejerzas la profesión. El primer hecho que debe tener un abogado es defender la verdad y ser justo en sus acciones.
Lamentablemente esta carrera esta ligada a corrupción e injusticias en muchos de nuestros paises, pero también hay abogados que actuan segun los criterios cristianos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bernardo Asiduo
Registrado: 10 Nov 2005 Mensajes: 157 Ubicación: México DF
|
Publicado:
Mie Jun 21, 2006 4:10 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Gloria a Jesucristo!
Estoy de acuerdo, actualmente el ejercicio del Derecho se ha vuelto muy complicado en cualquiera de sus ramas. El ser abogado per se no implica que te vayas a ir al infierno (que amolada me acomodaste entonces compadre) sin embargo tus actos durante el ejercicio de la profesión si pueden ser determinantes en ese sentido, pero igual que en cualquier profesión (que dirías de un ingeniero que se robe el dinero de una obra, utilice materiales de mala calidad y cause un accidente en que muera alguien).
Estoy de acuerdo en que la Sagrada Escritura dice que "con la vara que mides serás medido", pero se refiere más bien a la actitud hipócrita o farisaica de muchas personas que se sienten "perfectas" y juzgan "viendo la paja en el ojo de su hermano y no ven la viga en el propio". Hay que recordar que los jueces, objetivamente hablando sin meternos a temas de corrupción, se rigen por la Ley y no es que "midan" a las personas. En este sentido entonces habría que ver si la ley es injusta o no y si se tiene por derecho natural la obligación de cumplirla o no, que definitivamente es otra historia.
También recuerda hermano que en la historia de Israel en el AT hubo un tiempo que fue regido por Jueces que interpretaban la Ley de Dios e imponían sanciones.
No, definitivamente el hecho de ser abogado no implica que nos vayamos a ir al infierno por ese hecho, sino que depende de la conducta ética con la que desempeñemos nuestra profesión.
No va a ser como el chiste en que Dios decide demandar al diablo y este se ríe y le pregunta ¿de donde vas a sacar un abogado?
En Cristo y la Theotokos.
Bernardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Supersonic Scientist Constante
Registrado: 03 Jun 2006 Mensajes: 735 Ubicación: México. D.F.
|
Publicado:
Mie Jun 21, 2006 4:37 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Saludos Hermanos,
Pues pasa lo mismo con un medico, depende como ejersa su profesión, pues si el medico no actua con ética hacia sus pacientes, difícilmente podra entrar al cielo.
Saludos. _________________
El Verbo se hizo Hombre y habitó entre nosotros |
|
Volver arriba |
|
 |
Tommy Asiduo
Registrado: 27 Dic 2005 Mensajes: 333 Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
|
Publicado:
Mie Jun 21, 2006 5:56 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
gracias por sus respuestas, pero todavia no me convencen, veran si yo soy abogado y soy abogado y soy cristiano a mi me van a pagar por decir o tratar de probar de k esta persona es inocente aun siendo culpable.. y en el caso de los jueces de algunos paises k incluso tienen potestad de Matar a alguien, y Jesus no apoya eso, es mas la vida de el peor criminal de la historia, es preciosa ante los ojos de Dios. y kien sabe si este hombre/mujer algun dia se arrepienta de sus pecados y se vuelva a Cristo.
no veo la razon de el matar a alguien tenga algo de santidad. _________________ Todo Lo Puedo En Cristo k Me Fortalece
Nuestra Señora de la Altagracia, Patrona de la Republica Dominicana.
Cariñosamente "Doña Tatica, la de Higüey" |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Jun 21, 2006 6:34 pm Asunto:
Re: -Los Abogados van al Cielo?
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Tommy escribió: | esta es una duda k tengo desde hace mucho tiempo.
me recuerdo yo k cuando yo era pequeño, mi madre me pregunto "que quieres ser cuando seas grande?" y yo Dije "yo kiero ser abogado!!" (claro sin saber k era eso), y ella me dijo k yo no podia ser abogado por que los abogados no van al cielo, por que ellos muchas veces defienden al culpable y/o en el caso de los Jueces (k tambien son abogados) mandan a matar a una presona dependiendo de los errores k hallan cometido. |
Con el debido respeto a tu mamacita, creo que ella tenía una idea tan inexacta como negativa de la profesión jurídica.
Habría que saber qué desafortunada experiencia propia o ajena la llevó a formarse tal convicción.
Seguramente ella también desconocía que la Iglesia ha tenido grandes santos que fueron jueces y abogados, como por ejemplo el bretón San Yves (o "Ivo", si españolizamos el nombre original), cuya lápida reza:
"San Ivo era bretón,
era abogado, y no era ladrón...
¡Santo Dios, qué admiración!"
Es cierto que en la práctica del Derecho (y me refieron a TODOS los países, más que menos) existen situaciones de corrupción, negligencia, ignorancia y egoísmo.
Pero esas situaciones igualmente existen en las otras carreras profesionales.
¿Te doy algunos ejemplos?
Piensa en los industriales y comerciantes que producen y venden artículos de mala calidad, que explotan a sus empleados, contaminan el ambiente, evaden obligaciones laborales, fiscales y administrativas, que engañan a los consumidores.
Piensa en los médicos que, por negligencia, ignorancia o ambición de lucro, prescriben medicamentos, tratamientos o hasta practican cirugías inútiles, ineficaces o contraproducentes para la salud de sus pacientes (y no me meto a hablar de los que practican clandestina o legalmente procedimientos abortivos o de eutanasia activa).
Piensa en los contadores y administradores de empresa que evaden al fisco, abusan del personal a su cargo, llevan dobles contabilidades o roban dinero a sus patronos.
Piensa en los funcionarios públicos que abusan de sus cargos para beneficarse con el dinero del pueblo, que mienten, explotan y hasta matan a quienes deberían servir y proteger.
¿Quieres que añada a los policías y militares?
Piensa en los ingenieros y arquitectos que cobran lo doble por el material y demás gastos de construcción, o lo roban o revenden a terceros, y que construyen en forma defectuosa, lo que muchas veces ha costado la vida de infinidad de personas.
Piensa en los científicos y técnicos que inventan y desarrollan armas de todo tipo, etc.
Cita: | pero esto contradice lo k dice en la palabra de Dios: "con la misma vara k juzges seras juzgado" y en otro lugar de la Biblia dice "no mataras" y los jueces tienen la "potestad" de mandar a matar a alguien dependiendo de lo k hallan hecho. |
Acuérdate que la Iglesia ha interpretado que ello no es obstáculo para que las legítimas autoridades públicas mantengan el orden social, estableciendo y haciendo cumplir leyes justas (es decir, conformes a la voluntad divina).
Podríamos iniciar un largo debate acerca de la pena capital.
Personalmente, y de acuerdo con el sentir del Magisterio, creo que en la actualidad no se justifica la pena de muerte, y menos aún en países altamente desarrollados. De hecho, creo que, de éstos, sólo en la Unión Americana sigue vigente.
Cita: | y yo me pregunto una persona k hace eso.. como puede decir k es cristiana??? asi k me gustarian sus opiniones hacerca de este tema |
NADIE que mienta, robe, mate, etc., en mal uso o abuso de sus conocimientos y habilidades profesionales (hasta un sacerdote católico), actúa cristianamente.
Cita: | PD: con esto no quiero ofender a ninguna persona k este ejerciendo esta profecion.. solo es una duda mia!! |
Al contrario, es una buena oportunidad de expresar nuestra opinión al respecto. _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
REBELDE Asiduo
Registrado: 07 Abr 2006 Mensajes: 345 Ubicación: peru
|
Publicado:
Mie Jun 21, 2006 7:10 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Tommy escribió: | gracias por sus respuestas, pero todavia no me convencen, veran si yo soy abogado y soy abogado y soy cristiano a mi me van a pagar por decir o tratar de probar de k esta persona es inocente aun siendo culpable.. y en el caso de los jueces de algunos paises k incluso tienen potestad de Matar a alguien, y Jesus no apoya eso, es mas la vida de el peor criminal de la historia, es preciosa ante los ojos de Dios. y kien sabe si este hombre/mujer algun dia se arrepienta de sus pecados y se vuelva a Cristo.
no veo la razon de el matar a alguien tenga algo de santidad. |
Hola disculpandome la expresion, si llegas a ser abogado ¿tu seras tan tonto para aceptar defender a un asesino convicto y confeso, a un violador, etc? o tal vez eso te llegue y lo defiendas por el dinero, eso si te condenaria. _________________ HOLA, SOY JORGE Y VIVO EN LIMA PERU, ESTOY MUY AGRADECIDO CON DIOS POR SER TAN BUENO CONMIGO |
|
Volver arriba |
|
 |
Fierrin Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 214
|
Publicado:
Mie Jun 21, 2006 10:05 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Si un abogado tiene por abogado en el Cielo a la Santísima Virgen María, quizás entre. Pero eso no quita que deban hacer mérito acá en la tierra. Asi que nada de industria del juicio ni negociados con los DD.HH. de los delincuentes.
Viva Cristo Rey _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Mie Jun 21, 2006 10:56 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Lee la vida de Santo Tomás Moro, santo patrono de los Abogados y Políticos.
Él se ganó el Cielo dando testimonio de Jesús en el difícil ambiente de poder y política de la corte inglesa de Enrique VIII, cuando se dió lo del Cisma Anglicano.
Y como él debe haber otros Santos de oficio abogados. Y se necesitan hoy en día muchos otros como Santo Tomás Moro para dignificar y santificar la profesión (por cierto acabo de recordar que San José Ma. Escrivá de Balaguer fundador del Opus Dei tenía un Doctorado en Leyes) |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Jue Jun 22, 2006 4:09 am Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Hay un infierno de los abogados donde los hacen cumplir las leyes.
Por cierto, leyeron "Los viajes de Gulliver"?
Ahí habla de los abogados en un tono muy divertido.
Hablando en serio, un abogado elige los casos que acepta, los métodos que usa, étc. O sea que es como cualquier profesional.
De hecho mi profesor de Teología es abogado!
Sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
SECRETMAN Constante
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 564
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 5:30 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
pues S. Alfonso María De Ligorio era abogado y ahora es santo y Doctor de la iglesia.
Gracias y Dios los bendiga. _________________ IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ
SECRETMAN
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Marirene de Carrizo Asiduo
Registrado: 08 Jul 2006 Mensajes: 347
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 5:53 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Hola a todos.
Pienso que todas las personas estaremos en la circunstancia en la que haya que elegir cierta conducta entre los criterios del mundo y los criterios de Cristo, y ésto vale para cualquier oficio, desde el presidente hasta la ama de casa. Yo soy profesora y solìa trabajar también con el programa de religión escolar el cual se sostiene por un convenio entre la conferencia episcopal y el gobierno nacional, y no tienen idea de lo difícil que se me hizo aplicarlo por la incomprensión de algunos docentes que no lo aceptaban ya que a partir de la presidencia de Chávez, el gobierno y la conferencia episcopal venezolana tuvieron serios desacuerdos, entonces muchos veín que lo que decía la Iglesia era subversivo!!!
Bueno, lo que intento decir a fin de cuentas es que los católicos estamos llamados a asumir las realidades temporales, creo que es nuestro deber, sea el derecho, la educación, la ciencias, las artes, la política y todas estas tribunas ductoras de la cultura pues debemos ser la sal del mundo, llevar la voz de Cristo y asumir los riesgos, porque todos lo podemos en aquel que nos conforta.
Un abrazo en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 6:21 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Toda persona tiene derecho a un juicio justo. Con lo cual si un abogado le defiende no hace nada malo.
Por supuesto que existe la posibilidad de juzgar.
Hay que distinguir entre el juicio personal de las personas y la necesidad de de que exista una justicia en la sociedad.
El hombre es social por naturaleza, y la sociedad comporta unas leyes de convivencia, para que se respeten esas leyes hace falta que tambien se establezca un sistema que las defiendan y es el judicial.
Si no cada uno tendria que tomarse la justicia por su mano.
Hablas del tema de la pena de muerte, ese es un tema que se puede discutir mucho, la Iglesia en sociedades avanzadas donde existen otros metodos para defenderse de personas muy peligrosas para la sociedad ha dicho que la pena de muerte no es una opcion valida, o la ha desaconsejado muy muy claramente.
Un abogado como todo el mundo tiene que mantener su profesion dentro de los limites de la moralidad, y un juez tambien. |
|
Volver arriba |
|
 |
jurol Nuevo
Registrado: 23 Sep 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Sab Sep 23, 2006 3:09 am Asunto:
Y por qué no?
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
La paz contigo Tommy, tu madre es muy sabia al decirte eso y es porque te ama, sin embargo Dios nos da discernimiento para saber lo que es bueno y lo que es malo, y si no lo tenemos hay que pedirlo. Es buenisimo que lo cuestiones pues el hombre que acepta a rajatabla lo que le dicen, es un hombre pusilánime o fanático, es decir en ambos casos no es libre y Dios nos quiere libres.
Analicemos el porqué podrían ir o no al cielo, leamos las bienaventuranzas y veremos que nuestro Señor no le cierra las puertas a ninguno de ellos. Por otro lado busquemos las profesiones que son y las que no son cristianas, una persona que se dedica a realizar abortos, no es cristiano, una persona que defiende el asesinato como tal, en forma directa o encubierto con palabras como "lucha popular", "el fin justifica los medios", e indirectamente defienden el terrorismo, el aborto, la eutanacia, definitivamente no es cristiano. Sin embargo quien de nosotros puede decir que este o aquel se va o no al cielo, sólo Dios lo sabe, pues si partimos que el que confiese a Jesucristo se salvará, entonces estaríamos condenando a Gandhi, por ejemplo, es por eso que para lo que a nosotros nos parece imposible para Dios es posible, inclusive la Iglesia no se ha pronunciado si Judas se fue o no al infierno, pues como les repito no es función de la Iglesia condenar a nadie, sino mas bien salvar al igual que nuestro Señor Jesucristo.
Con esta introducción pasemos al punto en cuestión empezando por la teoría del absolutismo: "Si ningún cristiano fuera abogado", estaríamos mejor o peor?. El Papa ya se pronunció al respecto, la Iglesia "necesita" profesionales cristianos, que defiendan la fe, médicos, comunicadores, abogados, contadores, presidentes, policías etc. Pídele a Dios que te hable y lo va a hacer, lee o escruta la biblia y encontrarás respuesta. Con respecto a defender a criminales, depende con que intención lo haces, si te dejas seducir por el dinero de por medio, entonces obras mal, pero si por ejemplo estás contra la pena de muerte y defiendes una causa para evitarlo, con la verdad entonces estás actuando cristianamente, por lo tanto el que ama, no se equivoca. Si defiendes a un violador de menores y lo haces con mentiras entonces obras mal, sin embargo si lo induces a que se arrepienta y confiese la verdad y pida perdón a la sociedad, habrás conseguido mucho, y derrepente consigas no solo que le reduzcan la pena, sino lo mas importante que este delincuente pueda acercarse a Jesucristo y habrás ganado un alma. En la práctica te digo que generalmente cuando un abogado se hace fama de ser justo y recto, los delincuentes no lo "toman". Ya un hermano dijo algo muy cierto, el modelo del abogado debe regirse por la conducta de Jesús y de María, y el abogado es conducirlos al bien, María Magnalena, Mateo, Saulo, son ejemplos de asesinos, usureros o prostitutas, que gracias a la actitud de "no juzgar" de nuestro Señor Jesucristo, se salvaron. Santo Tomás de Aquino ya nos dijo algo muy cierto, el odio del hombre debe estar dirigido contra el demonio, pues el engaña y seduce a los hombres, valiéndose de cualquier debilidad que este tenga, por lo tanto no estamos llamados a juzgar al hombre sino a odiar al demonio y tratar de justificar y de amar al hombre anunciandoles que hay Alguien que lo ama y cuando este pecador se sienta amado entonces verán grandes conversiones como las de tantos pecadores. Por lo tanto hermano, no te desanimes si Dios te llama a esa profesión adelante, y si te falta discernimiento, vende tus bienes y dale ese dinero recaudado a los pobres sin dejar de dar limosna y comenzarás a ver las cosas mas claro, si mal no me equivoco San Agustín de Hipona, fue abogado. ¡Animo! |
|
Volver arriba |
|
 |
juancito007 Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Lun Sep 25, 2006 7:03 pm Asunto:
Eha pues Señora Abogada Nuestra....
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Estimado Tommy, todos te responden en serio...yo no puedo pero pensá:
En la oración "EL SALVE" entre los piropos que se le dicen a nuestra Madre María, es el de "Abogada Nuestra" En ningún lado dice Ingeniera Nuestra, Odontóloga Nuestra, Médica Nuestra, Periodista Nuestra, etc.
Es un detalle curioso pero real. Tan mal no debe estar ser abogado. Depende de cada uno, ser o no ser un buen abogado!
Un abrazo
Juan _________________ Abogado en la ciudad de Córdoba, República Argentina |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan F. Arias Nuevo
Registrado: 16 Jul 2007 Mensajes: 8
|
Publicado:
Lun Jul 16, 2007 8:30 am Asunto:
Respuesta
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
El género no se puede etiquetar. Al igual que los políticos, no se puede generalizar en cuanto a su integridad.
Acaso sabes tu,si irás al Cielo ? _________________ Juan F. Arias |
|
Volver arriba |
|
 |
Sonrisa Viva Nuevo
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 10 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Sab Sep 08, 2007 12:58 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
QUERIDO TOMMY
He tenido el gusto de leer a todos estos maravillosos co-foristas, y realmente me llenado de una compañia de sabernos unidos en la busqueda de una misma profesion.-
QUIERO decirte que: primero que todo uno es PERSONA... y al decirte esto, quiero qeu entiendas que SOMOS NATURALMENTE LIMITADOS, no importa cual sea la profesion qeu elijamos apra seguir a Cristo.-
La vida de HOY NO NOS ES FACIL, en ningun ambiente, y mucho menos en el de la ABOGACIA.
Ser abogado, no significa ser mas o menos que HOMBRE... en busqueda de dar a otro un servicio de ayuda en algo terrenal.. algun conflicto que te limita mucho más...
NO SE VA AL CIELO por ser ABOGADO, sino que se va al cielo por saberse AMADO POR DIOS, ACOMPAÑADO DE LA GRACIA y de la CONCIENCIA de saber elegir.-
AMIGO... NO TE PONGAS A PENSAR QUE SI UN ABOGADO VA AL CIELO, MÁS BIEN PIENSA COMO USAR DE ESTA PROFESION COMO MEDIO!!!! A DIOS. Y DE UNION A TUS HERMANOS.
LA VIDA TERRENAL TE ACOMPAÑA CON LA LEY TERRENAL.. al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios!
la ley terrenal lo que merece lo terrenal y A DIOS TODO LO DEMAS.
Unete al Espiritu Santo y siempre mira en el otro ese medio de santidad.
BESOTESSS
Y ESPERO TE AYUDE!!!
SONRISA VIVA  _________________ Sonrisa =D |
|
Volver arriba |
|
 |
alinés Nuevo
Registrado: 29 Nov 2007 Mensajes: 1 Ubicación: Uruguay
|
Publicado:
Jue Nov 29, 2007 1:38 pm Asunto:
Re: -Los Abogados van al Cielo?
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Tommy escribió: | esta es una duda k tengo desde hace mucho tiempo.
me recuerdo yo k cuando yo era pequeño, mi madre me pregunto "que quieres ser cuando seas grande?" y yo Dije "yo kiero ser abogado!!" (claro sin saber k era eso), y ella me dijo k yo no podia ser abogado por que los abogados no van al cielo, por que ellos muchas veces defienden al culpable y/o en el caso de los Jueces (k tambien son abogados) mandan a matar a una presona dependiendo de los errores k hallan cometido.
pero esto contradice lo k dice en la palabra de Dios: "con la misma vara k juzges seras juzgado" y en otro lugar de la Biblia dice "no mataras" y los jueces tienen la "potestad" de mandar a matar a alguien dependiendo de lo k hallan hecho.
y yo me pregunto una persona k hace eso.. como puede decir k es cristiana??? asi k me gustarian sus opiniones hacerca de este tema
PD: con esto no quiero ofender a ninguna persona k este ejerciendo esta profecion.. solo es una duda mia!! |
Estimado colega:
Es interesante tu pregunta ya que la única noticia que tenía de la misma fue en el primer día de clase en la facu allá por el año de 1976.
El profesor de Derecho Romano lo primero que dijo fue que un abogado cuando se murió fue al infierno porque había sido muy malo y pidió para entrar y para su sorpresa el diablo le dijo que no estaba en la lista.
El abogado se alegró así que fue al purgatorio preguntándose si no sería aquella vez que le logró una pensión cuantiosa a una viejita y por su buena obra merecía estar en el purgatorio. Hete aquí que tampoco estaba en la lista así que se fue como avión al cielo emocionado y preguntándose si no sería por aquella ocasión que logró sacar de la cárcel a un hombre inocente. San Pedro buscó su nombre incasablemente y le dijo que no estaba en la lista.
¡No puede ser! inquirió el abogado, no estoy ni en el infierno ni en el purgatorio así que tengo que estar aquí.
San Pedro le preguntó ¿qué hacía cuando estaba vivo?
Era abogado le contestó.
¡AH HUBIERA EMPEZADO POR AHÍ!
¿ACASO NO SABE QUE LOS ABOGADOS NO TIENEN ALMA?
Bromas aparte para ser mi primer día en la facu, me sentí mal porque la perspectiva de los abogados no era buena pero continué adelante con la firme convicción de que Dios me iluminara para no aceptar aquellos casos en que no estuviera convencida de que era justo lo que se peticiona.
¿como hice?
Fácil: Nunca ser actor en un divorcio (salvo en los casos de violencia doméstica en el que la mujer o los hijos estén en peligro), por aquéllo que lo que Dios ha unido no lo separe el hombre o sea, siempre que haya habido casamiento eclesial.
No me dedico a penales pero si me hubiera dedicado no tomaría los casos en que sé que hay una culpabilidad cierta y ¿cómo sabemos ésto?. Tú como yo como todos lo sabemos, en el fondo, pero lo sabemos porque el abogado tiene esa intuición innata de si le están mintiendo o no.
Somos abogados para defender la justicia y el derecho y el cuestionarnos si la persona es culpable o no implica que ya estamos prejuzgando inexorablemente, por eso siempre lo sabemos, así como sabe Dios nuestro actuar constante. Pero más allá de que aceptemos o no el caso, nuestra misión como católicos es misionar justamente, siempre una palabra de amor y atención hacia aquél que ha caído o aconsejándolo de que se arrepienta de lo que hizo y busque el camino por donde restaurar la gracia perdida. No te olvides que antes que abogados somos personas, hijos de Dios, cristianos católicos, hermanos esposos, padres, etc. y por último abogados que es una profesión que la podés ejercer o no pero nunca perdés tu condición de hijo de Dios.
Felizmente todos somos hijos de Dios y nos ama y debemos abandonarnos en él para que se cumpla su voluntad en cada uno de nosotros.
Quiso Dios que tú siguieras el hermoso camino de la abogacía pero tú convives en una sociedad en la que los problemas están a la orden del día y tienes el derecho-deber de aplicar las leyes pero incluso dentro de la ley hay veces que existen dos bibliotecas y debes optar por la que tu sana conciencia te dicte y siempre pidiendo iluminación del altísimo porque nuestra profesión nos guste o no implica también juzgar si tomamos el caso o no.
Espero que te haya gustado el chistecito y te sirva de algo todos los argumentos que pueden convencerte o no pero que en definitiva alguna huella dejan al final del camino.
Alicia mi mail es aliciarca@gmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Abigaill Nuevo
Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 9
|
Publicado:
Mie Dic 12, 2007 6:11 am Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Hola Tommy
En realidad por lo que comentas, parece que los abogados son los peores y los mas indicados a la hoguera eterna.
La abogacia es solo una carrera profesional mas, existen otras, los medicos cometen asesinatos en clinicas abortivas y hacen mal uso de su profesión, los profesores que violan a sus alumnas, los arquitectos que hacen planos desonestos de casas que se caeran, los contadores que a cada momento falsean la información para que las empresas pagen impuestos menores e irreales, los periodistas que constantemente organizan la noticia y la exageran a su modo apoyando a canditaos politicos que les pagan mejor sus publicidades o les dan mejores obsequios economicos y claro los abogados que defiende falsamente a los culpables.
Tu crees que los abogados son los peores porque son abogados?, existen en el mundo mucha gente que te asegurio que en este momento esta haciendo mas daño que un abogado, el tema es saber quien lo hace, yo no puedo señalar y decirte este es el peor, imposible, realmente no podria.
Solo Dios nos mira a todos y sabe lo que hay en cada corazón, imaginate como es posible que el dia que estuvo agonizando en la cruz le prometio llevarse al cielo a un ladrón a un delincuente de los peores, porque la cruz era el máximo castigo en esa epoya, y como fue posible que se llevo al cielo a quien habia cometido robos de gran magnitud, porque el tema es el dinero, porque no solo lo perdono sino que en ese momento se lo llevo al cielo, como se entiende eso?
Lo que para nosotros esta mal, quiza para Dios no se, porque l no piensa como los hombres, menos mal, el abogado se parece en algo al ladron? y crees que no se puede llevar tambien al cielo como lo hizo con ese ladrón?.
no podemos afirmar que ser abogado es ya ser ladron e injutso e indigno del cielo de forma definitiva.
Es solo una profesión mas, y el pecado no lo cometen solo ellos, sino todos lamentablemente, recuerda que existen pecados veniales y graves y mortales, quiza robando no hace lo que el medico si matando personas en clinicas abortivas, eso es mortal, , o quiza nosotros sin ser abogados un dia cometemos algo muy grave y podemos ser mas directos al castigo que el abogado que vaya al cielo.
Eso no lo sabemos, solo Dios, no podemos sentenciar a todos ellos, eso no es no sensato, ni real, ni caritativo tampoco.
Existen buenos abogados y dejame decirte que los conosco de cerca. por ejm conosco a un catequista, que siendo encargado de niños en la parroquia se preparaba en la universidad para ser abogado y continua siendo catolico, no solo el , sino su esposa y se les ve muy bien, me siento feliz por ellos, son un testimonio vivo sabes?, no me parece justo lo que comentaste porque conosco gente muy priofesional, como otro abogado que tiene su oficina hace años en un lugar lujoso ciertamente y es muy serio cuando recibe a sus clientes, tiene toda una biblioteca de libros y esta super actualizado con las normas y cuando alguien lo visita y le expone el caso, pues el saca sus libros y te explica cual es el problema legal y te da las alternativas, es muy serio y legal y con eso se ha hecho tambien de dinero, fijate que no solo por el lado corrupto sino que tambien por el lado de la verdadera inteligencia logras los meritos profesionales como el caso del abogado que te explico, que es tan centrado que inclsuo los periodista lo buscan para saber su opinion sobre temas politicos y se le conoce su neutralidad y preparación en su area que siempre es consultado.
Si tu quieres ser abogado preguntate que clase de abogado quieres ser?, el dinero lo conseguiras o robando o siendo un buen abogado honesto, pero dfinitvamente que el ser honesto e inteligente, no solo te da dinero sino el aprecio veradero de muchos tambien y eso no tiene precio.
cuidate mucho
Atte.
Abigail |
|
Volver arriba |
|
 |
hedigoto Nuevo
Registrado: 18 Dic 2007 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mar Dic 18, 2007 7:06 am Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Estimado Joven:
Soy Abogado, soy Cristiano, y con todo respeto, creo que no tienes ni la mas mínima idea de lo que es ser abogado.
Un abogado, y digo ABOGADO CRISTIANO, no se dedica a llevar a cabo los actos que tu dices hace un abogado, por ejemplo, si un juez penal es cristiano, la Ley de Dios no le pemite mandar ejecutar a un reo aún y cuando la ley del hombre se lo permita, eso depende de el y de su valentía para defender sus valores en todo lugar y circunstancia.
Hay abogados que son jueces, magistrados, legisladores o postulantes que se han dedicado a criticar la pena de muerte, defender el derecho a la vida, la libertad religiosa, y un largo etcétera de temas trascendentes.
¿Que me dices de un médico que labora para un hospital privado a donde llega un enfermo sin dinero y no lo atiende por política del hospital so pena de que lo despidan?, ¿ese si se va al cielo por que no es abogado?
Por favor, la salvación eterna no depende de ningún titulo, profesional o del que sea.
Si tienes inquietud por ser abogado, te recomiendo busques dialogar con un abogado qu te pueda dar un buen ejemplo y una buena idea de la profesión, si no conoces a ninguno, acércate al sacerdote de tu parroquia y pídele que te recomiende con un abogado de su parroquia al que el le tenga confianza y sepa de su coherencia.
Pero por favor, estudies leyes, medicina, ingeniería, o lo que Dios te pida, hazlo con ética y valores cristianos, y nunca tomes desiciones sin antes razonarlo de verdad, buscando consejo en quien te lo puede dar y orando a Dios para que te ilumine, ¡ nunca tomes desiciones con base a juicios a priori !
Dios te bendiga.
Un abogado con esperanza de salvación en Cristo Jesús. |
|
Volver arriba |
|
 |
Emiliogf Asiduo
Registrado: 18 Ene 2007 Mensajes: 282
|
Publicado:
Mar Ene 15, 2008 1:40 pm Asunto:
Dios es Abogado
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Hay una cuestión básica:
El Espíritu Santo es Dios
El Espíritu Santo es Paráclito (es decir, ABOGADO)
Luego, Dios es abogado.
El Juicio Final lo hará Jesucristo, y por ello es Juez. Y el Juez es un abogado calificado para dictar sentencias...
Y no solamente eso, sino que con frecuencia rezamos a la Virgen María:
Señora y Abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos
O sea: la Virgen María también es nuestra abogada.
Y claro, no falta una cierta lista de santos abogados
¿Los (buenos) abogados van al Cielo? Sí, para vivir en la contemplación del Abogado y Juez que es Dios
Lo de que todos los abogados van al infierno, eso está bien para las bromas. Pero sólo eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
malourdesvilla Nuevo
Registrado: 23 Jun 2007 Mensajes: 2
|
Publicado:
Vie Feb 15, 2008 4:32 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Hola Tommy, como estás? Mira, yo soy costarricense, abogada y notario público y católica practicante. Desde hace un año sirvo en una Pastoral Social como coordinadora del Area Legal, además tengo 19 años de ejercer mi profesión, la cuál heredé de mi Padre. Además mi cuñado es abogado, al igual que su padre y hermano. Como ves somos una familia de abogados católicos todos y NINGUNO ha defendido a un culpable de un delito ni siquiera ha realizado un divorcio, por ninguna suma de dinero.
Personalmente no ejerzo en el área del derecho penal, sinó que mi asesoría en la Iglesia es en Civil y Familia, buscando que las parejas se reconcilien y solidifiquen su matrimonio respetando el Sacramento y fuera de mi servicio pastoral, ejerzo en derecho público y municipal donde he topado con muchos políticos corruptos y muchas situaciones muy fuertes ante las que me he pronunciado con firmeza y defendido mis principios, que por supuesto ha tenido consecuencias fuertes.
Además soy profesora universitaria y en ese ambiente laicicizado en el idioma de los jóvenes de hoy les hablo de los valores cristianos y me sorprendo al ver que no saben lo que es la solidaridad y el amor por el que no tiene, no saben nada de ética y son jóvenes que recién inician la universidad.
Y como traslado mi Fe a mi profesión, así: si me llega algún trabajo contrario a mi Fe o a mis principios cristianos, simplemente no lo acepto, por qué, por que mi alma no la compran los honorarios, cualquiera que éstos sean y vale más que cualquier trabajo... y a veces las tentaciones son grandes... pero Dios en su gran amor hacia mí, siempre confirma mis decisiones y me repara trabajo por otro lado.
No me voy a jugar la Vida Eterna por unas monedas de plata! |
|
Volver arriba |
|
 |
CristeroMex Esporádico
Registrado: 31 Mar 2008 Mensajes: 27
|
Publicado:
Mie Abr 02, 2008 5:48 pm Asunto:
Mi estimado camarada
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Todo tiene una razón en el mundo en que nos desempeñamos y para nosotros los abogados cátolicos la ética es un principio fundamental en el desarrollo de nuestra profesión.
Te explico, el hecho de defender a una persona aún sabiendo que es culpable de determinada conducta no significa que tengamos que mentir o replantear circunstancias porque tal hecho además de no ser ético sería inmoral. Más fácil, todas las personas tienen derecho a la defensa, misma que debe basarse en situaciones reales y concretas ¿me explique? y el hecho de que los abogados cátolicos actuemos de buena fe, creyendo en el dicho de las personas que contratan nuestros servicios y muchas veces nos engañen (si no es que todas) con sus explicaciones no quiere decir que nosotros mismos actuemos en contra de los principios cristianos en los que basamos nuestras vidas.
Saludos y que Dios los bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raimundo de Peñafort Nuevo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 5
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 12:34 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Naturalmente que los abogados van al cielo, siempre y cuando mueran en gracia de Dios.
Pueden morir en pecado mortal, como todo el mundo, y por las mismas causas que todo el mundo.
Pueden también incurrir en pecado mortal mediante la ejecución de ciertas conductas proscritas por la ética profesional o por el Dereho Penal. Pero su profesión, desde el punto de vista moral, no es sólo una ocasión adicional de pecar, sino que también da numerosas ocasiones de realizar actos muy meritorios. Por ejemplo, defender gratis a quien no pueda pagar. En ninguna otra profesión te encuentras a tantos pofesionales tan generosos como lo son la mayoría de los abogados. ¿A cuántos clientes defendemos, a sabiendas de que lo más posible es que luego no vamos a cobrar? Por otro lado, ¡con cuánta paciencia escuchamos los problemas personales, profesionales o familiares de nuestros clientes! ¡Cuántas ocasiones de recomendarles conductas éticas! También somos instrumeto que da feurza a los débiles. Cuántos clientes que se sienten desamparados, de repente, tras requerir la asistencia letrada, notan que hay alguien que les defiende del modo en que lo hacemos los abogados... que, sin recurrir a la fuerza física, con nuestro conocimiento del sistema policial y judicial, somos sin embargo un importante apoyo para nuestros clientes.
La verdad es que es una profesión apasionante. El polo opuesto de esas profesiones burocratizadas, de otros trabajos tan seguros como aburridos. Pero es una profesión en la que hay que saber ser fuerte e independiente, entre otras cosas, para poder ajustarse a la Moral, para no traspasar ciertos límites que la propia conciencia, aplicando las reglas generales a la praxis cotidiana, te va ayudando a encontrar.
Pero, ciertamente, hay abogados que van al cielo. Sin ánimo de ser exhaustivo, me atrevo a marcar unos límites que no se deben traspasar, para no frustrar tan alta pretensión:
- No presentar documentos que sabes han sido falsificados.
- No presentar como testigo presencial a quien sabes que no estuvo presente en el lugar de los hechos cuando se produjeron. No olvidar que a los testigos los puede hacer falsos el propio aboagado, dependiendo de cómo les pregunte; así, a un testigo que estaba allí pero no vio, le puedes preguntar si estaba al lado de donde se produjo el hecho y, a renglón seguido, pedirle que te describa qué sucedió, sin preguntarle si lo vio, para que diga lo que a tí te interesa. Si nadie cae en la cuenta de preguntarle si vio lo que dice, o si su testimonio es sólo de referencia, no ha incurrido en falso testimonio, y te beneficias de su declaración.
- No aconsejar al imputado que intente librarse de responsabilidad imputando a un tercero falsamente.
Todo lo más que me he permitido ha sido aconsejar la mentira oficiosa, la que se vierte por el imputado en defensa propia, porque no constituye pecado mortal, sino venial. Aunque debo reconocer que mi conciencia me lo ha reprochado luego. Puede no parecerlo, pero es importante ser prudente y cuidar lo que se le dice al cliente; cuidar cómo se formula el consejo profesional, dado que es fácil traspasar el límite que separa el asesoramiento diligente del asesoramiento inmoral. No es lo mismo decir: "Si te preguntan eso, miente", que decir: "Eso no te conviene que se sepa y no deberías revelarlo". Si te dicen:"¿Pero miento, o callo?" Entonces lo que tienes que hacer es ilustrar al cliente sobre las opciones y sus consecuencias legales y morales, pero dejándole claro que es una decisión que ha de tomar él mismo, por su relevancia. Y si decide mentir y te lo dice, ello, per se, no tiene por qué representar ningún problema moral. De hecho, saber que alguien es culpable no es óbice para intentar una defensa eficaz, poniendo de manifiesto lo que pueda convenirle, si lo hay, o intentando la interpretación jurídica que mejor convenga al cliente aunque no tenga visos de ser estimada. No hay ninguna obligación moral de renunciar a la defensa de alguien por el mero hecho de saber que es culpable. Antes bien todo lo contrario, es casi un deber prestar la defensa al cliente aunque se sepa que es culpable. Si todos renunciásemos a la defensa de los culpables, no se les podría condenar justmante... Que la condena no puede ser justa si no se ha dado al reo ocasión de tener una defensa letrada.
Otra cosa son los supuestos en que el cliente se empeñe en que el abogado cometa un delito o una inmoralidad. Resuélvanse como se resuelvan tales incidentes, nunca han de concluir con la claudicación del abogado, si con ello quedare comprometida su conciencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raimundo de Peñafort Nuevo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 5
|
Publicado:
Lun Abr 14, 2008 12:34 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Naturalmente que los abogados van al cielo, siempre y cuando mueran en gracia de Dios.
Pueden morir en pecado mortal, como todo el mundo, y por las mismas causas que todo el mundo.
Pueden también incurrir en pecado mortal mediante la ejecución de ciertas conductas proscritas por la ética profesional o por el Dereho Penal. Pero su profesión, desde el punto de vista moral, no es sólo una ocasión adicional de pecar, sino que también da numerosas ocasiones de realizar actos muy meritorios. Por ejemplo, defender gratis a quien no pueda pagar. En ninguna otra profesión te encuentras a tantos pofesionales tan generosos como lo son la mayoría de los abogados. ¿A cuántos clientes defendemos, a sabiendas de que lo más posible es que luego no vamos a cobrar? Por otro lado, ¡con cuánta paciencia escuchamos los problemas personales, profesionales o familiares de nuestros clientes! ¡Cuántas ocasiones de recomendarles conductas éticas! También somos instrumeto que da feurza a los débiles. Cuántos clientes que se sienten desamparados, de repente, tras requerir la asistencia letrada, notan que hay alguien que les defiende del modo en que lo hacemos los abogados... que, sin recurrir a la fuerza física, con nuestro conocimiento del sistema policial y judicial, somos sin embargo un importante apoyo para nuestros clientes.
La verdad es que es una profesión apasionante. El polo opuesto de esas profesiones burocratizadas, de otros trabajos tan seguros como aburridos. Pero es una profesión en la que hay que saber ser fuerte e independiente, entre otras cosas, para poder ajustarse a la Moral, para no traspasar ciertos límites que la propia conciencia, aplicando las reglas generales a la praxis cotidiana, te va ayudando a encontrar.
Pero, ciertamente, hay abogados que van al cielo. Sin ánimo de ser exhaustivo, me atrevo a marcar unos límites que no se deben traspasar, para no frustrar tan alta pretensión:
- No presentar documentos que sabes han sido falsificados.
- No presentar como testigo presencial a quien sabes que no estuvo presente en el lugar de los hechos cuando se produjeron. No olvidar que a los testigos los puede hacer falsos el propio aboagado, dependiendo de cómo les pregunte; así, a un testigo que estaba allí pero no vio, le puedes preguntar si estaba al lado de donde se produjo el hecho y, a renglón seguido, pedirle que te describa qué sucedió, sin preguntarle si lo vio, para que diga lo que a tí te interesa. Si nadie cae en la cuenta de preguntarle si vio lo que dice, o si su testimonio es sólo de referencia, no ha incurrido en falso testimonio, y te beneficias de su declaración.
- No aconsejar al imputado que intente librarse de responsabilidad imputando a un tercero falsamente.
Todo lo más que me he permitido ha sido aconsejar la mentira oficiosa, la que se vierte por el imputado en defensa propia, porque no constituye pecado mortal, sino venial. Aunque debo reconocer que mi conciencia me lo ha reprochado luego. Puede no parecerlo, pero es importante ser prudente y cuidar lo que se le dice al cliente; cuidar cómo se formula el consejo profesional, dado que es fácil traspasar el límite que separa el asesoramiento diligente del asesoramiento inmoral. No es lo mismo decir: "Si te preguntan eso, miente", que decir: "Eso no te conviene que se sepa y no deberías revelarlo". Si te dicen:"¿Pero miento, o callo?" Entonces lo que tienes que hacer es ilustrar al cliente sobre las opciones y sus consecuencias legales y morales, pero dejándole claro que es una decisión que ha de tomar él mismo, por su relevancia. Y si decide mentir y te lo dice, ello, per se, no tiene por qué representar ningún problema moral. De hecho, saber que alguien es culpable no es óbice para intentar una defensa eficaz, poniendo de manifiesto lo que pueda convenirle, si lo hay, o intentando la interpretación jurídica que mejor convenga al cliente aunque no tenga visos de ser estimada. No hay ninguna obligación moral de renunciar a la defensa de alguien por el mero hecho de saber que es culpable. Antes bien todo lo contrario, es casi un deber prestar la defensa al cliente aunque se sepa que es culpable. Si todos renunciásemos a la defensa de los culpables, no se les podría condenar justmante... Que la condena no puede ser justa si no se ha dado al reo ocasión de tener una defensa letrada.
Otra cosa son los supuestos en que el cliente se empeñe en que el abogado cometa un delito o una inmoralidad. Resuélvanse como se resuelvan tales incidentes, nunca han de concluir con la claudicación del abogado, si con ello quedare comprometida su conciencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo_ARG Asiduo
Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 219 Ubicación: Punta Alta, Argentina
|
Publicado:
Mar May 27, 2008 3:28 pm Asunto:
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Hola a todos, entre a este subforo, ya que mi hermana va a estudiar abogacía, pero me llamo la atención esa pregunta y lei las respuestas de los foristas, y me acordé de una película de un juez que hizo historia en Italia. Eso, en mi opinión, podría aclarar esa duda. La historia es la siguiente:
Giovanni Falcone (Palermo, Italia, 18 de mayo de 1939) fue un juez italiano asesinado por la Mafia el 23 de mayo de 1992 haciendo estallar mil kilogramos de explosivos colocados bajo la autopista que une el aeropuerto de Palermo, que hoy lleva su nombre, con la capital. Murieron él, su esposa Francesca Morvilio y los escoltas Rocco Di Cillo, Vito Schifani y Antonio Montinaro.
Su funeral se celebró el 25 de mayo de 1992 en la catedral de Palermo, ante miles de personas que se dieron cita en el templo y su explanada para llorar por él. A las condenas al asesinato se unió, el 4 de junio el Senado de los Estados Unidos.
El Juez español Baltasar Garzón ha dicho de él: "Desde siempre he tenido a Falcone como un gran profesional y como modelo". Y su muerte le recuerda a la de su compañera Carmen Tagle.
A Falcone le gustaba repetir las palabras de J.F.Kennedy: "Un hombre debe hacer aquello que su deber le dicta, cualesquiera que sean las consecuencias personales, cualesquiera que sean los obstáculos, el peligro o la presión. Ésta es la base de toda la moralidad humana".
Después del concurso para ingresar a la magistratura, en 1964, fue juez de paz en Lentini para transferirse rápidamente como procurador sustituto a Trapani, donde permaneció por cerca de doce años. En Palermo, al día siguiente del trágico atentado al juez Cesare Terranova (25 de setiembre de 1979), comenzó a trabajar en el Despacho de Instrucción. Trabajo cercano a Rocco Chinnici hasta el asesinato por la mafia de este ultimo el 29 de Julio de 1983. En las elecciones de los miembros del Consejo Superior de la Magistratura de 1990, Falcone fue candidato por las listas “Movimiento por la Justicia” y “Propuesta 88” (coaligadas en dicha circunstancia).
http://es.wikipedia.org/wiki/Giovanni_Falcone
En mi opinión personal tendrían que abrir su causa de beatificación
“ BIENAVENTURADOS LOS PERSEGUIDOS POR CAUSA DE LA JUSTICIA, PORQUE DE ELLOS ES EL REINO DE LOS CIELOS”
 _________________ "La prueba es fuerte, pero vemos en todo la mano de Jesús, y es Él quien nos da la fuerza y nos lleva adelante para descubrir tantas cosas"Sierva de Dios Cecilia Perrín |
|
Volver arriba |
|
 |
mar y cielo Nuevo
Registrado: 08 Feb 2009 Mensajes: 3 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Dom Feb 08, 2009 1:21 am Asunto:
si los abogados vamos al cielo!!!
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
Yo creo en que debemos hacer nuestro trabajo de cara a Cristo para santificarnos con nuestro trabajo, para luego ofrendarlo por alguna intención, alguna gracia, debemos ponerle nombre a ese trabajo y si trabajamos de esa forma el Espíritu Santo que vive dentro nuestro será nuestro guía.
Nuestro labor es ser la voz de aquellos que no las tienen. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Villalobos Guerra Nuevo
Registrado: 04 Mar 2009 Mensajes: 3
|
Publicado:
Jue Mar 05, 2009 8:07 pm Asunto:
Re: -Los Abogados van al Cielo?
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
y yo me pregunto una persona k hace eso.. como puede decir k es cristiana??? asi k me gustarian sus opiniones hacerca de este tema
Bueno, ps yo t pregunto.. acaso alguien que critica y JUZGA a los demas en nombre de la fe puede considerarse cristiano? Tu no eres católico verdad? De seguro eres protestante y como todos te gusta utilizar la palabra de Dios para escudar tus verdaderas intenciones.. Y ojo q no estoy juzgandote t quiero hacer ver lo q estas haciendo..! |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Villalobos Guerra Nuevo
Registrado: 04 Mar 2009 Mensajes: 3
|
Publicado:
Jue Mar 05, 2009 8:08 pm Asunto:
Re: -Los Abogados van al Cielo?
Tema: -Los Abogados van al Cielo? |
|
|
y yo me pregunto una persona k hace eso.. como puede decir k es cristiana??? asi k me gustarian sus opiniones hacerca de este tema
Bueno, ps yo t pregunto.. acaso alguien que critica y JUZGA a los demas en nombre de la fe puede considerarse cristiano? Tu no eres católico verdad? De seguro eres protestante y como todos te gusta utilizar la palabra de Dios para escudar tus verdaderas intenciones.. Y ojo q no estoy juzgandote t quiero hacer ver lo q estas haciendo..! |
|
Volver arriba |
|
 |
|