Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Una mirada a la masoneria
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Una mirada a la masoneria

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 4:00 pm    Asunto: Una mirada a la masoneria
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

tomado de: http://www.voxfidei.com/articulos/2402.htm

Una mirada a la masonería

por Robin de Ruiter

Sea el lector católico o no lo sea, sabrá que la Iglesia católica siempre ha tenido enemigos. Pero los más peligrosos no fueron ni son los reformadores, sino los que han querido destruir todo vestigio de cristianismo. A pesar de que hay masones amistosos y neutros, hacer presa de la Iglesia católica es una de las metas más ambicionadas de la masonería

La francmasonería, no teme reivindicar como suya la obra de la revolución de 1910 en Portugal. Las logias de Portugal habían coordinado la lucha para obtener la abolición de la monarquía y de la Iglesia, vanagloriándose de haber preparado y llevado a cabo la revolución en ese país. La masonería portuguesa dio, de una manera provisional, el grito de que la próxima generación verá el fin del catolicismo. En espera de ello, el jefe del Gran Oriente de Lisboa, Magalhaes Lina, no vacilaba en asegurar que pronto no quedaría ningún alumno en los seminarios de Portugal. A partir de entonces, la Iglesia fue objeto de una persecución tan dura como llevada a cabo con gran celeridad, una “violenta tempestad de odio”. Las medidas anticlericales en Portugal fueron mucho más severas y escandalosas aún que aquellas que acompañaron en Francia la separación Iglesia-Estado.[1]

La acción de la francmasonería se desarrolló también con gran rapidez en América latina. Tras su desarollo en México, la masonería reclamó la nacionalización de los bienes de la Iglesia, la disolución de las órdenes religiosas, etc. Asimismo animaron campañas de un laicismo agresivo. Las leyes antirreligiosas implantadas en 1917 por el anticlericalismo masón del presidente Calles, hicieron que la Iglesia cerrara sus templos. A causa de esto los campesinos, los estudiantes y otros fieles católicos se organizaron contra el gobierno. Como resultado de su oposición, muchos miles de ellos murieron en las batallas contra el gobierno o ante un pelotón de fusilamiento. A estos grupos de católicos se les dio el nombre de “cristeros", porque con el rosario en la mano y gritando “¡Viva Cristo Rey!”, eligieron voluntariamente la muerte.[2]

El Gran Maestro y miembro de los iluminados Lafayette dirigió al masón Bernardo O’Higgins y a Simón Bolívar para que se rebelaran en Sudamérica contra la católica España. Lo mismo hizo con los insurgentes mexicanos. Esas diversas revoluciones se planearon y se llevaron a cabo para disminuir en estos países la influencia de la Iglesia católica y acrecentar la del protestantismo y de la masonería anglosajones.

También la lucha contra la Iglesia en países como Perú, Argentina, Colombia y Venezuela, alcanzó con frecuencia un carácter de gran brutalidad. Parece que la lucha de la masonería contra el catolicismo es reglamentaria, siempre ha tenido un cariz muy agresivo.

Manfred Adler en su obra Die Freimaurer und der Vatikan demuestra con evidencia que también ha habido muchos intentos por parte de la masonería por infiltrarse en la Iglesia. El Papa San Pío X declaró: “El peligro está hoy casi en las entrañas y en las venas de la Iglesia; sus golpes son, por tanto, más seguros puesto que saben dónde golpear mejor.”[3]

Muchos católicos, por ignorancia de su propia fe o por desconocimiento de la ideología de la masonería, no encuentran contradicción entre su pertenencia a la Iglesia y su afiliación a la masonería. Sin embargo, de acuerdo con los más recientes documentos de la Iglesia, la inscripción de un católico en la masonería no está permitida en ningún caso por la incompatibilidad doctrinal de todos los tipos de masonería con la fe de la Iglesia.

El Comunicado del Episcopado Peruano 1988 dice entre otros: “La adhesión a la masonería tiende a debilitar en sus miembros la fuerte convicción en su propia fe, a relativazar todas las creencias y, mina las motivaciones hondas de su vida personal y social, que paulatinamente dejan de ser cristianas.”

El hecho de adherirse a la masonería afecta los fundamentos de la fe cristiana y no sólo constituye para el católico una apostasía, también está en pecado mortal. Además, incurre en excomunión por apostasía. Todos los católicos afiliados a la masonería se exponen a perder lo más precioso que un hombre puede tener: el don de la fe.[4]

Notas

[1] Charles Ledré, La Masonería, Andorra 1985, 152f.
[2] Encíclica Iniquis Afflictisque escrito por el Papa Pio XI. Mary Ball Martínez, Die Unterminierung der Katholischen Kirche, Durach 1992, 54.
[3] Manfred Adler, Die Freimaurer und der Vatikan, Durach 1992, 55.
[4] P. Dizán Vázquez L., ¿Católico y Mason? Qué dice Hoy la Iglesia, Chihuahua 1994, 34f.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 4:17 pm    Asunto:
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

Estimada Beatriz:

El problema de la masoneria se ha extendido por toda América, y sus representantes aparecen generalmente en todos los movimientos de independencia.

Lo curioso es que se observa no solo la participación de supuestos catolicos, sino tambien de judios y musulmanes.

Dios se convierte en un arquitecto, y las enseñanzas son de los grandes pensadores.

Recuerdo bien que esta práctica trae una maldición hasta la quinta generación del practicante, sino arregla su problema con la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 4:21 pm    Asunto:
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

La masoneria esta extendida por todos lados America no es especial en eso.
Las maldiciones hasta la 5 generacion no existen.
Volver arriba
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 4:33 pm    Asunto:
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

migueluk escribió:
La masoneria esta extendida por todos lados America no es especial en eso.
Las maldiciones hasta la 5 generacion no existen.


Si existen, aparecen en la Biblia, y existen documentos eclesiasticos sobre el tema, preguntale a cualquier obispo o sacerdote exorcista.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 4:44 pm    Asunto:
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

Hola te recuerdo una cosa la interpretacion de la biblia no es libre. En el antiguo testamento Dios actuaba de una forma distinta para hacer comprender a unos hombres las cosas con metodos muy claros. jajaja. Ten cuidado porque el antiguo testamento tiene que ser interpretado siempre a la luz del nuevo, y el nuevo dice cosas claras "quien peco este o sus padres?" era ciego no por que pecara el o sus padres.
Yo lo de las maldiciones perdona no me lo creo, aunque vengan 25 obispos y 300 exorcistas y me lo digan. Por lo menos maldiciones de Dios y que se producan de forma general. Ponme una fuente magisterial valida y me lo creere.
Volver arriba
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 4:49 pm    Asunto:
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

migueluk escribió:
Hola te recuerdo una cosa la interpretacion de la biblia no es libre. En el antiguo testamento Dios actuaba de una forma distinta para hacer comprender a unos hombres las cosas con metodos muy claros. jajaja. Ten cuidado porque el antiguo testamento tiene que ser interpretado siempre a la luz del nuevo, y el nuevo dice cosas claras "quien peco este o sus padres?" era ciego no por que pecara el o sus padres.
Yo lo de las maldiciones perdona no me lo creo, aunque vengan 25 obispos y 300 exorcistas y me lo digan. Por lo menos maldiciones de Dios y que se producan de forma general. Ponme una fuente magisterial valida y me lo creere.

Miguel, tal vez se pueda entender de esta manera:
¿No estamos pagando nosotros el pecado de nuestros primeros padres?. ¿No somos culpables de nacimiento?.
Con respecto a este asunto en particular, no tengo una respuesta. Pero si creo que hay pecados que se pueden "heredar", ya que el pecado deja huella y afecta a todos los que nos rodean.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 4:55 pm    Asunto:
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

Cuando se hace mal y se peca se puede heredar el pecado de forma que ese mal afecte. Pero no por maldicion, si yo tengo un hijo y robo le doy un mal ejemplo, y si me meten en la carcel a lo mejor no puedo educarle y vive en una situacion de pobreza porque no trabajo.
Ejemplo.
Jerusalen fue maldita por Dios por no reconocer al mesias?
Mi interpretacion NO
Si fue una consecuencia, pero no una maldicion, al no reconocer al mesias, los judios seguian esperando un mesias liberador y guerrero que venceria a los enemigos "con fuegos artificiales" desafiaron al poder mas grande del momento por presuncion, y les dieron por todos lados. Los cristianos que estaban en jerusalen se fueron antes entre otras cosas porque lo habia profetizado Cristo, pero tampoco esperaban un mesias que hiciera prodigios ante los romanos.
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 5:01 pm    Asunto:
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

Lo de los 25 obispos y 300 exorcistas es una forma de expresarse, jajaja que nadie se lo tome literalmente. Pero vamos si alguien me dice eso (aunque fuera un obispo o un exorcista)le preguntaria si es opinion personal o doctrina de la Iglesia, si me dijera que lo segundo le preguntaria donde esta esa doctrina puesta, y cuando me lo leyera me lo creeria.
Volver arriba
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 5:09 pm    Asunto:
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

Migueluk:

Uno de los poderes que se le dio a la Iglesia es el de atar y desatar en el cielo. Dentro de este poder esta bendecir y maldecir, pero se estila en los seminarios que la instrucción sacerdotal expresen las consecuencias de ambas acciones y su responsabilidad ante Dios.

Hay un foro que habla sobre este tema, ya que en mucho de nuestros paises se han dado situaciones relacionadas a maldiciones sacerdotales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 5:46 pm    Asunto:
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

Si hay bendiciones y maldiciones. No se mucho sobre el tema. Pero sigo sin creerme lo de las maldiciones heredadas. De todas formas dudo que la maldicion se pueda hacer en nombre de Dios, o la bendicion en nombre del demonio.
Volver arriba
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 9:47 pm    Asunto:
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

Gracias Migueluk y Simón Aleman

Aunque se ha desviado del tema, sobre lo de heredar maldiciones Jesús tuvo unas palabras al respecto y fueron en contra de este tipo de pensamiento que mas bien suena a New Age ("karma")

Capítulo 9: Juan 9

Curación de un ciego de nacimiento

9 1 Al pasar, vio a un hombre ciego de nacimiento.

2 Sus discípulos le preguntaron: "Maestro, ¿quién ha pecado, él o sus padres, para que haya nacido ciego?".

3 "Ni él ni sus padres han pecado, respondió Jesús; nació así para que se manifiesten en él las obras de Dios.


Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 1:27 am    Asunto:
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

Beatriz escribió:
Gracias Migueluk y Simón Aleman

Aunque se ha desviado del tema, sobre lo de heredar maldiciones Jesús tuvo unas palabras al respecto y fueron en contra de este tipo de pensamiento que mas bien suena a New Age ("karma")

Capítulo 9: Juan 9

Curación de un ciego de nacimiento

9 1 Al pasar, vio a un hombre ciego de nacimiento.

2 Sus discípulos le preguntaron: "Maestro, ¿quién ha pecado, él o sus padres, para que haya nacido ciego?".

3 "Ni él ni sus padres han pecado, respondió Jesús; nació así para que se manifiesten en él las obras de Dios.


Bendiciones


En este caso Beatriz, Jesús se refiere al hecho de que algunas cruces en nuestras vidas son enviadas por Dios para que Dios se manifieste en nosotros.

Esto no tiene nada que ver con el concepto del pecado. En Hechos de Los Apostoles Capítulo 5 del 1 al 11, puedes el efecto de una maldicion de Pedro. Sino me equivoco Pablo tambien sufrio experiencia igual.

Sino me equivoco existe una bula Papal sobre el caso de la masoneria y su maldicion.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 2:43 am    Asunto: Ampliando el tema
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

La Enciclica In eminenti apostolatus specula del Papa Clemente XII establece la condena de excomunion ipso facto, que solo puede ser revocada por obispos o el sumo pontifice. La enciclica Humanum genus del Papa Leon XIII amplia la excomunion no solo al miembro sino a los que intentan ingresar. La Constitución Apostolica Quo Graviora, recoge y amplia el marco de la excomunión tambien al que la promueve, al que posea libros mazones.

El problema es que en la Sagrada Escritura Numeros 14:18 aparece lo siguiente:

Yavé es paciente y rico en misericordia. Soportas la falta y el pecado, pero no dejas pasar la falta, porque el pecado de los padres lo castigas en los hijos, en los nietos y en los bisnietos.

Esto lo puedes preguntar a cualquier sacerdote y se aplica a los pecados graves, por eso es que se realizan las misas de ancestros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 3:21 pm    Asunto: Re: Ampliando el tema
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

Simón Alemán escribió:
La Enciclica In eminenti apostolatus specula del Papa Clemente XII establece la condena de excomunion ipso facto, que solo puede ser revocada por obispos o el sumo pontifice. La enciclica Humanum genus del Papa Leon XIII amplia la excomunion no solo al miembro sino a los que intentan ingresar. La Constitución Apostolica Quo Graviora, recoge y amplia el marco de la excomunión tambien al que la promueve, al que posea libros mazones.

El problema es que en la Sagrada Escritura Numeros 14:18 aparece lo siguiente:

Yavé es paciente y rico en misericordia. Soportas la falta y el pecado, pero no dejas pasar la falta, porque el pecado de los padres lo castigas en los hijos, en los nietos y en los bisnietos.

Esto lo puedes preguntar a cualquier sacerdote y se aplica a los pecados graves, por eso es que se realizan las misas de ancestros.


Gracias Simón por las encíclicas que se refieren a la masonería.

Sobre las maldiciones heredadas de los padres, seria bueno abrir un tema. Tengo que salir fuera de casa asi que para el lunes podré abrirlo, pero si quieres puedes abrirlo tú antes.

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 3:46 pm    Asunto: Re: Ampliando el tema
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

Simón Alemán escribió:
La Enciclica In eminenti apostolatus specula del Papa Clemente XII establece la condena de excomunion ipso facto, que solo puede ser revocada por obispos o el sumo pontifice. La enciclica Humanum genus del Papa Leon XIII amplia la excomunion no solo al miembro sino a los que intentan ingresar. La Constitución Apostolica Quo Graviora, recoge y amplia el marco de la excomunión tambien al que la promueve, al que posea libros mazones.

El problema es que en la Sagrada Escritura Numeros 14:18 aparece lo siguiente:

Yavé es paciente y rico en misericordia. Soportas la falta y el pecado, pero no dejas pasar la falta, porque el pecado de los padres lo castigas en los hijos, en los nietos y en los bisnietos.
Utilizar el Antiguo Testamento sin acudir al magisterio puede llevar a graves errores como decir que uno se puede divorciar, odiaral enemigo, si un enemigo te molesta arrasas su ciudad y matas a hombres mujeres y niños y hasta el ganado. Te aconsejo que no juzgues el actuar de Dios por el antiguo testamento, eso es un modo de razonar protestante.
Una persona actualmente no queda excomulgado por entrar en la masoneria, que cometa un pecado grave es otro tema.
Esto lo puedes preguntar a cualquier sacerdote y se aplica a los pecados graves, por eso es que se realizan las misas de ancestros.
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 3:50 pm    Asunto: Re: Ampliando el tema
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

Beatriz escribió:
Simón Alemán escribió:
La Enciclica In eminenti apostolatus specula del Papa Clemente XII establece la condena de excomunion ipso facto, que solo puede ser revocada por obispos o el sumo pontifice. La enciclica Humanum genus del Papa Leon XIII amplia la excomunion no solo al miembro sino a los que intentan ingresar. La Constitución Apostolica Quo Graviora, recoge y amplia el marco de la excomunión tambien al que la promueve, al que posea libros mazones.

El problema es que en la Sagrada Escritura Numeros 14:18 aparece lo siguiente:

Yavé es paciente y rico en misericordia. Soportas la falta y el pecado, pero no dejas pasar la falta, porque el pecado de los padres lo castigas en los hijos, en los nietos y en los bisnietos.

Esto lo puedes preguntar a cualquier sacerdote y se aplica a los pecados graves, por eso es que se realizan las misas de ancestros.


Gracias Simón por las encíclicas que se refieren a la masonería.

Sobre las maldiciones heredadas de los padres, seria bueno abrir un tema. Tengo que salir fuera de casa asi que para el lunes podré abrirlo, pero si quieres puedes abrirlo tú antes.

Dios te bendiga

Yavé es paciente y rico en misericordia. Soportas la falta y el pecado, pero no dejas pasar la falta, porque el pecado de los padres lo castigas en los hijos, en los nietos y en los bisnietos.
Utilizar el Antiguo Testamento sin acudir al magisterio puede llevar a graves errores como decir que uno se puede divorciar, odiaral enemigo, si un enemigo te molesta arrasas su ciudad y matas a hombres mujeres y niños y hasta el ganado. Te aconsejo que no juzgues el actuar de Dios por el antiguo testamento, eso es un modo de razonar protestante.
Mira a mi me da igual desde luego primero no es un argumento de autoridad decir que se lo preguntes a nadie, ya te dije citame el magisterio.
Volver arriba
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Sab Jul 29, 2006 1:44 am    Asunto:
Tema: Una mirada a la masoneria
Responder citando

Migueluk:

El documento es el Rituale Romanum, y puedes revisar los aspectos del pecado e influencia demoniaca como se transmite. Tambien te adjunto para lectura la siguiente dirección que toca en parte el tema:

http://www.theworkofgod.org/Spanish/Libreria/Exorcism/exorcsm1.htm

Dios te bendiga

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados