Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Jun 25, 2006 4:26 pm Asunto:
El trato y la disputa. ( Recien publicado en mi blog)
Tema: El trato y la disputa. ( Recien publicado en mi blog) |
|
|
El trato con los demás puede servirnos de mucho para adelantar en nuestros conocimientos.
La discusión es una fuente de luz se evitan el espíritu de parcialidad, la influencia del amor propio y los peligros que hay en tales casos de ofender el ajeno.
Es digno de notarse que en el calor de las discusiones y a veces en el suave movimiento de una conversación tranquila, nos ocurren pensamientos que jamás se nos hayan ofrecido. Las dificultades del adversario, las observaciones de un amigo, las dudas del indiferente, a veces las mismas necedades del ignorante hacen descubrir puntos de vista totalmente nuevos que ensanchan e ilustran las cuestiones. Los espíritus humanos tiene la facultad de fecundizarse unos a otros.
Desgraciadamente se cae con sobrada frecuencia en errores muy comunes. Se tiene el juicio formado previamente y no se piensa en rectificarlo, sino en sostenerlo; no se trata de buscar la verdad, sino de luchar y vencer. El orgullo de los contrincantes se exalta, las palabras son duras, el tono áspero, cuando no insolente, y lo que debía ser una especie de asociación en que cada cual pusiera en el fondo común sus fuerzas particulares con el objeto de encontrar la verdad, se convierte en un desafío literario en que se manifiestan pasiones y miserias.
Conviene sobremanera guardarse del espíritu de disputa. Cuando no se espera ningún resultado a favor de la verdad es mejor condenarse al silencio, aun cuando se oigan proposiciones que se pudieran rebatir. Esta prudencia en huir de disputas ruidosas evita disgustos, es conforme a la sana moral y a la buena educación y ahorra un tiempo precioso que se puede emplear en trabajos útiles.
Pero conviene igualmente buscar el trato de personas entendidas y juiciosas; es increíble el fruto que se saca de conversar con otro las materias que se han estudiado. Con esta comunicación el espíritu se desarrolla, se aviva, recobra las fuerzas debilitadas en las horas de soledad, conoce sus errores, rectifica sus equivocaciones, se confirma en las verdades encontradas, descubre nuevos caminos para llegar a otras, en breve rato recoge el fruto de largos trabajos de su interlocutor a su vez le comunica los suyos, da y recibe, aprende y se solaza.
Jaime Balmes en su obra "Filosofia Elemental". _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Jun 25, 2006 4:30 pm Asunto:
Tema: El trato y la disputa. ( Recien publicado en mi blog) |
|
|
Fe de errats: en el parrafo:
La discusión es una fuente de luz se evitan el espíritu de parcialidad, la influencia del amor propio y los peligros que hay en tales casos de ofender el ajeno.
Falto:
La discusión es una fuente de luz si se evitan el espíritu de parcialidad, la influencia del amor propio y los peligros que hay en tales casos de ofender el ajeno.
Todo mundo se equivica aunque se use Word.  _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Profesora Veterano
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6154 Ubicación: MÉXICO
|
Publicado:
Dom Jun 25, 2006 4:54 pm Asunto:
Re: El trato y la disputa. ( Recien publicado en mi b
Tema: El trato y la disputa. ( Recien publicado en mi blog) |
|
|
TITO escribió: | El trato con los demás puede servirnos de mucho para adelantar en nuestros conocimientos.
La discusión es una fuente de luz se evitan el espíritu de parcialidad, la influencia del amor propio y los peligros que hay en tales casos de ofender el ajeno.
Es digno de notarse que en el calor de las discusiones y a veces en el suave movimiento de una conversación tranquila, nos ocurren pensamientos que jamás se nos hayan ofrecido. Las dificultades del adversario, las observaciones de un amigo, las dudas del indiferente, a veces las mismas necedades del ignorante hacen descubrir puntos de vista totalmente nuevos que ensanchan e ilustran las cuestiones. Los espíritus humanos tiene la facultad de fecundizarse unos a otros.
Desgraciadamente se cae con sobrada frecuencia en errores muy comunes. Se tiene el juicio formado previamente y no se piensa en rectificarlo, sino en sostenerlo; no se trata de buscar la verdad, sino de luchar y vencer. El orgullo de los contrincantes se exalta, las palabras son duras, el tono áspero, cuando no insolente, y lo que debía ser una especie de asociación en que cada cual pusiera en el fondo común sus fuerzas particulares con el objeto de encontrar la verdad, se convierte en un desafío literario en que se manifiestan pasiones y miserias.
Conviene sobremanera guardarse del espíritu de disputa. Cuando no se espera ningún resultado a favor de la verdad es mejor condenarse al silencio, aun cuando se oigan proposiciones que se pudieran rebatir. Esta prudencia en huir de disputas ruidosas evita disgustos, es conforme a la sana moral y a la buena educación y ahorra un tiempo precioso que se puede emplear en trabajos útiles.
Pero conviene igualmente buscar el trato de personas entendidas y juiciosas; es increíble el fruto que se saca de conversar con otro las materias que se han estudiado. Con esta comunicación el espíritu se desarrolla, se aviva, recobra las fuerzas debilitadas en las horas de soledad, conoce sus errores, rectifica sus equivocaciones, se confirma en las verdades encontradas, descubre nuevos caminos para llegar a otras, en breve rato recoge el fruto de largos trabajos de su interlocutor a su vez le comunica los suyos, da y recibe, aprende y se solaza.
Jaime Balmes en su obra "Filosofia Elemental". |
Nada más cierto, hay que saber ser prudentes y guardar silencio aunque sepamos que tenemos la razón.
Es bueno para la salud también así no nos exaltamos _________________
A JESUS POR MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dani-m98 Constante
Registrado: 19 Oct 2005 Mensajes: 783 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Jun 25, 2006 5:10 pm Asunto:
Tema: El trato y la disputa. ( Recien publicado en mi blog) |
|
|
Tenéis toda la razón. _________________ Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Jun 25, 2006 5:44 pm Asunto:
Tema: El trato y la disputa. ( Recien publicado en mi blog) |
|
|
Porque siempre me llegaran a las manos este tipo de temas, cuando ya "meti la pata"?. Es algo que sinceramente debo aprender. Por eso son buenos este tipo de temas, para gente "impulsiva" como yo. Gracias por la leccion. Iba a escribir "prometo" pero mejor tratare de pensar antes de escribir o de hablar. Normalmente trato de hacerlo, pero todavia no consigo dominar mis "nervios". Tal vez ustedes no entiendan porque escribo esto, normalmente me dejo dirigir por el sentido comun, pero hay veces que me brota "lo impulsiva". Hay temas en los que todavia me dejo llevar por mis impulsos. Los temas serios, los tomo en serio, pero en cuanto a los temas que no tienen tanta importancia, me "descoso"  _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|