Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Jun 28, 2006 11:28 pm Asunto:
Tema: Magisterio vs. libre albedrío y libertad de conciencia |
|
|
javier_abcd escribió: | Estimada Maru. La cuestión no es agua clara y permite mil tretas y daños del enemigo que estoy harto de contemplar por ahí. Yo siento que el fiel lo que debe seguir es el ejemplo de Jesús. No somos magisterianos. |
Eso es *justamente* lo que cada una de las comunidades eclesiales separadas del cuerpo de Cristo hacen. Seguir "su propio" ejemplo de Jesús.
Jesús, con toda su providencia divina, nos ha dejado esta Iglesia, con un Magisterio que nos muestra y enseña la Palabra de Dios revelada completamente.
Saludos. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi Becerra Asiduo
Registrado: 01 Mar 2006 Mensajes: 210
|
Publicado:
Jue Jun 29, 2006 5:37 am Asunto:
Tema: Magisterio vs. libre albedrío y libertad de conciencia |
|
|
Paz y bien.
Una pregunta: ¿debo seguir el magisterio actual, el anterior, todo el magisterio realizado en la historia? _________________ Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga). |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Jue Jun 29, 2006 5:56 am Asunto:
Tema: Magisterio vs. libre albedrío y libertad de conciencia |
|
|
Javi Becerra escribió: | Paz y bien.
Una pregunta: ¿debo seguir el magisterio actual, el anterior, todo el magisterio realizado en la historia? |
Magisterio es Uno. A Él debes seguir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi Becerra Asiduo
Registrado: 01 Mar 2006 Mensajes: 210
|
Publicado:
Jue Jun 29, 2006 6:15 am Asunto:
Tema: Magisterio vs. libre albedrío y libertad de conciencia |
|
|
Saludos.
Entonces, Maru, sin un papa de algún siglo del catapún-chin-chin hubiera dicho que no peca el esposo que mata a su esposa sorprendida en adulterio, ¿seguiría eso siendo así?
Y si alguna autoridad magisterial hubiera decretado que es impura la mujer que tiene la menstruación (¡!) y que, por lo mismo, debería evitar acercarse a la comunión, ¿sigue teniendo validez?
Y si alguna autoridad magisterial máxima hubiera declarado que la esclavitud no es contraria a la ley divina, ¿podría tener esclavos hoy?
Otra duda: ¿inspira el Espiritu Santo cosas distintas en función del contexto histórico o entendemos cosas distintas del Espíritu en función del contexto histórico? _________________ Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga). |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jun 29, 2006 8:45 pm Asunto:
Tema: Magisterio vs. libre albedrío y libertad de conciencia |
|
|
javier_abcd escribió: | Estimada Maru. La cuestión no es agua clara y permite mil tretas y daños del enemigo que estoy harto de contemplar por ahí. Yo siento que el fiel lo que debe seguir es el ejemplo de Jesús. No somos magisterianos. |
Eso es *justamente* lo que cada una de las comunidades eclesiales separadas del cuerpo de Cristo hacen. Seguir "su propio" ejemplo de Jesús.
Jesús, con toda su providencia divina, nos ha dejado esta Iglesia, con un Magisterio que nos muestra y enseña la Palabra de Dios revelada completamente.
Saludos. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Vie Jun 30, 2006 3:25 am Asunto:
Tema: Magisterio vs. libre albedrío y libertad de conciencia |
|
|
podrían poner textos de LAS SSAGRADAS ESCRITURAS INTERPRETADOS OFICIALMENTE POR EL MAGISTERIO,
O, si se puede,
Si se considera mas expeditivo,
¿Cuál es el método "oficial" de nuestra Iglesia para interpretar las Escrituras,
en el documento de la PONTIFICIA COMISION BÍBLICA , LA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA EN AL IGLESIA
Se presentan todos los ACERCAMIENTOS a las Sagradas escrituras,
Tal vez ese documento u otro es util para tal fin.
Desde ya gracias.
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Vie Jun 30, 2006 10:02 pm Asunto:
Tema: Magisterio vs. libre albedrío y libertad de conciencia |
|
|
Respuestas de la Comisión Bíblica, de 30 de junio de 1909
o sea,
una respuesta PRE-CONCILIAR,
De alguien que seguramente se educó POST-CONCILIO,
Pero, da una respuesta PRE-CONCILIAR...........
¿Porqué será?
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Jun 30, 2006 10:21 pm Asunto:
Tema: Magisterio vs. libre albedrío y libertad de conciencia |
|
|
cataeco escribió: | Respuestas de la Comisión Bíblica, de 30 de junio de 1909
o sea,
una respuesta PRE-CONCILIAR,
De alguien que seguramente se educó POST-CONCILIO,
Pero, da una respuesta PRE-CONCILIAR...........
¿Porqué será?
Saludos en Cristo. |
¿O sea que lo enseñado en una Iglesia antes o después de un concilio es irreconciliablemente distinto?
¿Será entonces que no debemos creer nada de lo proclamado en los concilios anteriores al CVII? _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tirteo Constante
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 585
|
Publicado:
Sab Jul 01, 2006 6:33 am Asunto:
Tema: Magisterio vs. libre albedrío y libertad de conciencia |
|
|
Javi Becerra escribió: | Paz y bien.
Una pregunta: ¿debo seguir el magisterio actual, el anterior, todo el magisterio realizado en la historia? |
Si el magisterio junto con la tradición y la Escritura, constituyen el único depósito revelado de la palabra de Dios, la respuesta es obvia, Javier.
DV 10. La Sagrada Tradición, pues, y la Sagrada Escritura constituyen un solo depósito sagrado de la palabra de Dios, confiado a la Iglesia; fiel a este depósito todo el pueblo santo, unido con sus pastores en la doctrina de los Apóstoles y en la comunión, persevera constantemente en la fracción del pan y en la oración (cf. Act., 8,42), de suerte que prelados y fieles colaboran estrechamente en la conservación, en el ejercicio y en la profesión de la fe recibida.
Pero el oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios escrita o transmitida ha sido confiado únicamente al Magisterio vivo de la Iglesia, cuya autoridad se ejerce en el nombre de Jesucristo. Este Magisterio, evidentemente, no está sobre la palabra de Dios, sino que la sirve, enseñando solamente lo que le ha sido confiado, por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo la oye con piedad, la guarda con exactitud y la expone con fidelidad, y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como verdad revelada por Dios que se ha de creer.
Es evidente, por tanto, que la Sagrada Tradición, la Sagrada Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el designio sapientísimo de Dios, están entrelazados y unidos de tal forma que no tiene consistencia el uno sin el otro, y que, juntos, cada uno a su modo, bajo la acción del Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tirteo Constante
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 585
|
Publicado:
Sab Jul 01, 2006 6:49 am Asunto:
Tema: Magisterio vs. libre albedrío y libertad de conciencia |
|
|
Javi Becerra escribió: | Saludos.
Entonces, Maru, sin un papa de algún siglo del catapún-chin-chin hubiera dicho que no peca el esposo que mata a su esposa sorprendida en adulterio, ¿seguiría eso siendo así? |
Dime, Javier, ¿por qué el Papa no diría nunca eso?
Cita: |
Y si alguna autoridad magisterial hubiera decretado que es impura la mujer que tiene la menstruación (¡!) y que, por lo mismo, debería evitar acercarse a la comunión, ¿sigue teniendo validez? |
¿Qué entiendes por "alguna autoridad magisterial"? Da la impresión de que no aceptas que el hombre pueda ir profundizando en la revelación a lo largo de la histira.
Ahora perdona que también yo te haga una pregunta:
¿Tú te consideras una autoridad magisterial en la Iglesia? Explica por qué sí o por qué no.
Cita: |
Y si alguna autoridad magisterial máxima hubiera declarado que la esclavitud no es contraria a la ley divina, ¿podría tener esclavos hoy? |
Es la misma historia: si se toleró en algún momento la esclavitud, fue precisamente porque en ese momento no se había profundizado en dicha cuestión. Lo que antes estaba permitido, estaba permitido antes, no hoy. Esto es de cajón.
Cita: |
Otra duda: ¿inspira el Espiritu Santo cosas distintas en función del contexto histórico o entendemos cosas distintas del Espíritu en función del contexto histórico? |
No es ése el modo adecuado de comprender la inspiración del Espíritu Santo. ¿Me puedes definir en qué consiste la "inspiración del Espíritu Santo", por favor?
1. En Cristo se tiene la plenitud de la revelación:
"Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a Sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por medio de Cristo, Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen consortes de la naturaleza divina. En consecuencia, por esta revelación, Dios invisible habla a los hombres como amigos, movido por su gran amor y mora con ellos, para invitarlos a la comunicación consigo y recibirlos en su compañía. Este plan de la revelación se realiza con hechos y palabras intrínsecamente conexos entre sí, de forma que las obras realizadas por Dios en la historia de la salvación manifiestan y confirman la doctrina y los hechos, significados por las palabras, y las palabras, por su parte, proclaman las obras y esclarecen el misterio contenido en ellas. Pero la verdad íntima acerca de Dios y acerca de la salvación humana se nos manifiesta por la revelación en Cristo, que es a un tiempo mediador y plenitud de toda la revelación" (DV 2).
2. La revelación de Dios supera el entendimiento humano; por eso la Iglesia puede ir profundizando en dicho conocimiento a lo largo de los siglos.
"Esta Tradición, que deriva de los Apóstoles, progresa en la Iglesia con la asistencia del Espíritu Santo: puesto que va creciendo en la comprensión de las cosas y de las palabras transmitidas, ya por la contemplación y el estudio de los creyentes, que las meditan en su corazón y, ya por la percepción íntima que experimentan de las cosas espirituales, ya por el anuncio de aquellos que con la sucesión del episcopado recibieron el carisma cierto de la verdad. Es decir, la Iglesia, en el decurso de los siglos, tiende constantemente a la plenitud de la verdad divina, hasta que en ella se cumplan las palabras de Dios" (DV . |
|
Volver arriba |
|
 |
Tirteo Constante
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 585
|
Publicado:
Dom Jul 02, 2006 10:04 am Asunto:
Tema: Magisterio vs. libre albedrío y libertad de conciencia |
|
|
Perdón. Quisiera reformular lo que había escrito, pues veo que no he sido preciso.
Cita: |
Si el magisterio junto con la tradición y la Escritura, constituyen el único depósito revelado de la palabra de Dios, la respuesta es obvia, Javier |
La tradición y la Escritura constitutyen el depósito de la palabra de Dios.
Al magisterio corresponde la tarea de interpretarlo auténticamente. La respuesta, es, pues, obvia.
DV 10. La Sagrada Tradición, pues, y la Sagrada Escritura constituyen un solo depósito sagrado de la palabra de Dios, confiado a la Iglesia; fiel a este depósito todo el pueblo santo, unido con sus pastores en la doctrina de los Apóstoles y en la comunión, persevera constantemente en la fracción del pan y en la oración (cf. Act., 8,42), de suerte que prelados y fieles colaboran estrechamente en la conservación, en el ejercicio y en la profesión de la fe recibida.
Pero el oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios escrita o transmitida ha sido confiado únicamente al Magisterio vivo de la Iglesia, cuya autoridad se ejerce en el nombre de Jesucristo. Este Magisterio, evidentemente, no está sobre la palabra de Dios, sino que la sirve, enseñando solamente lo que le ha sido confiado, por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo la oye con piedad, la guarda con exactitud y la expone con fidelidad, y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como verdad revelada por Dios que se ha de creer.
Es evidente, por tanto, que la Sagrada Tradición, la Sagrada Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el designio sapientísimo de Dios, están entrelazados y unidos de tal forma que no tiene consistencia el uno sin el otro, y que, juntos, cada uno a su modo, bajo la acción del Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas.[/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
|