Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿No había lugar en la posada para María?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿No había lugar en la posada para María?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 1:27 am    Asunto: ¿No había lugar en la posada para María?
Tema: ¿No había lugar en la posada para María?
Responder citando

Maru Courtney escribió esto en otro tema,

si Jesus Nacio en un pesebre fue porque nadie le quiso dar posada, pero tenian dinero para viajar y tenian un techo de donde venian.

Me pareció apropiado empezar este tema:


¿No había lugar en la posada para María?


La historia que nos contaron

Una fría noche de diciembre, una joven pareja marchaba a Belén para el censo. Pero no encontraron albergue, y el parto era inminente. El único disponible fue el establo de una posada, donde María dio a luz en un pesebre, es decir, en el recipiente donde se coloca la paja para comida de los animales, que por su forma alargada le sirvió de cuna.



¿Eso relata el evangelio? Problemas

Esta historia mil veces contada plantea serios problemas:

1: si sólo era un censo, y era necesaria solamente la presencia del jefe de familia, ¿por qué José llevó a María?

2: ¿por qué fue tan imprudente de esperar hasta la última hora, y viajar cuando ella ya estaba casi a punto de dar a luz?

3: Si José es el ‘varón justo’, ¿no fue capaz de prever un lugar más decente, sabiendo que el bebe era nada menos que el Hijo de Dios?

4: Puesto que en Oriente era un deber sagrado la hospitalidad, ¿no es extraño que nadie, ni un pariente, atendiese a la pareja?



El problema es una palabra

El problema es que una palabra del texto bíblico ha sido mal traducida, lo que ha estimulado la fantasía de generaciones de lectores.

Se trata del vocablo griego kataluma (katályma), que la mayoría de biblias traduce por posada, albergue, hospedaje. Así, la oración sería: no había para ellos lugar en la posada.

Pero en el griego bíblico esta palabra tiene también otro significado: habitación, cuarto, pieza, es decir, una parte especial de la casa más bien apartada, o reservada. ¿Qué era realmente la katályma?



La katályma

Las casas de Palestina no constaban de varias habitaciones como pueden tener las nuestras actualmente. Con la precariedad de la edificación de entonces, las viviendas tenían sólo una habitación central, en donde había de todo: armarios, herramientas, asientos, cocina. Por la noche, se extendían las esteras como colchones, cada uno en su lugar preferido.

Tal habitación central era, pues, el pequeño mundo doméstico alrededor del cual giraba toda la vida del hogar y el movimiento de las personas, más o menos como los cuartos de algunas casas de hoy.

Pero además de la sala principal, las casas tenían un ambiente contiguo más pequeño, reservado como depósito o para eventuales huéspedes, con separadores agregados para mayor privacidad.

La katályma como pieza de las parturientas

Esta habitación contigua servía sobre todo para las parturientas. En Israel, cuando una mujer daba a luz, quedaba impura por 40 u 80 días debido a la pérdida de sangre. Toda persona u objeto que tocase ella, también quedaba impuro (Lv 15,19-24) Y para los judíos, una persona impura quedaba aislada socialmente hasta que terminasen los ritos de purificación. De ahí las precauciones que se tomaban en cada parto, y la razón por la que se hacía residir a la que acababa de ser madre en la habitación apartada de la casa.



Problemas solucionados

Así se aclaran los interrogantes, el texto evangélico aparece más coherente, y la figura de José vuelve a adquirir relieve como padre responsable y esposo prudente. Releamos el texto a la luz de esta nueva explicación.



El viaje a Belén

José lleva a María a Belén ya que ahí tenía su casa y a sus parientes; y pensaba radicar definitivamente ahí. Para ello se pusieron en marcha con tiempo. El viaje les habría durado unos 10 días, por el camino largo y accidentado de entonces, y habrían arribado a su patria varios meses antes del parto.



El parto en el establo de la casa

Afirma Lucas que mientras ellos estaban ahí, se le cumplieron los dias del alumbramiento (lc 2,6). Pero era la época del censo, y muchos betlemitas que habían regresado de todas partes colmaban los hospedajes y casas particulares. También María y José habrían alojado en todas las dependencias de su casa a parientes y amigos. Es entonces cuando, próxima a la hora del parto, María advierte que no había donde dar a luz digna y discretamente, sin molestar ni ser molestada, y sobre todo sin convertir en impuros a todos los que estaban en la casa. Es decir, no había lugar en la habitación reservada de la casa, en la katályma.

Por ello, sin ofender a ninguno de sus parientes, se retiraron a la gruta establo (que todas las casas de Belén tienen para albergar los animales) de su casa, que José habría adaptado como refugio lo mejor posible.

Es esto lo que se deduce si leemos el texto, que correctamente traducido ahora dice: y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían lugar en la sala (lc 2,7)



‘Para ellos’ no había lugar

por eso a continuación Lucas dice que no había lugar para ellos. Es decir, para otros sí hubiera habido un lugar para descansar. Pero para ellos, que debían obedecer las leyes rituales, no.



¿Pero, no puede ser katályma una posada?

No. Para la última cena, Jesús manda preguntar al dueño de la casa dónde está la sala (katályma). Jesús cenó por última vez no en una posada, sino en una casa, reservando una sala. Cuando Lucas se refiere a la posada donde fue llevado el herido sanado por el samaritano, emplea la palabra pandojéion. Por otra parte, Mateo dice que los magos van no a una gruta, sino a la casa de José (cf. Mt 2,11). Por último, los estudios arqueológicos hechos a la gruta que la tradición identifica como el lugar del parto de María, revelan que no es una cueva cualquiera, sino una incorporada a una vivienda como recinto estable. En lugar de aquella casa se ha construido una basílica.



José, esposo y padre ejemplar

Algunas parroquias, cuando llega navidad, suelen teatralizar el episodio navideño, en el que la pareja, después de ser rechazados de varias partes, terminan amparándose en un establo. Se ve a un José impuntual, que golpea atolondradamente las puertas de casas y posadas, siendo rechazado en todas partes. un José negligente, cuya torpeza casi le vale un mal parto de su esposa.

Pero es una triste deformación. José de Belén fue un verdadero padre para Jesús y aun auténtico esposo de María, y su papel resultó esencial en el plan divino.



Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 5:46 pm    Asunto:
Tema: ¿No había lugar en la posada para María?
Responder citando

Pongo aqui el texto de la Palabra de Dios que habla de la impureza de la mujer a la hora de parir, notesé que el grado de impureza de la mujer es el mismo que para la menstrución

Levítico 12
1 Yahveh habló a Moisés y dijo:
2 Habla a los israelitas y diles: Cuando una mujer conciba y tenga un hijo varón, quedará impura durante siete días; será impura como en el tiempo de sus reglas.
3 Al octavo día será circuncidado el niño en la carne de su prepucio;
4 pero ella permanecerá todavía 33 días purificándose de su sangre. No tocará ninguna cosa santa ni irá al santuario hasta cumplirse los días de su purificación.
5 Mas si da a luz una niña, durante dos semanas será impura, como en el tiempo de sus reglas, y permanecerá 66 días más purificándose de su sangre.6 Al cumplirse los días de su purificación, sea por niño o niña, presentará al sacerdote, a la entrada de la Tienda del Encuentro, un cordero de un año como holocausto, y un pichón o una tórtola como sacrificio por el pecado.7 El sacerdote lo ofrecerá ante Yahveh, haciendo expiación por ella, y quedará purificada del flujo de su sangre. Esta es la ley referente a la mujer que da a luz a un niño o una niña.
8 Mas si a ella no le alcanza para presentar una res menor, tome dos tórtolas o dos pichones, uno como holocausto y otro como sacrificio por el pecado; y el sacerdote hará expiación por ella y quedará pura.


Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Jun 24, 2006 10:28 pm    Asunto:
Tema: ¿No había lugar en la posada para María?
Responder citando

Saludo Cataeco.

Podrias dar la fuente del articulo cuando este no es tuyo.

Este articulo yo lo lei en el libro:

¿ Que sabemos de la Biblia?

Muy buen libro.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 12:14 am    Asunto:
Tema: ¿No había lugar en la posada para María?
Responder citando

Saludos Tito:

A mi me lo envió digitalizado un amigo,

para un encuentro de Catequesis sobre la Biblia......

En verdad, no me interesé por el autor, me gustó el planteo,

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 1:21 pm    Asunto:
Tema: ¿No había lugar en la posada para María?
Responder citando

Sería interesante describir porqué peca una mujer que da a luz. Y aún más porqué peca más si da a luz una niña.

Y aún todavía más interesante sería entender porqué perviven estas actitudes sexistas entre nosotros.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 1:24 pm    Asunto:
Tema: ¿No había lugar en la posada para María?
Responder citando

No Javi.

No es lo mismo impureza ritual que pecado.

Y sobre todo que eso es parte del Antiguo Testamento. ( Hablo de la impureza ritual).
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 2:08 pm    Asunto:
Tema: ¿No había lugar en la posada para María?
Responder citando

Javi Becerra escribió:
Sería interesante describir porqué peca una mujer que da a luz. Y aún más porqué peca más si da a luz una niña.

Y aún todavía más interesante sería entender porqué perviven estas actitudes sexistas entre nosotros.


No es pecado, es impureza ritual debiado a la creencia judia acerca del significado de la sangre.

Yo tengo ahora una pregunta. ¿por que TODO es sexismo y machismo y no se puede ver el verdadero significado detras de cada cosa?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 2:10 pm    Asunto:
Tema: ¿No había lugar en la posada para María?
Responder citando

Falto decir que la tradicion del burrito y el buey nos viene de un pasaje de Isaias.

Wink
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 10:14 pm    Asunto:
Tema: ¿No había lugar en la posada para María?
Responder citando

Yo tengo ahora una pregunta. ¿por que TODO es sexismo y machismo y no se puede ver el verdadero significado detras de cada cosa?

A ver,

No podemos negar la importancia de este tema,

a la hora de abordar seriamente temas como:

La mujer en el ministerio de Jesús,

La mujer en las primeras comunidades,

La mujer en la Iglesia,

Me interesan sobre manera los dos primeros.

No podemos decir que la PRAXIS misionera de Jesús haya sido discriminatoria hacia la mujer,

Lo mismo que sus DICHOS,

Y,

Cómo era en las primeras comunidades,

(notesé que no uso la expresión IGLESIA PRIMITIVA, hoy se prefiere hablar de CRISTIANISMOS ORIGINARIOS)

el mejor ejemplo lo tenemos en Pablo, el primer escritor cristiano,

Lo que se conoce como el evangelio de Pablo, tal vez uno de los textos mas profundos del NT: " ya no hay VARÓN NI MUJER, ni ESCLAVO NI LIBRE, ni JUDIO NI GRIEGO. " Gal. 3,28

Este tema está presente en las 7 cartas que efectivamente escribió Pablo,
Gálatas por supuesto,

En las otras 6 que forman parte del "corpus paulino" por ej primera carta a timoteo el escritor dice:

9 Así mismo que las mujeres, vestidas decorosamente, se adornen con pudor y modestia, no con trenzas ni con oro o perlas o vestidos costosos,
10 sino con buenas obras, como conviene a mujeres que hacen profesión de piedad.
11 La mujer oiga la instrucción en silencio, con toda sumisión.
12 No permito que la mujer enseñe ni que domine al hombre. Que se mantenga en silencio.
13 Porque Adán fue formado primero y Eva en segundo lugar.
14 Y el engañado no fue Adán, sino la mujer que, seducida, incurrió en la transgresión.
15 Con todo, se salvará por su maternidad mientras persevere con modestia en la fe, en la caridad y en la santidad.


cómo y porqué las cosas cambiaron tanto desde el ministerio deJesús,

desde las primeras comunidades,

Hasta llegar a Timoteo??? allá entrado el año 100

Creo que es un tema mas que interesante.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 10:17 pm    Asunto:
Tema: ¿No había lugar en la posada para María?
Responder citando

Aclaración al mensaje anterior:

Se trata del Cap. 2 de la primera carta a Timoteo.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 10:23 pm    Asunto:
Tema: ¿No había lugar en la posada para María?
Responder citando

El texto de levítico Cap. 15 amplía el anterior:

19 La mujer que tiene flujo, el flujo de sangre de su cuerpo, permanecerá en su impureza por espacio de siete días. Y quien la toque será impuro hasta la tarde.
20 Todo aquello sobre lo que se acueste durante su impureza quedará impuro; y todo aquello sobre lo que se siente quedará impuro.
21 Quien toque su lecho lavará los vestidos, se bañará en agua y permanecerá impuro hasta la tarde.
22 Quien toque un mueble cualquiera sobre el que ella se haya sentado lavará sus vestidos, se bañará en agua y será impuro hasta la tarde.
23 Quien toque algo que esté puesto sobre el lecho o sobre el mueble donde ella se sienta quedará impuro hasta la tarde.
24 Si uno se acuesta con ella se contamina de la impureza de sus reglas y queda impuro siete días; todo lecho en que él se acueste será impuro.
25 Cuando una mujer tenga flujo de sangre durante muchos días, fuera del tiempo de sus reglas o cuando sus reglas se prolonguen, quedará impura mientras dure el flujo de su impureza como en los días del flujo menstrual.
26 Todo lecho en que se acueste mientras dura su flujo será impuro como el lecho de la menstruación, y cualquier mueble sobre el que se siente quedará impuro como en la impureza de las reglas.
27 Quien los toque quedará impuro y lavará sus vestidos, se bañará en agua u quedará impuro hasta la tarde.
28 Una vez que ella sane de su flujo, contará siete días, quedando después pura.
29 Al octavo día tomará para sí dos tórtolas o dos pichones y los presentará al sacerdote a la entrada de la Tienda del Encuentro.
30 El sacerdote los ofrecerá uno como sacrificio por el pecado, el otro como holocausto; y hará expiación por ella ante Yahveh por la impureza de su flujo.


Que bueno que ya nuestras hermanas no tienen que cumplir las leyes de impureza!!!!!!!!!

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Lun Jun 26, 2006 12:00 am    Asunto:
Tema: ¿No había lugar en la posada para María?
Responder citando

En su tiempo,

Ella también sufrió estas leyes,

No podía entrar a todo el templo,

Etc, etc.......

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Mie Jun 28, 2006 6:46 am    Asunto:
Tema: ¿No había lugar en la posada para María?
Responder citando

Yo me pregunto (y les pregunto)
Siendo así (hasta en algunos programas de televisión, en canales como diskovery y otros similares, se ha señalado ese tema del error de traducción, que deja tan mal parado a José, como "padre" responsable del cuidado de Jesús) ¿por qué se insiste en el cuentito tradicional de la Navidad?
Digo yo, ¿será, tal vez, que si se lo modifica no se venderían más muñequitos con burritos, ni otras "yerbas" parecidas?
Sea por lo que pudiera ser, creo que la figura de "padre", que merece y le corrresponde a San José, es la que nos presenta Cataeco.
De otra forma deberíamos decir, que el buen Dios del Cielo se equivocó bastante cuando lo eligió. Casi diría que "le erró como a las bochas", cosa que, por supuesto, me parece imposible de aceptar.
Reciban un cordial saludo
MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados