Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Jun 26, 2006 4:12 pm Asunto:
Tema: ¿LIBROS APOCRIFOS? SERIAS CONTRADICCIONES! |
|
|
¿Y dónde están las contradicciones con los libros de San Mateo, San Lucas, Hebreos y San Juan?
¿Porqué crees que el llamado "canon de los judíos" tiene validez por sobre los libros aceptados por la Iglesia? _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Igneo Constante
Registrado: 29 May 2006 Mensajes: 807
|
Publicado:
Lun Jun 26, 2006 6:08 pm Asunto:
Tema: ¿LIBROS APOCRIFOS? SERIAS CONTRADICCIONES! |
|
|
Estimado joseCR:
En que tienes cimentada tu fe? ¿ cómo es tu vida de oración, tu practica de los sacramentos?
No me respondas a mí, no escribas en este foro las respuestas. Sólo respondetelas a ti.
Independientemente de tu propia respuesta (sólo para ti), si eres sincero en tu búsqueda de LA VERDAD, te sugiero incrementar tu vida de oración, frecuentar más los sacramentos e incluso (más allá de las respuestas que aquí encuentres [a tus preguntas, no a las mías]) acudir con las mismas a un docto sacerdote que tenga tiempo para dedicarte con el fin de que también te ayude a responderlas.
Esto de incrementar la vida de oración , etc, no te quitará las dudas que has planteado y que no sé responder. No importa. Tampoco te hrara un erudito. Tampoco importa. No evitará que en la vida estas dudas u otras peores y más grandes y/o graves aparescan. NO IMPORTA.
Lo que sí importa es tu relación con Jesús, con su Sta. Madre, con la Trinidad y eso no te lo da nada, excepto la oración y la practica de los sacramentos.
Enrique L., bien te señala que ellos no tienen Tradición Apostólica y yo agregaría una larga lista de etc, pero de todo sólo hay una cosa que quiero RESALTAR QUE NO TIENEN: a Jesús, vivo, actuante y presente en la Eucaristia ¿cambiarás la palabra, por aquél que la dijo? |
|
Volver arriba |
|
 |
fer PHN Asiduo
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 440
|
Publicado:
Lun Jun 26, 2006 10:10 pm Asunto:
Tema: ¿LIBROS APOCRIFOS? SERIAS CONTRADICCIONES! |
|
|
apócrifo <> falso
...no son iguales...yo tengo el libro de los evangelios apócrifos, y justamente y célebre escritor argentino (que no era catolico) dijo en los años 70 que "APOCRIFO NO ES FALSO"...estos libros fueron creados por los diferentes apostoles, monjes y sacerdotes del siglo I y II para relatar a los fieles cómo era la vida de Jesus y sus discipulos... _________________ fer PHN
"só tua Graça me basta e tua prescença é meu prazer!!!" VIVA JESÚS SACRAMENTADO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Fierrin Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 214
|
Publicado:
Lun Jun 26, 2006 10:12 pm Asunto:
Tema: ¿LIBROS APOCRIFOS? SERIAS CONTRADICCIONES! |
|
|
Aclaro que respondo a este mensaje porque estaba en un foro católico.
¿Qué puede importarle al católico el canon de la comunidad judía?
¿Qué tienen en común los judíos anteriores a Cristo con los judeos, masones y sionistas actuales?
Independientemente de que los libros descritos hayan sido aceptados o no por la Iglesia Católica, cosa que desconozco, el católico tiene una regla muy buena para orientarse:
Si algo es aceptado por la Iglesia Católica Romana, seguramente es bueno. Si algo es rechazado por el judaísmo actual, entonces es bueno.
Viva Cristo Rey _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
fer PHN Asiduo
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 440
|
Publicado:
Jue Jun 29, 2006 12:13 pm Asunto:
Tema: ¿LIBROS APOCRIFOS? SERIAS CONTRADICCIONES! |
|
|
Igneo escribió: |
Independientemente de tu propia respuesta (sólo para ti), si eres sincero en tu búsqueda de LA VERDAD, te sugiero incrementar tu vida de oración, frecuentar más los sacramentos |
Muy cierto! muy cierto!!! ...esa es la unica forma de encontrar la verdad...EN LOS SACRAMENTOS! BUENA IGNEO!!!
Bendiciones hermano! _________________ fer PHN
"só tua Graça me basta e tua prescença é meu prazer!!!" VIVA JESÚS SACRAMENTADO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Jue Jun 29, 2006 8:19 pm Asunto:
Re: ¿LIBROS APOCRIFOS? SERIAS CONTRADICCIONES!
Tema: ¿LIBROS APOCRIFOS? SERIAS CONTRADICCIONES! |
|
|
joseCR escribió: | Hola Bendiciones!
Quisiera saber detalladamente el por que razon la iglesia catolica acepta los llamados libros apocrifos que fueron rechazados por el cannon de la comunidad judía (año 90DC).
Según tengo entendido estos libros contienen SERIAS contradicciones con los evangelios del nuevo testamento tales como San Mateo, San Lucas, Hebreos y San Juan. Me gustaria conocer a fondo este tema.
Hasta el momento no he recibido una respuesta acertada y detallada respecto a la aprobación de la aparición de dichos libros en nuestra biblia.
Adjunto varias afirmaciones que he estudiado detalladamente y me parecen acertadas:
Estos siete libros fueron creados entre el año 200 y el 30 A.C. la mayoría de los cuales fueron escritos en griego, idioma que era el más utilizado en aquella época. Esta es la primera contradicción que encontramos entre los libros inspirados y los apócrifos, ya que todos los libros del A.T. fueron escritos en hebreo y segundo es que los judíos no los aceptan como inspirados, pues no fueron escritos por profetas de Dios y es lo que la historia registra como el periodo de silencio de aproximadamente 400 años. Desde Esdras y Malaquias no hubo profeta hasta la aparición del Profeta Juan el Bautista periodo que cubrió aproximadamente 400 años y es aquí cuando estos libros que hoy sirven como base estudio fueron escritos.
PASAJES CONTRADICTORIOS AL CANON SAGRADO
Pagina 9, “Los primeros pasos del hombre”. Dice: ¿Cuándo y como apareció el hombre?... Nadie puede responder a esta cuestión de manera precisa. Durante largos siglos el hombre casi no cambió la fas de la tierra. Su género de vida y las creaciones de su espíritu apenas lo distinguían de los primates antropomorfos de los cuales salió. Este comentario contradice nuestro canon según Génesis 1:26.
Pagina 9, Tercer párrafo. “los primeros pasos del hombre”. Dice: Lentamente el hombre inventaba su lenguaje, hacia armas y herramientas… En las cavernas y grutas debajo de la tierra donde celebraba sus ritos mágicos, pintaba en la pared, lejos de la luz del día,… Este comentario contradice nuestro canon según Génesis 1:28-30; 2:16-20; 3:1-13; 11:8-9. Aquí vemos a Dios hablando con el hombre y en Génesis 11:8-9 Dios los esparce por toda la tierra al confundir su lengua, no quiere decir que los convirtió en zombies, mucho menos que los dejó mudos. Dios confundió su lengua proveyendo un nuevo idioma en ellos.
Pagina 12, de la “introducción”. Los monjes mantuvieron en la iglesia el ideal de una vida perfecta, totalmente entregada a Cristo. Su existencia tan mortificada les permitió conocer hasta los últimos rincones del corazón humano. Y Dios por su parte les hizo experimentar la transformación o divinización reservada a quienes lo dejaron todo por él. Este pasaje contradice nuestro canon de Jeremías 17:9-10, ya que solo Dios puede conocer el corazón del hombre. En cuanto a divinización, significa: acción y efecto de divinizar. La palabra divinizar significa: Hacer o suponer divina a una persona o cosa o tributarle culto y honores divinos; estas a la ves se derivan de la palabra divino que quiere decir: Relatativo a Dios o un dios. Sus comparativos son: Sublime, adorable, maravilloso, excepcional, exquisito. Los verdaderos hombres de Dios no aceptan adoración.
Pagina 7, “El Génesis dice: Al principio, al hablar de la creación que apareció fuera de Dios en el tiempo”. Según este comentario a Génesis 1:1. Promueven la teoría evolucionista. Dicho comentario contradice nuestro canon.
Pagina 8, En aquellos tiempos no se preguntaban: ¿A dónde vamos?; pensaban que en el pasado, al comienzo, Dios o los dioses habían instituido todas las cosas como debían ser, y entonces todo andaba bien. Este comentario es dirigido a la idolatría o doctrina que la iglesia católica romana práctica. Por lo cual también contradice nuestro canon.
Siracides 3:3 “El que respeta a su padre obtiene el perdón de sus pecados”. Este versículo enseña la salvación por medio de las obras. Contradice nuestro canon según Romanos 10:9-10.
Siracides 3:30 “..., “la limosna perdona los pecados” contradice nuestro canon, al promover la salvación por medio de las obras. Romanos 10:9-10.
Siracides 5:15 “Evita el pecado, ya sea de grandes o pequeñas cosas; no te conviertas en enemigo del que era tu amigo”.
Siracides 12:4-7 “Da a un fiel, pero no ayudes a un pecador…mira que el Altísimo aborrece a los pecadores y se venga de los impíos. Da al hombre bueno pero no vayas en ayuda del pecador”. Contradice nuestro canon en: Mateo 5:43-45 en donde di dice: oísteis que fue dicho amaras a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo amad a vuestros enemigos, bendecid a los os maldicen,..para que seáis hijos de vuestro Padre que esta en los cielos…
Siracides 42:14-15 este versículo contradice nuestro canon en Proverbios 31:10 en donde dice: Mujer virtuosa ¿quien la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.
Siracides 50:5-11 dice: ¡Que majestuoso se veía cuando salía de detrás del velo del templo, rodeado de su pueblo! Era como la estrella matutina en medio de las nubes,...v/11 Así era Simón cuando subía al santo altar de los sacrificios, revestido con su túnica de fiesta y con sus preciosos ornamentos, su gloria centellaba en el recinto del santuario. Aquí se promueve la idolatría o adoración hacia el hombre. Hechos 12:20 registra la trágica muerte de Herodes al permitir la adoración a él. El ángel del Señor lo hirió, por no darle la gloria a Dios. Hechos 14:8-15 Pablo y Bernabé no aceptaron ser adorados, porque sabían que la gloria le pertenece solo a Dios. Siracides 50:5-11 contradice nuestro canon.
Tobías 4:10 Por que la limosna libra de la muerte e impide que uno caiga en las tinieblas. “salvación por medio de las obras” contradice nuestro canon según Hechos 15:11, Efesios 2:8-9 que dice que por gracia somos salvos y no por obras para que nadie se gloríe. Hebreos 9:22 vemos que el perdón de pecados no es por obras, sino por la sangre de Jesucristo. Juan 3:14-17 vemos también que es por el hijo de Dios (Nuestro Señor Jesucristo) que somos salvos. Favor leer versículos.
Tobías 4:17 dice: Reparte generosamente el pan y el vino en los funerales de los justos, pero no des al pecador. Este versículo va contra los principios de la benevolencia, ya que a través de santiago miramos que debemos ayudar al necesitado sin importar su calidad de vida moral porque no hay justo ni aun uno. Mateo 9:36; Mateo 14: 13-21; Lucas 9:10-17; Juan 6:1-14. De entre estas multitudes había mas de algún pecador, pero de igual manera Jesús les dio pan para saciar su hambre. Juan 6:35 Jesús mismo se compara al pan espiritual que alimenta especialmente a la gente pecadora para darles vida eterna y saciar su sed.
Tobías 6:8 dice: Respondió (el ángel) el corazón y el hígado del pescado se queman delante de un hombre o de una mujer atormentada por un demonio o un mal espíritu, y cualquier mal desaparece sin dejar huella. ¡Increíble! Imaginate que esto, según los católicos es inspiración de Dios. Esto es paganismo, brujería, hechicería, magia negra, magia blanca como tú quieras llamarle. Eso va en contra de los principios de Dios. 1 Samuel 15: 23a dice: Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación.
Tobías 6:17 dice: Pero cuando entres en la pieza, toma el hígado y el corazón del pescado y ponlos en las brazas del pebetero. El olor se extenderá, y apenas lo sienta el demonio, saldrá huyendo. No lo volverán al ver nunca más cerca de la joven. Aunque Tobías muestra doctrinas meramente paganas este versículo contradice nuestro canon según Lucas 11:24-26 que dice: Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo; y no hallándolo dice: Volveré a mi casa de donde Salí. Y cuando llega la halla barrida y adornada. Entonces va, y toma otros siete espíritus peores que él; y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero.
Tobías 12:9 dice: La limosna libra de la muerte, purifica de cualquier pecado; los que dan limosna tendrán larga vida. Este versículo promueve la salvación por medio de las obras cosa que contradice nuestro canon. Efesios 2:8-9 somos salvos por la gracia de Cristo. Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dadiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. El pecado del hombre no puede ser perdonado por que hagamos buenas obras. Sino confesándolo de acuerdo a Romanos 10:9-10
En Tobías vemos tres doctrinas paganas: En la primera se ve la idea de la salvación por medio de las obras de caridad, era una acción pagana practicada por todos los pueblos paganos y rechazada por la Palabra de Dios.
La segunda vemos la costumbre de poner comida a los muertos y a los ídolos, esa era una practica pagana entre los egipcios y los caldeos y otros pueblos, pero como sabemos es contraria a la Palabra de Dios.
La tercera vemos la creencia de que el corazón de un pez ahuyenta a los demonios es una de las tantas hechicerías y supersticiones, que todos los paganos practicaban y siguen practicando aun hoy en día.
Judith 1:1 dice: Hacia doce años que Nabuconodosor, rey de Asiria, reinaba en la gran ciudad de Ninive. Este versículo contradice nuestro canon. Ya que todos sabemos que Nabuconodosor no fue rey de Asiria sino de Babilonia según Daniel 4:30. Según la historia Ninive fue destruida por el padre de Nabuconodosor (Nabopalasar) antes que él se convirtiera en rey.
Judith 9:2 dice: “Señor, Dios de mi padre Simeón, a él le diste una espada para castigar a aquellos extranjeros que violaron a una virgen ultrajándola, que desnudaron su cuerpo para su propia vergüenza y que profanaron su seno para su propia deshonra. Aquí dice que Dios puso la espada en las manos de Simeón, pero eso contradice nuestro canon en Génesis 49:5 Donde dice: Simeón y Leví son hermanos; armas de iniquidad sus armas.
Judith 13:18-20; 14:7-8 dice: una vez recuperado, (Ajior) se arrodilló a los pies de Judith y le dijo: ¡Bendita seas en toda Juda y en todas las naciones, que, al oír tu nombre, quedaran asombradas! Este versículo es algo parecido con aquel rezo de los católicos que dice: Dios te salve Maria, bendita eres entre todas las mujeres. O aquella que dice: Santa Maria madre de Dios ruega por nosotros, pecadores. Todo esto promueve la idolatría a la imagen del hombre, algo que contradice nuestro canon.
Hechos 10:25 dice: Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. Mas Pedro le levantó diciendo: levántate, pues, yo mismo también soy hombre. Esta es la actitud de un verdadero siervo de Dios que no acepta la adoración que solo a Dios le pertenece. Leer Hechos 14:8-15. El salmo 148 explica muy bien acerca de la adoración a Dios, en donde el tema de toda esa lista pareciera encontrarse en el Salmo 150:6 que dice: Todo lo que respira alabe al Señor.
Sabiduría 10: dice: Pero cuando por culpa de él (Caín) las aguas inundaron la tierra. Este versículo contradice nuestro canon según Génesis 6:5-7.
2 Macabeos 12:43-45 dice: Habla del sacrificio a los muertos, con estos versículos apoyan la doctrina del purgatorio. v/45b “mandó pues ofrecer ese sacrificio de expiación por los muertos para que quedaran libres de sus pecados. El canon sagrado dice: Y de la manera que esta establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio. Hebreos 9:27.
Baruc 1:1-2 “Estas son las palabras del libro de Baruc,..lo escribió en Babilonia. Contradice nuestro canon. 2 Reyes 25:8-12, 22-26; Jeremías 43:1-7. Jerusalén fue destruida en el año 588 a.C. los babilonios dejaron a los mas pobres en Judea para que labraran la tierra, entre ellos quedaron Baruc y Jeremías. Mas tarde por la muerte de Gedalias el residuo que había quedado en Judea fue llevado a Egipto. Baruc y Jeremías fueron a Egipto y no a Babilonia.
Baruc 1:8 … había tomado los vaso del templo del Señor que habían sido robados, para devolverlos a la tierra de Juda. Contradice nuestro canon. Esdras 1:11; 5:14 “también los utensilios de oro y de plata de la casa de Dios, que Nabuconosor había sacado del templo que estaba en Jerusalén y los había llevado al templo de Babilonia, y fueron entregados a Sesbasar, a quien había puesto por gobernador. En la lista que da Esdras de todos los que regresaron de Babilonia a Jerusalén no se menciona Baruc.
Ester contradice nuestro canon en capítulos y versículos. El capitulo 10 tiene añadidos 10 versículos. Además tiene 6 capítulos añadidos. La Biblia católica entonces tiene un total de 16 capítulos.
Daniel contradice nuestro canon en capítulos y versículos. El capitulo 3 tiene 66 versículos, desde el 24 al 100. 76 versículo añadidos. Este libro de Daniel contiene 2 capítulos completos que han sido agregados. Total 14 capítulos en la Biblia católica.
Este contradice también nuestro canon ya que el contexto dado por el mismo traductor de esta versión no concuerda. La versión católica habla de un dragón y el capitulo 6 de nuestro canon habla de Daniel que fue echado en el foso de los leones.
SOY CATOLICO PERO CON ESTAS AFIRMACIONES TENGO SERIAS DUDAS RESPECTO A LA VERACIDAD DE LA NUESTRA BIBLIA ESTOY CONSIDERANDO ABORTAR MI RELIGION PARA ADOPTAR LA EVANGELICA (Parece ser que en esta se encuentra la verdadera Biblia)
BENDICIONES  |
Estimado amigo, esas "contradicciones" citadas solo pueden existir en conclusiones preconcebidas, no exiten tales contradicciones. No asumo responder a cada una porque me tomaria un tiempo muy extenso en hacerlo, pero si te intereza, te sugiero que analicemos la "contradiccion" que mas "acertada" creas de todas estas. No te cambies a los "evangelicos" ni los "adoptes", adopta a Cristo por medio de Su Palabra, esta no se equivoca, nosotros los hombres lo hacemos constantemente...
Los libros a los que llaman "apocrifos" y "deutorocanonicos" fueron citados por los Apotoles y por el mismo Jesus!!!
Bendiciones. _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Vie Jun 30, 2006 12:49 am Asunto:
Tema: ¿LIBROS APOCRIFOS? SERIAS CONTRADICCIONES! |
|
|
Este seria el primer caso en la historia de alguien que se cambie de catolico a evangelico por aspectos teologicos, y no problemas personales.
Hay que entender que la Biblia refleja la historia de la salvación en relación directa de Dios y el Hombre, en el contexto historico, Hay que recordar que el estudio de los libros y su respectivo canon fue conformado despues de que pasaran una serie de acontecimientos historicos. Por lo que no podemos definir como apocrifos los libros adicionales de la Biblia Catolica y Ortodoxa.
Las contradicciones en la Biblia se dan segun el contexto historico, sino estariamos descalificando a Jesús bajo el mismo principio cuando elimina el ojo por ojo y diente por diente . |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Vie Jun 30, 2006 12:57 am Asunto:
Tobias 12:9
Tema: ¿LIBROS APOCRIFOS? SERIAS CONTRADICCIONES! |
|
|
Cita: | Tobías 12:9 dice: La limosna libra de la muerte, purifica de cualquier pecado; los que dan limosna tendrán larga vida. Este versículo promueve la salvación por medio de las obras cosa que contradice nuestro canon. Efesios 2:8-9 somos salvos por la gracia de Cristo. Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dadiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. El pecado del hombre no puede ser perdonado por que hagamos buenas obras. Sino confesándolo de acuerdo a Romanos 10:9-10 |
Uno de los puntos de esta carta que más ha llamado la atención es la insistencia muy fuerte de Santiago en la inutilidad de la fe que no se traduce en obras (2,14-26). Esta insistencia contrasta con las afirmaciones de Pablo quien, especialmente en Gál 5 y Rom 4, afirma que somos salvados por la fe y no por las obras. Es imposible negar la intención de corregirse el uno al otro; más aún, un estudio comparado de las epístolas obliga a decir que Santiago conocía la primera carta de Pablo a los Corintios cuando escribió la suya, y que Pablo, a su vez, conoció la carta de Santiago antes de responderle en Gálatas y en 2Corintios.
Los textos de los Hechos relativos al concilio de Jerusalén invitan a no acentuar en demasía la oposición entre ambos (véanse las notas de He 15); Pablo, que critica duramente el entorno de Santiago, parece que tuvo por él personalmente más que un simple respeto. Santiago, al dirigirse a los fieles de Jerusalén, enseña cosas sencillas y prácticas, inspiradas en la sabiduría del Antiguo Testamento. La religión auténtica se reconoce en la forma de vivir y de tratar a los que nos rodean.
Esto nos dice que ambos apostoles se dirigian a iglesias distintas, con culturas distinatas y condiciones historicas distinatas en ese momento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Vie Jun 30, 2006 1:05 am Asunto:
Siracides 12, 1-7
Tema: ¿LIBROS APOCRIFOS? SERIAS CONTRADICCIONES! |
|
|
Cita: | 1 Si haces un favor, mira a quién lo haces, y te valdrá un reconocimiento.
2 Haz el bien a un fiel y serás recompensado, si no es por él, por el Altísimo.
3 No se hacen favores al que se obstina en hacer el mal, ni al que no tiene compasión.
4 Da a un fiel, pero no ayudes a un pecador.
5 Haz el bien al que es humilde, pero no des a un impío. Niégale el pan, no se lo des, pues llegaría a ser más poderoso que tú y te pagaría con el doble de mal tus buenas obras.
6 Mira que el Altísimo aborrece a los pecadores y se venga de los impíos.
7 Da al hombre bueno, pero no vayas en ayuda del pecador. |
Si uno saca del contexto los versículos de 4-7 se tiene una idea errada, más aun cuando el versículo 3 explica cual pecador es al que se refiere. Al que no quiere Cambiar. |
|
Volver arriba |
|
 |
|