Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Mario de Sevilla Asiduo
Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 121 Ubicación: Sevilla
|
Publicado:
Lun Nov 07, 2005 5:26 pm Asunto:
opinión sobre movimientos cofrades y romeros
Tema: opinión sobre movimientos cofrades y romeros |
|
|
Hola, hermano/a:
En los distintos foros que he visto, me ha llamado la atención la no existencia de un tema que, al menos en España, es muy importante en la vida de muchos/as creyentes católicos/as practicantes: asociaciones cofrades y romeras. Me llama la atención que nadie hable de éstas en estas páginas (al menos, en lo que yo he visto), y me gustaría saber sus opiniones o sus experiencias.
Para los hermanos/as latinoamericanos/as, les diré que los movimientos cofrades se organizan en hermandades de culto en torno a sus correspondientes titulares (imágenes de Nuestro Señor Jesús y a Nuestra Madre), realizando actividades durante gran parte del año, pero las centrales son las de Semana Santa, principalmente, salidas procesionales por la villa que se trate.
Las asociaciones romeras también son hermandades y también tienen sus cultos, centrándose en peregrinaciones a lugares de culto, normalmente por apariciones reconocidas por la Iglesia. Uno de los mayores ejemplos que se da aquí, en España, es la peregrinación a la aldea de El Rocío (en el pueblo de Almonte, Huelva).
En mi experiencia estuvo el haber participado en una hermandad sacramental, pero tras cambiar de parroquia y participar en otra en la que no existían estos movimientos, los he dejado atrás, y en cierto modo, creo que mi fe ha madurado bastante.
Evidentemente, el tema es mucho más complejo, pero no he querido alargarme y he tratado de sintetizar lo máximo posible. Me consta que en diversos lugares de Hispanoamérica existen movimientos similares a los que yo he descrito.
Gracias por leer este mensaje y espero sus respuestas. Saludos. _________________ "Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme" (Un centurión romano).
"Ciertamente, ni la muerte ni la vida os separarán de su caridad" (San Bernardo sobre los Templarios). |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Lun Nov 07, 2005 10:07 pm Asunto:
Tema: opinión sobre movimientos cofrades y romeros |
|
|
Hola Mario, bienvenido. Yo tambien soy de Andalucia, de Granada, pero vivo en Malaga y como supondras vivo la Semana Santa aunque no pertenezco a ninguna cofradia.
El que no es creyente lo vive como vacaciones y como fiesta, pero para los creyentes es un modo de rememorar la Pasion de Nuestro SEñor y es muy emocionante, sobre todo cuando le cantan una saeta (cancion religiosa que se le canta de viva voz al paso de algun trono). Yo fui el año pasado al Santo Entierro y me gustó mucho.
Ademas en mundo de las cofradias hace muy buena labor y lo que le rodea. Una hija mia se ha apuntado a una banda musical para ir a las procesiones y ella que no era muy creyente, se está entusiasmando mucho con tocar (el saxofon) al Señor y la Virgen, en la banda. ¿y donde mejor iba a estar?
Asi que yo soy partidaria de que continue esta tradicion. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Vie Nov 11, 2005 5:13 pm Asunto:
Una Saeta
Tema: opinión sobre movimientos cofrades y romeros |
|
|
LA SAETA
¿ Quién me presta una escalera
para subir al madero,
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?
Saeta popular
¡Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos,
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar!
¡Cantar del pueblo andaluz,
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz!
¡Cantar de la tierra mía,
que echa flores
al Jesús de la agonía,
y es la fe de mis mayores!
¡Oh, no eres tú mi cantar!
¡No puedo cantar, ni quiero
a ese Jesús del madero,
sino al que anduvo en el mar! _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie Nov 11, 2005 8:15 pm Asunto:
Tema: opinión sobre movimientos cofrades y romeros |
|
|
Saetas. Se cantan en flamenco andaluz
Cristo, de Gracia te pido
que vuelva la cara atrás,
que a los ciegos le dé vista
y a los presos libertad.
--------------------------------
Jesús que vas "ataíto"
con cordeles y desnudo,
dame un granito de fe,
para comprender el mundo.
Tú que penas, tú que sufres,
Virgen de la Soledad,
te pido para mis males
pan, trabajo y libertad.
"Atormentao" y sin culpa
te llevan en una cruz.
Lo mismito trata el amo
al campesino andaluz.
Jesús de la Buena Muerte
perdona nuestros pecados.
Si volviéramos a verte
serías crucificado,
¡por los que dicen quererte!
Caminito del calvario
y cuando la sed le ahogaba,
le dieron para beber,
¡vinagre y agua salada!
Te ayudó a llevar la Cruz,
un hombre humilde del pueblo,
y yo te juro, Jesús,
de que quedan Cirineos
que conservan su virtud.
Jesús, escucha este canto,
de un humilde pecador
que se marchó y vuelve a ti,
"pa" compartir tu dolor.
Siete puñales "clavaos"
te traspasan de dolor,
viendo subir al calvario
¡a tu Hijo, el Redentor!
Pilatos te condenó
ante el pueblo soberano.
Han pasado veinte siglos,
y otros se lavan las manos.
El gallo cantó tres veces,
y prendieron a Jesús,
y los sayones le llevan
bajo el peso de la Cruz.
La Magdalena lloraba
al ser limpia de pecado,
los hombres la condenaban,
Jesús la había perdonado.
Tienes el color moreno
tu carita de azucena,
y tienes tan blanca el alma
como negras son tus penas. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Vie Nov 11, 2005 8:25 pm Asunto:
Wooow!!1
Tema: opinión sobre movimientos cofrades y romeros |
|
|
Tilly, está muy bien ésta Saeta
Me gustó la letra... La música? pues necesito oirla ejjejeje....
Andalucía tiene su propio dialecto? O porqué "se canta en flamenco andaluz"?
Tengo curiosidad... hay algun sitio web para descargar musica de éste género?
( En México se conoce el baile flamenco, pero las Saetas son desconocidas, excepto por la que puse arriba, cantada por Serrat) _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie Nov 11, 2005 8:41 pm Asunto:
Tema: opinión sobre movimientos cofrades y romeros |
|
|
Tena
El andaluz no es una lengua, sino un dialecto. Suena un español con mucho gracejo, no decimos las "s" finales y es muy caracteristico de aqui.
El cante flamenco es originario de Andalucia, y de otra region: la Murciana, que está cercana. Luego los gitanos cuando vinieron de su pais originario la India, lo incorporaron a su folklore, y son muy buenos cantandolo.
Las saetas se cantan en flamenco y son preciosas, cuando se oyen durante las procesiones de Semana Santa, a la gente se le salta las lagrimas por su hondura, su pasion, incluso a los no creyentes. Aunque antes se cantaban mas que ahora. El año pasado una procesion paso por un convento y por una ventana una monja, empezó a cantar y la gente se quedó pasmada. De verdad que son cantes muy bellos y no deberian perderse.
Puedes mirar en google, poniendo " saetas" en paginas en español o de España, te lo explica mejor que yo. Y en Emule puedes bajarte saetas, aunque no es lo mismo que "en vivo" al menos puedes hacerte una idea. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Vie Nov 11, 2005 9:20 pm Asunto:
Canciones, himnos y cantos religiosos populares
Tema: opinión sobre movimientos cofrades y romeros |
|
|
En la religiosidad popular te encuentras con mucha riqueza si sabe uno discernir.
Me estaba acordando de otro género mas bien de por aquí: el pregon. Creo que de origen español y muy usado en Semana Santa.
También hay otros géneros que se cantan en Semana Santa, muy vivida por acá.
( Esos días, hasta en Ciudades enormes como Guadalajara, se hace un silencio impresionante porque se apagan radios y tvs, o se pone con bajo volumen, imaginate, una ciudad de 6 millones de personas en silencio)
La música religiosa tiene una herencia entre española e indígena. En muchas zonas, es netamente indígena ( término incorrecto, pero creo que así me explico mejor).
Hay música de origen nahoa o maya que con letra cristiana se ha difundido mucho.
Me ha tocado estar en regiones de tradicion indígena en esos días y es impresionante.
Las "Pascolas" de los rarámuris son rituales que rompen lo cotidiano.
Y gracias por las lecciones de "españología"
Hasta luego !!!! _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie Nov 11, 2005 9:23 pm Asunto:
Tema: opinión sobre movimientos cofrades y romeros |
|
|
Tena
Si te descargas alguna, ten cuidado porque hay algunas que no son autenticas. Por ejemplo unos cantantes buenos de saetas para mi gusto, son Juanito Valderrama, la Niña de los Peines, algunas de Lola flores, etc... _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
|