Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Homosexualidad si o no?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Homosexualidad si o no?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Abogados y legisladores católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
baylon
Nuevo


Registrado: 04 Jul 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Jul 04, 2006 10:16 pm    Asunto: Homosexualidad si o no?
Tema: Homosexualidad si o no?
Responder citando

Me interesas saber la opinión de ustedes, yo soy estudiante de la facultad de derecho. Y tengo una inquietud, como saben ustedes existe la figura del matrimonio asi como el concubinato que para eferctos juridicos se esquiparan si cumplen con los requisitos de la lay, salvo pacto en contrario estos actos estaran regidos bajo un sociedad conyugal con el fin de que en caso de una separación o un divorcio pues uno de los conyuges que puedes que sea el que no trabaja fuera del hogar no quede desprotegido economicamente. Que pasa con una pareja de homosexuales que llevan 15 años juntos y solo uno de ellos es el que trabaja, se separan y uno de ellos el que no trabaja tiene 50 años no tiene experiencia laboral, ni nada osea que queda desprotegido, creen que es justo esto? Yo creo que la ley si se debe de basar en la moral, pero es lo que creo yo, porque lo que creo tambien es que el derecho debe amparar a todos, megustaria de verdad saber su opinion.

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
aguijonmagico
Nuevo


Registrado: 06 Jul 2006
Mensajes: 8
Ubicación: a la derecha del Opus

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 11:24 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad si o no?
Responder citando

Buep, estas mezclando tantos temas que no se si contestarte. Se me van a gastar las puntas de los dedos contra el teclado.

El tema central filosofico, es la relacion entre ley y moral.

Es bastante largo y profundo.

En vez de moral, hablemos de ley natural.
La ley natural es la participacion del hombre en la ley eterna.
Mas concretamente, es el "conjunto de juicios prescriptivos, emitidos por la razon practica, que juzgan sobre la bondad o maldad, conveniencia o inconveniencia de los actos del hombre, en orden a su fin ultimo".

La ley positiva la "recta prescripcion de la razon, en orden al bien comun, promulgada por aquel que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad".

Todo lo anterior es del gordo toti, mi amigo.

La ley positiva se relaciona con la ley natural por determinacion o conclusion.
A ver:
La ley natural me dice: la vida es valiosa.
De alli se desprende: no mataras.
Ahora bien: al que mata, lo peno con 10 años, 20 años, o 30 años de carcel?
Eso es algo que el legislador DETERMINA el. Varia de estado a estado, de tiempo en tiempo. Lo que nunca varia es NO MATAR.

Y tambien esta norma de CONCLUYE, en el sentido de que la norma "no matar" se "baja" directamente de la ley natural. Lo mismo no robar, etc.

Sigo avanzando.

Con el tema de la familia, la sexualidad, el matrimonio, hay mucho de determinacion, y poco de conclusion.
Asi, lo "seguro" es que el matrimonio es un acto juridico de atribucion entre dos esposos de diferente sexo, donde se entregan uno a otro en tanto su modalidad de varon o mujer, para toda la vida.

Si bien parece bastante amplio en la definicion, si pensas los elementos son pocos. El matrimonio es algo natural.

Antropologica y socialmente, una sociedad es mas avanzada cuando "descubre" la monogamia que cuando es poligamica.
Esta es una tesis mia, que en el Cielo discutimos, como decia un profesor mio.

Pues bien, ahora entran otros temas de la relacion entre la ley y la moral.
Se pregunta toti: La ley, tiene que prohibir TODO lo que la moral prohibe?

Y toti, que era re aspero, y que siempre fue criticado a posteriori porque era un touch demasiado duro en el tema sexual (por ejemplo, para el las poluciones nocturnas eran pecado) dice: NO. Y pone el ejemplo de la prostitucion.
La ley debe ser hecha para ser obedecida.
No podes hacer una ley que nadie va a respetar, por una serie de motivos que dejo a tu diligencia investigar en la Prima Pars, q. 90 y ss., y en la Secunda Secunda, q. 57 y ss.


Viste que es complejo el tema?

Sigo.

Como te dije, una vez que tenes ciertos puntos claros y mas o menos comunes en todos los paises con el matrimonio, en sentido natural y su conclusion en la legislacion positiva, se viene el tema de las determinaciones propias de cada cultura.
En un pais el regimen de bienes sera asi, en otro pais de otro modo, etc. Los derechos sucesorios y de la seguridad social asi o asa.

El concubinato es la denominacion o etiqueta que convencionalmente se ha puesto a la gente que no ha querido casarse.

Y me parece que has cometido un error al decir que el concubinato es asimilable al matrimonio en sus efectos.

No tiene sentido, si lo pensas.
Si fuera asi, la gente "no tendria escapatoria", y estaria "casada" aunque no quiera.

El concubino NO HA QUERIDO casarse, ni ASUMIR EL REGIMEN JURIDICO propio del matrimonio.

O sea, que en principio, NO TIENE LOS MISMOS DERECHOS QUE EL CONYUGE, simplemente porque no los quiso.

Ahora bien, en casos concretos, con requisitos que cada legislacion fija (tantos años de convivencia, tener hijos en comun, o no, etc) ante la muerte de un concubino, la legislacion le reconoce ciertos derechos, mas o menos amplios, con un fin protectorio.

Pero, en principio, el concubino tiene el regimen de la sociedad de hecho, o el condominio, segun el caso.

Despueeeeeeees de todo esto, respondo con fundamento tu pregunta:

El concubinato de homosexuales es, a los fines que veniamos hablando, lo mismo que el concubinato de los heterosexuales, a los fines juridicos. Dos personas que tienen una cierta union, de tipo afectivo, y que supuestamente se han socorrido mutuamente...o algo asi, no?
Ese es el fundamento de la proteccion del concubino.

Tranquilamente puede ser aceptable juridicamente que sea merecedor un homosexual de la proteccion jurisprudencial.

El tema legal ya es mas grave, y es distinto.
Me explico.

el flaco agus, otro amigo mio, dice que ademas de las 4 causas aristotelicas, hay en la ley una quinta causa, que es la causa ejemplar.

Esto se relaciona con otra pregunta que se hicieron Platon, Aristoteles, Agus y Toti, que es la siguiente: tiene que hacer la ley mas buenos a los hombres?
Es tarea de la ley perfeccionarlos?

Y fijate que hay gente que te dice que la respuesta que dieron es NI.
Y estamos hablando de quienes estamos hablando. Si eso no es catolicismo, el catolicismo donde esta, macaya.

Cuando una sociedad no tiene moral, la unica etica que le queda es la legal.
Como legislador catolico, estarias haciendo mal en aprobar una ley que diera la impresion de aprobar moralmente algo inmoral.
En este caso, el concubinato de homosexuales.

Cabe aclarar tambien que hay un poco de simpleza en esto, dado que la unica union posible homosexual es el concubinato, si hablamos con propiedad.

Conclusion:
a) Si es posible que, en un caso concreto, sea JUSTO, en el sentido tecnico de ius suum quique tribuere, darle a un homosexual concubino algun tipo de derecho o proteccion.
b) No es licito ni bueno ni justo que una ley lo haga para la generalidad de los casos.

Slds

Aguijonmagico
che, ya no contesto mas, porque me meto yo solo en cada berejenal, que despues tengo que andar tipeando dos dias para salir.
_________________
Las cosas mas importantes de la vida son las que no sirven para nada
www.poesiaenblog.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
baylon
Nuevo


Registrado: 04 Jul 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Jul 13, 2006 12:10 am    Asunto:
Tema: Homosexualidad si o no?
Responder citando

Gracias por la respuesta creo que fue muy amplia y muy bien explicada y concreta para un tema que bien puede ser larguisimo, y pues si se supone que la ley se basa en la moral y en las buenas costumbres, aunque hay habitos malos que cuando la ley no puede detenerlos de manera prohibitiva termina regulandolos como el uso del alcohol por ejemplo y no quiero decir con esto que este de acuerdo con que regulen algun tipo de relacion entre personas del mismo sexo,sin embargo es un situación de hecho, si lo piensas bien es ago complicadisimo, polemico y en fin, muchas gracias por la respuesta en verdad me sirvio de mucho

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
aguijonmagico
Nuevo


Registrado: 06 Jul 2006
Mensajes: 8
Ubicación: a la derecha del Opus

MensajePublicado: Jue Jul 13, 2006 12:14 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad si o no?
Responder citando

To protect and to serve

Aguijonmagico
Who delivers ten times out of ten?
_________________
Las cosas mas importantes de la vida son las que no sirven para nada
www.poesiaenblog.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
roberto carlos
Nuevo


Registrado: 12 Jul 2006
Mensajes: 8
Ubicación: orizaba ver. mexico

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 5:18 am    Asunto: Homosexualidad si o no?
Tema: Homosexualidad si o no?
Responder citando

baylon
si gustas solo te puedo auxiliar desde el punto de vista biblico,solo dime si quieres saber lo que dice la biblia.
_________________
roberto carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
aguijonmagico
Nuevo


Registrado: 06 Jul 2006
Mensajes: 8
Ubicación: a la derecha del Opus

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 12:32 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad si o no?
Responder citando

A mi me interesa el punto de vista biblico, mientras sea magisterio catolico.

Slds.

Aguijonmagico
_________________
Las cosas mas importantes de la vida son las que no sirven para nada
www.poesiaenblog.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
roberto carlos
Nuevo


Registrado: 12 Jul 2006
Mensajes: 8
Ubicación: orizaba ver. mexico

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 1:50 am    Asunto: Homosexualidad si o no?
Tema: Homosexualidad si o no?
Responder citando

aguijonmagico:
de acuerdo a que solo aceptarias lo biblico solo si viene de el magistero catolico.te comento que soy cristiano catolico,apostolico y romano.pero no pertenesco a el magisterio de la iglesia catolica.
soy laico.
pero si gustas podemos continuar en contacto,DIOS te bendice,buen dia.
_________________
roberto carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
aguijonmagico
Nuevo


Registrado: 06 Jul 2006
Mensajes: 8
Ubicación: a la derecha del Opus

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 1:18 pm    Asunto:
Tema: Homosexualidad si o no?
Responder citando

Roberto:

veo que hablamos el mismo idioma.
Me pareceria interesante, en esta parte del foro, ver si aportas algo sobre las consecuencias juridicas del matrimonio en la Biblia.

Slds.

Aguijonmagico.
_________________
Las cosas mas importantes de la vida son las que no sirven para nada
www.poesiaenblog.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
roberto carlos
Nuevo


Registrado: 12 Jul 2006
Mensajes: 8
Ubicación: orizaba ver. mexico

MensajePublicado: Vie Ago 11, 2006 6:29 am    Asunto: HOMOSEXUALIDAD SI O NO ?
Tema: Homosexualidad si o no?
Responder citando

Principio teológico en la biblia "dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y vendrán los dos a ser una sola carne.

Al matrimonio civil se le considera una institución, un acto jurídico a condición, un acto jurídico mixto y un contrato ordinario o de adhesión mientras que para el derecho canónico es un sacramento. De lo anterior se desprenden las consecuencias respecto a la naturaleza, reglamentación y tutela del mismo.
El hecho de que el matrimonio canónico sea de naturaleza sacramentaria determina que no es disoluble, mientras que el matrimonio civil es un contrato sui generis, por lo mismo tiene la posibilidad de concluirse por mutuo consentimiento o bien por responsabilidad de una de las partes (divorcio).

Ambos tienen las mismas finalidades aún cuando su justificación es, en algunos casos, distinta. Consideran la ayuda mutua, la procreación, la cohabitación y la comunidad permanente de vida. Mientras la legislación civil permite el control natal y la decisión del número y espaciamiento de los hijos, el código canónico lo reprueba, pues considera, basándose en el génesis, que Dios dará los hijos en la medida que Él lo quiera.
_________________
roberto carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto carlos
Nuevo


Registrado: 12 Jul 2006
Mensajes: 8
Ubicación: orizaba ver. mexico

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 3:50 am    Asunto: HOMOSEXUALIDAD SI O NO?
Tema: Homosexualidad si o no?
Responder citando

10:44 PM JUEVES 26 ABRIL 07
ALGUIEN QUIERE PARTICIPAR EN ESTE TEMA?
CREO A NADIE LE IMPORTA ESTE TEMA PORQUE ESTAMOS EN LA CULTURA DE LA MUERTE ESPIRITUAL......... TODO ESTA BIEN .......SI TODOS LO HACEN ENTONCES ESTA BIEN. ,LESBIANISMO Y HOMO SEXUALISMO
ADELANTE PLATIQUEMOS
ROBERTO CARLOS
_________________
roberto carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Abogados y legisladores católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados