Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sobre referirse a las personas para argumentar
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sobre referirse a las personas para argumentar

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jul 04, 2006 12:38 am    Asunto: Re: Sobre referirse a las personas para argumentar
Tema: Sobre referirse a las personas para argumentar
Responder citando

javier_abcd escribió:
Un argumento ad hominem implica responder a un argumento o a una afirmación refiriéndose a la persona que lo formula, en lugar de al argumento por sí mismo.

Se utiliza dentro de un discurso para desacreditar a la persona que está ofreciendo el argumento y, específicamente, invitar a los demás a no tomar lo que afirma en consideración.

El ad hominem abusivo o ad personam consiste en un simple e inmerecido insulto al oponente.

Son recursos para imponer la verdad que sostenemos cuando falta razón demostrativa. Primero se usa argumentación ad personam, luego el insulto y, finalmente, la violencia.

Como una técnica retórica es poderosa y se usa a menudo —a pesar de su falta de sutileza— para convencer a quienes se mueven más por sentimientos y por costumbres acomodaticias que por razones lógicas.

(extractado de fuentes varias)


Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Jul 04, 2006 12:38 am    Asunto:
Tema: Sobre referirse a las personas para argumentar
Responder citando

Lamentablemente, esto abunda en todos los ámbitos, en el político, en nuestra vida personal, en el foro... etc...

Aqui en México acabamos de salir de una campaña electoral llena de ese tipo de argumentos....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jul 04, 2006 1:58 am    Asunto:
Tema: Sobre referirse a las personas para argumentar
Responder citando

javier_abcd escribió:
- En mi cultura, la catalana, es una conducta socialmente inaceptable incluso entre políticos. El resto de España nos llama el oasis catalán.

- En la Iglesia ya hay organismos competentes para argumentar ad hominem si ello se considera necesario, no son necesarios nuestros dictámenes personales en referencia otros católicos o autoridades eclesiásticas que considero rebeldía y falta de caridad.

- Las reglas del foro dan consejos para no argumentar ad hominem y prohiben argumentar ad personam:

4a. ... las discusiones siempre deben ser llevadas en un tono amable... con ánimo de ayudar al otro y nunca de destruirlo.

4b. No está permitido usar estos foros para juzgar a las personas. Se debe dialogar acerca de las ideas y se puede estar a favor o en contra de las mismas, pero nunca se permitirá emitir un juicio acerca de una persona en particular.

4c. No está permitido utilizar estos foros para criticar, difamar o calumniar a ninguna persona, obra, movimiento...

4b. ...Se debe evitar la agresividad y manejar las diferencias dialogando... respetando siempre las diversas maneras de pensar.

4c. Está prohibido todo tipo de insulto entre los mismos foristas... será el moderador el que determine la gravedad del insulto y no las partes afectadas...

4d. Cualquier polémica personal ha de solucionarse a través de los emails privados de los foristas y no públicamente en el foro. Además, está prohibido el retomar en cualquier epígrafe ningún debate personal pasado.

_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Mar Jul 04, 2006 2:45 am    Asunto:
Tema: Sobre referirse a las personas para argumentar
Responder citando

Querido hermano, explica o haz explicito los temas por lo q escribes.
Porq "hablar sobre tecnicas de argumentacion" en vez de citar el magisterio de la Iglesia?

No hablemos de personas sino de las ideas q quieren plantear y veamos si son licitas o no.


Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Mar Jul 04, 2006 3:09 am    Asunto:
Tema: Sobre referirse a las personas para argumentar
Responder citando

Un detalle interesante que se me ocurre podría ayudarnos en nuestra tarea de “opinólogos” es el pasar todo lo que decimos o expresamos a través de, por lo menos, estos filtros:

1 – ¿Cómo entienden, impactan en quienes menos posibilidades de vida decorosa tienen viendo lo que brota de nuestras opiniones?. ¿Qué mensaje de salvación y liberación experimentan con nuestras propuestas?. ¿Cuánta consistencia perciben entre lo que decimos y lo que somos a través de las actitudes condenatorias que afloran?

2 - ¿Qué respaldo “comunitario”, de reflexión, de elaboración sustenta nuestras intervenciones intelectuales?

3 - ¿Qué oración serena ante el Padre hacemos antes de intervenir para ayudarnos a descubrir mejor cuán consecuentes somos como discípulos de Jesús?

Seguramente hay más, pero aunque fuera tener en cuenta éstos, me parece que el espíritu de intercambio sería más fructífero.

La idea es tirar líneas para superar las actitudes de división, odios, incomprensiones, prejuicios, violencias… todos esos elementos negativos que el espíritu del mal infunde en los corazones y de los cuales somos partícipes y que traducimos siendo excluyentes, condenando con presteza, faltando a la caridad sin mucho preámbulo.

Nos convendría revisar a San Pablo en el capítulo 13 a los Corintios… y después hablar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 8:52 pm    Asunto:
Tema: Sobre referirse a las personas para argumentar
Responder citando

Robert Bentancur escribió:
Un detalle interesante que se me ocurre podría ayudarnos en nuestra tarea de “opinólogos” es el pasar todo lo que decimos o expresamos a través de, por lo menos, estos filtros:

1 – ¿Cómo entienden, impactan en quienes menos posibilidades de vida decorosa tienen viendo lo que brota de nuestras opiniones?. ¿Qué mensaje de salvación y liberación experimentan con nuestras propuestas?. ¿Cuánta consistencia perciben entre lo que decimos y lo que somos a través de las actitudes condenatorias que afloran?

2 - ¿Qué respaldo “comunitario”, de reflexión, de elaboración sustenta nuestras intervenciones intelectuales?

3 - ¿Qué oración serena ante el Padre hacemos antes de intervenir para ayudarnos a descubrir mejor cuán consecuentes somos como discípulos de Jesús?

Seguramente hay más, pero aunque fuera tener en cuenta éstos, me parece que el espíritu de intercambio sería más fructífero.

La idea es tirar líneas para superar las actitudes de división, odios, incomprensiones, prejuicios, violencias… todos esos elementos negativos que el espíritu del mal infunde en los corazones y de los cuales somos partícipes y que traducimos siendo excluyentes, condenando con presteza, faltando a la caridad sin mucho preámbulo.

Nos convendría revisar a San Pablo en el capítulo 13 a los Corintios… y después hablar.

Propongo agregar: ¿lo que estoy agregando, aumenta mi fe?¿perfecciona la fe de otros? ¿Ayuda a otros? ¿contribuye a algo positivo?¿mejora mi calidad como cristiano?
En realidad si me pregunto eso no participo más Laughing
sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 9:00 pm    Asunto:
Tema: Sobre referirse a las personas para argumentar
Responder citando

julio gervasoni escribió:
Propongo agregar: ¿lo que estoy agregando, aumenta mi fe?¿perfecciona la fe de otros? ¿Ayuda a otros? ¿contribuye a algo positivo?¿mejora mi calidad como cristiano?
En realidad si me pregunto eso no participo más Laughing
sds.



Julio, esto que comentas me recordó una historia:

Cita:

El triple filtro de Sócrates
En la antigua Grecia, Sócrates fue famoso por su sabiduría y por el gran respeto que profesaba a todos. Un día un conocido se encontró con el gran filósofo y le dijo:

– ¿Sabes lo que escuché acerca de tu amigo?

– Espera un minuto –replicó Sócrates–. Antes de decirme nada quisiera que pasaras un pequeño examen. Yo lo llamo el examen del triple filtro.

– ¿Triple filtro?

– Correcto –continuó Sócrates–. Antes de que me hables sobre mi amigo, puede ser una buena idea filtrar tres veces lo que vas a decir. Es por eso que lo llamo el examen del triple filtro. El primer filtro es la verdad. ¿Estás absolutamente seguro de que lo que vas a decirme es cierto?

– No –dijo el hombre–, realmente solo escuché sobre eso y...

– Bien –dijo Sócrates–. Entonces realmente no sabes si es cierto o no. Ahora permíteme aplicar el segundo filtro, el filtro de la bondad: ¿Es algo bueno lo que vas a decirme de mi amigo?

– No, por el contrario...

– Entonces, deseas decirme algo malo sobre él, pero no estás seguro de que sea cierto. Pero podría querer escucharlo porque queda un filtro el filtro de la utilidad: ¿Me servirá de algo saber lo que vas a decirme de mi amigo?

– No, la verdad que no.

– Bien –concluyó Sócrates–, si lo que deseas decirme no es cierto, ni bueno, e incluso no es útil ¿para qué querría saberlo?

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Vie Jul 07, 2006 4:37 am    Asunto:
Tema: Sobre referirse a las personas para argumentar
Responder citando

Buenísimo! Laughing
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados