Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Hunab-Ku Nuevo
Registrado: 06 Jul 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 8:20 am Asunto:
Distintas concepciones de Dios
Tema: Distintas concepciones de Dios |
|
|
Estimados,
Me presento, me llamo Nahuel y tengo 18 años.
Me gustaría debatir de la forma más respetuosa posible (ya que mis ánimos no son de ofender, sino de conocer) un tema que siempre he reflexionado.
¿Qué o Quién es Dios?
Realmente sabemos nosotros, simples personas qué es Dios?
Tenemos una certeza, al menos espiritual de quién es él en realidad?
No soy ateo, soy bastante creyente, no católico, creo "a mi manera"...a decir verdad he tomado la concepción de Dios de los Mayas.
Si bien estos eran politeistas, tenian un dios principal, llamado HUNAB KU (de ahi mi nick), que no era un Dios "personificado" (como los dioses de ellos o incluso el mismo Dios monoteista - aunque de otra forma- ) sino más bien era una entidad energética primordial.
Digamos que Dios para ellos es Todo y Nada, está en todos lados, en cada uno de nosotros, es la energía que fluye en el universo, es materia, Todos somos parte de Dios y Dios es parte de todos.
Hasta acá creo yo tiene bastante similitud con la idea Monoteista de Dios, pero la diferencia radica en que este Dios, no es un dios "ético" o controlador. Ya que al ser una entidad No física, era una entidad "no pensante" (aunque sí consciente - con vida propia -)
Creo personalmente que en estos últimos años, tanto los nihilistas, como los ateos, como las otras religiones se han preocupado más en refutar teorías ajenas que en reforzar las propias. Las discusiones entre ateos y religiosos bien podrían durar años y nunca llegarán a un acuerdo, y esto es porque se cierran en sus propias creencias y refutan todo lo que no encaje en las mismas.
No soy una persona conflictiva ni mucho menos, pero yo creo que hoy por hoy NADIE puede afirmar la existencia o no existencia de un Dios, y en caso de que se pueda, nadie puede afirmar como es tal Dios.
Creo yo que es una cosa totalmente personal, y que nadie puede imponer como una verdad "Dios es así" porque no podría justificarlo de ninguna manera (cualquier apreciación personal de un Dios, es totalmente subjetiva, y es totalmente inductivista pensar que porque uno puede "sentir a Dios", otro puede hacerlo).
Tampoco creo que por rezarle a alguien o algo (o quizás la nada), por cumplir ciertas normas morales impuestas no por dios sino por sus "representantes" (y esto no es un ataque hacia la religión catolica en especial, toda religion tiene reglas impuestas a partir de un Dios para legitimizar las mismas, ha sido usado por los pueblos desde la concepción misma de las civilizaciones).
Sé bien que el mensaje de Jesús fue el mismo mensaje que tuvieron otros "mesías", iluminados, revolucionarios o como quieran llamarlo:
"No le hagas a nadie, lo que no quieres que te hagan a tí"
Creo que es la única pauta básica para que todo ser humano pueda vivir armoniosamente tanto con el espiritu como con la naturaleza y las demás personas.
No me gusta criticar las creencias de nadie, al ser creencias no tendría porque intrometerme en las mismas, pero a veces veo a tantas personas afirmas con seguridad (hasta diría "científica") la existencia o no de un Dios, que me sorprende.
Desde ya no estoy de acuerdo con el antropocentrismo de "somos iguales a Dios", creo personalmente que si Dios es lo que somos nosotros hoy por hoy como sociedad bastante negativo sería este Dios. Pero no creo eso, yo creo que el humano fue llevando su historia a este lado, y esto fue sólo por él.
Es posible afirmar que hay un Dios?
Creo personalmente que no, y que depende de cada uno. Si hubiese tal verdad absoluta tantos debates no existirían.
Con el sólo hecho de Debatir lo más respetuosa y profundamente.
Nahuel |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Jul 24, 2006 9:12 pm Asunto:
Re: Distintas concepciones de Dios
Tema: Distintas concepciones de Dios |
|
|
Bellmalena escribió: |
Cita: | Quien cree en Dios merece mis respetos, aun que no comparta sus ideas.
Quien cree en la iglesia merece ser llamado subnormal. En toda la historia no ha habido una organización más timadora y perjudicial que ésta. |
|
¿No crees que es muy agresivo llamar "subnormal" a los que creemos en la Iglesia?. Estás llegando al foro "con los tachones por delante".
Creo que debemos discutir ideas y dejar fuera las calificaciones de entrada. "subnormal", "Iglesia timadora y perjudicial".
Si tienes alguna razón por la cuál creer esto, escríbela y con gusto debatiremos.
Bellmalena escribió: |
EXPLICACION:
La palabra Dios ha perdido totalmente su significado despues de miles de años de uso.
El uso equivocado ha dado lugar a crencias absurdas, afirmaciones y engaños del ego, como cuando se dice : "Mi Dios es el unico Dios verdadero, y tu Dios es falso.", o la famosa afirmacion de Nietzsche:" Dios a muerto". |
¿En qué te basas para decir esto?.¿Conoces de fuentes fidedignas cuál era el significado original de la palabra?. ¿Cuál fue el resultado del cotejo?
Yo si tengo una fuente fidedigna y se llama Iglesia.
Bellmalena escribió: |
La palabra dios se ha convertido en un concepto cerrado.En cuanto se pronuncia, se crea una imagen mental.Quizas no sea ya la vieja imagen del anciano de barba blanca, pero sique siendo una representacion mental de alguien o algo que esta fuera de ti, y , en efecto ese algo o alguien es casi inevitablemente del genero masculino.
Ni Dios, ni Ser, ni ninguna otra palabra puede definir o explicar la realidad inefable que esta detras de la palabra, por lo que la pregunta es si la palabra ayuda o dificulta la expresion de Eso hacia lo que apunta. ¿Apunta , mas alla de si misma, a esa realidad trascendente, o se presta con demasiada facilidad a no ser mas que una idea en tu cabeza en la que creer, un idolo mental?
La palabra Ser no explica nada, pero la palabra Dios tampoco.
Ser no obstante tiene la ventaja de ser un concepto abierto.No reduce el infinito invisible a una entidad finita |
Entiendo la diferencia entre palabra, figura y escencia. Es verdad también que existen "imágenes mentales" equivocadas.
¿A dónde quieres llegar con esta lógica?
Si quieres negar a Dios sólo porque existen "ideas mentales preconcebidas" que te parecen erróneas, te diré que ellas aplican para todo. ¿No es tu idea de "Iglesia timadora y perjudicial" una idea preconcebida?. A mi esa idea me parece errónea.
Espero me haya dado a entener. |
|
Volver arriba |
|
 |
Denis04 Asiduo
Registrado: 06 Feb 2006 Mensajes: 308 Ubicación: Iquique, Chile
|
Publicado:
Lun Jul 24, 2006 9:12 pm Asunto:
Re: Distintas concepciones de Dios
Tema: Distintas concepciones de Dios |
|
|
Bellmalena escribió: |
La palabra Dios ha perdido totalmente su significado despues de miles de años de uso.
El uso equivocado ha dado lugar a crencias absurdas, afirmaciones y engaños del ego, como cuando se dice : "Mi Dios es el unico Dios verdadero, y tu Dios es falso.", o la famosa afirmacion de Nietzsche:" Dios a muerto".
|
¿Explicación?
¿quien?
aunque es interesante al acertar al texto de cabecera no discutiré contigo ese punto, razón:
Cita:
"se acostumbra citar las fuentes de un texto, esto hace más llevadero el trabajo de Copiar y Pegar que no deja de Ser un Arte." (Yo, el mismo)
por otro lado, creo que es muy acertado lo que menciona Enrique L. ante lo cual no veo razón de resumir, minimizar palabras como el Ser o el Yo que tanto te agradan quita contexto para el entendimiento y da pie al entramado de dinosaurios filosóficos que creo te gustaría enfrentar, ese poupurri de ideologías se muestra para mi, sin salida. _________________
CONFIRMADO |
|
Volver arriba |
|
 |
Denis04 Asiduo
Registrado: 06 Feb 2006 Mensajes: 308 Ubicación: Iquique, Chile
|
Publicado:
Mie Jul 26, 2006 4:32 pm Asunto:
Re: Distintas concepciones de Dios
Tema: Distintas concepciones de Dios |
|
|
Bellmalena escribió: |
El filosofo Descartes creia haber encontrado la verdad fundamental cuando enunció su famoso aforismo:"Pienso luego existo".De echo ,expreso el error mas básico:equiparar el pensamieto con el Ser y la identicad con el pensar.
Huye de apegos ideologicos, de etiquetas mentales y de las palabras...No podras entender la esencia del Ser con la mente , esta escapa por su vasta inmensidad... |
No quería decir esto pero veamos como lo tomas:
¿Que es para Ti el Ser?
¿que lo hace tan inalcanzable?
para mí, el Ser es aquello que puedes determinar en una posición en el Espacio y un lugar en el Tiempo, por lo tanto puede ser abarcado por la mente de todas maneras a excepsión que dijeramos que tratamos en las fronteras de planck.
aunque no es una definición, si sirve para abarcar con la mente el concepto de ser, una piedra es un Ser Inanimado que tiene una ubicación excata y es piedra en este Tiempo( en otro fué lava, en otro polvo)
El Hombre es un Ser Humano que posee Alma y cualidades espirituales especiales, vive en determinado "lugar y época" y sabe que Morirá.
El Alma como la conocemos es un Ser asociado a la Carne,
La fe no es un ser, es una cualidad del Ser, etc.
En Física hablar de ser es más complicado, pues por ejemplo masa y energía son equivalentes y para el Fotón el tiempo carece de Sentido y es indistinguble uno de otro, en determinadas circunstancias es Dual, con lo cual Nadie de nosotros podría decir si es Onda o Fotón¿ es la Luz un Ser? yo creo que no mas parece una interacción, entonces Tiempo y Espacio es útil para detelimitar si es un Ser o no.
Por eso para Mi, Dios es más que un Ser, al abarcar el Pasado, presente y futuro, deja al tiempo y al espacio de lado y nos dice que cuando creemos saber donde está ya se ha Ido, es decir no depende de nosotros.
"pieneso luego existo" es para mí una frase Determinista como entre darwinista, en el sentido de que si no tengo las neuronas correctas que ineteraccionen nunca podrán hacer esa afirmación, Por ejemplo las Ballenas tienen un cerebro mayor que el Nuestro pero no piensan de esa forma como para preguntarse por su existencia a ese nivel, pero claramente existen.
Entonces es una tautología, una trampa lógica o verdad verdadera como gustes, por eso esta frase creo la escuela de racionalismo, es como la premisa de los lógicos.
Saludos. _________________
CONFIRMADO |
|
Volver arriba |
|
 |
AFRIT Esporádico
Registrado: 21 Jul 2006 Mensajes: 38
|
Publicado:
Dom Jul 30, 2006 1:47 am Asunto:
Tema: Distintas concepciones de Dios |
|
|
"La energia no se crea ni se destruye, solo se transforma" = Esta en el pasado, esta en el presente, esta en el futuro. La energia no tiene principio ni fin porque es el principio y el fin, la energia de ayer es la misma que la de hoy y la de mañana. Lo demas son interpretaciones del hombre.
¿Alguien ha recibido un "mensaje divino"?, ok no pongo en duda, lo que pongo en duda es la interpretacion de este, el momento de transmitirlo se hace una interpretacion personal, ya que se usa palabras; "se habla en hombre" de un hecho divino, y se acrecienta el efecto "telefono descompuesto" al tratar de comunicarlo, de evangelizar, y se acrecienta aun mas atravez de los años.
La prueba de esto son las diferentes religiones, usan una misma biblia pero se le interpreta diferente y eso causa la division. Hay distintas religiones que creen en "Dios", y la interpretacion es la que las hace diferentes una de otra. Todas se jactan de tener la verdad, cuando no existe la verdad, solo la interpretacion mas funcional para cierta circunstancia en cierto momento. _________________ "NO SOY AMIGO DE HABLAR DE MI FE, MENOS CON MIRAS A CONVERTIR A LA GENTE, LA FE HAY QUE VIVIRLA Y CUANDO ES VIVIENTE SE PROPAGA SOLA" |
|
Volver arriba |
|
 |
|