Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Lun Jul 31, 2006 9:41 am Asunto:
En nuestros tiempos...
Tema: En nuestros tiempos... |
|
|
El tema indica el contenido de este párrafo, que antes de enviarlo al mundo de habla hispana, os mando, porque creo que podemos sacar fruto de él, amigos foreros.
Además el que educa a otro, le indica el camino bueno a seguir "resplandecerá como estrella en el firmamento"
¡Es consolador esto! ¿no os parece amigos y amigas de mi vida?
“El nudo está en el hecho de que padres y profesores a menudo miran el mundo con gafas de las que, a menudo, no se dan cuenta; entonces el peligro es demonizar lo existente, sea como fuere, juzgarlo negativo porque comparado con el pasado, o bien intentar asemejarse a los propios hijos o alumnos como tentativa de seducirlos, es decir, atraerlos a sí. Muchos adultos se cansan en la relación educativa; muchos padres no lograr unir la afectividad con la autoridad en la educación, muchos profesores se lamentan que los alumnos habitan en la escuela de forma pasiva y a menudo desinteresada. Como adultos nos sentimos desplazados, con la sensación de no comprender ya los eventos y nos dejamos llevar por las frases: "En nuestros tiempos era distinto…”. O bien “los alumnos eran distintos…”.
Entonces podemos dejarnos llevar por el deseo de cerrarnos dentro de nuestras categorías de juicio para sentir que estamos haciendo todo lo posible o bien hemos de hacer una fatiga ulterior; interrogarnos sobre quién tenemos delante, observar sus características e intentar enmedesimarnos en ellos para comprender las nuevas necesidades”.
Me ha hecho pensar y teniéndoos presentes a vosotros, os lo brindo, puede ser que nos ayude en nuestra tarea ¿verdad?
Orpam Saretnoc Laverz |
|
Volver arriba |
|
 |
Silvia Ana Esporádico
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 50
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 10:49 am Asunto:
Tema: En nuestros tiempos... |
|
|
Que cierto es eso que dices: los educadores somos los que tenemos que llevar a los educandos por el buen camino.
De todos los acontecimientos de la vida podemos sacar cosas positivas, a veces queremos proteger tanto que evitamos dar la información necesaria, como los padres de Buda, que no lo dejaban salir para que no conociese el dolor que habia fuera de palacio.
Como tu dices nos ponemos unas gafas, hasta de una catástrofe se pueden sacar cosas positivas que poder enseñar: la solidaridad, la ecología, la entrega, el compartir.
No se trata de dar información de más, innecesaria, pero si, al que hace falta, la que ayuda a que la persona crezca con valores y con criterios humanos para poder desarrollar a su alrededor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 5:08 pm Asunto:
Silvia Ana, gracias por tu comentario
Tema: En nuestros tiempos... |
|
|
Precisamente anoche vi una serie televisiva de policías, detectives y una madre cubría al hijo siendo un criminal, aunque perturbado. Hubo unas palabras que me hicieron pensar mucho y os las comunico:
"[i]Cuando hay que hablar no hay que hacer silencio. A veces unas palabras pueden ser de mucha ayuda para otras personas".
Esa madre por callar, encubrir al hijo enfermo fue la causante junto al hijo, de grandes males.
Naturalmente hay que hacer las cosas con acierto, ser prudentes, ¡claro está! pero no negligentes.
Que Dios os bendiga a todos, a ti Silvia que te acompañe María de Nazaret que ciertamente no descuidó nada el crecimiento de su Hijo.
Orpam Saretnoc Laverz
[/i] |
|
Volver arriba |
|
 |
|