Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Quien Vive Quejàndose No Reconoce a DIOs
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Quien Vive Quejàndose No Reconoce a DIOs

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Mervy Enrique Gonzàlez Fu
Nuevo


Registrado: 22 Jul 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Dom Jul 23, 2006 8:27 pm    Asunto: Quien Vive Quejàndose No Reconoce a DIOs
Tema: Quien Vive Quejàndose No Reconoce a DIOs
Responder citando

" TODO ES PARA BIEN "

POR : Dr. MERVY ENRIQUE GONZÀLEZ FUENMAYOR.

SABADO DIEZ DE JUNIO DE 2006.( 10. 06. 2006. )

En el curso de nuestra existencia nos ocurren hechos y experimentamos situaciones a las que calificamos como negativas, injustas, dolorosas, traumáticas y que dejan un cúmulo de emociones y sentimientos que nos sumen a veces en episodios depresivos y cargados de profunda tristeza. Ninguno de nosotros está exento de vivir momentos difíciles que se traducirán en cambios provisionales o definitivos de personalidad, en cambios de humor y de conducta, actitudes de autoexclusiòn, aislamiento, pérdida de la alegría de vivir y del interés por cualquier actividad, meta, objetivo o programación que previamente habíamos planificado y de la cual esperábamos la consecución de muchos éxitos, alegrías y satisfacciones personales, familiares, académicas y de cualquier otro género.

Esta dinámica no debe sorprendernos, ya que la misma forma parte esencial del ciclo existencial del ser humano. La vida expresa el refranero popular " no es un lecho de rosas ". De allí que Dios nos ha creado dotandonos de las herramientas y mecanismos necesarios para vencer cualquier adversidad, y aúnque las apariencias sugieran que estamos vencidos, ahogados, desahuciados, perdidos, derrotados, esperando nuestro fin ; ello no es cierto. Comenzaré reforzando este criterio, afirmando que todo lo que nos pasa es para nuestro bien. Nosotros los seres humanos finitos, limitados, afortunadamente no podemos leer el futuro. Lo anterior no está sujeto a discusión, es obvio, es lógico y es racional. Entonces cabe preguntar Por qué ocurren algunas cosas en nuestra vida? ¿Para qué ocurren estas cosas? ¿Cuales son las consecuencias de la fenómenologìa ? ¿ Por qué razón algunos hechos determinados nos ocurren solamente a nosotros? Las respuestas a estas interrogantes no son fáciles ni vienen " a la carte "

Por alguna razón o tal vez por muchas , nosotros creemos y pensamos que todo nos lo merecemos y que nada malo o negativo puede afectarnos o dañar nuestra felicidad o interrumpir la planificación, programa o metas que nos hemos trazado para cumplir y así aumentar nuestro patrimonio económico, social, académico, mejorar nuestro estatus o quizás cualquier conjunto de trivialidades que se nos antoje. Nuevamente y aunque suene a rezongo, se debe reflexionar sobre un conjunto de temas que son esenciales a la existencia del ser. Por citar sólo algunos y tomados al azar, ha de señalarse imperiosamente que tenemos una capacidad extraordinaria para olvidar las cosas que hemos hecho cuando las mismas no son de nuestro agrado, por ejemplo, si en el pasado por nuestra conducta o actitud le hemos causado algún daño a otra persona, por supuesto que inmediatamente tal circunstancia o hecho lo guardamos en lo que yo he llamado conjuntamente con algunos psicólogos del pasado: " el cuarto de los checheres " y que en nuestro país que es la república de Venezuela, representa una habitación o lugar en el cual guardamos o tiramos las cosas que ya no vamos a usar nunca más o que simplemente no queremos ver en ningún momento del futuro, ni siquiera recordarlas, es decir borrar las definitivamente de nuestra vida y de nuestro pensamiento.

Así, realmente ocurren las cosas en nuestra vida, y te reto a que demuestres lo contrario. De allí que pueda aseverarse que muchísimas de la situaciónes enojosas que nos ha tocado vivir verdaderamente obedecen a una relación de causalidad, es decir sobre la consecuencia de hechos, omisiones, palabras, gestos , actitudes y otras formas de actuar que aún que no estuviese presente el elemento de intencionalidad de nuestra parte, generarán efectos desagradables y no deseados. Estas situaciones llevan a concluir que " EL CUARTO DE LOS CHECHERES " ES SINONIMO DE NUESTRA CONCIENCIA ". Por ello es importante que manejemos con claridad, paciencia, racionalidad, espiritualidad e inteligencia nuestra problemática de vida. Es lugar común afirmar que todas las cosas



negativas que nos abordan en un momento determinado tienen su lado positivo , pero esta arista, no podemos verla de manera inmediata y que por el contrario la experiencia de los demás y la propia nos indica que es necesario el discurrir de cierto período de tiempo para poder valorar en su justa medida la consecuencia o efecto de la situación que en el pasado nos convulsionò, nos afectó y nos causó extremado dolor.

Debes confiar en Dios, El es omnipotente, omniciente y omnipresente: lo puede todo, lo conoce y sabe todo y finalmente está en todo independientemente de cual sea el lugar, el tiempo, el espacio o la dimensión de la que se trate. Siempre reitero la palabra de Dios según la cual nosotros no somos capaces ni siquiera de agregarle un centímetro a nuestra estatura o un solo cabello a nuestra cabellera. Todo le pertenece a Dios, en Dios vivimos, trabajamos y morimos. Entonces por qué renegar de su existencia. Por qué echarle la culpa de nuestros propios errores , con la agravante, de exonerarnos de cualquier responsabilidad. Te recuerdo: Dios nos dotó del libre albedrío es decir la posibilidad de que toda nuestra vida se desarrolle y concrete conforme a nuestra única y exclusiva voluntad. Somos, tenemos y vivimos lo que las consecuencias de nuestros actos y decisiones han generado. La mayor parte de nosotros nos vamos por la vía más fácil, que consiste en echarle la culpa de nuestros errores, infelicidades , penas y sufrimientos a los otros, incluso tenemos el tupé de responsabilizar a Dios; hasta en eso hemos fallado, porque no asumimos nuestra responsabilidad y al no hacerlo la posibilidad de enmienda, arrepentimiento y deseo de modificar y cambiar nuestra vida se aleje cada vez más.

Ahora, la parte que a los lectores , más les gusta de éstas reflexiones que acostumbramos hacer casi a diario; esta parte es la más positiva dirá el lector y concuerdo con el porqué Dios nunca nos desampara el es el principio y fin de todas las cosas, Alfa y Omega, Dueño y Señor de todo el universo. En consecuencia nada se mueve, pasa, acontece, sucede u ocurre sin que el Señor lo sepa, por eso se podría en cierto sentido afirmar que Dios permite que se produzcan u ocurran situaciónes, acontecimientos, hechos y sucesos, porque los mismos son de utilidad para el futuro y presente de una persona, Dios conoce internamente y exteriormente a cada una de sus criaturas, por ende sabrá mejor que nosotros que es lo que mejor nos conviene para vivir una existencia provechosa y conforme al plan de salvación que el trazò cuando nos regaló la vida. TODO ES PARA BIEN , aún que dudemos de esta afirmación, poco importa, porque para el Señor nada es imposible y en este sentido tu opinión puedes guardártela debido a que Dios es la plenitud nosotros necesitamos de El , pero El de nosotros no. ¿ Entonces preguntate si eso " malo " que qué ocurrió hace años no fue acaso lo mejor para qué lograras posteriormente lo que en su momento no habrías podido obtener? En orden a mantener la coherencia con el estilo que nos caracteriza en la redacción, termino este artículo con la cita anónima de algunas expresiones relativas a el fracaso y que están íntimamente vinculadas con lo que expusimos anteriormente.

" EL FRACASO "

fracaso no significa que somos unos fracasados. Significa que todavía no hemos tenido buen éxito.

Fracaso no significa que no hemos logrado nada, significa que hemos aprendido algo.

Fracaso no significa que hemos actuado como necios. Significa que hemos tenido mucha fe.

Fracaso no significa que hemos sufrido el descrédito. Significa que estuvimos dispuestos a probar.



Fracaso no significa falta de la capacidad. Significa que debemos hacer las cosas de distinta manera.

Fracaso no significa que somos inferiores. Significa que no somos perfectos.

Fracaso no significa que hemos perdido nuestra vida. Significa que tenemos buenas razones para empezar de nuevo.

Fracaso no significa que debemos echarnos atrás . Significa que tenemos que luchar con mayor ahínco.

Fracaso no significa que jamás lograremos nuestras metas. Significa que tardaremos un poco más en alcanzarlas.

Fracaso no significa que Dios nos ha abandonado. Significa que Dios tiene una idea mejor.

De ese extracto podemos concluir sin temor a equivocarnos que Dios siempre tendrá una visión y una solución más perfecta que la que nuestra pequeña mente y racionalidad nos pueda ofrecer.

MERVY ENRIQUE GONZÀLEZ FUENMAYOR.

SABADO.10 DE JUNIO DE 2006. MARACAIBO-VENEZUELA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados