Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 3:52 pm    Asunto: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Escuela Feminista
de Teología de Andalucía


Está fuera de duda que la dimensión religiosa cristiana se
encuentra en la base de la cultura andaluza. Su valor simbólico
tiene un peso importante en muchas de sus manifestaciones y
repercute en los códigos de conducta, especialmente en
relación con las mujeres.

En un entorno de lucha por la implantación
transversal de procesos de igualdad de género en todos
los ámbitos, los relativos a la igualdad religiosa son especialmente
importantes, puesto que su lentitud produce un efecto de
freno en muchos de los demás.

Exceptuando los encuentros puntuales organizados por el
grupo de Mujeres y Teología de Sevilla, existe en Andalucía una
notoria deficiencia de foros teológicos de género y feministas,
especialmente en la formación sistemática en este campo.

El acceso a los estudios teológicos regulares resulta prácticamente
imposible para la inmensa mayoría de las mujeres. Estos
estudios, además, se encuentran en un ámbito patriarcal y
regulados por un sistema de incompatibilidades debidos en su
mayor parte a dicho sesgo, presente en los centros donde se
imparten y en el mismo programa de estudios.

La Escuela Feminista de Teología de Andalucía, EFETA, pretende iniciar un
camino de formación sistemática básica para todas aquellas
personas interesadas, eliminar los sesgos sexistas de la religiosidad
y teología andaluzas y permitir el acceso a niveles superiores
de formación en teología feminista. Su ámbito académico
natural es la Universidad y aquellas entidades y asociaciones
vinculadas a ella.

En concreto, la EFETA, pretende ser un lugar de reflexión,
estudio y discusión permanente. Las Jornadas que presentamos
quieren inaugurar este ambicioso proyecto.

http://www.efeta.org/portada.html
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 5:00 am    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

So?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 5:41 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

¿¿Teología 'feminista'??

¿Existe acaso la teología 'machista'?

La teología es el estudio de Dios. No es ni machista ni feminista porque el centro del estudio es Dios mismo.

Esto me recuerda las palabras de San Pablo: ¿está dividido Cristo?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 8:11 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Hola Maru ¡cuanto tiempo sin saludarnos por aqui!

Pues veras, esa noticia la he sacado de una revista catolica que se llama "Reinado Social" que edita la congregacion de los Sagrados Corazones. La verdad que me llamó la atencion. Pienso que se refiere a la creacion de una escuela, vinculada a la universidad de Sevilla y parece que tambien a la de Barcelona, donde las mujeres puedan estudiar teologia en profundidad y de cursos superiores y teologia feminista, es decir la mujer en la Biblia, Biblia y genero, etc.

Segun dice en la revista, esta escuela es un camino de formacion sistematica basica para todas aquellas personas interesadas tanto en Andalucia como en el resto de España y America Latina y permitir el acceso a niveles superiores de teologia. Sus cursos son tambien por internet.

Asi que no estoy muy segura como va esto, pero si alguien de España, puede darnos mas informacion, se lo agradeceria.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 10:02 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Bueno, no lo veas con mala intencion. Será una rama en la que explique el papel de la mujer en el campo de la teologia. Habrá que mirar la pagina web que puse en mi primer mensaje.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 10:25 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Saludos Maru.

Bueno, resulta que la fuente del articulo no es fuente sino cañeria de las esquiroles de "catolicas" por el derecho a abortar...

Gracias Marucita que Dios te lo pague.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 10:34 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Primero seria feminista y machista, luego europea y americana, luego del norte o del sur, Teologia para blancos o para negros, etc.

Esos grupos que enumeras , existen,

Solo que hasta ahora el "primado" lo han tenido los "blancos", "europeos", "varones".....

Desde ese lugar se vine haciendo teología, hermenéutica, etc....

Sino preguntales a los habitantes originarios de América, cuando el europeo , blanco y varon llegó a estas tierras, hubo que demostrar teológicamente que eran seres humanos, que poseían alma,

aquello no fué para risa, para esos seres humanos........

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 10:37 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Ya te estabas tardando Cataeco.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 10:57 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Es de destacar el crecimiento que la teología feminista esta teniendo en estos tiempos,

Lo mismo se puede decir de la hermeneutica feminista,

Pongo aquí lo que de ese fenomeno nuevo dice la pontificia comisión biblica, en su documento, LA INTERPRETACION DE LA BIBLIA EN LA IGLESIA.

2. Acercamiento feminista
La hermenéutica bíblica feminista nació hacia fines del siglo XIX en los Estados Unidos, en el contexto socio-cultural de lucha por los derechos de la mujer, con el comité de revisión de la Biblia. Este produjo "The Woman's Bible" en dos volúmenes (New York, 1885, 1898). Esta corriente se ha manifestado con nuevo rigor y ha tenido un enorme desarrollo a partir de los años '70, en unión con el movimiento de liberación de la mujer, sobre todo en América del Norte. Para hablar precisamente, se deben distinguir varias hermenéuticas bíblicas feministas, porque los acercamientos utilizados son muy diversos. Su unidad proviene de su tema común, la mujer, y de la finalidad perseguida: la liberación de la mujer y la conquista de derechos iguales a los del varón.

Es oportuno mencionar aquí las tres formas principales de la hermenéutica bíblica feminista: la forma radical, la forma neo-ortodoxa, y la forma crítica.

La forma radical rechaza completamente la autoridad de la Biblia, diciendo que ha sido producida por varones para asegurarse la dominación del varón sobre la mujer (androcentrismo).

La forma neo-ortodoxa acepta la Biblia como profética y capaz de servir, en la medida en que ella toma partido por los débiles, y por tanto también por la mujer. Esta orientación es adoptada como "canon dentro del canon", para poner en claro todo lo que hay en la Biblia en favor de la liberación de la mujer, y de sus derechos.

La forma crítica utiliza una metodología sutil y procura redescubrir la posición y el papel de la mujer cristiana en el movimiento de Jesús y en las iglesias paulinas. En esta época se habría adoptado el igualitarismo. Pero esta situación habría sido disimulada en su mayor parte, en los escritos del Nuevo Testamento y más aún después, porque el patriarcalismo y el androcentrismo han prevalecido progresivamente.

La hermenéutica feminista no ha elaborado un método nuevo. Se sirve de los métodos corrientes en exégesis, especialmente del método histórico-crítico. Pero agrega dos criterios de investigación.

El primero es el criterio feminista, tomado del movimiento de liberación de la mujer en la línea del movimiento más general de la teología de la liberación. Utiliza una hermenéutica de la sospecha: la historia ha sido escrita regularmente por los vencedores. Para llegar a la verdad es necesario no fiarse de los textos, sino buscar los indicios que revelan otra cosa distinta.

El segundo criterio es sociológico: se apoya sobre el estudio de las sociedades de los tiempos bíblicos, de su estratificación social, y de la posición que ocupaba en ellas la mujer.

En lo que concierne a los escritos neotestamentarios, el objeto de estudio, en definitiva, no es la concepción de la mujer expresada en el Nuevo Testamento, sino la reconstrucción histórica de dos situaciones diferentes de la mujer en el siglo primero: la que era habitual en la sociedad judía y greco-latina, y la otra, innovadora, instituida en el movimiento de Jesús y de las iglesias paulinas, en las cuales se habría formado "una comunidad de discípulos de Jesús, todos iguales". Uno de los apoyos invocados para fundamentar esta visión de las cosas es el texto de Gál. 3, 28. El objetivo es redescubrir para el presente la historia olvidada del papel de la mujer en a Iglesia de los orígenes.

Numerosos aportes positivos provienen de la exégesis feminista. Las mujeres han tomado así una parte activa en la investigación exegética. Han logrado, con frecuencia mejor que los hombres, percibir la presencia, la significación, y el papel de la mujer en la Biblia, en la historia de los orígenes cristianos y en la Iglesia. El horizonte cultural moderno, gracias a su mayor atención a la dignidad de la mujer y su papel en la sociedad y en la Iglesia, hace que se dirijan al texto bíblico preguntas nuevas, ocasiones de nuevos descubrimientos. La sensibilidad femenina lleva a entrever y corregir ciertas interpretaciones corrientes tendenciosas, que intentaban justificar la dominación del varón sobre la mujer.

En cuanto concierne al Antiguo Testamento, muchos estudios se han esforzado por llegar a una mejor comprensión de la imagen de Dios. El Dios de la Biblia no es la proyección de una mentalidad patriarcal. El es Padre, pero es también el Dios de la ternura y del amor maternal.

En la medida en que la exégesis feminista se apoya sobre una posición tomada, se expone a interpretar los textos bíblicos de modo tendencioso y por tanto discutible. Para probar sus tesis debe recurrir frecuentemente, a falta de otros mejores, al argumento ex silentio. Tales argumentos, se sabe, deben ser tratados cautelosamente. Jamás bastan para establecer sólidamente una conclusión. Por otra parte, el intento de reconstruir, gracias a indicios fugitivos encontrados en los textos, una situación histórica que estos mismos textos, se supone, querían ocultar, no corresponde ya a un trabajo de exégesis propiamente dicho, porque conduce a rechazar el contenido de los textos inspirados para anteponerles una construcción hipotética diferente.

La exégesis feminista suscita frecuentemente cuestiones de poder en la Iglesia, que son, como se sabe, objeto de discusión y aún de confrontación. En este campo, la exégesis feminista no podrá ser útil a la Iglesia sino en la medida en que no caiga en las trampas que denuncia, y no pierda de vista la enseñanza evangélica sobre el poder como servicio, enseñanza dirigida por Jesús a todos sus discípulos, hombres y mujeres2.


Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 11:03 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Como que no has entendido Cataeco.

La fuente del articulo que abre este tema es Catolicas por el derecho a abortar, un grupo esquirol que esta en contra del Magisterio, la ortodoxia y la Iglesia.

Cataeco, tu error esta en creer que todo lo de avanzada es bueno, el mismo articulo que pusiste advierte:


Cita:

En la medida en que la exégesis feminista se apoya sobre una posición tomada, se expone a interpretar los textos bíblicos de modo tendencioso y por tanto discutible


Vamos, un ejemplo: quieres tener lo de ultimo en tecnologia y no te das cuenta que te estan dando una baratija hecha en china.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 11:08 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Saludos Petnapet.

Fijate que a ti tambien te traigo en la mira y tambien es de a gratis, o sea sin aportar nada. Wink
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 11:47 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Maru:

Que paso, que paso? vamos ahi.

La posicion teologica de los foristas, no depende de mi ejemplo o de cualquier otro moderador, cada quien es libre de tomar la que guste, pero no es libre para decir que su posicion es ortodoxa, cuando evidentemente contradicen a la sana doctrina. Wink
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 1:40 am    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

cataeco escribió:
Es de destacar el crecimiento que la teología feminista esta teniendo en estos tiempos,

Lo mismo se puede decir de la hermeneutica feminista,

Pongo aquí lo que de ese fenomeno nuevo dice la pontificia comisión biblica, en su documento, LA INTERPRETACION DE LA BIBLIA EN LA IGLESIA.


Cataeco,

¿Podrías pasarme un link de donde bajar éste documento?

Por favor....
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 2:09 am    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Maru y tylly:


Nomás entren a este link, para que vean,


http://www.efeta.org/pdf/mercedes_arriaga_inter_jornadas.pdf

Es del mismo grupo efeta.




Hay de teologías feministas a teologías feministas,

como lo dice la pontificia comisión biblica.


No son un grupo de mujeres estudiando teología, sino un grupo de mujeres estudiando teología feminista.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 3:59 am    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

CarlosRod escribió:
Maru y tylly:


Nomás entren a este link, para que vean,


http://www.efeta.org/pdf/mercedes_arriaga_inter_jornadas.pdf

Es del mismo grupo efeta.




Hay de teologías feministas a teologías feministas,

como lo dice la pontificia comisión biblica.


No son un grupo de mujeres estudiando teología, sino un grupo de mujeres estudiando teología feminista.


O sea la manera de reinterpretar los textos de la biblia a la luz que mas les convenga... Wink
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 6:03 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Otra vez persiguendo los principios marxistas de "Lucha de Clases" convertida a "Lucha de Sexos". Estas polarizaciones sólo generan grietas en la Iglesia y en la sociedad.

¡Qué afán de "reinterpretar" las cosas!

Cristo es Uno ayer, hoy y siempre. Su mensaje no cambia si es para mujeres, hombres, niños, pobres o ricos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 9:21 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

1 Timoteo 2

9 Así mismo que las mujeres, vestidas decorosamente, se adornen con pudor y modestia, no con trenzas ni con oro o perlas o vestidos costosos,
10 sino con buenas obras, como conviene a mujeres que hacen profesión de piedad.
11 La mujer oiga la instrucción en silencio, con toda sumisión.
12 No permito que la mujer enseñe ni que domine al hombre. Que se mantenga en silencio.
13 Porque Adán fue formado primero y Eva en segundo lugar.
14 Y el engañado no fue Adán, sino la mujer que, seducida, incurrió en la transgresión.
15 Con todo, se salvará por su maternidad mientras persevere con modestia en la fe, en la caridad y en la santidad.


Palabra de Dios.

R: te alabamos Señor.

A ver,

Este texto de la carta a Timoteo,

Si alguien cree que NO NESECITA SER RE-INTERPRETADO,

Es que está viviendo en una cápsula aislada totalmente de la realidad....

¿O no?

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 9:44 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Querida Tylly...onde andas? ya checaste todos los datos? hay que tener cuidado preciosa. Te dejo un beso para cuando puedas leer por aca.


Hola de nuevo Maru y los demas.

No se si os he dicho que ando arreglando mi piso al que pronto me mudaré y estoy muy atareada. Aparte de esto, veo que ha dado de si el tema.

Os he leido y me pregunto ¿que pintan la congregacion de los Sagrados Corazones sacando estas noticias y dando a conocer esta pagina web en sus publicaciones? La verdad es que en mi parroquia no me dicen nada de esto, ya os digo que es de esta revista catolica.

Uno se imagina que los Sagrados Corazones son catolicos seguidores de la Iglesia. No entiendo nada.

El padre Damian fue su fundador.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 10:29 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

tylly escribió:
Hola Maru ¡cuanto tiempo sin saludarnos por aqui!

Pues veras, esa noticia la he sacado de una revista catolica que se llama "Reinado Social" que edita la congregacion de los Sagrados Corazones. La verdad que me llamó la atencion. Pienso que se refiere a la creacion de una escuela, vinculada a la universidad de Sevilla y parece que tambien a la de Barcelona, donde las mujeres puedan estudiar teologia en profundidad y de cursos superiores y teologia feminista, es decir la mujer en la Biblia, Biblia y genero, etc.

Segun dice en la revista, esta escuela es un camino de formacion sistematica basica para todas aquellas personas interesadas tanto en Andalucia como en el resto de España y America Latina y permitir el acceso a niveles superiores de teologia. Sus cursos son tambien por internet.

Asi que no estoy muy segura como va esto, pero si alguien de España, puede darnos mas informacion, se lo agradeceria.


Pues acá hace rato largo que las mujeres tenemos posibilidad de estudiar Teología en profundidad...
En cuanto al adjetivo "feminista", no lo encontré en el diccionario de la R.A.E.:
(el resaltado último es mío...) Smile
teología.
(Del lat. theologĭa, y este del gr. θεολογία, de θεολόγος, teólogo).
1. f. Ciencia que trata de Dios y de sus atributos y perfecciones.
~ ascética.
1. f. Parte de la teología dogmática y moral que se refiere al ejercicio de las virtudes.
~ de la liberación.
1. f. Movimiento cristiano que propone una nueva lectura del Evangelio, con un enfoque social y político influido por el marxismo.
~ dogmática.
1. f. La que trata de Dios y de sus atributos y perfecciones a la luz de los principios revelados.
~ escolástica.
1. f. La dogmática que, partiendo de las verdades reveladas, colige sus conclusiones usando los principios y métodos de la filosofía escolástica.
~ mística.
1. f. Parte de la teología dogmática y moral que se refiere a la perfección de la vida cristiana en las relaciones más íntimas que tiene la humana inteligencia con Dios.
~ moral.
1. f. Ciencia que trata de las aplicaciones de los principios de la teología dogmática o natural a las acciones humanas.
~ natural.
1. f. La que trata de Dios y de sus atributos y perfecciones a la luz de los principios de la razón, independientemente de las verdades reveladas.
~ pastoral.
1. f. La que trata de la cura de almas.
~ positiva.
1. f. La dogmática que principalmente apoya y demuestra sus conclusiones con los principios, hechos y monumentos de la revelación cristiana.
no meterse alguien en ~s.
1. fr. coloq. desus. Discurrir o hablar llanamente, sin mezclarse en materias arduas que no ha estudiado.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 10:49 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Paz y bien.

Cuando el río suena...

La necesidad de leer los textos de la Palabra con otros ojos surge de la oportunidad que brinda la ciencia (histórica, hermenéutica, filológica, exegética...) de aportar a la tradiciónal forma de imponer un modo nuevo de mirar. Como si de un paisaje se tratara, la Palabra ofrece matices que, normalmente inadvertidos, pueden brotar vigorosos si quien presta atención lo hace desde una perspectiva diversa y, además, seria. La Teología Feminista tiene ya nombres y obras enormes que aportar a cualquier biblioteca.

Supongo que ensuciar cualquier cosa que no suene al ritmo del baile que gusta es costumbre de parte de los que sólo conocen una melodía. Bueno, los que preferimos ser sinfónicos no despreciamos lo que otros tengan que decir. Y la mujer, hasta hace dos días, no ha podido decir nada. Ya es asombroso que las damas que aquí participan puedan hacerlo sin que se las mande a la cocina. Qué hubiera disfrutado Sor Juana Inés de la Cruz. Se van dando pasos.

La cosa es, ¿nos pillará el baile de la historia con el paso cambiado o seremos capaces de aprender a bailar ritmos diferentes?

P.D. Católicas por el Derecho a Decidir podrá haberse hecho eco de que nace esta escuela, pero no tienen nada que ver.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 10:54 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Bueno, por poner sólo un ejemplo, Santa catalina de Siena es del siglo XIV, y creo que pudo decir bastante.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 11:15 pm    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Maru: mi mensaje fue en respuesta al mensaje de Javi Becerra.
P.D. Qué lindo nombretiene la mamá de tu papá. Smile

_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 12:18 am    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Hermanos del foro:
La "Escuela Feminista de Teología de Andalucía" es otro instrumento de Satanas para hacerle la guerra a UNA, SANTA, CATOLICA y APOSTOLICA.

Estas feministas Nazistas generalmente son blancas, de los Estados Unidos, Australia o de Europa. No por nada La "Escuela Feminista de Teología de Andalucía nace y se funda en España.

Dominus vobiscum,

Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 12:21 am    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Tony de New York escribió:
Hermanos del foro:
La "Escuela Feminista de Teología de Andalucía" es otro instrumento de Satanas para hacerle la guerra a UNA, SANTA, CATOLICA y APOSTOLICA.

Estas feministas Nazistas generalmente son blancas, de los Estados Unidos, Australia o de Europa. No por nada La "Escuela Feminista de Teología de Andalucía nace y se funda en España.

Dominus vobiscum,

Tony de New York.

Question
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 1:57 am    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Gracias cataeco y Javi. Hasta ahora son quienes me han aportado algún criterio positivo. No tenía muchas noticias de este tipo de "teología" en el sentido en que lo explicitan. Me parece interesante su exploración.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 2:25 am    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Robert:

Si estás interesado en la CATOLICIDAD de nuestra fe,

Y si estás interesado en el tema,

Con todo respeto te recomiendo leas algo de Mercedes Navarro Puerto.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 3:23 am    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Estimada Maru. En realidad me gusta leer sin preconceptos. Y menos de quién sea el que opine de algo. Creo que leer a cualquiera que intervenga en este u otros foros puede convertirse en una riqueza o en una limitación. Depende de mi actitud. Me inclino por lo primero. Así los leo a todos.

Pensar que alguien no está planteando algo positivo por el hecho de que haya cometido un error o tenga un punto discrepante, no lo veo como una buena razón para no intentar aprender algo de él. La verdad no está en un sólo lugar o persona. Hay mil enfoques a descubrir.

Mis inquietudes (como pienso que las de cualquiera que quiera ser honesto intelectualmente) van en la línea de un aprendizaje de lo bueno y de lo malo, de lo que es razonable y de lo que no. Pero me reservo el derecho a decidirlo yo. No le cedo a nadie el derecho de pensar por mi.

Esto puede sonar soberbio, "anticatólico", "antimagisterio" y mil calificativos más. Yo lo entiendo y justifico entre otras por las siguientes razones.

- La capacidad de pensar, y su contracara la libertad, nos la regaló el Señor de la Vida para que seamos su "imagen y semejanza". Con todas sus bondades y consecuencias en el ejercicio de esa libertad en forma responsable.

- La fe y toda la enseñanza que en especial cada semana compartimos en el Pan de la Vida nos va ayudando a discernir los caminos que su Palabra proclama.

- Todo lo que atañe a mis criterios no lo puedo desligar de la comunidad a la que he decidido pertenecer. Y, aunque no es una comunidad perfecta, nos ayudamos, nos enriquecemos con los criterios de otros. Pero no exclusivamente. Ahí está la gracia. Lo contrario es repetirse un monólogo más o menos aprendido o copiado pero sin la sustancia del encuentro agradecido con el otro. De ahí la necesidad de un diálogo respetuoso. Lo que no vaya por esos carriles no es bueno desde el punto de vista humano y, por consiguiente, no es cristiano.

Hay más razones. Eso son sólo algunos títulos de temas. Pero no quiero aburrir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 4:50 am    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Javi Becerra escribió:

...
Y la mujer, hasta hace dos días, no ha podido decir nada. Ya es asombroso que las damas que aquí participan puedan hacerlo sin que se las mande a la cocina. Qué hubiera disfrutado Sor Juana Inés de la Cruz. Se van dando pasos.

Si las mujeres del foro, al igual que un servidor, son publicados, no tiene esto nada que ver con la cocina o las costumbres, sino con una serie de invenciones tecnológicas que hacen que cualquiera pueda hacerlo. De modo que esto se le debe mucho más a DARPA, Steve Wozniak, Tim Berners-Lee y a Catholic.net, que a la declaración de Seneca Falls o a Simone de Beauvoir.
Por demás si Sor Juana Inés de la Cruz (o, para el caso, cualquiera de los que aquí escribimos) hubiera sido siquiera la sombra de teóloga que fue Santa Teresa de Ávila, no sólo habría sido extensamente publicada, leida y estudiada, durante y después de su "obscurantista" Edad Media; sino hace tiempo que habría sido proclamada Doctora de la Iglesia, con todo lo que eso implica... implicaciones que, me parece, algunos en el foro no acaban de entender...

Cualquiera que haya estudiado mínimamente su obra, sabe que ahí vaya que puede encontrarse una santa teología (así, con ese único calificativo) realizada desde una perspectiva femenina (como contrapuesto a feminista).

Cita:


La cosa es, ¿nos pillará el baile de la historia con el paso cambiado o seremos capaces de aprender a bailar ritmos diferentes?

P.D. Católicas por el Derecho a Decidir podrá haberse hecho eco de que nace esta escuela, pero no tienen nada que ver.

En mi opinión, la cosa verdaderamente es ¿nos acabaremos de dar cuenta algún día que grupos como "Católicas por el Derecho a Decidir" no son sino las versiones más consistentes de ciertos postulados contestatarios que algunos defienden con pasión sin darse en lo más mínimo cuenta de las consecuencias profundas de ello? ... consecuencias que "esas señoras" si ven y, por tanto, se apoyan y dependen para hacer y legitimar sus propios movimientos de los "contestatarios moderados" que, sin saberlo, promueven extensivamente los fundamentos de "su causa". Así, ellas no tienen sino que mostrar la consistencia de tales fundamentos con su propia agenda para convencer a quienes han aceptado los postulados fundamentales a causa de los "contestatarios moderados".
"Esa escuela" (la teología feminista) y "Católicas por el Derecho a Decidir" no sólo tienen mucho que ver: son, no sólo en la membresía, sino en el fondo, una misma cosa.

Una instancia más, mi estimado Javi, de lo que en tu buena intención no quieres ver ni aceptar; pero, por más que no lo veas, al querer liberar al hombre (o a la mujer) con esas falsas herramientas, no estás haciendo sino ponerle los grilletes.
De verdad creo que estudiando a Santa Teresa y a Santa Teresita con profundidad podrías aprender mucho de la verdadera dignidad de la mujer.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 5:17 am    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

Robert Bentancur escribió:

...
Lo que no vaya por esos carriles no es bueno desde el punto de vista humano y, por consiguiente, no es cristiano.
...


Estimado en Cristo Robert:

¿Desde cuándo (y esto te lo digo no sólo por esta frase, sino por todo el sentido del razonamiento que presentaste) lo que es bueno desde el punto de vista humano define como consecuencia directa lo que es cristiano? ¡Cristo no es precisamente de esa opinión!:

Cita:
Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de mi vista, Satanás! ¡Escándalo eres para mí, porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres!
San Mateo 16, 23


En esto, estimado hermano, está la esencia de la verdadera respuesta a toda esta discusión.
¿Dónde quedó la teología donde uno buscaba humillarse y ser el último y el servidor de todos tal y como hizo Cristo, sabiendo que de Dios venía y a Dios volvía?
Olivdada ciertamente en el más obscuro rincón de las reivindicaciones humanas.
Que tal olvido y la desenfrendada búsqueda de derechos, reivindicaciones y dignidades que le acompaña no vayan a hacer realidad en nosotros estas palabras:
Cita:
Le dice Pedro: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavo, no tienes parte conmigo.
San Juan 13, 8


Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 10:33 am    Asunto:
Tema: ESCUELA DE TEOLOGIA FEMINISTA
Responder citando

EduaRod escribió:
Javi Becerra escribió:

...
Y la mujer, hasta hace dos días, no ha podido decir nada. Ya es asombroso que las damas que aquí participan puedan hacerlo sin que se las mande a la cocina. Qué hubiera disfrutado Sor Juana Inés de la Cruz. Se van dando pasos.

Si las mujeres del foro, al igual que un servidor, son publicados, no tiene esto nada que ver con la cocina o las costumbres, sino con una serie de invenciones tecnológicas que hacen que cualquiera pueda hacerlo. De modo que esto se le debe mucho más a DARPA, Steve Wozniak, Tim Berners-Lee y a Catholic.net, que a la declaración de Seneca Falls o a Simone de Beauvoir.
...
De verdad creo que estudiando a Santa Teresa y a Santa Teresita con profundidad podrías aprender mucho de la verdadera dignidad de la mujer.

Saludos y bendiciones


He aquí un mensaje sensato.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados