Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
TonyF Asiduo
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 435 Ubicación: Ontario, Canada
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 1:12 pm Asunto:
LOS TRIUNFADORES
Tema: LOS TRIUNFADORES |
|
|
LOS TRIUNFADORES
A veces los triunfadores no son aquellos a los que todo el mundo aplaude y reconoce. No son los que construyeron grandes obras, dejaron constancia de su liderazgo o viajaron, en primera clase.
A veces los triunfadores no son los administradores geniales, ni los visionarios del futuro o los grandes emprendedores. Por ello, tal vez no los reconoceríamos en medio de tanto pensador, filósofo o tecnólogo, que supuestamente conducen a este mundo por la senda del progreso.
A veces el triunfador no es el negociador internacional, o el hacedor de empresas de clase mundial o el deslumbrante estadista que asiste a reuniones cumbre.
No es el que se afana por exportar mucho, sino el que todavía se importa a sí mismo.
Porque el triunfador puede ser también el que calladamente lucha por la justicia, aunque no sea un gran orador o un brillante diplomático.
El triunfador puede ser igualmente el que venció la ambición desmedida y no fue seducido por la vanidad o el poder.
Es triunfador el que no obstante que no viajó mucho al extranjero, con frecuencia hizo travesías hacia el interior de sí mismo para dimensionar las posibilidades de su corazón.
Es el que quizás nunca alzó soberbio su mano en el podium de los vencedores, pero triunfó calladamente en su familia y con sus amigos y los cercanos a su alma.
Es, quizá, el que nunca apareció en las páginas de los periódicos, pero sí en el diario de Dios; el que no recibió reconocimientos, pero siempre obtuvo el de los suyos; el que nunca escribió libros, pero sí cartas de amor a sus hijos y el que pensó en redimir a su país a través de la asfixiante aventura de su trabajo común y rutinario y aquel que prefirió la sombra, porque, finalmente, es tan importante como la luz.
A veces el triunfador no es el que tiene una esplendorosa oficina, ni una secretaria ejecutiva, ni posee tres maestrías; no hace planeación estratégica ni elabora reportes o evalúa proyectos, pero su vida tiene un sentido, hace planes con su familia, tiene tiempo para sus hijos y encuentra
Fascinante disfrutar de la hermosa danza de la vida.
A veces el triunfador no pasa a la historia, sino el que hace posible la historia; el que encuentra gratificante convencer y no sólo vencer y el que de una manera apacible y decidida lucha por hacer de este mundo un mejor lugar para vivir.
A veces el triunfador no tiene que ser el que construyó grandes andamiajes y estructuras administrativas, pero supo cómo construir un hogar; no es el que tiene un celular, pero platica con sus hijos, no tiene email, pero conoce y saluda a sus vecinos, no ha ido al espacio exterior, pero es capaz de ir hacia su espacio interior y sin haber realizado grandes obras arquitectónicas, supo construirse a sí mismo y fue, como dice el poeta, el cómplice de su propio destino.
A veces el triunfador suele ser Teresa de Calcuta, o Francisco de Asís o Nelson Mandela, o tal vez la enfermera callada, el obrero sencillo y el campesino olvidado, porque como personas triunfaron sobre la apatía o el desencanto y con su esfuerzo cotidiano establecieron la diferencia.
A veces el triunfador puede ser el carpintero pobre de un lugar ignorado, o una mujer sencilla de pueblo o un niño humilde que nació en un pesebre, porque no había para él lugar en la posada...
Autor: Rubén Núñez de Cáceres _________________ "Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Schmidt Asiduo
Registrado: 09 Nov 2005 Mensajes: 248
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 2:20 pm Asunto:
Tema: LOS TRIUNFADORES |
|
|
En relación a los triunfantes, algo sobre Teresa de Calcutta: "El 19 de Octubre de 2003 se realizó la beatificación oficial de la madre Teresa. Mientras tanto se prepara con apresuramiento la santificación. Ya en vida la diminuta fundadora de la orden religiosa la envolvía un mito, que revelaba públicamente la desagradable realidad. “www.mutter-teresa.info” documenta, los lados oscuros de la fundadora de la orden religiosa: afanosamente tratados de esconder: Así la amiga del dictador “BabyDoc” Duvalier, consideraba a la democracia como una “obra diabólica”, sin duda en la creencia que todo “lo bueno siempre viene de arriba”. Los millones de donaciones en dinero, nunca los usó para aliviar la necesidad en los lugares requeridos (por ejemplo Calcuta), si no los guardaba en las cuentas del Vaticano. Durante toda su vida despreció tanto el “aquí ”, que a sus enfermos en Calcuta no les hizo dar remedios para calmar el dolor, ya que los enfermos con sus dolores, estarían mucho más cerca de Jesucristo. En vez de ayuda terrenal, convirtió a miles de personas, que buscaban auxilio donde ella, al cristianismo (sin duda en la creencia que con esto los iba a salvar del fuego infernal). Medidas para salvar o alargar vidas, eran indeseados en su hospital de moribundos, ya que Teresa quería tener camas libres, después de las conversiones, para así poder convertir a más personas. No es de extrañar, que muchos que vivían en los suburbios, tenían mucho miedo de encontrarse con el “Ángel de la Muerte”…
Cordialmente
Schmidt |
|
Volver arriba |
|
 |
TonyF Asiduo
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 435 Ubicación: Ontario, Canada
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 2:29 pm Asunto:
Tema: LOS TRIUNFADORES |
|
|
Y Jesus tambien era amigos de escribas y fariseos y hablaba con pecadores publicos. A veces la democracia es manipulada por muchos para sus ambisiones personales y sus fines politicos de poder como por ejemplo ...tengo que dar el ejemplo o todos lo conocen ya.
Mi querido amigo recuerda que para cada santificacion existe un abogado del diablo que le llaman o sea un comite que se dedica a buscar todo lo negativo dela persona ante la declaracion de santidad
ademas tenemos que considerar que el ser santo es MORIR EN LA GRACIA DE DIOS Y haber corregido durante el final de su vida errores de su vida pasada ..... nadie es Santo antes de la muerte... _________________ "Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
TonyF Asiduo
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 435 Ubicación: Ontario, Canada
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 2:32 pm Asunto:
Tema: LOS TRIUNFADORES |
|
|
percibo rencor, odio o sentimientos negativos en tu escrito hermano Schmidt. _________________ "Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 2:39 pm Asunto:
Tema: LOS TRIUNFADORES |
|
|
Schmidt:
¿Por qué tanto odio?
Respecto a la Beata Madre Teresa de Calcuta:
La Madre Teresa de Calcuta es mundialmente conocida por sus obras de caridad al servicio de los “más pobres de los pobres”. Fue durante sus estudios de juventud, en la India, cuando descubrió su nueva vocación, para dedicarse por entero a los más marginados y necesitados de los hombres.
Calcuta es una ciudad llena de terribles contrastes sociales. Al contemplar tanta tragedia, la Madre se dedicó a recoger niños, mujeres, ancianos y a los llagados de todo tipo de enfermedad –sobre todo leprosos y tuberculosos—; preparó albergues para acoger a estos pobres hermanos, débiles y sufrientes; pidió al Estado hindú una barraca para recibir a los moribundos, que eran el desecho de la sociedad y no tenían ni un rincón para morir dignamente; y se consagró a repartir su caridad, su atención y sus servicios solícitos a estos miembros doloridos del Cuerpo místico de Cristo. ¡Cuánto amor prodigó esta mujer, prolongación viviente del amor de Dios Padre!
El Papa, en la homilía que pronunció durante su beatificación, recordaba el día en que Madre Teresa recibió el Premio Nobel de la Paz. Gritaba al mundo entero: “Si oyen que alguna mujer no quiere tener a su hijo y desea abortar, intenten convencerla para que me traiga ese niño. Yo lo amaré, viendo en él el signo del amor de Dios”.
La Madre Teresa de Calcuta es conocida como el Ángel de la Caridad. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
|