Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Proceso de Nulidad Matrimonial
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Proceso de Nulidad Matrimonial

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Mar Oct 11, 2005 4:13 pm    Asunto: Proceso de Nulidad Matrimonial
Tema: Proceso de Nulidad Matrimonial
Responder citando

Hermanos foristas: Smile

Me puse en contacto con un abogado de los consultorios en linea y le pedi que por favor me diera los pasos por los cuales el proceso de nulidad va pasando. Lo que sigue es lo que "generalmente" ocurre, de acuerdo con un cierto orden que establece el Código de Derecho Canónico, y los reglamentos de los Tríbunales eclesiásticos llamados a intervenir, pero que se puede alterar, por las partiucularidades específicas de cada caso.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Una vez efectuada la consulta con el Párroco, o con otro sacerdote idóneo en derecho, suele requerirse, por los tribunales eclesiásticos que el interesado responda un amplio, preciso y muy adecuado, cuestionario previo, para estudiar sobre la viabilidad de la petición, que se presenta por escrito. Cuando la persona no vive en el sitio en que tiene asiento el Tribunal, se envía por correo seguro.
Si el resultado de esta "encuesta" es favorable, en cuanto a opinión de posible nulidad matrimonial, a criterio del Juez del tribunal que dirigirá la instrucción, le envía una carta, informándole sobre esto, sobre los costos de los aranceles del proceso y pidiéndole que designe un abogado, para que lo patrocine y represente en el proceso.
Contratado el abogado, éste toma conocimiento de todos los antecedentes del asunto, obligado a guardar secreto profesional, claro, y redacta la demanda, que es también firmada por la parte interesada y presentada, con los documentos que acreditan el matrimonio canónico, el matrimonio civil, el divorcio civil o nulidad matrimonial civil y los demás documentos o escritos que se vayan a hacer valer en juicio, todo con copias.
Si la demanda es aceptada, oficialmente, mediante decreto del Tribunal, se le informa quíenes serán los tres jueces del caso, y el interesado debe pagar la primera cuota de los aranceles del proceso, y se manda correr traslado de sendas copias de la demanda al Defensor del Vínculo, y a la otra parte contrayente. Esta otra parte debe ser, necesariamente notificada, por lo que es muy imortante aportar datos precisos y correctos de su actual domicilio. También puede el Tribunal disponer que, previamente, el abogado corrija algún aspecto de la demanda (y si no está de acuerdo, puede apelar).
Conteste o no la otra parte, lo importante es que quede notificada, con la respuesta del Defensor del Vínculo, el Tribunal fija o determina el capítulo de dudas, o sea define las posibles causas de nulidad del matrimonio impugnado y lo notifica a las partes. ëstas pueden aceptarlo, o pedir que se incorpore alguna otra.
Luego, se abre la causa a prueba, o sea se practica la instrucción, o investigación del asunto, en cuanto a las causas o capítulos que integran la fórmula de dudas, y las partes pueden (y deben) ofrecer pruebas (sus mismas declaraciones juradas, testigos, peritos, indicios, etc.), y el tribunal provee o autoriza la producción de las que estima útiles y conducentes. Para esto es requerido ya el pago de la segunda cuota de los aranceles.
Diligenciada la prueba, que es la etapa más larga e importante y comienza, casi siempre, con las declaraciones bajo juramento, de ambas partes, los testigos y los peritos (en especial médicos, psiquiatras y psicologos, etc.), todos declaran ante el Juez del Tribunal que dirige la investigación y juran decir las verdad y guardar secreto.
Terminada la etapa de pruebas, cuando ya todas se han producido, recién el Tribunal le exhibe las actas, o constancias del expediente a los abogados de las partes, para que digan se están conformes con las pruebas producidas o quieren agregar otras.
Luego, se dá oportunidad para que las partes presenten los respectvos alegatos y defensas, y que el interesado pague la última cuota de los aranceles del proceso. Tienen también las partes oportunidad para replicar, una vez, el alegato de las contrarias.
Posteriromente, se cierra el juicio, y el Tribunal fija la fecha para dictar sentencia, que se hace en acuerdo del Tribunal, presentando el Juez ponente el proyecto o primer voto a la consideración de los demás, y cuando se logra acuerdo, ya por unanimidad o por mayoría, se dicta el fallo y se notifica a los interesados.
Si el fallo hace lugar a la declaración de nulidad, de oficio, sin que nadie pida nada, el mismo Tribunal eleva los actuados al Tribunal Eclesiástico de segunda instancia (Tribunal Eclesiástico Nacional, con sede en Buenos Aires, en nuestro país), y allí se deben abonar los aranbceles de la segunda instancia.
Este segundo Tribunal revisa lo obrado por la primera instancia, y si está de acuerdo, por decreto confirma el fallo anulatorio, y de lo contrario, manda sustanciar -íntegramente- una segunda instancia, o nuevo proceso.
Cando se obtiene la segunda sentencia conforme, ya sea por decreto o después de un nuevo juicio, los interesados pueden contraer matrimonio, previa anotación de la nulidad en su anterior acta de matrimonio y en sus respectivas actas de bautismo.
Esto con la salvedad que el Tribunal puede imponer a alguno de los contrayentes, o partes, o a ambas, un veto, o prohibición de contraer nuevas nupcias, hasta tanto sea autorizada por el Obispo propio, solucionando algún problema que lo afecte y que pudiera ser causa de otra nulidad matrimonial.
Respetando los pasos esenciales de un proceso típico, repito, puede tener otras variantes a lo largo de su desarrollo, pero siempre respetando las etapas que he señalado: demanda, aceptación, contestación, fórmula de dudas, pruebas, alegatos, sentencia de primera instancia, apelación y sentencia o decreto de segunda instancia.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dios los bendiga!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Karenina
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 128

MensajePublicado: Mar Oct 11, 2005 6:19 pm    Asunto: Gracias Mariano
Tema: Proceso de Nulidad Matrimonial
Responder citando

Muchas Gracias por esta aportacion, esta super clara y da una idea muy buena de lo que es el juicio de nulidad.
_________________
Per Crucem ad Lucem

Karenina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cynthia
Invitado





MensajePublicado: Sab Oct 22, 2005 3:36 pm    Asunto:
Tema: Proceso de Nulidad Matrimonial
Responder citando

Hola Mariano, me da gusto que ya esten en proceso y que te estes informando, aunque yo ya me puse medio triste, por lo que comentas yo voy casi iniciando. Como te dije anteriormente el no ha respondido a dos citatorios y solo espero que no quiera retrasar mas esto. No se si recuerdas que te comente que la ahora novia de el me ha seguido hablando, la ultima llamada fue segun ella para pedir perdon ya que segun ella no le importaba que el fuera casado pero ahora que ya cumplio 18 años ya sabe que hizo mal. Como si la madures llegara con la mayoria de edad. La verdad es que quize creer en su arrepentimiento pero la manera de seguir molestando es lo que hace desesperar.
Aveces quisiera que el tiempo pasara rapido y tener mi vida desligada de el y de ella. Rolling Eyes
Volver arriba
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Mar Oct 25, 2005 1:05 pm    Asunto: Correccion
Tema: Proceso de Nulidad Matrimonial
Responder citando

Maru, aparentemente no leiste correctamente mi aporte con respecto al tema, ya que no son estas mis palabras sino las de un abogado argentino que participa en los consultorios en linea de catholic.net...repito, no son mis palabras...
Además, dicho abogado se esmera en remarcar que los pasos que el nombra son los que "generalmente" ocurren, en ningun momento afirma que sean éstos los pasos precisos...además habla respetando los pasos esenciales de un proceso típico, puede tener otras variantes a lo largo de su desarrollo...
Pero claro, dices: "A continuacion voy a detallar"...son tus palabras que poco valor tiene como las mias...yo creo que mas importante es la palabra de un profesional idoneo en el tema y con suma experiencia en el tema...

Dios te bendiga
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Mar Oct 25, 2005 3:23 pm    Asunto: Opino
Tema: Proceso de Nulidad Matrimonial
Responder citando

Además considero que hubiera sido más meritorio de tu parte haber planteado cómo son los pasos del proceso de nulidad en Mexico y no intentar poner como erroneas o falsas las palabras del abogado consultado...pero bueno...
Te cuento que aquí en Argentina el proceso se va sucediendo de la manera planteada por el profesional, y esto puedo asegurartelo ya que estoy viviendo muy de cerca una nulidad matrimonial.

Bendiciones!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Mie Oct 26, 2005 1:35 am    Asunto: Re: Opino
Tema: Proceso de Nulidad Matrimonial
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Para no tener ningun problema contigo y para no lastimar tu suseptibilidad, le ruego a cualquiera que necesite ayuda o saber mas del asunto que me lo haga saber via mail y con gusto los puedo ayudar.


Querida hermana Maru, no se trata de tener problemas o de atacarnos...se trata de juntos hablar y debatir sobre este tema...me parece más que importante tu experiencia en carne propia, y es barbaro que desde esa experiencia vivida te hayas dedicado a informarte sobre el mismo...
Aclaro que yo tampoco tengo ningun problema contigo... Wink mi intención desde un principio fue de todo corazón ponerme en contaco con un abogado de los consultorios en linea para que me pusiera al tanto con respecto a los pasos del proceso, y me pareció bueno compartirlo con ustedes...
Seguramente tienes muuuucha razon con respecto a cómo debería ser el proceso y cómo se desencadena en realidad...pero bueno, creo que para nada estan tan erradas las palabras expuestas...
A quedado a la vista que no se realizan de la misma manera los procesos en los diferentes paises...o que al menos son algo distintos...pero no totalmente diferentes...

Maru Courtney escribió:
le ruego a cualquiera que necesite ayuda o saber mas del asunto que me lo haga saber via mail y con gusto los puedo ayudar.


Repito que es muy valioso lo que juntos podamos hacer por nuestro prójimo...aunque claro que se pueden comunicar contigo via mail como yo en varias oportunidades lo hice... Smile

Dios te bendiga Maru! juntos? chuik!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Sab Oct 29, 2005 1:58 am    Asunto:
Tema: Proceso de Nulidad Matrimonial
Responder citando

Maru dices:

"...Mi caso especifico, se esta estudiando en El Vaticano desde 1998..."

Aún hasta el día de hoy se sigue estudiando? aunque ya fue declarado como nulo se sigue estudiando?

Nos cuentas? Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Dom Oct 30, 2005 3:57 pm    Asunto:
Tema: Proceso de Nulidad Matrimonial
Responder citando

Gracias Maru!

Que importante es esto que nos cuentas, ¿me equivoco o la intención de todo esto es solucionar esta irregularidad actual en mexico con respecto a los procesos de nulidad? En referencia al "decir y hacer" que venimos hablando...
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Cynthia
Nuevo


Registrado: 27 Oct 2005
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Nov 02, 2005 12:08 am    Asunto:
Tema: Proceso de Nulidad Matrimonial
Responder citando

Maru: me da gusto que ya estes casda, mmmmmmmm yo quisiera lo mismo, claro , primero econtrar al hombre idoneo para mi. Te platico, me divorcie el 12 de noviembre del 2004 y me separe de mi exmarido el 2 de octubre del 2004, inicie los tramites de mi anulación aprincipios de novienbre, antes de tener la papeleria del civil firmada por el. Un sacerdote amigo me mando al tribunal ya que le conte TODO y claro que con la pena, porque tuve que contarle TODO, TODO y el fue el que me pidio que me separara ya que seria yo quien estaba en pecado por vivir con un hombre como el. Ya llego mi paciente, te cuento mañana........ Laughing
_________________
Cynthia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados