Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Leiron Rafael Nuevo
Registrado: 21 Jul 2006 Mensajes: 22
|
Publicado:
Mie Jul 26, 2006 6:04 pm Asunto:
La Amargura de la separacion.
Tema: La Amargura de la separacion. |
|
|
Es de todos sabido como duele la separacion de un ser querido por medio de la muerte o por que esa persona va irse de viaje hacia un lugar muy lejos de nosotros. Alguien se ha sentido asi? Haga su preguntas aqui, la respuesta es simple, Dios siempre nos acompaña y acompaña a aquella persona que inicia un viaje, asi mismo como suena, la muerte es un viaje, igual que cualquier otro, lo unico diferente es el medio por el cual se transita.
Dios nos promete que al final estaremos en El en la casa celestial, pero siguiendo con el dolor, es muy dificil aceptarlo peron quien dijo que fuera imposible. _________________ leiron |
|
Volver arriba |
|
 |
Cristina Asiduo
Registrado: 01 Dic 2005 Mensajes: 125 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 2:51 am Asunto:
Re: La Amargura de la separacion.
Tema: La Amargura de la separacion. |
|
|
Leiron Rafael escribió: | Es de todos sabido como duele la separacion de un ser querido por medio de la muerte o por que esa persona va irse de viaje hacia un lugar muy lejos de nosotros. Alguien se ha sentido asi? Haga su preguntas aqui, la respuesta es simple, Dios siempre nos acompaña y acompaña a aquella persona que inicia un viaje, asi mismo como suena, la muerte es un viaje, igual que cualquier otro, lo unico diferente es el medio por el cual se transita.
Dios nos promete que al final estaremos en El en la casa celestial, pero siguiendo con el dolor, es muy dificil aceptarlo peron quien dijo que fuera imposible. |
Es cierto, cómo duele la separación de un ser querido!! Pero para los que tenemos fe y creemos en un cielo, en otra vida plena de felicidad y paz, nos consuela saber que la separación es "momentánea", los años que nos queden de vida todavía. Y luego....... eternamente juntos, viviendo un tipo de amor que no vivimos acá en la tierra porque es un amor perfecto. Humanamente hablando, el dolor esá y seguirá estando por tanto tiempo como necesitemos para "masticarlo".
Espiritualmente, la unión puede ser mucho más estrecha que antes porque el alma ve y siente lo que la carne no puede.
Creo que esto ayuda a aceptar el dolor y vivir con él como compañero de ruta........ Y lo digo con conocimiento de causa.
Dios los bendiga- _________________ "Sacratísimo Corazón Eucarístico de Jesús, en Vos confio"
www.inmaculadamadre-salta.org |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 3:59 am Asunto:
Tema: La Amargura de la separacion. |
|
|
Es cierto como se ha dicho en este tema que el dolor por la separacion de un ser querido al morir duele mucho, pero tambien es cierto que nuestra esperanza esta en la resurreccion tal como lo dice la Biblia. Y que cosa podemos desear para los seres que amamos, sino es que se cumpla en ellos esta promesa?
Es cierto que no se debe ni se puede evitar el dolor, es parte de nuestra vida, sin dolor no hay gozo porque no hay punto de comparacion, pero la fe que Cristro nos transmitio hacia su Padre, nuestro Padre nos ayuda a soportar este dolor y a transformarlo en amor, en amor ofrecido al Padre como Cristo ofrecio su dolor por el perdon de nuestros pecados, en un gesto supremo de Amor.
Yo vivi dos perdidas cercanas antes de conocer realmente la fe de Cristo: una bebe y mi papa. El dolor me dejo insensible, no me permiti llorar, no me permiti sacar ese dolor, simplemente lo encapsule, me insensibilice porque no comprendia y porque me sentia culpable por lo que no les di.
Cuando perdi a mi abuela tambien senti y vivi el dolor pero sin entenderlo, culpando a Dios por quitarmela. Yo siempre vivi asi: buscando culpas o sintiendo culpas o viviendo y haciendo de la culpa mi forma de vida y eso me insensibilizaba. Ahora se que no es asi. El dolor no es culpa de nadie, ni lo manda Dios como castigo, ni mucho menos, simplemente es parte inherente a la vida.
Autor: Comisión Teológica Internacional | Fuente: Comisión Teológica Internacional
1. La resurrección de Cristo y la nuestra
La esperanza cristiana de la resurrección
1.1. El Apóstol Pablo escribía a los Corintios: «Pues os trasmití en primer lugar lo que a mi vez recibí: que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras; y que fue sepultado; y que resucitó al tercer día según las Escrituras» (1 Cor 15, 3-4). Ahora bien, Cristo no sólo resucitó de hecho, sino que es «la resurrección y la vida» (Jn 11, 25) y también la esperanza de nuestra resurrección. Por ello, los cristianos hoy, como en tiempos pasados, en el Credo Niceno-Constantinopolitano, en la misma «fórmula de la tradición inmortal de la santa Iglesia de Dios»(507), en la que profesan la fe en Jesucristo que «resucitó al tercer día según las Escrituras», añaden: «Esperamos la resurrección de los muertos»(508). En esta profesión de fe resuenan los testimonios del Nuevo Testamento: «los que murieron en Cristo, resucitarán» (1 Tes 4, 16).
«Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicia de los que duermen» (1 Cor 15, 20). Este modo de hablar implica que el hecho de la resurrección de Cristo no es algo cerrado en sí mismo, sino que ha de extenderse alguna vez a los que son de Cristo. Al ser nuestra resurrección futura «la extensión de la misma Resurrección de Cristo a los hombres»(509), se entiende bien que la resurrección del Señor es ejemplar de nuestra resurrección. La resurrección de Cristo es también la causa de nuestra resurrección futura: «porque, habiendo venido por un hombre la muerte, también por un hombre viene la resurrección de los muertos» (1 Cor 15, 21). Por el nacimiento bautismal de la Iglesia y del Espíritu Santo resucitamos sacramentalmente en Cristo resucitado (cf. Col 2, 12). La resurrección de los que son de Cristo debe considerarse como la culminación del misterio ya comenzado en el bautismo. Por ello se presenta como la comunión suprema con Cristo y con los hermanos y también como el más alto objeto de esperanza: «y así estaremos siempre con el Señor» (1 Tes 4, 17; «estaremos» ¡en plural!). Por tanto, la resurrección final gloriosa será la comunión perfectísima, también corporal, entre los que son de Cristo, ya resucitados, y el Señor glorioso. De todas estas cosas aparece que la resurrección del Señor es como el espacio de nuestra futura resurrección gloriosa y que nuestra misma resurrección futura ha de interpretarse como un acontecimiento eclesial. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Leiron Rafael Nuevo
Registrado: 21 Jul 2006 Mensajes: 22
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 7:26 pm Asunto:
Tema: La Amargura de la separacion. |
|
|
Hay algo que nos duele y es saber que Dios te ama y te perdona por todo lo que haces, pero no te sientes totalmente perdonado, porque? porque uno mismo no se perdona porque considera que no es digno. Yo pregunto?Y es que cristo nos dijo que habia que estar digno para perdonarnos ¡NO! El nos perdono primero, ahi es que, cuando reflexionamos esto, nos encontramos con otra pregunta ¿que era lo me tenia tan siego que no lo veia?El pecado, el que nos oculta la misericordia
de El.
Ahi nos vemos ante otra separacion de un ser querido ¿cual? yo mismo que no es capaz de darse una oportunidad como Dios nos la da, ahi es que entramos en el proceso del perdon, si es que decidimos entrar en ese proceso,es dificir pero no imposible.
Dios nos ama, nos perdona, nos consuela ante el dolor de esta separacion y de la que nos embarga ante la muerte de otros seres queridos.
Gracias a El, tenemos la GRACIA SANTIFICANTE, que nos envuelve y nos llena de mucha paz, al saber que Dios nos deja experimentar el dolor como dejo que Jesus sufriera por nosostros en la cruz.El dolor es la cruz del que sufre, solo si entedemos esto, entonces entederemos, que toda cruz lleva su sepulcro vacio y su resureccion gloriosa en la morada celestial.
Tambien es sabido por todos, que a Dios no le gusta que uno sufra, pero es la unica forma de saber amar, claro esta, todo dolor si no se soporta con amor en un dolor inutil y todo amor si no es probado en el dolor es simple afecto pasajero.
Gracias a todos por lo que me han mandado, que Dios los bendiga y les colme de toda gracia.Amen.  _________________ leiron |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Jul 28, 2006 3:34 am Asunto:
Tema: La Amargura de la separacion. |
|
|
Leiron:
"Amen" de "Asi sea" o "Amen" de "quieran mucho"?
Las dos formulas me parecen hermosas. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Leiron Rafael Nuevo
Registrado: 21 Jul 2006 Mensajes: 22
|
Publicado:
Sab Jul 29, 2006 9:25 pm Asunto:
Tema: La Amargura de la separacion. |
|
|
Bueno las dos formas son aceptables.
Entraré en una reflexión de un hecho muy particular.
En la repuesta antertior, decía que habia un dolor un poco más grande: la separación de uno mismo, de su propio ser.
Es lo que siento cada vez que realizo una actividad en contra de la Gracias de Dios, con el cual vivo en una dinámica de traición y "arrepentimiento", que parece como si jugara con él.
Me he sentido impotente, al escribir estas líneas habré hecho un acto repudiable,no, varios actos repudiables que me hunden, que al analizarlos y comparar el amor de Dios, me resulta imposible su deseo de contenerme.
Soy un desdichado por lo que hago y buno que está experimentando una gracia incomprencible de Dios, a esto es lo que llamo "la amargura de la separación". Llevar doble vida por no aceptarlo a él, es un acto de soberbia, tal vez, es esto lo que soy?
Nos veremos luego, que Dios los Bendiga y los colme de su Gracia por toda la vida.Amen.  _________________ leiron |
|
Volver arriba |
|
 |
Leiron Rafael Nuevo
Registrado: 21 Jul 2006 Mensajes: 22
|
Publicado:
Sab Jul 29, 2006 9:27 pm Asunto:
Tema: La Amargura de la separacion. |
|
|
Bueno las dos formas son aceptables.
Entraré en una reflexión de un hecho muy particular.
En la repuesta antertior, decía que habia un dolor un poco más grande: la separación de uno mismo, de su propio ser.
Es lo que siento cada vez que realizo una actividad en contra de la Gracia de Dios, con el cual vivo en una dinámica de traición y "arrepentimiento", que parece como si jugara con él.
Me he sentido impotente, al escribir estas líneas habré hecho un acto repudiable,no, varios actos repudiables que me hunden, que al analizarlos y comparar el amor de Dios, me resulta imposible su deseo de contenerme.
Soy un desdichado por lo que hago y uno que está experimentando una gracia incomprencible de Dios, a esto es lo que llamo "la amargura de la separación". Llevar doble vida por no aceptarlo a él, es un acto de soberbia, tal vez, es esto lo que soy?
Nos veremos luego, que Dios los Bendiga y los colme de su Gracia por toda la vida.Amen.  _________________ leiron |
|
Volver arriba |
|
 |
|