Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Atanasio88 Nuevo
Registrado: 28 Jul 2006 Mensajes: 11 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Dom Jul 30, 2006 7:57 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Yanka:
Es obvio que la iglesia en la que crees no es la Iglesia Católica.
Nuestra Iglesia necesita reglas, jerarquización, disciplina.
Saludos en Cristo y María _________________ "¿Cómo confiar en la Iglesia del presente si se desconfía de su pasado?"
Benedicto XVI |
|
Volver arriba |
|
 |
juan_pablo1 Constante
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 546 Ubicación: Argentina capital
|
Publicado:
Dom Jul 30, 2006 8:17 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
si la iglesia no tuviera jerarquia los depositos de salvacion ,los sacramentos se vendrian abajo, seria el triunfo del maligno,seguir a Cristo,su mision etc quedarian echos cenizas...es como decir que un pais puede existir sin gobiernos, sin organismos etc...es la tipica ignorancia de la sociedad actual, mas especificamente de los catolicos ''new age'' jua... quieren creer en Cristo pero al margen de lo que es la predica de la iglesia, ignorando el magisterio..como si uno no tuviera nada que ver con el otro, ignorando que fue Jesus mismo quien establecio una jerarquia y una organizacion...(la piedra angular, la roca y Pedro etc)...Cristo sin iglesia, es lo mismo que un espiritu sin cuerpo, sin la misma no seria mas que una simple ideologia al aire. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Lun Jul 31, 2006 10:26 am Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Hola una de las cuestiones importantes para un catolico es obedecer las disposiciones justas que la Iglesia tiene derecho a establecer en multitud de cosas.
No hablas en contra de nada de la moral o fe de la Iglesia, eso esta bien. Pero das a entender que multitud de normas son accesorias, y no lo son tanto. Unas sirven para interpretar mejor la fe, para que no se produzcan malentendidos o desviacioenes, otras pueden ser hasta detalles mucho mas practicos. Es evidente que despreciar temas centrales del cristianismo no esta bien, que el despreciar cosas mas pequeñas esta menos mal, de hecho esta la recriminacion a los fariseos y la dureza con que los recrimina, porque se afanaban en las cosas accesorias y olvidaban lo central, pero el Señor dice tambien el que descuide estas cosas pequeñas sera tenido por pequeño en el reino de los cielos. Nadie es perfecto, hay multitud de normas con las que podemos estar mas o menos de acuerdo, pero si se empieza a descuidar esto despues se descuidan mas cosas.
Tambien seria un poco aventurado el pensar que si una persona quiere cumplir todas las disposiciones de la Iglesia sea un fariseo. Tambien cabe la posibilidad de que intente ser santo o no? |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Lun Jul 31, 2006 10:41 am Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Voy a ponerte un ejemplo imaginemos que un cura al celebrar Misa se salta cuando quiere las normas liturgicas, con el espiritu de expresar a su modo de entender lo importante. Esa persona nos esta imponiendo su manera de ver las cosas, mira yo prefiero que me las imponga la Iglesia, entre otras cosas porque confio mas en su juicio que en el de una persona, no creo que a la hora de poner normas liturgicas haya una persona en el vaticano que empiece a escribir arbitrariamente las cosas que en ese momento se le ocurren. Puede que algunas te parezcan desfasadas, pues muy bien eres libre de tener opinion, pero bueno eso no hace que sean irracionales o injustas, por lo tanto puedes cumplirlas. Por otra parte ese cura hipotetico a pesar de su buena voluntad puede con su espiritu "abierto" hacer que los fieles se distraigan del fin y del significado principal de la misa.
Otro ejemplo a mi me pueden parecer correctas o no las normas de trafico, y decir lo importante es el espiritu ser prudentes al conducir. Pensar que 120 km por hora es una norma desfasada y que los coches son mas potentes y las carreteras son mejores que antes, y decidir que yo pudeo ir a 250 y ser muy prudente, o que bebiendo tres veces mas alcohol de lo permitido puedo ser prudente tambien porque tengo mucho aguante, y asi todos, de manera que al final conducir se convirtiera en un circo. Y ya totalmente anacronico ahora que estoy en inglaterra que la gente conduzca por la izquierda, con lo cual pues nada por la derecha y que los otros vean que mi intencion es buenisima, y que asi les intento dar un testimonio autentico para que se den cuenta que ellos van por el otro lado que no es el normal en el mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mie Ago 02, 2006 12:34 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Hola yo veo las normas legales como forma de vivir correctamente la fe si uno empieza a no darles importancia, puede que eso de vivir el espiritu y no la letra, le lleve a vivir un espiritu que no es el catolico.
Evidentemente cumplir todas las normas, sin espiritu, y faltando a cosas fundamentales del espiritu de la fe, es contradictorio.
Por ejemplo, si uno no tiene caridad y tiene fe como para mover montañas de nada le sirve.
Pero tambien por ejemplo si cometo un pecado grave contra la castidad, pero pienso que lo importante no es eso sino que estoy intentado vivir el espiritu y no me confieso, o comulgo sin confesarme, va a ser muy dificil vivir ningun espiritu.
Ahora bien puedo vivir la castidad por ejemplo como una especie de imposicion y no pecar por tener una mentalidad legalista, o puedo vivirla correctamente por que esto me lleva a amar a Dios, a valorar la importancia de la participacion del hombre en la creacion de una nueva vida, a tener un amor mas puro a los demas donde no intervenga otros motivos que la caridad etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mie Ago 02, 2006 1:10 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Hola si no digo que digas lo contrario, todas las intervenciones que he leido de ti me parecen que no cuestionan nada de eso, solo que las dos cosas tienen su sentido, en este caso plantear lo que tu planteas me parece muy bien.
Claro que son medios y no un fin en si mismos, pero si uno quiere ir de madrid a barcelona, o toma un medio de transporte o no llega. y si decide tomar un medio de transporte, no es el mismo ir andando que en avion, en el primero puede tardar meses y tiene el peligro de quedarse en el camino, en el segundo llega en dos horas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tzinacanup Esporádico
Registrado: 01 Ago 2006 Mensajes: 48
|
Publicado:
Mie Ago 02, 2006 3:41 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
de acuerdo con Yanca, lo importante es fijar tu mirada en Cristo Jesus.
Slds! |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 1:04 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Cita: | HAY MUCHAS NORMAS "HUMANAS" QUE NO ESTAN DE ACUERDO CON LOS EVANGELIOS Y NOS CREAN DESASOSIEGO Y PESADUMBRE.
=============================================
Todas las normas que sometan al hombre y le "programen" la vida, privándole por esto de iniciativa o libertad, no son de Jesús. Podrán existir "normas" de instituciones más o menos piadosas, que sean necesarias para el buen gobierno o la marcha de grupos o comunidades; podrán dictarse normas, "necesarias" para la organización y el orden de algunas colectividades; pero si alguna de ellas coarta en poco o en mucho la libertad y la iniciativa del hombre, le impide su desarrollo humano o le crea desasosiego, pesadumbre o malestar, no son normas del agrado de Jesús.
Las "normas" y las "leyes" no deben hacerse para programar la vida del hombre; un hombre "programado" carece de libertad, iniciativa y creatividad, tiene el "brazo atrofiado".
Como le dice Pablo a Tito (Tit 1,13-14): "Y es cierto. Por eso, repréndelos severamente para que conserven íntegra la fe, y no presten oídos a fábulas judías y a preceptos de hombres que se apartan de la verdad".
============================================== |
Estimada/o Yanka
Cuáles son esas "normas humanas que no estan de acuerdo con el evangelio" que ha dictado la Iglesia?
A mi también me interesa el diálogo pero para un buen diálogo el que lo inicia debe explicar su punto de vista porque de lo contrario es muy dificil seguirlo.
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 3:21 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Beatriz escribió: | Cita: | HAY MUCHAS NORMAS "HUMANAS" QUE NO ESTAN DE ACUERDO CON LOS EVANGELIOS Y NOS CREAN DESASOSIEGO Y PESADUMBRE.
=============================================
Todas las normas que sometan al hombre y le "programen" la vida, privándole por esto de iniciativa o libertad, no son de Jesús. Podrán existir "normas" de instituciones más o menos piadosas, que sean necesarias para el buen gobierno o la marcha de grupos o comunidades; podrán dictarse normas, "necesarias" para la organización y el orden de algunas colectividades; pero si alguna de ellas coarta en poco o en mucho la libertad y la iniciativa del hombre, le impide su desarrollo humano o le crea desasosiego, pesadumbre o malestar, no son normas del agrado de Jesús.
Las "normas" y las "leyes" no deben hacerse para programar la vida del hombre; un hombre "programado" carece de libertad, iniciativa y creatividad, tiene el "brazo atrofiado".
Como le dice Pablo a Tito (Tit 1,13-14): "Y es cierto. Por eso, repréndelos severamente para que conserven íntegra la fe, y no presten oídos a fábulas judías y a preceptos de hombres que se apartan de la verdad".
============================================== |
Estimada/o Yanka
Cuáles son esas "normas humanas que no estan de acuerdo con el evangelio" que ha dictado la Iglesia?
A mi también me interesa el diálogo pero para un buen diálogo el que lo inicia debe explicar su punto de vista porque de lo contrario es muy dificil seguirlo.
Dios te bendiga |
Hola esas pobres monjitas van asi porque les da la gana. Que sepas que las comunidades religiosas tienen bastante autonomia, y si han decidido eso porque han querido. Me decias antes que nos centraramos en el tema cuando hablabamos de normas, y aqui pones tu opinion, diciendo que mas o menos pase de unas normas. Lo siento las normas ayudan al espiritu, que hay gente que solo se centra en las normas fenomenal, pero si uno va escogiendo las normas segun su gusto ya te digo como antes por mucho espiritu que tenga a lo mejor acaba con otro espiritu que no es el catolico. Ademas te has parado a ver todas las excepciones que se plantean a las normas? pues si las hay para que uno no se tenga que cerrar a las normas como fin en si mismas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 4:22 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Yanka escribió: | Estimada Beatriz:
Para eso es el diálogo: para preguntar y para responder. Eso es la COMUNICACIÓN.
Para el que habla y para el que escucha. Eso si es un buen díálogo. Y, no un monologo o discurso.
Y, en toda exposición hay algunos puntos que pueden no quedar claros para todos los que escuchan. Para eso está el diálogo. ¿No lo crees así?
Ahora, te respondo a tu pregunta:
Me vienen a la memoria algunas comunidades religiosas, que tiene por "norma" vestirse con "hábitos" de siglos pasados, ropajes que casi "asfixian" al portador; que no tienen en cuenta el calor o el frío; el que "va dentro" no es importante, lo importante es "la norma", el "reglamento", las "constituciones".
He visto, en pleno verano, en Córdoba, a unas pobres monjitas, que, con "hábitos" de grueso paño, iban de casa en casa pidiendo para los pobres; nadie se compadecía de ellas, nadie protesta, a nadie se le conmueve el corazón, es la "norma" de su orden, ¡como van a cambiar las normas de su "santa fundadora", aunque esas "normas" y "costumbres" sean de hace cientos de años!. ¿Qué haría Jesús si viera a esas pobres mujeres con sus "brazos atrofiados"? ¿Qué importa lo que digan los obispos y lo que aconseja el Concilio Vaticano II (3)?
Lo más importante son las "normas" de la orden y sus "tradiciones"; lo que nos diga Jesús en el Evangelio y lo que nos recomiende la Iglesia no es importante. ¡Cómo se puede predicar así el Evangelio, la Buena Nueva de Jesucristo! ¿Quién, con un poco de humanidad y sentimientos, al ver a esas pobres monjitas, coloradas como pimientos, sudando y respirando con dificultad y cargadas con pesadas cestas, no siente una profunda indignación y maldice en sus adentros tantas normas, ritos y otros tantos "anacronismos" que transforma a esas pobres mujeres en "inválidas" de condición lastimosa, sometidas a una "institución opresora".
Que El Señor de La Comunicación te siga bendiciendo...
Yanka
===============================================
Beatriz escribió: |
Estimada/o Yanka
Cuáles son esas "normas humanas que no estan de acuerdo con el evangelio" que ha dictado la Iglesia?
A mi también me interesa el diálogo pero para un buen diálogo el que lo inicia debe explicar su punto de vista porque de lo contrario es muy dificil seguirlo.
Dios te bendiga |
|
Estimado Yanka
¿No te has puesto a pensar que las monjitas ha elegido libremente usar ese hábito?
Los militares y policías también usan uniforme en invierno y en verano.
Además, las congregaciones que yo conozco si el hábito es negro en invierno, en el verano lo cambian por uno blanco y con telas más delgadas y menos calurosas. La verdad nunca he escuchado a ninguna monjita quejarse del hábito.
Lo mismo podríamos decir de los sacerdotes en verano, los he visto en plena misa sudar a chorros por el calor o a la hora de repartir la Eucaristía pero ninguno se ha quejado de las vestiduras sacerdotales.
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 4:51 pm Asunto:
Re: LA IGLESIA EN LA QUE CREO
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
[quote="Yanka"]LA IGLESIA EN LA QUE CREO
===================
Cita: | Creo en una Iglesia sencilla, sin tanta burocracia, sin escotes ni anclajes, clara, con un lenguaje sencillo, con palabras apropiadas, precisas, valientes, consoladoras, animosas y comprometidas. |
La Iglesia es sencilla, no tiene burocracia, tiene Orden y Jerarquía, cosas bien distintas. No tiene escotes ni anclajes (¿dónde los verá el autor?) y las palabras son mucho más que sencillas, valientes, concoladoras, animosas y comprometidas: Sus Palabras son Eternas.
Cita: | Creo en una Iglesia cercana, de puertas abiertas, sin horario, sin pases especiales ni carnés de filiación a éste o aquel sector. |
El autor evidentemente desconoce la dignidad de los Sacramentos. ¿Será a éstos a los que llama "pases especiales y carnés de afiliación"?
Cita: | Próxima a las preocupaciones de los ciudadanos, de los que entran en sus templos y los que se quedan fuera esperando a que alguien pronuncie su nombre y les invite a entrar, amiga y entrañablemente. |
Me pregunto si este músico está hablando de la Iglesia Católica, con templos de amplas puertas, con la acogida misma de Dios, con el Sagrario en medio presidiendo Cristo mismo la Asamblea...
Cita: | Creo en una Iglesia valiente, capaz de denunciar lo que nos separa a los hombres, lo que daña nuestra moral, nuestra integridad y dignidad humanas; barbaridades como los genocidios consentidos, las guerras aplaudidas, el olvido de pueblos enteros, la marginación cultural, la política abusiva y alejada de la realidad, despreocupada por la mujer y el hombre, por la educación de sus jóvenes. |
Es la descripción perfecta de la Santa Iglesia Católica: Madre y Mestra.
Cita: | Una Iglesia sin miedo al qué dirán, dispuesta a soportar la crítica y a caminar con su pueblo, a un tiempo, no a destiempo, aceptando cada novedad como un regalo, cada descubrimiento como un empeño y cada empeño como esperanza. Una Iglesia de mujeres y hombres, que mire a los ojos; una Iglesia universal en medio de un mundo cada vez más cercano y cada vez más alejado de lo que realmente nos acerca, nos iguala. |
Caracter de la Iglesia que salvaguarda las Virtudes, la Fe y la Moral. Así es la Iglesia!!!
Cita: | Creo y espero en una Iglesia profética, para ser voz de los sin voz, para los que mueren a diario víctimas del olvido, el hambre, el dolor, el terror, la violencia; los sometidos, los explotados, las prostituidas, las esclavizadas; que denuncia en cualquier lengua, con cualquier código y ante cualquier circunstancia la opresión, la injusticia y la desigualdad, el robo, el sometimiento y la frustración de los que a diario son silenciados para que precisamente la denuncia, el grito, no se oiga. |
Y es que, acaso, no lo hace?
Cita: | Creo en una Iglesia que ríe y llora con los que así lo hacen. Una Iglesia fiel al mandamiento del amor, comprensiva y capaz de dar respuesta a los nuevos retos, sin vergüenza, sin complejos, sin metáforas ocasionales, sin miedo. Creo, como la madre Teresa y tantos miles y miles de hermanos, amigos, que la utopía puede dejar de serlo si todos apostamos y luchamos por esta Iglesia que amamos, sabiendo que tenemos la urgente tarea de ser inconformistas. En buena hora. |
No es utopia: es la Iglesia, Cuerpo de Cristo. Cada uno ha de plantearse la pregunta decisiva: ¿está actuando conforme a su Dignidad de Bautizado, de Miembro del Cuerpo de Cristo? O se queda en la crítica que solo pueden hacer aquellos que, inconscientes y alejados, prefieren buscar los errores antes que actuar en concordancia con la triple dignidad de sacerdote, profeta y rey... |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 6:31 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Yanka escribió: | Se me olvidaba poner estar nota referente:
(3) El nº 17 del Decreto sobre renovación y adaptación de la vida religiosa, dice: "El hábito religioso, como señal de congregación, sea sencillo y modesto, pobre y a la vez decente, y sobre todo apropiado a las exigencias de la salud y acomodado a las circunstancias de tiempo y lugar y a las necesidades del apostolado. El hábito, tanto de hombres como de mujeres, que no esté de acuerdo con estas normas, debe ser cambiado.
===========================================
Yo quiero expresar que hay que actualizar y cumplir las nuevas normas. Las nuevas normas o leyes anulan las anteriores. ¿No es así?
Y sobre todo lo que dictamine Nuestro último Concilio Vaticano II.
¿No están de acuerdo con el Concilio Vaticano II?
Dios te bendiga | [/quote]
Estimado Yanka
¿No te has puesto a pensar que las monjitas ha elegido libremente usar ese hábito?
Los militares y policías también usan uniforme en invierno y en verano.
Además, las congregaciones que yo conozco si el hábito es negro en invierno, en el verano lo cambian por uno blanco y con telas más delgadas y menos calurosas. La verdad nunca he escuchado a ninguna monjita quejarse del hábito.
Lo mismo podríamos decir de los sacerdotes en verano, los he visto en plena misa sudar a chorros por el calor o a la hora de repartir la Eucaristía pero ninguno se ha quejado de las vestiduras sacerdotales.
Dios te bendiga[/quote][/quote]
Hola yanka has leido algo del concilio vaticano II? pues no dicta normas.
Y entre otras cosas las normas que se estan dictando estan aplicando las lineas pastorales del concilio vaticano segundo. Uno de los problemas mas grandes que ha tenido la Iglesia es que desviandose de todas las recomendaciones del concilio vaticano segundo y de las normas, ciertos lobos disfrazados de pastores impusieron sus normas y confundieron a las ovejas llevandolas a todas camino del matadero. Y dijeron ovejitas esto es lo que nos dicen que yo lo interpreto a mi manera, rompieron las cercas de los corrales y las llevaron a precipicios por donde se despeñaron, a otras las convirtieron en lobos diciendo hagamos la revolucion ovejil. Fue el gran engaño porque las cercas no estaban para que no fueran libres sino para que no se despeñaran por barrancos o no se las comieran lo lobos. |
|
Volver arriba |
|
 |
juan_pablo1 Constante
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 546 Ubicación: Argentina capital
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 6:52 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
esta formada por pecadores pero la iglesia FUE, ES Y VA A SEGUIR SIENDO SANTA HASTA EL FIN. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 7:10 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Yanka escribió: | Perdona, pero no es así:
Nuestro Concilio Vaticano II ha sido muy pastoral pero, tambien ha sido doctrinal...
Los Documentos del Concilio Vaticano II, son los textos emanados por esta reunión que son normas legales y de comportamiento para los fieles de la Iglesia Católica.
Se dividen en Constituciones, Decretos y Declaraciones.
Constituciones
Las cuatro Constituciones apostólicas dictadas por los Padres Conciliares son normas de máximo rango y que tratan acerca de los temas fundamentales por medio de los cuales se organiza la teología y la organización de la Iglesia. Las constituciones del Concilio Vaticano II son las siguientes:
La Constitución Apostólica Gaudium et Spes, La Constitución Dogmática sobre la Divina Revelación o Dei Verbum, La Constitución Dogmática acerca de la Iglesia o Lumen Gentium, La Constitución Apostólica acerca de la Liturgia o Sacrosanctum Concilium.
Decretos conciliares
Los decretos conciliares son textos de menor importancia que las constituciones, pero no de menor trascendencia. Tratan sobre principios doctrinales aplicables a ciertas actividades u organizaciones de la iglesia y tienen un fuerte valor teológico. Los Padres Conciliares aprobaron nueve decretos, que son los siguientes:
Ad Gentes (Sobre la actividad misionera de la Iglesia)
Apostolicam Actuositatem (Sobre el apostolado de los laicos)
Christus Dominus (Sobre el ministerio pastoral de los obispos)
Inter Mirifica (Sobre los medios de comunicación social)
Optatam Totius (Sobre la formación sacerdotal)
Orientalium Ecclesiarum (Sobre las Iglesias Católicas Orientales)
Perfectæ Caritatis (Sobre la renovación de la vida religiosa)
Presbyterorum Ordinis (Sobre el ministerio y vida de los presbíteros)
Unitatis Redintegratio (Sobre el ecumenismo)
Declaraciones conciliares
================
El Concilio aprobó también tres importantes declaraciones acerca de tres temas fundamentales para la vida católica. Deben interpretarse como opiniones acerca de la Iglesia en ciertos temas específicos.
Estas son:
Dignitatis Humanæ (Acerca de la libertad religiosa)
Gravissimum Educationis (Acerca de la educación católica)
Nostra Ætate (Acerca de la relación de la Iglesia con los no cristianos)
==============================================
Dios te bendiga | [/quote]
Hola te sigo diciendo no dicta normas, sino lineas pastorales, las normas vienen despues. En su aplicacion, que es lo que despues de muchos años se esta empezando a hacer. Algunos han hablado aqui de un concilio vaticano III cuando el segundo no se ha aplicado, pues en general cada uno en cada lugar ha hecho lo que le a dado la gana. ¿Hace falta por ejemplo que te pongamos el novus ordo de la misa y su aplicacion recomendaciones etc y preguntar en general donde se cumple todo? Yo te digo un sitio Inglaterra por suerte lo he podido ver con mis propios ojos y no he tenido que seguir las normas que se ocurrian segun le salia de su forma de pensar al cura correspondiente. Ya te digo prefiero seguir las normas de la Iglesia que las que le den la gana a cada uno. Esas me llevaran a tener un espiritu como Dios quiere, si me dejo las que se le ocurran a otros me deje o no no me llevaran a ningun lado. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 7:18 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Triunfalista.... oh...
La Iglesia es Cuerpo de Cristo, Esposa Inmaculada del Cordero Inmaculado, Madre Y Maestra, Pueblo Sacerdotal, Asamblea Santa... Pueblo Santo de Dios... ¿O me equivoco?
Pero conformada por muchos Miembros está sujeta a constante purificación.
Creo que estamos hablando de cosas diferentes: Yo hablo de La Iglesia Católica, fundada por Cristo en Cabeza de Pedro, fiel a Dios. La Iglesia es Triunfante, Purgante y Peregrina: Un Solo Cuerpo.
Usted habla de los Miembros de la Iglesia, probablemente de los defectos y abusos, de las indiferencias e infidelidades de los MIembros.
Yo hablo de la Iglesia y usted de un aspecto de Ella.
No es Triunfalismo, es amor, adhesión completa y Fe viva en Cristo, Cabeza del Cuerpo Místico. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 8:11 pm Asunto:
Re: LA IGLESIA QUE AMO
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Yanka escribió: | LA IGLESIA QUE AMO
===============
(Padre Ronaldo Muñoz, Teólogo)
Pocas catedrales de canto y oro,
muchas capillas de barro y tabla.
Pocos ricos adiestrados a la indiferencia,
muchos pobres expertos en pasión compartida.
Pocos letrados calculadores y prudentes,
muchos sencillos que saben de fe y de esperanza.
Pocos doctores muy seguros de su doctrina,
muchos testigos que escuchan de verdad.
Poco poder de fariseos y sacerdotes de carrera,
mucho servicio humilde a los hermanos más pequeños.
Pocos proyectos de dólares y marcos,
muchas mingas de sudor y canto.
Pocas ceremonias en palacios y cuarteles,
muchas fiestas en aldeas y barrios marginales.
Pocas bendiciones de armas, bancos y gobiernos,
muchas marchas de paz, justicia y libertad.
Poco temor al Dios del castigo y de la muerte,
mucho respeto al Dios del amor y de la vida.
Poco culto de espaldas al pueblo
a Cristo rey eterno en las alturas.
Mucho amor y seguimiento a Jesús el de María,
Compañero, Profeta, Hijo del Padre.
Poco, cada vez menos,
mucho, cada vez más. |
Padre Ronaldo Muñoz, Teólogo  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 8:24 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Por que te ries Miguel? _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 8:27 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Porque me ha hecho gracia. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 8:28 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Lo de teologo era un chiste ¿no? |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 8:29 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Por que un chiste? tu sabes algo sobre ese sacerdote? _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 8:31 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
No ¿lo conoces tu?. Me dejas expresarme como quiera o quieres empezar una discusion off topic? |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 8:36 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Expresate como quieras (siempre que no sea conmigo).
En verdad tengo curiosidad si conoces al sacerdote o no le conoces. Mi pregunta fue sincera. Y no esta off-topic porque resulta que Yamka expuso un poema bajo la autoria de dicho sacerdote (o por lo menos asi lo pone ella). Por eso tengo curiosidad de saber si tu le conoces o no... es todo. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 8:41 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Conozco sus escritos jajaja, en concreto esa poesia.
Con esa poesia me basta.
No te preocupes conociendo a la gente se va viendo la forma de expresarse, si tu alguna vez quieres expresarte conmigo asi no hay ningun problema.
Hay distintas formas de expresarse algunos las toman mal otros no.
Hay refran que dice una imagen vale mas que mil palabras.
Simplemente he dado mi opinion. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 8:43 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Es que a mi la poesia me gusto....
Entonces no le veo nada gracioso. Y bueno, estaba intentando entender que era lo gracioso que tu ves en la poesia....
Pero ya no molesto mas por estos lares! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 8:45 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Es que a mi la poesia me gusto....
Entonces no le veo nada gracioso. Y bueno, estaba intentando entender que era lo gracioso que tu ves en la poesia....
Pero ya no molesto mas por estos lares! |
Es que lo que me hizo gracia no es la poesia sino lo de teologo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 8:47 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Pero puede que si sea teologo, no?
Creo entender que no todos los sacerdotes son teologos. Que han hecho algunos cursos en teologia? si... pero de hay a que sean teologos hay un trecho y ademas que existe especializacion en teologia en los seminarios, tengo entendido.... _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 8:54 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Puede ser, puede ser, teologo es algo mas que estudiar teologia.
ahora cualquiera se pone el titulo de teologo.
pero vamos el tema no tiene mucho mas.
yo veo la poesia veo teologo y me rio. Esa es mi respuesta. y mi opinion.
Te aseguro que de la poesia no me rio, pero no quiero escribir durante dos horas acerca de la teologia que creo que expresa. Porque el tiempo tiene sus limitaciones, y los temas tambien. Y te aseguro que esa poesia da para comentar mucho. Hay alguno que le gusta extenderse frase por frase y comentar una a una quizas lo haga aqui, se lo dejo para el. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 8:55 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Sobre la Iglesia Santa y "Pecadora"
http://es.catholic.net/temacontrovertido/331/1571/articulo.php?id=3611 _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 9:40 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
El Padre Ronaldo Muñoz es un teólogo de la Liberación.
Y me parece que Yanka es un simpatizante o quizás miembro de SOMOS IGLESIA... _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 9:50 pm Asunto:
Tema: LA IGLESIA EN LA QUE CREO |
|
|
Cita: | Estimado Yanka
¿No te has puesto a pensar que las monjitas ha elegido libremente usar ese hábito?
Los militares y policías también usan uniforme en invierno y en verano.
Además, las congregaciones que yo conozco si el hábito es negro en invierno, en el verano lo cambian por uno blanco y con telas más delgadas y menos calurosas. La verdad nunca he escuchado a ninguna monjita quejarse del hábito.
Lo mismo podríamos decir de los sacerdotes en verano, los he visto en plena misa sudar a chorros por el calor o a la hora de repartir la Eucaristía pero ninguno se ha quejado de las vestiduras sacerdotales.
Dios te bendiga |
Cita: |
Se me olvidaba poner estar nota referente:
(3) El nº 17 del Decreto sobre renovación y adaptación de la vida religiosa, dice: "El hábito religioso, como señal de congregación, sea sencillo y modesto, pobre y a la vez decente, y sobre todo apropiado a las exigencias de la salud y acomodado a las circunstancias de tiempo y lugar y a las necesidades del apostolado. El hábito, tanto de hombres como de mujeres, que no esté de acuerdo con estas normas, debe ser cambiado.
===========================================
Yo quiero expresar que hay que actualizar y cumplir las nuevas normas. Las nuevas normas o leyes anulan las anteriores. ¿No es así?
Y sobre todo lo que dictamine Nuestro último Concilio Vaticano II.
¿No están de acuerdo con el Concilio Vaticano II? |
Estimado Yanka, me estas dando la razón.
El Concilio Vaticano II dice: ""El hábito religioso, como señal de congregación, sea sencillo y modesto, pobre y a la vez decente, y sobre todo apropiado a las exigencias de la salud y acomodado a las circunstancias de tiempo y lugar y a las necesidades del apostolado"
No se qué congregación conoces tú pero las que yo conozco en verano cambian el hábito de color negro por el blanco (por obvias razones) y la tela es una tela delgada que no da calor, lo sé porque les he preguntado a las monjitas si no tienen calor y me han respondido que no porque la tela es especial.
Asi que sí se cumple lo que dice el CVII porque el hábito es "acomodado a las circunstancias de tiempo y lugar" y "apropiado a la salud".
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
|