Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Sab Ago 05, 2006 1:52 am    Asunto: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

--------
1. Tradiciones de Hombres

Colosenses 2: (Biblia de Jerusalen)
8 Mirad que nadie os esclavice mediante la vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas, según los elementos del mundo y no según Cristo.


Colosenses 2: (Reina-Valera 1960)
8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.


Colosenses 2: (Griego, Alejandrian)
8 blepete mh tiV umaV estai o sulagwgwn dia thV filosofiaV kai kenhV apathV kata thn paradosin twn anqrwpwn kata ta stoiceia tou kosmou kai ou kata criston


Colosenses 2: (Latin Vulgate)
2 videte ne quis vos decipiat per philosophiam et inanem fallaciam secundum traditionem hominum secundum elementa mundi et non secundum Christum


Colosenses 2: (1881 Westcott-Hort New Testament)
8 βλεπετε μη τις υμας εσται ο συλαγωγων δια της φιλοσοφιας και κενης απατης κατα την παραδοσιν των ανθρωπων κατα τα στοιχεια του κοσμου και ου κατα χριστον


Palabra Griega Original: παραδοσιν (paradosis)

1) giving up, giving over
-- a) the act of giving up
-- b) the surrender of cities
2) a giving over which is done by word of mouth or in writing, i.e. tradition by instruction, narrative, precept, etc.
-- a) objectively, that which is delivered, the substance of a teaching
-- b) of the body of precepts, esp. ritual, which in the opinion of the later Jews were orally delivered by Moses and orally transmitted in unbroken succession to subsequent generations, which precepts, both illustrating and expanding the written law, as they did were to be obeyed with equal reverence
(Blue Letter Bible Lexicon Greek Dictionary)

παραδοσιν paradosis par-ad'-os-is
from paradidwmi - paradidomi 3860; transmission, i.e. (concretely) a precept; specially, the Jewish traditionary law:--ordinance, tradition.
(Strong's Greek Dictionary)

No hay duda, esa palabra significa tradiciones. Por lo tanto la traducción reina valera 1960 correctamente dice TRADICIONES.

------------
2. Tradiciones de los Apóstoles

2 Tesalonicenses 2: (Biblia de Jerusalen)
15 Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.

2 Tesalonicenses 2: (Reina-Valera 1960)
15 Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.

2 Tesalonicenses 2: (1881 Westcott-Hort New Testament)
15 αρα ουν αδελφοι στηκετε και κρατειτε τας παραδοσεις ας εδιδαχθητε ειτε δια λογου ειτε δι επιστολης ημων

2 Tesalonicenses 2: (Alexandrian Greek)
ara oun adelfoi sthkete kai krateite taV paradoseiV aV edidacqhte eite dia logou eite di epistolhV hmwn

λογου - log'-os
from legw - lego 3004; something said (including the thought); by implication, a topic (subject of discourse), also reasoning (the mental faculty) or motive; by extension, a computation; specially, (with the article in John) the Divine Expression (i.e. Christ):--account, cause, communication, X concerning, doctrine, fame, X have to do, intent, matter, mouth, preaching, question, reason, + reckon, remove, say(-ing), shew, X speaker, speech, talk, thing, + none of these things move me, tidings, treatise, utterance, word, work.
(Strong's Greek Dictionary)

Pablo ha utilizado la misma palabra, tradiciones (paradosis), que ha sido enseñada (didasko) como algo dicho , de palabra o viva voz (logou), es decir, transmisión oral.

2 Juan 1: (Biblia de Jerusalen)
12 Aunque tengo mucho que escribiros, prefiero no hacerlo con papel y tinta, sino que espero ir a veros y hablaros de viva voz, para que nuestro gozo sea completo.

2 Juan 1 (Reina-Valera 1960)
12 Tengo muchas cosas que escribiros, pero no he querido hacerlo por medio de papel y tinta, pues espero ir a vosotros y hablar cara a cara, para que nuestro gozo sea cumplido.

2 Juan 1 (1881 Westcott-Hort New Testament)
12 πολλα εχων υμιν γραφειν ουκ εβουληθην δια χαρτου και μελανος αλλα ελπιζω γενεσθαι προς υμας και στομα προς στομα λαλησαι ινα η χαρα υμων πεπληρωμενη η

transliterado dice:

I trust [] elpizo
to come [] erchomai
unto [] pros
you, [] humas
and [] kai
speak [] laleo
face [] stoma
to [] pros
face, [] stoma

"Confío ir a ustedes y hablar cara a cara" , lo que es: Transmisión Oral.

-------------
3. CONCLUSIONES

La misma palabra paradosis utilizada para Tradiciones de Hombres en Reina Valera, está en la carta de San Pablo, "conservad las tradiciones".

Existen enseñanzas que no están escritas en la biblia, fueron transmitidas "cara a cara", de viva voz. Ahí, la importancia de la fé de la Iglesia del Primer siglo y del segundo.

San Ignacio de Antioquia, discipulo de los apóstoles Pedro y Juan, nos podría dar un comienzo sobre lo que es La Iglesia Primitiva, que nuestros amigos protestantes tanto rechazan. La Iglesia Primitiva tiene las enseñanzas, transmitidas oralmente Y por carta.

Es aquí donde todos dicen "una razón más por la que sola scriptura no es suficiente para entender la doctrina cristiana, predicada por los apóstoles".

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Sab Ago 05, 2006 1:57 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Copio el aporte original, del epígrafe "decirle padre a un sacerdote"
*********

Se han hecho estudios comparativos de todas las copias que conservamos de cada uno de los evangelistas. Hort, uno de los más seguros críticos del siglo XIX resume sus investigaciones de veinticinco años, y las de su colega Wescott, en su edición crítica del original griego del Nuevo Testamento con estas palabras: «las variantes que tocan a la sustancia del texto son muy poco numerosas, y pueden ser valuadas en menos de la milésima parte del texto»(328). «La inmensa mayoría de la variantes se refieren únicamente a la forma exterior: ortografía, orden de las palabras y términos sinónimos»(329). De las ciento cincuenta mil variantes, sólo quince son de importancia, y ni una sola toca a la fe de la Iglesia(330). Eso da idea del esmero con que se copiaron .
(Los manuscritos del evangelio, por Jorge Loring)

La Paz de Cristo sea en su corazón,

Gepeto escribió:

Hola. Lo que le sugiero es que cite, si fuera tan amable, la fuente del texto griego del que se sirvio el (los) traductor (res) de la "Biblia de Jerusalen" para traducir 2 Tes. 2:15. con la palabra "tradicion"

Gracias. Bendiciones!


Conseguir un manuscrito griego original es imposible, ya no existe. Y buscar una copia, lo intentaré, pero recuerde que los manuscritos antiguos con que contamos, que son copias de copias, varían entre sí, aunque sean pocas variaciones..

Tenemos ediciones de la Biblia en griego:

ΠΡΟΣ ΘΕΣΣΑΛΟΝΙΚΕΙΣ Β΄ 2:15
1881 Westcott-Hort New Testament (WHNU)
15 αρα ουν αδελφοι στηκετε και κρατειτε τας παραδοσεις ας εδιδαχθητε ειτε δια λογου ειτε δι επιστολης ημων

ΠΡΟΣ ΘΕΣΣΑΛΟΝΙΚΕΙΣ Β΄ 2:15
1550 Stephanus New Testament (TR1550)
15 αρα ουν αδελφοι στηκετε και κρατειτε τας παραδοσεις ας εδιδαχθητε ειτε δια λογου ειτε δι επιστολης ημων

ΠΡΟΣ ΘΕΣΣΑΛΟΝΙΚΕΙΣ Β΄ 2:15
1894 Scrivener New Testament (TR1894)
15 αρα ουν αδελφοι στηκετε και κρατειτε τας παραδοσεις ας εδιδαχθητε ειτε δια λογου ειτε δι επιστολης ημων

2 Tesalonicenses 2: (Original Greek New Testament - de la Iglesia Ortodoxa Griega)
15 ῎Αρα οὖν, ἀδελφοί, στήκετε, καὶ κρατεῖτε τὰς παραδσεις ἃς ἐδιδάχθητε εἴτε διὰ λόγου εἴτε δι᾿ ἐπιστολῆς ἡμῶν
(tomado de: http://kainh.homestead.com/files/NT4/14BQes/02.htm )

La palabra es παραδοσεις y es la que aparece en los manuscritos más antiguos.


παραδοσεις paradosis par-ad'-os-is
from paradidwmi - paradidomi 3860; transmission, i.e. (concretely) a precept; specially, the Jewish traditionary law:--ordinance, tradition.
(Strong's Greek Dictionary)

Proviene de paradidomi que es:

paradidomi par-ad-id'-o-mee
from para - para 3844 and didwmi - didomi 1325; to surrender, i.e yield up, intrust, transmit:--betray, bring forth, cast, commit, deliver (up), give (over, up), hazard, put in prison, recommend.
(Strong's Greek Dictionary)

Cuando San Pablo menciona doctrina en la carta a Tito 2:1

ΠΡΟΣ ΤΙΤΟΝ 2:1
1881 Westcott-Hort New Testament (WHNU)
1 συ δε λαλει α πρεπει τη υγιαινουση διδασκαλια

usa διδασκαλια, y es la misma en las otras ediciones de la Biblia en griego y de los manuscritos más antiguos.

διδασκαλια didaskalia did-as-kal-ee'-ah
from didaskaloV - didaskalos 1320; instruction (the function or the information):--doctrine, learning, teaching.
(Strong's Greek Dictionary)

palabra raiz: didaskalos.

Otro caso de la palabra doctrina:

Mateo 7:28 (Biblia de Jerusalen)
28 Y sucedió que cuando acabó Jesús estos discursos, la gente quedaba asombrada de su doctrina;

ΚΑΤΑ ΜΑΤΘΑΙΟΝ 7:28
1894 Scrivener New Testament (TR1894)
28 και εγενετο οτε συνετελεσεν ο ιησους τους λογους τουτους εξεπλησσοντο οι οχλοι επι τη διδαχη αυτου

Aquí vemos la palabra DOCTRINA en griego, que es didache (διδαχη) y didache proviene de didasko {did-as'-ko} que significa "para enseñar" o "enseñanza".

διδαχη didache did-akh-ay'
from didaskw - didasko 1321; instruction (the act or the matter):--doctrine, hath been taught.
(Strong's Greek Dictionary)

Ahora uno con las palabras doctrina y enseñar:

Mateo 15: (Biblia de Jerusalen)
9 = En vano me rinden culto, ya que enseñan doctrinas que son preceptos de hombres.»

ΚΑΤΑ ΜΑΤΘΑΙΟΝ 15:9
1881 Westcott-Hort New Testament (WHNU)
9 ματην δε σεβονται με διδασκοντες διδασκαλιας ενταλματα ανθρωπων

Ahí dice: didasko didaskalia (διδασκοντες διδασκαλιας )
Como ve, tanto enseñanza como doctrina, provienen de donde mismo, la palabra raíz es:

didaskalos {did-as'-kal-os}, que significa Maestro, o El que enseña. Y no es la utilizada en 2 Tesalonicenses 2:15.

didaskalos did-as'-kal-os
from didaskw - didasko 1321; an instructor (genitive case or specially):--doctor, master, teacher.
(Strong's Greek Dictionary)


(Thayer's Lexicon)

CONCLUSIÓN:

La palabra παραδοσεις paradosis , utilizada en 2 Tesalonicenses 2:15 significa tradiciones, la raiz es "tranmsitir".

La palabra διδαχη didache, utilizada en Mateo 7:28 significa doctrina, y la raiz es maestro, o el que enseña.

La palabra διδασκαλια didaskalia, utilizada por San Pablo, en Tito 2:1 significa Doctrina, y la raiz es maestro, o el que enseña.

San pablo escribió ambas cartas, y no escribio la misma palabra ni derivaciones cuando dijo paradosis y cuando dijo didaskalia.

Para que esté más seguro de que así es el griego, le doy un link donde puede encontrar el griego de los Textos de Alejandría:

http://www.greeknewtestament.com/

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Dom Ago 06, 2006 2:33 am    Asunto: Re: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

-Lancelot- escribió:
--------



Cita:
1. Tradiciones de Hombres

Colosenses 2: (Biblia de Jerusalen)
8 Mirad que nadie os esclavice mediante la vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas, según los elementos del mundo y no según Cristo.


Colosenses 2: (Reina-Valera 1960)
8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.


Colosenses 2: (Griego, Alejandrian)
8 blepete mh tiV umaV estai o sulagwgwn dia thV filosofiaV kai kenhV apathV kata thn paradosin twn anqrwpwn kata ta stoiceia tou kosmou kai ou kata criston


Colosenses 2: (Latin Vulgate)
2 videte ne quis vos decipiat per philosophiam et inanem fallaciam secundum traditionem hominum secundum elementa mundi et non secundum Christum


Colosenses 2: (1881 Westcott-Hort New Testament)
8 βλεπετε μη τις υμας εσται ο συλαγωγων δια της φιλοσοφιας και κενης απατης κατα την παραδοσιν των ανθρωπων κατα τα στοιχεια του κοσμου και ου κατα χριστον


Palabra Griega Original: παραδοσιν (paradosis)

1) giving up, giving over
-- a) the act of giving up
-- b) the surrender of cities
2) a giving over which is done by word of mouth or in writing, i.e. tradition by instruction, narrative, precept, etc.
-- a) objectively, that which is delivered, the substance of a teaching
-- b) of the body of precepts, esp. ritual, which in the opinion of the later Jews were orally delivered by Moses and orally transmitted in unbroken succession to subsequent generations, which precepts, both illustrating and expanding the written law, as they did were to be obeyed with equal reverence
(Blue Letter Bible Lexicon Greek Dictionary)

παραδοσιν paradosis par-ad'-os-is
from paradidwmi - paradidomi 3860; transmission, i.e. (concretely) a precept; specially, the Jewish traditionary law:--ordinance, tradition.
(Strong's Greek Dictionary)



Cita:
No hay duda, esa palabra significa tradiciones. Por lo tanto la traducción reina valera 1960 correctamente dice TRADICIONES.

------------
2. Tradiciones de los Apóstoles

2 Tesalonicenses 2: (Biblia de Jerusalen)
15 Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.

2 Tesalonicenses 2: (Reina-Valera 1960)
15 Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.

2 Tesalonicenses 2: (1881 Westcott-Hort New Testament)
15 αρα ουν αδελφοι στηκετε και κρατειτε τας παραδοσεις ας εδιδαχθητε ειτε δια λογου ειτε δι επιστολης ημων

2 Tesalonicenses 2: (Alexandrian Greek)
ara oun adelfoi sthkete kai krateite taV paradoseiV aV edidacqhte eite dia logou eite di epistolhV hmwn

λογου - log'-os
from legw - lego 3004; something said (including the thought); by implication, a topic (subject of discourse), also reasoning (the mental faculty) or motive; by extension, a computation; specially, (with the article in John) the Divine Expression (i.e. Christ):--account, cause, communication, X concerning, doctrine, fame, X have to do, intent, matter, mouth, preaching, question, reason, + reckon, remove, say(-ing), shew, X speaker, speech, talk, thing, + none of these things move me, tidings, treatise, utterance, word, work.
(Strong's Greek Dictionary)

Pablo ha utilizado la misma palabra, tradiciones (paradosis), que ha sido enseñada (didasko) como algo dicho , de palabra o viva voz (logou), es decir, transmisión oral.

2 Juan 1: (Biblia de Jerusalen)
12 Aunque tengo mucho que escribiros, prefiero no hacerlo con papel y tinta, sino que espero ir a veros y hablaros de viva voz, para que nuestro gozo sea completo.

2 Juan 1 (Reina-Valera 1960)
12 Tengo muchas cosas que escribiros, pero no he querido hacerlo por medio de papel y tinta, pues espero ir a vosotros y hablar cara a cara, para que nuestro gozo sea cumplido.

2 Juan 1 (1881 Westcott-Hort New Testament)
12 πολλα εχων υμιν γραφειν ουκ εβουληθην δια χαρτου και μελανος αλλα ελπιζω γενεσθαι προς υμας και στομα προς στομα λαλησαι ινα η χαρα υμων πεπληρωμενη η

transliterado dice:

I trust [] elpizo
to come [] erchomai
unto [] pros
you, [] humas
and [] kai
speak [] laleo
face [] stoma
to [] pros
face, [] stoma

"Confío ir a ustedes y hablar cara a cara" , lo que es: Transmisión Oral.

-------------
3. CONCLUSIONES

La misma palabra paradosis utilizada para Tradiciones de Hombres en Reina Valera, está en la carta de San Pablo, "conservad las tradiciones".

Existen enseñanzas que no están escritas en la biblia, fueron transmitidas "cara a cara", de viva voz. Ahí, la importancia de la fé de la Iglesia del Primer siglo y del segundo.

San Ignacio de Antioquia, discipulo de los apóstoles Pedro y Juan, nos podría dar un comienzo sobre lo que es La Iglesia Primitiva, que nuestros amigos protestantes tanto rechazan. La Iglesia Primitiva tiene las enseñanzas, transmitidas oralmente Y por carta.

Es aquí donde todos dicen "una razón más por la que sola scriptura no es suficiente para entender la doctrina cristiana, predicada por los apóstoles".

Bendiciones!!
-Lancelot-


Mi inquirir no presisaba lo que dice el diccionario Griego, o la traduccion de la palabra desde el griego, solo pedia la fuente de esa traduccion [la Biblia de Jerusalen] Quienes tradujeron, y como se tradujo [de que textos se valieron] esta version, en que anio salio a la luz, etc.

Bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cesar Granda
Asiduo


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 104

MensajePublicado: Dom Ago 06, 2006 9:29 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Debemos entender varias cosas:

1) Una TRADICION es una ensenianza transmitida.. La BIBLIA mismo es una TRADICION.

2) Hay TRADICIONES HUMANAS HUECAS y hay tradiciones de DIOS. Las PRIMERAS no sirven para nada y son las que JESUS y PABLO CRITICAN, las SEGUNDAS deben seguirse.

3) Las tradiciones DE DIOS son de DOS tipos ESCRITAS (la BIBLIA) y ORALES (Tradiciones Apostolicas). Ambas deben seguirse porque ambas vienen de la misma fuente y son Palabra de DIOS, y ambas han sido mantenidas por la IGLESIA de manera INCORRUPTA.


4) Si no aceptamos que se pueden MANTENER TRADICIONES ORALES incorruptas, entonces no podemos aceptar la BIBLIA, ya que esta MISMO, sobre todo en el ANTIGUO TESTAMENTO, pasaron miles de anios hasta que se escribio.. De hecho, los primeros libros de la BIBLIA que se escribieron fue en el TIEMPO de MOISES, y fue el Libro de la ALIANZA (Parte de Exodos), y otras leyes (leviticos, deuteronomios).. GENESIS se escribio mucho tiempo despues.. Asi tenemos toda la generacion de Adam, Noe, Abraham, Isaac, Jacob, Jose, etc etc. donde NO HABIA escrituras y cuyas historias y TRADICIONES fueron TRANSMITIDAS ORALMENTE por mas de 2000 anios hasta que se escribieron.

5) Hasta las MISMAS tradiciones ESCRITAS pueden CORROMPERSE. De hecho nosotros no tenemos los manuscritos originales de los apostoles. Los manuscritos mas antiguos que hay datan del siglo IV. Como podemos estar seguros que los ESCRIBANOS que reproducieron estos manuscritos no les aumentaron nada? o de hecho, ni siquiera hasta el SIGLO IV habian un consenso sobre que LIBROS eran INSPIRADOS y cuales NO.. COMO podemos estar seguros que a la BIBLIA si es que no le sobran, NO LE FALTAN libros????

TODO es posible con el PODER de DIOS quien MANTIENE su Palabra, ya sea ORAL como ESCRITA.

Bendiciones,

Cesar Granda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cesar Granda
Asiduo


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 104

MensajePublicado: Dom Ago 06, 2006 9:32 am    Asunto: Re: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Gepetto escribió:

Mi inquirir no presisaba lo que dice el diccionario Griego, o la traduccion de la palabra desde el griego, solo pedia la fuente de esa traduccion [la Biblia de Jerusalen] Quienes tradujeron, y como se tradujo [de que textos se valieron] esta version, en que anio salio a la luz, etc.

Bendiciones!


Gepetto, no importa esto... lo que tienes que saber es que TOOODOS los manuscritos antiguos tienen la PALABRA "Paradosis" en los EVANGELIOS cuando JESUS habla de TRADICIONES HUMANAS y las CRITICA, y esta misma PALABRA, PARADOSIS, es utiliza por PABLO en 2 Tes 2:15 y 2 Tes 3:16 para describir TRADICIONES de DIOS.

Muchas bendiciones,

Cesar Granda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 12:25 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Cesar Granda escribió:


Cita:
Debemos entender varias cosas:

1) Una TRADICION es una ensenianza transmitida.. La BIBLIA mismo es una TRADICION.


Tradicion es tradicion, "La Biblia", La Escritura, es La Palabra de Dios.

Cita:
2) Hay TRADICIONES HUMANAS HUECAS y hay tradiciones de DIOS.


Las tradiciones son de hombres, todas. No hay "tradiciones de Dios"

Cita:
Las PRIMERAS no sirven para nada y son las que JESUS y PABLO CRITICAN, las SEGUNDAS deben seguirse.


Lo que debemos seguir es los mandamientos de Dios, y estos, todos estan en Su Palabra, La Escritura.

Cita:
3) Las tradiciones DE DIOS son de DOS tipos ESCRITAS (la BIBLIA) y ORALES (Tradiciones Apostolicas). Ambas deben seguirse porque ambas vienen de la misma fuente y son Palabra de DIOS, y ambas han sido mantenidas por la IGLESIA de manera INCORRUPTA.


Lo que dijeron los Apostoles fueron Palabras de Dios, ellos [los Apostoles que Dios escogio] hablaron y escribieron El Evangelio de Dios, ellos fueroin llamados y escogidos e inspirados por Dios.

Cita:
4) Si no aceptamos que se pueden MANTENER TRADICIONES ORALES incorruptas, entonces no podemos aceptar la BIBLIA, ya que esta MISMO, sobre todo en el ANTIGUO TESTAMENTO, pasaron miles de anios hasta que se escribio..


Cada libro del Antiguo Testamento se escribio en su tiempo, y en su tiempo, se fueron incorporando a "La Ley" [Las Escrituras]

Cita:
De hecho, los primeros libros de la BIBLIA que se escribieron fue en el TIEMPO de MOISES, y fue el Libro de la ALIANZA (Parte de Exodos), y otras leyes (leviticos, deuteronomios).. GENESIS se escribio mucho tiempo despues.. Asi tenemos toda la generacion de Adam, Noe, Abraham, Isaac, Jacob, Jose, etc etc. donde NO HABIA escrituras y cuyas historias y TRADICIONES fueron TRANSMITIDAS ORALMENTE por mas de 2000 anios hasta que se escribieron.


No hubo tal "oralmente en aquella ocacion, los libros fueron escritos y estos se leian al pueblo y debian ser leidos...

11cuando viniere todo Israel a presentarse delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere, leerás esta ley delante de todo Israel a oídos de ellos. (Dt. 31:11)

Cita:
5) Hasta las MISMAS tradiciones ESCRITAS pueden CORROMPERSE.


Ya lo estan, siendo "tradiciones"

Cita:
De hecho nosotros no tenemos los manuscritos originales de los apostoles. Los manuscritos mas antiguos que hay datan del siglo IV. Como podemos estar seguros que los ESCRIBANOS que reproducieron estos manuscritos no les aumentaron nada?


Por eso esta escrito este mandamiento:

29Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 30Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. 31Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. 32Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él; 33y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios. 34Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle.

Si tenemos ese entendimiento, estaremos preparados para discernir entre lo verdadero y lo falso de las traducciones prejuiciosas y malintencionadas de algunos, y de los posibles errores inintencionados de otros.

Cita:
o de hecho, ni siquiera hasta el SIGLO IV habian un consenso sobre que LIBROS eran INSPIRADOS y cuales NO.. COMO podemos estar seguros que a la BIBLIA si es que no le sobran, NO LE FALTAN libros????


Discernimiento de espiritu. Es un don que debemos procurar.

11Acerca de esto tenemos mucho que decir, y difícil de explicar, por cuanto os habéis hecho tardos para oír. 12Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. 13Y todo aquel que participa de la ------ es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño; 14pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal. (He. 5:11-14)

Cita:
TODO es posible con el PODER de DIOS quien MANTIENE su Palabra, ya sea ORAL como ESCRITA.


La Palabra de Dios la tenemos ya Escrita. No hay mas nada que decir, Dios ya ha hablado, nos queda solamente leer y discernir...

Cita:
Bendiciones,

Cesar Granda


Para usted tambien!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 12:38 am    Asunto: Re: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Cesar Granda escribió:
Gepetto escribió:

Mi inquirir no presisaba lo que dice el diccionario Griego, o la traduccion de la palabra desde el griego, solo pedia la fuente de esa traduccion [la Biblia de Jerusalen] Quienes tradujeron, y como se tradujo [de que textos se valieron] esta version, en que anio salio a la luz, etc.

Bendiciones!


Gepetto, no importa esto... lo que tienes que saber es que TOOODOS los manuscritos antiguos tienen la PALABRA "Paradosis" en los EVANGELIOS cuando JESUS habla de TRADICIONES HUMANAS y las CRITICA, y esta misma PALABRA, PARADOSIS, es utiliza por PABLO en 2 Tes 2:15 y 2 Tes 3:16 para describir TRADICIONES de DIOS.

Muchas bendiciones,

Cesar Granda


"Es utilizada por PABLO en 2 Tes 2:15 y 2 Tes 3:16 para describir TRADICIONES de DIOS." en la traduccion que presentais de "La Biblia de Jerusalen", lo que quiero saber es la fuente, de donde el traductor o los traductores de esta "Biblia" traducen "tradicion" en lugar de "doctrina" como lo hace Caciodoro de Reina en 1569, quien se valio de los manuscritos originales asequibles de aquella epoca.

Bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 2:20 am    Asunto: Re: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Gepeto escribió:


"Es utilizada por PABLO en 2 Tes 2:15 y 2 Tes 3:16 para describir TRADICIONES de DIOS." en la traduccion que presentais de "La Biblia de Jerusalen", lo que quiero saber es la fuente, de donde el traductor o los traductores de esta "Biblia" traducen "tradicion" en lugar de "doctrina" como lo hace Caciodoro de Reina en 1569, quien se valio de los manuscritos originales asequibles de aquella epoca.

Bendiciones!


"Biblia de Jerusalén, 1966. Traducción al castellano en 1967 basada en los originales y siguiendo los criterios de la versión francesa de la Escuela Bíblica de Jerusalén." (Wikipedia).

La Biblia de Jerusalen es una traducción francesa, traducida desde los originales griego y hebreo; la traducción al castellano se hizo desde los manuscritos griegos y hebreos también, pero con las notas explicativas y criterios de la version francesa.

Los manuscritos utilizados como fuente, fueron varios, incluyendo los de Alejandría.

La Traducción francesa está respaldada por investigaciones científicas y arqueológicas, así como la traducción al castellano.

Acontinuación, un texto protestante:

Introducción: Los evangélicos y la tradición
Históricamente, los protestantes evangélicos han considerado que la Biblia es la fuente final para la fe y la práctica. La tradición eclesiástica no juega ningún papel, o juega un papel menor, en nuestras vidas, más allá de la celebración de ciertas fiestas. En este artículo, quiero considerar un contexto donde la tradición fue muy importante en la iglesia. Me refiero a la relación entre la tradición en la iglesia primitiva y las Escrituras. En este estudio, haré referencia a menudo al libro Retrieving the Tradition and Renewing Evangelicalism{1}, de Daniel Williams, un ministro bautista ordenado que enseña patrística en Loyola University.
La mayoría de nosotros no nos damos cuenta de que la tradición jugó un papel importante en el establecimiento de nuestra fe. Tendemos a ver al Nuevo Testamento y su desarrollo como separados de la vida de la iglesia primitiva. De hecho, si hay una mala palabra en la historia de la iglesia para los evangélicos, es la palabra "tradición". Pensamos en la tradición como algo que el hombre produce por su cuenta. Dado que lo que produce el hombre está contaminado, queremos mantenerlo separado de las Escrituras. No pensamos en las Escrituras -específicamente el Nuevo Testamento- como una forma escrita de la tradición.

Sin embargo, debemos señalar que no toda tradición es mala. Lo que los apóstoles aprendieron de Jesús, lo transmitieron a otros oralmente, y lo que transmitieron lo llamaron "tradición". Por lo tanto, la proclamación del evangelio comenzó como tradición oral. Recuerde las palabras de Pablo a los tesalonicenses: "Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros" (2 Tesalonicenses 3:6; ver también 2:15. La Biblia de Jerusalén traduce "enseñanza" como "tradición"). Los apóstoles enseñaron a personas que enseñaron a otras personas, y esta tradición tenía autoridad para la iglesia. Mientras la tradición se transmitía oralmente, también fue puesta por escrito por los apóstoles y enviada a toda la iglesia. Al recibir las diversas iglesias locales estos escritos los sopesaron contra lo que se les había enseñado oralmente. Hubo muchos escritos circulando en ese tiempo, algunos de los cuales llevaban falsamente los nombres de los apóstoles. La principal prueba de autenticidad de estos escritos era si reflejaban con precisión la tradición apostólica según era enseñada en las iglesias.

Perder el pasado
Si los evangélicos intentan estudiar el pasado, suele ser típicamente por interés histórico exclusivamente, y no pensando aprender de nuestros antepasados. Si bien estamos mejorando en cuando a cruzar fronteras con nuestros contemporáneos en la iglesia, nos olvidamos que la iglesia se extiende también en el pasado. Tendemos a aislar la iglesia en el aquí y ahora.
¿Cómo fue que nos separamos de nuestro pasado?

Individualismo

Primero, somos una iglesia individualista. Una actitud bastante predominante en la iglesia es que "yo, mi Biblia y el Espíritu Santo" es todo lo que necesitamos para entender el cristianismo. En la mayoría de los debates de hoy, ¿cuál es la palabra final? "Bueno, a mí me parece que ..." Está considerado de mala educación o aun arrogancia decir a alguien que está equivocado, especialmente en el área de la religión y la moral. Esta actitud ha penetrado en la iglesia también. Se considera que es descortés y pretencioso decir que lo que alguien ha comprendido de la Biblia está mal, no importa cuán amablemente y amorosamente se dice esto. Pensamos: "¿Por qué necesitamos que otra persona nos diga lo que quiere decir la Biblia?". Hemos dejado que el individualismo modernista se arraigue en nuestras psiquis al punto que creemos que somos, individualmente, los árbitros finales de la verdad.

(Las escrituras y la tradición en la iglesia primitiva , Rick Wade -Ministerios Probe-)

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 2:26 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

La Biblia de Jerusalen (datos tomados una tienda virtual evangélica)

Esta nueva edición en español de la Biblia de Jerusalén condensa el resultado de los últimos cien años de investigación y resulta más próxima a los textos originales, a la vez que consigue un estilo más agradable para la lectura.

Esta tercera edición se beneficia de los estudios e investigaciones de la Escuela Bíblica y Arqueológica de Jerusalén y de los exégetas que forman el nuevo equipo de traductores de la Biblia de Jerusalén en español.


Una fidelidad todavía mayor al texto hebreo, griego y arameo. Esta fidelidad de traducción ha sido buscada por la Biblia de Jerusalén en sus sucesivas ediciones y revisiones de 1967, 1975 y, ahora en 1998.


Una gran homogeneidad del vocabulario entre los diversos libros.


Una mejora en el estilo castellano, especialmente en los libros poéticos. Se da una mayor aproximación al texto masotérico; en la lírica se ha tratado (incluso) de reflejar el ritmo del verso hebreo; se han suavizado, en general, las expresiones literarias que resultaban innecesariamente ásperas en castellano.


La actualización de la investigación bíblica explica las novedades incorporadas en las introducciones y notas, como por ejemplo en las introducciones al Pentateuco, a los Evangelios Sinópticos, a las Cartas de San Pablo, y a los Hechos de los Apóstoles, en la nueva estructuración de la Epístola a los Hebreos y en un número considerable de notas exegéticas del Nuevo Testamento.


A pesar de las dificultades que implica la limitación del espacio, se ha aumentado la letra para hacerla más legible y favorecer el acercamiento de todos los lectores de la Biblia.

Características de la Biblia
Traducción de la Biblia: Nueva Biblia de Jerusalén
Número de páginas: 1928
Encuadernación: Tapa dura
Bordes/Cantos: Crema
Tamaño de letra: 7 puntos
Editorial: Desclée de Brouwer
Tamaño: 6” x 8 ½”
Peso: 2.7 Lb.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 2:57 am    Asunto: Re: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

-Lancelot- escribió:
Gepeto escribió:


"Es utilizada por PABLO en 2 Tes 2:15 y 2 Tes 3:16 para describir TRADICIONES de DIOS." en la traduccion que presentais de "La Biblia de Jerusalen", lo que quiero saber es la fuente, de donde el traductor o los traductores de esta "Biblia" traducen "tradicion" en lugar de "doctrina" como lo hace Caciodoro de Reina en 1569, quien se valio de los manuscritos originales asequibles de aquella epoca.

Bendiciones!



-Lancelot-



Cita:
"Biblia de Jerusalén, 1966. Traducción al castellano en 1967 basada en los originales y siguiendo los criterios de la versión francesa de la Escuela Bíblica de Jerusalén." (Wikipedia).


Debera conceder que "basada en los originales" no es "traducida" de los originales...

Cita:
La Biblia de Jerusalen es una traducción francesa, traducida desde los originales griego y hebreo; la traducción al castellano se hizo desde los manuscritos griegos y hebreos también, pero con las notas explicativas y criterios de la version francesa.


Si "La Biblia de Jerusalen es una traducción francesa, traducida desde los originales griego" la traduccion castellana, para conservar ese nombre deberia haber sido traducida desde la traduccion francesa, de haber sido traducida desde los idiomas originales ya no tendria el mismo nombre, seria una traduccion independiente y no tendria por que usar el nombre de "Biblia de Jerusalen-Version castellana..."

Cita:
Los manuscritos utilizados como fuente, fueron varios, incluyendo los de Alejandría.


Y los traductores...???

Cita:
La Traducción francesa está respaldada por investigaciones científicas y arqueológicas, así como la traducción al castellano.


Todos los traductores modernos afirman esto, y no hay una sola "version" que digan igual, incluyo todas las habidas, incluso la misma RV, entre mas "revisiones" le hacen mas la tuercen y con la desfachatez de sigarla llamando RV...

Cita:
Acontinuación, un texto protestante:


Cita:
Introducción: Los evangélicos y la tradición
Históricamente, los protestantes evangélicos han considerado que la Biblia es la fuente final para la fe y la práctica. La tradición eclesiástica no juega ningún papel, o juega un papel menor, en nuestras vidas, más allá de la celebración de ciertas fiestas. En este artículo, quiero considerar un contexto donde la tradición fue muy importante en la iglesia. Me refiero a la relación entre la tradición en la iglesia primitiva y las Escrituras. En este estudio, haré referencia a menudo al libro Retrieving the Tradition and Renewing Evangelicalism{1}, de Daniel Williams, un ministro bautista ordenado que enseña patrística en Loyola University.
La mayoría de nosotros no nos damos cuenta de que la tradición jugó un papel importante en el establecimiento de nuestra fe. Tendemos a ver al Nuevo Testamento y su desarrollo como separados de la vida de la iglesia primitiva. De hecho, si hay una mala palabra en la historia de la iglesia para los evangélicos, es la palabra "tradición". Pensamos en la tradición como algo que el hombre produce por su cuenta. Dado que lo que produce el hombre está contaminado, queremos mantenerlo separado de las Escrituras. No pensamos en las Escrituras -específicamente el Nuevo Testamento- como una forma escrita de la tradición.

Sin embargo, debemos señalar que no toda tradición es mala. Lo que los apóstoles aprendieron de Jesús, lo transmitieron a otros oralmente, y lo que transmitieron lo llamaron "tradición". Por lo tanto, la proclamación del evangelio comenzó como tradición oral. Recuerde las palabras de Pablo a los tesalonicenses: "Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros" (2 Tesalonicenses 3:6; ver también 2:15. La Biblia de Jerusalén traduce "enseñanza" como "tradición"). Los apóstoles enseñaron a personas que enseñaron a otras personas, y esta tradición tenía autoridad para la iglesia. Mientras la tradición se transmitía oralmente, también fue puesta por escrito por los apóstoles y enviada a toda la iglesia. Al recibir las diversas iglesias locales estos escritos los sopesaron contra lo que se les había enseñado oralmente. Hubo muchos escritos circulando en ese tiempo, algunos de los cuales llevaban falsamente los nombres de los apóstoles. La principal prueba de autenticidad de estos escritos era si reflejaban con precisión la tradición apostólica según era enseñada en las iglesias.

Perder el pasado
Si los evangélicos intentan estudiar el pasado, suele ser típicamente por interés histórico exclusivamente, y no pensando aprender de nuestros antepasados. Si bien estamos mejorando en cuando a cruzar fronteras con nuestros contemporáneos en la iglesia, nos olvidamos que la iglesia se extiende también en el pasado. Tendemos a aislar la iglesia en el aquí y ahora.
¿Cómo fue que nos separamos de nuestro pasado?

Individualismo

Primero, somos una iglesia individualista. Una actitud bastante predominante en la iglesia es que "yo, mi Biblia y el Espíritu Santo" es todo lo que necesitamos para entender el cristianismo. En la mayoría de los debates de hoy, ¿cuál es la palabra final? "Bueno, a mí me parece que ..." Está considerado de mala educación o aun arrogancia decir a alguien que está equivocado, especialmente en el área de la religión y la moral. Esta actitud ha penetrado en la iglesia también. Se considera que es descortés y pretencioso decir que lo que alguien ha comprendido de la Biblia está mal, no importa cuán amablemente y amorosamente se dice esto. Pensamos: "¿Por qué necesitamos que otra persona nos diga lo que quiere decir la Biblia?". Hemos dejado que el individualismo modernista se arraigue en nuestras psiquis al punto que creemos que somos, individualmente, los árbitros finales de la verdad.

(Las escrituras y la tradición en la iglesia primitiva , Rick Wade -Ministerios Probe-)


Prefiero no contestar a alguien que no me puede contestar.


Cita:
Bendiciones!!


A usted!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 3:24 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

-Lancelot- escribió:
-Lancelot-


Cita:
La Biblia de Jerusalen (datos tomados una tienda virtual evangélica)


Cita:
Esta nueva edición en español de la Biblia de Jerusalén condensa el resultado de los últimos cien años de investigación y resulta más próxima a los textos originales, a la vez que consigue un estilo más agradable para la lectura.


Creo que los traductores modernos se preocupan mas de los "estilos agradables" que de lo que esta realmente escrito...

Cita:
Esta tercera edición se beneficia de los estudios e investigaciones de la Escuela Bíblica y Arqueológica de Jerusalén y de los exégetas que forman el nuevo equipo de traductores de la Biblia de Jerusalén en español.


Que son quienes...?

Cita:
Una fidelidad todavía mayor al texto hebreo, griego y arameo. Esta fidelidad de traducción ha sido buscada por la Biblia de Jerusalén en sus sucesivas ediciones y revisiones de 1967, 1975 y, ahora en 1998.


Todas las traducciones, incluso la "Traduccion del Nuevo Mundo" [la mas desfachatada de todas las traducciones, en mi parecer] dicen tener "fidelidad al texto hebreo, griego y arameo" . Lo cierto de todo esto es que si miramos quienes son los traductores, el "equipo de traduccion" de estas traducciones, valga la redundancia, tenemos que "La Traduccion del Nuevo Mundo" la conformo un equipo de "eruditos" testigos de Jeheva, tenemos que las Reina Varelas las conformaron un equipo de "expertos" bautistas y pentecostales, evangelicos protestantes, tenemos que la "Biblia de Jerusalen" [confieso que no se la conformacion de esta traduccion] lo mas probable es que fue conformada por un equipo de "obispos" "doctos" y jerarquicos eclesiasticos catolicos, me gustaria tener la fuente cierta al respecto. Lo mismo con los musulmanes, los mormones, los cristadelfianos, etc, todos tienen sus propias traducciones "directamente desde los originales..."

Cita:
Una gran homogeneidad del vocabulario entre los diversos libros.


Entre mas "vocabulario" nuevo, mas turcen el Texto...

Cita:
Una mejora en el estilo castellano, especialmente en los libros poéticos. Se da una mayor aproximación al texto masotérico; en la lírica se ha tratado (incluso) de reflejar el ritmo del verso hebreo; se han suavizado, en general, las expresiones literarias que resultaban innecesariamente ásperas en castellano.


Con estos "cosmeticos" es que han torcido el Mensaje de Dios, quien dijo, en Su Palabra, que hasta un acento diacritico de La Escritura es importante...

Pero más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que se frustre una tilde de la ley. (Lc. 16:17)

Cita:
La actualización de la investigación bíblica explica las novedades incorporadas en las introducciones y notas, como por ejemplo en las introducciones al Pentateuco, a los Evangelios Sinópticos, a las Cartas de San Pablo, y a los Hechos de los Apóstoles, en la nueva estructuración de la Epístola a los Hebreos y en un número considerable de notas exegéticas del Nuevo Testamento.


Tambien esta escrito:

No añadas a sus palabras, para que no te reprenda,
Y seas hallado mentiroso.


Y esto hacen esos "traductores" que pretenden "acomodar" con "sus" ideas lo que a ellos les parece "mejor" creyendose ellos mismos que pueden "ayudar a Dios" haciendo lo que hacen.

Cita:
A pesar de las dificultades que implica la limitación del espacio, se ha aumentado la letra para hacerla más legible y favorecer el acercamiento de todos los lectores de la Biblia.


Eso es lo que piensan ellos, los traductores "ayudadores"...

Cita:
Características de la Biblia
Traducción de la Biblia: Nueva Biblia de Jerusalén
Número de páginas: 1928
Encuadernación: Tapa dura
Bordes/Cantos: Crema
Tamaño de letra: 7 puntos
Editorial: Desclée de Brouwer
Tamaño: 6” x 8 ½”
Peso: 2.7 Lb.


Mis respuestas son hacia las ideas que expresan estos datos de la tienda virtual.

Cita:
Bendiciones!!


Para usted tambien!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 4:28 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando




(Origen de la biblia, tomado de web protestante).

Link recomendado: http://www.codicesypapiros.com

El códice alejandrino está datado en el siglo V.
Fue copiado en Egipto y se sabe que desde 1098 fue propiedad del patriarca de Alejandría. Fue llevado a Londres en 1628.
Contiene el Antiguo y el Nuevo Testamento con lagunas. No contiene los capítulos 27 y 28 de Mateo. Faltan también Jn 6,50-8,52 y 2Co 4,13-12,6. En el Nuevo Testamento incluye la epístola de San Clemente de Roma. Los especialistas lo llaman códice A.
(codicesypapiros.com)

Texto del Códice de Alejandría en 2 tesalonicenses 2:15, tomado de www.greeknewtestament.com





παραδοσεις = tradiciones.

Texto de un estudio protestante:

El término "tradiciones" (παραδόσεις), que ahí se emplea, era ya clásico entre los fariseos (cf. Mt 15:2; Mc 7:3-13; Act 6:14), y pasó también al cristianismo para designar las enseñanzas de la catequesis primitiva, que comprendía no sólo verdades de índole dogmática o moral (cf. 15:3; 2 Tes 2:15; 2 Tim 2:2), sino también normas referentes a los actos de culto, como en este caso. Se ve que comenzaban a ir formando código los primeros elementos de la liturgia cristiana, rodeados ya de gran veneración (cf. v.16).
(Epístola 1 a los Corintios, esudio de la Iglesia Cristiana Evangélica pentecostés "Elohim". Esta denominación dice en su website: -Está en casi 50 paises de la tierra y pertenecen a ella cientos de miles que también hacen parte de los millones que pertenecen a la verdadera Iglesia de Jesucristo.-)

los manuscritos griegos dicen tradiciones.

La Biblia de Jerusalen fue traducida por La Escuela Bíblica de Jerusalén.
La traducción al castellano fue directa de los manuscritos arameos, griegos y hebreos; pero las notas, las introducciones y los comentarios (el resultado de las investigaciones) son de la Biblia de Jerusalen original (la francesa), por eso se llama igual, o como usted dice "Biblia de Jerusalen version castellano".

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Cesar Granda
Asiduo


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 104

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 5:22 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Gepeto escribió:
Cesar Granda escribió:


Cita:
Debemos entender varias cosas:

1) Una TRADICION es una ensenianza transmitida.. La BIBLIA mismo es una TRADICION.


Tradicion es tradicion, "La Biblia", La Escritura, es La Palabra de Dios.

Cita:
2) Hay TRADICIONES HUMANAS HUECAS y hay tradiciones de DIOS.


Las tradiciones son de hombres, todas. No hay "tradiciones de Dios"

Cita:
Las PRIMERAS no sirven para nada y son las que JESUS y PABLO CRITICAN, las SEGUNDAS deben seguirse.


Lo que debemos seguir es los mandamientos de Dios, y estos, todos estan en Su Palabra, La Escritura.

Cita:
3) Las tradiciones DE DIOS son de DOS tipos ESCRITAS (la BIBLIA) y ORALES (Tradiciones Apostolicas). Ambas deben seguirse porque ambas vienen de la misma fuente y son Palabra de DIOS, y ambas han sido mantenidas por la IGLESIA de manera INCORRUPTA.


Lo que dijeron los Apostoles fueron Palabras de Dios, ellos [los Apostoles que Dios escogio] hablaron y escribieron El Evangelio de Dios, ellos fueroin llamados y escogidos e inspirados por Dios.

Cita:
4) Si no aceptamos que se pueden MANTENER TRADICIONES ORALES incorruptas, entonces no podemos aceptar la BIBLIA, ya que esta MISMO, sobre todo en el ANTIGUO TESTAMENTO, pasaron miles de anios hasta que se escribio..


Cada libro del Antiguo Testamento se escribio en su tiempo, y en su tiempo, se fueron incorporando a "La Ley" [Las Escrituras]

Cita:
De hecho, los primeros libros de la BIBLIA que se escribieron fue en el TIEMPO de MOISES, y fue el Libro de la ALIANZA (Parte de Exodos), y otras leyes (leviticos, deuteronomios).. GENESIS se escribio mucho tiempo despues.. Asi tenemos toda la generacion de Adam, Noe, Abraham, Isaac, Jacob, Jose, etc etc. donde NO HABIA escrituras y cuyas historias y TRADICIONES fueron TRANSMITIDAS ORALMENTE por mas de 2000 anios hasta que se escribieron.


No hubo tal "oralmente en aquella ocacion, los libros fueron escritos y estos se leian al pueblo y debian ser leidos...

11cuando viniere todo Israel a presentarse delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere, leerás esta ley delante de todo Israel a oídos de ellos. (Dt. 31:11)

Cita:
5) Hasta las MISMAS tradiciones ESCRITAS pueden CORROMPERSE.


Ya lo estan, siendo "tradiciones"

Cita:
De hecho nosotros no tenemos los manuscritos originales de los apostoles. Los manuscritos mas antiguos que hay datan del siglo IV. Como podemos estar seguros que los ESCRIBANOS que reproducieron estos manuscritos no les aumentaron nada?


Por eso esta escrito este mandamiento:

29Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 30Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. 31Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. 32Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él; 33y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios. 34Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle.

Si tenemos ese entendimiento, estaremos preparados para discernir entre lo verdadero y lo falso de las traducciones prejuiciosas y malintencionadas de algunos, y de los posibles errores inintencionados de otros.

Cita:
o de hecho, ni siquiera hasta el SIGLO IV habian un consenso sobre que LIBROS eran INSPIRADOS y cuales NO.. COMO podemos estar seguros que a la BIBLIA si es que no le sobran, NO LE FALTAN libros????


Discernimiento de espiritu. Es un don que debemos procurar.

11Acerca de esto tenemos mucho que decir, y difícil de explicar, por cuanto os habéis hecho tardos para oír. 12Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. 13Y todo aquel que participa de la ------ es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño; 14pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal. (He. 5:11-14)

Cita:
TODO es posible con el PODER de DIOS quien MANTIENE su Palabra, ya sea ORAL como ESCRITA.


La Palabra de Dios la tenemos ya Escrita. No hay mas nada que decir, Dios ya ha hablado, nos queda solamente leer y discernir...

Cita:
Bendiciones,

Cesar Granda


Para usted tambien!



GEPETO el hecho que TE CIERRES CIEGAMENTE a aceptar que la BIBLIA son TRADICIONES (i.e., dicese de enseñanzas transmitidas de generacion en generacion) y que le DES a la FUERZA una CONNOTACION NEGATIVA a toda TRADICION, a pesar de que los APOSTOLES MISMOS no lo hacian (2 Tes 2:15, 2 Tes 3:16 Pablo UTILIZA la MISMA palabra que JESUS cuando CONDENO TRADICIONES DE HOMBRES: PARADOSIS, para hablar de TRADICIONES que vienen de DIOS) me hace ver que digan lo que te digan tu NO VAS a aceptar la realidad de los hechos..

En fin,

Bendiciones,

Cesar Granda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cesar Granda
Asiduo


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 104

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 5:35 am    Asunto: Re: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Gepeto escribió:
Cesar Granda escribió:
Gepetto escribió:

Mi inquirir no presisaba lo que dice el diccionario Griego, o la traduccion de la palabra desde el griego, solo pedia la fuente de esa traduccion [la Biblia de Jerusalen] Quienes tradujeron, y como se tradujo [de que textos se valieron] esta version, en que anio salio a la luz, etc.

Bendiciones!


Gepetto, no importa esto... lo que tienes que saber es que TOOODOS los manuscritos antiguos tienen la PALABRA "Paradosis" en los EVANGELIOS cuando JESUS habla de TRADICIONES HUMANAS y las CRITICA, y esta misma PALABRA, PARADOSIS, es utiliza por PABLO en 2 Tes 2:15 y 2 Tes 3:16 para describir TRADICIONES de DIOS.

Muchas bendiciones,

Cesar Granda


"Es utilizada por PABLO en 2 Tes 2:15 y 2 Tes 3:16 para describir TRADICIONES de DIOS." en la traduccion que presentais de "La Biblia de Jerusalen", lo que quiero saber es la fuente, de donde el traductor o los traductores de esta "Biblia" traducen "tradicion" en lugar de "doctrina" como lo hace Caciodoro de Reina en 1569, quien se valio de los manuscritos originales asequibles de aquella epoca.

Bendiciones!



CASIDORO de REINA, la primera version de su traduccion de la BIBLIA fue traducida de la VULGATA LATINA. Correcciones posteriores por Cipriano de Valera fue que se basaron en otros Escritos, pero aun asi contiene errores como es el de la COMA JOHANNEUM (1 Juan 5:7) que no aparece en NINGUN manuscrito antiguo sino hasta el SIGLO 14 . .. Asi que NO ES una traduccion muy fidedigna que digamos.

EL PUNTO a verse, estimado GEPETO, es que TODOS los manuscritos mas antiguos: CODEX VATICANUS, CODEX SINAITICUS, CODEX ALEXANDRINUS, ETC ETC. UTILIZAN la palabra PARADOSIS en 2 Tes 2:15 y 2 Tes 3:16. La palabra PARADOSIS es tambien UTILIZA por JESUS en Mateo 15:2-6..

LA DIFERENCIA es que JESUS utiliza PARADOSIS en el sentido negativo hablando de Tradiciones de HOMBRE HUECAS, Pablo utiliza la palabra PARADOSIS para referirse a TRADICIONES de DIOS, ya sean Escritas u orales como lo dice claramente 2 Tes 2:15.

NO te enredes mas GEPETO y no seas reacio en aceptar LO QUE LA MAYORIA de tus hermanos protestantes aceptan.. que es la MISMA palabra (i.e., PARADOSIS) que UTILIZO JESUS en el sentido NEGATIVO que la UTILIZO PABLO para referirse a la PALABRA DE DIOS.

Bendiciones,

Cesar Granda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cesar Granda
Asiduo


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 104

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 5:46 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

[quote=Gepeto]
La Palabra de Dios la tenemos ya Escrita. No hay mas nada que decir, Dios ya ha hablado, nos queda solamente leer y discernir...
[/quote]

SIN Embargo esto de aqui NO ESTA escrito en NINGUN LADO de la BIBLIA.. que CONTRADICCION TAN GRANDE!!!...

Por el contrario, Pablo dijo:

"Mantened las Tradiciones que habeis rebido ya sea por Carta o oral" (2 Tes 2:15)

En ningun lado de las ESCRITURAS dice.. "SIGAN SOLAMENTE lo escrito", o por lo menos ni siquiera dice " hoy sigan lo escrito y lo oral pero en el FUTURO, las generacion por venir deben seguir solo lo escrito"

Como ves, la CREENCIA de la que hablas AQUI de que SOLO lo escrito NO ESTA en la BIBLIA en ningun LADO, por ende CORTAS tus propias raices.. SOLA SCRIPTURA es en si una TRADICION DE HOMBRES.

Bendiciones,

Cesar Granda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 3:03 pm    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Gepeto, me sorprende por lo poco que conozco de usted por sus escritos, que cuando se le presenten pruebas fehacientes se afferre tanto a un error de traduccion.

Un Breve ejemplo de Tradicion.

Act 20:35 "En todo les mostré que así, trabajando, deben ayudar a los débiles, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: 'Más bienaventurado es dar que recibir.'"

En que parte de los evangelios Esta eso escrito?

No lo esta, luego llega hasta hechos de los apostoles en forma de Tradicion.
_________________
θεου εστιν καθολικο
Teos eimi kazolikó
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ARNOLDO
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2005
Mensajes: 216
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 4:07 pm    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Cita:
Tradicion es tradicion, "La Biblia", La Escritura, es La Palabra de Dios.


La biblia es Tradición escrita Gepeto.

tradición.
(Del lat. traditĭo, -ōnis).
1. f. Transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, ritos, costumbres, etc., hecha de generación en generación.
2. f. Noticia de un hecho antiguo transmitida de este modo.
3. f. Doctrina, costumbre, etc., conservada en un pueblo por transmisión de padres a hijos.
4. f. Elaboración literaria, en prosa o verso, de un suceso transmitido por tradición oral.
5. f. Der. Entrega a alguien de algo. Tradición de una cosa vendida
6. f. Ecd. Conjunto de los textos, conservados o no, que a lo largo del tiempo han transmitido una determinada obra. La tradición del Libro de Buen Amor está formada por pocos manuscritos

Tomado del diccionario de la RAE.

Espero que esto amplía un poco tu criterio, ya que es obvio que no comprendés lo que es Tradición. Y sin duda por ello es que te equivocás grandemente de esta manera.

Cita:
Las tradiciones son de hombres, todas. No hay "tradiciones de Dios"


Obviamente, al ser fanático de reina valera, (traducción amañada), entendés la palabra tradición, como cosa contraria a la voluntad de Dios.

Saludos.
_________________
Dios es amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 4:21 pm    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

No vale la pena Atacar a Gepeto como Fanatico, el defiende lo que cree, aunque a veces pues no estemos para nada de acuerdo y esto tiende a generar conflictos.

De hecho casi siempre encuentra respuestas para uno y otro argumento (Respuestas que no necesariamente aceptamos como validas pero las da...).

En este caso no se ha podido proniciar, creo yo, por el conflicto que debe suponer para el.

Dale tiempo, en este caso no hay otras verdades ni interpretaciones.

Tradicion se traduce tradicion, no doctrina.

Si el error de RV es intencional o no es lo de menos, dado que la traduccion no es correcta.

Esperemos, ya veras como Gepeto si es razonable al final.
(cuando menos esta meditando el particular, lo cual ya es bastante.)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 9:49 pm    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Efectivamente, Gepeto, la Biblia de Jerusalen fue traducida por católicos. Pero, olvidémonos de las traducciones, y veamos el manuscrito griego.

¿Qué dice?

paradosis.

¿Qué significa?

Tradiciones.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Cesar Granda
Asiduo


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 104

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 2:42 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Luis E Melgar escribió:
No vale la pena Atacar a Gepeto como Fanatico, el defiende lo que cree, aunque a veces pues no estemos para nada de acuerdo y esto tiende a generar conflictos.

De hecho casi siempre encuentra respuestas para uno y otro argumento (Respuestas que no necesariamente aceptamos como validas pero las da...).

En este caso no se ha podido proniciar, creo yo, por el conflicto que debe suponer para el.

Dale tiempo, en este caso no hay otras verdades ni interpretaciones.

Tradicion se traduce tradicion, no doctrina.

Si el error de RV es intencional o no es lo de menos, dado que la traduccion no es correcta.

Esperemos, ya veras como Gepeto si es razonable al final.
(cuando menos esta meditando el particular, lo cual ya es bastante.)

Luis,

Quisiste decir "PARADOSIS se traduce tradicion, no doctrina, ¿verdad?"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Ago 09, 2006 2:32 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Luis E Melgar escribió:
Gepeto, me sorprende por lo poco que conozco de usted por sus escritos, que cuando se le presenten pruebas fehacientes se afferre tanto a un error de traduccion.

Un Breve ejemplo de Tradicion.

Act 20:35 "En todo les mostré que así, trabajando, deben ayudar a los débiles, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: 'Más bienaventurado es dar que recibir.'"

En que parte de los evangelios Esta eso escrito?

No lo esta, luego llega hasta hechos de los apostoles en forma de Tradicion.


Pues no, no lo encontré, no me había fijado en eso Very Happy , jejeje, muy buen punto Luis, esas palabras no aparecen en ningún evangelio. Lo más próximo es:

Lucas 6:38 (Nueva Versión Internacional (NVI) Copyright © 1999 by International Bible Society.)
Den, y se les dará: se les echará en el regazo una medida llena, apretada, sacudida y desbordante. Porque con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes."

Pero en ninguna parte vienen esas palabras de Jesús, que aparecen en hechos.

Hechos 20:35 (Nueva Versión Internacional (NVI) Copyright © 1999 by International Bible Society.)
35 Con mi ejemplo les he mostrado que es preciso trabajar duro para ayudar a los necesitados, recordando las palabras del Señor Jesús: 'Hay más dicha en dar que en recibir.' "

*NVI es Protestante.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Ago 11, 2006 12:20 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Luis E Melgar escribió:
Gepeto, me sorprende por lo poco que conozco de usted por sus escritos, que cuando se le presenten pruebas fehacientes se afferre tanto a un error de traduccion.

Un Breve ejemplo de Tradicion.

Act 20:35 "En todo les mostré que así, trabajando, deben ayudar a los débiles, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: 'Más bienaventurado es dar que recibir.'"

En que parte de los evangelios Esta eso escrito?

No lo esta, luego llega hasta hechos de los apostoles en forma de Tradicion.



Amado hermano en Cristo, la paz sea con usted!

Paso a responderle, pasando por alto, por el momento la respuesta que le debo al hermano Lancelot, entre otras cosas porque estoy procurando conseguir un dato que se me hace muy importante. Entre tanto, sirvase saber lo siguiente:

Cita:
Un Breve ejemplo de Tradicion.

Act 20:35 "En todo les mostré que así, trabajando, deben ayudar a los débiles, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: 'Más bienaventurado es dar que recibir.'"


Esto no es vestigio alguno de tradicion, analicemos.

Cita:
En que parte de los evangelios Esta eso escrito?


Acaso el Apostolo dijo que eso fue dicho en "los evangelios"...? Verdad que no dice eso? Solamente dice "deben ayudar a los débiles, y recordar las palabras del Señor Jesús"...'Más bienaventurado es dar que recibir.'"

Ahora, quiere saber donde se dijeron esas palabras?

Aqui:

El libro de la Sabiduria de Iesus hijo de Sirach, llamado comunmente, Ecclesiastico.


CAPIT. IIII.

36 * Tu mano no sea tendida para recebir, y appretada para dar.

Casiodoro de Reina 1569. 1569.; 2003. Biblia del Oso, Casiodoro de Reina 1569; Casiodoro de Reina 1569 . Sociedades Bíblicas Unidas


PREFACION DEL PRIMER TRADVTOR DEL LIBRO.

Muchas y grandes cosas hansido enseñadas ansi por la Ley y por los prophetas, como por los que despues vinieron, (a causa de las quales con razon se deue dar àl Pueblo de Israel la summa de la alab ança açerca de la Doctrina y Sabiduria) de donde los lectores no solo se podrán hazer doctos y sabios (à si mismos,) mas aun siendo bien estudio sos deellas, podran alcançar facultad para aprouechar tābien à los estraños ansi por palabra como por escrip tura. Del numero de aquestos fué Iesus mi abuelo, dandose mucho à la lecion de la Ley y de los Prophetas, y de los otros libros que de los Padres fueron dados: y adquiriendo (de la lecion) deellos grande habilidad, para poder tambien el escreuir algo de loque à la Sabiduria y doctrina toca: paraque los estudiosos, y los que son dados à estas cosas con esta manera de biuir y de conuersar aprouechassen mas en (el estudio de) la Ley. Auiso os pues y amonestoos, que leays estas cosas con beneuolencia y attencion: y nos perdoneys, si en algunas palabras de las que auemos trabajado de interpretar, no ouieremos alcançado del todo la fuerça deellas. Porque las mismas palabras dichas en la lengua Hebrayca no tienen la misma fuerça quando son trasladadas en otra lengua. Y no solamente estas (es asaber, las de aqueste libro) mas aun las demas, y aun la misma Ley, no tienen pequeña dissimilitud y differencia, quando en la propria lengua, son pronunciadas. Viniendo yo en Egypto en el año treynta y ocho del Rey Ptolomeo Euergetes, y auiendo estado allà vn poco de tiempo, hallé vn exemplar de no pequeña erudicion: y pareciendome ser muy necessario, puse algun estudio, diligencia, y trabajo en el, para trasladar este libro en otra lengua. Porque cierto en este espacio de tiempo passé hartas vigilias, y puse harto estudio porque saliesse el libro acabado, paraque los que en el destierro dessean apprender, passen su vida conformando sus costumbres con la (diuina) Ley.
FIN DE LA SABIDVRIA DE IE sus hijo de Sirach.



Cita:
No lo esta,


No, no esta en los evangelios, esta en el Libro de la sabiduria de Jesus...

Cita:
luego llega hasta hechos de los apostoles en forma de Tradicion


No, el Apostol tenia pleno conocimiento de lo que estaba diciendo...

Muchas bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Ago 11, 2006 2:29 pm    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

-Lancelot- escribió:



(Origen de la biblia, tomado de web protestante).

Link recomendado: http://www.codicesypapiros.com

El códice alejandrino está datado en el siglo V.
Fue copiado en Egipto y se sabe que desde 1098 fue propiedad del patriarca de Alejandría. Fue llevado a Londres en 1628.
Contiene el Antiguo y el Nuevo Testamento con lagunas. No contiene los capítulos 27 y 28 de Mateo. Faltan también Jn 6,50-8,52 y 2Co 4,13-12,6. En el Nuevo Testamento incluye la epístola de San Clemente de Roma. Los especialistas lo llaman códice A.
(codicesypapiros.com)

Texto del Códice de Alejandría en 2 tesalonicenses 2:15, tomado de www.greeknewtestament.com





παραδοσεις = tradiciones.



Cuanto me gustaria en este momento ser conocedor de este idioma! Mas como que malamente conozco el castellano, gracias a Dios por ello, debo sinembargo decirle que, aunque, como parece, la palabra usada es "παραδοσεις", y quiero concederos que asi sea, no obstante quiero mostraros algunos textos donde implicitamente la palabra "tradicion" significa "Ley" o "Escritura"

14 Porq̃ le auemos oydo dezir, Que este Iesus Nazareno destruyrá este lugar, y mudara * las tradiciones que nos dió Moysen. (Hch. 6:14 CR. 1569)

Moises dio “tradiciones”? No! Moises dio “La Ley” ! Pero aquí se dice “tradicion” implicando “La Ley”

Otros ejemplos de “tradicion” en Caciodoro de Reina 1569. [ej.]

Y * Iuntarõse à el Phariseos, y algunos de los Escribas q̃ auiã venido de Ierusalem.
2 Los quales viẽdo à algunos de sus Disscipulos comer pan con manos comunes, es à saber, por lauar, * condenauanlos:
3 Porque los Phariseos y todos los Iudios, teniẽdo la tradicion delos Ancianos, si muchas vezes no se lauan las manos, no comen.
4 Y Boluiendo de la plaça, si no se lauaren, no comen: y otras muchas cosas ay * que tomaron para guardar, como el lauar de los vasos de beuer, y de los jarros, y de los vasos de metal, y de los lechos.
5 Y preguntaronle los Phariseos y los Escribas, Porque tus Discipulos * no andã conforme à la tradicion de los Ancianos, mas comen pan con las manos por lauar?
6 Y respondiẽdo el, dixoles, Hypocritas, biẽ prophetizó de vosotros Isaias, como es tá escripto, * Este pueblo con los labios me honrra, mas su coraçon lexos está de mi.
7 Y, En vano me honrran, * enseñando doctrinas, mandamiẽtos de hombres.
8 Porq̃ dexando el mandamiẽto de Dios, teneys la tradicion de los hombres: el lauar de los jarros, y de los vasos de beuer: y hazeys muchas cosas semejantes à estas.
9 Deziales tambien, Bien; inualidays el mandamiẽto de Dios para guardar vuestra tradicion.
10 Porque Moysen dixo, * Honrra à tu padre y à tu madre: y, * Elque maldixere àl padre, o à la madre, morirá de muerte:
11 Y vosotros * dezis, * El hombre dirá àl padre o à la madre, Todo corbã, quiere dezir, don * mio à ti aprouechará.
12 Y no le dexays mas hazer por su padre, o por su madre:
13 Inualidando la palabra de Dios con vuestra tradicion que distes: y muchas cosas hazeys semejantes à estas.
II
14 * Y llamando à toda la compaña, dixoles, Oydme todos, y entended.
15 Nada ay fuera del hombre que entre enel, que lo pueda contaminar: mas loque sale deel, aquello es lo q̃ cõtamina àl hõbre.
16 Si alguno tiene oydos para oyr, oyga. (Mr. 7:1-16.)


Cita:
Texto de un estudio protestante:

El término "tradiciones" (παραδόσεις), que ahí se emplea, era ya clásico entre los fariseos (cf. Mt 15:2; Mc 7:3-13; Act 6:14), y pasó también al cristianismo para designar las enseñanzas de la catequesis primitiva, que comprendía no sólo verdades de índole dogmática o moral (cf. 15:3; 2 Tes 2:15; 2 Tim 2:2), sino también normas referentes a los actos de culto, como en este caso. Se ve que comenzaban a ir formando código los primeros elementos de la liturgia cristiana, rodeados ya de gran veneración (cf. v.16).
(Epístola 1 a los Corintios, esudio de la Iglesia Cristiana Evangélica pentecostés "Elohim". Esta denominación dice en su website: -Está en casi 50 paises de la tierra y pertenecen a ella cientos de miles que también hacen parte de los millones que pertenecen a la verdadera Iglesia de Jesucristo.-)


Esta bien claro que "todos los judios" seguian "tradiciones"...

Cita:
los manuscritos griegos dicen tradiciones.


Concediendole el beneficio de la duda, aun asi, "tradiciones" suele significar "doctrina o Ley".

23Porque yo recibí esta tradición dejada por el Señor, y que yo a mi vez les transmití: Que la misma noche que el Señor Jesús fue traicionado, tomó en sus manos pan 24y, después de dar gracias a Dios, lo partió y dijo: “Esto es mi cuerpo, que muere en favor de ustedes. Hagan esto en memoria de mí.” (1 Co. 11:23)
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

23Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; 24y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

3En primer lugar les he enseñado la misma tradición que yo recibí, a saber, que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras; (1 Co. 15:3)
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

3Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

2Los felicito porque siempre se acuerdan de mí y mantienen las tradiciones que les trasmití. (1 Co. 11:2)
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

2Os alabo, hermanos, porque en todo os acordáis de mí, y retenéis las instrucciones tal como os las entregué.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

8Tengan cuidado: no se dejen llevar por quienes los quieren engañar con teorías y argumentos falsos, pues ellos no se apoyan en Cristo, sino en las tradiciones de los hombres y en los poderes que dominan este mundo. (Col. 2:Cool
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

8Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.


Cita:
La Biblia de Jerusalen fue traducida por La Escuela Bíblica de Jerusalén.
La traducción al castellano fue directa de los manuscritos arameos, griegos y hebreos; pero las notas, las introducciones y los comentarios (el resultado de las investigaciones) son de la Biblia de Jerusalen original (la francesa), por eso se llama igual, o como usted dice "Biblia de Jerusalen version castellano".


Elaborada y patrocinada por catolicos.

Cita:


Bendiciones!!
-Lancelot-


Igualmente!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Sab Ago 12, 2006 2:48 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

[quote="Gepeto"]
Luis E Melgar escribió:

Ahora, quiere saber donde se dijeron esas palabras?

Aqui:

El libro de la Sabiduria de Iesus hijo de Sirach, llamado comunmente, Ecclesiastico.


CAPIT. IIII.

36 * Tu mano no sea tendida para recebir, y appretada para dar.

Casiodoro de Reina 1569. 1569.; 2003. Biblia del Oso, Casiodoro de Reina 1569; Casiodoro de Reina 1569 . Sociedades Bíblicas Unidas


Muchas bendiciones!


Y ese libro es deuterocanonico Very Happy

Es decir que acepta usted los deutero o los rechaza ? Confused

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Sab Ago 12, 2006 4:17 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

La Paz de Cristo reine en el corazón de todos los hombres,

Enseñanzas, doctrinas o tradiciones, como se acomode mejor a su placer, no están en la Biblia.

Son enseñanzas, doctrinas o tradiciones que no están en la Biblia.

Cuando usted se reúne el domingo (o el sábado) para el culto al Señor, todo lo que se hace es por TRADICIÓN, porque en la biblia no dice:

"primero, cantad. Luego, orad. Luego, dad gracias. Luego, leed la Biblia. Luego, dar diezmos. Luego, predicad. Luego, saludad a los hermanos. Luego, orar para despedirse. Luego, si es el cuarto domingo del mes, celebrad la Santa Cena."

menudas tradiciones!!!!!!!

Gepeto escribió:
Cita:
Cita:
La Biblia de Jerusalen fue traducida por La Escuela Bíblica de Jerusalén.
La traducción al castellano fue directa de los manuscritos arameos, griegos y hebreos; pero las notas, las introducciones y los comentarios (el resultado de las investigaciones) son de la Biblia de Jerusalen original (la francesa), por eso se llama igual, o como usted dice "Biblia de Jerusalen version castellano".



Elaborada y patrocinada por catolicos.


Claro, tal y como las escrituras originales del Nuevo Testamento, fueron elaboradas y patrocinadas por católicos, y escritas por inspiración Divina.

"Por doquier aparezca el obispo, ahí esté el pueblo; lo mismo que donde quiera que Jesucristo está también está la Iglesia Católica" (Ignacio de Antioquia, Carta a los de Esmirna., c. viii, Siglo I)


Ignacio de Antioquía, mártir cristiano. nació alrededor del año 40 D.C. y murió en el 113-114 D.C., condenado por los romanos. Fue obispo de Antioquía y discípulo de los Apóstoles Pedro y Juan. También era llamado Theóforo (el que lleva a Dios), aunque se discute si este era su segundo nombre o un sobrenombre.

Se conocen unas 13 cartas atribuidas a él, de las cuales se supone, hoy en día, que siete son realmente de su autoría. Estas son las cartas a los Efesios, a los Romanos, a los Magnesios, a los Filipenses, a los Tralienses, a los Esmírneos y a Policarpo.

(Enciclopedia Wikipedia)


Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Sab Ago 12, 2006 11:21 pm    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

[quote="-Lancelot-"]
Gepeto escribió:
Luis E Melgar escribió:

Ahora, quiere saber donde se dijeron esas palabras?

Aqui:

El libro de la Sabiduria de Iesus hijo de Sirach, llamado comunmente, Ecclesiastico.


CAPIT. IIII.

36 * Tu mano no sea tendida para recebir, y appretada para dar.

Casiodoro de Reina 1569. 1569.; 2003. Biblia del Oso, Casiodoro de Reina 1569; Casiodoro de Reina 1569 . Sociedades Bíblicas Unidas


Muchas bendiciones!






Cita:
Y ese libro es deuterocanonico Very Happy


Es uno de Las Escrituras.

Cita:
Es decir que acepta usted los deutero o los rechaza ? Confused


Nunca los he rechasado.

Cita:
Bendiciones!!
-Lancelot-


Para usted!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Dom Ago 13, 2006 1:03 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

[quote="-[/quote]

Lancelot-"]



Cita:
La Paz de Cristo reine en el corazón de todos los hombres,


Amen!

Cita:
Enseñanzas, doctrinas o tradiciones, como se acomode mejor a su placer, no están en la Biblia.


Enseñanzas:

Dt. 4:1-8

1“Ahora pues, israelitas, escuchen las leyes y decretos que les he enseñado, y pónganlos en práctica, para que vivan y ocupen el país que el Señor y Dios de sus antepasados les va a dar. 2No añadan ni quiten nada a lo que yo les ordeno; cumplan los mandamientos del Señor su Dios, que yo les ordeno. 3Ustedes mismos han visto lo que el Señor hizo en Baal-peor, y cómo exterminó de entre ustedes a todos los que adoraron al dios de aquel lugar; 4pero todos ustedes, los que se mantuvieron fieles al Señor su Dios, todavía están vivos. 5Yo les he enseñado las leyes y los decretos que el Señor mi Dios me ordenó, para que los pongan en práctica en el país que van a ocupar. 6Cúmplanlos y practíquenlos, porque de esta manera los pueblos reconocerán que en ustedes hay sabiduría y entendimiento, ya que cuando conozcan estas leyes no podrán menos que decir: ‘¡Qué sabia y entendida es esta gran nación!’ 7Porque, ¿qué nación hay tan grande que tenga los dioses tan cerca de ella, como tenemos nosotros al Señor nuestro Dios cada vez que lo invocamos? 8¿Y qué nación hay tan grande que tenga leyes y decretos tan justos como toda esta enseñanza que yo les presento hoy?
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.


Sal. 19:7

7 (CoolLa enseñanza del Señor es perfecta,
porque da nueva vida.
El mandato del Señor es fiel,
porque hace sabio al hombre sencillo.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Sal. 78:1

1 (1b)Pueblo mío, atiende a mi enseñanza;
¡inclínate a escuchar lo que te digo!
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Sal. 119:1

1 Felices los que se conducen sin tacha
y siguen la enseñanza del Señor.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Sal. 119:172

72 Para mí vale más la enseñanza de tus labios,
que miles de monedas de oro y plata.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Sal. 119:136

136 Ríos de lágrimas salen de mis ojos
porque no se respeta tu enseñanza.

Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Pr. 19:16

16 El que cumple el mandamiento protege su vida;
el que desprecia la enseñanza del Señor, muere.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Isa. 2:3

3 pueblos numerosos llegarán, diciendo:
Vengan, subamos al monte del Señor,
al templo del Dios de Jacob,
para que él nos enseñe sus caminos
y podamos andar por sus senderos.”
Porque de Sión saldrá la enseñanza del Señor,
de Jerusalén vendrá su palabra.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

**********************************************************

Doctrina:

Siracida 39: 1-11

1 ¡Qué distinto es el que se dedica por completo
a estudiar la ley del Altísimo
,
a investigar la sabiduría de todos los antiguos
y a ocuparse en las profecías!
2 Estudia lo que han dicho los hombres famosos
e investiga los dichos más complicados;
3 busca el sentido oculto de los proverbios
y la solución a las preguntas más difíciles.
4 Presta servicios a los hombres importantes
y se le ve en compañía de los gobernantes.
Viaja por países extranjeros
y experimenta lo bueno y lo malo de los hombres.
5 Se empeña desde temprano por la mañana
en buscar al Altísimo, al Señor que lo creó;
hace oración delante de él
y le pide perdón por sus pecados.
6 Si el Señor poderoso lo quiere,
se llenará de inteligencia,

las palabras sabias caerán como lluvia de su boca
y alabará al Señor en la oración.
7 Dará consejos acertados y prudentes,
y se ocupará en investigar los misterios de Dios.
8 Iluminará a otros con su doctrina y enseñanza,
y se sentirá orgulloso de la ley de la alianza del Señor.
9 Muchos alabarán su inteligencia
y no la olvidarán jamás.
Su recuerdo no se borrará,
y su nombre vivirá por todas las edades.
10 Las naciones hablarán de su sabiduría,
y la comunidad cantará sus alabanzas.
11 Mientras viva, será más famoso que otros mil,
y cuando muera, eso le bastará.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

2 Ti. 1:14

14Con la ayuda del Espíritu Santo que vive en nosotros, cuida de la buena doctrina que se te ha encomendado.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

*********************************************************

Tradiciones:

1 Co. 11:2

2Los felicito porque siempre se acuerdan de mí y mantienen las tradiciones que les trasmití.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

2 Tes. 2:15

15Así que, hermanos, sigan firmes y no se olviden de las tradiciones que les hemos enseñado personalmente y por carta.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

2 Tes. 3:6

6Hermanos, les ordenamos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que se aparten de cualquier hermano que lleve una conducta indisciplinada y que no siga las tradiciones que recibieron de nosotros.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.



Cita:
Son enseñanzas, doctrinas o tradiciones que no están en la Biblia.


Los textos que acabo de citar son todos de una "Biblia" catolica, acaso "no estan" en la que usted usa...?

Cita:
Cuando usted se reúne el domingo (o el sábado) para el culto al Señor, todo lo que se hace es por TRADICIÓN, porque en la biblia no dice:

"primero, cantad. Luego, orad. Luego, dad gracias. Luego, leed la Biblia. Luego, dar diezmos. Luego, predicad. Luego, saludad a los hermanos. Luego, orar para despedirse. Luego, si es el cuarto domingo del mes, celebrad la Santa Cena."


La Biblia" no dice "primero, cantad" pero dice

Sal. 98:4-6

4 Canten a Dios con alegría,
habitantes de toda la tierra;
den rienda suelta a su alegría
y cántenle himnos.
5 Canten himnos al Señor al son del arpa,
al son de los instrumentos de cuerda.

6 Canten con alegría ante el Señor, el Rey,
al son de los instrumentos de viento.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Sal. 149:1

1 ¡Aleluya!

Canten al Señor un canto nuevo;
alábenlo en la comunidad de los fieles.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Tampoco dice "Luego, orad." pero dice:

1 Tes. 5:17

17Oren en todo momento.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Tampoco dice "Luego, dad gracias."

Pero dice:

1 Tes. 5:18

18Den gracias a Dios por todo, porque esto es lo que él quiere de ustedes como creyentes en Cristo Jesús.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Tampoco dice: "Luego, leed la Biblia."

Pero dice:

Ap. 1:3

3Dichoso el que lee y dichosos los que escuchan la lectura de este mensaje profético, y hacen caso de lo que aquí está escrito, porque ya se acerca el tiempo.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Tampoco dice "Luego, dar diezmos." porque el diezmo que se practica en algunas iglesias es monetario, y no se diezmaba dinero en el Antiguo Pacto, mucho menos en el Nuevo.

Tampoco dice "Luego, predicad." porque ya se predico La Palabra de Dios y no hay nada mas que predicar, sino solamente leer y escuchar la lectura de modo que entendamos...

Tampoco dice "Luego, saludad a los hermanos."

Pero dice:

Ro. 16:16

16Salúdense los unos a los otros con un beso santo. Todas las iglesias de Cristo les mandan saludos.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Tampoco dice "Luego, orar para despedirse."

Pero dice:

"Oren en todo momento"

Tampoco dice "Luego, si es el cuarto domingo del mes, celebrad la Santa Cena."

Pero dice:

1 Co. 11:23-26

23Porque yo recibí esta tradición dejada por el Señor, y que yo a mi vez les transmití: Que la misma noche que el Señor Jesús fue traicionado, tomó en sus manos pan 24y, después de dar gracias a Dios, lo partió y dijo: “Esto es mi cuerpo, que muere en favor de ustedes. Hagan esto en memoria de mí.” 25Así también, después de la cena, tomó en sus manos la copa y dijo: “Esta copa es la nueva alianza confirmada con mi sangre. Cada vez que beban, háganlo en memoria de mí.” 26De manera que, hasta que venga el Señor, ustedes proclaman su muerte cada vez que comen de este pan y beben de esta copa.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Hch. 2:41,42

41Así pues, los que hicieron caso de su mensaje fueron bautizados; y aquel día se agregaron a los creyentes unas tres mil personas. 42Y eran fieles en conservar la enseñanza de los apóstoles, en compartir lo que tenían, en reunirse para partir el pan y en la oración.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.


Cita:
menudas tradiciones!!!!!!!


???

Gepeto escribió:
Cita:
Cita:
La Biblia de Jerusalen fue traducida por La Escuela Bíblica de Jerusalén.
La traducción al castellano fue directa de los manuscritos arameos, griegos y hebreos; pero las notas, las introducciones y los comentarios (el resultado de las investigaciones) son de la Biblia de Jerusalen original (la francesa), por eso se llama igual, o como usted dice "Biblia de Jerusalen version castellano".



Elaborada y patrocinada por catolicos.


Cita:
Claro, tal y como las escrituras originales del Nuevo Testamento, fueron elaboradas y patrocinadas por católicos, y escritas por inspiración Divina.


"escritas por inspiración Divina" las que lo fueron, porque hubieron muchos intentos de algunos impostores. La Iglesia Primitiva no fue la Iglesia Catolica, incluso el nombre vino mucho tiempo despues...

Cita:
"Por doquier aparezca el obispo, ahí esté el pueblo; lo mismo que donde quiera que Jesucristo está también está la Iglesia Católica" (Ignacio de Antioquia, Carta a los de Esmirna., c. viii, Siglo I)


Ignacio de Antioquía, mártir cristiano. nació alrededor del año 40 D.C. y murió en el 113-114 D.C., condenado por los romanos. Fue obispo de Antioquía y discípulo de los Apóstoles Pedro y Juan. También era llamado Theóforo (el que lleva a Dios), aunque se discute si este era su segundo nombre o un sobrenombre.

Se conocen unas 13 cartas atribuidas a él, de las cuales se supone, hoy en día, que siete son realmente de su autoría. Estas son las cartas a los Efesios, a los Romanos, a los Magnesios, a los Filipenses, a los Tralienses, a los Esmírneos y a Policarpo.

(Enciclopedia Wikipedia)


Yo no tengo el menor interes en conocer lo que escribio ese hombre, cuyo aliento estuvo en su nariz...

Is. 2:22

Dejen de confiar en el hombre,
que bien poco es lo que vale.
La vida del hombre no es más que un suspiro.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Aunque me suena mas fuerte esta version:

22Dejaos del hombre, cuyo aliento está en su nariz; porque ¿de qué es él estimado?
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Cita:
Bendiciones!!
-Lancelot-


Otro tanto!!!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Dom Ago 13, 2006 1:44 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Gepeto escribió:
Los textos que acabo de citar son todos de una "Biblia" catolica, acaso "no estan" en la que usted usa...?


Amado en Cristo, yo no dije que en la Biblia no hay enseñanzas, doctrinas y tradiciones. Estoy hablando de lo que dijo San Pablo, de lo que dijo San Juan, sobre sus enseñanzas, doctrinas, o tradiciones, que NO ESTÁN ESCRITAS.


Cita:
La Biblia" no dice "primero, cantad" pero dice


Amado en Cristo, yo no dije que en la Biblia no dice que cantemos a Dios, Oremos, etc. A lo que me refería es al ORDEN que usamos, ese ORDEN es TRADICIÓN ORAL porque no está escrito en la Biblia, pero si nos adentramos a la iglesia Primitiva, podemos encontrar textos como los de San Justino Mártir del siglo I, quien describió la liturgia (el orden) como celebraban el culto.

A dónde dice la Biblia que la Santa Cena es una vez al mes?

le agradezco que se haya tomado el tiempo de citar las escrituras, pero vaya que no me entendió.


Cita:
Cita:
menudas tradiciones!!!!!!!


???


Como le dije, me refería al orden y forma en que se hacen las cosas, y no que esas cosas no estén escritas.


Cita:
"escritas por inspiración Divina" las que lo fueron, porque hubieron muchos intentos de algunos impostores. La Iglesia Primitiva no fue la Iglesia Catolica, incluso el nombre vino mucho tiempo despues...


Sí claro, como la carta de Santiago, el Apocalipsis, y otros del Nuevo Testamento que tuvieron que pasar por periodos de dudas.

Así como la Carta a los Hebreos que no se sabe realmente quien la escribió, sino por tradición. Así como los evangelios que no sabemos realmente quien los escribió.

Y el nombre de católica "mucho tiempo después" es del siglo I.

Cita:
Yo no tengo el menor interes en conocer lo que escribio ese hombre, cuyo aliento estuvo en su nariz...


Es ahí donde a los protestantes "les importa un pepino la Iglesia Primitiva".

Cita:
Is. 2:22

Dejen de confiar en el hombre,
que bien poco es lo que vale.
La vida del hombre no es más que un suspiro.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Aunque me suena mas fuerte esta version:

22Dejaos del hombre, cuyo aliento está en su nariz; porque ¿de qué es él estimado?
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
[quote]Bendiciones!!

Sí, pero Ignacio de Antioquia no fue un simple hombre, sino un discípulo de los apóstoles con la predicación tanto ORAL como ESCRITA de las enseñanzas de Jesucristo.

Y también está escrito:

Mateo 10:
40 «Quien a vosotros recibe, a mí me recibe, y quien me recibe a mí, recibe a Aquel que me ha enviado.

Lucas 10:
16 «Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.»

2 Tesalonisences 2:
15 Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.

2 Juan 1:
12 Aunque tengo mucho que escribiros, prefiero no hacerlo con papel y tinta, sino que espero ir a veros y hablaros de viva voz, para que nuestro gozo sea completo.

Juan 21:
25 Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Dom Ago 13, 2006 9:18 pm    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

[quote="-Lancelot-"]
Gepeto escribió:
Los textos que acabo de citar son todos de una "Biblia" catolica, acaso "no estan" en la que usted usa...?





Cita:
La Biblia" no dice "primero, cantad" pero dice







Cita:
Cita:
menudas tradiciones!!!!!!!


???





Cita:
"escritas por inspiración Divina" las que lo fueron, porque hubieron muchos intentos de algunos impostores. La Iglesia Primitiva no fue la Iglesia Catolica, incluso el nombre vino mucho tiempo despues...




Cita:
Yo no tengo el menor interes en conocer lo que escribio ese hombre, cuyo aliento estuvo en su nariz...




Cita:
Is. 2:22

Dejen de confiar en el hombre,
que bien poco es lo que vale.
La vida del hombre no es más que un suspiro.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Aunque me suena mas fuerte esta version:

22Dejaos del hombre, cuyo aliento está en su nariz; porque ¿de qué es él estimado?
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Cita:
Bendiciones!!


-Lancelot-


Cita:
Amado en Cristo, yo no dije que en la Biblia no hay enseñanzas, doctrinas y tradiciones. Estoy hablando de lo que dijo San Pablo, de lo que dijo San Juan, sobre sus enseñanzas, doctrinas, o tradiciones, que NO ESTÁN ESCRITAS.


Y donde esta eso escrito...?


Cita:
Amado en Cristo, yo no dije que en la Biblia no dice que cantemos a Dios, Oremos, etc. A lo que me refería es al ORDEN que usamos, ese ORDEN es TRADICIÓN ORAL porque no está escrito en la Biblia, pero si nos adentramos a la iglesia Primitiva, podemos encontrar textos como los de San Justino Mártir del siglo I, quien describió la liturgia (el orden) como celebraban el culto.


Oh! Tradiciones! Entonces nunca me atendre a ellas.

Cita:
A dónde dice la Biblia que la Santa Cena es una vez al mes?


Primero no dice que sea "Santa", pero no, no dice que es una vez al mes, sino cada primer dia de la semana, o sea, cada Domingo.

Cita:
le agradezco que se haya tomado el tiempo de citar las escrituras, pero vaya que no me entendió.


Perdoneme!

Cita:
Como le dije, me refería al orden y forma en que se hacen las cosas, y no que esas cosas no estén escritas.


OK.

Cita:
Sí claro, como la carta de Santiago, el Apocalipsis, y otros del Nuevo Testamento que tuvieron que pasar por periodos de dudas.


Eso suena como que Dios ha sido "ayudado" en la conservacion de Su Palabra...

Cita:
Así como la Carta a los Hebreos que no se sabe realmente quien la escribió, sino por tradición. Así como los evangelios que no sabemos realmente quien los escribió.


Yo soy conforme conque Dios los haya conservado hasta hoy para que yo los pudiera leer..

Cita:
Y el nombre de católica "mucho tiempo después" es del siglo I.


Bueno, el Nuevo Testamento no recoje esta palabra, y el libro mas tardio en escribirse, a saber, es el Apocalipsis de Juan, datado en los 90. En todo ese tiempo, no se llamaba asi la Iglesia primitiva.

Cita:
Es ahí donde a los protestantes "les importa un pepino la Iglesia Primitiva".


Yo no soy protestante. El interez que tengo por la Iglesia primitiva es sobre lo que esta escrito en La Palabra de Dios acerca de ella.


Cita:
Sí, pero Ignacio de Antioquia no fue un simple hombre, sino un discípulo de los apóstoles con la predicación tanto ORAL como ESCRITA de las enseñanzas de Jesucristo.


Diotrefes tambien fue un discipulo de los apostoles...

Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe. 10Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Tambien Demas fue discipulo de los apostoles...

9Procura venir pronto a verme, 10porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Y todos estos tambien eran discipulos de los apostoles...

29Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. 30Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Cita:
Y también está escrito:

Mateo 10:
40 «Quien a vosotros recibe, a mí me recibe, y quien me recibe a mí, recibe a Aquel que me ha enviado.


Esto dijo a los Apostoles.

Cita:
Lucas 10:
16 «Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.»


Esto dijo a los Apostoles.


Cita:
2 Tesalonisences 2:
15 Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.


"de nosotros"

Cita:
2 Juan 1:
12 Aunque tengo mucho que escribiros, prefiero no hacerlo con papel y tinta, sino que espero ir a veros y hablaros de viva voz, para que nuestro gozo sea completo.


Pablo es quien dice esto, el fue instituido ministro para el Evangelio por Cristo.

Cita:
Juan 21:
25 Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran.


Asi mismo, Jesús "hizo" muchas cosas, pero todo lo que El quizo que se escribiera, asi fue!

Cita:
Bendiciones!!


Lo proipo!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Ago 16, 2006 12:37 am    Asunto:
Tema: Guardar tradiciones, enseñanzas no escritas.
Responder citando

Shocked
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados