Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dos mil Puercos o Un Hombre
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dos mil Puercos o Un Hombre

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Antonio
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 231
Ubicación: Bogota-Colombia

MensajePublicado: Mie Ago 09, 2006 4:14 pm    Asunto: Dos mil Puercos o Un Hombre
Tema: Dos mil Puercos o Un Hombre
Responder citando

encontre esto Por internet, y me parecio interesante reflexionar sobre este caso en nuestra vida.


Dos mil Puercos o Un Hombre

"Y llegaron al otro lado del mar, a la región de los gerasenos. Apenas saltó Jesús de la barca, vino a su encuentro de entre los sepulcros un hombre con espíritu inmundo, que moraba en los sepulcros y a quien nadie podía ya tenerle atado, ni siquiera con cadenas, pues muchas veces le habían atado con grillos y cadenas, pero él había roto las cadenas y destrozado los grillos, y nadie podía dominarle. Y siempre, noche y día, andaba entre los sepulcros y por los montes, dando gritos e hiriéndose con piedras. Al ver a Jesús de lejos, corrió y se postró ante él y gritó con gran voz: -¿Qué tengo yo contigo, Jesús, Hijo de Dios altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes. Es que él le había dicho: -Espíritu inmundo, sal de este hombre. Y le preguntó: -¿Cuál es tu nombre? Le contesta: -Mi nombre es legión, porque somos muchos. Y le suplicaba con insistencia que no los echara fuera de la región. Había allí una gran piara de cerdos que pacían al pie del monte; y le suplicaron: -Envíanos a los puercos para que entremos en ellos. Y él lo permitió: entonces los espíritus inmundos entraron en los puercos, y la piara, unos dos mil, se arrojó al mar de lo alto del precipicio y se fueron ahogando en el mar. Los porqueros huyeron y lo fueron contando por la ciudad y por las aldeas; y salió la gente para ver lo que había ocurrido. Llegan donde Jesús y ven al endemoniado ahora sentado, vestido, en su sano juicio, y se llenan de temor. Los que habían visto les contaron lo ocurrido al endemoniado y lo de los puercos. Entonces comenzaron a rogarle a Jesús que se alejara del lugar. Y al subir a la barca, el que había estado endemoniado le pedía quedarse con él. Pero no se lo concedió, sino que le dijo: -Vete a tu casa, donde los tuyos, y cuéntales lo que el Señor ha hecho contigo y que ha tenido compasión de ti" (Marcos 5: 1-20)

Pongámonos en el lugar de los gerasenos. En la aldea ha sonado la alarma. Tiene que haber pasado algo gordo. Corren a la orilla del mar. Su mirada se ve atraída por dos espectáculos distintos que les desconciertan. Por un lado, un montón de puercos -¡sus puercos!- ahogados. Por otro, el endemoniado convertido en un hombre normal. Y en medio Jesús, que les obliga a una elección increíble: dos mil puercos o un hombre.

a) Una piara que se ha ido al diablo

Lo conocían bien. Era la vergüenza de la aldea. Loco furioso. Creían que ya habían hecho todo lo posible. Primero, por las buenas. Sin obtener ningún resultado apreciable. Luego, a la fuerza. Pero había roto las cadenas como si fuesen de cuerda.

Y entonces lo habían abandonado a su propio destino.
Les preocupaban más sus puercos.

Nos resignamos fácilmente con las desgracias ajenas, en especial cuando se trata de salvaguardar nuestra propia tranquilidad. Había muchos motivos para condenar a un hombre a la soledad.

Afortunadamente, el "monstruo" no molestaba a nadie. Era raro. Tenía la pésima costumbre de andar desnudo por todas partes. Pero su itinerario se reducía a los sepulcros y cuevas de la montaña. Un "excluso" entre los muertos. A nadie le preocupaba. Los vivos podían dormir con la conciencia tranquila. Y de día, pensar en sus propios asuntos, los puercos.

El endemoniado tenía siempre piedras en las manos; había que andarse con cuidado. Pero al menos tenía el buen gusto de emplearlas sólo contra su propio cuerpo. Y era de esperar que algún día se golpeara un poco más fuerte de lo ordinario. Así los libraría finalmente de su presencia enojosa.

El endemoniado se había convertido ya solamente en un tema de conversaciones en el territorio de Gerasa. Nadie pensaba en salvarlo. Ni un intento, ni un afán común de recuperarlo.

Pero Jesús...

La noche anterior había tenido que luchar contra el mar tempestuoso. Había gritado al viento y amenazado a los elementos desencadenados. Y había domado la tempestad.

Y ahora se encontraba, cara a cara, con Satanás. Y había tomado inmediatamente la actitud del vencedor: "¡Sal, espíritu inmundo, de este hombre!"

Había restituido al ex-monstruo a los gerasenos. Estos le observaban espantados. Lo imposible se había hecho posible. El endemoniado era ya como uno de ellos. Sentado tranquilamente, sonriente. Hasta vestido.

Son éstos los milagros más grandes de Jesús. Devolvernos "normales" a los excluidos, a los condenados. A los publicanos, a la samaritana, a las pecadoras, a Zaqueo, a la adultera, a los ladrones.

Habíamos aceptado, como un hecho normal, su condenación y su pérdida.
Pero Cristo nos los devuelve normales.
Lo malo es que hay que pagar un precio por la liberación de un hombre.

Cristo les exige este precio a los gerasenos. Pretende una sustitución importante en sus corazones: el hombre en lugar de los puercos.

Y ellos no aceptan. Son hombres con sentido de los negocios. Los buenos sentimientos no dan de comer a nadie. Los puercos, sí.

Un hombre normal más y dos mil puercos menos. En sus libros de contabilidad, esta operación representa una locura.

¡Bonito negocio: un hombre en lugar de su piara!

Los puercos son su fortuna.
Su vida.
Su bienestar.
Su seguridad.

Siempre hay una familia que mantener.

¡Fuera! ¡No se puede vivir con la cabeza en las nubes!

Un hombre no vale dos mil puercos.

Entonces se pusieron a suplicar a Jesús que se alejase de su territorio.

No lo echan violentamente. Tienen el dinero en el corazón, es verdad, pero conocen los buenos modales.
No lo reprenden. Ni siquiera le echan en cara el montón de cerdos que se ha ido al diablo.
Ni le piden que les compense el tremendo daño sufrido...
Le piden simplemente que se vaya.
No quieren correr más riesgos.
Ya basta con dos mil puercos. Y sobra. Jesús tendrá que enterarse.

b) El hombre como riesgo del cristiano

¿Qué es el cristianismo para vosotros?

No sé qué responderá la mayoría de los cristianos ante semejante pregunta.

Probablemente muchos dirán: los mandamientos, la misa del domingo, los sacramentos.

Alguno irá más al fondo: cristianismo quiere decir aceptar a Dios en la propia vida. Más aún, basar en Dios toda nuestra existencia.

De este modo, creerán que han superado el examen.

Pero Dios no está tan seguro de que nosotros seamos capaces de soportarlo. Nos somete a una prueba preliminar. Nos pregunta ante todo si somos capaces de aceptar al hombre.

Sólo el que es capaz de soportar al hombre estará preparado para soportar a Dios. Sólo el que no sufra vértigos ante el hombre no sufrirá vértigos cuando sea elevado a las cimas divinas.

Sí: Al creyente el Señor le propone su palabra, su amor, su ley, su vida. Pero, por encima de todo, le propone al hombre.

Algunos cristianos siguen viviendo en su peligroso equívoco. Están convencidos de que se han lanzado a la conquista de Dios. Y no se dan cuenta de que se han salido del camino. Lo han equivocado todo, porque han equivocado el primer paso. Se han "saltado" al hombre.

Y cuando no se acepta la "propuesta-hombre", toda la vida religiosa se convierte en una trágica ilusión.

"El hombre como riesgo de Dios". El creador ha aceptado este riesgo. Ha aceptado el riesgo de la libertad humana, que se podría volver contra él.

Por eso "el hombre debe ser también el riesgo del cristiano". Nadie puede evitarlo, so pena de romper sus relaciones con Dios.

¿Qué peso tiene el hombre en la balanza de tu conciencia?

¿Qué vale para ti un hombre? Un hombre cualquiera: blanco, amarillo o negro; santo o sinvergüenza; amigo o adversario; lejano o bienhechor; el hombre en cuanto tal: independientemente de su cartera, de su doctorado, de su carnet de partido o de religión.

¿Estás dispuesto a hacer pasar al hombre antes que cualquier otra cosa?
¿Antes que la ley,
la carrera,
el reglamento,
los cálculos políticos,
el provecho,
el equilibrio mundial,
el rendimiento,
la máquina,
el dinero,
los pretendidos "derechos de la verdad"?

Cristo nos impone a cada uno de nosotros, como a los gerasenos, la misma elección decisiva.
En un platillo de la balanza, el hombre.
En el otro, todo lo demás.
La aceptación de la presencia de Cristo depende de las oscilaciones de la balanza.

c) Una aventura demasiado grande para mí

Si condeno a los gerasenos, me condeno a mí mismo. Porque también yo pertenezco a su raza.
También yo tengo un patrimonio que defender.
Una piara de cerdos que guardar.

Mi vida corre tranquila, sin sobresaltos. Un oficio, una familia que mantener, ocupaciones ordinarias. Trabajo, no hago mal a nadie, me respetan.

No tengo necesidad de que ese forastero venga a introducir en el sólido tejido de mi existencia un germen de inquietud.

Sé lo que cuesta hacerle caso. Hay que cambiarlo todo. Se trata de una "operación-limpieza" del corazón sumamente fastidiosa.

Su amor socava por dentro, araña, corta en la carne viva.

No. Es una aventura demasiado grande para mí.

Que no venga a sacarme de la cómoda covacha de mi mediocridad. Aquí estoy bien "alojado".

Sus propuestas no me interesan. Están fuera de mi alcance.

Mientras se trate de ir a misa, de dar una limosna, de observar con cierta regularidad los mandamientos, todo irá bien.

Pero cambiarlo todo, no. Hacer algunas sustituciones en el corazón, revisar toda la escala de valores: para ello no tengo fuerzas.

¿Seguirlo? ¡Ni hablar! ¿Ir detrás de él? ¡Quién sabe adónde es capaz de conducirme!

Prefiero mi honradez a la locura de su cruz.

Prefiero mi seguridad a su aventura.

Agarro bien fuerte, con todas mis uñas, mi felicidad de cuatro cuartos. Sus "sueños" no me hacen cosquillas.

No me va la parte del santo. Ya hay otras personas llamadas para eso. Yo no puedo concederme ese lujo. Tengo que caminar con los pies en la tierra. Nada de perderme en las nubes.

Por tanto, que me deje en paz. Que se vaya a otros con el cuento. Que se marche.

Tendría que hacerse cargo...

¡También yo tengo una piara de cerdos!

Afortunadamente, se quedó él, contándolo todo.
El hombre liberado no se va: se queda enmedio de nosotros.

El santo se queda con nosotros. Una espina clavada en lo más vivo de nuestro "bienestar".
No se va. Está ahí para que vea la enormidad de mi negativa.
Para hacerme comprender la necedad de mi "sabiduría".
Para hacerme medir la distancia inmensa que me separa de él.
Para indicarme que la balanza está desfasada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 3:08 pm    Asunto:
Tema: Dos mil Puercos o Un Hombre
Responder citando

Muy interesante reflexión Antonio, nunca me había puesto a pensar en ese lado de la historia, simplemente nos quedamos con la imagen de los puercos que se tiran al mar después que Jesús exorciza al endemoniado; pero efectivamente debían ser parte del patrimonio de esos aldeanos.

A más de un sacerdote le serviría para preparar su homilía cuando se trate este capítulo del endemoniado de Gerasa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 3:17 pm    Asunto:
Tema: Dos mil Puercos o Un Hombre
Responder citando

zzzzzzz zzzzzzzzzzz zzzzzzzzzzzzzzz por favor amigos, no juzguen a Dios...dejen que el que escribio eso ataque al cristianismo, no se unan ustedes
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 5:05 pm    Asunto:
Tema: Dos mil Puercos o Un Hombre
Responder citando

Estimados hermanos:

Permitanme proponer otra vertiente sobre este mismo texto aprovechando el enfoque pya presentado.

Partamos de que los puercos, en tiempos de Jesús y antes de ello, eran considerados animales impuros, y según entiendo hay Biblistas quienes incluso aseguran que representan el mal, el pecado.

Con base en este anterior comentario, cabría entender de este pasaje que Jesús llega a poner las cosas en su lugar, rescatando a la persona y por tanto restitutyendole su condición y dignidad de hijo de Dios y devolviendole tanto la plenitud de su libertad humana como su lugar en la sociedad.

Por el otro lado, como consecuencia de esa misma línea de reflexión, en el mismo acto (de liberar al endemoniado), libera también al grupo social, a la gente en cuanto sociedad que se encuentra en torno al endemoniado la libera de su temor hacia ese sujeto, la libera de su imposibilidad de interacción, de comunicación de ser y hacer comunidad, con ello le genera nuevas esperanzas y posibilidades de relaciones a unos y otros, es decir en otras palabras les ofrece la esperanza y posibilidad de rehacer su comunidad, su sociedad, con nuevos y diferentes lazos en los que el malo (que en este caso curiosamente es una legión) ya no está presente.

Es veradad que se puede interpretar, que esos puercos eran parte del patrimonio de los aldeanos (incluso tal vez sí lo eran y no sólo sea una interpretación) pero.... "fllaco patrimonio" si recordamos que aún antes del echo son considerados animales inpuros. Cuando digo que Jesús pone las cosas en su lugar, me refiero aquí a que hace reconocible lo que parece ser un "bien" cuando es un mal. Aqui cabe también decir entonces que con esa "perdida" de patrimonio, quedan despojados en un mismo acto de Jesús, de un patrimonio de pecado e impureza que además por sus caracteristicas crece y se reproduce a si mismo en medio de ese pueblo.

Cierro mi comentario dicendo, siempre bajo esta optica que he propuesto que tenemos que estar atentos, por "incomodo" que pueda ser, a reconocer, recibir e interactuar con quien ha sido liberado por el poder de Cristo, ha quien ha sido transformado en su vida por el encuentro con El Resucitado y al mismo tiempo estar atentos a reconocer nuestro "patrimonio" de pecado, tendencias, costumbtres, nuestros aparentes "bienes" que en realidad son males.

El encuentro con Xto. , tanto el propio como el de otros, transforma nuestra vida y nos hace experimentar apartentes perdidas de tangibles a cambio de beneficios "intangibles".

Saludos en Xto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 6:23 pm    Asunto:
Tema: Dos mil Puercos o Un Hombre
Responder citando

Cruzado por más que le busqué al contenido no encuentro los ataques al Cristianismo, al contrario pone de relieve como Jesús le da el primer lugar a la persona (aunque esté endemoniada); y la interpretación como los gerasenos se habían olvidado del endemoniado (o se habían dado por vencidos con él).

Y luego hace una analogía sobre como nosotros podemos parecernos a los gerasenos cuando nos enfocamos a cuidar nuestra comodidad, nuestro patrimonio, olvidando que hay personas que viven marginadas y excluídas como el endemoniado del relato evangélico.

No veo el ataque a la Fé por ningún lado, al contrario, se me hace una buena reflexión.

Tu ves algo malo en el escrito? Por favor dinos que es.....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 6:35 pm    Asunto:
Tema: Dos mil Puercos o Un Hombre
Responder citando

ollitas paara la baba, compre una para su cruzado favorito...

la leo despacio despues es que como me llego trabajo pude haberme equivocado
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
H a r b o l
Esporádico


Registrado: 05 Ago 2006
Mensajes: 92
Ubicación: San quintin BC Mejiko

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 7:34 pm    Asunto: oink
Tema: Dos mil Puercos o Un Hombre
Responder citando

Bueno, este asunto de los puerquitos nunca lo habia enfocado en esa optica..debio ser terrible para los aldeanos...sin embargo los demonios eligieron a los puerquitos....y no entiendo esa eleccion (obviamente desconozco la forma de vida de los espiritus) ya que..¿de que les sirvio entrar en los cochinitos si luego estos se tiran al mar? ni modo que se ahogaran los demonios..no lo encuentro logico...segun yo recuerdo el mar representa la maldad(para la cultura judia) y bien podria tratarse de un juego de palabras..como los que tanto le gustaban a los escritores biblicos... Razz
La reflexion sin embargo es guena...felicidades hermano! Very Happy
_________________
H ä r b o l
...que läs hobräs de nuesträ vidä, hagän de nuesträ vidä unä hobrä...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Dom Ago 13, 2006 1:39 am    Asunto:
Tema: Dos mil Puercos o Un Hombre
Responder citando

perdon hermanos pero los puercos eran salvages no eran de nadie y nadie los queria puesto que no se los comian recuerden que todo animal con una no se lo comian por orden de Dios. asi que si eran s 0 4,000 no importaban nadie se los comia. y si fueron expulsados solo debian ser expulsados en animales que podian habitar
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Antonio
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 231
Ubicación: Bogota-Colombia

MensajePublicado: Lun Ago 14, 2006 4:01 pm    Asunto: Saludos
Tema: Dos mil Puercos o Un Hombre
Responder citando

Saludos Patricia


Los puercos no eran animales sueltos, pertenecian a los habitantes de la region de geresa,(hoy siria) que no eran Judios, y por eso criaban y vivian de la crianza del puerco y si se comian el Puerco, por eso , pidieron a Jesus que se retirara y se fuera. pues economicamente los perjudicaba.
Este pasaje me recuerda a otro donde Pablo fue sacado y golpeado en unos de sus viajes, al evangelizar y decir que Dios no estaba en Estatuas , y los orfebres de esa region, vieron que sus ingresos se disminuian.

Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados