Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Azzul Asiduo
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 140
|
Publicado:
Sab Ago 05, 2006 7:13 pm Asunto:
Controversia: El infierno, un lugar o un estado de vida?
Tema: Controversia: El infierno, un lugar o un estado de vida? |
|
|
Infierno ¿Un lugar definido o un estado de vida?
Por favor aclaren esta duda. Ya que hay católicos que dicen que es sólo un estado del alma y habemos católicos que afirmamos que es un estado del alma y que además es un lugar específico...
¿Qué dice nuestra Iglesia de esto?...
La duda de mi parte es legítima y aquí en este foro creo que hay quienes puedan aclararla, la duda nace de que:
El catecismo dice:1035 La enseñanza de la Iglesia afirma la existencia del infierno y su eternidad. Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal descienden a los infiernos inmediatamente después de la muerte y allí sufren las penas del infierno, "el fuego eterno" (cf. DS 76; 409; 411; 801; 858; 1002; 1351; 1575; SPF 12). La pena principal del infierno consiste en la separación eterna de Dios en quien únicamente puede tener el hombre la vida y la felicidad para las que ha sido creado y a las que aspira.
En este texto del catecismo se puede entender que el infierno es un lugar donde van las almas de los que mueren en estado de pecado mortal, incluso afirma que "descienden" y que "allí" es decir en ese preciso lugar, sufren las penas del infierno. Más adelante agrega que la pena principal del infierno, consiste en la separación eterna de Dios... entendiendo que esta separación se puede constituir en un estado de vida para aquella persona que voluntariamente se aleja de Dios, y que es además un lugar definido alejado de Dios.
Yo entiendo que el infierno es un lugar y además un estado de vida o estado del alma...
Del manual de teología dogmática en su capítulo sobre "El Infierno" escrito por Ludwig Ott he extraído lo siguiente:
Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal van al infierno (de fe).
El infierno es un lugar y estado de eterna desdicha en que se hallan las almas de los réprobos. La existencia del infierno fue impugnada por diversas sectas, que suponían la total aniquilación de los impíos después de su muerte o del juicio universal. También la negaron todos los adversarios de la inmortalidad personal (materialismo).
El símbolo Quicumpe confiesa: «Y los que (obraron) mal irán al fuego eterno»; Dz 40. El Papa Benedicto XII declaró en su constitución dogmática Benedictus Deus: «Según la común ordenación de Dios, las almas de los que mueren en pecado mortal, inmediatamente después de la muerte, bajan al infierno, donde son atormentadas con suplicios infernales»; Dz 531 ; cf. Dz 429, 464, 693, 835, 840.
En esta igualmente podemos concluir que al infierno se le coloca en un lugar, y también como un estado del alma que sufre la pena, sin embargo según el papa Benedicto XII, es más específico, dice que las almas de los que mueren en pecado mortal, "bajan al infierno..." y luego agrega... "Donde son atormentadas"... es decir, da un clarísimo indicio de que se refiere a un lugar perfectamente definido.
Santa Faustina escribió:
"Hoy he estado en los abismos del infierno, conducida por un ángel. Es un lugar de grandes tormentos, ¡qué espantosamente grande es su extensión!
Como bien pueden ver santa Faustina describe en su diario al infierno como un lugar de gran extensión.
También la enciclopedia católica afirma que el infierno es un lugar, ya que dice:
¿Dónde está el infierno? Algunos eran de la opinión que el infierno está en todas partes, que los condenados están en libertad de vagar por todo el universo (un estado del alma), pero llevan consigo su castigo. Los adherentes a esta doctrina fueron llamados Ubiquistas o Ubiquitaristas; entre ellos, por ejemplo, Johann Brenz, un suabo, teólogo Protestante del siglo 16. Sin embargo, esa opinión ha sido rechazada universal y merecidamente; porque hay más en el estado de castigo de los condenados que el que éstos estén limitados en sus movimientos y confinados a un lugar definitivo....
En cuanto a su ubicación, se han hecho toda clase de conjeturas....
La Iglesia no ha decidido nada sobre este tema; de ahí que podemos decir que el infierno es un lugar definido; pero no sabemos dónde está.
He citado, el catecismo, un manual de teología dogmática, a Santa Faustina Kowalska y a la enciclopedia católica, todos estos textos parecen coincidir en que el infierno es un lugar definido y un estado de vida...
Sin embargo un respetable católico escribió:
"Es bueno hacer esta aclaración, para que nadie se lleve a engaño en estas cosas. La Iglesia, cuando habla del infierno o del purgatorio, e incluso del cielo, no los llama "lugares", sino "estados de vida"."
Al parecer algo semejante se ha planteado sobre la cuestión de que el infierno es tan sólo un estado de vida, según la enciclopedia católica ya que describe:
Algunos eran de la opinión que el infierno está en todas partes (pero no en lugar definido), que los condenados están en libertad de vagar por todo el universo, pero llevan consigo su castigo. (Estado de vida??) Los adherentes a esta doctrina fueron llamados Ubiquistas o Ubiquitaristas; entre ellos, por ejemplo, Johann Brenz, un suabo, teólogo protestante del siglo 16. Sin embargo, esa opinión ha sido rechazada universal y merecidamente; porque hay más en el estado de castigo de los condenados que el que éstos estén limitados en sus movimientos y confinados a un lugar definitivo.
También extraído de la enciclopedia católica.
Digan su opinión, y gracias por aclarar mis dudas... saludos a todos. _________________ Gracias por amarme a mi también |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Sab Ago 05, 2006 7:42 pm Asunto:
Tema: Controversia: El infierno, un lugar o un estado de vida? |
|
|
El infierno es un lugar especifico q tiene como principal pena la separacion de Dios, y esto especificamente es un estado del alma o despues de la resurreccion del cuerpo y alma.
Hay otras penas q sor Faustina dijo en sus revelaciones, como q era un lugar de oscuridad terrible, la compañia permanente de Satanas, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
juan_pablo1 Constante
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 546 Ubicación: Argentina capital
|
Publicado:
Sab Ago 05, 2006 7:47 pm Asunto:
Tema: Controversia: El infierno, un lugar o un estado de vida? |
|
|
tambien no me acuerdo que santa, en un extasis que tuvo, volvio del infierno con olor a podrido por ejemplo...pero supongo que los tres estados pueden ser situaciones espirituales y a la vez lugares fisicos..pero tambien son atemporales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Sab Ago 05, 2006 7:49 pm Asunto:
Tema: Controversia: El infierno, un lugar o un estado de vida? |
|
|
Un lugar O un estado de vida, no
Un lugar Y un estado de vida, sí _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Dom Ago 06, 2006 3:32 pm Asunto:
Tema: Controversia: El infierno, un lugar o un estado de vida? |
|
|
Luis Fernando escribió: | Un lugar O un estado de vida, no
Un lugar Y un estado de vida, sí |
Un lugar o un estado de vida, un estado de vida y puede que un lugar.
Un lugar Y un estado de vida, sí lo sera seguro despues del juicio final y la resureccion de los cuerpos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Dom Ago 06, 2006 6:02 pm Asunto:
Tema: Controversia: El infierno, un lugar o un estado de vida? |
|
|
A eso me refiero. A que necesariamente será un lugar tras la resurrección de los cuerpos. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|