Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - "El señor de la guerra", contra el tráfico de arma
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


"El señor de la guerra", contra el tráfico de arma

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 12:03 pm    Asunto:
Tema: "El señor de la guerra", contra el tráfico de arma
Responder citando

http://iglesia.libertaddigital.com/articulo.php/1276231967

El señor de la guerra explora una consecuencia poco conocida del final de la Guerra Fría, esto es: la enorme cantidad de armas que de repente quedaron disponibles en los antiguos estados soviéticos para ser vendidas a los países en desarrollo, sobre todo africanos, y las inmensas sumas de dinero amasadas por los traficantes de armas que las vendieron. Sólo en Ucrania, entre 1982 y 1992 se robaron más de treinta y dos mil millones de dólares en armas.

La tesis final del argumento es que los Estados que están detrás de la venta ilegal de armas son Estados Unidos, Francia, China, Rusia e Inglaterra, curiosamente los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Independientemente de la verdad de esos asertos, probablemente ciertos, la película sufre de los tics típicos del cine "de compromiso": por una lado, el mal está en el sistema, y la gente se contagia de él, es víctima de él. Por otro lado, el mundo se divide entre malos y buenos.

La pega, pues, es que la película está diseñada muy didácticamente, de forma que se notan demasiado las intenciones del director en cada recurso dramático y por tanto resulta un tanto tramposa y previsible. Los personajes son un poco planos, y Niccol prefiere poner el énfasis en la perspectiva política del asunto que en su compleja dimensión personal, presentada de forma algo esquemática. En definitiva, un film más interesante que bueno, que viene a decir que si tan delincuente es el que da como el que recibe, el genocida Charles Taylor (ex-Presidente de Liberia, que en el film lleva el nombre de André Baptiste) tiene el mismo rango moral que el presidente de los Estados Unidos. Suena a discutible.
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados