Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
StratogosS
Esporádico


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 34
Ubicación: Ensenada B.C, Mexico

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 7:11 am    Asunto: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

-StRaToGosS-

jeje..
_____________________________________________________________

¿Quién Es la Autoridad Final?

Antes de iniciar el estudio de las doctrinas católicas romanas, debemos determinar quién será la autoridad final.

Aquí encontramos la primera discrepancia. La Biblia afirma que ella es la única autoridad final, mientras que el catolicismo enseña que hay tres autoridades. El Catecismo de la Iglesia Católica declara:

"La Tradición, la Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el plan prudente de Dios, están unidos y ligados, de modo que ninguno puede subsistir sin los otros; los tres, cada uno según su carácter, y bajo la acción del Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas" (p. 34, #95).

De acuerdo a estas palabras, las Escrituras, la tradición de la iglesia (enseñanzas transmitidas a través de las edades), y el Magisterio (cuya tarea es dar una interpretación auténtica de la Palabra de Dios), son iguales en importancia (véase también p. 31, #82).

Según la doctrina católica, la tradición de la iglesia y el magisterio son Palabra de Dios tal como las Escrituras:

"La Sagrada Escritura es la palabra de Dios, en cuanto escrita por inspiración del Espíritu Santo. La Tradición recibe la palabra de Dios, encomendada por Cristo y el Espíritu Santo a los apóstoles, y la transmite íntegra a los sucesores" (p. 31, #81).

La pregunta obvia es, ¿qué sucede cuando estas tres "autoridades finales" no concuerdan entre sí? El Catecismo da esta respuesta:

"El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo, es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma" (p. 32, #85).

Cuando el Catecismo explica que el oficio de interpretar la palabra de Dios fue encomendado a la "iglesia", es importante notar que se refiere de manera exclusiva a la Iglesia Católica Romana. Ese es el caso a través de todo el Catecismo. El término "la iglesia" siempre se refiere a la Iglesia Católica Romana.

El Catecismo repite esta doctrina usando diferentes palabras:

"Todo lo dicho sobre la interpretación de la Escritura queda sometido al juicio definitivo de la Iglesia, que recibió de Dios el encargo y el oficio de conservar e interpretar la Palabra de Dios" (p. 39, #119).

Por tanto, el Catecismo concluye que la autoridad final no es la Biblia, sino las enseñanzas actuales de la Iglesia Católica, puesto que ella es la única capacitada para proveer una "auténtica interpretación" de la Palabra de Dios.


¿Está de acuerdo la Biblia con esta enseñanza?

Si la Biblia, la tradición y las enseñanzas de la Iglesia Católica fuesen en realidad la Palabra de Dios, la Biblia estaría de acuerdo con esta en-señanza. Desafortunadamente para el catolicismo, no lo está. De hecho, indica lo contrario. En la Biblia, Dios declara que su Palabra escrita siempre fue y siempre será perfecta:

"La suma de tu palabra es verdad; y eterno es todo juicio de tu justicia".
Salmos 119:160

"Las palabras de Jehová son palabras limpias, como plata refinada en horno de tierra, purificada siete veces. Tú, Jehová, los guardarás; de esta generación los preservarás para siempre".
Salmos 12:6-7

La Biblia declara enérgicamente que ella es la única autoridad final.

"Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad".
Juan 17:17

En el libro de Apocalipsis, Dios anuncia esta clara advertencia contra aquel que intente modificar su Palabra escrita:

"Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro".
Apocalipsis 22:18-19

El apóstol Pablo aconseja a los lectores de la Biblia cómo deben reaccionar ante aquellos que enseñen doctrinas contrarias a la Palabra escrita de Dios:

"Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos. Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos".
Romanos 16:17-18

Pablo previene a los verdaderos creyentes para que se alejen de cualquiera que enseñe doctrinas contrarias a las Escrituras. También muestra las consecuencias de creer en esas falsas enseñanzas:

"Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema".
Gálatas 1:8

Inmediatamente Pablo vuelve a decir:

"Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema".
Gálatas 1:9

Por tanto, cuando la doctrina católica contradice la Palabra escrita de Dios, aquellos que apoyan la posición contraria a las Santas Escrituras serán "anatema", es decir, "malditos".

El escritor de Proverbios también advierte de manera severa a quien se atreva a cambiar la Palabra escrita de Dios:

"Toda palabra de Dios es limpia; El es escudo a los que en él esperan. No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso".
Proverbios 30:5-6


La Palabra de Dios permanece para siempre

Dios nos dice que su Palabra fue escrita una vez y permanece para siempre:

"Para siempre, oh Jehová, permanece tu palabra en los cielos".
Salmos 119:89

"Mas la palabra del Señor permanece para siempre".
1 Pedro 1:25

"La palabra del Dios nuestro permanece para siempre".
Isaías 40:8

"Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre".
1 Pedro 1:23


La Palabra de Dios es perfecta

La Palabra de Dios no puede ser cambiada, porque es perfecta tal como está:

"La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma".
Salmos 19:7

El catolicismo afirma que solamente los líderes de la Iglesia Católica pueden interpretar correctamente la Palabra escrita, pero la Biblia discrepa con esa afirmación:

"Ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo".
2 Pedro 1:20-21

¿De dónde quiere Dios que los hombres aprendan su doctrina: de los sacerdotes o de la Biblia?

"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia".
2 Timoteo 3:16

Aquí Pablo no se refiere al Magisterio o a la tradición de la iglesia, porque en el versículo anterior dice:

"Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús".
2 Timoteo 3:15

Puesto que la Iglesia Católica no existía cuando Pablo escribió estas palabras, es imposible que él se estuviese refiriendo a las enseñanzas del catolicismo.


¿Abandonó Dios su autoridad?

Tal como estos y cientos de versículos lo indican claramente, Dios nunca dio a nadie la autoridad para añadir o para cambiar su Palabra. Esta es perfecta y completa, tal como Dios la escribió.

Una de las primeras preguntas que usted debe responder es: ¿Quebrantó Dios todas estas enseñanzas bíblicas otorgando al papa y a la Iglesia Católica el derecho de cambiar su Palabra, aunque El dijo que nunca lo haría?


Los fariseos

Cuando Jesús estuvo en la tierra, públicamente reprendió a los fariseos, los líderes religiosos de ese tiempo:

"Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres".
Marcos 7:7-8

Jesús expresó su indignación porque los fariseos habían puesto la tradición de ellos por encima de la Palabra de Dios. El sabía que la Palabra de Dios conduce a la gente a la vida eterna, mientras que las tradiciones de los hombres conducen a la destrucción eterna.

Aunque estos líderes religiosos obedecían todas las reglas de su religión, veamos lo que Jesús dijo que les esperaba:

"¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?"
Mateo 23:33

Cuando los fariseos preguntaron a Jesús por qué sus discípulos transgredían la tradición de los ancianos, Jesús les respondió con otra pregunta:

"¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?"
Mateo 15:3

Jesús siempre dio mayor valor a las Escrituras que a la tradición:

"Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios".
Mateo 22:29

La autoridad final nunca ha sido la tradición de los hombres, sino la Palabra de Dios que no cambia:

"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo".
Colosenses 2:8

Los cristianos del Nuevo Testamento sabían cuál era la autoridad final:

"Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así".
Hechos 17:11

Estas personas fueron a la autoridad final, las Escrituras, para determinar si lo que habían oído era verdadero. Respecto a su Palabra, Jesús dijo:

"El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. El que no me ama, no guarda mis palabras".
Juan 14:23-24

Consideremos estas palabras del apóstol Pablo:

"Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios, de que cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios".
1 Tesalonicenses 2:13

Cuando Pablo predicó la Palabra de Dios a estas personas, no se trataba de la doctrina católica, porque el catolicismo todavía no existía.


Conclusión

Dios no cambia (Malaquías 3:6) porque El es perfecto. Su Hijo, Jesucristo, no cambia (Hebreos 13:Cool porque El es perfecto. Entonces, ¿por qué habría de cambiar constantemente la perfecta Palabra de Dios?

A medida que continúe leyendo este libro, usted tendrá que decidir cuál cree que es la autoridad final: la Palabra escrita de Dios, o las enseñanzas y tradiciones de la Iglesia Católica.

Su decisión será crítica cuando descubra que la Palabra de Dios y las enseñanzas del catolicismo son diametralmente opuestas en todas las doctrinas que examinaremos.

¿Estará usted del lado de la Palabra de Dios, o de las tradiciones de hombres?

"El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán".
Mateo 24:35

Nota: Puesto que las Escrituras afirman claramente que ellas son la única Palabra de Dios, de aquí en adelante en este libro toda mención de la Palabra de Dios se referirá sólo a las Escrituras, y no a las tradiciones de la Iglesia Católica o al Magisterio.

"Sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso".
Romanos 3:4
_____________________________________________________________

La Salvación por Medio
de la Iglesia

El catolicismo romano enseña que la salvación se obtiene solamente por medio de la Iglesia Católica:

"El decreto sobre Ecumenismo del CONCILIO VATICANO II explicita: 'Solamente por medio de la Iglesia católica de Cristo, que es auxilio general de salvación, puede alcanzarse la plenitud total de los medios de salvación'" (p. 239, #816).

La fuente oficial de la doctrina católica afirma categóricamente que la salvación no se obtiene sino por medio de la Iglesia Católica Romana. Posiblemente usted diga: "¡La Iglesia Católica ya no cree eso!" Sin embargo, la posición del Catecismo es inequívoca:

"... toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo: El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia... Por eso, no podrían salvarse los que, sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella" (p. 249, #846).

Si esas palabras aún no parecen claras, veamos otras citas:

"En la Iglesia es en donde está depositada 'la plenitud total de los medios de salvación'. Es en ella donde 'conseguimos la santidad por la gracia de Dios'" (p. 242, #824).

"En ella subsiste la plenitud del Cuerpo de Cristo unido a su Cabeza, lo que implica que ella recibe de El 'la plenitud de los medios de salvación'" (p. 244, #830).

Dos hechos críticos resaltan cuando consultamos la Palabra de Dios acerca de este tema:

La Biblia jamás indica —ni siquiera remotamente— que la salvación se debe obtener por medio de una iglesia.
Literalmente cientos de versículos proclaman que la salvación es un don gratuito de Dios que está al alcance de todos, pero sólo por medio de Jesucristo:
"Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro".
Romanos 6:23

Ningún otro nombre (o grupo) puede ofrecer salvación, excepto Jesucristo:

"Y en ningún otro hay salvación (excepto en Jesucristo); porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos".
Hechos 4:12

Cuando Cristo murió en la cruz, El pagó el precio completo por los pecados de la humanidad, e hizo posible que cualquiera pudiera ir directamente a El para obtener salvación. Jesús mismo lo dijo:

"El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él".
Juan 3:36

Jesús también predicó:

"El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida".
Juan 5:24

Una y otra vez Jesucristo proclamó esta bendita verdad:

"El que cree en mí, tiene vida eterna".
Juan 6:47

(Lea también Juan 6:40; 3:16, 18, 36; 1:12).

En Juan 20:31 descubrimos por qué se escribieron los evangelios:

"Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre".
Juan 20:31

Jesucristo nunca requirió el uso de una iglesia para proveer salvación. Este don gratuito está al alcance de todo aquel que crea en El:

"De éste (Jesús) dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre".
Hechos 10:43

De acuerdo a la Biblia, la redención se encuentra en Cristo, no en una iglesia:

"Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús".
Romanos 3:24

Sólo Cristo puede ofrecer el regalo de la vida eterna, porque El voluntariamente derramó su sangre por nosotros:

"En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia".
Efesios 1:7

Nuevamente, el único requisito para obtener la salvación es fe en Jesucristo:

"Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree".
Romanos 1:16

Muchos versículos bíblicos afirman lo mismo:

"Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo".
1 Tesalonicenses 5:9

Mientras Jesucristo estaba clavado en la cruz, nos mostró que la salvación es por medio de El, no por medio de la iglesia. El ladrón crucificado al lado de Jesús clamó:

"Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino".
Lucas 23:42

Cuando ese pecador que estaba a punto de morir exclamó esas palabras de fe, Jesús le respondió diciendo:

"Hoy estarás conmigo en el paraíso".
Lucas 23:43

La iglesia no salva... Cristo salva:

"Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él".
Juan 3:17

"Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira".
Romanos 5:9

Si la salvación fuera solamente por medio de la Iglesia Católica, ¿nos habría engañado Dios en su Palabra intencionalmente, sabiendo que nuestro destino eterno estaba en juego?

¿Habría declarado Pedro las siguientes palabras en las Sagradas Escrituras?

"Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos".
Hechos 15:11


Conclusión

La Palabra de Dios declara que la salvación se obtiene por medio de la fe en la sangre de Jesucristo que fue derramada por nosotros, mientras que el Catecismo afirma que la salvación se obtiene sólo por medio de la Iglesia Católica.

Usted debe decidir en cuál creerá —¿en la tradición de hombres o en la Palabra de Dios? Usted no puede decir que cree en "ambas", porque cada una dice que la otra está equivocada:

"Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él".
1 Juan 4:9

Recuerde, algún día usted estará delante de Dios y tendrá que explicarle el porqué de la decisión que tomó. ¿Está dispuesto a arriesgarse rechazando la Palabra de Dios para seguir las tradiciones de hombres?

"Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres".
Marcos 7:8
_____________________________________________________________

La Salvación por Medio
de Buenas Obras

La doctrina católica enseña que para ser salvo, uno debe hacer buenas obras continuamente.

"No se salva, en cambio, el que no permanece en el amor, aunque esté incorporado a la Iglesia" (pp. 246-247, #837).

Para ser salvo, también se deben realizar obras como el bautismo (véase p. 360, #1257), además de diversos sacramentos (véase p. 327, #1129) y muchas obras adicionales.

Una vez más las enseñanzas del catolicismo se oponen a la Palabra de Dios, la cual afirma que la salvación no puede ganarse, sino que es un don gratuito de Dios que no merecemos.

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe".
Efesios 2:8-9

"Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo".
Tito 3:5

La Biblia repetidamente declara que la salvación es por fe, nunca por buenas obras:

"Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley".
Romanos 3:28

"Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles...".
Gálatas 3:8

¿Cómo llegamos a ser hijos de Dios?

"Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús".
Gálatas 3:26


Los fariseos y las buenas obras

Los religiosos fariseos estaban convencidos de que haciendo buenas obras, ellos ganarían la salvación, pero Jesús les mostró la verdad. En el evangelio de Marcos, los fariseos y los escribas le preguntaron a Jesús:

"¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con manos inmundas?"
Marcos 7:5

Al responderles Jesús los reprendió:

"Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición".
Marcos 7:9

¡Qué tragedia! Al dar más valor a la tradición que a la Palabra de Dios, los fariseos en realidad habían rechazado el mandamiento de Dios. Jesucristo también acusó a los fariseos diciendo:

"Invalidando la palabra de Dios con vuestra tradición...".
Marcos 7:13

¿No es exactamente esto lo que está haciendo la Iglesia Católica al poner la tradición por encima de la Palabra de Dios?

Los fariseos estaban convencidos de que la salvación se obtenía mediante buenas obras, pero Jesucristo sabía que las buenas obras nunca salvarían a nadie.

"Sabiendo que el hombre no es justifi-cado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado".
Gálatas 2:16

"Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo".
Romanos 5:1


Las buenas obras no eran suficientes

Consideremos las enseñanzas de Jesucristo respecto al valor de las buenas obras:

"No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos... Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?"
Mateo 7:21-22

Esta multitud estará eternamente decepcionada cuando escuche decir a Jesucristo:

"Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad".
Mateo 7:23

Lamentablemente muchas personas no sabrán que sus buenas obras no podían salvarlas, sino hasta después que hayan muerto y sean sentenciadas al infierno eternamente.

El apóstol Pablo presenta otra declaración importante acerca de las buenas obras:

"No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo".
Gálatas 2:21

En otras palabras, si pudiéramos ganar el cielo por medio de buenas obras, entonces Jesús sufrió en vano esa horrible muerte en la cruz.

Pero El no murió en vano. Las Escrituras afirman que Jesús dio su vida porque no había otra forma para que nosotros alcanzáramos el perdón de nuestros pecados.

El único camino para ser hijo de Dios es por medio de la fe en Cristo. Por medio de buenas obras nunca tendremos vida eterna:

"Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús".
Gálatas 3:26

La Biblia una y otra vez presenta claramente la voluntad de Dios:

"El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios".
Juan 3:18

Jesucristo mismo declara esta verdad:

"Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna".
Juan 6:40


Conclusión

Amigo católico romano, usted debe decidir. Creerá en la Palabra de Dios y aceptará el don gratuito de la salvación mediante Jesucristo, o creerá en las tradiciones de la Iglesia Católica, las cuales enseñan que la salvación debe ganarse por medio de buenas obras.

Usted no puede elegir la doctrina católica y la Palabra de Dios, porque éstas no concuerdan entre sí.

Mi oración es que usted tome la decisión correcta. Si elige recibir el don gratuito de la salvación de Dios, nosotros le explicaremos cómo hacerlo:

"Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado".
Juan 6:29
_____________________________________________________________

La Iglesia Perdona
los Pecados

El catolicismo enseña que tiene el poder y la autoridad para perdonar los pecados del ser humano. Consideremos algunas citas del Catecismo (tómese en cuenta que cuando el Catecismo menciona a la "Iglesia", se refiere a la Iglesia Católica Romana):

"No hay ninguna falta por grave que sea que la Iglesia no pueda perdonar" (p. 285, #982).

"Por voluntad de Cristo, la Iglesia posee el poder de perdonar los pecados de los bautizados..." (p. 286, #986).

"Por medio del obispo y de sus presbíteros, la Iglesia en nombre de Jesucristo concede el perdón de los pecados" (p. 414, #1448).

¿Tiene la Iglesia Católica el poder para perdonar pecados? Veamos qué dice la Biblia:

"¿Por qué habla éste así? Blasfemias dice. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?"
Marcos 2:7

"Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo".
Efesios 4:32

De acuerdo a la Biblia, Dios desea que sus hijos vayan directamente a El para recibir el perdón de sus pecados, no a una iglesia:

"Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro".
Hebreos 4:16

Este versículo firmemente declara que el perdón de pecados viene del trono de Dios, no de una iglesia. Sin embargo, el catolicismo enseña una doctrina contraria:

"En efecto, los obispos y los presbíteros, en virtud del sacramento del Orden, tienen el poder de perdonar todos los pecados 'en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo'" (p. 418, #1461).

"... era necesario que fuese capaz de perdonar los pecados a todos los penitentes, incluso si hubieran pecado hasta en el último momento de su vida" (p. 284, #979).

Sin embargo, esta doctrina hecha por hombres contradice a la Palabra escrita de Dios. Muchos personajes de la Biblia se acercaron libremente al trono de Dios para recibir el perdón de sus pecados.

El salmista fue directamente a Dios:

"Mi pecado te declaré... Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; y tú perdonaste la maldad de mi pecado".
Salmos 32:5

El rey David fue directamente a Dios para pedir el perdón de sus pecados:

"Mira mi aflicción y mi trabajo, y per-dona todos mis pecados".
Salmos 25:18

En el salmo 51, otra vez David pide a Dios que lo perdone:

"Lávame más y más de mi maldad, y límpiame de mi pecado... Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos".
Salmos 51:2, 4

El rey Salomón también sabía que él y todo el pueblo de Israel podían ir directamente a Dios para que sus pecados fuesen perdonados:

"Asimismo que oigas el ruego de tu siervo, y de tu pueblo Israel, cuando en este lugar hicieren oración, que tú oirás desde los cielos, desde el lugar de tu morada; que oigas y perdones".
2 Crónicas 6:21

Dios dice a la gente que acuda a El para recibir el perdón:

"Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus peca-dos, y sanaré su tierra".
2 Crónicas 7:14

Dios nunca exige que una persona pertenezca a una iglesia para que sus pecados sean perdonados.

"Porque tú, Señor, eres bueno y perdo-nador, y grande en misericordia para con todos los que te invocan".
Salmos 86:5

"... si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros".
Colosenses 3:13

¿Por qué, entonces, la Iglesia Católica afirma que el perdón de pecados se alcanza solamente por medio de ella? El Catecismo nos da la respuesta:

"Si en la Iglesia no hubiera remisión de pecados, no habría ninguna esperanza, ninguna expectativa de una vida eterna y de una liberación eterna. Demos gracias a Dios que ha dado a la Iglesia semejante don" (p. 286, #983).

En lugar de buscar en Jesús el perdón de los pecados y la vida eterna, a los católicos romanos se les enseña que sus pecados pueden ser perdonados sólo por medio de la Iglesia Católica. Ya sea en forma intencional o no, esta doctrina mantiene a la gente en sujeción a la Iglesia Católica.


Conclusión

Vemos una vez más que la Palabra de Dios presenta una enseñanza, mientras que las tradiciones de hombres enseñan lo contrario. Dios dice que El es el único que perdona pecados, mientras que la tradición católica sostiene que la Iglesia Católica tiene el poder para perdonar pecados. ¿Cuál de estas enseñanzas elegirá usted?

"Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios. El es quien perdona todas tus iniquidades".
Salmos 103:2-3
_____________________________________________________________

La Unica Iglesia Verdadera

¿Enseña aún el catolicismo que es la única iglesia fundada por Cristo? Muchos piensan que no, pero no se puede ignorar la posición oficial de la Iglesia Católica:

"Esta es la única Iglesia de Cristo, de la que confesamos en el Credo que es una, santa, católica y apostólica" (p. 237, #811).

Refiriéndose a la Iglesia Católica, el Catecismo declara:

"De hecho, 'en esta una y única Iglesia de Dios...'" (p. 240, #817).

"Es católica porque Cristo está presente en ella. 'Allí donde está Cristo Jesús, está la Iglesia Católica'" (p. 244, #830).

Esta doctrina de la "única iglesia verdadera" está basada en un versículo de la Biblia, pero al compararlo con otros versículos, vemos que la Biblia no enseña tal doctrina. Cuando Cristo preguntó a sus discípulos quién era El, Pedro respondió:

"Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente".
Mateo 16:16

Y Jesús le respondió a Pedro:

"... tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella".
Mateo 16:18

El catolicismo afirma que el Señor se refería a Pedro como la roca, y sobre esta premisa se ha desarrollado la religión católica. Pero otros versículos de la Biblia declaran que Jesucristo se refería a sí mismo como la roca, no a Pedro:

"... porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo".
1 Corintios 10:4

Jesucristo no es solamente la roca, sino la piedra angular de la iglesia:

"Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo".
Efesios 2:20

En el Antiguo Testamento se había profetizado que Jesús, a quien rechazaron los hombres, llegaría a ser la piedra angular de la iglesia:

"La piedra que desecharon los edificadores, ha venido a ser cabeza del ángulo".
Salmos 118:22

Incluso Pedro, quien supuestamente fue el primer papa, confiesa que Jesucristo es la piedra angular de la iglesia:

"... en el nombre de Jesucristo de Nazaret... Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo".
Hechos 4:10-11

"La piedra que los edificadores desecharon, ha venido a ser la cabeza del ángulo".
1 Pedro 2:7

De acuerdo a la Biblia, Pedro NO es la roca:

"Porque ¿quién es Dios sino sólo Jehová? ¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios?"
Salmos 18:31

"Porque el nombre de Jehová proclamaré. Engrandeced a nuestro Dios. El es la Roca".
Deuteronomio 32:3-4

"En Dios solamente está acallada mi alma... El solamente es mi roca y mi salvación".
Salmos 62:1-2

"Mas Jehová me ha sido por refugio; y mi Dios por roca de mi confianza".
Salmos 94:22


¿Quién es la cabeza de la iglesia?

A pesar de la enseñanza de estos versículos, el catolicismo aún afirma que Pedro fue la roca y sus sucesores son la cabeza de la Iglesia:

"La única Iglesia de Cristo..., Nuestro Salvador, después de su resurrección, la entregó a Pedro para que la pastoreara. Le encargó a él y a los demás apóstoles que la extendieran y la gober-naran... Esta Iglesia, constituida y ordenada en este mundo como una sociedad, subsiste en [subsistit in] la Iglesia católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los obispos en comunión con él" (p. 239, #816).

Pero la Biblia sostiene que Jesucristo es la cabeza de la Iglesia, no Pedro o sus sucesores:

"Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia".
Colosenses 1:18

"Y sometió todas las cosas debajo de sus pies, y lo dio (a Cristo) por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia".
Efesios 1:22

"Sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo".
Efesios 4:15


La "iglesia" bíblica

Cuando la Biblia usa el término "la iglesia", siempre se refiere a todos los que creen sólo en Jesucristo para recibir salvación, no solamente a los miembros de la Iglesia Católica:

"A la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro".
1 Corintios 1:2

El apóstol Pablo escribió:

"Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella".
Efesios 5:25

Pablo no era católico, pero sabía que Jesús lo amaba y que había muerto por él. Verdaderamente, nadie se atrevería a decir que Pablo no fue cristiano porque no er a católico.

¿Hay alguien que diga que Dios ama solamente a los católicos?... ¿o que Cristo murió solamente por los católicos? Ese sería el caso si la Iglesia Católica fuese la única iglesia. Pablo también dijo:

"Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros".
Efesios 5:2


¿Pueden los no católicos ser cristianos?

Como la "única y verdadera iglesia", el catolicismo reclama el derecho de determinar quién es cristiano y quién no lo es:

"... [quienes han sido] justificados por la fe en el bautismo, se han incorporado a Cristo; por tanto, con todo derecho se honran con el nombre de cristianos y son reconocidos con razón por los hijos de la Iglesia católica como hermanos en el Señor" (p. 240, #818).

En otras palabras, si usted no ha sido bautizado en la Iglesia Católica, no es cristiano. Estas no son mis palabras, sino las palabras oficiales del Catecismo Católico.

Pero, de acuerdo a la Biblia, no tiene importancia si usted fue aceptado o no por la Iglesia Católica. Si su fe está sólo en Cristo, entonces El ya lo ha aceptado:

"Para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual (Cristo) nos hizo aceptos en el Amado".
Efesios 1:6


Conclusión

Al llegar a este punto, usted debe hacer algunas decisiones:

¿Es Pedro realmente la roca? El Catecismo dice que sí, pero la Palabra de Dios dice que no lo es.
¿Es la Iglesia Católica la única y verdadera iglesia? El Catecismo dice que sí, pero la Biblia dice que no.
¿Cree usted verdaderamente que todos los que no son católicos, irán al infierno?

Nuevamente, sus respuestas a estas preguntas dependerán de lo que usted decida creer... las tradiciones de hombres o la Palabra de Dios. Jesucristo planteó una pregunta a los fariseos que todos los católicos romanos deberían considerar:

"¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?"
Mateo 15:3
_____________________________________________________________

El Bautismo Salva

La Iglesia Católica sostiene que el bautismo es necesario para obtener salvación:

"El Señor mismo afirma que el Bautismo es necesario para la salvación" (p. 360, #1257).

Sin embargo, los católicos deben saber que el Señor no está de acuerdo con esta declaración. La Biblia enseña que la salvación es un don gratuito que jamás puede comprarse por medio de obras. Esta doctrina fue creada por el catolicismo.

"La Iglesia no conoce otro medio que el Bautismo para asegurar la entrada a la bienaventuranza eterna" (p. 360, #1257).

"En efecto, los fieles renacidos en el Bautismo..." (p. 349, #1212).

"Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia..." (p. 350, #1213).

La enseñanza de la Biblia es totalmente contraria a tales declaraciones:

"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios".
Juan 1:12

A pesar de las afirmaciones que encontramos en versículos como estos, el Catecismo enseña lo siguiente:

"El Bautismo no solamente purifica de todos los pecados, hace también del neófito 'una nueva creación', un hijo adoptivo de Dios que ha sido hecho 'partícipe de la naturaleza divina', miembro de Cristo, coheredero con El y templo del Espíritu Santo" (p. 362, #1265).

"Por el Bautismo, todos los pecados son perdonados, el pecado original y todos los pecados personales, así como todas las penas del pecado" (p. 361, #1263; véase también p. 286, #985).

Estas doctrinas violan la enseñanza de un sinnúmero de versículos. La Biblia afirma que sólo Cristo puede perdonar nuestros pecados; esto nunca podrá lograrse efectuando una "buena obra" como el bautismo:

"En quien (Cristo) tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia".
Efesios 1:7

Si el bautismo fuese necesario para la salvación, por qué el apóstol Pablo habría dicho:

"Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio".
1 Corintios 1:17

O, cuál habría sido la razón para que este gran hombre de Dios declarara:

"Doy gracias a Dios, de que a ninguno de vosotros he bautizado, sino a Crispo y a Gayo".
1 Corintios 1:14

El mensaje de Juan el Bautista fue:

"Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado".
Mateo 3:2

Después que se arrepentían, eran:

"Bautizados por él en el Jordán, confe-sando sus pecados".
Mateo 3:6

Escuchen la pregunta que el eunuco etíope hizo a Felipe cuando ellos hablaban acerca del bautismo:

"Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios".
Hechos 8:36-37

La Biblia enseña que el bautismo debe realizarse después de la salvación, y no como requisito para la salvación. Cuando el carcelero de Filipos preguntó: "Señores, ¿qué es menester que yo haga para ser salvo?", Pablo y Silas respondieron:

"Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa... Y él, tomándolos en aquella misma hora de la noche, les lavó las heridas; y en seguida se bautizó él con todos los suyos".
Hechos 16:31, 33

Primero creyeron, luego fueron bautizados. ¡El bautismo siempre se realiza después de la salvación! Aquí citamos otro ejemplo:

"Y Crispo, el principal de la sinagoga, creyó en el Señor con toda su casa; y muchos de los corintios, oyendo, creían y eran bautizados".
Hechos 18:8

En el segundo capítulo de Hechos vemos que Pedro —quien supuestamente fue el primer papa— estaba predicando. Cuando él terminó,

"... los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas".
Hechos 2:41

Esas personas no fueron bautizadas para ser hijos de Dios, sino porque ya lo eran.

Cuando Felipe predicó el evangelio a los de Samaria, primero alcanzaron la salvación, después fueron bautizados:

"Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres".
Hechos 8:12

En el siguiente versículo leemos que Simón, quien antes engañaba a la gente con sus artes mágicas, siguió los mismos pasos:

"También creyó Simón mismo, y habiéndose bautizado, estaba siempre con Felipe".
Hechos 8:13

El Catecismo dice:

"Porque los Sacramentos, y sobre todo el Bautismo que es como la puerta por la que los hombres entran en la Iglesia, son otros tantos vínculos sagrados que unen a todos y los ligan a Jesucristo" (p. 276, #950).

El ladrón que estaba en la cruz al lado de Jesucristo, antes de su muerte creyó en el Señor. Es obvio que nunca fue bautizado, pero él fue al paraíso. ¿Por qué? Porque la salvación es por medio de la fe en Cristo, no por medio del bautismo.

El Catecismo también afirma que cuando una persona es bautizada, es Jesús mismo quien la bautiza:

"(Cristo) está presente con su virtud en los sacramentos, de modo que, cuando alguien bautiza, es Cristo quien bautiza" (pp. 315-316, #1088).

Sencillamente, esta es otra tradición católica que no se encuentra en la Palabra de Dios.


Otra contradicción

Consideremos otra doctrina católica:

"El Bautismo, en efecto, es el sello de la vida eterna" (p. 364, #1274).

Pero la Biblia nuevamente está en desacuerdo, porque ella declara que el destino eterno de los hijos de Dios ha sido sellado con el Espíritu Santo:

"En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa".
Efesios 1:13

"Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención".
Efesios 4:30


Conclusión

¿Es necesario el bautismo para la salvación? La tradición católica y la Palabra de Dios no concuerdan al respecto. El Catecismo dice "sí". La Palabra de Dios dice "no".

¿En cuál creerá usted?
_____________________________________________________________

El Papa: Vicario de Cristo

¿Es el papa el vicario (sustituto) de Cristo en la tierra, con poder universal sobre toda la iglesia? Si usted cree en el Catecismo, entonces lo es:

"El Pontífice Romano, en efecto, tiene en la Iglesia, en virtud de su función de Vicario de Cristo y Pastor de toda la Iglesia, la potestad plena, suprema y universal, que puede ejercer siempre con entera libertad" (p. 260, #882).

"El Romano Pontífice... como Pastor y Maestro supremo de todos los fieles..." (p. 262, #891).

Mientras que la Iglesia Católica eleva al papa a la posición de "Pastor y Maestro supremo de todos los fieles", la Palabra de Dios nos revela que otra persona ocupa ya esa posición:

"Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho".
Juan 14:26

"Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad".
Juan 16:13

Jesús prometió que este Maestro infalible permanecería con nosotros para siempre:

"Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre".
Juan 14:16

El papa claramente ha usurpado una posición reservada para el Espíritu Santo de Dios. Es una posición que ningún hombre puede ocupar.

"Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios".
1 Corintios 2:11

El apóstol Pablo reitera que el Espíritu Santo de Dios, y no un hombre, es el Maestro infalible de los verdaderos cristianos:

"Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu".
1 Corintios 2:12-13


¿Similitudes?

Si el papa fuese el sustituto de Cristo en la tierra, deberían haber muchas similitudes en la vida de ellos. Veamos:

Mientras Jesús estuvo en la tierra, él nunca tuvo riquezas. El papa tiene bajo su control una de las corporaciones más ricas del mundo.
Jesús se vestía como un hombre común. Al papa sólo se le ve con vestiduras reales.
Jesús vivió en un ambiente sencillo, pero el papa está rodeado de opulencia.
Jesús sin descanso estaba al servicio de las multitudes, mientras que el papa viaja por el mundo en su avión privado, y se reúne con los líderes de cada nación.
Muchos odiaron y rechazaron a Jesús porque El predicaba la verdad. Millones de personas en todo el mundo alaban y adoran al papa.
El papa recibe con placer la alabanza de los hombres, pero Jesús enseñó a los hombres a adorar solamente a Dios Padre, y de sí mismo dijo lo siguiente:
"¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios".
Marcos 10:18

¿Debe el papa aceptar la alabanza de las multitudes? Veamos cómo reaccionó el "papa" Pedro cuando Cornelio se puso de rodillas ante él:

"Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre".
Hechos 10:25-26


El papa: ¿cabeza de la iglesia?

El Catecismo declara:

"El papa 'goza, por institución divina, de una potestad suprema, plena, inmediata y universal para cuidar las almas'" (p. 274, #937).

De acuerdo a la Palabra de Dios, el papa no es la cabeza de la verdadera iglesia de Jesucristo. Esa posición está reservada exclusivamente para el Señor Jesús:

"Porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia".
Efesios 5:23

En lo que concierne al título del papa, "Santo Padre", Jesús enseñó lo siguiente:

"Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos".
Mateo 23:9

Sin embargo, el papa no sólo acepta el título de "Padre", sino "Santo Padre", título reservado únicamente para Dios:

"¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? pues sólo tú eres santo".
Apocalipsis 15:4

No es sabio adjudicarse un nombre reservado para Dios, porque El no compartirá su gloria con nadie:

"Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria".
Isaías 42:8


Más preguntas para reflexionar

Otra vez, la doctrina católica y la Biblia no podrían estar en mayor desacuerdo sobre este tema. Por tanto, usted deberá decidir a cuál seguirá en cada una de las siguientes preguntas:

¿Por qué Dios no nos dijo en la Biblia que El enviaría al papa como vicario de Cristo?
¿Por qué la Biblia afirma que Jesús aún es la cabeza de la Iglesia, si en realidad no lo es?
¿Por qué la Iglesia Católica desea que el papa sea la autoridad final en lugar de Jesucristo?
¿Por qué la Iglesia Católica desea que usted siga al papa como su maestro en lugar de seguir al Espíritu Santo de Dios?


Conclusión

Sólo usted puede responder estas preguntas. Y sólo usted puede decidir en cuál creer, ¿en las tradiciones católicas de hombres, o en la Palabra de Dios?

"Y vosotros estáis completos en él (Cristo), que es la cabeza de todo principado y potestad".
Colosenses 2:10

"Y él (Cristo) es la cabeza del cuerpo que es la iglesia".
Colosenses 1:18
_____________________________________________________________

El Papa: Infalible

De acuerdo a la doctrina católica, el papa es infalible en materia de doctrina, fe y moral.

"Para mantener a la Iglesia en la pureza de la fe transmitida por los apóstoles, Cristo, que es la Verdad, quiso conferir a su Iglesia una parti-cipación en su propia infalibilidad. Por medio del 'sentido sobrenatural de la fe', el Pueblo de Dios 'se une indefectiblemente a la fe', bajo la guía del Magisterio vivo de la Iglesia" (p. 262, #889).

El Catecismo reafirma la misma creencia de la siguiente manera:

"El Romano Pontífice, Cabeza del Colegio episcopal, goza de esta infalibilidad en virtud de su ministerio cuando, como Pastor y Maestro supremo de todos los fieles que confirma en la fe a sus hermanos, proclama por un acto definitivo la doctrina en cuestiones de fe y moral... Esta infalibilidad abarca todo el depósito de la Revelación divina" (p. 262, #891).

Desafortunadamente, esta doctrina es sólo otra tradición de hombres que contradice la enseñanza de las Sagradas Escrituras. La Biblia declara que todos somos pecadores. Nadie es perfecto o infalible:

"Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios".
Romanos 3:23

"Como está escrito: No hay justo, ni aun uno."
Romanos 3:10

Notemos que la Biblia no dice, "ni aun uno, excepto el papa". Jesucristo es la única persona infalible que haya vivido jamás:

"Al que no conoció pecado (Jesucristo), por nosotros (Dios) lo hizo pecado".
2 Corintios 5:21


¿Hay también otros católicos infalibles?

El Catecismo afirma que otros líderes católicos también han alcanzado el estado de infalibilidad:

"El oficio pastoral del Magisterio está dirigido, así, a velar para que el Pueblo de Dios perma-nezca en la verdad que libera. Para cumplir este servicio, Cristo ha dotado a los pastores con el carisma de infalibilidad en materia de fe y de costumbres" (p. 262, #890).

"La infalibilidad del Magisterio de los pastores se extiende a todos los elementos de doctrina, comprendida la moral, sin los cuales las verdades salvíficas de la fe no pueden ser salvaguardadas, expuestas u observadas" (p. 567, #2051).


Es importante comprender que Dios no declaró que estas personas son infalibles, sino que lo hicieron personas pecadoras.

En la Biblia abundan historias de personas que pecaron contra Dios. Inclusive aquellos a quienes más usó Dios, fueron pecadores. Por ejemplo, Dios se refirió al rey David como "varón conforme a mi corazón" (Hechos 13:22). Sin embargo, entre otros hechos de David, debemos recordar que él adulteró y mató.

Pablo y los otros apóstoles fueron pecadores. Pablo dijo de sí mismo:

"A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo".
Efesios 3:8

De acuerdo a la Biblia, nadie fue infalible, excepto Jesucristo.


Más preguntas

Además de no tener fundamento bíblico, esta doctrina levanta otras preguntas que usted debe responder:

Cuando el papa y otros líderes católicos —que dicen ser infalibles— están en desacuerdo con la santa Palabra de Dios, entonces Dios debe estar equivocado. ¿Está usted dispuesto a aceptar esta idea?
¿Por qué la Iglesia Católica desea que usted crea que el papa y otros líderes católicos son infalibles en materia de doctrina? ¿Será para que los miembros estén más sujetos y sean más obedientes a la Iglesia Católica?
¿Dónde adquieren hombres falibles la autoridad para declarar infalibles a otros hombres?
¿Por qué la Iglesia Católica rehúsa dar honor a Jesucristo reconociendo que El es el único infalible, tal como la Biblia enseña?


Conclusión

Esta es otra tradición de hombres que presenta más preguntas que respuestas.

Por favor, no acepte a ciegas esta doctrina católica como verdadera. Acuda a la Palabra de Dios para encontrar respuesta a las preguntas planteadas, y luego llegue a una decisión en su corazón.

"Y habiendo (Jesucristo) sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen".
Hebreos 5:9
_____________________________________________________________

Los Sacramentos Salvan

¿Son los sacramentos necesarios para la salvación?

"La Iglesia afirma que para los creyentes los sacramentos de la Nueva Alianza son necesarios para la salvación" (p. 327, #1129).

¿Cuáles son los sacramentos?

"Hay en la Iglesia siete sacramentos: Bautismo, Confirmación o Crismación, Eucaristía, Peni-tencia, Unción de los enfermos, Orden sacerdotal y Matrimonio" (pp. 322-323, #1113).

Estos siete sacramentos sólo constituyen una serie de buenas obras. Como vimos en capítulos anteriores, la Biblia enseña una y otra vez que las buenas obras nunca salvarán a nadie:

"Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él".
Romanos 3:20

Esto es lo que Dios piensa de nuestras buenas obras:

"Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia".
Isaías 64:6


¿Debe una persona ser católica para ser salva?

Puesto que los sacramentos supuestamente son necesarios para obtener salvación, y éstos sólo se obtienen mediante la Iglesia Católica, es obvio que la persona debe ser miembro fiel de la Iglesia Católica para ser salva.

Aunque usted nunca oirá a un portavoz del catolicismo que admita esta realidad, eso es exactamente lo que implica esta doctrina católica.

Permítame preguntarle nuevamente, ¿puede aceptar usted que todos los que no son miembros de la Iglesia Católica arderán para siempre en el infierno?


Tradiciones de hombres

Por favor, comprenda que estos sacramentos que la Iglesia Católica considera necesarios para la salvación, ni siquiera fueron dados por Dios. Son reglamentos hechos por hombres y que han sido transmitidos de generación a generación.

Por tanto, cuando usted cumple estos sacramentos, no está obedeciendo a Dios, sino tradiciones de hombres.

Bajo tales condiciones, uno debe preguntarse si los sacramentos son realmente necesarios, o si la Iglesia Católica usa tradiciones de hombres para atemori-zar a la gente con la amenaza de eterna condenación, para que obedezcan a la iglesia de por vida.


Salvación:
¿por medio de Cristo o los sacramentos?

Si los sacramentos son necesarios para la salvación, ¿por qué la Palabra de Dios declara lo siguiente?

"Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre".
Juan 20:31

El apóstol Pablo pronunció estas palabras al respecto:

"Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios".
1 Corintios 1:18

Amigo católico: ¿Cree usted que buenas obras, como los sacramentos, son necesarias para la salvación? ¿Considera usted insensato creer que la salvación se obtiene sólo por medio de la fe en la obra de Cristo en la cruz? Si es así, la Palabra de Dios advierte que usted perecerá en el infierno.

Cuando Cristo declaró que la salvación se obtiene únicamente por medio de El, no sólo dijo la verdad, sino que repitió lo que escuchó de su Padre:

"Pero ahora procuráis matarme a mí, hombre que os he hablado la verdad, la cual he oído de Dios".
Juan 8:40

Al sugerir que Cristo está equivocado, también sugerimos que el Padre está equivocado. Jesucristo continúa explicando por qué la gente rehúsa creer en sus palabras:

"El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios".
Juan 8:47

Para aceptar esta doctrina católica, usted debe negarse a escuchar las palabras de Dios. Y si hace esto, de acuerdo a Jesucristo, usted no es de Dios.

Amigo católico romano, ¿está seguro, sin ninguna sombra de duda, de que usted es de Dios?

¿Está dispuesto a dar la espalda a la Palabra de Dios, para aceptar palabras de hombres? Si es así, usted tiene razón para estar preocupado:

"Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres".
Hechos 5:29
_____________________________________________________________

El Pecado de Presunción

El catolicismo enseña que si una persona cree tener la seguridad de que irá al cielo cuando muera, comete el pecado de presunción:

"Hay dos clases de presunción. O bien el hombre presume de sus capacidades (esperando poder salvarse sin la ayuda de lo alto), o bien presume de la omnipotencia o de la misericordia divinas (esperando obtener su perdón sin conversión y la gloria sin mérito)" (p. 580, #2092).

Al tomar esta posición, la Iglesia Católica una vez más se opone a la Palabra de Dios:

"Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios".
1 Juan 5:13

Deténgase por un momento y piense: Si hay un lugar llamado cielo, un paraíso maravilloso que nuestra imaginación no alcanza a comprender, y si hay un lugar de tormento eterno llamado infierno, ¿no nos diría el Dios amoroso cómo obtener el cielo y evitar el infierno?

¿Permitiría Dios que viviéramos toda la vida sin saber cómo escapar de las llamas del infierno y sin la seguridad de que disfrutaremos del paraíso con El?

¿Cree que el Dios de amor diría: "Haz todas las obras buenas que puedas, luego cruza los dedos, y espera poder alcanzar lo mejor cuando algún día tengas que estar delante de mí"?

¡No, eso no es amor, sino tortura! Es crueldad de la peor clase. Un Dios de amor nos daría un plan claro y simple, para explicarnos cómo evitar ese terrible lugar de tormento y para darnos la seguridad de que iremos al cielo. Y El nos dio ese plan:

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna".
Juan 3:16

La Biblia declara que todos los que reciben a Cristo por fe y ponen su confianza en El, pueden estar seguros ahora de que tienen vida eterna:

"El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él".
Juan 3:36

"El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida".
Juan 5:24

No es pecado afirmar que usted irá al cielo si ha nacido en la familia de Dios por medio de la fe en Cristo. La seguridad de la salvación es un hecho bíblico y una preciosa promesa del Señor Jesucristo. Nunca es presunción creer en lo que Dios dice. De hecho, Dios se alegra cuando creemos en El:

"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano".
Juan 10:27-28

El Señor desea que sus hijos confíen en que han nacido en la familia de Dios, y que tienen su destino eterno asegurado:

"De cierto, de cierto os digo: El cree en mí, tiene vida eterna".
Juan 6:47

La promesa no dice que algún día usted podrá tener vida eterna, si hace suficientes obras buenas. Usted puede tener vida eterna ahora mismo. Esta es la voluntad de Dios. Jesucristo dijo:

"Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero".
Juan 6:40

Pablo no consideró presuntuoso declarar que él iba camino al cielo:

"Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor".
Filipenses 1:23

Apreciado amigo católico, ¿no comprende que esta doctrina lo mantiene esclavo? La Iglesia Católica no desea que usted sepa que su destino eterno ya está asegurado, porque entonces ya no necesitaría a la iglesia.

Cuán trágico es que los católicos vivan en sujeción, sirviendo a la iglesia con la esperanza de ganar el cielo, cuando el deseo de Dios es que usted tenga ahora la seguridad del cielo:

"En la esperanza de la vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde antes del principio de los siglos".
Tito 1:2

"Y esta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna".
1 Juan 2:25


Usted debe nacer de nuevo

Para tener la seguridad de la vida eterna, usted debe nacer de nuevo:

"Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios".
Juan 3:3

Para nacer de nuevo, debe recibir por fe a Jesucristo como su Salvador personal y confiar sólo en El para su salvación. Cuando lo haga, usted nacerá en la familia de Dios.

"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios".
Juan 1:12

Desde el momento en que sea parte de la familia de Dios, llegará a ser coheredero con Jesucristo:

"Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo".
Romanos 8:17

Como heredero, no tiene que preocuparse de su futuro. Dios le prometió:

"Una herencia incorruptible, incon-taminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros".
1 Pedro 1:4

¿No es hermosa esta promesa? En los cielos ya está reservada una herencia eterna para quienes llegan a ser hijos de Dios. A los que confiaban en él, Jesucristo les dijo:

"En la casa de mi Padre muchas mora-das hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros".
Juan 14:2

¿Ve usted la verdadera naturaleza de Dios? El le ama y desea que sepa que no es presunción creer en su Palabra y confiar en su bondad. Dios le ama y desea que usted sepa que tiene vida eterna... ¡ahora mismo!


Rompiendo las cadenas

Dios no desea que esté sujeto a una religión de obras. El quiere tener una relación personal con usted, basada en la maravillosa gracia divina. Dios no desea que viva preocupado, preguntándose dónde pasará la eternidad.

Pida a Dios que le abra los ojos para ver esta asombrosa verdad. Luego, reciba a Jesucristo diciendo de todo corazón una oración similar a la siguiente:

Amado Padre celestial:
Confieso que puse mi fe en una religión y no en ti. He tratado de ganar el cielo haciendo buenas obras en obediencia a mi iglesia. Pero ahora veo que por medio de buenas obras nunca llegaré al cielo. Sólo por la fe en Jesucristo obtendré vida eterna.

En este momento pido a Jesucristo que venga a mi corazón y me salve. Me arrepiento de mis pecados, me arrepiento de haber puesto mi fe en la Iglesia Católica Romana. Desde ahora confiaré sólo en Jesucristo.

Gracias, Padre, porque me has mostrado la verdad y me has salvado. Gracias por darme la seguridad de que iré al cielo. En el nombre de Jesucristo. Amén.

Si dijo esta oración de todo corazón, Dios ha prometido que ahora usted es Su hijo, y tiene la garantía de que cuando muera, irá al cielo.


¿Presunción o Fe?

No es presunción creer en lo que Dios promete. Eso se llama fe. Cuando Jesucristo estuvo en la tierra, dio esta promesa a todos los que creían en El:

"Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis".
Juan 14:3

Confíe en Jesucristo ahora mismo. Se alegrará de haberlo hecho.

"Porque Jehová ama la rectitud, y no desampara a sus santos. Para siempre serán guardados; mas la descendencia de los impíos será destruida".
Salmos 37:28
_____________________________________________________________

María: Salvadora

¿Tiene María, la madre de Jesús, alguna participación en la salvación de la humanidad?

"En efecto, con su asunción a los cielos, (María) no abandonó su misión salvadora, sino que continúa procurándonos con su múltiple intercesión los dones de la salvación eterna..." (p. 281, #969).

"Por su obediencia (María) fue causa de la salvación propia y de la de todo el género humano" (p. 140, #494).

¿Es bíblica esta doctrina? De acuerdo a la Palabra de Dios, María nunca ha tenido participación en el proceso de salvación. Las Escrituras revelan que Jesús es el UNICO que puede salvar:

"Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos".
Hechos 4:12

Jesús mismo declaró que El es el UNICO camino al cielo:

"Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí".
Juan 14:6

"Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo".
Juan 10:9

Sin embargo, el Catecismo afirma:

"La virgen María, unida con un vínculo indisoluble a la obra salvadora de su Hijo" (p. 340, #1172).

Una vez más, usted debe decidir a cuál creerá: la Biblia, o la tradición de la iglesia. La Biblia claramente dice:

"Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve".
Isaías 43:11

"Mas yo soy Jehová tu Dios... no conocerás, pues, otro dios fuera de mí, ni otro salvador sino a mí".
Oseas 13:4

"Dios mío, fortaleza mía... Salvador mío".
2 Samuel 22:3

Antes que Jesús naciera, un ángel anunció que El sería el Salvador:

"Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados".
Mateo 1:21

Después del nacimiento de Jesús, el ángel repitió su mensaje:

"Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor".
Lucas 2:11

Una y otra vez leemos que Jesús es el Salvador:

"... nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo".
Juan 4:42

"A éste (Jesús), Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador".
Hechos 5:31

"De la descendencia de éste, y conforme a la promesa, Dios levantó a Jesús por Salvador a Israel".
Hechos 13:23

"Pero que ahora ha sido manifestado por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo".
2 Timoteo 1:10

"Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y del Señor Jesucristo nuestro Salvador".
Tito 1:4

"El cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador".
Tito 3:6

"... el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo".
1 Juan 4:14

Veamos las palabras de Pedro, a quien el catolicismo reconoce como su primer papa:

"... por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo".
2 Pedro 1:1

"... en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo".
2 Pedro 1:11

"... por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo".
2 Pedro 2:20

Ciertamente Pedro sabía que el Salvador era Jesús, no María. Pedro glorificó a Jesús como Salvador, no a María:

"Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén".
2 Pedro 3:18

El mismo apóstol Pedro declara:

"... fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación".
1 Pedro 1:18-19

Indudablemente Jesús es el Salvador, no María.


Conclusión

Los hechos señalados en este capítulo dejan varias preguntas que deben ser contestadas:

¿Por qué la Iglesia Católica quiere que la gente acuda a María en busca de salvación, en vez de ir a Jesús?
¿Por qué se le roba la gloria a Jesús para dársela a María?
Si María tiene un papel en nuestra salvación, ¿por qué Dios no lo declaró en su Palabra?
Más importante aún, ¿en quién confiará usted para su salvación: en la virgen María de la cual habla la tradición de la iglesia, o en el Señor Jesús de quie
_________________
"Mientras el decia estas cosas, una mujer de entre la multitud levanto la voz y le dijo:
Bienaventurado el viente que te trajo y los senos que mamaste. Y el dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios y la guardan."
Lucas 11:27-28
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
StratogosS
Esporádico


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 34
Ubicación: Ensenada B.C, Mexico

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 7:19 am    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

-StRaToGosS-

CONTINUO... jeje no alcanzo

¿en quién confiará usted para su salvación: en la virgen María de la cual habla la tradición de la iglesia, o en el Señor Jesús de quien habla la Palabra de Dios?

"Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo".
Filipenses 3:20
_____________________________________________________________

María: Reina del Universo

El catolicismo sostiene que al morir María, el Señor la llevó al cielo y le dio el título de "Reina del universo":

"Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial y enaltecida por Dios como Reina del universo" (p. 280, #966).

Una vez más, la doctrina católica y la Palabra de Dios están en total desacuerdo. La Biblia nunca enseña tal doctrina; por el contrario, la condena. En Jeremías 44:9 leemos acerca de la adoración a una diosa falsa conocida como la "reina del cielo", una práctica que provocaba la ira de Dios:

"Los hijos recogen la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira".
Jeremías 7:18

¿Por qué las personas adoraban a esa diosa falsa llamada reina del cielo? Era una tradición de hombres que les había sido transmitida por sus antepasados:

"Ciertamente pondremos por obra toda palabra que ha salido de nuestra boca, para ofrecer incienso a la reina del cielo, derramándole libaciones, como hemos hecho nosotros y nuestros padres, nuestros reyes y nuestros príncipes...".
Jeremías 44:17

¿Ha transmitido el catolicismo el mismo ritual pagano que provoca a ira a Dios?


Religiones paganas

Aunque el tema no corresponde a esta obra, los católicos que tuviesen interés quedarían asombrados al estudiar las muchas religiones falsas que han adorado a una "reina del cielo". Considerando este hecho, es interesante que el catolicismo insista en que Dios le dio a María un título usado frecuentemente por diosas falsas.


¿Quién debe ser exaltado?

Aunque el catolicismo insiste en exaltar a María, la Biblia exalta sólo al Dios Todopoderoso:

"Exaltado seas sobre los cielos, oh Dios; sobre toda la tierra sea tu gloria".
Salmos 57:5

"Tuyo, oh Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos".
1 Crónicas 29:11

"Enaltecido sea el Dios de mi salvación".
Salmos 18:46

"Engrandécete, oh Jehová, en tu poder".
Salmos 21:13

"Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra".
Salmos 46:10

"Porque de Dios son los escudos de la tierra; él es muy exaltado".
Salmos 47:10

"Será exaltado Jehová, el cual mora en las alturas".
Isaías 33:5


Dios es glorificado por medio de Jesucristo

La Biblia declara que Dios es glorificado mediante el Señor Jesucristo. En el Nuevo Testamento, el nombre "Jesús" aparece 943 veces. El nombre "Cristo" aparece 533 veces, mientras que las palabras "Señor Jesús" aparecen 115 veces.

Los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento relatan el nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesús, y en el resto del Nuevo Testamento, Jesús siempre es el tema central.

María, por el contrario, es mencionada sólo algunas veces en la Palabra de Dios, y nunca se le describe como reina:

"Por lo cual Dios también le exaltó (a Cristo) hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra".
Filipenses 2:9-10

"El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza".
Apocalipsis 5:12

¿Quién debe recibir toda la gloria? Dios... por medio de Jesucristo:

"... para que en todo sea Dios glori-ficado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén".
1 Pedro 4:11

"A éste (Cristo), Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados".
Hechos 5:31

Estoy seguro que puede ver el patrón nuevamente. Mientras que la Biblia exalta a Jesucristo, el catolicismo está decidido a menospreciarlo y exaltar a María.

¿Por qué Jesucristo, el Unico que dio su vida y sufrió la cruel tortura de la cruz, es dejado a un lado y reemplazado por una simple mujer mortal?


Conclusión

El catolicismo afirma que el Señor elevó a María a la posición de "reina del universo". Sin embargo, la Biblia proclama que adorar a la "reina del cielo" provoca a ira a Dios.

¿A cuál creerá usted: las tradiciones de hombres, o la Palabra de Dios?

"Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre...".
Filipenses 2:9-11
_____________________________________________________________

Las Imágenes

El Catecismo requiere que todo católico "venere" estatuas o imágenes de Cristo, de María y otros:

"Las imágenes sagradas, presentes en nuestras iglesias y en nuestras casas, están destinadas a despertar y alimentar nuestra fe en el Misterio de Cristo. A través del icono de Cristo y de sus obras de salvación, es a El a quien adoramos. A través de las sagradas imágenes de la Santísima Madre de Dios, de los ángeles y de los santos, veneramos a quienes en ellas son representados" (pp. 344-345, #1192).

Independientemente del propósito de las imágenes, una cosa es cierta —son una transgresión a las instrucciones de Dios. Cuando Dios dio los Diez Mandamientos, el segundo fue:

"No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra".
Exodo 20:4

Dios también ordenó:

"Ni te levantarás estatua, lo cual abo-rrece Jehová tu Dios".
Deuteronomio 16:22

La Biblia concluye que aquellos que hacen o tienen estatuas, están corrompidos:

"Guardad, pues, mucho vuestras almas... para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna, efigie de varón o hembra".
Deuteronomio 4:15-16

Dios declara su posición una vez más:

"Guardaos, no os olvidéis del pacto de Jehová vuestro Dios, que él estableció con vosotros, y no os hagáis escultura o imagen de ninguna cosa que Jehová tu Dios te ha prohibido".
Deuteronomio 4:23

La Palabra de Dios también prohibe expresamente que las personas se inclinen ante las imágenes, lo cual es común en la Iglesia Católica. Cada vez que usted vea al papa inclinado ante la imagen de María, debe pensar en este versículo de las Escrituras:

"No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso".
Exodo 20:5

En el Nuevo Testamento, el apóstol Pablo explica por qué Dios se muestra inflexible respecto a los ídolos:

"¿Qué digo, pues? ¿Que el ídolo es algo, o que sea algo lo que se sacrifica a los ídolos? Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios".
1 Corintios 10:19-20

Literalmente, detrás de cada ídolo hay un demonio, y Dios no quiere que las personas tengan comunión con demonios. No es de extrañar que Dios prohiba el uso de ídolos:

"No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios".
Levítico 19:4

Dios aborrece la idolatría:

"Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra... con el tal ni aun comáis".
1 Corintios 5:11

"Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios".
Efesios 5:5

Dios declara aquí que los idólatras no entrarán al cielo. En el siguiente versículo, El advierte:

"Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia".
Efesios 5:6

¿Está engañándolo la Iglesia Católica con palabras vanas? Usted deberá decidirlo.


Origen de esta doctrina

El catolicismo ni siquiera aparenta que esta doctrina haya provenido de Dios:

"Siguiendo la enseñanza divinamente inspirada de nuestros santos Padres y la tradición de la Iglesia católica (pues reconocemos ser del Espíritu Santo que habita en ella), definimos con toda exactitud y cuidado que las venerables y santas imágenes, como también la imagen de la preciosa y vivificante cruz, tanto las pintadas como las de mosaico u otra materia conveniente, se expongan en las santas iglesias de Dios, en los vasos sagrados y ornamentos, en las paredes y en cuadros, en las casas y en los caminos: tanto las imágenes de nuestro Señor Dios y Salvador Jesucristo, como las de nuestra Señora inmaculada la santa Madre de Dios, de los santos ángeles y de todos los santos y justos" (p. 336, #1161).

Esta tradición provino de los "santos Padres" y de la "tradición de la Iglesia Católica". Se espera que usted crea que esos santos Padres fueron "divinamente inspirados" para quebrantar la Palabra de Dios. ¿Puede usted aceptar esto?

El salmista nos enseña aún más acerca de este tema:

"Los ídolos de las naciones son plata y oro, obra de manos de hombres. Tienen boca, y no hablan; tienen ojos, y no ven; tienen orejas, y no oyen; tampoco hay aliento en sus bocas. Semejantes a ellos son los que los hacen, y todos los que en ellos confían".
Salmos 135:15-18

En otras palabras, así como el ídolo es sordo y mudo, de igual manera todos los que hacen ídolos o confían en ellos carecen de entendimiento.

Esta es una poderosa advertencia de parte del Dios amoroso y compasivo.


Conclusión

La Iglesia Católica sostiene que los ídolos "despertarán y alimentarán" su fe en "el misterio de Cristo". Pero la Palabra de Dios prohibe su uso. ¿A quién obedecerá usted?

"No haréis para vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios".
Levítico 26:1

"Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres".
Marcos 7:8
_____________________________________________________________

Basta de tradiciones, es tiempo de hacer desiciones.
Yo no pido ni despido (excomulgo) que se vuelvan a mi religion(verdadero cristianismo); Yo solo hablo lo que Dios ha hablado.

"esto dice el Santo, el verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra y cierra y ninguno abre"
Apocalipsis 3:7.

DlB Cool
_________________
"Mientras el decia estas cosas, una mujer de entre la multitud levanto la voz y le dijo:
Bienaventurado el viente que te trajo y los senos que mamaste. Y el dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios y la guardan."
Lucas 11:27-28
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
catholicus
Asiduo


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 181

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 9:16 am    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Una sola pregunta: ¿eres capaz de debatir por ti mismo, con la Biblia en la mano, sobre todos y cada uno de esos puntos o vas a hacer como tantos otros protestantes evangélicos que en cuanto un católico les planta cara con la Escritura salen corriendo?

Dependiendo de tu respuesta, merecerá o no que dediquemos parte de nuestro tiempo a debatir contigo
_________________
Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
StratogosS
Esporádico


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 34
Ubicación: Ensenada B.C, Mexico

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 9:40 am    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

-StRaToGosS-

Por supuesto.
acaso puedes contra la verdad?

DtB Cool
_________________
"Mientras el decia estas cosas, una mujer de entre la multitud levanto la voz y le dijo:
Bienaventurado el viente que te trajo y los senos que mamaste. Y el dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios y la guardan."
Lucas 11:27-28
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
belga
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 286

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 3:26 pm    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Hola. Una solapregunta muy sencilla.

Si no aceptas el Magisterio de la Iglesia, que interpreta la Palabra, ¿sigues " al pie de la letra lo que dice la Biblia?

Te pregunto porque de ser así, y como todos somos pecadores ya no debes tener un ojo, ni un brazo. Si tu ojo es ocasión de pecado..... cortatelo.

O, ¿cómo le llamas a tu progenitor? Porque dice en la Biblia: "a nadie llamarás padre.... , ni maestro, ni juez.


Queden con Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 4:19 pm    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

-
oye Stratos, avísame cuando acabes de escribir...que aburrido!!

zzzzzzzzz


Mr. Green
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 4:30 pm    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Cita:
Cita:
-StRaToGosS-

Obiamente como podemos ver, en las acciones, las mafias y la historia del catolicismo Romano; rapidamente uno llega a la conclusion que todo es un fraude proveniente de satanas.
ICR es Iglesia catolica Romana. Ok--- xD
Comenzare...


Los satánicos vienen y nos dicen también que esu un fraude, los masones igual, ellos vienen de satanás, entonces ¿La Iglesia es de Satanás, o el diabl quiere que desaparezca?

Cita:
De acuerdo a la Biblia, la redención se encuentra en Cristo, no en una iglesia

ICR:
"El decreto sobre Ecumenismo del CONCILIO VATICANO II explicita: 'Solamente por medio de la Iglesia católica de Cristo, que es auxilio general de salvación, puede alcanzarse la plenitud total de los medios de salvación'" (p. 239, #816).

Dios:
"Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús".
Romanos 3:24


Cristo es el único redentor ¿No sabes leer? En lo que citas, no dice que la Iglesia salva, sino que ahí se encuentra todo lo que dejó Cristo para la salvación.

Algunos no Católicos enseñan que lo único que debes hacer para salvarte es aceptar a Cristo Jesús como tu Señor y Salvador, y tu salvación estará garantizada de por vida. Dicen que haciendo éste compromiso una sola vez en tu vida, lo que hicieres el resto de la misma, no importa, ¡ya estás salvado! Puedes tener la certeza de que irás al cielo cuando te mueras. Para ellos una vez que haces esto, es imposible que pierdas tu salvación. Esa forma de pensar, de cualquier forma, no es bíblica y en la realidad, es un pecado de presunción. Jesús no murió para que podamos pecar.

Examinemos la Sagrada Escritura y veamos qué tiene que decirnos al respecto:

"Porque, si confiesas con tu boca que Jesús es Señor y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo." Romanos 10:9
"Pues todo el que invoque el nombre del Señor se salvará." Romanos 10:13
Esto es lo que dijo San Pablo. Algunos no Católicos utilizan estos versículos totalmente fuera de contexto, tratando de comprobar su justificación para el falso credo de "una vez salvo, siempre salvo".

Un texto sin contexto es solo un pretexto.
Si leyeran un poco más adelante en el mismo capítulo podrían observar el contexto de Romanos 10:9 y 13, al igual que el error de esta creencia:
Romanos 10:14 "Ahora bien, ¿cómo invocarán a Aquel en quien no han creído? Y ¿cómo creerán en Aquel de quien nada han oído? Y ¿cómo oirán, sin que haya quien predique?"
En este versículo observamos que para escuchar correctamente la palabra de Dios, y pueda ser creída, hay una condición adjunta: no pueden creer a menos que hayan escuchado, y que lo hayan escuchado de un predicador. Este versículo habla de ¿cualquier predicador? ¿aunque sea falso 2 Corintios 11:12-15?
No, definitivamente no. La Sagrada Escritura enseña que no puede ser cualquier predicador sino uno que sea enviado por Dios mismo. Y el próximo versículo nos lo especifica:
Romanos 10:15 "Y ¿cómo predicarán, si no han sido enviados? según está escrito (Isaías 52:7 Nahum 1:15): '¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian "buenas nuevas!'" Vale notar que "buenas nuevas" es el significado de la palabra "Evangelio".
Y ¿cómo los hombres pueden predicar a menos que hayan sido enviados? ¿enviados?
Si alguien ha sido enviado, quiere decir que alguien más lo envió ¿correcto?
Por simple deducción y sentido común, preguntaremos ¿por quién fueron enviados?

En éste versículo podemos observar y escuchar la muerte del credo falso "una vez salvo, siempre salvo."
La palabra "enviado" usada en el lenguaje griego mismo en el que fue escrito el libro de Romanos es 'Apostello'. ¿No suena como una palabra bíblica a la que todos estamos acostumbrados?
'Apostello' significa ser enviado con autoridad a una misión. De 'apostello' obtenemos la palabra griega 'Apostolos', significando "Apóstol".
La palabra griega "Apostolos" significa "él quien es enviado".

Entonces, ¿Quiénes son 'aquellos' que han sido enviados y por quién?
La misma palabra griega, apostello, es usada por Jesucristo cuando habló a sus 'Apostolos' en Juan 20:21:
"Jesús de nuevo les dijo, "¡Paz a vosotros! Como mi Padre me envió, así Yo os envío"
Es obvio que aquellos que son enviados (apostello) por Dios poseen la autoridad otorgada por Jesucristo que es Dios, delegada exclusivamente a los apóstoles.

Romanos 10:15 lo ha dicho, "Y ¿cómo predicarán, si no han sido enviados?
Debo preguntar, enviados ¿por quién y con qué autoridad?"
"Y constituyó a doce para que fuesen sus compañeros y para enviarlos a predicar." Marcos 3:14
Por lo tanto, aquellos que son enviados, poseen autoridad dada por Dios mismo. Siendo así, las únicas personas autorizadas a predicar son los apóstoles y aquellos que en decurso les han subseguido en la larga línea de sucesión bajo el oficio de obispos. (Salmos 109:8, Hechos 1:20)
Esto fue dicho por San Pablo:
"Pues no seré confundido, aunque me gloriare algo más todavía de nuestra autoridad porque el Señor la dió para edificación y no para destrucción vuestra." 2 Corintios 10:8
Adicionalmente hubo otros mencionados en la Escritura Sagrada que fueron asignados directamente por el Señor como los setenta y dos que fueron enviados en Lucas 10:1.
Hay otra palabra griega para decir enviado y esta es pempo.
Pempo es usada en versículos en los que enviado no conlleva la autoridad de Dios como en Mateo 14:10.
Los predicadores no Católicos tendrán dificultad en comprobar que ellos fueron enviados por la autoridad de Dios puesto que no están en la línea de sucesión apostólica. Entonces, ¿Con qué autoridad predican ellos?

"Todos han de someterse a las potestades superiores; porque no hay potestad que no esté bajo Dios, y las que hay han sido ordenadas por Dios. Por donde el que resiste a la potestad, resiste a la ordenación de Dios; y los que resisten se hacen reos de juicio."
Romanos 13:1-2

Ninguno de esos predicadores no Católicos puede reclamar que posee autoridad pastoral otorgada por Dios, pues tendría que ser a lo más una revelación privada y no pública, y así ¿Cómo podría alguien comprobar que su dicho de que "Dios me dió autoridad" es creíble? Cualquiera puede expresar la excusa de que "Dios me dijo". La historia está repleta de herejes, criminales, dictadores y déspotas que usan ese término como su supuesta justificación por sus actos diabólicos.
En Lucas 10:16, Jesús dijo, "Quien a vosotros escucha, a Mí me escucha; y quien a vosotros rechaza, a Mí me rechaza; ahora bien, quien me rechaza a Mí, rechaza a Aquel que me envió." Este versículo es sobre autoridad e infalibilidad. Igualmente es un versículo sobre la obediencia debida a aquellos que son enviados. Bien, existen actualmente más de 36,000 sectas fuera del catolicismo, cada una con por lo menos un predicador y todas ellas predican algo diferente a lo que predica la otra. Por lo tanto, existiendo el hecho de que solamente puede haber una verdad obediente a solo una autoridad, ¿Cuál de esas miles de sectas es el modelo de obediencia a seguir poseyendo la autoridad e infalibilidad otorgada por Jesucristo?
¿Cuál de ellas puede pretender sostener lo que dice Lucas 10:16?
"...quien a vosotros rechaza, a Mí me rechaza; ahora bien, quien me rechaza a Mí, rechaza a Aquel que me envió." ¿Qué otra cosa puede significar esta parte de Lucas 10:16 si no es la aplicación de la verdad para aquellos que rechazan las enseñanzas de Sus 'Apostolos' y sus sucesores a través de la única Iglesia fundada por Jesucristo?
He aquí otro versículo similar al de Lucas 10:16 ratificando lo mismo:
"Nosotros somos de Dios. El que conoce a Dios nos escucha a nosotros; el que no es de Dios no nos escucha. En esto conocemos al Espíritu de la verdad y el espíritu del error."
1 Juan 4:6

Ahora que hemos contextualizado Romanos 10:9-15, es evidentemente claro que el versículo 15 niega rotundamente la ilusión de que "una vez salvo, siempre salvo" pueda llegar a ser una conclusión.

Pero eso no lo es todo, aún hay más negando esa falsa creencia, en Romanos 10:16 leemos: "Pero no todos dieron oído a ese Evangelio. Porque Isaías dice: 'Señor, ¿quién ha creído a lo que nos fué anunciado?'"
¿Cómo alguien puede obedecer al Evangelio cuando es predicado por quien que no fué enviado? y aquí, ¿quienes son "nosotros"?
"Nosotros" son aquellos enviados con la autoridad de Dios.

Romanos 10:17, "La fe viene, pues, del oír, y el oír de la palabra de Cristo."
Entonces ¿de dónde nos viene "la predicación de Cristo" como verdad absoluta? Nuevamente, viene de aquellos que han sido enviados con la autoridad otorgada exclusivamente a ellos por Dios mismo. Autoridad es la única garantía para aquellos enviados a predicar solamente una verdad, y con solo una autoridad. Es la ausencia de esa autoridad concedida por Dios la creadora de tantas miles de sectas no Católicas en nuestros días, todas y cada una predicando su propia interpretación de la Escritura individualmente. Eso no es más que la predicación de su opinión personal.
La verdad siempre brilla por sí misma y viene de Jesucristo quien dijo, " Soy Yo, el camino, y la verdad y la vida" en Juan 14:6. La verdad no depende de opiniones privadas. Jesucristo dijo que no tiene interés en las opiniones humanas, Marcos 12:14.
Por lo tanto las opiniones privadas no tienen ninguna relación con la verdad doctrinal.

Romanos 10:18, "Pero pregunto: ¿Acaso no oyeron? Al contrario. 'Por toda la tierra sonó su voz, hasta los extremos del mundo sus palabras'"
¿De quién es la voz que sonó por toda la tierra, hasta los extremos del mundo sus palabras?
De nuevo, es la voz de aquellos enviados, los apóstoles y sus sucesores, de quienes la palabra ha ido por toda la tierra, hasta los extremos del mundo como fue establecido por Jesucristo mismo a sus apóstoles en:
Mateo 28:18-20, "Y llegándose Jesús les habló diciendo: 'Todo poder me ha sido dado en el cielo y sobre la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Enseñándoles a conservar todo cuanto os he mandado. Y mirad que Yo con vosotros estoy todos los días, hasta la consumación del siglo."
Y en Hechos 1:8, "Recibiréis, sí, potestad, cuando venga sobre vosotros el Espíritu Santo; y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda la Judea y Samaria, y hasta los extremos de la tierra."

De lo presentado aquí existe una lección a aprender muy bien en Romanos 10, y esa es que nadie debe nunca sacar un versículo o dos fuera de su contexto para promover una creencia falsa.
Es imposible escribir un texto del que, cualquier persona, no pueda sacar del contexto mismo una o dos frases, distorsionándolas, para que digan algo muy diferente a lo que el autor quiso decir. Al no tomar en cuenta el contexto en el cual algo se ha dicho, una declaración que estipule la verdad, puede ser transformada en cualquier otra cosa que no sea verdad.
*Nahum 1:15, "He aquí sobre los montes los pies de aquel que trae buenas nuevas, (Evangelio), de aquel que anuncia la paz"
El monte es el lugar en donde mora Dios, mostrado por muchos versículos. Ver Ex. 3:1, Sal. 48:2-3, Is. 2:2-3, 30:29, 65:25, 66:20, Jer. 31:23, Ez. 11:23, 20:40, Dan. 9:16,20, Joel 2:1, 3:17, Miq. 4:1-2, Ag. 1:8, Zac. 8:3.

El monte también prefigura a la Iglesia, que es la morada de Dios.
Mateo 5:14, la ciudad que está sobre una montaña y no puede ser escondida es una prefiguración de la altamente visible Iglesia fundada por Jesucristo.

Aclaración:
Desde la montaña de Dios, él, que nos trae el Evangelio, es el predicador enviado por Dios.
Jesús enseñó desde una montaña: Mateo 5:1
Desde una montaña, Jesús les ordenó a Sus discípulos que enseñaran a todas las naciones: Mateo 28:16-20
En una montaña, Jesús multiplicó el pan y los peces, alimentando a 5000: Juan 6:3-14
La transfiguración de Jesús fue en una montaña: Mateo 17:1-5, Marcos 9:2, Lucas 9:28-29
La elevación de la montaña simboliza la altura de la autoridad.

Jesús mismo dijo: "No todo el que me diga: ‘Señor, Señor’, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial." Mateo 7:21
"Isaías también clama en favor de Israel: 'Aunque los hijos de Israel fueran numerosos como las arenas del mar, SÓLO UN RESTO SERÁ SALVO.'" Romanos 9:27
"Hermanos, el anhelo de mi corazón y mi oración a Dios en favor de ellos es que se salven. Testifico en su favor que tienen celo de Dios, pero no conforme a un pleno conocimiento. Pues desconociendo la justicia de Dios y empeñándose en establecer la suya propia, no se sometieron a la justicia de Dios. Porque el fin de la ley es Cristo, para justificación de todo creyente." Rom. 10:1-4.
San Pablo claramente dijo que solamente unos cuantos de la nación judía se salvarían, los que no rechazaran a Cristo Jesús como Mesías. En estos versículos se dirigió a aquellos judíos que aun estaban apegados a las tradiciones de la Antigua Alianza en la tradición judaica.

No obstante, Cristo Jesús en Mateo 7:21 nos ha hablado a todos y nos ha planteado claramente que tenemos que hacer la voluntad del Padre. El hacer algo requiere esfuerzo o trabajo. Este trabajo es guardar los Mandamientos. Aquellos que no obedezcan los Mandamientos, no entrarán en el reino de los cielos.
Acaso esto te suena a que ¿"una vez salvo, siempre salvo"?
Jesucristo nos redimió y proveyó para nuestra salvación. Las puertas del cielo fueron abiertas, pero ni uno de nosotros podemos "entrar" y reclamar residencia sin haber obedecido la voluntad del Padre.

Otro versículo que ellos (no Católicos) utilizan mucho para tratar de apoyar su equivocado "eres salvo" es Juan 10:28 "Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, y nadie les arrebatará de mi mano."
"… Al que venga a mí no lo echaré fuera." Juan 6:37

Ambos versículos dicen que si tú eres leal a Cristo y guardas Sus Mandamientos, lograrás la salvación eterna. Sin embargo, El dejó abierto el hecho de que puedas alejarte de Él al no guardar Su palabra.

Aquí está de nuevo otro versículo que utilizan aquellos con la creencia de estar "salvados" eternamente.

"Porque tanto amó Dios al mundo que dió a su Hijo único, para que todo el que crea en El no perezca, sino que tenga vida eterna." Juan 3:16

De este versículo a primera vista pareciera que todo lo que uno tiene que hacer es creer en Jesucristo para salvarse. De nuevo, cuando el versículo es entendido del texto original en griego, este no es para nada el caso. Cuando el fundamento de la palabra griega usada aquí es analizado, el argumento de los no Católicos es podado de la vid como lo sería una rama sin fruto. La palabra griega usada aquí para "creer", es "pisteuv", cuando es traducida esta palabra griega significa, creer, depender, y "obedecer". "Obedecer" involucra trabajo, lo que significa que tenemos que producir buen fruto.

"¿Por qué me llamáis: 'Señor Señor', si no hacéis lo que Yo digo? Yo os mostraré a quien se parece todo el que viene a Mí, y oye mis palabras y las pone en práctica. Se asemeja a un hombre que para construír una casa, cavó profundamente y puso los cimientos sobre la roca; cuando vino la creciente, el río dió con ímpetu contra aquella casa, mas no pudo moverla, porque estaba bien edificada. Pero, el que (las) oye y no (las) pone por obra, es semejante a un hombre que construyó su casa sobre el suelo mismo, sin cimientos, el río se precipitó sobre ella y al punto se derrumbó, y fué grande la ruina de aquella casa." Lucas 6:46-49
Iluminemos con la luz brillante de algunos versículos poderosos el grave error de la creencia "una vez salvo, siempre salvo".
Sabemos que los no Católicos aseveran que todo lo que debemos hacer para salvarnos es escuchar y aceptar Sus palabras. Y lo que dijo Jesús es que no solo hemos de escuchar Sus palabras, sino HACER LO QUE EL NOS MANDA.
He aquí dos ejemplos de muchos, solo para mostrar el punto:
Jesús dijo en Juan 10:16, "...y habrá un solo rebaño y un solo pastor." En Juan 17:21, "...que todos sean uno."
Ahora pregunto, puesto que actualmente en el mundo existen al rededor de 37,000 sectas no Católicas (rebaños), ¿Cómo es posible que cualquiera de ellas asevere obedecer la palabra de Jesús cuando el mandato fue ser solo un rebaño?" Si no obedecen Sus palabras, la Escritura expresa claramente el hecho de que su casa está construída sin cimiento alguno y se derrumbará.
La actual existencia de 37,000 sectas es prueba suficiente de que las palabras de Jesús han sido verdaderas, ya que cada secta, surgió de la división de alguna otra.
Si los versículos de Lucas 6:46-49 son ignorados por esas miles de sectas, entonces el siguiente versículo deberá serlo también:
"Conociendo sus pensamientos les dijo entonces,'Todo reino dividido contra sí mismo, está arruinado, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma, no puede subsistir...'" Mateo 12:25
Unidos estamos de pie. Divididos nos desplomamos.

Se puede ser una rama de la vid, pero ¿Quién atiende el viñedo?

"Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. Todo sarmiento que estando en Mí, no lleva fruto, lo quita, pero todo sarmiento que lleva fruto, lo limpia, para que lleve todavía más fruto." Juan 15:1-2

"Pues todos hemos de ser manifestados ante el tribunal de Cristo, a fin de que en el cuerpo reciba cada uno según lo bueno o lo malo que haya hecho." 2 Corintios 5:10

Lee Mateo 22:8-14, la parábola de la celebración del banquete nupcial. Quien no estuvo vestido apropiadamente con traje de boda fue arrojado a las tinieblas de afuera, al llanto y rechinar de dientes.

En Mateo 25:1-13 está la parábola de las diez vírgenes. Cinco no estaban listas para el encuentro con el esposo (Cristo) y se perdieron de entrar con él a las bodas.

Asimismo hay otra parábola aplicable a nuestro tema. En Mateo 13:47-50, el reino del cielo es como una red que se echó en el mar y que recogió peces de toda clase, buenos y malos. Los peces buenos son salvados pero ¿qué les sucede a los malos en los versículos 49-50? Son aventados al horno del fuego; en donde otra vez, será el llanto y el rechinar de dientes. Todos los peces fueron recogidos por la red, pero, ¿fueron todos salvados del fuego?

Lee acerca de las ovejas y los machos cabríos en Mateo 25:31-46. Probablemente ya te diste cuenta que ambos creyeron, pero notaste que ¿solo unos trabajaron? ¿Cuál fue el final de aquellos que no trabajaron? Lo encontrarás en los versículos 45-46. Si los machos cabríos creyeron, ¿por qué no fueron salvados también?
¿Ves? Se podrá pensar que se es salvo, pero una persona sin fruto será cortada de la vid. Entonces, podemos observar que de una forma muy importante la salvación depende de cada uno de nosotros y las acciones fructíferas que decidamos tomar.

Nada corrupto entrará en el reino de los cielos.
"Nada profano entrará en ella, ni los que cometen abominación y mentira, sino solamente los inscritos en el Libro de la Vida del Cordero." Apocalípsis 21:27
Acaso esto te suena a que ¿"una vez salvo, siempre salvo"?
La persona que miente y comete abominación, no está siguiendo la voluntad del Padre, los Diez Mandamientos.

"Esta será la herencia del vencedor: yo seré Dios para él, y él será hijo para Mí. Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, los asesinos, los impuros, los hechiceros, los idólatras y todos los embusteros tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre: que es la muerte segunda." Apocalípsis 21:7-8
Acaso esto te suena a que ¿"una vez salvo, siempre salvo"?

¿En dónde los mentirosos pasarán toda la eternidad aunque acepten a Jesucristo como Señor y Salvador, pero fracasen al trabajar su propia salvación por no obedecer los Diez Mandamientos? ¿No son acaso "No mentirás" y "No matarás" dos de los Diez Mandamientos?
De acuerdo al grupo de creyentes de "una vez salvo, siempre salvo", puedes pecar tanto como quieras después de aceptar a Cristo Jesús, y tu salvación está garantizada de todos modos.
"¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Uno solo es el Bueno. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los Mandamientos." ¿Cuáles? le replicó, Jesús le dijo: 'No matarás; no cometerás adulterio; no robarás; no darás falso testimonio; honra a tu padre y a tu madre, y: amarás a tu prójimo como a ti mismo.'"
Mateo 19:17-19

No tendremos vida (eterna) sin haber obedecido los mandamientos. Claramente especificado. Entonces, si una persona creyendo que su "salvación" ya está garantizada por haber creído, miente o comete adulterio, ¿cómo podrá reconciliar sus acciones con el versículo anterior (Mateo 19:17-19) y con los de Apocalípsis 21:7-8 y 21:27?


En Juan 5:1-9 Jesús sanó al hombre enfermo en la piscina y después en el versículo 14 Jesús en el Templo le dijo: "Mira que ya estás sano; no peques más, para que no te suceda algo peor."

Otro ejemplo es la mujer acusada de adulterio en Juan 8:1-10. Jesús evitó que la mataran a pedradas y en el versículo 11 dijo, "Yo no te condeno tampoco. Vete, desde ahora no peques más." Nuevamente, Jesús advierte, no volver a pecar.

¿Qué enseñanza obtenemos de estos dos ejemplos de Juan 5 y 8? ¿Qué sucede si ambos vuelven a pecar? Del primero caso pareciera que ciertamente algo peor le sucederá al hombre y en el segundo caso, sería una rotunda desobediencia de la mujer al mandato directo de Jesús. Y repito, Acaso esto te suena a que ¿"una vez salvo, siempre salvo"? ¡De ninguna forma!

"Aquí se requiere la paciencia de los santos, de los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús." Apocalípsis 14:12

Si nuestra salvación esta asegurada ¿Cuál es el propósito de tener que obedecer los mandamientos?

Entonces, ¿podemos verdaderamente decir que estamos ya salvados? Si cooperamos con los mandamientos de Dios, podremos tener la esperanza de ser salvados. No podemos asumir como lo creen algunos no Católicos, que es un proceso de solo un lado, cumplido por Jesucristo solamente. Él hizo su parte, ahora depende de cada uno de nosotros hacer nuestra parte cooperando con Su ilimitado sacrificio en la cruz. ¿Cómo alguien puede conformarse con la doctrina humana de "una vez salvo, siempre salvo" cuando la Sagrada Escritura claramente nos dice, "trabajad con temor y temblor por vuestra salvación"? Filipenses 2:12

Sin embargo los Católicos saben, que aun cumpliendo los requerimientos de salvación de nuestro Señor, es imposible lograrlo sin el regalo de Su gracia.

La salvación es un proceso constante a lo largo de nuestras vidas. Es una lucha tan larga como nuestra vida misma. Ratificado por el versículo que dice:
"Trabajad con temor y temblor por vuestra salvación." Filipenses 2:12
Este versículo está en conflicto directo con la noción de "una vez salvo, siempre salvo".

Puesto que la salvación es un proceso constante a lo largo de nuestra vida: Fuimos salvados en el pasado: Romanos 5:1-2, 8:24, Ef.2:5-8, 2Tim. 1:9, Tit.3:5.

Somos salvados ahora: Rom. 5:9-10, 1Cor.1:18, 15:2, Filip.2:12, 1Pedr.1:8-9, 2:1-2.

Seremos salvados en el futuro: Mat.10:22, 24:13, Rom.13:11, 1Cor.3:12-15, 5:5, 2 Tim. 2:11-13, Apoc.21:6-7

Podemos perder nuestra salvación:

Todos aquellos que creen en "una vez salvo, siempre salvo", asumen (¿presunción?) que están inscritos en el "Libro de la Vida" (Daniel 12:1) en tinta roja indeleble, sin posibilidad de ser removidos, no importa lo que pequen.
¿Como ellos pueden explicar Exodo 32:33 "Yahveh respondió a Moisés: Al que peque contra Mí, le borraré yo de Mi libro."?

Inclusive San Pablo admitió que podía perder su salvación:
"Sino que castigo mi cuerpo y lo esclavizo; No sea que, habiendo predicado a los demás, yo mismo resulte descalificado."
1 Corintios 9:27

También está Romanos 11:22 "Así pues, considera la bondad y la severidad de Dios: severidad con los que cayeron, bondad contigo, si es que te mantienes en la bondad; que si no, también tú serás desgajado."

"Yo confío de vosotros en el Señor que no tendréis otro sentir. Mas quien os perturba llevará su castigo, sea quien fuere."
Gálatas 5:10

"Aquel siervo que, conociendo la voluntad de su Señor, no ha preparado nada ni ha obrado conforme a Su voluntad, recibirá muchos azotes." Lucas 12:47

"Vosotros, pues, carísimos, que lo sabéis de antemano, estad en guardia, no sea que aquellos impíos os arrastren consigo por sus errores y caigáis del sólido fundamento en que estáis." 2 Pedro 3:17
¿"Una vez salvo, siempre salvo"? ¡Que tal!, y ¿qué hay de quienes caen en esa trampa?
Referencia a Juan 10:28 pues podemos brincar fuera de Su mano y alejarnos de El.

¿Quién esta ahí que comenta estos versículos presentando un ojo de pirata?
"Y las obras de la carne son manifiestas, a saber: fornicación, impureza, lasciva, idolatría, hechicería, enemistades, contiendas, celos, ira, litigios, banderías, divisiones, envidias, embriagueces, orgías y otras cosas semejantes, RESPECTO DE LAS CUALES OS PREVENGO, COMO OS LO HE DICHO YA, QUE LOS QUE HACEN TALES COSAS NO HEREDARÁN EL REINO DE DIOS." Gálatas 5:19-21
¿Nuevamente, suena esto a que "una vez salvo, siempre salvo"?

¿Quién puede ignorar Mateo 25:31-46 en donde el Pastor separará a las ovejas de los machos cabríos y los justos recibirán su galardón pero los malditos serán arrojados al fuego eterno?
Ver también Mat.6:14-15, 7:21, 24:44-51, Marc.11:26, Luc.10:16, Juan 14:21, Rom.11:22, y Apoc.21:8.

Perseverar en hacer la voluntad del Padre. Esta virtud nos llevará a nuestro objetivo:

"Pero el que persevere hasta el fin, ése se salvará." Mateo 10:22 24:13.
Nótese que estos versículos no hablan de que ya estamos salvados, sino de que seremos salvados... tiempo futuro. ¿Qué significa "perseverar"? ¿Para qué preocuparse por perseverar si alguien ya estuviera salvado?

"A los que, por la perseverancia en el bien busquen gloria, honor e inmortalidad: vida eterna; mas a los rebeldes, indóciles a la verdad y dóciles a la injusticia: cólera e indignación." Romanos 2:7-8

"No nos cansemos, pues, de hacer el bien, porque a su tiempo cosecharemos, si no desmayamos." Gálatas 6:9

"No perdáis ahora vuestra confianza, que lleva consigo una gran recompensa. Necesitáis paciencia en el sufrimiento para cumplir la voluntad de Dios y conseguir así lo prometido." Hebreos 10:35-36

"Bienaventurado el varón que soporta la tentación porque, una vez probado, recibirá la corona de vida que el Señor tiene prometida a los que le aman." Santiago 1:12

"En cambio el que considera atentamente la Ley perfecta de la libertad y se mantiene firme, no como oyente olvidadizo sino como cumplidor de ella, ése, practicándola, será feliz." Santiago 1:25

"Tomad, hermanos, como modelo de sufrimiento y de paciencia a los profetas, que hablaron en nombre del Señor."
Santiago 5:10
"Por lo cual, hermanos, esforzáos mas por hacer segura vuestra vocación y elección; porque haciendo esto, no tropezaréis jamás. Y de este modo os estará ampliamente abierto el acceso al reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo." 2 Pedro 1:10-11
Bien, este versículo aclara que las buenas obras son necesarias para ayudarnos en la salvación.
"Una vez salvo, siempre salvo" no se ve nada prometedor ¿verdad?

"Al vencedor le daré a comer del árbol de la vida, que está en el Paraíso de Dios." Apocalípsis 2:7

"No temas por lo que vas a sufrir: el Diablo va a meter a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis tentados, y sufriréis una tribulación de diez días. Manténte fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida." Apocalípsis 2:10

"Al vencedor, al que se mantenga fiel a mis obras hasta el fin, le daré poder sobre las naciones". Apocalípsis 2:26

"Por tanto, el que cree estar en pie, cuide de no caer." 1 Corintios 10:12
Analicemos este versículo en su contexto para entender qué es lo que Pablo nos quiere decir con el:
Empezando con 1 Corintios 10:1-4, todos eran creyentes y pensaron que serían salvados. En los versículos 5-10 algunos se perdieron la salvación por varias razones como resultado del pecado (¡sorpresa!). El versículo 11 es una advertencia para aquellos que proclaman ya estar salvados. El final de las edades apunta igualmente hasta nuestros días. El versículo 12, aquellos que creen estar de pie (salvos) pueden caer.
Regresemos al versículo 9, "No tentemos, pues, al Señor...".
¿Acaso no estamos probando a Dios cuando aseveramos ser ya salvos?
A fin de responder a ésta pregunta debemos leer éste versículo nuevamente.
"Pues no es aprobado el que se recomienda a sí mismo, sino aquel a quien recomienda el Señor."
2Corintios 10:18
¿Y que tal éste?
"Pues aunque de nada me acusa la conciencia, no por esto estoy justificado. El que me juzga es el Señor."
1 Corintios 4:4
Aquellos que presumen ser ya salvos ¿estarán prejuzgándose ellos mismos como tentativa a evitar el juicio de Dios?

Versículos adicionales: Juan 15:4-10, 1 Cor. 15:58, Ef. 4:14, 6:10-17, 1 Tes. 3:8, 5:21-22, 2 Tes. 2:15-17, Hebr. 12:1-15, 13:9, Sant. 1:4, 2:14-26, 1 Pedr. 1:4-7, 5:8, Apoc. 2:17, 3:5,11-12,21, 21:7

Debo advertir que la creencia de estar ya salvado es un pecado de presunción, como los versículos anteriores (1Cor. 10:1-12 y 2Cor. 10:18) nos lo han expresado, y es, una doctrina inventada por los Protestantes.

Quisiera que alguien me mostrara un documento histórico genuino escrito antes del año 1500 definiendo tal doctrina.
Sugiero volver a leer Mateo 25:31-46. Ambos, las ovejas y los machos cabríos pensaban que se salvarían, pero, el pecado de presunción cayó sobre los machos cabríos y fueron rechazados, simplemente porque no se esforzaron en sus obras.
La Sagrada Escritura ha demostrado claramente que la doctrina de una vez salvo, siempre salvo carece de cualquier base bíblica.
"Al presente permanecen la fe, la esperanza y la caridad, estas tres; mas la mayor de ellas es la caridad."
1 Corintios 13:13

Si fuéramos salvos solamente por la fe, ¿cuál sería el propósito de la Escritura al hablarnos de la esperanza? no habría necesidad alguna de tener esperanza puesto que nuestra salvación estaría ya garantizada. Y ¿qué es lo que dice ese versículo sobre el amor?Dice que el amor es de mayor importancia que la fe. Aquellos que dicen estar salvados por la fe sola, ¿insinúan que la fe es mayor que el amor? ¿Ignoran la esperanza y la caridad?
La razón por la que anteriormente mencioné el año 1500, es porque Martín Lutero fue el inventor de la falsa doctrina "una vez salvo, siempre salvo" cuando, en su traducción de la Sagrada Escritura al alemán, le agregó al libro de Romanos en 3:28, la palabra "solamente". Ese versículo entonces se lee, "...el hombre es justificado por la fe solamente, sin las obras de la ley." Esta acción de su parte ocasionó turbación y desconcierto a los demás reformadores, por lo cual esta palabra solamente se encuentra en la traducción de Lutero nada mas, no permaneció en ninguna otra Biblia Protestante.

He aquí lo dicho por Martín Lutero referente a "Una vez salvo, siempre salvo",
"Sé un pecador y peca impudentemente, pero cree y alégrate en Cristo con más valentía... Ningún pecado nos separará del Cordero, aunque forniquemos y matemos mil veces al día."
Martín Lutero, carta a Melanchthon, 1ero. de Agosto, 1521
¿Qué hay de los versículos anotados anteriormente en los que Jesús da la órden de no pecar más?
¿Es éste el significado de "una vez salvo, siempre salvo"?
¿Podemos aventar a un lado los diez mandamientos junto con los puntos anotados de otros versículos? ¡No, de ninguna manera! conforme a lo que dice Juan 14:15, "Si me amáis, conservaréis mis mandamientos".
¿Cómo alguien puede reconciliar esas palabras de Jesucristo con las de Lutero mencionadas anteriormente?
¿Para qué sirve ese versículo (Juan 14:15) en la teología deformada de Lutero?
¿Qué importancia le da a los mandatos "No fornicarás y no matarás"?
¿Atenderemos las palabras de Lutero o las Palabras de Dios?

¡Martín Lutero escribió el obituario de su propia iglesia!
En ésta frase tomada de uno de sus escritos, él hablaba de su idea de "justificación por la fe solamente",
"si este artículo está de pie, la iglesia está de pie; si se derrumba, la iglesia se derrumba."
Martín Lutero, Exposición de Salmos 130,4
Pues bien, Martín, ese 'articulo' tuyo no se mantuvo de pie, ciertamente se derrumbó, pues esa palabra "solamente" agregada por ti a Romanos 3:28 en tu traducción de la Biblia al alemán, fue removida por tus mismos seguidores y nunca más se agregó a ninguna otra traducción.

He mostrado amplia evidencia de tal colapso en los versículos incluídos en este escrito, ¿e n t o c e s...?

Es interesante ver cómo las personas que creen en "salvo una vez, siempre salvo", son las mismas personas que reprochan a la Iglesia Católica la canonización de los santos. Ahora, la palabra "santo" simplemente significa, "consagrado", o una persona que está en el cielo. Entonces, el creer en "una vez salvo, siempre salvo" significa simplemente que ya se canonizaron a ellos mismos. En otras palabras, si yo soy "salvo", "de seguro iré al cielo", entonces, como todos los que están en el cielo son santos, desde ya, yo soy santo".

"Entrad por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición y muchos son los que entran por él. Porque angosta es la puerta y estrecho el camino que lleva a la vida y pocos son los que la encuentran."
Mateo 7:13-14

Me parece que eso de que "una vez salvo, siempre salvo" es el camino fácil puesto que no requiere esfuerzo de parte del individuo. El camino fácil, de acuerdo a la Sagrada Escritura, no es el camino hacia la salvación eterna.

"Pues no es aprobado el que se recomienda a sí mismo, sino aquel a quien recomienda el Señor."
2 Corintios 10:18

¿Los creyentes de "una vez salvo, siempre salvo" habrán leído éste versículo en alguna ocasión?

OTRA VEZ, JESUS NO MURIO PARA QUE PODAMOS PECAR.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 4:32 pm    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Cita:
Cita:
La doctrina católica enseña que para ser salvo, uno debe hacer buenas obras continuamente.

ICR:
"Para ser salvo, también se deben realizar obras como el bautismo, además de diversos sacramentos y muchas obras adicionales" (p. 327, #1129).

Dios:
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe".
Efesios 2:8-9



SALVACION O JUSTIFICACION…

SALVACION por la Gracia, por la Fe o por las Buenas Obras¿Qué dices tu? ¿Qué dice la Iglesia? ¿Cuál camino es el que nos lleva a la salvación eterna, el de la Gracia, el de la Fe o el de las Buenas Obras? ¿Qué te parece que la respuesta es: todos los mencionados anteriormente?

Para muchos no Católicos, la respuesta a esta pregunta es "una u otra".
Para los Católicos, la respuesta es "y".
(Este es un ejemplo de la lógica de Bolean)

"Juntos confesamos: Solo por gracia mediante la fe en Cristo y su obra salvífica y no por algún mérito nuestro, somos aceptados por DIOS y recibimos al Espíritu Santo, que renueva nuestros corazones, capacitándonos y llamándonos a buenas obras." Esta es una declaración conjunta sobre la Justificación (Salvación) por medio de la fe, párrafo 15. Esta declaración conjunta fue acordada por las iglesias Católica y Luterana en 1999 después de 33 años de discusión.

"Así brille vuestra luz ante los hombres, de modo tal que, viendo vuestras obras buenas, glorifiquen a vuestro Padre del cielo." Mat. 5:16

"No os engañéis: Dios no se deja burlar: pues lo que el hombre sembrare, eso cosechará. El que siembra en su carne, de la carne cosechará corrupción; mas el que siembra en el Espíritu, del Espíritu cosechará vida eterna. No nos cansemos, pues, de hacer el bien, porque a su tiempo cosecharemos, si no desmayamos." Gál. 6:7-9

"Así, pues, amados míos, de la misma manera como siempre obedecisteis, trabajad por vuestra salvación con temor y temblor, no solo como cuando estaba yo presente, sino mucho mas ahora en mi ausencia." Filip. 2:12

Definamos primeramente el significado de Gracia, Fe y Buenas Obras.
(Trento se refiere al Concilio de Trento, 1545-1563)

Gracia

Es un regalo sobrenatural de Dios.

Gracia santificadora: Habita en el alma y da vida sobrenatural. Nos hace "agradables a Dios" (Catecismo de la Iglesia Católica 2024.) Viene a nosotros por medio de la oración y los sacramentos. Si tenemos gracia santificadora habitando en nuestra alma al morir, entonces vamos al cielo. La gracia santificadora se pierde al cometer pecado mortal (Trento, sesión 6, capitulo V.) Si esto sucede, hay una muerte espiritual del alma.

¿Cómo podemos recuperar la gracia santificadora? A través de los sacramentos de la Reconciliación y la Santa Eucaristía.

Gracia Actual Es la gracia que nos mueve o estimula a hacer las cosas que debemos hacer, como el tratar de recobrar la gracia santificadora (Trento, sesión 6, capitulo V.)

Gracia puede ser todo lo necesario para la salvación en algunos casos, como cuando los bebés son bautizados y mueren posteriormente, no tienen fe y no pueden hacer buenas obras, al igual que aquellas personas que se arrepienten poco antes de morir.

"¼Porque separados de Mí no podéis hacer nada." Juan 15:5

"Para los hombres eso es imposible, mas para Dios todo es posible." Mat.19:26

"Todo lo puedo en Aquel que me conforta." Filip. 4:13

"No puede el hombre recibir nada, si no le fuere dado del cielo." Juan 3:27

"Mas Él me dijo: "Mi gracia te basta, pues en la flaqueza se perfecciona la fuerza." 2 Cor. 12:9

"Doy gracias sin cesar a mi Dios por vosotros, a causa de la gracia de Dios que os ha sido dada en Cristo Jesús." 1 Cor. 1:4

"Porque habéis sido salvados gratuitamente por medio de la fe; y esto no viene de vosotros: es el don de Dios." Ef. 2:8

"Pero a cada uno de nosotros le ha sido dada la gracia en la medida del don de Cristo." Ef. 4:7

"Y de su plenitud hemos recibido todos, a saber, una gracia correspondiente a su gracia." Juan 1:16

La Gracia es un regalo gratuito de Dios, y es dada a todos y cada uno de nosotros una cantidad suficiente de gracia para nuestra salvación. Sin ella, no podemos hacer nada de nada. No podemos "salvarnos" a nosotros mismos o nosotros solos sin la ayuda de Dios.

Fe

Es la certeza de lo que no se ve.

" …Recibisteis la palabra divina que os predicamos, y la aceptasteis, no como palabra de hombre, sino tal cual es en verdad: Palabra de Dios, que en vosotros los que creéis es una energía." 1 Tes. 2:13

"De cualquier forma, fe, es creer en lo que aun no ves; para tal fe el premio es ver lo que crees," San Agustín, Sermones 43:1

Creer en Cristo Jesús y en Aquel que lo envió para salvarnos es necesario para obtener esa salvación (Ibíd) "Puesto que ‘sin la fe… es imposible agradar a Dios’ (Hebr. 11:6) y llegar a participar en la condición de sus hijos, nadie es justificado sin ella y nadie, a no ser que ‘haya perseverado en ella hasta el fin’ (Mat. 10:22; 24:13) obtendrá la vida eterna." (Catecismo de la Iglesia Católica 161.) (Trento, sesión 6, capitulo VIII.)

"La fe es la sustancia de lo que se espera, la prueba de lo que no se ve." Hebr. 11:1

"Sin fe es imposible ser grato, porque es preciso que el que se llega a Dios crea su ser y que es remunerador de los que lo buscan." Hebr. 11:6

"La fe viene, pues, del oír, y el oír por la palabra de Cristo." Rom. 10:17

(Trento, sesión 6, capítulo VI.)

"Pero el hijo del hombre cuando vuelva, ¿hallará por ventura la fe sobre la tierra?" Luc. 18:8

La fe es de gran importancia para Dios.

"Por Quien hemos recibido gracia y apostolado para obediencia fiel" Rom. 1:5

Fe es serle obediente a Dios.

"Por cuanto en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por amor." Gál. 5:6
Entonces, la fe trabaja a través del amor.

"Y aunque tenga (don de) profecía, y sepa todos los misterios, y toda la ciencia, y tenga toda la fe en forma que traslade montañas, si no tengo amor, nada soy." 1 Cor. 13:2

La fe, sin embargo, está entretejida con el amor. Fe sin amor, no vale, no sirve. Al leer ese versículo. ¿Cómo alguien, puede decir que es salvado por la fe solamente?

"Sin embargo, el Espíritu dice claramente que en posteriores tiempos habrá quienes apostatarán (renegarán) de la fe, prestando oídos a espíritus de engaño y a doctrinas de demonios (enseñadas) por hipócritas impostores, marcados a fuego en su propia consciencia. " 1 Tim. 4:1 Ver también 1 Tim. 1:19; 5:8; 6:10 y 6:21
La fe se puede perder.

"Probaos a vosotros mismos para saber si tenéis la fe." 2 Cor. 13:5

Buenas Obras

Nosotros ejercitamos los dones que Dios poneen nuestros corazones. Las buenas obras son fruto de la fe. Como mencionado anteriormente, "Debemos trabajar nuestra salvación con temor y temblor." Cuando San Pablo dijo ‘las buenas obras no son necesarias’, se refería a la antigua Ley Mosaica o a obras de la obscuridad, no a las buenas obras dadas por la Ley de la gracia (Trento, sesión 6, capítulo IV) del Nuevo Testamento.

En Mat 25:31-46 hay muchos ejemplos de buenas obras, proclamados por Cristo Jesús. Está el de la separación de las ovejas y los machos cabríos, el cual se refiere a alimentar al hambriento, vestir al desnudo, visitar al enfermo y al prisionero y otros actos de bondad. Nótese que las ovejas y las cabras creyeron, pero solo las ovejas hicieron buenas obras. En el versículo 46, Jesús nos previene sobre cuál será el pago para aquellos que no hacen estas cosas, y para aquellos que las hacen, "Y éstos irán al suplicio eterno, mas los justos a la eterna vida."

"Por tu parte, sé sobrio en todo, soporta lo adverso, haz obra de evangelista, cumple bien tu ministerio." 2 Tim. 4:5

"Trabaja para edificar no para destruir." 2 Cor. 13:10

"Trabaja de corazón, como para el Señor, y no para los hombres." Col. 3:23

"Trabaja tu salvación con temor y temblor." Filip. 2:12 También ver 1 Cor. 9:24-27.

"Pues en El somos hechura, creados (de nuevo) en Cristo Jesús para obras buenas que Dios preparó de antemano para que las hagamos." Ef. 2:10

"Y si llamáis Padre a Aquel que, sin acepción de personas, juzga según la obra de cada uno, vivid en temor el tiempo de vuestra peregrinación." 1Pedr. 1:17

"…Los justos y los sabios y sus obras están en la mano de Dios." Ecl. 9:1

"…El cual dará a cada uno el pago según sus obras." Rom. 2:6

"…Su fin será correspondiente a sus obras." 2 Cor. 11:15

" Pues Dios traerá a juicio todo lo que se hace, aun las cosas ocultas, sean buenas o sean malas." Ecl. 12:14

"Tribulación y angustia para toda alma humana que obra el mal: primero para el judío y también para griego; Pero gloria y honra y paz para aquel que obra el bien: primero para el judío, y también para el griego." Rom. 2: 9-10

"…Que nos amemos unos a otros. No como Caín, que siendo del Maligno mató a su hermano. Y ¿por qué le mató? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano justas." 1 Juan 3:11-12

"Si, empero, sobre éste fundamento se edifica oro, plata, piedras preciosas, (o bien) madera, heno, paja, la obra de cada uno se hará manifiesta, porque el día la descubrirá, pues en fuego será revelado; y el fuego pondrá a prueba cual sea la obra de cada uno. Si la obra que uno ha sobreedificado subsistiere, recibirá galardón, si la obra de uno fuere consumida, sufrirá daño; él mismo empero se salvará, mas como a través de fuego." 1Cor. 3:12-15

Estas líneas anteriores especifican claramente que nuestras obras serán probadas, y posteriormente serán premiadas o castigadas.

"No todo el que me dice: "Señor, Señor", entrará en el reino de los cielos, sino el que HACE LA VOLUNTAD DE MI PADRE CELESTIAL." Mat.7:21

"Sabemos que Dios no oye a los pecadores, pero al que es piadoso y hace su voluntad, a ése le oye." Juan 9:31

"¿Por qué me llamáis: "Señor, Señor", si no hacéis lo que yo digo?" Luc. 6:46

"… El que pone en práctica la verdad, viene a la luz, para que se vea que sus obras están hechas en Dios." Juan 3:21

"Y que los estiméis muchísimo en caridad, a causa de su obra." 1 Tes. 5:13

"Si pues uno se purificare de estas cosas será un vaso para uso honroso, santificado, útil al dueño y preparado para toda obra buena." 2 Tim. 2:21

"Que hagan el bien; que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos." 1 Tim. 6:18

"Palabra fiel es ésta, y quiero que en cuanto a estas cosas te pongas firme, a fin de que los que han creído a Dios cuiden de ser los primeros." Tit. 3:8

Excelencia en obras buenas.

"Y aprendan también los nuestros, a ser los primeros en buenas obras, atendiendo los casos de necesidad, para no ser estériles." Tit. 3:14

"Aguardando la dichosa esperanza y la aparición de la gloria del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo; el cual se entregó por nosotros a fin de redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo peculiar suyo, fervoroso en buenas obras." Tit. 2:13-14

"En cumplimiento de esa cooperación, a vosotros exhortamos también que no recibáis en vano la gracia de Dios… Al contrario, en todo nos presentamos como ministros de Dios, en mucha paciencia, en tribulaciones, en necesidades, en angustias, en azotes, en prisiones, en alborotos, en fatigas, en vigilias, en ayunos…" 2 Cor. 1,4-5

"Para que andéis de una manera digna del Señor, a fin de serle gratos en todo, dando frutos en toda obra buena y creciendo en el conocimiento de Dios." Col. 1:1O

"Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y así cumpliréis la ley de Cristo. Pues si alguien piensa que es algo, él mismo se engaña en su mente, siendo como es nada. Mas pruebe cada cual su propia obra, entonces el motivo que tenga para gloriarse lo tendrá para sí mismo solamente, y no delante de otro. Porque cada uno llevará su propia carga." Gal. 6:2-5

"Y saldrán los que hayan hecho el bien, para resurrección de vida; y los que hayan hecho el mal, para resurrección de juicio."Juan 5:29

"Si sabéis que Él es justo, reconoced también que de El ha nacido todo aquel que obra justicia." 1 Juan 2:29

"Pues, a quien no hace el bien, sabiendo hacerlo, se le imputa pecado." Sant.4:17

A éste pecado se le llama el pecado de omisión. Mat. 25:37-40 contiene mas ejemplos del pecado de omisión.

"Respecto a las cuales (obras malvadas) os prevengo, como os lo he dicho ya, que los que hacen tales cosas (obras malvadas), no heredarán el reino de Dios." Gál. 5:21

"Pero tengo contra ti que has dejado tu amor del principio. Recuerda, pues, de dónde has caído y arrepiéntete, y vuelve a las primeras obras; si no, vengo a ti, y quitaré tu candelabro de su lugar, a menos que te arrepientas." Apoc.2:4-5

"Conozco tus obras: se te tiene por viviente, pero estás muerto. Ponte alerta y consolida lo restante, que está a punto de morir; porque no he hallado tus obras cumplidas delante de mi Dios." Apoc. 3:1-2

"Alejandro, el herrero, me causó muchos perjuicios. El Señor le dará el pago conforme a sus obras." 2 Tim. 4:14

"Hijitos, no amemos de palabra, y con la lengua. Sino de obra y en verdad." 1 Juan 3:18

"Conozco tus obras, tu amor, tu fe, tu beneficencia y tu paciencia, y que tus obras postreras son mas que las primeras." Apoc. 2:19

"Y oí una voz del cielo que decía: "Escribe: ¡Bienaventurados desde ahora los muertos que mueren en el Señor! Sí, dice el Espíritu. Que descansen de sus trabajos, PUES SUS OBRAS SIGUEN CON ELLOS." Apoc. 14:13

Las obras y trabajos que haces en esta vida, te seguirán eternamente.

"Conozco tus obras, tus trabajos y tu paciencia, y que no puedes sufrir a los malos." Apoc. 2:2

"Y vi a los muertos, los grandes y los pequeños, en pie ante el trono y se abrieron los libros –se abrió también otro libro que es el de la vida- y fueron juzgados los muertos, de acuerdo con lo escrito en los libros, SEGUN SUS OBRAS."Apoc.20:12

"Castigaré a sus hijos con la muerte, y conocerán todas las iglesias que Yo Soy el que escudriña entrañas y corazones; y retribuiré a cada uno de vosotros conforme a vuestras obras." Apoc. 2:23

"He aquí que vengo presto, y mi galardón viene conmigo para recompensar a cada uno SEGUN SU OBRA." Apoc. 22:12

"Y el mundo, con su concupiscencia, pasa, mas el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre." 1 Juan 2:17

"Y al que venciere y guardare hasta el fin mis obras, le daré poder sobre las naciones." Apoc. 2:26

"Conozco tus obras. He aquí que he puesto delante de ti una puerta abierta que nadie puede cerrar; porque no obstante tu debilidad, has guardado mi Palabra y no has negado mi Nombre." Apoc. 3:8

Con todos estos versículos apoyando el hacer buenas obras, ¿cómo alguien se atreve a decir que no son un requerimiento para salvarse?

Ahora que ya tenemos las definiciones, apliquemos el Algebra de Bolean.

Gracia Y Fe

"(Los cuales) son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es por Cristo Jesús, a quien Dios puso como instrumento de propiciación, por medio de la fe en su sangre, para que aparezca la justicia suya…" Rom. 3:24-25

"Por quien, en virtud de la fe, hemos obtenido asimismo el acceso a ésta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios." Rom. 5:2

"Porque, en virtud de la gracia que me fue dada, digo a cada uno de entre vosotros, que no sienta de sí mas altamente de lo que debe sentir, sino que rectamente sienta según la medida de la fe que Dios a cada cual ha dado." Rom. 12:3

Ahora la Gracia agregada junto con la Fe entra en la ecuación.

"Porque habéis sido salvados gratuitamente (De gracia) por medio de la fe; y esto no viene de vosotros: es el don de Dios." Ef. 2:8

"Del mismo modo los que somos muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, pero en cuanto a cada uno somos recíprocamente miembros. Y tenemos dones diferentes conforme a la gracia que nos fue dada, ya de profecía (para hablar) según la regla de la fe." Rom. 12:5-6

"Y así como abundáis en todo, en fe, en palabra, en conocimiento, y en toda solicitud, y en vuestro amor hacia nosotros, abundad también en esta gracia." 2 Cor. 8:7

"Y la gracia de nuestro Señor sobreabundó con fe y amor en Cristo Jesús." 1 Tim. 1:14

"A Tito, hijo verdadero según la fe que nos es común: gracia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús nuestro Salvador." Tit. 1:4

Entonces ahora es, GraciaY Fe, no gracia ó fe.

Estos versículos refutan "Sola Fides" (salvado por la fe solamente.)

Gracia Y Obras

"Mas por la gracia de Dios soy lo que soy, y su gracia que me dió no resultó estéril, antes bien he trabajado más copiosamente que todos ellos; bien que no yo, sino la gracia de Dios conmigo." 1 Cor. 15:10

Dios espera que produzcamos buen fruto en forma de obras buenas, por Su gracia dada gratuitamente.

"Desde allí navegaron a Antioquía; de donde habían sido encomendados a la gracia de Dios para la obra que acababan de cumplir." Hech. 14:26

"En cumplimiento de esa cooperación, a vosotros exhortamos también que no recibáis en vano la gracia de Dios." 2 Cor. 6:1

Aquí podemos darnos cuenta que hay peligro al recibir la gracia de Dios y no responder con buenas obras y trabajos.

"Y poderoso es Dios para hacer abundar sobre vosotros toda gracia a fin de que, teniendo siempre todo lo suficiente en todo, os quede abundantemente para toda obra buena." 2 Cor. 9:8

Entonces, ahora es GraciaY obras, no gracia u obras.

Fe Y Obras

"¿De qué sirve, hermanos míos, que uno diga que tiene fe, si no tiene buenas obras? ¿Por ventura la fe de ese tal puede salvarle?" Sant. 2:14

"Así también la fe, si no tiene obras, es muerta como tal." Sant. 2:17

Fe solamente es una enseñanza de los Protestantes llamada ‘Sola Fides’, y nunca ha sido una enseñanza de la Iglesia Católica.

"Mas alguien podría decir: "Tu tienes fe y yo tengo obras." Pues bien, muéstrame tu (pretendida) fe sin las obras, y yo, por mis obras, te mostraré mi fe." Sant. 2:18

"¿Quieres ahora conocer, oh hombre insensato, que la fe sin obras es inútil?" Sant. 2:20

"Ya ves que la fe cooperaba a sus obras y que por las obras se consumó la fe." Sant. 2:22
Yo diría que un versículo lo dice todo.

"Veis pues que con las obras se justifica el hombre, y no con (aquella) fe sola." Sant. 2:24
ADIOS ‘Sola Fides’.

"Porque así como el cuerpo aparte del espíritu es muerto, así también la fe sin obras es muerta." Sant. 2:26

¿Qué más pudo haber dicho Santiago para manifestar mejor que fe y buenas obras van mano a mano?

Estos versículos no pudieron ser escritos mas evidentemente claros, sin obras, la fe no se propaga. ¿Por qué Santiago es tan repetitivo en sus escritos? ¿Por qué alguien repite tanto lo mismo? Lo hacen para darle a un punto la importancia debida.

¿No es curioso que Martín Lutero llamó al libro de Santiago ‘epístola de paja’? en su traducción alemana del Nuevo Testamento, lo removió de su posición correcta, al igual que la Epístola de San Pablo a los Hebreos, la Epístola de San Judas Tadeo y el Apocalipsis de San Juan, y los puso en el índice sin paginas. Estos versículos en Santiago, destruyen su enseñanza de ‘Sola Fides’. Ver ‘El Origen de Sola Scriptura’ en este sitio de Internet para encontrar mas información al respecto.

Gracia Y Fe Y Obras

He mostrado muchos versículos bíblicos referentes a gracia y fe, gracia y obras, y fe y obras. Estudiando estos versículos, es obvio que el plan de salvación de Dios requiere nuestra cooperación con Él a través de buenas obras, correspondiendo a sus dones regalados libremente.

Gracia, NO (tampoco ó) la Ley

No estamos sujetos a la Ley como lo estaban los judíos, pero estamos sujetos a la gracia de Dios en el Nuevo Testamento.

"Porque la Ley fue dada por Moisés, pero la gracia y la verdad han venido por Jesucristo." Juan 1:17

"No vayáis a pensar que he venido a abolir la Ley y los Profetas. Yo no he venido para abolir, sino para dar cumplimiento." Mat. 5:17

"Porque el pecado no tendrá dominio sobre vosotros; pues NO ESTAIS BAJO LA LEY, SINO BAJO LA GRACIA." Rom. 6:14

"Entonces ¿qué? ¿Pecaremos por cuanto no estamos bajo la Ley sino bajo la gracia? De ninguna manera." Rom. 6:15

"Se subintrodujo, empero, la Ley, de modo que abundase el delito; mas donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia." Rom. 5:20

"No inutilizo la gracia de Dios. Porque si por la Ley se alcanza la justicia, entonces Cristo murió en vano." Gál. 2:21

"Destituídos de Cristo quedáis cuantos queréis justificaros por la Ley; caísteis de la gracia." Gál. 5:4

Estos versículo aclaran muy bien que no alcanzamos la salvación bajo la Ley de Moisés, sino bajo la nueva ‘Ley de Gracia’.

Fe, NO (tampoco ó) la Ley

Somos justificados por la fe no por la Ley.

"Pues no por medio de la Ley fue hecha la promesa a Abrahán, o a su descendencia, de ser heredero del mundo, sino por la justicia que viene de la fe. Porque si los de la Ley son herederos, la fe ha venido a ser vana, y la promesa de ningún valor." Rom. 4:13-14

"¿Dónde, pues, el gloriarse? Excluído está. ¿Por cuál Ley? ¿La de las obras? No, sino por la ley de la fe. En conclusión decimos, pues, que el hombre es justificado por la fe, sin las obras de la Ley." Rom. 3:27-28

"Por lo demás, es manifiesto que por la Ley nadie se justifica ante Dios, porque "el justo vivirá de fe"; en tanto que la Ley no viene de la fe, sino que: "El que hiciere estas cosas, vivirá por ellas." Cristo, empero, nos redimió de la maldición de la Ley, haciéndose por nosotros maldición, porque escrito está: "Maldito sea todo lo que pende del madero", para que en Cristo Jesús alcanzase a los gentiles la bendición de Abrahán, y por medio de la fe recibiésemos el Espíritu prometido." Gál. 3:11-14

" ¿Qué diremos en conclusión? Que los gentiles (que somos nosotros, quien fuera que no sea judío), que no andaban tras la justicia, llegaron a la justicia, a la justicia que nace de la fe; Mas Israel, que andaba tras la Ley de la justicia, no llegó a la Ley. ¿Por qué? Porque no ( la buscó) por la fe, sino como por las obras, y así tropezaron con la piedra de tropiezo." Rom. 9:30-32

Ver también Gál. 2:16 en el próximo párrafo.

Gracia O Fe, NIO NIY, Obras

"NI" en el álgebra de Bolean es No-ó, No-y. Esencialmente la frase significa gracia o fe pero nunca obras. Esta es una enseñanza Protestante. Aquí hay algunos versículos que tropiezan con los puntos de vista de los Protestantes…

"Mas, sabiendo que el hombre es justificado, no por obras de la Ley, sino por la fe en Jesucristo, nosotros mismos hemos creído en Cristo Jesús, para ser justificados por la fe en Cristo, y NO por las obras de la Ley." Gál. 2:16

"Porque habéis sido salvados gratuitamente (de gracia) por medio de la fe; y esto no viene de vosotros: es el don de Dios; tampoco viene de las obras, para que ninguno pueda gloriarse." Ef. 2:8-9

Estos versículos se refieren a obras humanas solamente, sin los beneficios de la gracia o la fe. Algunos Protestantes acusan a los Católicos de creer que son salvados por medio de las obras. Este versículo muestra la falsedad de tal afirmación.

"Porque cuantos vivan de las obras de la Ley, están sujetos a la maldición; pues escrito está: "Maldito todo aquel que no persevera en todo lo que está escrito en el Libro de la Ley para cumplirlo." Por lo demás, es manifiesto que por la Ley nadie se justifica ante Dios, porque, "el justo vivirá de fe"; En tanto que la Ley no viene de la fe, sino que: "El que hiciere estas cosas, vivirá por ellas." Cristo, empero, nos redimió de la maldición de la Ley, haciéndose por nosotros maldición, porque escrito está: "Maldito sea todo el que pende del madero." Gál. 3:10-13

"En conclusión decimos, pues, que el hombre es justificado por la fe, sin las obras de la Ley." Rom. 3:28. La palabra "sola" fué injertada por Martín Lutero en su traducción alemana de la carta de San Pablo a los Romanos para poder dar apoyo a su agenda instructiva de ‘Sola Fides’. Esa palabra no existe en la transcripción griega.

Algunos Protestantes dicen que estos versículos anteriores ‘prueban’ que las obras no son necesarias. De cualquier forma, estos versículos se refieren a las obras bajo la Ley, y no a las obras bajo la Gracia.

"Porque habéis sido salvados gratuitamente (de gracia) por medio de la fe; y esto no viene de vosotros: es el don de Dios; tampoco viene de las obras, para que ninguno pueda gloriarse. Pues de Él somos hechura, creados (de nuevo) en Cristo Jesús para obras buenas que Dios preparó de antemano para que las hagamos." Ef. 2:8-10

"El cual nos salvó y nos llamó con vocación santa, no en virtud de nuestras obras, sino en virtud de su propio designio y de la gracia que nos dió en Cristo Jesús antes de los tiempos eternos." 2 Tim. 1:9

"Mas cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador y su amor a los hombres, Él nos salvó, no a causa de obras de justicia que hubiésemos hecho nosotros, sino según su misericordia, por medio del lavacro de la regeneración y la renovación del Espíritu Santo." Tit. 3:4-5

Lo que estos tres versículos dicen es que obras humanas meramente, no nos alcanzarán la salvación por ellas mismas sin los dones de la fe y la gracia otorgados por Dios.

En Breve

>Las obras buenas son necesarias al lado de la fe…

¿Por qué los Católicos creen que las obras buenas son necesarias para la salvación? ¿Acaso San Pablo no dice en su Epístola a los Romanos 3:28 que la fe sola justifica? (Ver la nota en Rom. 3:28 citada anteriormente). La palabra ‘sola’ fue injertada por Martín Lutero en su traducción.

Si San Pablo, quien escribe con facilidad y utiliza muchas comparaciones para explicar la justificación por medio de la fe, y quien usa las palabras ‘fe’ y ‘sola’ hubiera querido escribir ‘Fe Solamente’, de seguro lo hubiera hecho así, tal cual. Los Católicos creen que fe y buenas obras, son ambas, elementos necesarios para la salvación, porque así son las enseñanzas de Cristo Jesús. Lo que nuestro Señor pide es ‘la fe que obra a través de la caridad.’ (Gál.5:6)

Leer Mat. 25:31-46, en donde describe el Juicio Final basado en obras de caridad.

El primer y más importante mandamiento, dado por Nuestro Señor mismo, es: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente, y con toda tu fuerza"; y el segundo mandamiento más importante es: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Marc. 12:30-31.)

"Lo que era imposible a la Ley, por cuanto estaba debilitada por la carne, hízolo Dios enviando a su Hijo en carne semejante a la del pecado, y en reparación por el pecado condenó el pecado en la carne, para que lo mandado por la Ley se CUMPLIESE EN NOSOTROS, los que caminamos NO según la CARNE, sino según el ESPIRITU." Rom. 8:3-4

"Vosotros, hermanos, fuisteis llamados a la libertad, mas no uséis la libertad como pretexto para la carne; antes sed siervos unos de otros por la caridad. Porque toda la Ley se cumple en un solo precepto, en aquello de: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." Gál. 5:13-14

De este modo, aunque la fe es el principio, no es el cumplimiento total de la voluntad de Dios. En ninguna parte en la Biblia está escrito que la fe sola justifica. Cuando San Pablo escribió, "Sabiendo que el hombre es justificado no por obras de la Ley, sino por la fe" (Gál. 2:16), el se refería a obras peculiares a la antigua Ley Judaica, y cita la circuncisión como ejemplo.

La Iglesia Católica no enseña que buenas obras puramente humanas son meritorias para la salvación; tales obras no son meritorias para la salvación, de acuerdo a su enseñanza. Solamente aquellas obras buenas realizadas cuando la persona se encuentra en estado de gracia, esto es, como una rama obteniendo su vida espiritual de la vid que es Cristo (Juan 15:4-6), solo éstas buenas obras son efectivas para nuestra salvación, y solo por la gracia de Dios y el mérito de Cristo Jesús. Así pues, las buenas obras, ofrecidas a Dios por un alma en estado de gracia (ej. Sin pecado mortal, con el Espíritu Santo habitando en su alma), son entonces meritorias sobrenaturalmente, porque comparten en la obra y méritos de Cristo. Estas buenas obras sobrenaturales no solo serán premiadas por Dios, pero son necesarias para la salvación. San Pablo muestra cómo la negligencia de ciertas buenas obras mandará incluso a un Cristiano creyente a la condenación.

"Si alguien no tiene providencia para los suyos, y particularmente para los de su propia casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo." 1 Tim 5:8

Nuestro Señor nos dice que si el Maestro (Dios) regresa y encuentra a su servidor pecando, en lugar de realizando obras de obediencia, "El lo partirá por medio, y le asignará su suerte con los que no creyeron." (Luc.12:46).

Mas aun, los Católicos saben que serán premiados en el cielo por sus buenas obras. Nuestro Señor lo dijo El mismo:

"Porque el Hijo del hombre… dará a cada uno según sus obras." Mat.16:27
"Y quienquiera diere de beber tan sólo un vaso de agua fría a uno de estos pequeños, a título de discípulo, en verdad os digo, no perderá su recompensa." Mat. 10:42
Los Católicos siguiendo a San Pablo, creen que "cada uno recibirá su galardón de acuerdo a su propio trabajo" 1Cor.3:8

"Porque no es Dios injusto para olvidarse de vuestra obra y del amor que habéis mostrado a su Nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndolos aun." Hebr.6:10

"He peleado el buen combate, he terminado la carrera, he guardado la fe. En adelante me está reservada la corona de la justicia, que me dará el Señor, el Juez justo, en aquel día, y no solo a mí sino a todos los que hayan amado su venida." 2Tim.4:7-8

Aun así, los Católicos lo saben, estrictamente hablando, Dios nunca nos debe nada. Incluso después de obedecer todos los mandamientos de Dios, debemos decir:

"Somos siervos inútiles, lo que hicimos, estabamos obligados a hacer." Luc.17:10

Como dijo San Agustín: "Todos nuestros méritos son labrados a través de la gracia, para que Dios al coronar nuestros méritos, coronará no otra cosa que Sus dones."

Si San Pablo hubiera dicho que la fe elimina la necesidad de buenas obras para la salvación, no hubiera escrito lo siguiente:

"…Y tenga toda la fe en forma que traslade montañas, si no tengo amor, nada soy." 1Cor.13:2

Si la fe eliminara la necesidad de obras buenas para la salvación, el apóstol Santiago no hubiera escrito lo siguiente:

"¿Veis pues que con las obras se justifica el hombre, y no con (aquella) fe sola? … Porque así como el cuerpo aparte del espíritu es muerto, así también la fe sin obras es muerta." Sant.2:24-26 …

"¿De qué sirve hermanos míos, que uno diga que tiene fe, si no tiene obras? ¿Por ventura ¿la fe de ese tal puede salvarle?" Sant.2:14

Si la fe eliminara la necesidad de buenas obras para la salvación, el apóstol Pedro no hubiera escrito lo siguiente:

"Por lo cual hermanos, esforzáos más por hacer segura vuestra vocación y elección; porque haciendo esto no tropezaréis jamás. Y de este modo os estará ampliamente abierto el acceso al reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo." 2Pedr.1:10-11

Si la fe eliminara la necesidad de buenas obras para la salvación, los primeros Padres Cristianos no hubieran defendido las buenas obras con tan poderosas palabras como las siguientes:

San Ireneo, uno de los más ilustres primeros Padres Cristianos, escribió: "¿Para qué se usa el conocimiento de la verdad de la palabra, para deshonrar al cuerpo y hacer las obras malvadas? O, ¿qué de bueno puede hacer la santidad del cuerpo, si la verdad no está en el alma? Pues ambas fe y obras buenas, se regocijan en compañía mutua, y juntas hacen coherencia, luchando lado a lado para poner al hombre en la Presencia de Dios" (Prueba de las Predicaciones Apostólicas).

En Resumen

1. ¿Somos salvados solamente por la gracia?
Sí, así nos lo enseña la Iglesia Católica. La gracia es un don de Dios. Es dada a nosotros gratuitamente, pero como correspondencia El espera que hagamos nuestra parte por medio de buenas obras.

2. ¿Somos salvados solamente por la fe?
No. Esto es ‘Sola Fides’, enseñado por algunas sectas Protestantes. Es imposible, salvarnos por la fe solamente, puesto que no podemos hacer nada por nosotros mismos sin la Gracia de Dios, y de nuevo, buenas obras.
El único versículo en toda la Biblia en el cual las palabras: ‘fe’ y ‘sola’ aparecen juntas es en Santiago 2:24 donde dice: "Veis pues que con las obras se justifica el hombre, y no con (aquella) fe sola."

3. ¿Somos salvados por obras buenas solamente?
No. Obras meramente humanas son inútiles sin la gracia de Dios y la fe obrando a través del amor.

4. ¿Podemos decir que estamos "salvados" simplemente por aceptar a Cristo Jesús como nuestro Señor y Salvador?
No. Esto es lo que algunas sectas Protestantes enseñan, especialmente los Bautistas. Estas enseñanzas excluyen el hacer buenas obras y esencialmente dicen que con tan solo aceptar a Cristo Jesús, podemos hacer cualquier cosa que queramos (reclutando a cantidad de personas desorientadas). Si esto fuera verdadero, entonces ¿cuál sería el propósito de los Diez Mandamientos (Trento, sesión 6, capitulo XI)?
¿Por qué Cristo Jesús dijo:
"No todo el que me dice "Señor, Señor" entrará en el reino de los cielos, sino EL QUE HACE LA VOLUNTAD DE MI PADRE CELESTIAL." Mat.7:21
Ahora, ¿cómo alguien puede hacer la voluntad del Padre sin hacer buenas obras?

5. La salvación en un proceso continuo…
Fuimos salvados en el pasado: Rom.5:1-2, 8:24, Ef.2:5-9.
Somos salvados ahora: 1Cor.1:18, 1Cor.15:2, Filip.2:12, Hebr.10:14, 1Pedr.1:8-9, 1Pedr.2:1-2.
Seremos salvados en el futuro: Mat.10:22, 24:13, Rom.6:16, 13:11, 1Cor.3:15, 5:5, Gál.2:17, 5:4-5, Apoc.21:6-7
Podemos también perder nuestra salvación: Mat.6:14-15, *7:21, 24:44-51, 25:31-46, Marc.11:26, Luc.10:16, Juan 14:21, Rom.11:22, Apoc.21:8, 21:27.

Justificación por medio de la fe solamente, es una enseñanza Protestante. Nunca se había escuchado semejante cosa en la comunidad Cristiana antes del siglo XVI.

Las Obras son fruto de la Fe, y un fruto necesario…. Rosalind Moss.
Nosotros ejercitamos los dones que Dios poneen nuestros corazones.
Fe mas Obras resulta en Obras de Fe a través del Amor.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 4:36 pm    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Cita:
Cita:
El catolicismo enseña que tiene el poder y la autoridad para perdonar los pecados del ser humano. Consideremos algunas citas del Catecismo (tómese en cuenta que cuando el Catecismo menciona a la "Iglesia", se refiere a la Iglesia Católica Romana)

ICR:
"Por medio del obispo y de sus presbíteros, la Iglesia en nombre de Jesucristo concede el perdón de los pecados" (p. 414, #1448).

Dios:
"¿Por qué habla éste así? Blasfemias dice. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?"
Marcos 2:7



Aquí, me da hasta flojera, a cuántos pastores cristianos he callado con solo decirles:

Jesús les dijo otra vez: "La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío."
Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo.
A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos." Juan 20, 21, 23.

Cita:
Cita:
El Catecismo enseña a los católicos que hay diversos grados de pecado

ICR:
"Conviene valorar los pecados según su gravedad" (p. 521, #1854).

Dios:
"Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios".
Romanos 3:23



Si alguno ve que su hermano comete un pecado que no es de muerte, pida y le dará vida - a los que cometan pecados que no son de muerte pues hay pecado de muerte, por el cual no digo que pida Juan 5, 16

Cita:
Cita:
¿Tiene María, la madre de Jesús, alguna participación en la salvación de la humanidad?

ICR:
"En efecto, con su asunción a los cielos, (María) no abandonó su misión salvadora, sino que continúa procurándonos con su múltiple intercesión los dones de la salvación eterna..." (p. 281, #969).

Dios:
"Y en ningún otro (Jesus) hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos".
Hechos 4:12



Esto se responde solo

Cita:
Cita:
El Catecismo exhorta a los católicos a orar a quienes, debido a sus buenas obras, han sido declarados "santos" por la iglesia

ICR:
"Los testigos que nos han precedido en el Reino, especialmente los que la Iglesia reconoce como 'santos', participan en la tradición viva de la oración, por el testimonio de sus vidas... Contemplan a Dios, lo alaban y no dejan de cuidar de aquellos que han quedado en la tierra... Su intercesión es su más alto servicio al plan de Dios. Podemos y debemos rogarles que intercedan por nosotros y por el mundo entero" (p. 732, #2683; véase también pp. 277-278, #956).

Dios:
"Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo".
Efesios 4:11-12
_____________________________________________________________

¿Pueden los vivos ayudar a los muertos cuando oran por ellos? De acuerdo a la doctrina católica, sí pueden.

ICR:
"La comunión con los difuntos. La Iglesia peregrina, perfectamente consciente de esta comunión de todo el Cuerpo místico de Jesucristo, desde los primeros tiempos del cristianismo honró con gran piedad el recuerdo de los difuntos y también ofreció por ellos oraciones; 'pues es una idea santa y provechosa orar por los difuntos para que se vean libres de sus pecados' (2 M 12,45). Nuestra oración por ellos no sólo puede ayudarles, sino también hacer eficaz su intercesión en nuestro favor" (p. 278, #958).

La pregunta obvia es: ¿Por qué necesitamos que otros intercedan por nosotros? ¿Acaso no es suficien-te tener a Dios el Hijo intercediendo por nosotros? ¿Necesita el Creador del universo que hombres y mujeres mortales lo ayuden a persuadir al Padre en nuestro favor?

En su tiempo pudieron arrepentirse.



Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres;
por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad.
Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador,
que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad. 1Timoteo 2, 1-4

siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos,
y también por mí, para que me sea dada la Palabra al abrir mi boca y pueda dar a conocer con valentía el Misterio del Evangelio,
del cual soy embajador entre cadenas, y pueda hablar de él valientemente como conviene Efesios 6, 18-20”

Hasta el mismo Simón el mago creyó y, una vez bautizado, no se apartaba de Felipe; y estaba atónito al ver las señales y grandes milagros que se realizaban. Hechos 8, 13”

Encontró allí a un hombre llamado Eneas, tendido en una camilla desde hacía ocho años, pues estaba paralítico.
Pedro le dijo: "Eneas, Jesucristo te cura; levántate y arregla tu lecho." Y al instante se levantó.
Todos los habitantes de Lida y Sarón le vieron, y se convirtieron al Señor. Hechos 9, 33-35”

Había en Joppe una discípula llamada Tabitá, que quiere decir Dorcás. Era rica en buenas obras y en limosnas que hacía.
Por aquellos días enfermó y murió. La lavaron y la pusieron en la estancia superior.
Lida está cerca de Joppe, y los discípulos, al enterarse que Pedro estaba allí, enviaron dos hombres con este ruego: "No tardes en venir a nosotros."
Pedro partió inmediatamente con ellos. Así que llegó le hicieron subir a la estancia superior y se le presentaron todas las viudas llorando y mostrando las túnicas y los mantos que Dorcás hacía mientras estuvo con ellas.
Pedro hizo salir a todos, se puso de rodillas y oró; después se volvió al cadáver y dijo: "Tabitá, levántate." Ella abrió sus ojos y al ver a Pedro se incorporó.
Pedro le dio la mano y la levantó. Llamó a los santos y a las viudas y se la presentó viva.
Esto se supo por todo Joppe y muchos creyeron en el Señor. Hechos 9, 36-42

Confesaos, pues, mutuamente vuestros pecados y orad los unos por los otros, para que seáis curados. La oración ferviente del justo tiene mucho poder. Stgo 5, 16

Cita:
El Catecismo requiere que todo católico "venere" estatuas o imágenes de Cristo, de María y otros

ICR:
"Las imágenes sagradas, presentes en nuestras iglesias y en nuestras casas, están destinadas a despertar y alimentar nuestra fe en el Misterio de Cristo. A través del icono de Cristo y de sus obras de salvación, es a El a quien adoramos. A través de las sagradas imágenes de la Santísima Madre de Dios, de los ángeles y de los santos, veneramos a quienes en ellas son representados" (pp. 344-345, #1192).

Dios:
"No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra".
Exodo 20:4
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 4:46 pm    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Cita:
Cita:
El Catecismo requiere que todo católico "venere" estatuas o imágenes de Cristo, de María y otros

ICR:
"Las imágenes sagradas, presentes en nuestras iglesias y en nuestras casas, están destinadas a despertar y alimentar nuestra fe en el Misterio de Cristo. A través del icono de Cristo y de sus obras de salvación, es a El a quien adoramos. A través de las sagradas imágenes de la Santísima Madre de Dios, de los ángeles y de los santos, veneramos a quienes en ellas son representados" (pp. 344-345, #1192).

Dios:
"No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra".
Exodo 20:4



A mi en lo personal, me da mucha pena que muchos evangélicos, bajen al crucifijo de la pared para poner un poster de algún cantante de moda, ver como no pueden tener una imagen de Nuestro Señor, pero si le hablan y hasta guapo le dicen a Ricky Martin, lo digo porque personalmente tengo una amiga que antes era evangélica, pero afortunadamente ha regresado al rebaño, con el buen pastor.

Imágenes, es muy dificil tratar con el tema con una evangélico, porque desgraciadamente, el asistir a su congregación ya le ha causado muchos prejuicios católicos, tantos, que hasta si te das cuenta, te acercaste con mentiras que no dice la Iglesia, en pocas palabras, poniendo en la boca de la Iglesia lo que no ha dicho, ya que habla de otras cosas ¡Hipócrita!.

Cuando yo he asistido a las reuniones cristianas, me he dado cuenta de cómo engañan a la gente, y como les lavan el cerebro, a mi ya no me lo pueden hacer, porque estoy bien formado en mi fe, pero desgraciadamente, las personas que ya fueron convencidas, están totalmente manejadas, pero bueno, quieres una explicación completa de las imágenes, te la daré.

Vamos a hacerlo con la Palabra de Dios en mano ¿Te parece?.

¡Ojo! Al decir la Palabra de Dios, hablo como eso, la una Palabra de Dios, no las "Palabras" ya que es un error que se parta la Biblia en pedacitos para estar discutiendo, por eso se debe leer toda, para comprenderla bien, ya que cualquiera puede hacer que la Biblia diga lo que quiere.

Mi intención no es ver quien tiene la razón, ni discutir para humillar a nadie, ya que Pablo en su carta a los Filipenses, fue muy claro, y lo que intento es mostrarte la verdad y por qué esa verdad se encuentra en la Iglesia Católica. Decía Pablo:

"¿Puedo pedirles algo en nombre de Cristo, hablarles del amor? ¿Han recibido
el Espíritu y son capaces de compasión y ternura? Entonces denme esta
alegría: pónganse de acuerdo, estén unidos en el amor, con una misma alma y
un mismo proyecto.
No hagan nada por rivalidad o vanagloria. Que cada uno tenga la humildad de
creer que los otros son mejores que él mismo. No busque nadie sus propios
intereses, sino más bien preocúpese cada uno por los demás. Tengan unos con
otros las mismas disposiciones que estuvieron en Cristo Jesús:
El, siendo de condición divina,
no se apegó a su igualdad con Dios,
sino que se redujo a nada,
tomando la condición de servidor,
y se hizo semejante a los hombres.
Y encontrándose en la condición humana,
se rebajó a sí mismo
haciéndose obediente hasta la muerte,
y muerte en una cruz.
Por eso Dios lo engrandeció
y le dio el Nombre
que está sobre todo nombre,
para que al Nombre de Jesús
se doble toda rodilla en los cielos,
en la tierra y entre los muertos,
y toda lengua proclame
que Cristo Jesús es el Señor,
para gloria de Dios Padre."
Flp. 2, 1-11

Por tanto hablaremos con respeto sin sentirse superior a nadie ¿Vale?

IMAGENES.

"No tendrás otros dioses (ídolos falsos) delante de mí.
No te harás ninguna escultura y ninguna imagen de lo que hay arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o debajo de la tierra, en las aguas. 5 No te postrarás ante ellas, ni les rendirás culto; porque yo soy el Señor, tu Dios, un Dios celoso"
Éxodo 20, 3-5

Ese es el mandamiento en el que se apoyan los evangélicos para confundir la fe católica ¿De acuerdo? Bien, entonces partamos de ahí.

"No tendrás otros dioses (ídolos falsos) delante de mí.

Bueno, ídolo, es todo lo que ocupa el lugar de Dios, a eso se refiere con esta parte del mandamiento, no necesitamos buscar en el diccionario la palabra ídolo ya que la Biblia explica muy bien que es un ídolo en Isaías 48.

Por eso te anuncié las cosas hace tiempo y antes que ocurrieran te las di a conocer, no sea que dijeras: "Las hizo mi ídolo, mi estatua, mi imagen fundida lo ordenó." Isaías 48, 5.

Ya que antes, los hombres adoraban ídolos, estatuas e imágenes que nada tenían que ver con Dios, que iba a hacer un becerro de oro al lado de YWHW (Yavé-Dios-Yo Soy) o la estatua de un sol, o de isis, o seth, dioses falsos que no tenían ningún poder.

No te harás ninguna escultura y ninguna imagen de lo que hay arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o debajo de la tierra, en las aguas. 5 No te postrarás ante ellas, ni les rendirás culto; porque yo soy el Señor, tu Dios, un Dios celoso"

Por eso Yavé, prohíbe el hacerse imágenes delas cosas, para que laa gente no cayera en idolatría, adorando, como alguna vez lo hicieron, el becerro de oro.

Pero ¿Qué pasa después? Cuando las imágenes fueron mandadas a hacer por Dios mismo ¿Quiso que fueramos idólatras? No, para nada, ni tampoco nos hubiera confundido diciendo has esto ahora, pero después yo mismo haré que hagas otra cosa.

"También harás una tapa de oro puro, de ciento veinticinco centímetros de largo por setenta y cinco de ancho, y en sus dos extremos forjarás a martillo dos querubines de oro macizo. El primer querubín estará en un extremo y el segundo en el otro, y los harás de tal manera que formen una sola pieza con la tapa. Ellos tendrán las alas extendidas hacia arriba, cubriendo con ellas la tapa; y estarán uno frente a otro, con sus rostros vueltos hacia ella. Después colocarás la tapa sobre la parte superior del arca, y en ella pondrás las tablas del Testimonio que yo te daré. Allí me encontraré contigo, y desde allí, desde el espacio que está en medio de los dos querubines, yo te comunicaré mis órdenes para que se las transmitas a los israelitas. Éxodo 25, 17-22.

¿Qué pasa cuando Dios mismo manda a hacer un Arca con ¡imágenes talladas!? Nada, porque Dios así lo quiso, porque no es un ídolo que tome el lugar de Yavé, sino, muy al contrario representa su poder y gloria, a diferencia de los ídolos antiguos de los egipcios y paganos judios.

"El pueblo acudió a Moisés y le dijo: "Hemos pecado hablando contra el Señor y contra ti. Intercede delante del Señor, para que aleje de nosotros esas serpientes". Moisés intercedió por el pueblo, y el Señor le dijo: "Fabrica una serpiente abrasadora y colócala sobre un asta. Y todo el que haya sido mordido, al mirarla, quedará curado". Moisés hizo una serpiente de bronce y la puso sobre un asta. Y cuando alguien era mordido por una serpiente, miraba hacia la serpiente de bronce y quedaba curado." Números 21, 7-9

Aquí, no solo manda a hacer una imagen, sino aparte, le da poderes para que las personas puedan tener fe y así curarse, pero al igual que el Arca, no era un ídolo que ocupara el lugar de Dios, sino una imagen tallada por orden y mandato de Dios, por lo cual, no era idolatría.

Luego recordemos que Josué, se postró delante de una imagen ¿Estaba pecando?

"Josué desgarró sus vestiduras y se postró hasta la tarde delante del Arca del Señor, con el rostro en tierra. Los ancianos de Israel hicieron lo mismo, y todos esparcieron polvo sobre sus cabezas" Josué 7, 6.

Si, esa donde fueron grabados dos angelitos, pero Josué no pecó, porque se estaba postrando, no ante una imagen cualquiera, sino una que representaba a Dios y que el mismo había mandado a hacer.

Claro, como te dije antes, te dirán que lo hizo porque es Dios, y el tiene el poder de romper sus propios mandamientos, pero no creo que Él quisiera ponernos un mal ejemplo, pero de todos modos, Salomón, un consentido de Yavé contruyó su templo muy parecido a los de la Iglesia Única, la Iglesia Católica.

"En el lugar santísimo hizo dos querubines de madera de olivo; cada uno medía cinco metros de altura. Las alas del primer querubín medían dos metros y medio cada una, de manera que había cinco metros desde el extremo de una de sus alas hasta el extremo de la otra. El segundo querubín medía también cinco metros; los dos querubines tenían la misma dimensión y la misma forma: uno y otro medían cinco metros de altura. Salomón puso los querubines en medio del recinto interior. Estos tenían las alas desplegadas: un ala del primer querubín tocaba el muro y un ala del segundo tocaba el muro opuesto; y las alas extendidas hacia el centro de la Casa se tocaban una con otra. También a los querubines los revistió de oro.

Alrededor de todos los muros de la Casa, hizo cincelar figuras de querubines, de palmeras y pimpollos, tanto en el interior como en el exterior del lugar santísimo. Y revistió de oro el suelo de la Casa, dentro y fuera del lugar santísimo.
1Reyes 6, 23-30

Como verás, Salomón hizo imágenes, y no las mandó a hacer Dios, las hizo Él, y aparte Dios bendijo el Templo, por ser en atención a Él.

"La palabra del Señor llegó a Salomón en estos términos: En atención a esta Casa que estás construyendo, si tú caminas según mis preceptos, si practicas mis leyes y observas mis mandamientos, obrando de acuerdo con ellos, yo cumpliré mi palabra acerca de ti, la que dije a tu padre David: habitaré en medio de los israelitas y no abandonaré a mi pueblo Israel" 1Reyes 6, 11-13

Entonces como verás, las imagenes, solo son idolatría cuando ocupan el lugar de Dios, y las imágenes en la Iglesia no lo hacen.

Pero eso no es todo, falta que hablemos de la Cruz, que tanto critican los evangélicos a los cristianos, como verás Stratogoss hasta ahora te he demostrado bien, qué son las imágenes para los católicos ¿De acuerdo? Ahora te mostraré qué es la Cruz.

LA CRUZ

Los cristianos evangélicos hacen una acusación muy fuerte sobre el uso de la Cruz de Cristo en los católicos ¿No es cierto Diana? Pero, haber ¿Qué es lo que dicen? Si la cruz fue el arma que mató a Jesús, ¿por qué los católicos la respetan tanto? ¿Es eso lo que piensas tú también?. Pero déjame decirte que en ninguna parte de la Biblia dice que la Cruz mató a nuestro Señor, sino nuestros pecados, entonces ¿Por qué seguirlos cometiendo? Porque es imposible para un humano, pero ahí se acaba esa argucia de los protestantes, porque lo que realmente mató a nuestro Señor, lo seguiremos haciendo, en cambio la Cruz, fue el instrumento de nuestra salvación, la puerta por la que Cristo entró en la gloria. Esto es lo que dice la Biblia acerca de la cruz.

"Por toda respuesta Jesús declaró: «Ha llegado la hora en que el Hijo del Hombre va a entrar en su Gloria. En verdad les digo: Si el grano de trigo no cae en tierra y no muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto"Juan 12,23-24.

Que diferente lo que dice Jesús a lo que dicen muchos evangélicos, aclaro, no todos, ya que muchos, como los luteranos, aceptan la Cruz como sacrificio de salvación.

Estando en la cruz, Jesús sufrió y conquistó la Gloria. Al mismo tiempo realizó el plan de Dios. Por eso la cruz se transformó en el símbolo de la voluntad de Dios.

¿Acaso no dijo Jesús?: "Si alguno quiere seguirme, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y sígame" Mc 8,34

Desgraciadamente, muchos de nuestros queridos hermanos separados, o todos entienden esto.

"El mensaje de la cruz no deja de ser locura para los que se pierden. En cambio para los que somos salvados, es poder de Dios.
Mientras tanto, nosotros proclamamos un Mesías crucificado. Para los judíos, ¡qué escándalo más grande!
Y para los griegos, ¡qué locura!"
1Cor 1,18-23.


"Por mí, no quiero sentirme orgulloso de nada, sino de la cruz de Cristo Jesús, nuestro Señor. Por él, el mundo ha sido crucificado para mí, y yo, para el mundo" Gál 6,14.


"Canceló nuestra deuda y nuestra condenación escrita en los mandatos de la Ley. La suprimió, clavándola en la cruz de Cristo" Col 2,14.


"Por la cruz los reconcilió con Dios e hizo de los dos pueblos un solo Cuerpo, destruyendo el odio en su persona" Ef 2,16.

Los católicos no adoran la cruz material, sino el «misterio de la cruz», es decir a Cristo que por nosotros murió en la cruz Filip 3,18.

¿Qué dices amigo, sigues pensando que estamos mal? ¿O piensas ya, que no conocías tanto al catolicismo como tú pensabas?.

Meditalo, piénsalo y ora, para que sea el Espiritu Santo quien te saque de dudas.

Yo mucho tiempo estuve perdido en las iglesias cristianas no católicas, no me quejo, me trataron muy bien, pero se tomaban mucho tiempo atacando a la Iglesia y diciendo en qué estaba mal, segun ellos, en lugar de dedicarle todo el tiempo a Jesús, y en ningun otro lugar encuentro lo que encontré aquí, en la Santa Iglesia Católica y Apostólica que tiene ya casi 2000 años de que la fundara el mismo Jesús.

"Y yo te digo, que tú eres Pedro (osea piedra) y sobre esta piedra, edificaré mi Iglesia ¡Amén! Mateo 16, 18
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
catholicus
Asiduo


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 181

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 6:45 pm    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Stratogos:
Por supuesto.
acaso puedes contra la verdad?


Luis:
Vale, perfecto. Empezamos
Ya que hablas de la verdad, ¿nos puedes decir quién es, según la Biblia, la columna y baluarte de la verdad?
_________________
Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 7:34 pm    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

NI SE MOLESTEN EN CONTESTARLE

Todo lo copio y lo pego de la pagina de Jack T. Chick

StragosS parecieras ser uno de esos evangelicos que no saben absolutamente nada de su religión pero como son muy jovenes y tontos quieren sentirse heroes de la Fe y buscan simplemente venir a polemizar sin si quiera detenerse a leer la información que usan...
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
catholicus
Asiduo


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 181

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 7:39 pm    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Sí, sé que lo ha copiado de Chick. Por eso le pregunto si es capaz de debatir él solito. Vamos a ver lo que da de sí
_________________
Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 9:00 pm    Asunto: Re: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

StratogosS escribió:
-StRaToGosS-

jeje..
_____________________________________________________________

¿Quién Es la Autoridad Final?

Antes de iniciar el estudio de las doctrinas católicas romanas, debemos determinar quién será la autoridad final.

Aquí encontramos la primera discrepancia. La Biblia afirma que ella es la única autoridad final


Un favor, StratogosS. Pídele a Jack Chick que te diga donde la Biblia afirma tal cosa tácitamente. Si la Biblia es la autoridad final, ella misma lo debe afirmar así (espero que no limites la Palabra de Dios a la Biblia...).

StratogosS escribió:
Más importante aún, ¿en quién confiará usted para su salvación: en la virgen María de la cual habla la tradición de la iglesia, o en el Señor Jesús de quie


¿"de quie"?

Jejeje...

¿Se acabó el clipboard?
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 9:01 pm    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

CarlosR26† escribió:
NI SE MOLESTEN EN CONTESTARLE

Todo lo copio y lo pego de la pagina de Jack T. Chick

StragosS parecieras ser uno de esos evangelicos que no saben absolutamente nada de su religión pero como son muy jovenes y tontos quieren sentirse heroes de la Fe y buscan simplemente venir a polemizar sin si quiera detenerse a leer la información que usan...


Jeje...

Si. Parece que el acaba de descubrir a Jack Chick, viejo conocido por estos lares...

Laughing
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
catholicus
Asiduo


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 181

MensajePublicado: Sab Nov 05, 2005 11:46 am    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Genial, le hago una pregunta y la responde otro

Vamos bien, sí señor
_________________
Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Sab Nov 05, 2005 11:01 pm    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Stagogos dices que no es validad que el magisterio de la iglesia interprete la biblia y nos pones: Ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo".
2 Pedro 1:20-21"! pues le diste en la torre a tu pastor y a los miles de pastores del mundo por que ellos hacen exactamente interpretaciones privadas de la biblia o acaso crees que tu pastor no lo hace, ve y preguntale como hace sus interpretaciones., entonces para ti como se debe interpretar la biblia.
Ahora te hago estas 2 preguntas y espero que no pongas copy-paste del mentiroso y seguidor del padre de la mentira de Jack Chick:
1.- Es biblica la division que hay en las igelsias evangelicas y
2.- Es biblico que un hombre pueda fundar su propia iglesia.
Espero argumentos serios y biblicos. Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 10:26 am    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Cita:
Ya le basta al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su amo. Si al dueño de la casa le han llamado Beelzebul, ¡cuánto más a sus domésticos!

Mateo 10:25


Esa cita, querido Esteban, es exáctamente lo que pasa.

Dios te bendiga

PD. Y las injurias continuarán, pero no importa, Jesús estará con la Iglesia hasta el fin de los tiempos.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
StratogosS
Esporádico


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 34
Ubicación: Ensenada B.C, Mexico

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 6:32 am    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

-StRaToGosS-

Por favor amigos catolicos.
ustedes saben que caen en mentira.
El señor o joven Sergio ceseña se puso a escribir muchas cosas incoherentes, como que nosotros pensamos "una vez salvo siempre salvo" lo cual es incorrecto.

Los Cristianos creemos que una vez que fuiste salvado debes vivir en santidad para obtener la salvacion.
Es decir, Dios te da un cheque (es un ejemplo) pero nomas falta que lo firmes. ya que lo firmes es tuya la heredad.
Cuando Dios te recoje de tu inmundicia (por ejemplo cuando fuiste ateo, o de alguna religion que no cumple los mandamientos de Dios y los altera con necedades del hombre) eso es que te dio el cheque, y solo lo puedes firmar con tu santidad.

Estoy de acuerdo contigo en lo que dijiste porque aun yo me baso en ello.
Excepto en esta declaracion:

Jesús les dijo otra vez: "La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío."
Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo.
A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos." Juan 20, 21, 23.

Esta bien, es biblica pero porfavor te falta a ti pedirle disernimiento al Espiritu Santo ya que este versiculo no le da licensia a los cristianos a perdonar los pecados. Jesus se referia al hecho de que un creyente puede declarar con certeza el perdon del Padre (celestial) para el pecador gracias a la obra de su Hijo, en caso de que aquel se haya arrepentido y creido en el evangelio.
El creyente puede decir tambien con certeza quienes no han acpetado el mensaje del perdon de Dios mediante la fe en Cristo, que sus pecados no han sido perdonados.

Esto te manda al versiculo en que se basan mucho ustedes que es Mateo 16:19
Que lo que representa es autoridad. Aqui Cristo da a pedro (y por extension a todos los creyentes) autoridad para declarar lo que sera sujetado y desatado en los cielos.
Esto reafirma la promesa de Juan 20:23, donde Cristo dio a sus disipulos autoridad para perdonar y retener los pecados de las personas.
Todo esto debe ser entendido en el contexto 18:15-17, donde Cristo da instrucciones especificas para tratar el pecado dentro de la Iglesia.

El catolicismo ordena a sus miembros que confiesen sus pecados a un hombre, pero la Biblia revela que quienes nacen de nuevo y son parte de la familia de Dios, pueden ir directamente al trono de Dios para pedir perdón por sus pecados :

"Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis trans-gresiones a Jehová; y tú perdonaste la maldad de mi pecado".
Salmos 32:5

"Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad".
1 Juan 1:9

Aquí la razón por la que los verdaderos cristianos tienen acceso al trono de Dios:

"Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo...".
Hebreos 10:19

Y tambien digo que solo falta interpretacion. ya que la Biblia dice muchas cosas pero quieran o no todo es verdad y yo puedo interpretarlo por la inspiracion divina de mi señor Jesucristo pero dime tu, como interpretas este:

"¿Por qué habla éste así? Blasfemias dice. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?"
Marcos 2:7

o este:

"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre".
1 Timoteo 2:5

En que te basas para sostener tu mentira amigo?
El simple hecho de que los Cristianos hayamos hecho una iglesia, no quiere decir que Dios no se agrade de ello; porque hay mucha maldad en la iglesia catolica con decirles que uno de los requisitos satanicos para llegar a ser Brujo de la orden del cancerbero es ser obispo catolico.

Existe mucha profecia de Isaias que no creo que les agradea los catolicos.
Y mucha profecia que se entendia como los gentiles y los de la nacion de israel, puede ser comprendida por Los Catolicos y los Cristianos porque en ustedes hemos hallado mentiras que corrompen el alma.
Los Catolicos son como el pueblo imperfecto de Dios.
Dios ha dado una oportunidad para que se abriera la verdadera Iglesia de Cristo, en donde su palabra es la unica que se cumple y sus estatutos los que se obedecen.
Solo adoramos a Cristo como debe de ser, no imagenes,ni cruces de madera (creo en la Cruz de Cristo, pero no en las copias chafas), ni mucho menos virgenes (que hay como unas 100).
Creo solo En la Biblia como palabra de Dios (y no en catecismo) porque esta dice:

"La suma de tu palabra es verdad; y eterno es todo juicio de tu justicia".
Salmos 119:160

Tambien creo que los catolicos deberian ponerse a temblar por el siguiente verso biblico:

"Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro".
Apocalipsis 22:18-19

No se afanen entiendan que viven en miseria y no se escuden.
Si, es verdad que utilize unos cuantos fundamentos de Rick Jones; Pero porque este fue totalmente basado en la palabra de Dios y de la verdad no salia.
El que tenga oidos para oir oiga.

No pueden contra la verdad.

DlB
_________________
"Mientras el decia estas cosas, una mujer de entre la multitud levanto la voz y le dijo:
Bienaventurado el viente que te trajo y los senos que mamaste. Y el dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios y la guardan."
Lucas 11:27-28
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
catholicus
Asiduo


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 181

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 8:53 am    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Stratogos:
Por favor amigos catolicos.
ustedes saben que caen en mentira.
El señor o joven Sergio ceseña se puso a escribir muchas cosas incoherentes, como que nosotros pensamos "una vez salvo siempre salvo" lo cual es incorrecto.

Los Cristianos creemos que una vez que fuiste salvado debes vivir en santidad para obtener la salvacion.


Luis:
O sea, según usted no son cristianos ni los calvinistas, ni la mayoría de los bautistas ni, en general, todos aquellos evangélicos influenciados por la teología calvinista

Mira, Stratogos, ¿sabes cuál es tu problema?
Que eres un PERFECTO IGNORANTE. Ni siquiera conoces bien lo que cree la mayoría de los evangélicos.
_________________
Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Evangelico,1++
Esporádico


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 42

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 6:28 pm    Asunto: buscate un diccionario sobre la palabra "hipocrita"
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

hipocrita es que strtogos te estubiera halabando,,y te siguiera la corriente,,,y te diera por tu lado,,eso es hipocrita,,,ahora si CRISTO,,ni Pablo, ni Pedro,,fueron catolicos,,por que tu si?,,,entonces es mentira de que siguen A CRISTO,,,,mas bien sigues al hombre ,,,y no esta escrito de que : maldito el hombre que sigue al hombre?,,,,Y CRISTO ES DIOS,AMEN...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
El Evangelico,1++
Esporádico


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 42

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 7:46 pm    Asunto: Re: buscate un diccionario sobre la palabra "hipocrita&
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Claudio 2005 escribió:
El Evangelico,1++ escribió:
hipocrita es que strtogos te estubiera halabando,,y te siguiera la corriente,,,y te diera por tu lado,,eso es hipocrita,,,ahora si CRISTO,,ni Pablo, ni Pedro,,fueron catolicos,,por que tu si?,,,entonces es mentira de que siguen A CRISTO,,,,mas bien sigues al hombre ,,,y no esta escrito de que : maldito el hombre que sigue al hombre?,,,,Y CRISTO ES DIOS,AMEN...


Aunque tu no lo creas, eran Catolicos. De lo que estoy seguro es que no eran Ignorantes. Sin embargo ... Y otra cosa. Ser hipocrita es hacerse el sabio cuando se sabe ignorante ...

Evangelico, ¿ me puedes decir porque aceptaste una Biblia armada por la Iglesia Catolica entonces ?
="Claudio 2005Aunque tu no lo creas, eran Catolicos. De lo que estoy seguro es que no eran Ignorantes. Sin embargo ... Y otra cosa. Ser hipocrita es hacerse el sabio cuando se sabe ignorante aunque tu no te lo creeas ,,(eso es de Ripley?),,,dime por favor en donde dice de que CRISTO ,Pablo, Pedro, eran catilocos,?,,, y yo no soy fanatico y ahorita mismo me convierto en catolico,,,y porque CRISTO LO DIGA ,,no porque un ombre mas lo diga,,ni por un lider religioso,,================================="Claudio 2005De lo que estoy seguro es que no eran Ignorantes===================claro que no eran ignorantes ,,,,como yo, si soy un inorante,,ya te lo he dicho,,en otros tontos aportes mios, o no?,,,y te agradesco de que te tomes tantas molestias de leer mis tontos aportes,,,,,ahora si dices de que la"iglesia" catolica fue la que armo LA BIBLIA,,,entonces te pregunto a ti y a tu "iglesia" porque no siguen LAS ENSEÑANZAS DE LA BIBLIA?,,porque entonces se inventan palabras y libros fuera DE LA BIBLIA?,,,SALUDOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
papalapa
Asiduo


Registrado: 27 Oct 2005
Mensajes: 102
Ubicación: frente al PC

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 1:24 am    Asunto: Re: buscate un diccionario sobre la palabra "hipocrita&
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

El Evangelico,1++ escribió:
Claudio 2005 escribió:
El Evangelico,1++ escribió:
hipocrita es que strtogos te estubiera halabando,,y te siguiera la corriente,,,y te diera por tu lado,,eso es hipocrita,,,ahora si CRISTO,,ni Pablo, ni Pedro,,fueron catolicos,,por que tu si?,,,entonces es mentira de que siguen A CRISTO,,,,mas bien sigues al hombre ,,,y no esta escrito de que : maldito el hombre que sigue al hombre?,,,,Y CRISTO ES DIOS,AMEN...


Aunque tu no lo creas, eran Catolicos. De lo que estoy seguro es que no eran Ignorantes. Sin embargo ... Y otra cosa. Ser hipocrita es hacerse el sabio cuando se sabe ignorante ...

Evangelico, ¿ me puedes decir porque aceptaste una Biblia armada por la Iglesia Catolica entonces ?
="Claudio 2005Aunque tu no lo creas, eran Catolicos. De lo que estoy seguro es que no eran Ignorantes. Sin embargo ... Y otra cosa. Ser hipocrita es hacerse el sabio cuando se sabe ignorante aunque tu no te lo creeas ,,(eso es de Ripley?),,,dime por favor en donde dice de que CRISTO ,Pablo, Pedro, eran catilocos,?,,, y yo no soy fanatico y ahorita mismo me convierto en catolico,,,y porque CRISTO LO DIGA ,,no porque un ombre mas lo diga,,ni por un lider religioso,,================================="Claudio 2005De lo que estoy seguro es que no eran Ignorantes===================claro que no eran ignorantes ,,,,como yo, si soy un inorante,,ya te lo he dicho,,en otros tontos aportes mios, o no?,,,y te agradesco de que te tomes tantas molestias de leer mis tontos aportes,,,,,ahora si dices de que la"iglesia" catolica fue la que armo LA BIBLIA,,,entonces te pregunto a ti y a tu "iglesia" porque no siguen LAS ENSEÑANZAS DE LA BIBLIA?,,porque entonces se inventan palabras y libros fuera DE LA BIBLIA?,,,SALUDOS


Hermano Evangelico:

Los catolicos seguimos las enseñanzas de la biblia, seguimos las enseñanzas de los apostoles... pero como tu no sabes bien las enseñanzas de esta, no puedes comprenderlas en su totalidad...o puedes?
dime?..si puedes comprenderlas totalmente..para que necesitan cursos biblicos....por que tienes un pastor que interprete las escrituras, que predique, si la lees y la comprendes en su totalidad.. me puedes decir?

Dime, como conociste a Jesus, se te aparecio y te dijo que lo siguieras..o se te presento atravez de un hombre..un pastor..un misioneros..que te dijo palabras de hombre..como sabes tu que fueron enviados por Jesus..
acaso sabes quien le impuso las manos, quien les enseño la palabra... como sabes que fue Pablo, o Pedro o Xto. dime, donde dice en la biblia que puedes creer en cualquier inspirado.

otra cosa.. no sabes que el libro de los Hechos de los apostoles no se ha terminado de escribir...

Un abrazo en Xto.
_________________
"¿ Por qué se me concede esto a mí, que la Madre de mi Señor venga a mí?" Lucas 1:43



CONTENTO, SEÑOR, CONTENTO.. San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El Evangelico,1++
Esporádico


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 42

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 3:25 am    Asunto: Re: buscate un diccionario sobre la palabra "hipocrita&
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Hermano Evangelico:

Los catolicos seguimos las enseñanzas de la biblia, seguimos las enseñanzas de los apostoles... pero como tu no sabes bien las enseñanzas de esta, no puedes comprenderlas en su totalidad...o puedes?
dime?..si puedes comprenderlas totalmente..para que necesitan cursos biblicos....por que tienes un pastor que interprete las escrituras, que predique, si la lees y la comprendes en su totalidad.. me puedes decir?

Dime, como conociste a Jesus, se te aparecio y te dijo que lo siguieras..o se te presento atravez de un hombre..un pastor..un misioneros..que te dijo palabras de hombre..como sabes tu que fueron enviados por Jesus..
acaso sabes quien le impuso las manos, quien les enseño la palabra... como sabes que fue Pablo, o Pedro o Xto. dime, donde dice en la biblia que puedes creer en cualquier inspirado.

otra cosa.. no sabes que el libro de los Hechos de los apostoles no se ha terminado de escribir...

Un abrazo en Xto.[/quote]ilustrame por favor,,,dices y afirmas de que los catolicos siguen las enseñanzas DE LA BIBLIA,,,entonces te pregunto:por que, pero porque insisten en llamarse catolicos?,,,SI CRISTO no era catolico, ni Pedro,,ni Pablo,,,entonces?¡¡¡¡,,,,ahora tambien dices de que yo no se bien LAS ENSEÑANZAS DE LA BIBLIA ,,,estoy de acuerdo contigo ,,se muy poco DE LA BIBLIA,,pero con ese poco que se ,me basta para darme cuenta de que EN CRISTO Y SOLAMENTE EN CRISTO ESTA LA SALVACION,,,Y POR ===MEDIO===DE EL , Y NADAMAS POR==MEDIO==DE EL,,,,AMEN,,,,y no por la"iglesia",,ni por el papa,,ni por Mi Pastor,,ni por Pablo,,ni por Pedro,,ni por ritos,,ni por hombre o cosa alguna,,,salva,,,,,,,,,,,,,,,,,,,y sobre los cursos BIBLICOS ,,,bueno hay que seguir estudiando y escudriñando LA BIBLIA ,o no?...,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ahora sobre El Pastor ,,,a si es,,Un Pastor Evangelico PREDICA LA VERDAD ,,PERO BASANDOSE EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS,,,Y SOLAMENTE EN LA BIBLIA Y NADA MAS,,,si en caso de que Un Pastor se salga fuera DE LA BIBLIA,,,y diera otro mensaje o otra doctrina,,fuera DE LA BIBLIA,,sea anatema,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,y me preguntas de que como conoci A JESUS,,,, te dire : de que yo por oidas sabia DE UN DIOS, y nadas mas,,,como mucho de uds..de oidas nada mas,,,,pero yo conoci A JESUS de una forma terrible,,,sufri persecucion,,,y senti la muerte,,,,yo me preguntaba ;pero por que me pasa esto a mi?,,,y cuando ya te resignas a tu suerte, y a tu muerte ,,,,,de repente , en un abrir y cerrar de ojos, en millonesimas de segundo,,,resulta de que todavia sigues vivo,,,ho!!!! que grande y portentoso milagro,,,sigues vivo ,,,pero QUIEN PUDO SALVARME?,,,y es en ese momento, te das cuenta DE QUE CRISTO VIVE REALMENTE,,Y ES AMOR Y PROTECTOR, AMEN,,,,,,mi estimado amigo espero que tu no pases lo que yo pase ,,,porque tal vez no lo puedas resisitir,,,te pregunto para que esperar a conocer A CRISTO de esa manera?,,,porque no mejor le haces caso A LA PALABRA DE CRISTO y no al hombre?,,,el hombre miente ,,PERO CRISTO NO MIENTE ,,,,,,,,,,,,ahora preguntas de que como confiar en un hombre que predique LA PALABRA VERDADERA?,,,,,,,,es muy pero muy sencillo ,,,porque todo hombre QUE PREDIQUE LA VERDAD (LA BIBLIA),,ESTA SIENDO INSPIRADO POR EL ESPIRITU SANTO,AMEN,,,,ahora ,,como saber tambien de que ese hombre esta siendo INSPIRADO POR EL ESPIRITU SANTO?,,,,tambien es muy sencillo de saber,,,,,porque cuando un hombre esta siendo INSPIRADO POR EL ESPIRITU SANTO ,,nunca , pero nunca va a estar en contra de LA BIBLIA,,LA PALABRA DE CRISTO,,NI DE LAS ENSEÑANZAS DE LA BIBLIA,,, ni va a handarla destruyendo,,ni va la va a quemar,,ni le va a agregar otros libros extrabibilicos, ni le va a quitar ,,,ni de mas ni de menos,,,o ponte a pensar y a meditar esto : EL ESPIRITU SANTO va a estar en contra de SU PROPIA PALABRA YA ESCRITA?,,,,,,,,,,,,,,y tambien preguntas de que si El Libro De Los Hechos esta completo o no?,,,, ,y yo te digo de que si ,,ya esta completo,,,,,o piensas tu agregarle mas palabras? ,,,,porque LA BIBLIA se escribio hace 2000 años?,,,y pues ya se quedo atras y fuera de epoca,,,NO ESTA ESCRITO YA ? DE QUE los cielos pasaran y la tierra pasara? PERO MIS PALABRAS NO PASARAN ,SON ETERNAS,AMEN,,,,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
StratogosS
Esporádico


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 34
Ubicación: Ensenada B.C, Mexico

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 4:34 am    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

-StRaToGosS-

Amigo catolico.
Se nota que tu eres el que cambia todo y que tu eres el ignoranteque no sabes ni de tu propia religion, ya que se descubrio hasta por meros catolicos y cientificos ateos que los libros deuterocanonicos o apocrifos no son de Dios, tal como dice la palabra "apocrifo" que significa "falso".
Te dire el porque de la falsedad de esos libros. Y veras que mi Cristo es primero que tus papas y que tus imagenes, incluso que tus virgenes.

CONTIENEN FALSA DOCTRINA Y OTRAS IRREGULARIDADES

Enseñan la práctica pagana de ofrecer oraciones por las almas de los muertos (2 Macabeos 12:43-45), que el perdón de los pecados se alcanza por la limosna (Tobías 12:9), que es bueno llevar pan a las tumbas de los difuntos (Tobias 4:17) y que el humo del hígado de un pez quemado sobre un brasero ahuyenta los demonios (Tobías).

Judit mentía y seducía, prácticas inmorales. Además en Judit 1:1 dice "El año doce del reinado de Nabucodonosor, que reinó sobare los asirios en la gran ciudad de Nínive..." lo que es incorrecta. La nota en la versión católica Biblia de Jerusalén aclara "Nabucodonosor ... nunca fue llamado rey de los asirios ni reinó en Nínive". Así que Judit comienza con una afirmación totalmente falsa e irreconciliable con la historia.

Algunos autores de los Apócrifos reconocen que escriben por su cuenta y no pretenden ser inspirados (2 Macabeos 15:38-39; Eclesiástico 33:16).

La Biblia cierra con su propia amonestación en Apoc. 22:18, "Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro". Ninguna versión de la Biblia debe incluir en la Palabra de Dios expresiones que no lo son.

No pueden contra la Verdad que es Cristo

DlB
_________________
"Mientras el decia estas cosas, una mujer de entre la multitud levanto la voz y le dijo:
Bienaventurado el viente que te trajo y los senos que mamaste. Y el dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios y la guardan."
Lucas 11:27-28
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
StratogosS
Esporádico


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 34
Ubicación: Ensenada B.C, Mexico

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 4:40 am    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

-StRaToGosS-

El contenido mismo de los libros prueba que no fueron inspirados sus autores por Dios de modo que son meramente humanos de principio a fin.

Tobías

Hemos dicho que el libro de Tobías, no figuró nunca en el Canon de los libros inspirados. Este libro contiene doctrinas puramente paganas.

En el capítulo 4: verso 11, dice así: "Por cuanto la limosna libra de todo pecado y de la muerte".

En el versículo 18, del mismo capítulo dice: "pon tu pan y tu vino sobre la sepultura del justo".

En el capítulo 6 y verso 8, dice: "Respondió el Angel (a Tobías), y le dijo: Si pusieres sobre las brasas un pedacito del corazón del pez, su humo ahuyenta a todo género de demonios".

En el capítulo 12 verso 9, dice así: "Porque la limosna libra de la muerte y es la que purga los pecados y alcanza la misericordia y la vida eterna".

En los cuatro versículos que hemos copiado tenemos tres doctrinas a cuál más pagana:

Primera: La idea de la salvación, por medio de obras de caridad; practicada por todos los pueblos paganos y rechazada completamente por la palabra de Dios. Véase Hebreos 9:22 y Juan 3:14-19.

Segunda: La costumbre de poner comida a los muertos y a ciertos ídolos, era práctica corriente entre los Egipcios y los Caldeos y otros pueblos; pero es contraria a la palabra de Dios.

Tercera: Creer que el corazón de un pez ahuyenta a los demonios es una de las tantas hechicerías y supersticiones, que todos los paganos practicaban. Pero la Biblia condena y prohíbe estas cosas, véase Deuteronomio 18:10-14.

En el Capítulo 12:15, Tobías le pregunta a un joven que se le presenta: "¿Quién eres tú?". A lo que el joven responde: "Yo soy Azaría, hijo de Ananías el grande." Sin embargo, dice Tobías que era el "Angel Rafael". Según lo cual, el ángel dijo una mentira.

¿Es posible aceptar la inspiración de un tal libro?.

Judith

El propio Abate Du-Clot, reconoce que el libro presenta contradicciones imposibles de explicar y que él atribuye a errores de los copiantes. En el capítulo 1, verso cinco dice: "Nabucodonosor rey de los Asirios reinaba en la gran ciudad de Nínive". Todo el mundo sabe que que Nabucodonosor no fue rey de los Asirios, sino de los Caldeos. No reinó en Nínive sino en Babilonia (Daniel 4.30), y según la historia, Nabopalasar, su padre, aliado con Ciaxares rey de los Medos, "atacó y destruyó a Nínive Capital de Asiria", y esto antes de ser rey Nabucodonosor.

En el capítulo 9, verso 2 dice: "Señor Dios de mi padre Simeón a quien pusiste la espada en las manos para castigar aquellos extranjeros". Aquí dice que Dios puso la espada en las manos de Simeón y parece alabarse la acción de éste. Pero eso está en abierta oposición a la palabra de Dios que maldice la acción de Simeón. Véase Génesis 49:5. "Simeón y Leví; armas de iniquidades sus armas".

En el capítulo 11, verso 11 dice: "Por lo cual han resuelto matar a sus bestias para beberles la sangre".

La Vulgata, versión de Torres Amat, tiene una nota en este versículo que dice así: "Todo lo que sigue tomado a la letra parece no dejar lugar para excusar a Judith, de ficción o mentira". Cuando las propias autoridades de la iglesia católica romana reconocen que Judith, parece ser una mentirosa, nosotros no tenemos nada más que añadir.

En el capítulo 13, verso 30, Judith recibe adoración y no la rechaza, como hizo Pedro, en Hechos 10:25. La prueba interna es desastrosa para la inspiración del libro.

Esther

Al empezar el capítulo 15, tiene una nota de San Jerónimo que dice "también hallé estas adiciones en la Vulgata". Exactamente, adiciones, eran, son y serán.

La Sabiduría: El Abate Du-Clot, en la página 505 de "vindicias", dice, "los griegos llamaban a este libro la Sabiduría de Salomón, reconociendo que el autor ha tomado sus conocimientos e ideas de las obras de Salomón. Y que ha procurado imitarlo. Los judíos no tienen este libro en su canón, aunque lo tienen en gran estima". Según el párrafo anterior los judíos no reconocían el libro como inspirado y el verdadero autor fue uno que pretendió imitar a Salomón. Los que hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo no pretendieron imitar a nadie ni tuvieron necesidad de suplantar nombres.

El que escribió el libro, parece que creía en la reencarnación de las almas, dice en capítulo 8 versículo 19: "Ya que de niño era yo de buen ingenio, y me cupo en suerte una buena alma".

En el capítulo 10, versos 1-4, dice que el diluvio fue por causa del pecado de Caín, comparándolo con Génesis 6:5-7, se ve que no es así, como lo dice el plagiador de Salomón.

En la tercera y última parte veremos acerca de errores del Eclesiástico, La profecía de Baruc, Las partes añadidas a Daniel, los dos libros de Macabeos y una conclusión acerca de este estudio, sobre los Apócrifos.

El Eclesiástico

Dice Du-Clot, en "Vindicias", página 508: "Algunos antiguos han dudado de su autenticidad, por no hallarse en el canon de los judíos". El libro tiene un prólogo que se atribuye a un tal Jesús, nieto del autor de dicha obra. Del prólogo son las siguientes palabras: "Mi abuelo Jesús, después de haberse aplicado con el mayor empeño a la lectura de la ley y los profetas, y de otros libros… quiso él también escribir algo sobre estas cosas".

De este párrafo aprendemos que el tal Jesús escribió porque él quiso. Que los Judíos tenían los libros inspirados, denominados "la Ley y los Profetas" (Mateo 5:17), y además otros que no lo eran. El mismo autor del prólogo dice, más abajo, hablando de que los libros pierden al ser traducidos y añade: "No solo este libro, sino la ley y los profetas".

El autor de este libro jamás pretendió escribir bajo la inspiración del Espíritu Santo. El libro en general es el mejor de los Apócrifos. No obstante su lectura es un buen argumento contra la propia inspiración.

Da consejos como estos:

"Si te has visto forzado a comer mucho retírate de la concurrencia y vomita; y te hallarás aliviado". Capítulo 31 versículo 25. En el versículo 37, hablando del vino, dice: "El beberlo con templanza es salud para el alma".

En el capítulo 33, verso 16, dice así: "Yo ciertamente, me he levantado a escribir el último y soy como el que recoge rebuscas tras los vendimiadores". Este testimonio del autor demuestra que él no creía que estaba escribiendo un libro que era la Palabra de Dios. El mismo confiesa que era el resultado de sus estudios y conocimientos. El que escribe por inspiración no habla así. Además los judíos creían que para escribir bajo inspiración de Dios había que ser profeta, y el canon auténtico del Antiguo Testamento, parece estar de acuerdo con este criterio.

La profecía de Baruc

Dice el Abate Du-Clot, en su libro "Vindicias de la Biblia", página 548; "Los judíos no admiten este libro por no hallarse en el hebreo".

El libro se atribuye a Baruc, contemporáneo de Jeremías. En el capítulo primero, versículo uno al tres dice: "Estas son las palabras del libro que escribió Baruc, el año quinto, a siete del mes, después que los Caldeos se apoderaron de Jerusalén y la incendiaron. Y leyó Baruc (en Babilonia, junto al río Sodi), las palabras de este libro en presencia del hijo del rey Joakín y de todo el pueblo que acudió a oírlo". El lector tendrá bondad de fijarse bien en lo que acabamos de copiar.

Ahora bien; Jerusalén fue destruida en 588 a.de C., según el "diccionario Bíblico". En esta fecha, los Babilonios, dejaron en Judea a los más pobres y pusieron por gobernador a Gedalías; con este "residuo" quedaron Jeremías y Baruc. Pero algún tiempo después ciertos judíos mataron a Gedalías y se llevaron el residuo a Egipto. Véanse II Reyes, Capítulo 25, versículos 22 a 26, y Jeremías, capítulo 43, versículos 1 al 7. Baruc fue para Egipto con Jeremías y no para Babilonia.

El libro de Baruc afirma que fue escrito en Babilonia, cinco años después de destruida Jerusalén, esto colocaría al libro como escrito en 583, antes de Cristo. Pero resulta que el verso 8 del capítulo primero dice: "Después que Baruc hubo recibido los vasos del templo del Señor, que habían sido robados del templo, para volverlos otra vez a tierra de Judá". Estos vasos que fueron llevados de Jerusalén a Babilonia, no regresaron hasta el año primero del reinado de Ciro, rey de Persia. Véase Esdras, capítulo uno. Los vasos regresaron el año 536, antes de Cristo. ¿Cómo pudo haber sido escrito el libro de Baruc, por éste, en Babilonia, siendo que Baruc, no fue llevado a dicha ciudad, sino que se marchó con Jeremías a Egipto?. ¿Cómo se puede armonizar el hecho de que fue escrito en 583, y el libro fue leído en Babilonia y sin embargo, los vasos no fueron devueltos a los judíos sino 47 años mas tarde?. Además según Esdras, los vasos no fueron entregados a Baruc, sino a Sesbassar, gobernador de Judea y a Esdras. Sacerdote. Véase Esdras 5:14 y 7:19.

En la lista que tenemos en Esdras, capítulo dos, donde se mencionan todos los hombres notables que regresaron a Jerusalén con Esdras, ni siquiera se menciona a Baruc.

En el Capítulo 3, verso 4 dice: "Dios de Israel, escucha ahora la oración de los muertos de Israel". ¿Qué quiere decir esto?.

Las partes añadidas a Daniel

Dice la versión Torres Amat, en la introducción de Daniel: "Algunos escritores manifestaron dudar de la autenticidad de tres partes de este libro… porque no se hallan en el hebreo". "Los rabinos no reconocen por canónicas dichas tres partes".

En el capítulo 3 verso 38 (Este capítulo tiene 66 versículos añadidos), dice: "No tenemos en este tiempo ni caudillo ni profeta". Daniel profetizó desde 597 a 538, mientras que los profetas Haggeo, Zacarías y Malaquías, son posteriores. Malaquías es colocado por los entendidos en la materia, a partir del año 450, antes de Cristo. ¿Cómo es posible que estas partes añadidas al libro del profeta Daniel fuesen escritas por el propio Daniel y afirmara que en aquel tiempo no había profeta?.El pueblo de Israel estuvo sin profetas 400 años, desde Malaquías hasta Cristo. Seguramente esta parte añadida a Daniel, sería escrita durante estos años.

Con esto concuerda otro pasaje del libro Apócrifo, I de Macabeos, capítulo 9, verso 27, que dice: "Fue pues grande la tribulación de Israel desde el tiempo que dejó de haber profeta". Macabeos relata la historia del pueblo hebreo, de unos 140 años antes de Cristo.

Los Macabeos 2 Libros

Dice el Abate Du-Clot, en "Vindicias". Página 574, lo que sigue: "El primero de Macabeos contiene la historia de 40 años desde el principio del reinado de Antíoco Epifanes, hasta la muerte de Simón".

El segundo libro, es un compendio de la historia de las persecuciones que sufrieron los judíos de parte de Epifanes y de su hijo, Eupator, la cual historia había sido escrita por un tal Jasón. "Ni uno ni otro se hallan en el Cánon de los judíos, y los Cristianos siguieron a los judíos en cuanto a los libros que formaban el Canon del Antiguo Testamento, por esta causa los Macabeos no fueron comprendidos entre los libros sagrados generalmente adoptados por las iglesias cristianas".

Estos Párrafos que acabamos de copiar, escritos por una alta autoridad de la iglesia romana, colocan al concilio de Trento en el plano del error, y a los evangélicos en el campo de la verdad en cuanto al Canon de la Biblia. Como Cristianos, estamos siguiendo la norma de conducta, en relación a los Macabeos, que para sí mismas se trazaron las iglesias cristianas primitivas; según la confesión del Abate Du-Clot.

Queremos hacer otra observación en relación a los párrafos de Du-Clot y es esta: ¿Qué Judío se atrevería a compendiar cinco libros de la palabra de Dios? Si el mencionado Jasón escribió sus libros por inspiración divina, ellos eran en verdad la palabra de Dios. En tal caso el compendiador quitó algo de la palabra de Dios; porque compendiar es reducir, y a la palabra de Dios no se le puede quitar ni añadir.

Si Jasón no fue inspirado al escribir sus cinco libros y el autor de Segundo de Macabeos no hizo sino compendiarlos en un solo volumen, en tal caso el libro es de origen humano desde la raíz hasta las ramas.

Entre los varios errores que contienen los libros voy a citar uno; se halla en segundo de Macabeos, capítulo 12, versos 43 a 45, y dice: "Habiendo recogido en una colecta que mandó hacer, doce mil dracmas de plata: las envió a Jerusalén, a din de que ofreciesen un sacrificio por los pecados de los difuntos".

De aquí sacan el apoyo para el purgatorio, Y no cabe duda que este pasaje influyó en el ánimo de los señores del concilio de Trento. El purgatorio fue, quizá el error más atacado por los valientes reformadores del siglo XVI. El concilio debía reconocer que la doctrina del purgatorio era anti-bíblica, o buscar apoyo para ella.

Roma encontró el anhelado apoyo en los libros Apócrifos, y entonces para sostener un error echó mano de otro error.

El autor de segundo de Macabeos termina su libro con estas palabras: "Acabaré yo también esta mi narración. Si ella ha salido bien y cual conviene a una historia, es ciertamente lo que yo deseaba; pero si por el contrario es menos digna del asunto de lo que debiera, se me debe disimular la falta". ¿Han visto ustedes algo semejante a este lenguaje en los 66 libros inspirados?. ¿Pretendía este compendiador de Jasón, escribir bajo inspiración divina?.

De haberlo él creído así, no nos recomendaría que le disimulásemos sus faltas como historiador. Los autores inspirados no piden excusas, porque no admiten la posibilidad de errores. Ellos dicen: "Así ha dicho Jehová". O "Así dijo el Señor". Y Dios no tiene que pedir excusas a los hombres.

El primero que reconoce y afirma la no-inspiración de segundo Macabeos, es el propio autor del Libro. Este es un hecho que pesa mas en la balanza de la verdad y la justicia que los decretos de todos los concilios de la iglesia romana. Cuando el mismo autor admite que el libro es fruto de sus propios conocimientos y que no es la palabra de Dios, ¿qué valor puede tener el decreto del concilio de Trento?

Tengo que decirles de nuevo que no pueden contra la Verdad?

DlB
_________________
"Mientras el decia estas cosas, una mujer de entre la multitud levanto la voz y le dijo:
Bienaventurado el viente que te trajo y los senos que mamaste. Y el dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios y la guardan."
Lucas 11:27-28
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 4:49 am    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

StratogosS:

Tengo una amiga que es Evangelista , es de Mexico . Y yo soy católico hasta la médula .
Pero sabes porque somos amigos ?
Porque desde el principio hablamos de lo que nos une , no lo que nos diferencia y en todos los textos enviados ella a mi y yo a ella no existen diferencias.

Creo que es mas enriquecedor compartir cosas que unen y no que diferencian cuando las religiones son distintas.

Es un grave error , para mi , basar una religión en el desprestigio de otra. Una religión deberia tener principios lógicos que se apoyaran en él.

Si los mensajes que se mandan es para desprestigiar , no solo quedas en evidencia tu como persona si no tu religión.

Yo no creo que a mi amiga le gustara saber que su religion se defiende así . Supongo que no debe ser así en su Iglesia , pues si es asi , y siendo ella una persona que ama a Dios no creo que tarde mucho en hacerse católica.

Es posible que compartas , textos que si nos unen y no nos diferencian ?.

Bueno no entro mucho por aqui , pero queda mi deseo de que seas alumbrado por Dios por tus caminos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 6:13 am    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Cita:
Jesús les dijo otra vez: "La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío."
Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo.
A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos." Juan 20, 21, 23.

Esta bien, es biblica pero porfavor te falta a ti pedirle disernimiento al Espiritu Santo ya que este versiculo no le da licensia a los cristianos a perdonar los pecados. Jesus se referia al hecho de que un creyente puede declarar con certeza el perdon del Padre (celestial) para el pecador gracias a la obra de su Hijo, en caso de que aquel se haya arrepentido y creido en el evangelio.
El creyente puede decir tambien con certeza quienes no han acpetado el mensaje del perdon de Dios mediante la fe en Cristo, que sus pecados no han sido perdonados.


¡Dios mio! No lo puedo creer, hasta dónde llega el odio a los católicos, hasta llegar a cambiar un pasaje e interpretar sin una gota del E.S. para no aceptar algo mas que claro.

Dices:

este versiculo no le da licensia a los cristianos a perdonar los pecados

Claro que no! Se la da a los apóstoles, quienes están representados en el cuerpo de obispos católicos y que por imposición de manos, les dan el mismo poder a los presbíteros.

Como el Padre me envió, también yo os envío."
Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo.
A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos


Señor Jorge Luis, esto es mas que claro!!!!!!!!!!!!! ¿A quienes seles perdonará o retendrá? ¿De dónde sacas que es para declarar con certeza el perdón del Padre? Una cosa es cierta, cuando un cristiano se confiesa, tiene la certeza de estar perdonado, no así un evangélico, que quizá sus pecados al arrepentirse les fueron perdonados, pero no lo saben porque nadie se los perdonó o remitió.

¡Jesús, envíales a los evangélicos el E.S. para que no interpreten las Santas y Sagradas Escrituras contenidas en la Biblia a su antojo y conveniencia!

Luego mas, concédele al Borgia el tener un libro de historia si quiere no católica, y regálale el don de la lectura para que sepa quien guardo por tantos años la Biblia.

Dios les bendiga y el Espíritu Santo les ilumine.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
catholicus
Asiduo


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 181

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 8:08 am    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

Veamos, la teoría de Stratogos respecto a los deuterocanónicos es la siguiente:
Contienen doctrinas que yo no acepto. Por tanto, tienen que ser falsos

Eso no es nuevo. Lutero ya dijo que la epístola de Santiago era una "epístola de paja" porque en ella se derribaba de un plumazo su creencia en el Sola Fide.

Claro, que más gracia me hace que hable de científicos ateos asegurando que los deuterocanónicos no fueron inspirados por Dios. Ante semejante argumento, me rindo señores
_________________
Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
StratogosS
Esporádico


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 34
Ubicación: Ensenada B.C, Mexico

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 7:31 pm    Asunto:
Tema: Los Catolicos sirven a Dios o a satanas?
Responder citando

-StRaToGosS-

Mira amigo sergio.
Si su iglesia tuviera el Espiritu santo:
- sacarian del templo sus estatuas
- sus cuadros con dioses paganos
- sus virgensitas (que son como 100)
- Dejarian de celebrar a los santos solo por ir a pistear.
Etc..

Asi que no empiezes con que el Espiritu Santo mueve La ICR, porque es lo menos que a de hacer.

Sobre el versiculo Biblico.
Amigo.. Quien perdona al obispo?quien perdona al Cardenal? aa Quien perdona al papa? extraterrestres?? quien perdona a esos extraterrestes?

Mira, yo creo en ese versiculo pero como debe ser interpretado.

"Como el Padre me envió, también yo os envío."
Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo.
A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos"

Se nota que hay falta de perdon en sus vidas.
Porque a que vino Jesus a la tierra. sino a perdonarla?

"porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre."
1 Juan. 2:12

"Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. "
1 Juan. 1:9

"A éste, Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados."
Hechos. 5:31

Asi que Jesus fue enviado para perdonar al mundo por la maldad que este le habia hecho durante toda la Historia. El sabia que habia de padecer y que su pueblo lo hiba a matar.
Si un profeta lo sabia, Dios no habria de saberlo?

"Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados."
Isaias. 53:5

Asi que Dios vino al mundo para perdonarnos y llevarnos a vida eterna junatemente con el.
Lo que este versiculo dice es que como el padecio y perdono, nosotros cuando padescamos por alguien debemos de perdonarlo asi como el fue enviado a perdonar.

"Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado."
Salmo 32:1

Esto no es por un padresito, solo Cristo perdona.

"Jesus le dijo: Tus pecados te son perdonados."
S. Lucas. 7:48

"De Jehová nuestro Dios es el tener misericordia y el perdonar, aunque contra él nos hemos rebelado"
Daniel. 9:9

"Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados"
S. Marcos. 2:10

Y repito:

"¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?"
S. Marcos. 2:7

Acaso puedes contra la verdad??

DlB
_________________
"Mientras el decia estas cosas, una mujer de entre la multitud levanto la voz y le dijo:
Bienaventurado el viente que te trajo y los senos que mamaste. Y el dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios y la guardan."
Lucas 11:27-28
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados