Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Canto Gregoriano... en peligro de extinción
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Canto Gregoriano... en peligro de extinción

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  

¿Cómo consideras el Canto Gregoriano?
Anticuado y fuera uso
0%
 0%  [ 0 ]
Una bonita melodía
6%
 6%  [ 1 ]
Algo que debe ser reinstaurado, y puesto en marcha
93%
 93%  [ 14 ]
Una melodía monótona y no entiendo lo que dice
0%
 0%  [ 0 ]
Votos Totales : 15

Autor Mensaje
Clemente
Nuevo


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 3
Ubicación: San Miguel de Allende, Gto. Méx.

MensajePublicado: Sab Nov 05, 2005 6:51 pm    Asunto: El Canto Gregoriano... en peligro de extinción
Tema: El Canto Gregoriano... en peligro de extinción
Responder citando

Hola.

Hace tiempo que había oído hablar de este foro, pero hasta ahora decidí entrar, bueno, hoy trataré sobre el tema (no tan manejado pero muy conocido) del Canto de Cantos, y cómo ha perdido fuerza e impacto entre los fieles, es una lástima y da mucha tristeza que ahora - tal vez- ya nunca volvamos a escuchar aquellas melodías que movían a la caridad y estrujaba los corazones más duros.

Por decirlo así, el canto gregoriano ya perdió su lugar que tenía destinado, en el templo ahora se acogen nuevos ritmos, nuevos cantos, pero en su mayoría de ha dado cabida a melodías profanas, aunque se hayan adaptado para cantarse a Dios pero su melodía las delata, hay varios ejemplos de esto, no hace falta enumerarlos, pero el verdadero canto litúrgico ahora se ha transformado en mero canto de monjes y monasterios (de hecho, ya muy pocos monasterios lo ejercen), ahora su espacio son las salas de concierto y para escuchar una misa que de antaño la podías escuchar en el templo gratuitamente ahora tienes que pagar por escucharla y a veces, el precio es más que elevado ¿qué estímulo se halla en esto cuando se quiera volver al templo a recuperar su esplendor perdido?

Pero, ¿por qué tanto argumento? en primer lugar soy un joven de 21 años, antes era superfanatico de los grupos juveniles con guitarra, pandero, maracas y claves, pero después fui cayendo en la cuenta de que esa musica que aparentemente era alegre, te hacía hasta bailar, pero en el fondo no me llenaba ese tipo de musica, habia algo incompleto en toda esa musica "moderna" para el templo que simplemente no me daba para mucho, así que cuando un día, escuché un disco de gregoriano, la primera vez que la oí dije: "esta música es para dormir monjes, no le veo nada de extraño ni bonito, ni siquiera tiene acompañamiento y siempre le suben y bajan". Sin querer había dejado pulsado el botón de "repeat" y me dispuse a estudiar, y lo curioso es que estaba estudiando una materia que se me hacía difícil y estaba apunto de reprobar, hasta que, - aún no me explico cómo- pude entender la lección, al revisar el disco, me encontré que había un canto llamado "veni creator spiritus", y la toqué y la toqué una y otra vez, debo decir ke es de mis preferidas, después de una ocasión ke había "tronado" con una novia, estaba tan enojado y triste, ke no tenía pensamientos, sólo kería vengarme y pensar mal, hasta que por alguna razón aún no explicada, tomé el disco y lo toqué, lo puse en replay y me dormí, toda esa tarde dormí y al despertar me sentí como renovado, y daba la casualidad que al despertar estaba escuchando "Veni Creator Spiritus", nunca había dormido tan bien, realmente descansé.

Tiempo después regresé a la iglesia después de no ir por un buen rato, en ese tiempo eran las posadas y decidí subir al coro, temiendo ke el campanero o el cantor me bajaran a regañadas, pero al final subí al coro y me encontré con Él, que tiempo después sería mi maestro en la música sacra y que ahora Descansa en la Luz del Señor.
Después de tratar muchas cosas sobre los cantos actuales de la iglesia, llegué a la conclusión que hay que rescatar lo "antiguo" lo verdadero, pese a que se ve muy difícil. Pero gracias a mi maestro aprendí a valorar verdaderamente el sentido de las melodías gregorianas, pues a su edad recordaba aquellas misas de antaño en la que él estuvo a cargo de la Schola Cantorum de la parroquia de mi ciudad, era tanto mi interés que tuvo a bien obsequiarme algunas de sus revistas de la "Schola Cantorum" que eran editadas por aquél entonces el eximio organista y músico michoacano Dn. Miguel Bernal Jiménez, además que pude compartir gratos momentos con grabaciones de música polifónica clásica, hasta que le tomé un amor a la polifonía de Lasso, Vitoria, Palestrina y a las misas de Perosi y a las fugas de Bach.

Ahora que el Señor ha llamado a la eternidad a mi maestro, conservo algunos libros de canto gregoriano, que, espero que algún día vuelva a su casa, que vuelva a la iglesia a recobrar el esplendor que alguna vez tuvo y que todas aquellas almas no busquen el arte en sus melodías, sino la redención y la piedad.

Tanto es mi gusto, casi devoción al Centón de Gregorio Magno que en algunas misas intercalo algunas partes en latín como el Kyrie o el Sanctus, por lo regular en solemnidades y fiestas, pese que algunos se "saquen de onda" o simplemente no comprendan que a pesar de esos "cantitos fáciles" no es lo que la iglesia necesita, yo estoy en contra de que el canto gregoriano se cante "traducido" en vez de usar el latín con la finalidad de que se entienda entre los fieles.

Tal vez suene "anticuado", pero el gregoriano es la esencia de la iglesia, es el corazón de la Fé, es el verdadero canto, es el legado que nuestros antepasados dieron a nosotros como precioso encargo, un tesoro que no debemos dejar que se devalúe y se pierda para siempre.
_________________
Lo que proclama tu lengua...créelo de corazón. (San Benito)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Castrejón
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 248
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Sab Nov 05, 2005 9:11 pm    Asunto:
Tema: El Canto Gregoriano... en peligro de extinción
Responder citando

Muy querido Clemente:

Me ha entusiasmado leer un mensaje como el tuyo pues yo me he sentido hasta cierto punto identificado contigo.

Ciertamente yo nunca he sido aficionado a las guitarras, maracas y todo eso, por más que en el colegio al que yo acudí siete años, entre sexto de la antigua EGB española y COU (el último curso antes de la universidad) era el primero que cogía la guitarra para tocar en las Eucaristías y la pieza fundamental de un grupo de "guitarreros y cantores" que se organizó alrededor de un por mí muy querido profesor de música.

Todas las opciones que has planteado en la encuesta son verdaderas hasta cierto punto, pues el canto gregoriano nunca fue (excepto en sus más remotos inicios) un canto para la plebe analfabeta de la edad media ni siquiera para el clero secular.

Los himnos de los que nos habla san Agustín en Las Confesiones no tienen nada que ver con el repertorio de canto llano que actualmente se conserva.

De hecho, y para ser sinceros, el equivalente más aproximado a esos himnos de los que san Agustín nos habla en Las Confesiones (que promovidos por san Ambrosio en Milán tanto conmovieron el ánimo del africano), son precisamente los cantos con guitarras, maracas y toda la parafernalia.

El canto gregoriano es el canto monástico y el canto de la Sede de Pedro fundamentalmente, así ha sido a lo largo de la historia.

Nosotros, la plebe del siglo XXI, somos tan analfabetos con respecto al canto gregoriano como lo pudieron ser los habitantes de las ciudades medievales: ignoramos el latín.

Pero esto no sólo nos sucede con la música medieval. ¡Fíjate cómo se pasa de largo el cristiano actual frente al sonriente rostro de Isaías en el pórtico de Santiago de Compostela, cómo no se esfuerza en levantar la mirada hacia las excesivamente atrevidas (e imperfectas, por ello mismo) crucerías de la cabecera de la catedral de Ávila, cómo muestra nulo entusiasmo ante esa inmensidad de espacio orante que es la basílica de santa María del Mar de Barcelona o la del Monasterio de El Escorial, por no hablar de las obras que en América edificaron, compusieron, escribieron, pintaron y labraron los cristianos de España y los nativos del Nuevo Mundo!

El problema es la IGNORANCIA, y la solución es la CATEQUESIS. Hoy día ningún cristiano se puede permitir el lujo de por negligencia personal ser incapaz de "dar razón de nuestra esperanza".
_________________
"Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Lun Nov 07, 2005 5:17 am    Asunto: Canto gregoriano
Tema: El Canto Gregoriano... en peligro de extinción
Responder citando

Hola Clemente:

Me da gusto que un hermano joven como tú haya tenido la experiencia de encontrar el tesoro espiritual del canto gregoriano, y que tengas el interés de darle su sitio en las celebraciones. Surprised

El asunto del canto gregoriano, y en general de la Música Sacra es un monstruo de mil cabezas, pero estoy de acuerdo con Castrejón que la solución es la formación en la fe. Sólo que aquí encuentro un grave problema: Shocked La deficiente formación musical y en general litúrgica en no pocos de nuestros seminarios y casas religiosas. Es grave en cuanto que ellos son los encargados de formarnos precisamente, y en quienes recaen las decisiones de la pastoral, en especial las referentes a la liturgia. Rolling Eyes

A mi modo de ver hay ya varias generaciones de sacerdotes diocesanos y religiosos, y hermanos consagrados religiosos que han sido formados con serias lagunas en materia litúrgico-musical. Algunos de ellos han sido llamados ya al ministerio episcopal. Digo esto con todo respeto, pero también en honor a la verdad. Estas deficiencias se dejan ver en la terrible situación actual de la Pastoral de la Música Sacra, incluido el relegar a un segundo plano el Canto gregoriano, aún en las parroquias en que hay posibilidades de su ejecución. Pudiéramos particularizar pero ilustraré mi punto con un ejemplo: ¿cuántos de nuestros sacerdotes actuales, aunque sea de vez en cuando CANTAN LA MISA, al menos las partes que le corresponderían? La mayoría "LA REZA" y que el coro haga lo suyo. Nadie puede dar lo que no tiene, ni tal vez le interesa tener.

A partir del Concilio Vaticano II, y con base en una errada noción de la reforma litúrgica han sido relegadas de la formación de los eclesiásticos la Homilética (o al menos la oratoria), y la formación musical. Shocked Y conste que los documentos del magisterio han sentado bases sólidas para que la Reforma litúrgica auténtica sea una realidad. Todo está claro al respecto, y MUY CLARO en lo que se refiere al Canto gregoriano: es el canto oficial de la Iglesia latina y hay que darle, en igualdad de circunstancias, el primer lugar en las celebraciones.

¿Qué pasa entonces en nuestra Iglesia? ¿Qué impide llevar a cabo con tacto pastoral y apertura a las nuevas obras musicales la realización de la reforma musical litúrgica? Question

Gran parte de la solución a mediano y largo plazo, pienso que descansa en corregir las mencionadas lagunas en la formación litúrgico musical de los futuros clérigos y consagrados.


Espero que sigamos conversando al respecto. Bendiciones.
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Castrejón
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 248
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Vie Nov 11, 2005 10:48 pm    Asunto:
Tema: El Canto Gregoriano... en peligro de extinción
Responder citando

Hay un libro muy bueno sobre gregoriano: "El canto gregoriano. Historia, liturgia, formas..." Juan Carlos Asensio. Alianza Música.

Es una introducción general estupenda, aunque poco centrada en aspectos técnicos y "prácticos".

Sin duda este hilo no se va a agotar.
_________________
"Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Castrejón
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 248
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Lun Nov 14, 2005 4:01 pm    Asunto:
Tema: El Canto Gregoriano... en peligro de extinción
Responder citando

Voy a poner aquí los textos cantados correspondientes a la Eucaristía del Día de de Cristo Rey.

INTROITUS (canto de entrada):

Dignus est Agnus, qui occisus est, accipere virtutem, et divinitatem, et sapientiam, et fotitudinem, et honorem. Ipsi gloria et imperium in saecula saeculorum.
(Texto del Apocalipsis 5,12 y Apocalipsis 1,6: El Cordero degollado es digno de recibir poder, riqueza, sabiduría, fuerza, gloria y albanza. A Él la gloria y el poder por los siglos de los siglos.

Deus, iudicium tuum Regi da, et iustitiam tuam Filio Regis.
(Texto del Salmo 71: Dios, da tu juicio al Rey, y tu justicia al Hijo del Rey.)



GRADUALE (canto entre las lecturas, actualmente se canta entero el Salmo responsorial):

Dominabitur a mari usque ad mare, et a flumine usque ad terminos orbis terrarum.
(Del Salmo 71,8: Dominará de mar a mar, y desde el Gran Río hasta el confín del mundo.)

Et adorabunt eum omnes reges terrae: omnes gentes servient ei.
(Del Salmo 71,11: Y lo adorarán todos los reyes de la tierra, y todos los pueblos le servirán.)


ALELUYA:

Alleluia. Potestas eius, potestas aeterna, quae non auferetur: et regnum eius, quod non corumpetur.

(De Daniel 7,14: Aleluya. Su poder es un poder eterno, que nunda pasará: y su reino jamás será desturído.)

OFERTORIO:

Postula a me et dabo tibi Gentes hereditatem tuam, et possesionem tuam terminos terrae.
(Del Salmo 2,8: Pídeme y te daré en herencia las naciones, en propiedad los confines de la tierra.)

COMMUNIO:

Sedebit Dominus Rex in aeternum: Dominus benedice populo suo in pace.
(Del Salmo 28, 10b.11b: El Señor gobierna como Rey eterno: el Señor bendice a su pueblo con la paz.)


¡Qué hermoso, qué hermoso!

Sobre esto hemos de meditar varios puntos.

a-El abandono del texto de la Sagrada Escritura que se lleva a cabo hoy de manera reiterada y absoluta en la celebración de la Eucaristía.

b-¿Qué es la Eucaristía? Entre otras cosas la celebración eucarística no es otra cosa que la actualización del texto Bíblico, el contexto en el que la Palabra Bíblica se hace vida, se hace nuestra propia vida.

c-Parece ser que cada día la Biblia tiene menos importancia dentro de las celebraciones eucarísticas, entre otras cosas porque hemos rechazado estos maravillosos textos, que tras siglos y siglos se han ido cantando, y hemos sustituído estos textos por otros, mera palabra humana.

d-No es aquí la música lo que reivindico, no sólo la música, sino sobre todo LA PALABRA DE DIOS.

El Gregoriano es LA PALABRA DE DIOS HECHA MÚSICA.

La Palabra que se hizo carne, luego se hizo música.
_________________
"Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
valeria
Asiduo


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 278

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2005 4:14 pm    Asunto: Musica Sacra
Tema: El Canto Gregoriano... en peligro de extinción
Responder citando

Hola a todos!
Clemente me emocionó mucho tu relato y me anime a escribir... que hermoso que tanto te haya generado justamente una obra dedicada segun leo justamente al Espiritu Santo, que algunos llaman Mensajero de Dios...
Hace poco leía en un sitio catolico sobre un grupo de personas que proponían ser ermitaños dentro "del mundo", la verdad que me encantaría intentarlo, es duro a veces despejar la mente en este mundo tan esclavizado a cosas sin sentido y tan vacías... pero, yo pienso que la musica sacra puede ser de gran ayuda para eso Smile
por eso la verdad encontre este foro y tu mensaje y aqui estoy...
Yo no sé mucho de musica sacra, podrán ayudarme y aconsejarme que escuchar? yo se los agradecería mucho...
Les mando saludos a todos, mar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ronaldo
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 108

MensajePublicado: Mie Nov 16, 2005 6:30 pm    Asunto:
Tema: El Canto Gregoriano... en peligro de extinción
Responder citando

Hola Amigos,

Tengo que decir que cuando era mas joven, no me gustaba para nada esa clase de musica. Haora me encanta!
Aprovecho este tema para ver si algien conoce por hay alguna web
donde pueda escucharla.

Se los agradeseria muchisimo Mr. Green
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Castrejón
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 248
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Jue Nov 17, 2005 4:52 pm    Asunto:
Tema: El Canto Gregoriano... en peligro de extinción
Responder citando

Aquí tienes una dirección muy buena:

http://198.62.75.1/www2/cantgreg/index_esp.htm

Es la página personal de un hermano brasileño y la puedes encontrar en español, portugués, inglés, francés y latín.

Tiene muchas partituras (en la notación solesmense-vaticana, con la cual te recomiendo que familiarices) y muchos MP 3 de grabaciones en directo.

Yo tengo muchos problemas para acceder a estas grabaciones, si tú lo consigues, dinos cómo lo haces.
_________________
"Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados