Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Doqaz Asiduo
Registrado: 25 Ago 2006 Mensajes: 101
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 4:44 am Asunto:
La Biblia; análisis critico.
Tema: La Biblia; análisis critico. |
|
|
Antes de dar inicio a este tema, quisiera presentarme a los usuarios, moderadores y administrador(es) que pudieran encontrar este tema que abrí. Soy Doqaz, me registre en este foro y pretendo participar exclusivamente en esta sección del foro, ya que dada la naturaleza de mi pensamiento va mas de acuerdo a las reglas si es expuesto aquí. Por supuesto guardare el respeto a todos los usuarios, y pido a los moderadores que si encuentran alguna actitud en mi que no crean que corresponde correctamente al reglamento, no vayan a “banearme” inmediatamente, se muy bien que tengo una opinión dura y critica afilada, mas nunca pienso atentar contra la integridad de ninguna persona. Me conocerán a lo largo del tiempo que frecuente este lugar, dependiendo de si es de mi agrado la batalla que se de, porque estoy seguro de que la habrá. No quisiera que me tomen como una persona pedante, al no estar muy familiarizado con la costumbre de ustedes y también al ser un desconocido, pienso que debo de asumir tal formalidad. Aparte no quiero que no me tomen en serio.
Análisis critico de la biblia.
No pretendo que este tema sea para especificamente compartir versiculos favoritos de la biblia, si no que sea para conocerla mejor, bajo gran variedad de puntos de vista... y si tambien para discutir ciertos versiculos favoritos o cualquiera que sea traido.
Una pequeña introducción.
Haciendose una compilación de libros escritos en hebreo, a lo largo de un periodo de tiempo, se formo la Biblia judia (El Tanaj, Antiguo Testamento). Luego se escribio el Nuevo Testamento, unidos formando la Biblia cristiana. Fue escrita a lo largo de 1000 años por distintos autores (no claramente definidos) en el periodo 800 AC - 100 DC. La Biblia catolica, como es conocida hoy en dia fue ensamblada por el Concilio de Hipona en el año 393 DC. 46 libros pertenecientes al llamado Antiguo Testamento y 27 al Nuevo Testamento, conformaron la Biblia, siendo confirmado en el Concilio de Cartago en 397 AC y de nuevo por el Concilio de Trento el 8 de abril de 1546.
Diluido de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Biblia
Ahora, ¿como se debería de proceder para dar un análisis critico? No estoy muy seguro si sea conveniente hacerlo de libro en libro, pero mejor esperare la reacción de ustedes. Espero mantener la atención de algunos usuarios interesados en cualquier manera.
Saludos desconocidos  |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 4:34 pm Asunto:
Tema: La Biblia; análisis critico. |
|
|
La mejor manera de hacer un analisis CRITICO es no siendo ambiguo.
¿Que escuela critica quieres usar?
¿Que metodo exegetico quieres usar?
¿Que fuentes tomas como validas?
¿Para ti que es la Biblia?
Con eso podemos comenzar.
Saludos. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Doqaz Asiduo
Registrado: 25 Ago 2006 Mensajes: 101
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 6:17 pm Asunto:
Tema: La Biblia; análisis critico. |
|
|
CarlosR26† escribió: | La mejor manera de hacer un analisis CRITICO es no siendo ambiguo.
¿Que escuela critica quieres usar?
¿Que metodo exegetico quieres usar?
¿Que fuentes tomas como validas?
¿Para ti que es la Biblia? |
La Biblia para mi es un librote lleno de cosas escritas por distintos autores.
Confio en las fuentes que fundamenten sus ideas de la forma que la fundamentan quienes han demostrado con evidencia y con resultados su veracidad.
Los metodos exegeticos en si son muy de convicción propia, si escogiese uno para tratar con el tema entonces se perderia el analisis critico ¿por qué? porque al cerrarlo asi, no estariamos tomando en cuenta algo muy importante para analisar la Biblia, que es sometida a interpretaciones muy variadas. Quisiera anteponer distintas interpretaciones, ya sean literales o simbolicas.
¿Yo mismo que escuela critica usare? No podria decirte precisamente, veamos si esto puede dar el primer paso en el tema. Lo escribi (estaba bastante somnoliento) en mi tiempo libre en la escuela (curso una ingenieria en mecatronica), es lo que me alcanzo el tiempo a escribir pero bien puede dar comienzo. Antes de comenzar quiero dejar en cuenta que reconozco que la Biblia tiene su lado bueno, lo digo que para cuando lean lo siguiente, tengan una mentalidad distinta al responderme.
La Biblia bajo un analisis critico.
El Lado Negativo.
La Biblia esta plagada de versiculos que muestran a un dios autoritario, malevolo, injusto, sangriento, favoritista, sexista, esclavista, irracional y sobre todo nada perfecto y nada omnisciente. ¿Sera que obra de maneras misteriosas? ¿O simplemente se hace el que no sabe? ¿Sera que la biblia no es una buena fuente de conducta apropiada y la escribieron algunos cuantos de ignorantes?
Por otro lado, los autores parecen no ponerse de acuerdo y se contradicen entre ellos.
Tambien es bien sabido que los libros de la biblia fueron compilados por seres humanos ¿inspirados por dios para juntar libros inspirados por dios? Seguramente no.
Hay algo en que no se ponen de acuerdo ni siquiera los grupos mas establecidos, y es en como interpretar la biblia, si la tomas literal, es un libro muy malo y muy mal escrito. Si tiene que interpretarse de ciertas maneras unas partes ¿como se decide cuales asi y cuales "asa"?. Hay otros que dicen hacerlo con la razon iluminada por dios, pero hasta estos supuestos iluminados difieren. Habra otro puñado que dira "esa es la belleza de a biblia, su gran misterio." ¿Como podra ser belleza si genera una discordia tal que escala a niveles destructivos y crueles? ¿Acaso olvidan 1Corintios14:8-9 donde dice que hay que ser claros en nuestras palabras?
Yo en lo personal no respaldo mis creencias con la biblia, ¿ustedes lo hacen? Si es el caso, ¿como pueden confiar en una fuente que dice una cosa y al rato otra totalmente distinta? Invocando al enemigo #3 de la religión, la ciencia, tambien sabemos que ella si hace eso, pero nunca es ambigua y presenta sus "tal vez" como meros "tal vez". |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 7:04 pm Asunto:
Tema: La Biblia; análisis critico. |
|
|
Cita: | La Biblia para mi es un librote lleno de cosas escritas por distintos autores. |
Ambiguo, requerimos mayor precision.
Cita: | Confio en las fuentes que fundamenten sus ideas de la forma que la fundamentan quienes han demostrado con evidencia y con resultados su veracidad. |
Argumento ciclico, confio en las fuentes confiables.
Cita: | Los metodos exegeticos en si son muy de convicción propia, si escogiese uno para tratar con el tema entonces se perderia el analisis critico ¿por qué? porque al cerrarlo asi, no estariamos tomando en cuenta algo muy importante para analisar la Biblia, que es sometida a interpretaciones muy variadas. Quisiera anteponer distintas interpretaciones, ya sean literales o simbolicas. |
Ok, no sabes que es un metodo exegetico. No tiene mucho que ver con lo literal y simbolico.
Cita: | ¿Yo mismo que escuela critica usare? No podria decirte precisamente, veamos si esto puede dar el primer paso en el tema. Lo escribi (estaba bastante somnoliento) en mi tiempo libre en la escuela (curso una ingenieria en mecatronica), es lo que me alcanzo el tiempo a escribir pero bien puede dar comienzo. Antes de comenzar quiero dejar en cuenta que reconozco que la Biblia tiene su lado bueno, lo digo que para cuando lean lo siguiente, tengan una mentalidad distinta al responderme. |
Entonces no conoces los metodos criticos.
VEAMOS TU TRABAJO:
Cita: | La Biblia bajo un analisis critico.
Arrow El Lado Negativo.
La Biblia esta plagada de versiculos que muestran a un dios autoritario, malevolo, injusto, sangriento, favoritista, sexista, esclavista, irracional y sobre todo nada perfecto y nada omnisciente. ¿Sera que obra de maneras misteriosas? ¿O simplemente se hace el que no sabe? ¿Sera que la biblia no es una buena fuente de conducta apropiada y la escribieron algunos cuantos de ignorantes? |
Esto no es un analisis critico, es simplemente una descripción tuya, ¿quien eres? no tengo idea, pero claramente no sabes como se ESTUDIA y CRITICA cualquier tipo de literatura, sea sagrada, sea biblica, sea el cuento de alicia y el pais y las maravillas.
Una ves dejando en claro esto, te repondo tu "critica" o tu vision de la biblia.
La Biblia ES un dialogo entre DIOS y el HOMBRE, por lo tanto NO ES lo siguiente:
1. Un dicatdo de Dios*
2. Una biografia de Dios
3. Una biopsia de Dios
se pueden desprender varias sub-categorias a las 3 anteriores,
por lo tanto no es.... un manual de comportamiento dictado por Dios*, etc etc etc
Por lo que tu descripción queda por completo anulada, tendras que encontrar donde encaja tu vision de la biblia con esta nueva realidad que acabas de descubrir.
Cita: | Por otro lado, los autores parecen no ponerse de acuerdo y se contradicen entre ellos. |
Efectivamente, unos engañadores bastante tontos, o mejor dicho, un libro que no tiene NADA que ver con los comics de Batman Lineales.
Cae aqui también las tres categorias arriba mencionadas.
Cita: | Tambien es bien sabido que los libros de la biblia fueron compilados por seres humanos ¿inspirados por dios para juntar libros inspirados por dios? Seguramente no. |
Respondido arriba.
Cita: | Hay algo en que no se ponen de acuerdo ni siquiera los grupos mas establecidos, y es en como interpretar la biblia, si la tomas literal, es un libro muy malo y muy mal escrito. |
Interesante que lo menciones, por que existen documentos bastante extensos y precisos que pone a nuestra disposicion la Iglesia Catolica acerca de ello. Por eso te preguntaba que escuela critica intentabas usar, y que metodo exegetico, era obvio que si no sabias de esto, menos que SI existen guias para interpretar la Biblia, y no solo la Biblia amigito, sino también cualquier libro escrito hace mas de 1500 años, metodos que no son exclusivos de la Iglesia Catolica si no que existen exegetas, ateos, protestantes, musulmanes, etc, la interpretacion de textos ANTIGUOS es una ciencia con muchas disciplinas, no es un cursito de leerme la biblia y interpretar lo que yo quiera, de la misma manera que nadie se sienta a leer cualquier escrito antiguo a interpretar lo que se le de en gana, por eso hay egiptologos expertos en exegetica de literatura egipcia por ej. Por cierto crees que con decir LITERAL O SIMBOLICO agotaste lo que es la biblia, erroneo.
Cita: | Si tiene que interpretarse de ciertas maneras unas partes ¿como se decide cuales asi y cuales "asa"?. Hay otros que dicen hacerlo con la razon iluminada por dios, pero hasta estos supuestos iluminados difieren. Habra otro puñado que dira "esa es la belleza de a biblia, su gran misterio." ¿Como podra ser belleza si genera una discordia tal que escala a niveles destructivos y crueles? ¿Acaso olvidan 1Corintios14:8-9 donde dice que hay que ser claros en nuestras palabras? |
De la misma manera que un arqueologo saca concluciones acerca de un artefacto antiguo, es una ciencia, y el texto tiene prologos, claves, lenguaje, simbolos, marcas de texto, etc, que ayudan a los expertos a entender de mejor manera lo que el texto debe o puede decir. De la misma manera en que un experto en musica puede leer las claves dentro de la partitura para entender el sentido musical e interpretar lo que alli se dice en notas.
Cita: | Yo en lo personal no respaldo mis creencias con la biblia, ¿ustedes lo hacen? Si es el caso, ¿como pueden confiar en una fuente que dice una cosa y al rato otra totalmente distinta? Invocando al enemigo #3 de la religión, la ciencia, tambien sabemos que ella si hace eso, pero nunca es ambigua y presenta sus "tal vez" como meros "tal vez". |
Yo confio en algo que conosco, no en algo que desconosco, de hecho tu no desconfias de la biblia, desconfias de un monton de palabras unidas en una cadena interminable de cosas sin sentido engrapadas y engargoladas con una portada bonita que tiene en su frente grabadas las palabras BIBLIA... eso es diferente.
El enemigo no. 3 de la religion no es la ciencia, es la ignorancia, como lo puedes constatar en tu propia experiencia. La Ciencia se encarga de ciertas realidades y la Fe de otras, no se contraponen, se complementan y utilizan metodos diferentes. Precisamente como mencionas, el mismo ESTUDIO biblico es una ciencia, como la historia, la arqueologia etc, no puede venir cualquier novato, payaso, inexperto, ignorante, matematico, filosofo a querer decirle a un arqueologo acerca de arqueologia, de la misma manera tu puedes leer la biblia como si leyeras la ultima edicion del periodico de tu localidad... es valido, pero nadie te garantiza que entiendas un gramo de lo que dice.
Saludos! _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Doqaz Asiduo
Registrado: 25 Ago 2006 Mensajes: 101
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 8:29 pm Asunto:
Tema: La Biblia; análisis critico. |
|
|
Cita: | [quote="CarlosR26†"] Cita: | La Biblia para mi es un librote lleno de cosas escritas por distintos autores. |
Ambiguo, requerimos mayor precision. |
Ok, es un libro dañino. Deberia haber mas conciencia sobre lo que en realidad es.
Cita: | Cita: | Confio en las fuentes que fundamenten sus ideas de la forma que la fundamentan quienes han demostrado con evidencia y con resultados su veracidad. |
Argumento ciclico, confio en las fuentes confiables. |
Eso no fue lo que dije, lo que dije es que confio en las fuentes que fundamenten de una manera comprobable.
Cita: | Ok, no sabes que es un metodo exegetico. No tiene mucho que ver con lo literal y simbolico. |
Si tiene que ver, una exegesis es la explicacion o interpretacion de un texto. Cuando se realiza la exegesis se saca el significado de un texto, la comprensión del mismo. Es muy importante saber que la exegesis no se puede realizar con resultados satisfactorios si el texto a interpretar tiene una naturaleza ambigua, si tomamos todos los versiculos de la biblia como validos y los constratamos entre ellos con la exegesis, encontrariamos contradicciones, si tomamos cada uno encontraremos cosas buenas y malas.
El metodo exegetico no nos dara el significado real en textos ambiguos, porque son sujetos a muchas interpretaciones. Por eso quiero contrastar las interpretaciones, e lograr identificar las interpretaciones "en reversa", osease las eisegesis, en personas con una doctrina dotada de necedad.
Cita: | Esto no es un analisis critico (el texto escrito por Doqaz, mi texto), es simplemente una descripción tuya, ¿quien eres? no tengo idea, pero claramente no sabes como se ESTUDIA y CRITICA cualquier tipo de literatura, sea sagrada, sea biblica, sea el cuento de alicia y el pais y las maravillas. |
¿No leiste que dije "es lo que me alcanzo el tiempo a escribir pero bien puede dar comienzo."?
Hmm... jsjsjsjs.
Cita: | La Biblia ES un dialogo entre DIOS y el HOMBRE, por lo tanto NO ES lo siguiente:
1. Un dicatdo de Dios*
2. Una biografia de Dios
3. Una biopsia de Dios
se pueden desprender varias sub-categorias a las 3 anteriores,
por lo tanto no es.... un manual de comportamiento dictado por Dios*, etc etc etc |
Ok, desde tu perspectiva es un dialogo entre Dios y el HOMBRE... si lo vieramos de forma subjetiva, asi es. Pero en realidad no es un "dialogo entre Dios y el HOMBRE". E leido en ella como ~narra el narrador~ cosas que dice dios a varias personas, y como estas le dicen cosas a dios, como personas le dicen cosas a otras personas, como consideran estas personas o digamos personajes y dios, otro personaje, como deberian de hacerse ciertas cosas. Si e visto dialogos entre dios y personas en la biblia, pero es mucho mas que solamente un dialogo entre dios y el hombre. ¿Que no?
Cita: | Por lo que tu descripción queda por completo anulada, tendras que encontrar donde encaja tu vision de la biblia con esta nueva realidad que acabas de descubrir. |
Eh, no... yo hize una exegesis y entendi que el dios que se pinta en unos pedazos es malvado y etc etc. Como lo dice el encabezado de ese fragmento, "El Lado Negativo". Creo que hay una realidad en la que podemos estar de acuerdo, que dentro del antiguo testamento dios mato a un hombre por eyacular, si en la realidad un hombre matara a otro por eyacular, ¿como lo considerariamos?
Cita: | Efectivamente, unos engañadores bastante tontos, o mejor dicho, un libro que no tiene NADA que ver con los comics de Batman Lineales.
Cae aqui también las tres categorias arriba mencionadas. |
See, aunque no me gusta batman. Nunca me han parecido muy atractivos los superheroes que salvan al mundo con una vestimenta que es como "traer la ropa interior por fuera", asi como Superman y Jesus en cada una de sus historias, sean ficticias o reales .
Cita: | Cita: | Tambien es bien sabido que los libros de la biblia fueron compilados por seres humanos ¿inspirados por dios para juntar libros inspirados por dios? Seguramente no. |
Respondido arriba. |
Si, pero no tantos renglones arriba o abajo como a lo mejor supones.
Cita: | Cita: | Hay algo en que no se ponen de acuerdo ni siquiera los grupos mas establecidos, y es en como interpretar la biblia, si la tomas literal, es un libro muy malo y muy mal escrito. |
Interesante que lo menciones, por que existen documentos bastante extensos y precisos que pone a nuestra disposicion la Iglesia Catolica acerca de ello. |
Yo decia, por ejemplo un grupo como Protestantes frente a Catolicos.
Cita: | Por eso te preguntaba que escuela critica intentabas usar, y que metodo exegetico, era obvio que si no sabias de esto, menos que SI existen guias para interpretar la Biblia, y no solo la Biblia amigito, sino también cualquier libro escrito hace mas de 1500 años, metodos que no son exclusivos de la Iglesia Catolica si no que existen exegetas, ateos, protestantes, musulmanes, etc, la interpretacion de textos ANTIGUOS es una ciencia con muchas disciplinas, no es un cursito de leerme la biblia y interpretar lo que yo quiera, de la misma manera que nadie se sienta a leer cualquier escrito antiguo a interpretar lo que se le de en gana, por eso hay egiptologos expertos en exegetica de literatura egipcia por ej. |
SI existen guias para interpretar la biblia, por supuesto. Pero querido "amiguito", mi intención era primero traer la interpretación y opinion personal de los usuarios, para luego tocar las distintas interpretaciones por grupos distintos, y luego ya profundizar en interpretaciones y analisis mucho mas extensos basados en metodos mas concretos.
Cita: | Por cierto crees que con decir LITERAL O SIMBOLICO agotaste lo que es la biblia, erroneo. |
Hahahahaa, eso no es lo que creo Carlitos. Se que la biblia no es un libro para que con el se dicten normas de comportamiento por interpretaciones literales o de simbolismos en ella. Va mucho mas haya de que simplemente decirte que si debes de lavarte las manos o si como tratar a tu hermanito pequeño. ¿Vayamos primero por las partes mas sencillas no? Seria bueno que algunas personas con, digamos, menor interes no se enriquescan con lo que podria ser tratado aqui. Tampoco quisiera que se volviera una pasarela donde los letrados expongan los super evolucionados plieges cerebrales que poseen y el extenso lexico con esos tonos muy sutiles de pedanteria que apenas se notan con la ausencia de una voz que escuchar.
Cita: | De la misma manera que un arqueologo saca concluciones acerca de un artefacto antiguo, es una ciencia, y el texto tiene prologos, claves, lenguaje, simbolos, marcas de texto, etc, que ayudan a los expertos a entender de mejor manera lo que el texto debe o puede decir. De la misma manera en que un experto en musica puede leer las claves dentro de la partitura para entender el sentido musical e interpretar lo que alli se dice en notas. |
Bien, a lo mejor tu eres el "arqueologo" de este (para nosotros los menos letrados) "agujero en el suelo" y "pedazos de piedras con dibujitos". ¿Podrias dar espacio al "Aprendizaje Basado en Problemas" y dejar que los pupilos de nadie aprendan un poco de lo que ya saben? Luego cuando ya se pongan las botas tu podras relucir tus espuelas, ¿no?
Si acaso, no tengo nada en contra de lo que mencionaste, es muy importante, y si mi sarcasmo parece burla de tu "arrogancia". No creo que seas arrogante en realidad, creo que es bueno que estes aqui participando. A lo mejor tu conoces usuarios de por aqui, ¿por que no los invitas a participar tambien? Tu defiendes tu fé, ellos deberian tambien, aunque yo no venga a atacarlos solo quiero debatir un poco.
Y si me voy a un proposito mayor, quiero estimular conciencia y espiritu racional. E visto como la carencia de esas caracteristicas hace perder la integridad a algunas personas.
Saludos =) |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 11:00 pm Asunto:
Tema: La Biblia; análisis critico. |
|
|
Cita: | Eso no fue lo que dije, lo que dije es que confio en las fuentes que fundamenten de una manera comprobable. |
Estubo peor esto, ¿comprobable? ¿en que grado? ¿segun quien? ¿basado en que estudio?.
Cita: | Si tiene que ver, una exegesis es la explicacion o interpretacion de un texto. Cuando se realiza la exegesis se saca el significado de un texto, la comprensión del mismo. Es muy importante saber que la exegesis no se puede realizar con resultados satisfactorios si el texto a interpretar tiene una naturaleza ambigua, si tomamos todos los versiculos de la biblia como validos y los constratamos entre ellos con la exegesis, encontrariamos contradicciones, si tomamos cada uno encontraremos cosas buenas y malas. |
Si, una exegesis es una interpretacion o explicacion de un texto. Hasta aqui correcto. Pero insisnto, no tiene MUCHO que ver con ser literal o simbolico, de hecho estas dos categorias son demasiado generales, para un mundo tan rico como el de la literatura sagrada.
La exegesis no saca EL significado de un texto, si no uno de los posibles significados que tiene, la comprension del mismo no depende de la exegesis en si, si no de la posicion del lector y las lineas que le da la exegesis.
En cuanto a la importancia de saber que la exegesis no se puede realizar con resultados satisfactorios si el texto a interpretar tiene una naturaleza ambigua, no es correcto. ¿Por que? Por que la exegesis no tiene "resultados satisfactorios" y por que todos los textos antiguos son de cuerta naturaleza "ambigua".
Primero, la exegesis jamás interpretara un texto a la manera de como se comprueba la gravedad, ni basado en tolerancias, por lo que ¿quien juzga entonces que es un resultado satisfactorio?
Lo unico que se puede sacar de la exegesis es una interpretacion valida, cuando uno se manteiene en los limites mismos que nos da el conocimiento del texto. Estas pautas son, origenes, cultura del pueblo, contexto historico, marcas del texto, estilos, pautas literarias, recursos literarios, contexto cultural, destinatarios, autores, compiladores finales, reediciones, reestructuraciones, etc etc etc. mientras mayor conocimiento se tenga de estas cuestiones mejor se esta parado para encontrar lo que el TEXTO nos dice.
Pero dado que el autor de cualquier libro antiguo esta muerto, siempre habra alguna ambiguedad o desconocimiento sobre algun punto del texto.
Cita: |
El metodo exegetico no nos dara el significado real en textos ambiguos, porque son sujetos a muchas interpretaciones. Por eso quiero contrastar las interpretaciones, e lograr identificar las interpretaciones "en reversa", osease las eisegesis, en personas con una doctrina dotada de necedad. |
No existe el significado REAL de un texto, te lo digo como poeta y escritor, lo que escribo hoy tiene un significado y mañana ya tiene otro cuando lo reeleo a los acontecimientos actuales de mi vida. Es muy sencillo, si un autor quiere decir algo LO DICE y no se anda con rodeos, ¿entonces por que utilizar un lenguaje mitologico y simbolico, tipologico y demás. Bueno para comenzar el pueblo Judio vivia una epoca en la que Gracias a Dios no habia nacido Marx, ni Freud, ni Descartes, ni Nietzche, ni Sarte, ni la modernidad materialista. Gracias a Dios los Judios vivieron en una epoca de ilustracion filosofica que incluiyo grandes figuras como Platon Aristoteles, Filon etc. Asi que para los antiguos hablar en modo tipologico y mitologico era común y para nada era excluido del lenguaje, solo la modernidad en su obsecion compulsiva por una seguridad psicologica quiere reducir las realidades incluidas las del lenguaje a un metodo de lo factible y observable, pero gracias a Dios de nuevo, el ser humano no es tan bobo como para realmente querer aplicar eso a su vida diaria, que se compone en su mayoria de un lenguaje muchas veces simbolico y tipologico. Asi que para un Judio hablar de esa manera era común, dado que tambien los destinatarios eran posedores de ese "codigo".
Luego todos los pueblos antiguos utilizaban este lenguaje por otra razon mas, y esa razon era por que era el UNICO lenguaje a traves del cual podrian expresar acontecimientos, realidades o experiencias que con OTRO tipo de LENGUAJE son inexptresables.
Asi que cuando un pasaje de literatura antigua escribe ALGO, utilizando lenguaje mitico o tipologico o cualquier otro de estas caracteristicas, no lo hace por que oculte algo, o por que existe un SIGNIFICADO DETRAS del Texto, si no precisamente por que NO EXISTE otra MANERA DE DECIRLO.
Por eso que el autor este muerto no es un obstaculo si no una ayuda ya que nos permite concentrarnos en lo que tenemos, EL TEXTO.
Asi que NO EXISTE AL SIGNIFICADO REAL y ningun texto es ambiguo por si mismo, si no por que no tenemos TODAS LAS CLAVES DEL CODIGO para entenderlo, por eso es tracendental ESTUDIARLO.
Por cierto tu frase:
Cita: | Por eso quiero contrastar las interpretaciones, e lograr identificar las interpretaciones "en reversa", osease las eisegesis, en personas con una doctrina dotada de necedad |
No tiene sentido, parece ser que no entendiste lo que Wikipedia te dijo que era la eiségesis, en todo caso ¿donde quedo el analisis CRITICO?
Cita: |
Ok, desde tu perspectiva es un dialogo entre Dios y el HOMBRE... |
No, eso es lo que dice, sigue diciendo y siempre ha dicho la Doctrina Catolica.
Cita: | si lo vieramos de forma subjetiva, asi es. |
mmm no de hecho los Judios, dicen lo mismo de su AT y los primeros Cristianos han entendido esta verdad. Subjetivo son todas tus respuestas, lo lamento.
Cita: |
Pero en realidad no es un "dialogo entre Dios y el HOMBRE". E leido en ella como ~narra el narrador~ cosas que dice dios a varias personas,
y como estas le dicen cosas a dios, como personas le dicen cosas a otras personas, como consideran estas personas o digamos personajes y dios, otro personaje, como deberian de hacerse ciertas cosas. Si e visto dialogos entre dios y personas en la biblia, pero es mucho mas que solamente un dialogo entre dios y el hombre. ¿Que no?
|
No, por eso te recomiendo que estudies como escribia un JUDIO y que recursos literarios usaba para escribir, digamos que tu CODIGO de lectura y el CODIGO de escritura de un Judio de palestina de hace mas de 4000 años no es el mismo.
Puedes comenzar por aqui
http://www.eltestigofiel.org/dialogo/pu_detalle.php?idg=2
Cita: | Eh, no... yo hize una exegesis y entendi que el dios que se pinta en unos pedazos es malvado y etc etc. Como lo dice el encabezado de ese fragmento, "El Lado Negativo". Creo que hay una realidad en la que podemos estar de acuerdo, que dentro del antiguo testamento dios mato a un hombre por eyacular, si en la realidad un hombre matara a otro por eyacular, ¿como lo considerariamos? |
mm no de hecho no hiciste una exegesis, ya que careces por completo del conocimiento minimo para poder hacer esa exegesis, ¿q se requiere? ya deberias saberlo te lo puse mas arriba. Lo que tu hiciste fue una libre interpretacion de toda la biblia en general sin respetar absolutamente nada de lo que haria lo tuyo una exegesis, por lo que lo tuyo es una vision MUY personal de algo que desconoces, ¿por que digo que lo desconoces?, por que en dos mensajes lo has estado demostrando
Cita: |
Yo decia, por ejemplo un grupo como Protestantes frente a Catolicos. |
No es tema de discucion de las diferentes religiones, hablas con un catolico te respondo como catolico, y te lo repito, existen lineamientos muy claros de como un catolico puede y debe de interpretar un texto, pero vamos mas lejos, existe un consenso general de lo que debe de incluir una exegesis como ya te lo mencione (de hecho Wikipedia te lo menciona tambien), contexto cultural, historico, marcas de texto, destinatarios, epoca, referencias linguisticas, usos, modos, recursos literarios, etc, y estas pautas te las da cualquier experto en cualquier tipo de literatura antigua de cualquier creencias, desde egiptologos ateos hasta Santos Catolicos Padres de la Iglesia. Esa es la diferencia entre un Protestante y un Catolico, el protestante lee la biblia como se lee el periodico de la mañan y se lo cree, el ateo lee la biblia como lee el periodico de la mañana y no se lo cree, el catolico le la biblia como se debe de leer, como cualquier egiptologo lee cualquier papiro antiguo de la epoca de los Ptolomeos.
Cita: | SI existen guias para interpretar la biblia, por supuesto. Pero querido "amiguito", mi intención era primero traer la interpretación y opinion personal de los usuarios, para luego tocar las distintas interpretaciones por grupos distintos, y luego ya profundizar en interpretaciones y analisis mucho mas extensos basados en metodos mas concretos. |
Eso es super excelente superamiguito, solo que dime tu cuales "guias" conoces para poder hablar de lo mismo, y en todo estos mensajes lo unico que me dejas ver es que para ti INTERPRETAR la Biblia es decir lo que YO QUIERA de ella, no no no no no, no encontraras eso aqui, encontraras cuestiones serias.
Cita: | Hahahahaa, eso no es lo que creo Carlitos. Se que la biblia no es un libro para que con el se dicten normas de comportamiento por interpretaciones literales o de simbolismos en ella. Va mucho mas haya de que simplemente decirte que si debes de lavarte las manos o si como tratar a tu hermanito pequeño. ¿Vayamos primero por las partes mas sencillas no? Seria bueno que algunas personas con, digamos, menor interes no se enriquescan con lo que podria ser tratado aqui. Tampoco quisiera que se volviera una pasarela donde los letrados expongan los super evolucionados plieges cerebrales que poseen y el extenso lexico con esos tonos muy sutiles de pedanteria que apenas se notan con la ausencia de una voz que escuchar. |
No esto no es una pasarela, y no es pedanteria ni lexico, no es mi culpa que exegesis no sea una palabra común ¿tienes otra mejor? dejame te hablo como en mi rancho, hay que dejarse de pendej. y interpretar el texto como se debe de interpretar y no como se me pegue mi regalada, prejuiciosa y atea gana por que si no discutimos un monton de idioteces que poco tienen que ver con la cuestion tracendental y real de como se debe de leer un libro antiguo aqui y en china.
Por eso para poder discutir un tema tenemos que poner sobre la mesa las herramientas concretas, por q si no es mejor ir a un foro de Evangelicos que ven visiones y ponerte ahora si a discutir si la tierra se creo en 7 dias, aqui no encontraras eso, por eso te insisto ¿sabes leer la Biblia?
Cita: | Bien, a lo mejor tu eres el "arqueologo" de este (para nosotros los menos letrados) "agujero en el suelo" y "pedazos de piedras con dibujitos". ¿Podrias dar espacio al "Aprendizaje Basado en Problemas" y dejar que los pupilos de nadie aprendan un poco de lo que ya saben? Luego cuando ya se pongan las botas tu podras relucir tus espuelas, ¿no? |
No de hecho yo soy un cabr. que ama la verdad y que busca mucha informacion cuando quiere hablar de algo y no le gusta dejarse llevar por lo que los demas dicen o por lo que lei en el ultimo blog de moda... asi que si quieres hacer un estudio critico de la ultima vasija que contenia el nombre de David en palestina, es mejor que dejemos de ver esa vasija como una piedrita con figuritas encontrado en un hoyo mugriento, y comienza por tomarte en serio esto de la "arqueologia" aqui estamos todos como aficionados a esa "arqueologia" (espero que eso seas y no un payaso mas que viene a denigrar lo que NO CONOCE) y tratar de entender que significa esa vasija.
Cita: | Si acaso, no tengo nada en contra de lo que mencionaste, es muy importante, y si mi sarcasmo parece burla de tu "arrogancia". No creo que seas arrogante en realidad, creo que es bueno que estes aqui participando. A lo mejor tu conoces usuarios de por aqui, ¿por que no los invitas a participar tambien? Tu defiendes tu fé, ellos deberian tambien, aunque yo no venga a atacarlos solo quiero debatir un poco. |
Si soy arrogante pero no al modo
"YO LO SE TODO y tu eres un IGNORANTE"
si no a la
"MIRA IMBEC. HE TRATADO PEORES ATEOS O INCREDULOS QUE TU, Y ME ABURRE TERRIBLEMENTE SUS GASTADOS Y RIDICULOS ARGUMENTOS QUE CARECEN DE COMPLETA Y ABSOLUTA BASE YA QUE ESTAN SOSTENIDOS SOBRE UN DESCONOCIMIENTO TOTAL DE LO QUE SUPUESTAMENTE QUIEREN HABLAR, POR LO QUE SI QUIERES APRENDER, APRENDAMOS JUNTOS, PERO APRENDE PRIMERO A ESCUCHAR Y A TENER LA HUMILDAD DE PREGUNTAR, Y LUEGO PODEMOS CHARLAR CON UNA BOTELLA DE VINO JUNTOS Y CELEBRAR QUE YO CREO ALGO Y TU CREES LO CONTRARIO PERO LOS DOS NOS BASAMOS EN UNA SINCERA BUSQUEDA DE VERDAD E HICIMOS TODO LO MAS HONESTAMENTE, TANTO INTELECTUAL COMO DE CORAZON PARA ESTUDIAR ESTO CON PREVIO CONOCIMIENTO Y A FONDO."
Cita: | Y si me voy a un proposito mayor, quiero estimular conciencia y espiritu racional. E visto como la carencia de esas caracteristicas hace perder la integridad a algunas personas. |
Interesante que yo haya visto en el racionalismo (que no razocinio) una de las mas grandes aberturas en la integridad y estabilidad de las personas.
Saludos ! _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Doqaz Asiduo
Registrado: 25 Ago 2006 Mensajes: 101
|
Publicado:
Sab Ago 26, 2006 12:45 am Asunto:
Tema: La Biblia; análisis critico. |
|
|
Has mostrado una habilidad que hace buen rato no me encontraba jsjssjsjs, esto es precisamente lo que buscaba. No a esos evangelistas hablando de medias pendej.. Con mucho gusto seguire en esta discusion, aunque veo que estas muy hasta la nionga de encontrarte con imbeciles como yo jsjsjs
Bien si quieres deja una explicacion de como es que escribian los judios y algun ejemplo para ver si puedo entender que es lo que realmente querian decir. Tengo la costumbre de digerir yo mismo las cosas, cierto es que en el mundo literal no siempre esto es conveniente sin un conocimiento previo.
Fuera de tema. Yo tambien soy escritor, y bien entiendo eso de que no todo es como se lee una vez y la de despues. Hago escritos un tanto mas experimentales, no se si conoscas alguno asi, pero lo que intento hacer es evocar ciertos pensamientos sin necesidad de expresarlos literalmente, y tampoco utilizar metaforas o simbolismos convencionales, no puedo darte un ejemplo ya que no estoy en mi computadora y no tengo tiempo, pero ponlo asi, nunca has sentido un dolor de cabeza ke tiene forma, color y se siente como un objeto en especifico? o como cuando deslindas el significado de una palabra y le buscas el "a que te suena?". Bien, algo asi es lo que utilizo pero sin quitarle el flujo, luego que este en mi computadora y te interesa te muestro algo, perdi hace rato a amigos con los que hablabamos de estas cosas, no fue muy bueno ya que perdi mucho cayo en esto, la ultima discusion de estos grados pero ya entrando en si a la aplicacion, fue hace como 3 o 4 a;os... en fin como veo que tu si tienes una formacion quisiera una critica. Podrias pensar que pudiera buscar a otro por una opinion, pero despues de esos a;os es vuelvo a arrojarme al mundo del libro grueso. Estoy oxidado y necesito un refrescamiento.
Si quieres, charlemos en msn, ils_kc@hotmail.com es mi mail. Podras verlo como una perdida de tiempo, pero si necesito alguien que me ayude a recuperar el ritmo. Igual pudieramos charlar de estos temas a un nivel mas personal. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Ago 26, 2006 6:26 pm Asunto:
Tema: La Biblia; análisis critico. |
|
|
Doqaz escribió: | Has mostrado una habilidad que hace buen rato no me encontraba jsjssjsjs, esto es precisamente lo que buscaba. No a esos evangelistas hablando de medias pendej.. Con mucho gusto seguire en esta discusion, aunque veo que estas muy hasta la nionga de encontrarte con imbeciles como yo jsjsjs
Bien si quieres deja una explicacion de como es que escribian los judios y algun ejemplo para ver si puedo entender que es lo que realmente querian decir. Tengo la costumbre de digerir yo mismo las cosas, cierto es que en el mundo literal no siempre esto es conveniente sin un conocimiento previo.
Fuera de tema. Yo tambien soy escritor, y bien entiendo eso de que no todo es como se lee una vez y la de despues. Hago escritos un tanto mas experimentales, no se si conoscas alguno asi, pero lo que intento hacer es evocar ciertos pensamientos sin necesidad de expresarlos literalmente, y tampoco utilizar metaforas o simbolismos convencionales, no puedo darte un ejemplo ya que no estoy en mi computadora y no tengo tiempo, pero ponlo asi, nunca has sentido un dolor de cabeza ke tiene forma, color y se siente como un objeto en especifico? o como cuando deslindas el significado de una palabra y le buscas el "a que te suena?". Bien, algo asi es lo que utilizo pero sin quitarle el flujo, luego que este en mi computadora y te interesa te muestro algo, perdi hace rato a amigos con los que hablabamos de estas cosas, no fue muy bueno ya que perdi mucho cayo en esto, la ultima discusion de estos grados pero ya entrando en si a la aplicacion, fue hace como 3 o 4 a;os... en fin como veo que tu si tienes una formacion quisiera una critica. Podrias pensar que pudiera buscar a otro por una opinion, pero despues de esos a;os es vuelvo a arrojarme al mundo del libro grueso. Estoy oxidado y necesito un refrescamiento.
Si quieres, charlemos en msn, ils_kc@hotmail.com es mi mail. Podras verlo como una perdida de tiempo, pero si necesito alguien que me ayude a recuperar el ritmo. Igual pudieramos charlar de estos temas a un nivel mas personal. |
Te escribire a tu correo, y te pondre aqui algunos ejemplos de escritura hebrea, solo tendras que tener paciencia ya que no tengo mucho tiempo, pero si te das 1 vuelta por semana al foro te tengo algo.
Y para nada que es perdida de tiempo!!!! si te INTERESA bienvenido! no me interesa convertirte ni mucho menos, si no precisamente intercambiar la experiencia y el conocimiento que podamos tener.
Saludos!!! _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Doqaz Asiduo
Registrado: 25 Ago 2006 Mensajes: 101
|
Publicado:
Sab Ago 26, 2006 10:44 pm Asunto:
Tema: La Biblia; análisis critico. |
|
|
Perfecto entonces, ahora procedere a dar mis observaciones (sean validas o invalidas segun mis conocimientos), de ciertos versiculos en contraste con otros. Espero no te moleste. |
|
Volver arriba |
|
 |
|