Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Ago 18, 2006 9:31 pm Asunto:
PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO
Tema: PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO |
|
|
Paz y bendiciones
Pocas veces escribo en este foro por temor, la verdad como dice Patricia Dalli en otro tema "Catolico ignorante, seguro protestante"
Es un poco intimidante este foro, de hecho casi no lo visito por lo mismo. Sin embargo el objeto de este mensaje es hacer una pregunta concreta. Esta duda me surgio al leer el evangelio de hoy publicado en Catholic.net
Mateo 19, 3-12
En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos y le preguntaron para ponerlo a prueba: ¿Es lícito a uno despedir a su mujer por cualquier motivo? Él les respondió: ¿No habéis leído que el Creador en el principio los creó hombre y mujer, y dijo: “Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne”? De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Pues lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre. Ellos insistieron: ¿Y por qué mandó Moisés darle acta de repudio y divorciarse? Él le contestó: Por lo tercos que sois os permitió Moisés divorciaros de vuestras mujeres; pero al principio no era así. Ahora os digo yo que si uno se divorcia de su mujer –no hablo de prostitución- y se casa con otra, comete adulterio. Los discípulos le replicaron: Si ésa es la situación del hombre con la mujer, no trae cuenta casarse. Pero Él les dijo: No todos pueden con eso, sólo los que han recibido ese don. Hay eunucos que salieron así del vientre de su madre, a otros los hicieron los hombres, y hay quienes se hacen eunucos por el Reino de los Cielos. El que pueda con esto, que lo haga.
Cita: | Ahora os digo yo que si uno se divorcia de su mujer –no hablo de prostitución- y se casa con otra, comete adulterio. |
En la version de la Biblia que yo tengo, cambia un poco y sin embargo creo yo que trascendentalmente, lo que dice. Y cito:
"Porque Moises ordeno que se frime un certificado en el caso de divorciarse? Jesus contesto: "Moises vio lo tercos que eran ustedes y por eso les permitio despedir a sus mujeres, pero al principio no fue asi.
Yo le digo el que se divorcia de su mujer fuera del caso de union ilegitima y se casa con otra, comete adulterio" Mateo 19, 7 al 9
En el comentario que sigue despues comenta el que escribio este articulo
Autor: P Rafael Jácome L.C. | Fuente: Catholic.net
Reflexión
La dureza del corazón de los fariseos le tiende una trampa a Jesús. « ¿Puede uno repudiar a su mujer por un motivo cualquiera?». El Señor no baja a la casuística humana, sino sube a los orígenes de la creación, al proyecto de Dios para la humanidad. Todas las vocaciones son válidas según el designio de Dios, lo importante es vivir el amor en profundidad según llame Dios a cada uno.
La reacción de los apóstoles a las palabras de Jesús sobre la fidelidad matrimonial es típica de una mentalidad que juzga las cosas sólo desde el punto de vista humano.
¿A quién podemos abandonar? Quizás a un compañero de juegos, cuando jugar con él ya no nos divierte; a un socio de trabajo, si la sociedad deja de ser rentable; a un compañero de estudios, cuando elige una especialización distinta. ¿Un hombre y una mujer unidos en matrimonio, se pueden dejar? A quien cree que el matrimonio es un viaje de placer, parece totalmente natural separarse en las primeras dificultades.
Quien se ha unido para estar bien, si está mal, lo vive como una traición. Pero quien ha prometido ante Dios, no pueden dejar al otro, pase lo que pase. Ante el altar y los testigos, los esposos no prometen divertirse y hacerse ricos. Los esposos se prometen fidelidad recíproca, sabiendo que pertenecen uno al otro para siempre. No los puede separar, ni siquiera, la iglesia, porque no ha recibido de Dios el poder de declarar la infidelidad conciliable con la fidelidad.
Aqui noto dos cosas con las que no estoy de acuerdo, empezando que no son las mismas palabras, Cristo menciona que solo en caso de "union ilegitima" podian divorciarse, no que era lo conveniente, sino que podian divorciarse solo por union ilegitima.
Despues el autor menciona que ni la iglesia puede separar o disolver un matrimonio, cuando todos los sabemos que se hace, con trabajo y despues de mucho analisis, pero se hace.
Y despues marca que la Iglesia no ha recibido de Dios el poder de declarar la infidelidad conciliable con la fidelidad.
Cristo le dijo a Pedro que guiara a sus ovejas. La iglesia es fundada por Pedro y los discipulos de Jesus con la autorizacion de este.
Cristo le dijo a sus discipulos que lo que ellos perdonaran en la tierra, seria perdonado en el cielo, lo que ustedes aten en la tierra, sera desatado en el cielo, lo que ustedes desaten en la tierra, sera desatado en el cielo, por lo tanto les dio la autoridad de perdonar y de atar o desatar, a sus discipulos y la Iglesia fue fundada por estos discipulos asi que la Iglesia si tiene este poder, solo que lo hace con mucho cuidado.
Mi pregunta es esta: estoy en lo correcto? Me preocupa porque aunque yo estoy casada por la iglesia desde hace 25 años y no se me ocurriria realmente faltar a mi promesa a Dios, ademas de que tanto mi esposo y yo estabamos conscientes de lo que prometimos:
"Amarnos y respetarnos" como lo dice San Pablo en Efesios 5, 23 al 33
"Maridos, amen a sus esposas......esposas respeten a sus maridos"
Estoy consciente de que muchas personas a pesar de estar casadas por la iglesia no tienen realmente la intencion de cumplir con esto. por ejemplo un caso de un familiar que ella se caso enamorada y con la intencion de cumplir como esposa y el siguio visitando a sus "novias" desde el primer dia de casado. Entonces no es esto faltar a la promesa de una de las partes? Claro que ella en su deber es cargar su cruz, pero dice Pablo a los Efesios 5,28 Asi deben tambien los maridos amar a sus esposas como aman a sus propios cuerpos: amar a la esposa es amarse a si mismo. Y nadie aborrece su cuerpo: al contrario, lo alimenta y lo cuida.
Efesios 5,31 :la Escritura dice: "Por eso dejara el hombre a su padre y a su madre, para unirse con su eposa y los dos formaran un solo ser" _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Ago 18, 2006 9:41 pm Asunto:
Tema: PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO |
|
|
Paz y bendiciones
Para completar mi pregunta, tambien en 1Cor 7 se habla de los esposos o esposas creyentes casados con esposos o esposas no creyentes. Se dice que un conyuge creyente santifica a su conyuge no creyente "si algun hermano tiene una esposa que no es creyente, pero acepta vivir con el que no la despida"
1Cor 7,15 Si el esposo o la esposa no creyente se quiere separar, que se separe.
Es cierto que cuando uno se casa por la iglesia debe estar uno bautizado y haber hecho la primera comunion, sin embargo aun asi muchos no vivimos como se debe la palabra de Dios y no todos los bautizados son creyentes porque no hacen, no siguen la palabra de Dios, tal vez en esto se basen para poder disolver un matrimonio, por eso cuesta tanto divorciarse por la iglesia, sin embargo si se hace.
Quiero aclarar que no se mucho del tema, simplemente pregunto porque hay muchas parejas en este caso. Que desde el principio del matrimonio no hubo la intencion o la creencia en los mandamientos de Dios, son parejas cercanas a mi y me preocupa su salvacion, la salvacion de su alma que a fin de cuentas creo que es la mision de Cristo, la salvacion de las almas por medio del perdon. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 6:18 pm Asunto:
Tema: PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO |
|
|
Paz y bendiciones, Maru
Realmente son muy aleccionadoras tus aportaciones.
Segun yo entiendo, en este caso podria recomendarle a mi familiar que consultara con un sacerdote con experiencia en estos casos para poder investigar si su matrimonio debio sacramentarse, basado en el hecho de que su conyuge no tenia la capacidad para cumplir con las funciones matrimoniales o sea que su fe es infantil y no completa.
Puesto que a raiz de que su esposo fue infiel desde el primer momento de su matrimonio, nunca llevaron realmente una buena relacion aun cuando procrearon 3 hijos, llegaron incluso a golpearse mutuamente, constantemente peleaban, hasta que terminaron separandose y cada uno por su lado busco otra pareja. Ella una pareja con la que tiene 9 años viviendo juntos y el una pareja, despues otra y tiene como 4 años con una persona con la que no vive, sino que se "frecuentan" . _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 6:24 pm Asunto:
Tema: PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO |
|
|
Si que pregunten a un sacerdote. Tienes que tener en cuenta que los problemas para que un matrimonio no se valido no son los que ocurren despues del matrimonio sino los que se dan en el momento de celebrarse. Por ejemplo que un esposo le engañe a otro y se calle alguna cosa que si el otro supiera no se casaria. |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 6:30 pm Asunto:
Tema: PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO |
|
|
En cuanto al segundo caso, puesto que tambien es el caso de un familiar muy cercano, que tiene 24 años de casado civilmente con una persona la cual despues de su matrimonio se unio a otro grupo cristiano religioso no catolico. Mi hermano es catolico, pero como somos muchos, no practicantes solo de palabra y porque fuimos bautizados e hicimos la primera comunion.
Procrearon 2 hijas. Sin embargo, no llevan una muy buena relacion, de hecho el se fue de su casa mas de un año con otra persona, aun queriendo a su esposa, porque nunca han podido integrarse como pareja. Regreso a su casa y viven juntos, pero como se dice "no revueltos" desgraciadamente.
No se si sea mas facil cuando la mujer es la catolica el sobrellevar su cruz y poco a poco atraer a su esposo y no al reves, dado que como en el caso de este familiar el no tiene una practica religiosa.
Ellos no estan casados por ninguna iglesia que yo sepa, sin embargo si tienen diferencias de credo aunque el no sea practicante y ella si practica su credo.
Con el tengo comunicacion, lo que no sucede con ella.
De hecho, el me tuvo la confianza para platicarme todo esto y yo he tratado de orientarlo hacia su esposa, hacia sus hijas, a que no disuelva su familia, a que haga todo lo posible por mantenerse unidos, solo que no se si hago bien, puesto que ella tiene otra creencia aun siendo cristiana.
Le he sugerido tambien que procure informarse acerca de la fe catolica y procure atraer a su esposa con su amor. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Ago 20, 2006 5:19 am Asunto:
Tema: PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO |
|
|
Paz y bendiciones
Gracias a los dos por sus orientaciones. Es lo que normalmente hago con las personas que de alguna manera se acercan a mi o a las que trato de apoyar, tratar de que no se separen las parejas, que traten por todos los medios de seguir unidas pues es muy importante mantenerse en familia.
Yo creo firmemente en el matrimonio, creo por experiencia propia que puede poco a poco consolidarse un matrimonio y creo que con amor todo se puede. Se pasan muchas experiencias dolorosas unas, felices las mas.
En mi caso hemos pasado mi esposo y yo, por muchas situaciones y me da tristeza que muchas parejas se separen por cualquier cosa, Dios nos concedio el don del perdon y nos dio la capacidad de tratar de entender al otro. En el caso de la primer pareja yo vi su matrimonio desde el primer momento y nunca me imagine que despues de tantos años pudieran separarse, para mi fue doloroso pues me son muy queridos. Yo estoy consciente que no viven de una manera adecuada, que no viven conforme a los mandamientos de Dios. Es triste ver que a pesar de ser bautizados y haber recibido los sacramentos no sepamos vivirlos como es debido, por ignorancia y tambien porque nos alejamos de la Iglesia y nos alejamos de Dios. Yo soy testigo de que esta pareja iba cada año como manda a la iglesia de San Juan de los Lagos a visitar a la virgen y a su modo tenian su fe. Ahora que estoy conociendo mas, se que eso no es suficiente, lo triste es que no son los unicos, sino que la mayoria vive de esa manera. Yo ahora trato de hacer algo para ayudarlos a reencontrarse con Dios, solo que aveces creo que la solucion no les gustara y no la aceptaran. Se por ejemplo que lo correcto seria que se separaran si no pueden vivir juntos, pero no unirse a otra pareja. Sinceramente no creo que me hagan caso si les digo esto.
Y lo mas triste, es que conosco mas parejas jovenes en las que se les acaba pronto el "amor" se que es por su alejamiento de Dios y ahi si tengo mas esperanza porque son mas jovenes, estoy tratando de orientarlas hacia sus esposos y poco a poco a la Iglesia, se que debe ser al reves, pero creo que esto es mejor porque los conosco y siento que debo ir acercandome poco a poco para invitarlos a regresar a la Iglesia a vivir la fe como se debe. No se crean, tengo una familia medio "especial" sin embargo todos son catolicos por paradojico que esto paresca. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro7v7 Nuevo
Registrado: 10 Ago 2006 Mensajes: 15 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Dom Ago 20, 2006 2:11 pm Asunto:
Divorsio y segundas nupcias.
Tema: PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO |
|
|
No separéis lo que Dios ha unidoIndisolubilidad del matrimonio.
Divorcio
Y se llegaron a él los fariseos tentándole, y diciendo: ¿Es lícito a un hombre repudiar a su mujer por cualquier causa? - El respondió y les dijo: ¿No habéis leído, que el que hizo al hombre desde el principio, macho y hembra los hizo? y dijo: - Por esto dejará el hombre padre y madre, y se ayuntará a su mujer, y serán dos de una carne. - Así que ya no son dos, sino una carne. Por tanto lo que Dios juntó, el hombre no lo separe.
Dícenle: ¿Pues por qué mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? - Les dijo: porque Moisés, por la dureza de vuestros corazones os permitió repudiar a vuestras mujeres: mas al principio no fue así. - Y digoos que todo aquel que repudiase a su mujer, sino por la fornicación, y tomare otra, comete adulterio; y el que se casare con la que otro repudió, comete adulterio. (San Mateo, cap. XIX, v. de 3 a 9).2. Nada hay inmutable sino lo que viene de Dios; todo lo que es obra de los hombres está sujeto a cambios. Las leyes de la naturaleza son las mismas en todos los tiempos y en todos los países; las leyes humanas cambian según los tiempos, los lugares y el progreso de la inteligencia. En el matrimonio, lo que es de orden divino es la unión de los sexos para realizar la renovación de los seres que mueren; pero las condiciones en que se casan son de un orden totalmente humano, que no hay en todo el mundo, ni aun en la misma cristiandad, dos países en los que sean absolutamente las mismas leyes sobre el matrimonio y la separación, y que ni siquiera hay uno en que no hayan sufrido cambio con el tiempo; resulta de esto que para la ley civil lo que es legítimo en una parte y en una época, es adulterio en otra parte y en otro tiempo; y esto porque la ley civil tiene por objeto el arreglar los intereses de la familia, y porque estos intereses varían según las costumbres y las necesidades locales; así es, por ejemplo, que en ciertos países el matrimonio religioso es el sólo legítimo; en otros además el civil, y en otros, en fin el matrimonio civil basta antes los casaban sin importarles la opinión de los hijos entre otros elementos, por ejemplo personas que se casan para satisfacer sus parafilias o sus deseos de venganza o para justificar su condición gay.
Pero en la unión de los sexos, al lado de la ley divina material, común a todos los seres vivientes, hay otra ley divina, inmutable como todas las leyes de Dios, exclusivamente moral, es la ley de amor. Dios ha querido que los seres estuviesen unidos, no sólo por los lazos de la carne, sino por los del alma, a fin de que el afecto mutuo de los esposos se transmitiese a sus hijos, y que fuesen dos en vez de uno, para amarles, cuidarles y hacerles progresar. En las condiciones ordinarias del matrimonio, ¿se ha tomado siempre en cuenta esta ley de amor? De ningún modo; lo que se consulta no es el afecto de los dos seres que un mutuo sentimiento atrae el uno hacia el otro, lo que se busca no es la satisfacción del corazón, sino la del orgullo, de la vanidad, de la ambición, en una palabra, de todos los intereses materiales; cuando todo es bueno según sus intereses, se dice que conviene el matrimonio, y cuando los bolsillos están llenos se dice que los esposos se corresponden y deben ser muy felices.
Pero ni la ley civil, ni las obligaciones que impone, pueden suplir la ley de amor; resulta de esto que muchas veces "lo que se ha unido por el cálculo, se separa por sí mismo; que el juramento que se pronuncia al pie del altar viene a ser un perjurio si se dice como una fórmula banal" casarse solo porque son cristianos, porque tiene profesión, porque tiene dinero, por que me escucha, porque se parece a mi madre o padre y así podré vengarme de ella cuando me case, cualquier cosa banal; de aquí las uniones desgraciadas que concluyen por ser criminales; doble desgracia que se evitaría si en el matrimonio solo se viera la ley de amor. Cuando Dios dijo: "Vosotros no haréis sino una sola carne", y cuando Jesús dijo: "No separéis lo que Dios ha unido", debe entenderse de la unión según la ley inmutable de Dios, y no según la ley de los hombres, sujeta a cambios.
¿Es, pues, superflua la ley civil, y es menester volver a los matrimonios según la naturaleza? no; la ley civil tiene por objeto arreglar las relaciones sociales y los intereses de las familias, según las exigencias de la civilización, y por esto es útil, necesaria, pero variable; debe ser previsora; porque el hombre civilizado no puede vivir como un salvaje, pero nada, absolutamente nada se opone a que sea el corolario de la ley de Dios; los obstáculos para el cumplimiento de la ley divina vienen de las preocupaciones y no de la ley civil. Estas preocupaciones, aun cuando están en vigor, han perdido ya su fuerza en los pueblos civilizados; y seguirán desapareciendo con el progreso moral, que abrirá, en fin, los ojos sobre el sinnúmero de males, faltas y aun crímenes que resultan de las uniones contratadas con la sola mira de intereses materiales. Entonces se preguntará si no es más humano, más caritativo y más moral unir dos seres que no pueden vivir juntos, que darles la libertad.
El Divorcio
El divorcio es una ley humana que tiene por objeto separar legalmente a los que estaban separados de hecho; no es contraria a la ley de Dios, puesto que sólo reforma lo que los hombres han hecho, y puesto que sólo es aplicable en los casos en que no se ha tomado en cuenta la ley divina; la Iglesia se vería obligada a mirar como a prevaricadores a algunos de sus jefes que de su propia autoridad y en nombre de la religión, en más de una circunstancia han impuesto el divorcio o casaron a sabiendas de que esa relación no estaba fundada en el amor; doble prevaricación entonces, puesto que era con la mira sólo de intereses temporales y no para satisfacer la ley de amor.
Pero Jesús no consagra la indisolubilidad absoluta del matrimonio antes bien el dice que el matrimonio puede ser roto y lo afirma con su autoridad de Dios. ¿No dijo que: "A causa de la dureza de vuestro corazón, Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres"? Lo que significa que desde el tiempo de Moisés, si no es el amor mutuo el único y exclusivo objeto del matrimonio, la separación podría ser necesaria, es un remedio par un mal. Pero añadió:
"Esto no ha sucedido desde el principio"; es decir, que en el origen de la humanidad, cuando los hombres aun no estaban pervertidos por el egoísmo y el orgullo y vivían según la ley de Dios, las uniones fundadas en la simpatía y no en la vanidad y la ambición, no darían lugar a repudiación.
Aun va más lejos: específica que solo bajo el adulterio se puede dar la separación; Pero el adulterio no existe en donde reina un afecto recíproco y sincero.
Es verdad que prohíbe a todo hombre el casarse con la mujer repudiada; pero es preciso tomar en cuenta las costumbres y el carácter de los hombres de su tiempo. La ley Mosaica, prescribía la lapidación para un sin fin de temas como levantar su cama en sábado, prender fuego en sábado, purificar al que toca el cerdo etc. ; siguiendo el espíritu de amor de Jesús vemos que elimina ese bárbaro castigo de la muerte a pedradas, substituyéndolo por otro, el de quedarse solos. Por eso sabemos que era una ley civil, la de Moisés, substituida por otra ley civil la de la soledad, pero que, como todas las leyes de esta naturaleza, sufrió la prueba del tiempo quedando obsoletas como la mayoría de las leyes civiles y por eso el divorcio es valido en todos los países. |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ago 21, 2006 6:11 am Asunto:
Tema: PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO |
|
|
Paz y bendiciones
Bueno, creo que con el comentario ultimo, trascendemos lo que piensa la Iglesia a lo que pensamos nosotros que deberia pensar la iglesia.
Ya vimos que la Iglesia en algunos casos bien investigados, para ver si dicho Matrimonio realmente existio, puede llegar a considerar no existente el vinculo matrimonial. Como se ha mencionado, basada principalmente en el adulterio y ampliando mas el concepto no solo el adulterio fisico, sino el que proviene de "adulterar" o sea falsificar.
Menciona Maru que estas son las principales causas por las que se podria dudar de si un matrimonio realmente existio aun cuando se llevo a cabo la ceremonia nupcial.
El suficiente uso de razón
La discreción de juicio
Incapacidad de asumir las obligaciones matrimoniales
Siendo la tercera la mas usada para la declaracion de no existencia del vinculo matrimonial.
Tambien menciona migueluk que los motivos para que un matrimonio no haya existido se dan al momento de celebrarse, como si el esposo engaña al otro, callando alguna cosa que si el otro supiera no se casaria o sea que volvemos al adulterio o falsificacion. Y no despues, o sea que para que sea declarado como no existente, no vale lo que suceda despues de celebrado el matrimonio, esto es que si a los dos años sucede un "engaño" no es motivo para declarar no existente el matrimonio.
Y si al momento del matrimonio, me entero despues de alguna causa que sucedio antes del matrimonio y no se dijo, pudiendo ser lo suficientemente grave para no desear casarse tambien puede ser declarado como no existente.
Como comenta Pedro, realmente la Biblia menciona siempre el Amor, el unirse para formar una sola carne y esto solo se consigue con amor, tambien si alguien comete adulterio, no hay amor, si alguien golpea a su conyuge faltando a lo mencionado por San Pablo cuando en Efesios 5, 28-29 "Asi deben amar tambien los maridos a sus esposas como aman a sus propios cuerpos: amar a la esposa es amarse a si mismo. Y nadie aborrece su cuerpo, al contrario lo alimenta y lo cuida" tampoco hay amor.
Desgraciadamente si se basara en estos conceptos, cuantos divorcios habria? Muchos mas de los que actualmente se dan, dado que tendria que abarcar tambien el periodo matrimonial despues de la ceremonia religiosa.
Creo que mas bien lo que hace falta es una mejor concientizacion y educacion religiosa de las personas. Tener mas conocimiento de lo que es nuestra fe. Muchos nos conformamos con saber que con el bautismo se nos "quita" el pecado original y con eso ya estamos listos a que nos pongan "alas". Creemos que basta con medio aprendernos el catecismo en la "Doctrina", con comulgar el dia de nuestra Primera Comunion y vestirnos de blanco las mujeres y de etiqueta los hombres, pararnos en la iglesia y ya. Creo que no hay una conciencia real de lo que es la fe catolica. Una preparacion constante hacia Dios, un mantener nuestra alma consagrada a Dios. Lo vemos como meras ceremonias y no tenemos una idea REAL de lo que significan. Mera ignorancia.
Por lo tanto cada vez hay mas gente que se casa por la iglesia mas como mero tramite y por razon social que como un acto pensado y sobre todo, deseado y consciente de lo que es el matrimonio. Y ha llegado a tanto el descredito del matrimonio, que muchos prefieren mejor no casarse y eso no es mas que Pereza a afrontar las responsabilidades de todo ser humano. Cada dia se hace mas patente el pensar que con "el matrimonio se acaba el amor", en vez de verlo como lo que es el inicio de una vida plena, pues es la union de un hombre y una mujer haciendo con esto la union perfecta y por lo tanto la union perfecta del amor de uno y del amor del otro.
Nuestra mente y nuestra imaginacion llegan hasta el altar, las mujeres y los jovenes nos preocupamos por encontrar con quien casarnos mas que por encontrar la persona que sea nuestro complemento, no nos ponemos a pensar en que esa persona va a ir envejeciendo, va a mostrarnos facetas que no siempre son agradables, etc. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi Becerra Asiduo
Registrado: 01 Mar 2006 Mensajes: 210
|
Publicado:
Lun Ago 21, 2006 8:14 am Asunto:
Tema: PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO |
|
|
Paz y bien.
Quisiera añadir a lo comentado por Pedro 7v7 que en la Palabra (Mt 19, 9) el mismo Jesús añade un "excepto" a la indisolubilidad del matrimonio, el caso de porneia o fornicación, esto es, en caso de adulterio. Cómo ese claro "excepto" ha llegado a ser un "sin excepción" es algo que realmente maravilla. _________________ Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga). |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro7v7 Nuevo
Registrado: 10 Ago 2006 Mensajes: 15 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 2:48 am Asunto:
Tema: PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO |
|
|
Pecado de pensamiento. Adulterio
Oísteis que fue dicho a los antiguos: No adulterarás. - Pues yo os digo que todo aquél que pusiere los ojos en una mujer para codiciarla, ya cometió adulterio en su corazón con ella. (San Mateo, Cáp. V, v. 27 y 2 .
La palabra adulterio no debe entenderse aquí en el sentido exclusivo de su propia acepción, sino en un sentido más general; Jesús la empleó muy a menudo por extensión para designar el mal, el pecado y cualquier mal pensamiento, como por ejemplo en este pasaje: "Y quien se afrentare de mí y de mis palabras en medio de esta generación "adúltera y pecadora"; el Hijo del hombre también se afrentará de él cuando viniere en la gloria de su Padre, acompañado de los santos ángeles".
(San Lucas, Cáp. XI, v. de 37 a 40).
La verdadera pureza no está sólo en los actos, también está en el pensamiento, porque el que tiene el corazón puro, tampoco piensa en el mal; esto es lo que quiso decir Jesús. Condena el pecado hasta de pensamiento porque es una señal de impureza.
Ese principio, naturalmente nos conduce a esta cuestión: "¿Sufre uno las consecuencias de un mal pensamiento que no se ha ejecutado?"
Debemos hacer una distinción importante. A medida que la persona, que está en el camino del mal, adelanta en la vida espiritual, se instruye y se despoja poco a poco de sus imperfecciones, según su mayor o menor voluntad y en virtud de su libre albedrío.
Todo mal pensamiento, es resultado de la imperfección de la persona, pero según el deseo que ha concebido de purificarse, ese mal pensamiento viene a ser incluso una ocasión de adelantamiento, porque lo rechaza con energía fotasleciendo su voluntad; ese indicio de una mancha que se esfuerza en borrar, si se presenta la ocasión de satisfacer en la vida diaria ese mal deseo, no cederá aun cuadno lo haya pensado, como el caso de robar y si se presenta la ocaciòn no lo hara, y después que haya resistido, se sentirá más fuerte y alegre por su victoria.
El que, por el contrario, no ha tenido buenas resoluciones, busca la ocasión, y si no llega a cumplir el acto malo, no es por voluntad, sino porque le falto ocasión, de este modo, es tan culpable como si lo cometiera.
En resumen: en la persona que ni siquiera concibe el pensamiento del mal, el progreso se ha cumplido; en la que tiene este pensamiento, pero que lo rechaza o lo rechaza en el momento de que tiene la ocasión de hacerlo, el progreso está en camino de cumplirse; en aquella, que tiene ese pensamiento y se complace en el mal, el mal está en todo su vigor;
En los proverbios de Salomón se explica claramente que el pecador es que “En la noche medita en el mal y al día siguiente lo hace”; Dios, que es justo, toma en cuenta todos esos matices en la responsabilidad de los actos y de los pensamientos del hombre. |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 6:07 pm Asunto:
Tema: PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO |
|
|
Maru Courtney escribió: | Ius Canonicum escribió: | Las partes que acuden al juez pidiéndole la declaración de nulidad del matrimonio acuden con un problema, que a veces es, desgraciadamente, tan grave como el de la violencia familiar. Pero acuden con un problema -los malos tratos- y le preguntan otra cuestión distinta -la nulidad de su matrimonio-. Ciertamente la declaración de nulidad es solución para el problema de los malos tratos, pero el juez debe responder a la cuestión que se le plantea. Si se quiere solucionar el problema de los malos tratos y de la violencia doméstica, la sociedad y los poderes públicos deben arbitrar remedios adecuados, pero no se le puede pedir al juez que diga que no existió lo que -a su juicio, de acuerdo con las pruebas que le han presentado- sí existió. Flaco servicio haría a la sociedad el juez que declarara lo contrario de lo que las partes han sido capaces de demostrar. Que los poderes públicos pongan los medios adecuados para erradicar la violencia de los hogares domésticos, y cada zapatero a sus zapatos.
Como se ve, los malos tratos durante el matrimonio no son causa de nulidad del matrimonio, aunque -si es el caso- ponen sobre la pista de que una de las partes que ha atentado el matrimonio era incapaz de prestar el consentimiento. El hecho de no declarar nulo un matrimonio en el que hay malos tratos a uno de los cónyuges puede parecer una solución demasiado dura, propia de un jurista frío e insensible, tan legalista que ignora la realidad de la difícil vida de algunos en su matrimonio. Pero se debe tener en cuenta el sentido de la justicia eclesiástica.
|
|
Para mi, es claro este concepto. Muchos fieles por Desconocimiento de nuestra propia Fe no nos acercamos a solicitar lo que realmente se desea, sino le damos vuelta pensando por el otro y temiendo su reaccion. Si nos duele la cabeza, decimos me duele la cabeza al doctor aun cuando tendria que hacerme un estudio para ver las causas las caules pueden ir desde una simple jaqueca por insolacion hasta un tumor maligno, no le decimos que nos duele el estomago pues nos daria medicina para el estomago. Creo que es el temor, el mismo temor por el que no se asiste a hacerse el Papanicolau por ejemplo.
Ahora tambien en Mateo 19, 1-12 Se habla del matrimonio, divorcio y continencia. Concretamente en el versiculo 12, ante el desconsuelo o mala fe de Cita: | los discipulos que le dijeron:"si esa es la condicion del hombre que tiene mujer, es mejor no casarse". Jesus les contesto: "no todos pueden captar lo que acaban de decir, sino aquellos que han recibido este don. Hay hombres que han nacido eunucos. Otros fueron mutilados por los hombres. Hay otros todavia que se hicieron tales por el Reino de los Cielos. Entienda el que pueda!!" | En el cual nos da el libre albeldrio de elegir una u otra condicion. Ademas de que muchos simplemente no estan capacitados para prestar el consentimiento, cuando se menciona que nacieron eunucos, otros han sido mutilados por los hombres y en esto coincido tambien con Pedro cuando menciona Cita: | en la persona que ni siquiera concibe el pensamiento del mal, el progreso se ha cumplido; en la que tiene este pensamiento, pero que lo rechaza o lo rechaza en el momento de que tiene la ocasión de hacerlo, el progreso está en camino de cumplirse; en aquella, que tiene ese pensamiento y se complace en el mal, el mal está en todo su vigor; |
Resumiendo, en mi concepto mucha gente por temor no acude a hacer lo que debe, por temor o respeto humano soporta humillaciones, violencia familiar y demas por no decir simplemente lo que le sucede sin adornos.
Cita: | La Iglesia tiene en cuenta la naturaleza humana en la configuración del matrimonio. Cuando declara la imposibilidad de reconocer el divorcio no les obliga a vivir juntos de por vida; los matrimonios con problemas tienen otras soluciones, que aquí no se pueden detallar por no ser el lugar. Entre ellas está la separación matrimonial permaneciendo el vínculo (cánones 1151 y siguientes). Pero no se puede pretender que la Iglesia rompa el vínculo matrimonial, para lo cual no tiene potestad, ni tampoco que el juez declare lo que no es cierto.
Esta solución puede desilusionar a quienes acuden a los tribunales de la Iglesia pretendiendo que le solucionen un problema que objetivamente puede ser grave, pero se debe recordar que a los tribunales de la Iglesia se le pregunta por la validez de un matrimonio, y responden de acuerdo con la cuestión planteada. Los matrimonios que tienen problemas graves habrán de buscar soluciones, y la Iglesia va a facilitarla, con tal de que sea posible. No se le pida a la Iglesia que declare lo que no puede declarar |
En esto tambien vemos como actua Dios: "Si tu hijo te pide pan, le vas a dar un golpe?" _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Ago 24, 2006 9:14 pm Asunto:
Tema: PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO |
|
|
Paz y bendiciones
Acabo de escuchar en un programa cristiano de radio, lo que a mi parecer es un rayo de esperanza para todas las personas que sufren por esta cuestion tan dolorosa.
Se decia que cual es la situacion dentro de la Iglesia de las personas divorciadas?
Primeramente, estando divorciados pueden participar dentro de la Iglesia, Dios no los separa, si estan divorciados civilmente, siguen casados por la Iglesia, entonces pueden incluso comulgar pues no son los responsables de esta situacion y no se han unido a otra persona, pues estan casados hasta que la muerte los separe. "Dad al Cesar lo que es del Cesar, y a Dios lo que es de Dios", y tienen la obligacion como bautizados de seguir educando a sus hijos en la fe catolica, dando ejemplo y fomentando en ellos la Fe Catolica para que su fe sea mas fortalecida que la de sus padres, sobre todo de los padres que fomentaron la separacion.
Y mas aun, las personas divorciadas civilmente y vueltas a casar civilmente, pueden acudir a misa, simplemente no pueden comulgar pues viven en adulterio.
Nosotros sabemos que en la comunion esta Cristo vivo y que es el camino para la salvacion de nuestra alma. Y puede ser una situacion dolorosa como catolico, pues no hay dolor mas grande que estar lejos de Dios.
Digo que ese es un rayo de luz, porque no tienen que vivir lejor de la Iglesia y mucho menos sus hijos, incluso pueden participar de la vida dentro de la Iglesia, pero no pueden comulgar.
Sin embargo, existe la misericordia de Jesus, el vivir vivamente y con Fe todos los mandamientos de Dios, existe el pedir a Jesus desde el fondo de nuestro corazon y con nuestros actos de Fe, esperanza y caridad su perdon, prometiendo no volver a pecar.
La mision de Jesus es la salvacion de todos los hijos de Dios y nos da siempre una esperanza.
Esto fue lo que entendi. Estoy bien? Alguien sabe algo de esto? _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Ago 25, 2006 10:59 pm Asunto:
Tema: PREGUNTA SOBRE EL DIVORCIO |
|
|
Paz y bendiciones
Gracias _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|