-Juan- Nuevo
Registrado: 19 Sep 2006 Mensajes: 14 Ubicación: Mendoza - Argentina
|
Publicado:
Mie Sep 20, 2006 5:53 pm Asunto:
Presentan proyecto para legalizar aborto como derecho en Arg
Tema: Presentan proyecto para legalizar aborto como derecho en Arg |
|
|
Presentan proyecto para legalizar aborto como derecho en Argentina
BUENOS AIRES, 20 Sep. 06 (ACI).- Según denunció el movimiento Fundar, el diputado Juan Acuña Kunz, presentó al Congreso Nacional un proyecto para legalizar el aborto como derecho en el país, permitiendo su práctica irrestricta en las primeras doce semanas de embarazo.
El texto de Acuña, que pertenece a la Unión Cívica Radical y representa a la provincia de Santa Cruz, sostiene que "toda mujer tiene derecho a la interrupción de su embarazo sin restricciones causales durante las primeras doce semanas" de gestación del no nacido.
El polémico proyecto también plantea la posibilidad de que una mujer pueda abortar "a partir de las doce semanas y en cualquier momento si estuviera en riesgo la vida de la mujer, si existen malformaciones congénitas o genéticas incompatible con la vida del feto, o si el embarazo fuera producto de un acto delictivo".
El proyecto debe ingresar a la Comisión de Salud de la Cámara Baja en cualquier momento.
- - - - -
Pensé en mandar mails de queja, expresando nuestra opinión...
Hasta ahora sólo he conseguido dos mails:
Mail del señor Juan Acuña Kunz: acunakunz@bloqueucr.gov.ar
Mail del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR: info@bloqueucr.gov.ar
No he podido conseguir el de la Comisión de Salud de la Cámara Baja...
¿Qué se puede hacer?  _________________ [size=10]Adopción espiritual - Red Latinoamericana de Centros de Ayuda a la Mujer - Liga-Antiabortista-subscribe@yahoogroups.com |
|
-Juan- Nuevo
Registrado: 19 Sep 2006 Mensajes: 14 Ubicación: Mendoza - Argentina
|
Publicado:
Dom Sep 24, 2006 1:38 pm Asunto:
Tema: Presentan proyecto para legalizar aborto como derecho en Arg |
|
|
La interrupción del embarazo se legislará
El proyecto de la senadora Vilma Ibarra le otorga a la mujer el derecho de abortar en ciertos casos sin más trámites.
BUENOS AIRES– La senadora Vilma Ibarra presentó ante la Cámara Alta un proyecto de ley que propicia asegurar el derecho de toda mujer a decidir la interrupción de su embarazo hasta la semana 12 de gestación sin la necesidad de una autorización judicial.
“Este nuevo proyecto, que ingresó al Senado el mes pasado, es para despenalizar el aborto y no criminalizar a la mujer”, sintetizó durante una entrevista con Télam la senadora nacional del Frente Grande por la Capital Federal.
En su artículo 1º el texto establece el derecho de toda mujer a decidir la interrupción voluntaria de su embarazo en distintas circunstancias, previstas en función de los plazos de gestación y de la salud de la mujer y el feto.
La posibilidad de abortar alcanza a los embarazos de hasta tres meses de gestación y a los que fueron producto “de la comisión de un delito contra la integridad sexual (violación), si existe peligro para la vida o la salud de la mujer y si se ha diagnosticado médicamente la inviabilidad de vida extrauterina”, como en los casos de anencefalia.
“El proyecto propone una respuesta integral a la temática, por comprenderla como un problema grave de salud pública y por el reconocimiento de los derechos sexuales, reproductivos y de salud integral de las mujeres, las únicas afectadas, como derechos humanos”, enfatizó la legisladora.
Según Ibarra, “la cuestión no es estar a favor o en contra. Nadie está a favor del aborto y en particular ninguna mujer, por su capacidad de engendrar vida. Sólo, seguramente, quienes lucran con el aborto propician su práctica”.
“El proyecto fue concebido partiendo del conocimiento real de que dicha práctica se efectúa en forma clandestina. En nuestro país, el aborto es la primera causa de muerte de mujeres: se realizan más de 500 mil abortos por año”, indicó.
“Porque, en definitiva, la criminalización del aborto no sólo no reduce su número, sino que éstos se siguen practicando en condiciones clandestinas con riesgos graves para la salud de la mujer y en un número importante con el resultado muerte”, afirmó.
Éste no es el primer proyecto de ley que la senadora presenta en materia de aborto. En el 2004 presentó otro junto a las entonces senadoras Diana Conti y la mendocina Marita Perceval, que proponía despenalizar el aborto en todo caso de violación o cuando se haya diagnosticado la inviabilidad del feto, dos instancias que contempla el flamante proyecto.
“Entonces, la idea era ampliar la despenalización del aborto en las dos situaciones para las que encontramos mayor consenso social: la violación y la inviabilidad de la vida extrauterina del feto”, recordó Ibarra.
“En los casos de violación, uno de los hechos más traumáticos que puede sufrir una persona, esto de obligar a la víctima a llevar adelante un embarazo y un parto procedentes de ese hecho aberrante es penalizarla”, consideró.
“Si el embrión de una mujer demente o bobo que haya sido violada puede ser abortado, ¿por qué no podría serlo el de las demás mujeres que hayan pasado por la misma situación?”, se preguntó Ibarra.
- - - - -
Fuente: Diario Uno de Mendoza
Sin comentarios... ¿para qué? _________________ [size=10]Adopción espiritual - Red Latinoamericana de Centros de Ayuda a la Mujer - Liga-Antiabortista-subscribe@yahoogroups.com |
|